Hipergeusia ensayos y trabajos de investigación

probioticos

cuantitativas pueden extenderse desde la disminucion de la sensacion gustativa (hipogeusias) hasta el exceso e incremento de sensibilidad o hipergeusia. la hipogeusia puede ser completa o global si estan afectados los cuatro sabores o disociada si es selectiva a una o dos modalidades gustativas. la perdida total del gusto se denomina ageusia. la hipergeusia es menos frecuente y generalmente es transitoria y selectiva. las alteraciones cualitativas son raras y suelen acompañar a lesiones del sistema...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL GUSTO

diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc (University of Miami HealthSystem 2012). Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto (University of Miami HealthSystem 2012). ...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sentidos

pueden ser temporales o permanentes: Ageusia: pérdida casi total del gusto.  Disgeusia: distorsión del gusto ante alimentos o bebidas.  Hipogeusia: escasa capacidad para diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras.  Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto  OLFATO  El olfato reside en las fosas nasales que son dos orificios localizados por detrás de la nariz y encima de la boca. Las fosas nasales están separadas por un tabique cartilaginoso: en su...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hola

bebidas Hipogeusia: escasa capacidad para diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto ...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen, Trabajos

riesgos. - Hipogeusia: consiste en la pérdida de la habilidad de saborear o distinguir entre lo dulce, lo salado, lo agrio, etc. - Parageusia: es la mala interpretación de los gustos. - Disgeusia: distorsión del gusto ante alimentos o bebidas. - Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto. - Supergeusia: las personas que padecen esta alteración, son más sensibles que los demás ante los sabores....

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sentido del gusto

el paladar suave. 6-Identifique las diferentes clases de anormalidades gustativas ¿Cuáles son los trastornos, enfermedades y deficiencias que los producen? • Ageusia: ausencia de gusto • Hipogeusia: disminución en la función gustativa. • Hipergeusia: Sensibilidad acentuada de los sabores. • Disgeusia: Percepción distorsionada de los sabores. Causas: • Estados patológicos y trastornos endocrinos. • Deficiencias nutricionales • Efectos de algunos medicamentos. 7- Describa los efectos...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Terminos clinicos en aparatos y sistemas

aire espirado. • Alteraciones del gusto Se habla de disgeusia cuando se trata de la identificación anormal de sabores; hipogeusia cuando existe disminución en la percepción del sabor; ageusia o ageustia cuanto falta el sentido del mismo; hipergeusia cuando se trata de un estado exagerado del sabor; cacogeusia cuando existe perversión del sentido por identificación en forma equivocada y desagradable de un sabor determinado. • Problemas de masticación La masticación es el primer proceso...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

09

ocular. Ageusia DESÓRDENES DE LA SENSIBILIDAD GUSTATIVA Perdida de la sensibilidad gustativa. Puede involucrar a todos los sabores o uno solo. Hipogeusia Disminución y embotamiento de la sensibilidad gustativa. Puede ser total o parcial Hipergeusia Exageración de la sensibilidad gustativa. Puede ser total parcial. Pergeusia Hace referencia a otros tipos de desórdenes. Eje: retraso de la sensación, antigeusia (percepción de un sabor distinto del que realmente se produce), etc. DESÓRDENES...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

glosario semiologico

parálisis parcial que afecta un brazo o una pierna. Hemiplejia: parálisis de un lado del cuerpo. Heterosmia: percepción inapropiado de un olor. Hiperacusia: aumento de la sensibilidad auditiva. Hiperalgesia: aumento anormal de la sensibilidad dolorosa. Hipergeusia: exceso incremento del sentido gusto. Hiperestesia: sensación exagerada de los estimulo táctiles. Hiperreflexia: alteración exagerada de los reflejos causada por una lesión en el sistema nervioso. Hipertermia: aumento de la temperatura por encima...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfermedades y trastornos del gusto

antidepresivos, puede causar hipogeusia también. Además, otras condiciones médicas pueden causar hipogeusia incluyendo la parálisis de Bell, el síndrome de Sjogren, y la depresión. Las deficiencias nutricionales también pueden contribuir a hipogeusia. Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto Fantogeusia (percepción de un sabor sin que esté presente el estímulo apropiado que lo genera) Eloit-Talmain comenta que para diagnosticar los problemas del gusto existe un cuestionario que se entrega a los pacientes...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Sentidos Edis

(University of Miami HealthSystem 2012).  Disgeusia: distorsión del gusto ante alimentos o bebidas (University of Miami HealthSystem 2012).  Hipogeusia: escasa capacidad para diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras.  Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto (University of Miami HealthSystem 2012). ...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es El Atp

47. Epífora. 48. Xeroftalmia. 49. Dacrioestenosis. 50. Queratoconjuntivitis. 51. Fotofobia. 52. Fosfenos. 53. Hipoacusia. 54. Acúfenos. 55. Vértigo. 56. Ageusia. 57. Hipogeusia. 58. Disgeusia. 59. Hipergeusia. 60. Cacogeusia. Bibliografía: * JINICH, Horacio. Síntomas y signos cardinales de las enfermedades. Manual Moderno. 2006. * NAVARRO-BELTRÁN, Estanislao. Diccionario terminológico de ciencias médicas. Masson. 2004....

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudiante

del gusto; se trata de un trastorno cuantitativo de la Clasificación y recursos externos percepción del gusto, entre los CIE- R43.2 que también se encuentra la 10 (http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_2008.html#search=R43.2) hipergeusia (hipersensibilidad CIE- 781.1 del gusto) y la hipogeusia (baja (http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_9_mc.html#search=781.1) percepción del sabor); en 9 oposición a los trastornos Aviso médico cualitativos como lo son la cacogeusia...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia clinica basica

(pescaditos) Fotopsias (fosfenos): Lucecitas Escotoma: Puntos de cegeera en el campo visual Fotofobia: Te molesta la luz (Cornea, 8 capas) Hemianopsia: Vez la mitad del ojo (por quiasma optico) Disgeusia: Incapacidad para percibir sabores Hipo/hipergeusia: Gusto aumentado (por embarazo) Cacogeusia: Sensacion de mal sabor Hipoacusia: Escuchas poco Otorrea: Salida de secreciona traves del oido Otalagia: Dolor del oido Vértigo: Sesacion de que las cosas giran alrededor de ti Hiposmia: No hueles...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia clinica

OIDOS: Niega hipoacusia, acúfenos, vértigo, secreciones, otalgia, otorragia u otras molestias. 6. NARIZ: Niega anosmia, cacosmia, congestión, rinorrea, epistaxis, prurito, dolor u otras molestias. 7. BOCA: Niega hipogeusia, ageusia, hipergeusia, cacogeusia, gingivitis, gingivorragia, ulceraciones, sialorrea, dolor en la lengua, Refiere halitosis a pesar del lavado profuso de piezas dentales. 8. FARINGE/LARINGE: Niega disfagia, odinofagia, afonía, disfonías o dolor. 9. CUELLO: ...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia

una duración aprox. De 3 a 5 minutos, refiere nerviosismo antes de su inicio. Niega: cefalea, vertigo, paresias, hiperestesia, plejias, mareos. Organos de los sentidos. Niega: hiperacusia, hipoacusia, acusia, hiperosmia, hiposmia, anosmia, hipergeusia, hipogeusia, disgeusia, ageusia, fosfenos, alteraciones de la vision (miopia, hipermetropia, astigmatismo), dolor ocular, otalgia, propiosepción. Esfera psiquica. Refiere empatía con sus familiares. Niega: tristeza, euforia, alteraciones del...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hc Uro

otalgia, tinnitus, vértigo, acufenos, otorrea u otorrágia. Nariz Niega problema nasal (rinorrea, obstrucción nasal, epistaxis, hiposmia, hiperosmia, cacosmia, anosmia). Boca/Gusto Afirma tener en ocasiones boca seca. Niega hipogeusia, hipergeusia, cacogeusia, estomatitis, lengua saburral, lengua seca, macroglosia, hipersensibilidad dental, caries dental, queilosis dental, sialorrea, glositis, gingivitis, ulceras, etc. Gastrointestinal Refiere en ocasiones dolor en zona pélvico-inguinal...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia clínica ejemplo

hemianopsia, epifora, xeroftalmia, diplopia, fotofobia, fosfenos, escotoma, dolor ocular, hipoacusia, acufenos, otorrea, otorragia, otalgia, vertigo, obstruccion nasal, rinorrea, espistaxis, cefalea, parosmias, disgeusia, hipogeusia, ageusia,hipergeusia, cacogeusia. SISTEMA RESPIRATORIO Niega disfonia, tos, expectoracion, hemoptisis, rinorrea, congestión nasal, disnea, apnea, cianosis, platipnea, ortopnea. SISTEMA CARDIOVASCULAR Niega palpitaciones, lipotimia, sincope, claudicacion intermitente...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Gusto

Hipogeusia: escasa capacidad para diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto Causas de los desórdenes del gusto Aunque algunas personas nacen con desórdenes quimiosensoriales, la mayoría están causados por lo siguiente: * Enfermedad (por ejemplo, infección de las vías respiratorias...

2113  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

dientes

distorsiona el gusto de los alimentos y bebidas ingeridas. La distorsión de gusto puede representar un síntoma de depresión (patología psiquiátrica). Hipogeusia se refiere a la escasa capacidad de degustar y diferenciar los sabores básicos. . Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto Véase también[editar] El gusto es función de las papilas gustativas en la boca; su importancia depende de que permita seleccionar los alimentos y bebidas según los deseos de la persona y también según las necesidades...

1809  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Sentido Del Gusto

bebidas Hipogeusia: escasa capacidad para diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina, un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto. El gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas. Aunque constituye el más débil de los sentidos, está unido al...

1810  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Inter

vida, afectan su estado nutrimental e incrementan la posibilidad de envenenamiento circunstancial Algunos de estos problemas son: * Ageusia: Que es la ausencia de gusto. * Hipogeusia: Disminución de la sensibilidad del gusto. * Hipergeusia: Incremento de sensibilidad en el gusto. * Disgeusia: Es la distorción del sentido del gusto que envuelve sensaciones de sabor en ausencia de la sustancia que lo provoca. Los botonos gustativos estan conformados en: * Células de apoyo:...

1846  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

1El Sentido Del

diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc (University of Miami HealthSystem 2012). Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto (University of Miami HealthSystem 2012). Un panel solar (o módulo solar) es un dispositivo que aprovecha la energía de la radiación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir...

2640  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ciencias

y final brusco del cese involuntario de la contracción muscular. Se observa en enfermedades metabólicas, especialmente en la encefalopatía hepática y en lesiones focales cerebrales. Disgeusia distorsión o ausencia del sentido del gusto Hipergeusia Sensibilidad hiperestésica a la captación de estímulos gustativos. Cacogeusia: Alteración del sentido del gusto en la que el paciente detecta mal sabor a sustancias que no lo poseen. Delgadez: Peso por debajo de los rangos establecidos Adelgazamiento: ...

2756  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de daltonismo

Entre ellos podemos mencionar subtipos. Ageusia: pérdida casi total del gusto Disgeusia: distorsión del gusto ante alimentos o bebidas. Hipogeusia: escasa capacidad para diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto Supergeusia: se estima que un 25% de la población es más sensible que los demás ante los sabores Medicamentos: Entre los medicamentos que producen esta alteración podemos mencionar Captopril, griseofulvina...

2111  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Historia clinica imss

osteoarticulares. Órganos de los sentidos: Presenta ceguera total en ambos ojos, hipoacusia, otalgia y acúfenos en ambos oídos e hipogeusia. La responsable de la paciente niega otorragia, hiperacusia, acusia, hiperosmia, hiposmia, anosmia, hipergeusia, disgeusia y propiocepción. Dientes: Comenta la responsable que la paciente tiene piezas dentarias incompletas, caries en todas las piezas restantes y sensibilidad. Piel y anexos: Menciona que ha tenido cambio de coloración en la piel a...

2302  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Caquexia

de detectar olor ▪ Aversión= Repugnancia- asco a alimentos Los trastornos del gusto pueden manifestarse como ausencia del gusto, disminución de la sensibilidad (hipogeusia); incremento de la sensibilidad para alguno o todos los sabores (hipergeusia) o distorsión del sabor normal (disgeusia). Es la repercusión que tienen en la calidad de vida de los enfermos como relaciones sociales y la actividad diaria porque altera el bienestar psíquico y físico de los pacientes. Astenia: Falta o decaimiento...

2732  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

ciencias

escasa capacidad de degustar y diferenciar los sabores básicos, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto Órgano del olfato La nariz El sentido del olfato del ser humano reside de la nariz, gracias a este órgano se pueden percibir entre 2000 y 5000 olores diferentes. Los receptores del olfato o células olfatorias...

2537  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

historia clinica académica

cefalea, pérdida de la conciencia, vertigo convulsiones, paresias, hiperestesia, plejias, movimientos anormales (temblores, tics, corea) mareos.  ORGANOS DE LOS SENTIDOS.  NIEGA: hiperacusia, hipoacusia, acusia, hiperosmia, hiposmia, anosmia, hipergeusia,hipogeusia, disgeusia, ageusia, fosfenos, alteraciones de la vision (miopia, hipermetropia, astigmatismo), dolor ocular, otalgia, propiosepcion.  ESFERA PSIQUICA.  Orientado en las tres esferas, cooperativo, con evidente entusiasmo por proyectos...

2364  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Asma

cefalea, pérdida de la conciencia, vertigo convulsiones, paresias, hiperestesia, plejias, movimientos anormales (temblores, tics, corea) mareos. ORGANOS DE LOS SENTIDOS. Niega: hiperacusia, hipoacusia, acusia, hiperosmia, hiposmia, anosmia, hipergeusia,hipogeusia, disgeusia, ageusia, fosfenos, alteraciones de la vision (miopia, hipermetropia, astigmatismo), dolor ocular, otalgia, propiosepcion. ESFERA PSIQUICA Actualmente un poco deprimido por la hospitalizacio además de incertidumbrNiega:...

2496  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Historia

Disminución de la agudeza visual. OLFATO -Niega: Hiposmia, Anosmia, Hiperosmia, Epistaxis, Secreción nasal. OIDO -Niega: Hipoacusia, Hiperacusia, Acusia, Otalgia, Otorrea, Otorragia, Tinnitus, Secreciónes. GUSTO - Niega: Ageusia, Hipogeusia, Hipergeusia, Disgeusia. Examen físico Paciente en regulares condiciones generales consiente Glasgow 15/15 orientado en tiempo persona y espacio. Signos vitales: pulso radial 84ppm, TA 100/70, FR 23 rpm, FC 90lpm Piel: morena normotermica, reseca...

2567  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Percepcion

deficiencias nutricionales y medicamentos pueden afectar los umbrales del gusto y las experiencias gustativas. Entre los trastornos más comunes del gusto se encuentran la ageusia (ausencia del gusto), hipogeusia (disminución en la función gustativa), hipergeusia (sensibilidad acentuada a los sabores) y disgeusia (percepción distorsionada de los sabores) En conjunto, los tipos de percepción ya mencionados, sirven para integrar y percibir la realidad dependiendo de la experiencia acumulada. Si se nutre de...

4115  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Historia clinica

convulsivas: • Equilibrio: • Lenguaje: • Ausencias: • Sequedad: • Cacogeusia: mal sabor. • Dracriorrea: flujo lagrimal excesivo o patológico. • Diplopia: Visión doble de los objetos • Hipogeusia: Aumento en el sentido del gusto. • Hipergeusia: Disminución en el sentido del gusto. • Disgeusia: Perversión del sentido del gusto. ____________________________________________________________ _____________________________________________ ____________________________________________________________ ...

2651  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Conceptos De Biologia

dolorosa debida a una disminución del umbral o a un aumento de la respuesta a estímulos. FENÓMENOS HIPERESTÉSICOS: -Hiperacusia: audición mucho más aguda de lo normal. -Hipersomia: agudización excesiva del olfato. En distancia e intensidad. -Hipergeusia: capacidad gustativa exaltada. -Hiperafía: sensibilidad táctil muy superior. DESNUTRICIÓN ENERGÉTICO-PROTEICA: La desnutrición energético proteínica (DEP) es una enfermedad de grandes proporciones en el mundo aunque se concentra de manera...

3554  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

titmo menstual

Es el flujo nasal Epistaxis.- es la hemorragia por las fosas nasales Alteraciones del gusto.- Disgeusia: identificación anormal de sabores Hipogeusia: disminución de la percepción del sabor Ageusia o ageustia: falta el sentido del gusto Hipergeusia: se trata de un estado exagerado del sabor Cacogeusia: existe perversión del sentido por identificación en forma equivocada y desagradable de un sabor determinado. Aparato digestivo Halitosis.- fetidez del aliento Nauseas.- son un síntoma...

3187  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Historia Clinica de una enfermedad Cardiovascular

audición. Niega otalgia, tinnitus, hipoacusia, zumbidos, cofocis, vertigo. • OLFATO: Refiere buena capacidad olfativa. Niega anosmia, cacosmia, hiposmia, hiperosmia. • GUSTO: Niega dificultad en apertura de la boca, la masticación, disgeusia, hipergeusia, paragusia, ageusia. SISTEMA RESPIRATORIO: Refiere disnea, tos seca ocasional. Niega: rinorrea, rinoliquia, epistaxis, rinorragia, prurito nasal, estornudos frecuentes, expectoración, hemoptisis, cianosis, vómica, ortopnea, disnea paroxística...

3175  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Otorrinolaringologia

hipofaringe: dolor del origen extrafaríngeo, hemorragia, disnea, ronquidos, falsas rutas digestivas. Semiología del gusto: se clasifican por alteraciones por defecto: angeusia (ausencia de sensación gustativa) e hipogeusia (alteraciones por exceso): hipergeusia (sensibilidad gustativa aumentada; y parageusias (sensación gustativa alternada) Exploración física: Instrumental: depresor de la lengua espejitos de diferente diámetro, fuente de la luz Fontal, retractores de lengua, entre otros. Inspección:...

3446  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Historia clinica completa uam

CEFALEA, PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA, VERTIGO CONVULSIONES, PARESIAS, HIPERESTESIA, PLEJIAS, MOVIMIENTOS ANORMALES (TEMBLORES, TICS, COREA) MAREOS. ORGANOS DE LOS SENTIDOS. NIEGA: HIPERACUSIA, HIPOACUSIA, ACUSIA, HIPEROSMIA, HIPOSMIA, ANOSMIA, HIPERGEUSIA,HIPOGEUSIA, DISGEUSIA, AGEUSIA, FOSFENOS, ALTERACIONES DE LA VISION (MIOPIA, HIPERMETROPIA, ASTIGMATISMO), DOLOR OCULAR, OTALGIA, PROPIOSEPCION. ESFERA PSIQUICA. REFIERE EMPATIA CON SU ESPOSA. NIEGA: TRISTEZA, EUFORIA, ALTERACIONES DEL SUEÑO...

2885  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

el sentido del gusto

Hipogeusia: escasa capacidad para diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc. Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto Cáncer de lengua: junto con el de los labios, es la forma cancerígena más frecuente de la cavidad bucal. La evolución de esta enfermedad es similar a la de la úlcera cancerosa, precedida a veces de un engrosamiento...

3705  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Historia clinica genero masculino

CEFALEA, PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA, VERTIGO CONVULSIONES, PARESIAS, HIPERESTESIA, PLEJIAS, MOVIMIENTOS ANORMALES (TEMBLORES, TICS, COREA) MAREOS. ORGANOS DE LOS SENTIDOS. NIEGA: HIPERACUSIA, HIPOACUSIA, ACUSIA, HIPEROSMIA, HIPOSMIA, ANOSMIA, HIPERGEUSIA,HIPOGEUSIA, DISGEUSIA, AGEUSIA, FOSFENOS, ALTERACIONES DE LA VISION (MIOPIA, HIPERMETROPIA, ASTIGMATISMO), DOLOR OCULAR, OTALGIA, PROPIOSEPCION. ESFERA PSIQUICA. REFIERE EMPATIA CON SU ESPOSA. NIEGA: TRISTEZA, EUFORIA, ALTERACIONES DEL SUEÑO...

2849  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

El libro de lo inexplicable

táctil, sensibilidad epidérmica muy acusada. • Hiperestesia: Agudeza inhabitual de los sentidos en especiales circunstancias. La percepción hiperestésica en una asombrosa agudeza que pueden alcanzar nuestra normales sensaciones. • Hipergeusia: Término referido a la sensibilidad hiperestésica a la captación de estímulos gustativos. • Hipermnesia: Fenómeno de exaltación de la memoria, producido en estado de trance y por personas hipermnésicas con facultades de agudizar el psiquismo...

4878  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Neurofisiologia, guía de estudio.

transducción del receptor para cada una de las modalidades gustativas. 135. Describir la vía del gusto explicando la importancia del relevo de la información en el núcleo del tracto solitario. 136. Explicar en que consiste la ageusia, hipogeusia, hipergeusia y disgeusia, y posibles causas que las originan. 132.- Explicar como se investiga el sentido del gusto y que sustancias se pueden utilizar. Integración: 133. Identificar las semejanzas y diferencias entre los sentidos del gusto y el olfato...

6070  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Sistema Sensorial

diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc(University of Miami HealthSystem 2012). Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto(University of Miami HealthSystem 2012). El olfato Glándulas pituitarias [editar · editar fuente] Los receptores químicos del olfato son: La glándula pituitaria roja: Se ubica en la parte inferior de la fosa...

4699  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Historia Clinica Anemia Ferrop Nica

Niega otorrea, otorragia, paracusias, anacusia o fonaciones. III. OLFATO: Parosmia, Anosmia, hiposmia, cacosmia, hiperosmia, rinorrea y epistaxis interrogados y negados. IV. GUSTO: Refiere tener bien el sentido del gusto ya que niega ageusia e hipergeusia. Refiere presentar halitosis frecuentemente. SISTEMA RESPIRATORIO Refiere presentar taquipnea y disnea en presencia de esfuerzo físico que disminuyen cuando el paciente se somete al reposo. Niega presencia de tos, dolor torácico, hemoptisis, epistaxis...

6092  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

epilepsia

(microacusia) - Olfatoria-gustativa: Parosmia: Percepción de olores imaginarios. La Hiperosmia es un trastorno nervioso que supone el aumento exagerado de la sensibilidad hacia los olores. Parageusias: Mal sabor en la boca sin causa aparente Hipergeusias: excesiva sensibilidad del paladar 4- PSIQUICAS- Difásicas : trastorno para la compresión o expresión del lenguaje.- Dismnésicas: sensación de lo ya visto (percibir como conocido un lugar) o lo nunca visto (percibir como extraño un lugar o situación...

6382  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

el sentido del gusto

pueden alterar la calidad de vida, influir en el estado nutricional y aumentar la posibilidad de envenenamiento accidental. Algunos de esos trastornos son la ageusia (ausencia de gusto), la hipogeusia (disminución de la sensibilidad gustativa), la hipergeusia (aumento de la sensibilidad gustativa) y la disgeusia (distorsión del gusto, como la sensación de sabor sin que haya estímulos gustativos). • 3. BOTONES Y RECEPTORES GUSTATIVOS Las células receptoras del gusto se encuentran en el interior de los...

4687  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Digestivo

volátiles. Alteraciones del gusto. Se habla de disgeusia cuando se trata de la identificación anormal de sabores; de hipogeusia cuado existe disminución en la percepción del sabor; de ageusia o ageustia cuando falta el sentido del mismo; de hipergeusia cuando se trata de un estado exagerado del sabor; de cacogeusia, cuando existe perversión del sentido por identificación en forma equivocada y desagradable de un sabor determinado. Fundamento fisiopatológico Las papilas gustativas son el órgano...

4525  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Diccionario Paranormal

Hiperestesia táctil, sensibilidad epidérmica muy acusada. • Hiperestesia: Agudeza inhabitual de los sentidos en especiales circunstancias. La percepción hiperestésica en una asombrosa agudeza que pueden alcanzar nuestra normales sensaciones. • Hipergeusia: Término referido a la sensibilidad hiperestésica a la captación de estímulos gustativos. • Hipermnesia: Fenómeno de exaltación de la memoria, producido en estado de trance y por personas hipermnésicas con facultades de agudizar el psiquismo...

4912  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Glosariioooo De Enfer

malformación poco frecuentes (mucho menos que las hipoplasias) Ageusia: La ageusia es la pérdida o disminución considerable del sentido del gusto; se trata de un trastorno cuantitativo de la percepción del gusto, entre los que también se encuentra la hipergeusia (hipersensibilidad del gusto) y la hipogeusia (baja percepción del sabor); en oposición a los trastornos cualitativos como lo son la cacogeusia (gusto alterado percibido como desagradable)nota 1 y la llamada fantogeusia (percepción de un sabor sin...

5269  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Definiciones Medicas

Rinorrea: es el flujo de origen nasal. Epistaxis: es la hemorragia por las fosas nasales. Disgeusia: identificación anormal de sabores. Hipogeusia: disminución en la percepción del sabor. Ageusia (ageustia): cuando falta el sentido del gusto. Hipergeusia: estado exagerado del sabor. Cacogeusia: perversión del sentido por identificación en forma equivocada y desagradable de un sabor determinado. Parestesias: son sensaciones espontáneas comparables a un hormigueo, producidas sin ninguna estimulación...

4842  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

morfologia

diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc(University of Miami HealthSystem 2012). Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto(University of Miami HealthSystem 2012) Características "SENTIDO DEL GUSTO":  - El sentido del gusto se encuentra en la lengua.  - La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama...

6425  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Fenomenos Paranormales.

está dedicada a los poderes mágicos. Siddhis menores (32) - Clarividencia (Adarsha siddhi o Divya siddhi)- Clariaudiencia (Shravana siddhi o Divya Shravana)- Adivinación (Pratibha siddhi)- Hiperafia (Vedana siddhi, super sensibilidad táctil)- Hipergeusia (Asvadana siddhi, super sensibilidad gustativa)- Hiperosmia (Varta siddhi, super olfato) Estos 6 siddhis se consideran los principales obstáculos para el crecimiento espiritual, ya que su uso suele vincularse al deseo, alimentar el ego (ahamkara)...

6841  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Historia Clinica psiquiatrica

corte”. Niega ilusiones, alucinaciones olfativas, gustativas, táctiles, kinestésicas, cenestésicas, ni hípnicas. Paciente no presenta alteraciones en las sensaciones; niega hipoestesia, anestesia, analgesia, hipoalgesia e hiperestesia, parestesias, hipergeusia y ageusia. No presenta alteraciones cuantitativas de la percepción; niega hiperpercepción, hipopercepción, apercepción ni pseudopercepción. III. Esfera Intelectual 1. Atención Paciente mantiene la secuencia de la conversación, sin necesidad de...

7382  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Escala de Glasgow

gustativos. d.2. ¿Cuáles son los trastornos del gusto? d.2.1. AGEUSIA: La ageusia es la pérdida o disminución considerable del sentido del gusto; se trata de un trastorno cuantitativo de la percepción del gusto, entre los que también se encuentra la hipergeusia (hipersensibilidad del gusto) y la hipogeusia (baja percepción del sabor); en oposición a los trastornos cualitativos como lo son la cacogeusia (gusto alterado percibido como desagradable)nota 1 y la llamada fantogeusia (percepción de un sabor sin...

7900  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Diccionario de Ciencias Ocultas

sólo al sentido del tacto. HIPERESTESIA: Del griego por encima (hyper) y sensibilidad (aisthesis). Intensa agudeza de los sentidos comunes, mediante la disminución de alguno de ellos. Se aplica de manera particular e individual a cada sentido. HIPERGEUSIA: Es un tipo de Hiperestesia, concentrada solamente al sentido del gusto. HIPERMNESOGLOSIA: Es la facultad paranormal de recordar una lengua antigua u olvidada. Similar a la Xenoglosia o la Glosolalia, pero aplicada a lenguas primitivas. HIPEROSIMIA: Es...

11241  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Trabajo

diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc(University of Miami HealthSystem 2012). Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto (University of Miami HealthSystem 2012). Gusto: El gusto es el sentido que nos proporciona información sobre la naturaleza química de los alimentos. Su órgano principal es la lengua y sus receptores: las papilas...

20092  Palabras | 81  Páginas

Leer documento completo

Retraso mental

Fenómenos Parabiopsicodinámicos 76 • Hipnosis, Sofrosis 77 • Automatismo 82 • Prosopopesis 82 • Posesión 83 • Sintonización 83 • Sincronismo 83 3.1.4 Fenómenos parapsicobiológicos comprendidos por: 83 • Hiperacusia 83 • Hiperosmia 84 • Hipergeusia 84 • Hiperafia 84 • Hiperalgesia 84 • Cumberlandismo 84 • Visión dermoóptica 84 • Parestesia 84 • Cenestesia 84 CAPITULO III 86 1 INFORMES DE CASOS DE FENOMENOS PARAPSICOLOGICOS 87 TELECINESIA 87 1.1. EL CASO ROSENHEIM 87 FANTASMOGÉNESIS...

40061  Palabras | 161  Páginas

Leer documento completo

Diseño de una red wi-fi

mínimos. III.3.21) Alteraciones del gusto Se habla de disgusía cuando se trata de la identificación anormal de sabores; hipogeusia cuando existe disminución en la percepción del sabor; ageusia o ageustia cuando falta el sentido del mismo; hipergeusia cuando se trata de un estado exagerado del sabor; cacogensia cuando existe perversión del sentido por identificación en forma equivocada y desagradable de un sabor determinado. Las papilas gustativas son el órgano especializado en percibir el sabor...

32232  Palabras | 129  Páginas

Leer documento completo

SENSOPERCEPCIÓN: NORMALIDAD, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA

diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras. Las causas de la hipogeusia incluyen la quimioterapia de fármacos bleomicina , un antibiótico antitumoral , así como la deficiencia de zinc(University of Miami HealthSystem 2012). Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto(University of Miami HealthSystem 2012). Véase también[editar · editar fuente] Lengua.Hidrostato muscular, órgano móvil situado en el interior de la boca, impar, medio y simétrico, que desempeña importantes...

13034  Palabras | 53  Páginas

Leer documento completo

Globalizacion

vía del olfato con: anosmia, hiposmia, hiperosmia y disosmia. Análisis del trayecto de la vía gustativa, identificando las neuronas involucradas, sitios de sinapsis y cruce al lado opuesto. Relacionar la vía del gusto con: ageusia, hipogeusia, hipergeusia y disgeusia. 34 Curso Regular de Anatomía Humana Ciclo Escolar Agosto 2013– Diciembre 2013 Primer Parcial Capítulo Semana Introducción 1 Dorso 2 Extremidad Superior 3 4 Extremidad Inferior 5 Fecha 01 -...

12987  Palabras | 52  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS