La Escuela Que Queremos Michael Fullan ensayos y trabajos de investigación

 Michael Fullan Y Andy Hargreaves: “La Escuela Que Queremos” Los Objetivos Por Los Cuales Vale La Pena Luchar.

* Michael Fullan y Andy Hargreaves: “La escuela que queremos” Los objetivos por los cuales vale la pena luchar. “La escuela que queremos” es escrito elaborado por Michael Fullan y Andy Hargreaves sobre los propósitos educativos por los que vale la pena luchar. En el que se recopila una serie de ideas valiosas sobre la práctica educativa con la finalidad de mejorar nuestra escuela y parte de un análisis serio sobre las condiciones en que se realiza el quehacer docente.           Se abordan...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Michael fullan

Es reconocido y experto. Es canadiense y académico. Es Michael Fullan, una eminencia a nivel mundial en reforma y cambio educativo. Los idiomas no han constituido una barrera a la hora de publicar libros, asesorar gobiernos y participar en importantes iniciativas de "aprendizaje" profesional docente. El Área de Educación de Fundación Chile trajo al país a este hombre que propone claves para el cambio. De hecho, Michael Fullan, además de ser decano del Ontario Institute for Studies in Education...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FULLAN MICHAEL

 Guión de lectura La escuela que queremos Se debe plantear brevemente la temática a revisar en el texto, para lo cual se presenta un breve resumen que describe rápidamente el contenido del capítulo. Capítulo 1. El problema En esté capítulo se exponen las diversas problemáticas a las que se enfrenta el docente en la escuela, de las cuales los autores reflexionaron seis: la sobrecarga, el aislamiento, el mito colectivo, la competencia desaprovechada (y la indiferencia ante la incompetencia), la...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la escuela que queremos

RESEÑA DE LIBRO “LA ESCUELA QUE QUEREMOS (Los objetivos por los que valen la pena luchar)” El titulo de la edición original es WHATS FIGHTHING FOR IN YOUR SCHOOL?, cuya traducción fue hecha por Federico Villegas y cuyos autores son Michael Fullan y Andy Hargreaves, en el cual los estudiosos del cambio educativo advierten rápidamente que si bien no existe una receta que les diga con precisión como cambiar una escuela, hay una serie de problemas que todos los cuerpos docentes deben enfrentar:...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

biblografia]: Michael Fullan y Andy Hargreaves La escuela que queremos Michael Fullan y Andy Hargreaves en su trabajo sobre la escuela que queremos nos invitan a reflexionar sobre la responsabilidad individual de docentes y miembros de la dirección en la reforma y sobre la creación de una cultura de trabajo en equipo en el quehacer educativo que trae como consecuencia la valorización y apreciación de los docentes reales y concretos como sujetos de toda reforma educativa. En este libro los...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

Guión de lectura La escuela que queremos Ficha bibliográfica: FULLAN, M. y Hargreaves, A. La escuela que queremos. Amorrortu/SEP, Biblioteca para la Actualización del Maestro. México. 1999. Análisis y reflexión de la lectura: Le recomendamos tomar en cuenta las siguientes reflexiones para reconocer y apropiarse las ideas planteadas en el texto con la finalidad de que le ayuden a mejorar en su práctica docente. Se debe plantear brevemente la temática a revisar en el texto, para lo...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guión De Lectura La Escuela Que Queremos

LA ESCUELA QUE QUEREMOS Michael Fullan y Andy Hargreaves en su trabajo sobre la escuela que queremos nos invitan a reflexionar sobre la responsabilidad individual de docentes y miembros de la dirección en la reforma y sobre la creación de una cultura de trabajo en equipo en el quehacer educativo que trae como consecuencia la valorización y apreciación de los docentes reales y concretos como sujetos de toda reforma educativa. En este libro los autores presentan y analizan los problemas que es...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 26 A, HERMOSILLO, SONORA LA ESCUELA QUE QUEREMOS ALUMNA: B. ADRIANA CANIZALES Introducción La escuela tradicional los maestros que hoy en la actualidad tienen esa modalidad de impartir las clases, donde miran al niño pasivo como una esponja que solo puede estar obteniendo conocimientos, sin embargo las estrategias que utilizan es la imitación, así mismo describe...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

escuelas que queremos

LA ESCUELA QUE QUEREMOS… ¿Por qué creemos que la escuela la constituye el edificio? Las bancas, los pizarrones, canchas, espacios recreativos. Generalmente consideramos que si una escuela es “grande” su calidad educativa y alumnos son mejores per si vemos una escuela pequeña en la que sus edificaciones lucen fatales creemos que es menos pero a veces es todo lo contrario. La escuela que queremos no la conforman las paredes, la conforman cada una de las personas que laboran ahí desde profesores,...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

La escuela que queremos Empezaremos por decir que es una escuela es una institución educativa es una institución que imparte la enseñanza esto es en la teoría pero ¿que representa en realidad la escuela para sus integrantes? Es el hogar donde tanto docentes como alumnos entregan gran parte de su vida definen junto con la familia su personalidad, va definiendo su entorno como sus amistades. Que queremos en una escuela para empezar una escuela equilibrada donde tanto alumnos del sexo masculino...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

HACERES Y UTOPIAS” 2010 LA ESCUELA QUE QUEREMOS Para establecer el espacio físico de esta escuela se tuvo en cuenta los espacios para los alumnos, los profesores, la funcionalidad de cada espacio, el confort, niveles de luz natural, formas de incorporar el exterior al interior es decir, los usos posibles para la comunidad. También la cantidad de metros cuadrados adecuados por actividad. Por lo tanto nuestra escuela posee un edificio que cuenta con muchos servicios...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Que Queremos

La escuela que queremos Ésta es una conferencia elaborada por Francesco Tonucci, el cuál es un psicopedagogo, pensador y dibujante, proveniente de Fano, Italia. Sus investigaciones se centran en el desarrollo cognitivo de los niños, su pensamiento, su comportamiento y la relación entre la cognición de los niños y la metodología educacional. Tonucci estudió el pensamiento de los niños, también tuvo un proyecto en Roma al que llamó “Proyecto Romo la Ciudad de los Niños”. Sus investigaciones y saberes...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

INTRODUCCIÓN En al presente ensayo abordaremos puntos importantes acerca de el tipo de escuela que México necesita, como son los problemas a los que se enfrenta la educación actual como son la sobrecarga hacia los maestros, el aislamiento de algunos docentes, los educadores totales, los cuales son vistos desde diferentes puntos de vista desde sus intenciones hasta como personas su cultura su potencialidad y las dificultades a las que se enfrenta por último los lineamientos a los que se tienen...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

LA ESCUELA QUE QUEREMOS En cuantas ocasiones los docentes no quisieran saber como contribuir a transformar de fondo y de forma las escuelas y su entorno, a fin de obtener un buen aprendizaje para los alumnos. Sabemos realmente, por qué, las escuelas no muestran una mejora, a pesar de los esfuerzos y el trabajo que los docentes desempeñan cotidianamente en sus respectivos centros de trabajo. Verdaderamente, no sabemos identificar cuáles son los factores individuales y colectivos que interviene...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA ESCUELA QUE QUEREMOS

LA ESCUELA QUE QUEREMOS LOS OBJETIVOS POR LOS QUE VALE LA PENA LUCHAR  FUNCIÓN DE LOS ACTORES DEL HECHO EDUCATIVO Su función en común es de transformar DOCENTE 1. Localizar, escuchar y expresar su voz interna: Esto indica que debemos preguntarnos por los valores y las metas que son importantes y recordárnoslo, preguntarnos qué nos frustra más y a qué aspiramos. Localizar y expresar nuestra voz interna nos proporciona una gran fuente de energía y claridad para superar la sobrecarga; así...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Profesionalismo interactivo y lineamientos para la accion-michael fullan-

ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA II “LA ESCUELA QUE QUEREMOSMICHAEL FULLAN-ANDY HARGREAVES FICHA: PROFESIONALISMO INTERACTIVO Y LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN. Lineamientos para el docente. Michael Fullan-Andy Hargreaves La obra en general retoma el papel primordial de los docentes, su propio desarrollo personal y profesional. Las consecuencias serán siempre reflejadas en la calidad de la educación impartida y el desempeño de los alumnos al interior y al exterior de la escuela. A continuación...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA ESCUELA QUE QUEREMOS

paciencia y tiempo necesario. Así el niño madurara con el tiempo y esto requiere estímulos constantes, organizados y sistemática (estimulación temprana) Una buena estimulación temprana sirve para allanar el camino que lleva la educación preescolar, la escuela no solo brinda apoyo académico si no sirve para la socialización pues tiene la oportunidad de aprender habilidades básicas para la vida. Es fundamental darle al niño la oportunidad de integrarse a otros tipos de grupos regulares en actividades escolares...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Donde Estan Los Estudiantes? Michael Fullan

| | PRIMER GRADO GRUPO “B” PLANEACIÓN SEMANAL FECHA: Del 28 de febrero al 3 de marzo de 2011 |Escuela: |SECUNDARIA PROFESOR “MARCELO TORRES” | |Nombre del Profesor (a): |L...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dónde estan los estudiantes . michael fullan

Creo que las escuelas tendrían que hacer sentirse cómodos a los alumnos y no tensos, (secundaria) Tengo la sensación de que a los profesores les da igual lo que les pase a los estudiantes mientras cobren su salario, (primaria) Sé que la escuela es muy importante y que la necesito para llegar a alguna parte. Pero estoy empezando a darme cuenta de que esta razón no es suficiente. No disfruto de la escuela en este momento. Es el último sitio donde quiero estar. Si no fuera tan tímido supongo que...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo la escuela que todos queremos

LA ESCUELA QUE TODOS QUEREMOS PARA NUESTROS NIÑOS DE MEXICO En este ensayo, además de externar mi concepción de la escuela ideal que me gustaría que tuviera México, partiendo de la ilusa idea de creer que la gente tiene la capacidad, y la pone en práctica, para ponerse de acuerdo y trabajar, para convivir en paz en pro del beneficio de los miles y miles de estudiantes del país, haré mención de algunas actividades y temas que tratamos dentro del salón durante este curso de nivelación pedagógica...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La escuela multigrado que queremos

La escuela multigrado que queremos Se piensa que la escuela multigrado, no puede rendir los frutos suficientes, por sus limitaciones, sin embargo, por ciertas experiencias, es posible que las escuelas multigrado sean productivas aportando experiencias educativas valiosas a los niños, pero para esto debe aspirar a ser: 1.- Una escuela que funciona regularmente: Para esto se debe ampliar la asistencia a la escuela, dejando de lado las actividades en las que participa la escuela; los maestros deben...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hasta siempre… escuela querida

DESPEDIDA A MI ESCUELA Hay soledad en los pasillos ya no hay risas ni llanto en los salones se termina un año más hay que marcharnos sin importarnos el dolor que te dejamos si comprendiéramos el daño que te hacemos volviéramos de vez en cuando a visitarte recordaríamos lo que aprendimos juntos tu amarme y quererme como algo tuyo y yo aprender de ti mis primeras lecciones pero que vamos y nos olvidamos pero tu maestro incansable, vuelves de nuevo con tu amor y tu sonrisa a enseñar a nuevos...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Que Queremos (Sintesis)

conjunto para así crear planes y adoptar nuevas formas de trabajo. Por otra parte nos habla del problema de liderazgo esto tiene que ver con el rol del director y que no sólo debe hacer sus típicas reuniones, sino trabajar en conjunto con toda la escuela, y a los maestros hay que prepararlos para producir mejoras. Por último nos habla sobre las reformas educativas y que los docentes no deben de pasarlo por alto y deben adoptar en su aula y practicas las reformas. CAPÍTULO 2- Educadores Totales ...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Que Queremos y La Que Tenemos

La Escuela Que Tenemos y La Escuela Que Queremos La escuela es un sistema abierto donde se genera un proceso reciproco entre individuo y sociedad; en el individuo se inculcan: valores éticos y morales que se fortalecen con la ayuda de docentes preparados en diferentes disciplinas y a la salida del sistema encontramos un ser humano con mucha conciencia crítica, listo para mirar con otras perspectivas el mundo que los rodea. Donde lo que no sabía enfrentar al inicio del proceso, ya se hace fácil...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Michael fullan

Published Online: June 12, 2009 Michael Fullan & Ben Levin The Fundamentals of Whole-System Los fundamentos de todo el sistema Reform Reforma A Case Study From Canada Un estudio de caso de Canadá Charter schools, Teach For America, and the Knowledge Is Power Program may have Las escuelas charter, Teach For America, y el Programa Conocimiento es Poder puede tener their merits, but they are not whole-system reform . sus méritos, pero no son la reforma del sistema entero. The latter is about...

2848  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

El Programa de Escuelas de Tiempo Completo: La escuela en la que queremos aprender.

Producto 1 Texto que recupera aprendizajes de la sesión y valoración de los temas abordados. La puesta en marcha del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, surge de la necesidad de ampliar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos en los distintos niveles educativos asegurando una atención pertinente y de calidad en un marco de equidad. Las ETC enfrentan el reto de ampliar su cobertura para ofrecer opciones de mejora en los resultados educativos y favorecer el acceso, la permanencia...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fullan

Michael Fullan, una eminencia en el tema de reformas educacional visitó Chile y expuso sus ideas y conceptos ante más de mil personas. Las estrategias para modificar y mejorar el escenario educativo actual fueron escuchadas atentamente por profesores de todo el país. La colaboración y participación entre toda la comunidad educativa, el desarrollo de las capacidades individuales y la pasión por la profesión son las tres claves que Michael Fullan acusó para un cambio educacional, en la clase magistral...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NAYARIT ALUMNA: ALMA DELIA GARCIA FUERTES MATERIA: OPCIONAL I CATEDRATICA: ILSE VIRIDIANA RODRIGUEZ DELGADO TRABAJO: REPORTE DE LECTURA LA ESCUELA QUE QUEREMOS. LOS OBJETIVOS POR LOS QUE VALE LA PENA LUCHAR. AUTORES: MICHAEL FULLAN Y ANDY HARGREAVES FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 09 DE OCTUBRE. LA ESCUELA QUE QUEREMOS. LOS OBJETIVOS POR LOS QUE VALE LA PENA LUCHAR. ¿Porqué/ para que tengo que leer el libro? Considero que este libro de...

3269  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Cambio En La Educación Michael Fullan

Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 6 (1–2), 2002 1 El significado del cambio educativo: un cuarto de siglo de aprendizaje1 Michael Fullan Ontario Institute for Studies in Education de la Universidad de Toronto http://www.michaelfullan.ca/ He sido extremadamente afortunado con comenzar mi carrera profesional a finales de los 60, en una época en que el terreno de la “implementación” acababa, literalmente, de nacer. Profesionalmente hablando, yo crecí con ella durante...

7512  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

La escuela que queremos En el presente escrito se esboza un esquema general de la lectura del libro “La escuela que queremos” de Michael Fullan y Andy Hargreaves, bibliografía que se utiliza para atender temas específicos de la materia “Practica Docente” de la maestría que actualmente se cursa. En dicho material se planean 4 aspectos principales que son: Capítulo 1. El problema. Descripción de problemas más sentidos por los docentes en las escuelas (la sobrecarga, el aislamiento, el mito colectivo...

2366  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Que Queremos

La escuela que queremos En ocasiones los docentes no quisieran saber cómo contribuir a transformar de fondo y de forma las escuelas y su entorno, a fin de obtener un buen aprendizaje para los alumnos. Sabemos realmente, por qué, las escuelas no muestran una mejora, a pesar de los esfuerzos y el trabajo que los docentes desempeñan cotidianamente en sus respectivos centros de trabajo. Verdaderamente, no sabemos identificar cuáles son los factores individuales y colectivos que interviene...

2718  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

LA ESCUELA QUE QUEREMOS LOS OBJETIVOS POR LO QUE VALE LA PENA LUCHAR Michael Fullan y Andy Hargreaves. ¿Por qué/para qué tengo que leer el libro? Es una gran guía, mostrando que debemos cambiar esa enseñanza tradicionalista y que actitudes tenemos que tomar para mejorar la calidad educativa de los estudiantes. Siendo un profesor preparado para ayudarlos con actitud positiva rindiendo el tiempo de enseñanza e innovando; con nuevas propuestas impulsadas en conjunto con otros docentes relacionados...

3179  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

El Estudiante y El Cambio Michael Fullan

El estudiante y el cambio Michael Fullan Como lo he indicado, es mínimo el conocimiento de lo que piensan los estudiantes acerca del cambio educativo porque nadie se lo pregunta. Si intentáramos inferir lo que significa para los estudiantes algunas de las experiencias con el cambio, varias imágenes nos vendrían a la mente. Cuatro de esas imágenes que parecen tener...

4049  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

Guión de lectura La escuela que queremos Ficha bibliográfica: FULLAN, M. y Hargreaves, A. La escuela que queremos. Amorrortu/SEP, Biblioteca para la Actualización del Maestro. México. 1999. Reseña: En cuantas ocasiones los docentes no quisieran saber como contribuir a transformar de fondo y de forma las escuelas y su entorno, a fin de obtener un buen aprendizaje para los alumnos. Sabemos realmente, por qué, las escuelas no muestran una mejora, a pesar de los esfuerzos y...

2182  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

Guión de lectura La escuela que queremos Ficha bibliográfica: FULLAN, M. y Hargreaves, A. La escuela que queremos. Amorrortu/SEP, Biblioteca para la Actualización del Maestro. México. 1999. Reseña: En cuantas ocasiones los docentes no quisieran saber como contribuir a transformar de fondo y de forma las escuelas y su entorno, a fin de obtener un buen aprendizaje para los alumnos. Sabemos realmente, por qué, las escuelas no muestran una mejora, a pesar de los esfuerzos y el trabajo...

2300  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

la escuela que queremos

 Guión de lectura La escuela que queremos Ficha bibliográfica: FULLAN, M. y Hargreaves, A. La escuela que queremos. Amorrortu/SEP, Biblioteca para la Actualización del Maestro. México. 1999. Reseña: En cuantas ocasiones los docentes no quisieran saber como contribuir a transformar de fondo y de forma las escuelas y su entorno, a fin de obtener un buen aprendizaje para los alumnos. Sabemos realmente, por qué, las escuelas no muestran una mejora, a pesar de los esfuerzos y...

2182  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

CENTENARIA Y BENEM RITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUER TARO

CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO. “ANDRÉS BALVANERA” LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA CUESTIONES BÁSICAS II ALUMNO: CARREÑO GARCÍA FRANCISCO JOSÉ. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD EN FÍSICA. TERCER SEMESTRE. CONCEPTO DE FÍSICA, SUBDIVICIONES DE LA FÍSICA Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA FÍSICA. MAESTRA: MARÍA DE LOURDES TERESA BARRAGÁN ORTEGA. FECHA: 31 DE AGOSTO DEL 2015 Física: Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza”...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Que Queremos

La escuela que queremos Los objetivos por los que vale la pena luchar Esta edición de La escuela que queremos. Los objetivos por los que vale la pena luchar en la Biblioteca para la Actualización del Maestro estuvo a cargo de la Dirección General de Materiales y Métodos Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal. Título de la edición original: What’s Worth Fightingfor in Your School Traducción: Federico Villegas Introducción SEP: Rodolfo Ramírez Raymundo © 1996 Amorrortu editores...

50648  Palabras | 203  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica La Escuela que Queremos Por una calidad de la Educación Básica al alcance del docente Jorge Rivera Pizarro VOLUMEN 45 370.7 R621e Rivera Pizarro, Jorge La Escuela que queremos : por una calidad de la educación básica al alcance del docente / Jorge Rivera Pizarro. – 1ª. ed. – San José, C.R. : Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana...

65019  Palabras | 261  Páginas

Leer documento completo

LA ESCUELA QUE QUEREMOS

Enfoque de la Escuela que Queremos [1] Carlos A. Yampufé Requejo DNI 16692033 El presente artículo corresponde al resumen de una exposición de Luis Guerrero Ortiz sobre el tema, así como algunas adecuaciones hechas por mi persona las ilustraciones han sido tomadas de las presentaciones de Luis Guerrero Ortiz, quien bondadosamente me autoriza a utilizarlas.   Descargar el artículo en formato PDF o desde este enlace El Problema de la escuela Algunas ideas alrededor de este concepto se han venido...

3469  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Que Queremos

propósito de este tema es para que veamos las acciones que han tenido como objeto mejorar la calidad de la educación, como el logro de los propósitos educativos del nivel educativo. Hay acciones, que se concretan con mayor o menor intensidad en cada escuela, ya que enfrentan serios problemas de mejoramiento de la calidad de los resultados educativos. Quizás el promedio general está por debajo de lo esperado, especialmente en lo que se refiere al desarrollo de las habilidades intelectuales básicas,...

2357  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

de la enseñanza, el desarrollo del niño y las características de la práctica docente. Antes de entrar en lleno con la temática “La escuela que queremos”, se tiene que retomar el modelo de escuela que se han tenido, que se quiere tener y la que se observa en la actualidad, así también los principios pedagógicos que se manejan en cada modelo de escuela, enfocándose a lo que respecta a Educación Preescolar. En el siguiente Ensayo se hace mención de lo propuesto en el párrafo anterior, asimismo...

3798  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Que Queremos

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: LA ESCUELA QUE QUEREMOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA REFORMA EDUCATIVA: LA ESCUELA QUE QUEREMOS I. 1 Situación actual de la escuela El año 2011, una comisión especial a cargo de Luis Guerrero, tiene el encargo de diseñar el modelo de escuelas Marca Perú, que sirva de referente base a los proyectos de inversión publica y a los Programas Presupuestales de Resultados. En esta propuesta, se elabora un diagnóstico acerca de la situación de la escuela pública, en los siguientes aspectos:...

4892  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

los campamentos agrícolas tienen que distribuir su tiempo entre las agotadoras labores del campo, donde trabajan como jornaleros y jornaleras desde los ocho o nueve años de edad, y la asistencia a la escuela. Un número considerable de los escolares atendidos en zonas suburbanas proviene de escuelas federales o estatales del sistema educativo regular, de donde han salido por razones diversas (expulsión, falta de recursos económicos de los padres para pago de uniformes y útiles, entre otras), han asumido...

3679  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Fuller

VENTAS: 1. QUE POLITICA SE VA A ADOPTAR? 2. SE VA A VENDER A CONTADO O A PLAZOS? al contado, a los vendedores externos les hacen un porcentaje de cada producto para que ellos tengas la posibilidad de ganar bien 3. COMO SE VA A VENDER? Fuller cuenta con tiendas en diferentes ciudades para que la gente pueda conocer el producto y consumirlo, los vendedores externos o fullerses son los más importantes ya que ellos son los que dan a conocer el producto al exterior de la empresa. Su distribución...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

ESCUELA.- NORMAL SUPERIOR “ANDRES QUINTANA ROO” MAESTRO.- GABRIEL PACHECO CRUZ. EQUIPO.- RAFAEL O. POOT CAAMAL NADIA REYES ALCOCER SARA EUAN MEDINA MARINA ZETINA LEON ELIZABETH MARTIN SANCHEZ GRADO.- 4 GRUPO.-B FECHA.- 30-06-2010 Realiza una lista de cotejo para evaluar diez aspectos del trabajo en equipo 1.-La realización de una maqueta sobre el relieve terrestre (GEOGRAFÍA) Realización : Maqueta sobre el relieve terrestre | Si | No | Llego con sus materiales para realizar...

2736  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

La escuela que queremos

[pic] 1._Sobre aires y maquinas. En este tema en especial nos da a conocer las propiedades que tiene un ser humano para poder sobrevivir dando los siguientes datos: una persona adulta normalmente requiere de catorce kg de aire diarios para poder vivir, solo 1.4 kg de comida y solo dos de agua y de estas tres sustancias mencionadas solo una es la mas necesaria para que un humano sobreviva que es el aire también dice que un ser humano puede aguantar mas de cinco semanas si comer, mas de cinco...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

michael

suplicar un poco de bebida y hospedaje y michael tuvo una idea les dijo a las demas niñas "Solo siganme la corriente"Algunos días despues mamá los llamo a todos. Había ensendido la chimenea les dijo que iba a ir a vender sus mejores ropas para comprar algo que comer porque no habia nada y no queria que a los niños les pasara lo mismo que a bridget. Al poco rato llego una mujer con su hijo a tocar la puerta a suplicar un poco de bebida y hospedaje y michael tuvo una idea les dijo a las demas niñas...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Irving Arcos Casas La Facultad Que Queremos

Irving Arcos Casas 1544516 Gpo: G32 La facultad que queremos Este ensayo está inspirado en el documento titulado “La escuela que queremos” de los autores Michael Fullan y Andy Hargreaves la cual explica cómo debe de ser los maestros, la escuela y las relaciones entre los alumnos y maestros; la idea de este escrito es buscar los puntos en donde podemos mejorar esta facultad en la que yo y mis compañeros somos alumnos. La facultad de filosofía y letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León es...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

A Full

América Latina El Golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 instauró la primera de una seguidilla de dictaduras militares en Argentina. Como se ha documentado, la mayor parte de los dictadores militares latinoamericanos fueron formados en la Escuela de las Américas, institución que en el contexto de la Guerra Fría garantizó la fidelidad de los ejércitos latinoamericanos a la política exterior de los Estados Unidos.[1] [2] En el caso de América Latina se usó habitualmente como pretexto la amenaza...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

13 la escuela que queremos

HERRAMIENTAS PARA LA ACTIVIDAD TUTORIAL 4 La escuela que queremos Michael Fullan y Andy Hargreaves* EDUCADORES TOTALES Los educadores totales no son educadores perfectos En los últimos años, la mayoría de nosotros hemos empezado a reconocer la importancia del docente en la producción del cambio. Prestamos más atención al desarrollo del personal, al crecimiento de los docentes. Pero en general lo hicimos de una manera limitada e incluso equivocada. En efecto, muchas de nuestras propuestas para...

14242  Palabras | 57  Páginas

Leer documento completo

Michael

Michael Joseph Jackson (n. Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958-Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009) más conocido como Michael Jackson, fue uncantante, compositor, bailarín, actor, productor, empresario y filántropo estadounidense. Conocido como el «Rey del Pop»,2 sus contribuciones a la música y el baile, así como su publicitada vida personal, le convirtieron en una figura internacional en la cultura popular durante más de cuatro décadas, siendo reconocido como la estrella de la música...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo, 12 lineamientos Fullan y Garves

 Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción Michael Fullan y Andy Hargreaves Uno de los mayores problemas de la enseñanza no es el de deshacerse de los profesores “fósiles”, sino en motivarlos, creando nuevos y buenos docentes a lo largo de toda su carrera. La clave para esto: un profesionalismo interactivo. Lo que incluye redefinir el rol de los docentes y las condiciones en las que trabajan. La lectura retoma el papel de los docentes, su desarrollo personal y profesional. ...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Full

no lo excluye de buscar ser un mejor país, donde se brinde mayor educación, mejor salud y vivienda digna por parte del estado. Vale la pena aportar nuestro granito de arena en lo que podamos y para eso necesitar estar plenamente convencidos que lo queremos hacer, por eso hay que recibir educación y comprometerse con el desarrollo humano, que una vez se empieza a desarrollar la parte humana en una sociedad, se visualiza con gran rapidez el cambio en relación con los demás países. Es un proceso largo...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas totales

ESCUELAS TOTALES * Las causas que desde el punto de vista de los autores dan origen al individualismo DOS SON LAS CAUSAS QUE INCLINAN AL INDIVIDUALISMO. Las experiencias de evaluación de los docentes: de esta manera no sorprende que los docentes asocien ayuda con evaluación o colaboración con control. Por tanto cuando se dan pasos para establecer una cooperación más estrecha entre el docente y sus colegas se recomienda diferenciar claramente ayuda de evaluación. La imposibilidad...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Michael!!!!

llegado a formar todo el rompecabezas habremos logrado nuestra meta y eso es muy cierto ya que hay veces que tenemos que ir poniendo granito a granito lo que queremos hacer ya que las cosas no salen de la noche a la mañana al contrario hay que estar en constante lucha para alcanzar nuestras metas. Otra parte del libro menciona los temores y Michael menciona que un temor tiene que ser como una ilusión debido a que nunca hay que pensar en fracasar, ya que siempre hay que tener el éxito en la cabeza ya...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Full

Unanue).  Nombró como prefecto de Lima: José de la Riva Agüero.  Libertad de vientres: Nadie nace esclavo a partir del 28 de julio.  Creó la Orden del Sol.  Abolió la mita y los servicios personales.  Estableció la escuela normal, primer director Diego Thompson.  Promulgó el reglamento de Comercio.  Creó la Biblioteca Nacional, su primer director fue Mariano José de Arce.  Suprimió las aduanas terrestres.  Dio la convocatoria del primer Congreso...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Michael

1) Buenos días profesora compañeros y compañeras del grupo 2Im5 nuestro equipo está conformado por Molina Rosete Daniel, Cruz Reyes Michael Misael y Cabrera blancas Alexis Isai les presentaremos continuación el análisis de el poema titulado “Amiga, mi larario está vacío" de Amado Nervo. 2) El motivo de que eligiéramos este poema es porque es muy interesante como el autor le dice atreves de este poema a su amiga como aunque tiene todo no lo tiene nada ya que aunque tiene grandes cosas materiales...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

querido yo

Trabajo especial querido yo: Ficha tecnica Titulo:Querido yo Autor:Galila Ron-Feder Coleccion: 7 Editorial: año de publicación: enero 2001 Fecha de lactura: 25 de agosto al 20 de septiembre Temas tratados: 1-falta libertad 2-soledad 3-agresividad 4-amor y amistad Resumen: Este libro se trata sobre un niño que su madre lo envió con su abuela porque tenía muchos hijos y no podía cuidarlos a todos en una misma casa así que el tubo que vivir con su abuela. Cuando leíste este libro? ...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Querida

más grande que en nuestra historia de colegio podría realizarse, era el ultimo vaso de agua del desierto; todos indagaban en querer conocer ala nueva chica, fue una lucha constante, se convirtió en el quehacer diario de todas las diferentes secciones, pero una mañana inesperada sorpresivamente, toco mi hombro la mano más suave de la chica mas envidiada de toda la escuela, rápidamente me detuvo y dijo: :-¿me puedes decir la hora? Esa pequeña pregunta se transformo en la voz más angelical que...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS