Historia De La Parchita ensayos y trabajos de investigación

La Parchita

LA PARCHITA 1.- Nombre científico y común: La parchita (Passiflora edulis) pertenece a la familia de las Pasiflorá-ceas. 2.- Historia Originaria de la región amazónica de Brasil, desde donde se extendió rápidamente a Centroamérica, y nace de la pasionaria, planta trepadora que, en condiciones climáticas favorables, puede alcanzar los nueve metros de altura. Conocida también como maracuyá o fruta de la pasión, la parchita tiene forma oval y no suele superar los 10 centímetros de diámetro ni...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

parchita

Parchita método de cultivo y producción: Proceso y siembra Comencemos por decir que este cultivo de la parchita maracuyá se puede realizar en pisos altitudinales que van desde 40 m sobre el nivel del mar (msnm) hasta los 1500 msnm sin comprometer sus niveles de productividad, siempre y cuando exista el principal polinizador como lo es el Cigarrón, insecto del género Xilócopo que por su gran tamaño es capaz de transportar el polen que hará posible que se desarrolle la semilla. Se debe considerar...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Parchita

por los estados de Puebla y Veracruz, la fruta tiene presencia en el mercado nacional no de manera popular, sin embargo es buscada por aquellos que desean transformarla en jugo, pulpa, licor, mermelada, miel, etc.1 Contenido • 1 Etimología • 2 Historia • 3 La planta • 4 Variedades cultivares • 5 Gastronomía • 6 Ecología • 7 Uso medicinal • 8 Imágenes • 9 Bibliografía y Referencias Etimología El nombre la maracuyá —introducido a las lenguas europeas a través del portugués— es una corrupción...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Parchita

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA PARCHIFRUT TEC: GESTION EMPRESARIAL EMPRENDERISMO Y EMPRESARISMO BUCARAMANGA SANTANDER 17/05/2012 PARCHITA OBJETIVOS GENERALES: Mantenerse como empresa diferenciada por los precios bajos Elevar los niveles de rentabilidad de la organización. Elevar los volúmenes de venta Extender la gama de productos a base de la fruta...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la parchita

Objetivo general. Establecer el proceso de la elaboración del vino de parchita (Maracuyá) Objetivo especifico. Elaborar un bebida fermentada a base de parchita (Maracuyá), Evaluar el proceso de fermentación de la parchita mediante la determinación del contenido obtenido. Evaluar el proceso mediante de una prueba de preferencia. DESCRIPCIÓN TAXONÓMICA DE LA PARCHITA O MARACUYA La parchita o maracuyá pertenece a la familia Passifloráceae (Tabla 1), que comprende 12 géneros y cerca de...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

parchita

PARCHITA FERTILIZACION Desde el almácigo el maracuyá debe ser germinado y mantenido en suelo enriquecido con materia orgánica. Su desarrollo en el vivero y su crecimiento posterior en elcampo depende en gran parte de la fertilización foliar, la cual debe hacerse a base de nitrógeno y elementos menores principalmente. La fertilización edáfica debe realizarse en forma periódica, a partir del segundo mes después del transplante, aportándole al cultivo los elementos que demande con base en un análisis...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO LA PARCHITA

GENERAL………………………………………………………………04 OBJETIVO ESPECIFICO…………………………………………………………....04 DIAGNOSTICO……………………………………………………………………….05. FINALIDAD……………………………………………………………………………05 BENEFICIOS DE LA PARCHITA…………………………………………………..06 ANEXOS…………………………………………………………………………….07-10 CONCLUSION………………………………………………………………………...09 INTRODUCCIÓN El incremento de la fama de la parchita es una deliciosa fruta va de la mano con los descubrimientos cada vez mayores de sus beneficios. La pulpa, el zumo, las flores y la infusión de las hojas del...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Helado De Parchita

HELADO DE PARCHITA INGREDIENTES: 100 gr de Azúcar, 250 mililitros de concentrado de parchita, 5 cucharadas de leche en polvo, 250 mililitro de agua, 250 ml de crema de leche para batir. Se puede sustituir la azúcar por miel esto es opcional. (3 parchitas adicionales para decorar) PREPARACIÓN: Poner en la licuadora la pulpa de 5 parchitas con el agua para obtener el concentrado, pasarlo por un colador, luego se coloca de nuevo en la licuadora con el azúcar o miel y la  leche en polvo, dejar...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

receta mouse de parchita

Ingredientes: 6 parchitas grandes (aprox 600gr de pulpa de parchita) 2 y 1/4 tazas de agua 1 taza de azúcar (Scannone utiliza una taza y media pero particularmente me parece excesivo) 6 cucharadas de maicena (fécula de maíz) 6 hojas de gelatina sin color ni sabor ó 20gr de gelatina sin color ni sabor 5 claras de huevo Preparación 1. Lavamos muy bien las parchitas y extraemos la pulpa. 2. En un bowl colocamos la pulpa de parchitas y el agua, con ayuda de un batidor de alambre removemos bien...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DE LA PARCHITA, VENEZUELA.GUSTAVO MONTOYA.

LA PARCHITA: Conocida también como maracuyá o fruta de la pasión, la parchita tiene forma oval y no suele superar los 10 centímetros de diámetro ni los 80 gramos de peso. La más común es de color amarillo, aunque existen otras variedades como la morada o la anaranjada con pintas blancas (llamada granadilla en algunas regiones). CARACTERÍSTICAS DE LA PARCHITA: Sus frutos son comestibles, de forma ovoide parecido a un huevo de gallina, carnosa, con piel amarilla o violáceo y naranja dependiendo...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ingredientes Para Mouse De Parchita

ingredientes para Mouse de parchita 1 Taza de Jugo concentado de parchita (el jugo se saca de 2 kilos de parchitas. Coloque las semillas en un colador y extraiga el jugo sin agregar agua) 1 Taza de Azúcar 3 Cuchara sopera de Gelatina sin sabor 3 Unidades de Claras de Huevo ½ Lata de Leche condensada Pasos para preparar Mouse de parchita Disuelva las tres cucharadas de gelatina en una taza, con un poquito de jugo de parchita. Coloque el jugo de las parchitas con el azúcar en...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cual es el valor nutricional y energetico de la parchita

CUAL ES EL VALOR NUTRICIONAL Y ENERGETICO DE LA PARCHITA VALOR NUTRICIONAL: Contiene una elevada cantidad de hidratos de carbono, por lo que su valor calórico es muy alto. Aporta cantidades importantes de potasio, fósforo, magnesio, vitamina C y pro vitamina A. VALOR ENERGETICO: 78 calorías, 2.4 gramos de hidratos de carbono, 5 mg de Calcio, 17 mg de Fósforo, 0.3 mg de Hierro, 684 mg de vitamina A activada, 0.1 mg de vitamina B2 (Rivoflavina), 2.24 mg de Niacina y 20mg. de Vitamina C...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la parchita y la parchita

ONTENIDO Introducción, Etimología, Origen, Composición química, Variedades, Características, Valor nutritivo y bondades de la parchita, Usos, Producción y cosecha de Parchita, Fortalezas y debilidades de la producción de parchita y su fruto Que es la pàrchita La maracuyá, parcha, parchita o chinola (Passiflora edulis) es una fruta pastusa del género Passiflora, nativa de las regiones cálidas de América del Sur. Se cultiva comercialmente en...

2640  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Parchita

(Redirigido desde Parchita) Saltar a navegación, búsqueda |? | |  | |Maracuyá | |[pic] | |La Passiflora edulis, por dentro y por fuera. | |Clasificación científica...

1963  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

parchita

le proporcione al consumidor la satisfacción de estar consumiendo lo que en esencia es, un ¡Manjar!. En esta disertación  nos comprometeremos a indicarles de forma muy sencilla la manera de lograrlo. Comencemos por decir que este cultivo de la parchita maracuyá se puede realizar en pisos altitudinales que van desde 40 m sobre el nivel del mar (msnm) hasta los 1500 msnm sin comprometer sus niveles de productividad, siempre y cuando exista el principal polinizador como lo es el Cigarrón, insecto...

5961  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Parchita

alimentos. De acuerdo a la actual tendencia del mercado, el procesamiento automático de alimentos es el método más práctico de procesamiento de alimentos, no sólo porque incrementa la eficiencia del producto, sino también porque es más higiénico. La parchita maracuyá, (Passiflora edulis Sims), es una planta trepadora de gran vigor vegetativo, de origen tropical. El cultivo se extiende por áreas tropicales y subtropicales debido a las cualidades gustativas de las frutas, con las cuales se elaboran jugos...

2643  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

La Parchita

un IDX: Infarto Agudo del Miocardio. II.- EXPLORACIÓN DE SIGNOS VITALES Datos Subjetivos: Paciente refiere “Siento mucho dolor en el pecho que aumenta cuando camino, tengo mucho miedo de lo que me pueda pasar y me canso cuando voy al baño”. HISTORIA DE ENFERMERÍA I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre y Apellido: M.P Lugar de Nacimiento: Estado Yaracuy. Fecha: 30/04/1947 Edad: 66 años Estado Civil: Soltero Grado de Instrucción: Bachiller Profesión u Oficio: Obrero II.- Fecha de Ingreso:...

4965  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Parchita

sector el Bajito Parroquia Heras del Municipio Sucre del Estado Zulia, posee plantaciones tales como maíz; auyama, ají, aguacate y en mayor cantidad parchita. Sin embargo, el productor Ángel Antúnez, en varias visitas realizadas a su unidad de producción ha manifestado la presencia de varios problemas que han venido afectado sus siembras de parchita desde hace tiempo, incidiendo directamente el cultivo y por ende su poder adquisitivo, ya que debido a la calidad del fruto este no es aceptado con frecuencia...

4690  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de parchita

que en Latinoamérica los primeros cuatros países productores son Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, donde estos aportan más del 90% del total de la producción mundial de parchita. En Venezuela la producción es destinada para la industria de jugos y concentrados, los cuales tiene gran aceptación en el mercado nacional. La parchita se produce en los estados Zulia, Mérida, Barinas, Cojedes, Aragua, Carabobo, Apure, Táchira, Monagas y Yaracuy. El diagnostico técnico económico tiene como finalidad determinar...

8645  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

historia de camatagua

planta trepadora de origen sudamericana cuyo nombre científico pasiflora, otra versiones dicen que Camatagua era el nombre de una parchita que los indios cultivaban en esta región, iglesias y volvieron a delinear las calles y plaza por orden del gobernador castellano, se le demarcaron nuevamente las tierra de los indios. Encontrarse en las aves llamadas camatas Historia de Camatagua debe su nombre a los indios que en su vocabulario llamaba por los indios. Una especies de gallinácea silvestre de carne...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del municipio Matur n

Sección: 5º “C” San Vicente, Abril de 2013. Historia del municipio Maturín Maturín fue fundada el 7 de Diciembre de 1760 por el fraile Capuchino Lucas de Zaragoza como pueblo de misión de indígenas Garaunos. Dicha fecha confirmada como “fundación definitiva” por la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. El pueblo tenía por nombre San Judas Tadeo de Maturín. Maturín toma su nombre de un nativo Indígena llamado...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cultivo de la parchita

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO SAN CARLOS- COJEDES Cultivo de Parchita (PASSIFLORA edulis) Facilitadora: María Castillo Participantes: Yoxireth Moreno C.I 19.889.714 Gloria Rivero C.I 17.329.611 Juan Silva CI 13.970.372 San Carlos, Febrero del 2013 1.- ORIGEN DE LA PARCHITA Se considera que el centro de origen es Brasil, específicamente la región del Amazonas. Este país es considerado el origen de unas 150-200...

2197  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Cosecha de la Parchita

Cosecha de la Parchita La cosecha consiste en colectar de la planta los frutos amarillos cuando se destinan para el mercado fresco y para la industria se destinan los que se recolectan del suelo. Los frutos alcanzan su madurez entre los 50-60 días después de la antesis (7-8 meses después de la siembra), en este punto alcanza su máximo peso (130 g), rendimiento de jugo (36%) y contenido de sólidos solubles (13-18º Brix), este momento se identifica externamente por tomar una coloración verde amarillenta...

5377  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

historia

fallas no hay omisión desviaciones sustanciales para poder descalificarlo. el proveedor que fue descalificado Invent C.A. presento algunos rubros mas económicos como son: Limonaria, manzanilla, repollo, toronjil, badea, chocheco, limón, morón, parchita, bologna, carne de primera, carne muchacho, carne molida, medallones de pollo, filet de merluza, jugos de medio, requesón, queso blanco, bocadillo de guayaba, jamón endiablado, esencia de vainilla, compotas, canela en palo, clavito, anís estrellado...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de aceite de parchita

Izarra de Quiroz. Caja Seca - Edo – Zulia. Proyecto de producción y comercialización de aceite gourmet de maracuyá o parchita. En la U.E.P. María Rosario Izarra de Quiroz. Autores: Alumnos. 9no Año Sección U. Caja seca, Marzo 2013. “Proyecto de producción y comercialización de aceite gourmet de maracuyá o parchita” En la U.E.P. María Rosario Izarra de Quiroz. PARTICIPANTES Alumnos del 9no año sección U. Mantilla...

7256  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

La historia de la historia

Tamez Actividad II.1 “ El concepto de historia y teoría de la historia” 22-Agosto-2012 El pensar que es la historia, nos lleva a darnos cuenta de que tiene mucho significado, no solo es el estudio del pasado sino que también estudia civilizaciones y hechos del hombre. A pesar de que todo esta en pasado, ya que es la historia, muchos nos podemos identificar con lo que pasaba en aquellas épocas, en diferentes contextos pero similar. En la historia podemos ver al hombre y sus batallas, descubrimientos...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La historia de la Historia

investigaciones, hay que viajar al pasado y conocer la historia para poder construir un verdadero significado. Pero… ¿qué es la historia? ¿Existe la historia de la historia? ¿En qué tiempo de la historia estamos? Estas son algunas interrogantes que muy poco escuchamos decir, no obstante, para abordar este tema lo primero que debemos saber es el significado de este término. Según la Real Academia Española, (DRAE 2001) la palabra historia, en su origen etimológico significa simplemente indagación...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la historia

transitado constituye el campo de estudio de la Historia Universal; ésta pretende explicar el origen, el desarrollo y las transformaciones de la sociedad, considerada como una totalidad. Con el objeto de estudiar de manera sistemática los acontecimientos de la Historia Universal, los historiadores la han dividido en edades o en períodos, en los cuales las sociedades conservan algunas de sus principales características. Una de las divisiones de la Historia, utilizada principalemente para el estudio de...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la historia

RESUMEN DE LA TEMATICA HISTORIA DE LA HISTORIA. En la antigüedad la historia se trataba de narraciones y grandes acontecimiento o hechos sobresalientes que sucedían para darle la Gloria a los reyes y sacerdotes. En esta etapa se insiste en la estrecha relación entre lo divino y lo terrenal, todo giraba alrededor del único Dios creador del universo y El regresaría a juzgar el mundo. Durante mucho tiempo las sociedades contemplaban el pasado a través de leyendas, se formaba la idea en...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la historia de la historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el historiador y la historia

Pelai Pages: El historiador y la historia En conjunto con el documento, el escritor anuncia que la historiografía o historia que se anuncia dependió y dependerá mucho del sujeto en sí, en otras palabras, el producto histórico resultante no se puede entender sin el historiador dado a ideas propias de él. La historia, así, es la relación, la conjugación establecida por iniciativa del historiador, desde dos planos vividos, el pasado del hombre y el presente que se desarrolla de esfuerzo por la recuperación...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la historia

HISTORIA Historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras. El estudio de la historia implica 3 conceptos diferentes, pero que suelen confundirse entre sí: la HISTORIOGRAFIA(el conjunto de técnicas y métodos utilizados para descubrir los hechos históricos acontecidos), la HISTORIOLOGÍA(las explicaciones, métodos y teorías sobre cómo, porqué y en qué medida acontecen los hechos históricos) y la historia en sí misma(o sea, los hechos...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de los sin historia

Historia de los Sin Historia El enclave minero y movimientos de protesta Para referirnos a los diferentes enclaves que han existido en la historia del país definiremos la palabra en si misma, En geografía política un enclave es una parte de territorio que está completamente rodeado por un territorio extranjero. En 1880 el presidente Soto se asoció con los hermanos Valentine, en calidad de accionista, organizándose la Honduras and New York Rosario Mining Co., que estableció el enclave minero...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Historia

1. Donde tuvo su origen la historia Tiene su origen en Grecia, en el año v antes de Cristo. 2. En que siglo tenemos noticias de la historia En el siglo XIX 3. Quien es el padre fundador de la historia El filosofo griego HEROTO (484- 425 a de J.C). 4. En que siglo adquiere su carácter científico la historia Se constituyo como ciencia a partir del siglo XIX al aplicar el método científico a sus investigaciones. 5. Construye tu propia definición de historia. Es el que tiene como objeto...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la no historia

HISTORIA DE LA NO HISTORIA BIOGRAFÍA DE RODRIGO GONZÁLEZ Rodrigo González fue un músico mexicano conocido con el sobrenombre de "Rockdrigo", radicó en la ciudad de México durante los últimos años de su vida. Junto con músicos como Jaime López y Rafael Catana, fue el principal promotor del Colectivo Rupestre, un núcleo de artistas importante para la historia del rock mexicano. Rockdrigo es célebre por su canción Estación del Metro Balderas, que se hizo...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de la historia

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LA HISTORÍA? OBJETIVO En esta relatoría se busca dar una sintetización de las teorías del origen de la lengua, descartando y aproximando lo que sea necesario para dar con la síntesis más exacta posible basada en la información mostrada en la bibliografía. INTRODUCCIÓN Las lenguas del mundo son cada vez más extensas y bastas, aun así todavía no podemos expresar muchas cosas así sepamos todas, pero algo que hemos tratado de expresar e indagar (y hemos avanzado considerablemente)...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Historia

Historia de las Instituciones y el Pensamiento Político Parcial Nº1 Unidad Nº1: La Ciencia Histórica Concepto de Historia La Historia es el estudio de los hechos del pasado humano, captados espacio-temporalmente que, aunque extremadamente variables, pueden ser comparados o vinculados unos con otros. El término Historia es un trivalente, porque hace referencia a: los procesos y realizaciones del pasado, es decir al conjunto de acontecimientos vividos por los grupos sociales en otros tiempos...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La historia de la historia

actual Líbano; desde la desembocadura del río Orontes (actual Siria), al norte, hasta el territorio denominado antiguamente Canaán (actual territorio de Israel y Palestina), al sur, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes. Historia. Poblada desde principios del III milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, Su suelo era montañoso y no tan apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho)...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la historia de la historia

La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia po. De la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Historia

búsqueda y en efecto, se encontró a Oliver en una isla del oeste, que hasta entonces era desconocida; se llevó a Oliver con su esposa y con su hija. Pasaron algunos años, los suficientes para que Azul entendiera, y Oliver le contó aquella trágica historia. | Personajes | ¿Cuántos personajes hay? | * Una mujer llamada Sandra * Niños * Los padres * La juguetería | * Cielo * Azul * Oliver * Niños * Padres | ¿Qué características tienen? | * La mujer, llamada Sandra es vieja...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

que es la historia

¿QUÉ ES LA HISTORIA? Cuadro comparativo entre los tipos de historia ¿Qué es la historia social ahora? (Paul cartledge) ¿Qué es la historia política ahora?(susan pedersen) ¿Qué es la historia religiosa ahora?(olwen hufton) ¿Qué es la historia cultural ahora?(miri rubin) Sus historiadores son considerados como sociales. Par Finley la historia antigua era primero y ante todo la historiografía. La historia social omitía la política. La historia social se convirtió en otra rama...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es La Historia?

El Historiador y los hechos Carr inicia su análisis preguntándose ¿Qué es la historia? tomando como punto de partida el desacuerdo entre los historiadores Acton (1907) y George Clark (1957) que refleja el cambio sufrido en la concepción de la sociedad en un lapso de 50 años. ¿Qué es la historia? La escuela histórica empírica afirma que la historia consiste en la compilación de la mayor cantidad posible de datos irrefutables y objetivos. Según esto, existen hechos básicos que son los mismos...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA

LA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

Josué Enrique Grupo 1IV1 salón 11-C de la materia Historia de México y contemporánea impartida por el profesor Agustín Guarneros Alvarado Introducción La historia es una de las disciplinas que es considerada como ciencia y por tiempos inmemorables, se ha convertido en un instrumento necesario para el estudio de los hechos del pasado que han tenido relevancia en el proceso de la evolución humana. El punto de partida de la historia es sin duda el hombre y los hitos que han marcado...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia

¿Para qué sirve lo que estudias? A largo del tiempo el estudio de la historia a provocado opciones encontradas, dando referencias algunas personas que el estudio de esta es una pérdida de tiempo, la mayoría de los maestros por lo regular hacen caer a los alumnos con sus clases que la historia no sirve para nada y pasando los años los alumnos se quedan con esas idea.  "El conocimiento histórico no sirve para resolver los problemas del presente; no nos inmuniza contra las atrocidades del pasado;...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA HISTORIOGRAFÍA Magíster: Miguel González Figueroa INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONCEPTO DE HISTORIA El vocablo HISTORIA significa etimológicamente: INQUIRIR, INVESTIGAR. Designa”el proceso de desarrollo de las sociedades humanas”. CONCEPTO DE HISTORIA La HISTORIA es el estudio del pasado para conocer el presente y proyectarnos al futuro. La HISTORIA “es un proceso continuo de INTERACCIÓN entre el historiador y sus hechos, un diálogo sin fin entre el presente...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia

Historia Historia del desarrollo de la ciencia La historia es la ciencia humanista encargada de estudiar los hechos más importantes de la vida del hombre, tanto de épocas anteriores, como los acontecimientos que están pasando en este mismo momento de manera simultánea. Se encarga de estudiar fenómenos de todo tipo y de cualquier duración. Los hechos verdaderamente trascendentes, entran en la historia y la orientan hacia un futuro, toda la historia existente en el mundo es contemporánea. Se conoce...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

la historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Algunos ejemplos donde aparece el término: “Un experto en historia aseguró que los primeros habitantes estables de la isla fueron contrabandistas”, “Mi relación con Johanna ya es historia”, “El jugador español hizo un gol que quedará en la historia de...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

¿Son dos propuestas de historia? 1) Historia-acontecimiento 2) Historia-interpretación Elabore un cuadro de doble entrada y exponga la diferencia entre Historia Acontecimiento e Historia Interpretación. Lo único que las diferencia es la cientificidad involucrada en una de ellas con el fin de dar validez a lo expuesto. Esta es su gran diferencia. ¿Cómo se define la historia como ciencia? La forma más fácil que define la ciencia a la historia es como el paso del hombre en sociedad...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la historia

DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? Trato de que no sea aburrida de tener recursos como videos, películas, imágenes de dibujo etc. Ya que es prioritaria la memorización de fechas, el reconocimiento de personajes, de nombres de lugares para que el niño este manipulando, escribiendo inferencias sobre el tema, escenificando a los personajes más importantes que marcaron nuestra historia. 2.- ¿QUÉ HISTORIA ENSEÑA? Principalmente la historia de nuestro estado y país, pero hay momentos...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia

Suscríbase * Acceso * Donar * Síganos * Suscríbase * ------------------------------------------------- Principio del formulario Búsqueda Final del formulario Síntesis: Historia Del Derecho Penal Síntesis: Historia Del Derecho Penal SÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es la historia

1.- ¿QUÉ ES LA HISTORIA Y PARA QUE ESTUDIARLA? R= la historia es algo necesario, sin los acontecimientos que hicieron la gente que estuvo antes que nosotros no tendríamos las cosas que tenemos ahora por ejemplo el internet, los video juegos, carros, música, democracia, libertad etc..Otras razones por la que la historia es importante es porque siempre se descubren cosas nuevas importantes y forma una gran parte de la vida, ya que todo tiene un origen la historia nos ha dado muchas cosas...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia

ambos (cada uno con su visión) hablan sobre como es contada la historia educativa latinoamericana. Con una idea en común; la historia es contada por los “dominantes, conquistadores”, obviando, eliminando, dejando en el olvido todo el horror y consecuencias que vivieron los conquistados. Puiggros caracteriza dos posiciones historiográficas: un modelo que se enmarca en la historia tradicional, que sostiene una concepción teológica de la historia de la educación latinoamericana, que excluye lo alternativo...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La historia

COMPLETAMENTE ESTE TEMARIO, INCLUYENDO EJEMPLOS Y BIBLIOGRAFIAS UNIDAD 1: LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO EN LA HISTORIA 1.1 1.1.1 1.2.La ciencia de la historia: La historia de la ciencia es el campo de la historia que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas. Este campo de la historia también estudia el impacto que la ciencia y la tecnología han tenido históricamente en la cultura, la economía y la política. La ciencia es un cuerpo...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Que es historia?

¿Qué es Historia? Es una ciencia social que permite conocer el producto de las acciones humanas en distintos lugares y en tiempos pasados es decir con los hechos que ocurrieron en el pasado, visto como un conjunto donde hay una relación entre pasado y memoria. La historia puede ser individual y colectiva; económica, social, política, artística, intelectual, deportiva, musical, religiosa y prácticamente de cualquier índole. Esta disciplina entra dentro de las ciencias sociales que estudia el registro...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia

INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA HISTORIA. *CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA* Es el estudio de los acontecimientos del pasado relativos al hombre y a las sociedades humanas. Especialmente ordenadas cronológicamente y verificando con los métodos de la crítica histórica. También as el conjunto de acontecimientos relativos a alguien. La historia como tal es una disciplina que estudia el actuar y comportamiento de aquellas sociedad antiguas. O personajes individuales, que han marcado...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia

distingue tres etapas en la evolución de la historia. Narrativa o poética : la historia en sus principios era una mera narración de hechos ocurridos y aun de anécdotas que se adornaba con aspectos poeticos, épicos para resaltar un determinado héroe o tradiciones de un pueblo, en la que tomaban la participación junto con los hechos puramente humanos el accionar de dioses o semidioses. Ej : La Illiada y la Odisea Pragmatica o didáctica : en esta etapa la historia no se limita a una mera narración de hechos...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que es historia

¿Qué es historia? La historia, es una de las tantas disciplinas, que se consideran ciencias. Esta por si, estudia los actos del pasado. Aquello, que han tenido una relevancia en el devenir de la evolución humana. Toda historia, trata o versa sobre el actuar del hombre. Es este, el punto de partida, de lo que llamamos historia. Todo relato histórico, trata sobre el actuar del ser humano. Por lo mismo, la historia, estudia el actuar y comportamiento de aquellas sociedades antiguas. O personajes...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia

Historia La historia comenzó a partir de que surgen las primeras maneras de escribir como lo son los jeroglíficos y se centra solo en lo que ha sido la existencia del hombre partiendo del intento de comprender los sucesos y la manera en que estos influyen en la actualidad y el cómo se ha evolucionado a través de los años. A lo largo del estudio de la historia han surgido diferentes corrientes historiográficas siendo unas complemento de otras o refutándolas, esto según la manera de ver la...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia

lugares, etc. La apreciación de la historia por parte de los alumnos la tienen como concepto de disciplina. Las destrezas implícitas en todos los estudios, la capacidad de indagar por medio de las fuentes y la presentación de forma que puedan ser entendidos por otras personas. CONCEPTO DE HISTORIA Los conocimientos necesarios para antes de comenzar un estudio seguro de cualquier de los temas históricos son fuertes dificultades de la enseñanza dela historia en nuestras escuelas. Pero se muestra...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS