Motivacion Y Su Enfoque Mecanicista ensayos y trabajos de investigación

ENFOQUE DE MOTIVACION

Introducción La Motivación es un proceso psicológico que activa, mantiene y dirige la conducta humana. Existen diferentes formas de comprenderla. La satisfacción es un estado psicológico que indica cómo se siente la persona respeto a su situación, con base en una evaluación de la situación. La compresión y la satisfacción del empleado ha sido de interés por mucho tiempo para gerentes he investigadores por igual. Los empleados motivados superan aquellos que están menos motivados Se dice que...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

enfoques de la motivacion

2.1 Enfoques de la motivación Las teorías del enfoque social coinciden en que las personas guían su comportamiento motivados a satisfacer necesidades según el ambiente en el que se encuentren según las circunstancias, las personas, el estatus o todas que según la sociedad en la cual se ve inscrita lo solicite. Para nuestro desarrollo, con frecuencia satisfacemos necesidades atribuidas por la sociedad como aprendizaje; Exploración y curiosidad, el juego, imitación, cultura y aprendizaje estimulado...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques En La Motivación

INSTITUTO NACIONAL “MEJIA” TRABAJO DE PSICOLOGIA ESTUDIANTE: BILLY DANIEL CHINCHÍN PIÑAN CURSO: 6° 8° TEMA: ENFOQUES EN LA MOTIVACIÓN 1. ENFOQUES RELATIVOS AL INSTINTO: Nacido para ser motivado * Instintos: patrones de comportamiento innatos determinados biológicamente y no por aprendizaje. * Según los enfoques de la motivación basados en los instintos, las personas y los animales nacen pre programados con una serie de conductas esenciales para su supervivencia. Tales instintos...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfoques de motivacion

ENFOQUES GENERALES DE LA MOTIVACIÓN Se dice que la motivación es un estado psicológico que existe siempre que fuerzas internas, externas se desencadenan, dirigen o mantienen comportamientos orientados a los objetivos. Lo que motiva a los empleados es una interrogante fundamental que ha sido de interés desde hace mucho tiempo para gerentes e investigadores por igual. Como resultado, se han propuesto muchas teorías sobre la motivación en el trabajo. Las diferentes teorías, pueden agruparse con...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoques de motivacion

Los Enfoques de la Motivación Enfoque Social Las teorías del enfoque social inciden en que las personas guian su comportamiento motivados a satisfacer necesidades según el ambiente en el que se encuentran, según las circunstancias o las personas y/o el estatus que según la sociedad en la que se vive. En el enfoque social se encuentran algunas teorías especificas que hablan acerca del factor motivación en nuestro comportamiento, como las siguientes: * Jerarquía de necesidades de Maslow ...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El enfoque de motivación-higiene de la motivación.

El enfoque de motivación-higiene de la motivación. El enfoque de las necesidades de Maslow fue considerablemente modificado por Frederick Herzberg y sus colaboradores. Éstos se propusieron formular en su investigación una teoría de dos factores de la motivación. Factores de mantenimiento, higiene o contexto de trabajo. En un grupo de necesidades como políticas y administración de la compañía, supervisión, condiciones de trabajo, relaciones interpersonales, salario, categoría, seguridad en...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motivación y enfoques

Motivación La Motivación está compuesta por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo; es decir, la motivación nos destina a satisfacer la necesidad; que a la vez es un objetivo u acción. Sentirse motivado significa identificarse con el fin, en caso contrario, sentirse desmotivado representa la pérdida del interés  propio del objetivo, lo que significa de la misma forma; la imposibilidad de conseguirlo. La Motivación es el resultado de la interacción del individuo con...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoques generales de la motivacion

ENFOQUES GENERALES DE LA MOTIVACIÓN Se dice que la motivación es un estado psicológico que existe siempre que fuerzas internas, externas - o ambas - desencadenan, dirigen o mantienen comportamientos orientados a los objetivos. Lo que motiva a los empleados es una interrogante fundamental que ha sido de interés desde hace mucho tiempo para gerentes e investigadores por igual. Como resultado, se han propuesto muchas teorías sobre la motivación en el trabajo. Las diferentes teorías acorde al material...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Contemporaneos de la Motivacion

Enfoque contemporáneos de la motivación Teoría ERC Clayton Alderfer, ha remodelado la jerarquía de necesidades de Maslow para ajustarla con los resultados de la investigación empírica. A su jerarquía remodelada de necesidades se le llama teoría ERC. Alderfer plantea que hay tres grupos de necesidades primarias: existencia, relaciones y crecimiento; de allí el nombre de teoría ERC. El grupo de la existencia se ocupa de satisfacer nuestros requerimientos básicos de la existencia material...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la motivacion en el enfoque laboral

La motivación en el enfoque laboral. Hoy en día, las empresas consideran de extrema importancia la motivación de los trabajadores a la hora de organizar la producción. Se ha visto que existe una relación entre la productividad o rendimiento del trabajador y el clima laboral. Motivar a los empleados es difícil, ya que cada individuo tiene sus razones para trabajar y lo que estimula a unos puede no ser importante para otros. Lo que parece estar claro es que la motivación precisa que la persona tenga...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Por qué los enfoques cognitivos de la motivación son importantes en la educación?

qué los enfoques cognitivos de la motivación son importantes en la educación? Los enfoques cognitivos de la motivación se centran específicamente en el papel que desempeñan los pensamientos, las expectativas y la comprensión del mundo; la teoría de las expectativas y el valor son las conductas asumidas nos permiten alcanzar la meta que deseamos alcanzar y como puede llegar a ser de importante para el individuo. Las teorías cognitivas de la motivación se dividen en dos tipos de motivación que son...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Para La Motivación Laboral Y El Diseño

A L RA A O R B O A J A P L A B E S N A E Ó D U I O TR Q C Ñ E A O E F IV IS D N E OT D OS M EL S T Y UE P KAREN GUZMÁN ISAZA A L E JA N D RA C O R R E A PANORAMA GENERAL DE LA MOTIVACIÓN Como muchos conceptos relevantes en psicología no hay una sola definición de motivación que sea universalmente aceptada. La motivación tiene que ver con los factores internos que impulsan a la acción así como los factores externos que actúan como incentivos para la acción ESTA FORMADO POR TRES COMPONENTES : •...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La motivación desde dos enfoques diferentes

TEMA: MOTIVACION TITULO: ¿Es válida la Teoría de la jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow? TESIS: LAS NECESIDADES GENERAN LA MOTIVACIÓN Primer Autor: Stephen P. Robbins Idea Primaria: Todo ser humano tiene una jerarquía compuesta por cinco tipos de necesidades. Fundamento En cada ser humano se encuentra un ordenamiento de las cinco necesidades siguientes: 1.-Fisiologicas: Hambre, sed, abrigo, sexo y otras de carácter orgánico. 2.- De seguridad: Defensa y protección de daños físicos...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Mecanicismo

El mecanicismo es una doctrina filosófica nacida en el siglo XVII, que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la creencia en el materialismo), para explicar la realidad en términos de materia, movimiento local, leyes naturales estrictas y determinismo. En epistemología, implica...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mecanicismo

MECANICISMO      Es una teoría filosófica que intenta comprender el cambio o movimiento de las cosas. Las características básicas de toda teoría mecanicista son las siguientes: * el movimiento se produce por contacto, y merced a la llamada causalidad eficiente o antecedente; * el cambio que sufre el objeto no obedece a una intención o finalidad del propio objeto; * el cambio se produce necesariamente: dadas las leyes de la Naturaleza y los elementos y peculiaridades del cuerpo que...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mecanicismo

Mecanicismo.- El mecanicismo es una doctrina filosófica nacida en el siglo XVII, que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la creencia en el materialismo), para explicar la realidad en términos de materia, movimiento local, leyes naturales estrictas y determinismo. En epistemología...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESCUELA MECANICISTA

ESCUELA MECANICISTA ELVIS SEVILLA EDDIER JIMENEZ MECANICISMO  Refleja cabios en la mentalidad: desarrollo del comercio y la producción manufacturera y desarrollo de la burguesía, en los XVI al XVIII.  Esta filosofía con llevo a descubrimiento de nuevos conocimientos y necesidades de comprender mejor la naturaleza teniendo lugar a la revolución en la ciencias naturales: newton, descartes, etc.  Modelo de las concepciones mecanicista del siglo XVII hasta mediados del siglo XIX: EL RELOJ ...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mecanicista

El modelo mecanicista Su metáfora básica es la máquina, el universo es representado como si fuese una máquina, de modo que al igual que ella está compuesto por diferentes partes que operan en el espacio y el tiempo. Las partes son partículas elementales en movimiento o en reposo y se encuentran relacionadas entre sí por fuerzas causales eficaces e inmediatas y de ellas depende el movimiento. Sobre la máquina actúan determinadas fuerzas que provocan cadenas de sucesos, esas fuerzas tienen el...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mecanicista

En un sistema mecanicista, las actividades de la organización se descomponen en tareas especializadas, separadas. Los objetivos para cada persona y unidad son definidas, con toda precisión, por gerentes de niveles más altos y siguiendo la cadena de mando burocrática clásica. En un sistema orgánico, es más probable que las personas trabajen en forma de grupo que solas. Se concede menos importancia al hecho de aceptar órdenes de un gerente o de girar órdenes para los empleados. En cambio, los miembros...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motivación

MOTIVACIÓN Preguntas cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: Es un proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objeto o meta de una actividad, a la que instiga y mantiene. Es dinámico e interno, hace referencia al deseo de querer cubrir una necesidad y nos mueve a realizar o no determinadas concuctas. Es un construco hipotético no observable y tiene por objeto explicar cómo y por qué se inicia una conducta (activación), explicar las diferencias en su intensidad...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motivación

PSICOLOGIA DE LA MOTIVACION Preguntas cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: Actualmente podriamos definir la motivación como un proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o meta de una actividad, a la que instiga o mantiene. 2.- ¿En qué cuatro dimensiones se pueden ordenar los planteamientos teóricos de la motivación?: 1- Dimensión nomotética- Ideográfica 2- Dimensión innato- Adquirida 3- Dimensión interna- Externa 4- Dimensión...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoques de la motivacion

Enfoque social: El enfoque social de la motivación incide en que las personas guían su comportamiento motivado a satisfacer necesidades según el ambiente en el que se encuentran, las personas, las reglas y normas y el estatus que según se desarrolle el sujeto dentro la sociedad en la que vive. Dentro de este se puede identificar un tipo de motivación que tiene relación con los factores que motivan a la conducta humana, la motivación socio cognoscitiva incluye diversas disciplinas como la psicología...

1768  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Motivacion

TEORIA DE LA MOTIVACION El hombre se desarrolla a través de su acción satisfaciendo las necesidades que surgen de su naturaleza. Siempre que actúa el hombre lo hace motivado por algo. Es decir porque percibe y siente que algo (una acción, un objeto una persona) puede satisfacer una necesidad suya. Esta motivación puede ser positiva, (ir para ese algo) o negativa (alejarse de ese algo). SATISFACCION NECESIDAD RESPUESTA MOTIVACION ACCION ESTIMULO MUNDO EXTERNO - OTRAS PERSONAS HOMBRE ...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motivación

MOTIVACIÓN Motivación ¿Cómo influye en la conducta?, ¿En qué momento trastoca nuestra vida?, ¿Cuál es su injerencia en nuestras actividades diarias? Si bien es una definición común y de dominio popular, ha sido poco reflexionada o desglosada por el grueso social, no así por grandes pensadores e investigadores a lo largo de nuestra historia. La Real Academia Española define la motivación como: Ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia....

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motivación

Motivación. La motivación significa ‘causa del movimiento’ y puede definirse como «el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo». En psicología y filosofía, la motivación implica estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presentación gerencia mecanicista

Racional - Mecanicista Administración Científica Frederick Taylor (1856-1915) El Taylorismo fue un nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. TAYLOR (Ingeniero), de acuerdo al enfoque mecanicista existe el diseño del sistema hombre-máquina unitario. Críticas a Taylor.  Concepción mecanista. Hombre-máquina (Chaplin)  Limitación al trabajo en fábricas o talleres  Motivación estrictamente...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Materialismo Mecanicista

Materialismo Mecanicista El mundo cambiante y como comprenderlo. Antes de Marx el materialismo era predominantemente mecanicista. El materialismo mecanicista expresa que el mundo consiste de átomos inmutables que al interactuar producía todos los fenómenos de la naturaleza. En su tiempo era una doctrina progresista y revolucionaria. Sin embargo, tiene tres debilidades: Necesita tener un “ser supremo”, trata de reducir todos los procesos al mismo ciclo de interacciones mecanicistas y no puede explicar...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motivacion

MOTIVACION La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorias sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta. Todas...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Mecanicista

ORGANIZACIÓN MECANICISTA. 5 2 ORGANIZACIÓN MECANICISTA. 5 2.1 Evolución del pensamiento Administrativo: tiene como principal objetivo el estudio de la organización. 6 3 ORGANIZACIÓN ORGANICA. 7 4 CONCLUSIÓN. 9 5 BIBLIOGRAFÍA. 10 TABLA ILUSTRACIONES Pag. Ilustración 1: Modelo mecánico y orgánico 7 Ilustración 2: Organizaciones mecanicistas y orgánicas 9 * INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la Organización mecanicista, para...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

APRENDIZAJE MECANICISTA

Aprendizaje mecanicista Se entiende por aprendizaje mecanicista el que promueve la adquisición de nuevos conocimientos a través de procedimientos y prácticas repetitivas, concediendo poca importancia al significado de lo que se aprende y sin asociar la información recientemente adquirida con la información ya almacenada. La noción de aprendizaje mecanicista es un concepto desarrollado por la psicología cognitiva, en oposición al aprendizaje significativo que postula D. Ausubel (1968). Según este...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motivacion desde el enfoque humanista

5.4 ENFOQUES DE MOTIVACIÓN A PARTIR DE LA CORRIENTE HUMANISTA. 5.4.1 Breve reseña histórica y contextual. La Psicología Humanista (1950 – 1960) es un movimiento que emergió a fines de la segunda guerra mundial, como reacción a los masivos estragos provocados por ésta. La población presentaba estados psicológicos tales como desamparo, odio, angustia, temor y para enfrentar este momento se necesitaba la búsqueda de paz, felicidad, seguridad y amor para así solucionar el amplio espectro...

1786  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Motivacion y necisidades

Que es motivación capi 6 Es un proceso psicológico que genera y dirigen el comportamiento orientado a objetivos. Proviene del latín moveré, que significa “mover”, la motivación es un proceso que lo emplean los gerentes, administradores, jefes en general para dirigir a los empleados para el logro de los objetivos de la empresa Administración por objetivos capi 7 Es un programa que abarca metas fijadas en forma participativas para cierto plazo y con cierta retroalimentación sobre los avances...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENFOQUE CONTINGENCIAL

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. ENFOQUE CONTINGENCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN TEMA 6 PROF. DAMARIS COLMENARES DAMARIS COLMENARES/ICAdm/Enfoque Contingencial/2013 1 DISEÑO ORGANIZACIONALDE CONTINGENCIA ENFATIZA LA IMPORTANCIA DE DISEÑAR DE ACUERDO CON LAS DEMANDAS DE LA SITUACIÓN. (División del trabajo, Departamentalización, Parámetros de control y Autoridad). PRÁCTICAS ADMINISTRATIV AS Congruenc ia AMBIENTE TECNOLOGIA ELECCIÓN GERENCIAL MECANICIST A MODELOS DE DISEÑO...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela Mecanicista

Escuela Mecanicista (Administracion Cientifica) La Aministracion Cientifica fue gestada por el ingeniero mecánico Frederick Winslow Taylor el cual dedica la mayor parte de sus estudios a la eficiencia de las labores industriales. Desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Para ese entonces, era comúnmente usado el sistema de pago por pieza o por tarea, sin embargo los trabajadores trataban de contrabalancear el valor del pago asignado a cada pieza o tarea que ejecutaban. Fue por esta...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mecanicismo Y Vitalismo

El Mecanicismo Según Descartes el Mecanicismo : Es una Doctrina filosófica y científica para la cual la realidad puede explicarse a partir de la causalidad eficiente (materia en movimiento), es decir, sin referencia a ningún fin o propósito preestablecido que se encontrara inscrito en la naturaleza de los seres. Es a partir del Renacimiento cuando esta teoría tiene mayor importancia y profundidad. Galileo introduce las ideas básicas de este punto de vista para que la ciencia moderna sea mecanicista...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque de contingencias

Enfoque de Contingencias (Situacional) Enfoque de Contingencias ¿Qué es el Enfoque de Contingencias? Punto de vista según el cual la técnica administrativa que sirve mejor para alcanzar las metas de la organización podía variar de acuerdo con las situaciones o circunstancias; también llamado Enfoque Situacional. Surgimiento Surge cuando los administradores se hacen la pregunta: ¿Por qué funciona magníficamente un programa de desarrollo organizacional en una situación y fracasa rotundamente...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

motivacion

 motivacion aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas. La conducta motivada esta dirigida a las metas, es propositiva y es difícil pensar en cualquier conducta (animal o humana)...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motivacion

Perspectiva histórica y Tipos de motivación Curso: Motivación y Emoción Martha Mora Torres Profra. Ana Lilia Laureano Cruces Toma decisiones: razón y elección Papeles sociales (honor/ vergüenza) Apetitos y deseos corporales Calculador/ Racional Competitivo/Sensitiva Apetitiva/Nutritiva Ser humano (ideal, intelectual, voluntad) Regulador de placer/dolor impulsivo, irracional, animal (urgencias corporales) Platón: Tripartita, fluye del alma (mente, psique), psicodinámica...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motivación

La motivación y la emoción en la psicología De forma independiente a que se ha entendido y cuál es la temática referencial de la psicología, vemos que en la mayoría de los modelos desarrollados a lo largo de la historia, observamos que de una forma u otra, su análisis se centra en la emoción y motivación como ejes centrales de atención. La construcción de la motivación nos ayudará a definir las causas de la conducta y de la actividad psicológica del sujeto, humano y no humano…resumiéndose ¿Por...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo Mecanicista

Orozco Enero 2013 Modelo Mecanicista El sujeto, equipado por naturaleza con un aparato sensorial o aparato perceptivo, formado por el conjunto de los cinco sentidos, entra en contacto con el objeto de manera totalmente pasiva a través de dicho aparato, el cual le reporta lo percibido a nuestra mente o conciencia, que son registradas en la memoria. Al conjunto de percepciones sensoriales se les llama “experiencia” sensitiva, o empiria. La explicación mecanicista de la relación entre el sujeto...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques administrativos

 Enfoques Administrativos Percusores Aporte Características Ventajas Limitaciones Administración científica Frederick Wislow Taylor Frank y William Gilberth Su aporte fue haber propuesto desarrollar una ciencia del trabajo y una administración científica a partir de principios. Desarrollo de reglas de la economía de movimientos. Costos organizacionales y plan de bonificaciones; Crecimiento de la escuela del comportamiento ...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vitalistas y mecanicistas

Vitalistas y Mecanicistas. A medida que la ciencia y la tecnología avanzaban en el desarrollo de técnicas y métodos de estudio, las preguntas acerca de la vida se iban modificando y complejizando. Muchas giraban alrededor de los mecanismos que regían el funcionamiento de los seres vivos. En 1707, el médico alemán George E. Stahl (1660-1734) publicó un libro en el que afirmaba enfáticamente que los organismos vivos son "especiales" en el sentido de que no se rigen por las leyes físicas, sino por...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pec motivacion

----- Preguntas cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: La motivación es el proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o meta de una actividad, a la que instiga y mantiene. 2.- ¿En qué cuatro dimensiones se pueden ordenar los planteamientos teóricos de la motivación?: - Dimensión nemotécnica-ideográfica. - Dimensión innato-adquirida. - Dimensión interna-externa. - Dimensión mecanicista-cognitiva. 3.- ¿Qué tres paradigmas de investigación...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pec motivacion

Preguntas cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: Las teorías actuales sobre motivación defienden que los factores que más influyen en la motivación son los pensamientos, creencias y emociones de los individuos, Así, hoy en día se define como un proceso que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o meta de una actividad, a la que instiga y mantiene. 2.- ¿En qué cuatro dimensiones se pueden ordenar los planteamientos teóricos de la motivación?: a) Dimensión nomotética-ideográfica: ...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motivacion

investigación está relacionado con la motivación que reciben los empleados a través de algún sistema de incentivos, mediante los cuales puede medirse y retribuirse la productividad del empleado. “Motivar en gerencia es inspirar a la gente, individualmente o en grupo, de manera que produzcan los mejores resultados posibles”. Es un impulso que en la organización guía el comportamiento o conducta de los trabajadores a alcanzar las metas deseadas y así el objetivo. La motivación nace del concepto de necesidad...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pec1 motivación

035101 Preguntas cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: Podríamos definir la motivación como: el proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o conducta de una actividad que instiga y mantiene. 2.- ¿En qué cuatro dimensiones se pueden ordenar los planteamientos teóricos de la motivación?: - Dimensión nomotética-ideográfica. - Dimensión innato-adquirida. - Dimensión interna-externa. - Dimensión mecanicista-cognitiva. 3.- ¿Qué tres paradigmas de investigación...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pec motivación

----- Preguntas cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: La motivación es el proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o meta de una actividad, a la que instiga y mantiene 2.- ¿En qué cuatro dimensiones se pueden ordenar los planteamientos teóricos de la motivación?: - Dimensión nomotética-ideográfica - Dimensión innato-adquirida - Dimensión inerna-externa - Dimensión mecanicista-cognitiva 3.- ¿Qué tres paradigmas de investigación...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motivacion

Trabajo Práctico “Motivación” 1° A Cátedra: Psicología Laboral Integrantes: - Franco - Pablo Fecha de entrega: 21/09/2011 1- Motivación: Es el proceso mediante el cual las personas, al realizar una determinada actividad, deciden desarrollar esfuerzos encaminados a conseguir ciertas metas u objetivos para satisfacer algún tipo de necesidad y/o expectativa, y de cuya mayor o menor satisfacción va a depender el esfuerzo que decidan...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El PADRE DEL MECANICISMO

El PADRE DEL MECANICISMO Este personaje es considerado como uno de los filósofos más importantes de la historia, ya que gracias a él se realizaron grandes descubrimientos tanto para la ciencia, como para el conocimiento humano y el pensamiento del mismo. Rene Descartes de nacionalidad francesa fue considerado un genio desde que era niño, dado el caso que mostraba cierta facilidad para la resolución de problemas matemáticos de alto grado de dificultad, su gran intelecto y el apoyo de otros matemáticos...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicología de la motivación

Mérida Preguntas cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: Proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o meta de una actividad, a la que instiga y mantiene. 2.- ¿En qué cuatro dimensiones se pueden ordenar los planteamientos teóricos de la motivación?: 1) Dimensión nomotética- ideográfica 2) Dimensión innato – adquirida 3) Dimensión interna – externa 4) Dimensión mecanicista – cognitiva 3.- ¿Qué tres paradigmas de investigación...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Organizaciones mecanicistas y organicas

1. Organizaciones mecanicistas y orgánicas Una organización mecanicista es una estructura rígida y muy controlada. Se caracteriza por un alto grado de especialización, una departamentalización rígida, amplitudes de control reducidas, alto grado de formalización, una red de información y poca participación en la toma de decisiones de los empleados de niveles inferiores. Las organizaciones mecanicistas tienden a ser maquinas eficientes y dependen de manera considerable de normas, reglamentaciones...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El enfoque cognitivo de la motivación

El enfoque cognitivo de la Motivación La cognición La teoría cognitiva de la motivación se centra, en general, en los procesos mentales o pensamientos como determinantes causales que llevan la acción cognición(acción. Los constructos cognitivos implicados en la motivación y en la secuencia cognición(acción son los siguientes: los planes, las metas, la disonancia, los esquemas, las expectativas, las evaluaciones y las atribuciones. De manera más específica lo que mueve la conducta es la discrepancia...

2859  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

enfoques

 Cuadro comparativo de los enfoques en las dificultades del aprendizaje Enfoque cognitivo Enfoque ecológico u holístico Enfoque socio histórico - cultural Para explicar las dificultades del app. El enfoque cognitivo se orienta al modelo de proceso de la información. este enfoque plantea 2 posturas: Los déficit de los alumnos con dificultades de app son innatos. Los procesos cognitivos y sus posibles déficit se pueden modificar mediante entrenamientos...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicologia de la motivación

cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: EL PROCESO ADAPTATIVO QUE ENERGIZA Y DIRIGE EL COMPORTAMIENTO HACIA UN OBJETIVO O META DE UNA ACTIVIDAD, A LA QUE SE INSTIGA Y MANTIENE 2.- ¿En qué cuatro dimensiones se pueden ordenar los planteamientos teóricos de la motivación?: NOMOTETICA - IDEOGRAFICA INNATO - ADQUIRIDA INTERNA – EXTERNA MECANICISTA – COGNITIVA 3.- ¿Qué tres paradigmas de investigación se pueden dar en el estudio de la motivación?: EXPERIMENTAL CORRELACIONAL ...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Comportamiento

Christopher Acevedo Integrantes: Máximo Andia Zubileta Marcelo Cárdenas CURSO: ADMINISTRACION | ADI | ADNI | ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO | ENFOQUE DEL COPORTAMIENTO OBJETIVOS: Explicar la naturaleza del comportamiento en la Administración. SUBTEMAS: 1: Orígenes de la Teoría del comportamiento 2: Nuevas propuestas sobre motivación humana. 3: Teoría de los dos factores de Herzberg. 4: Estilos de administración. Según la Psicología organizacional con respecto al...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mecanicismo Y Finalismo

Mecanicismo El mecanicismo es una doctrina filosófica nacida en el siglo XVII, que afirma que la única forma de casualidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la creencia en el materialismo), para explicar la realidad en términos de materia, movimiento local, leyes naturales estrictas y determinismo. En epistemología...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Finalismo y mecanicismo

En el capítulo 7 nos adentramos en la discusión filosófica entre finalismo y mecanicismo . A continuación un breve resumen del capítulo: Los protagonistas continúan el camino de Santiago , pero esta vez sin Jordi. A causa de ello se denota un ambiente de malestar entre los dos hermanos. A mitad de su destino, el próximo albergue, coinciden con un grupo de peregrinos , quiénes les invitan a compartir su mesa con ellos.Una vez finalizada la comida Arancha en oposición a la decisión de Koldo , seguir...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque De Sistemas

Teoría Autores Aportaciones al enfoque de sistemas Teoría del Desarrollo Organizacional Warren Bennins Mejorar el funcionamiento de los individuos, equipos y organización total. Impartir habilidades y conocimientos que permitan a los miembros de la organización perfeccionarla. Creación de Adiestramiento de sensibilidad o T-Groups no para favorecer, esencialmente el desarrollo de los individuos, si no para desarrollar la organización. Richard Beckhard Definió el desarrollo organizacional como un...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extructura mecanicista y organica

Estructuras mecanicistas y organicas Una organizacion mecanicista es una estructura rigida y muy controlada. Una organizacion organica es muy adaptable y flexible. La estructura de una organizacion  debe apoyar su estrategia, si la estrategia cambia pues la estructura debe de cambiar tambien. El tamano  de una organizacion puede afectar su estructura hasta cierto punto. una ves que la organizacion alcanza cierto tamano, como ser unos 2mil empleados pues es casi mecanicista . La tecnologia...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Completo

VELÁZQUEZ TITULO: ENFOQUES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL PROFESOR(A): Lic. Isabel Cecilia Ruelas Callejas MATERIA: TEORIA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL CURSO: TERCER CUATRIMESTRE ALUMNA: Vargas García Mariela FECHA DE ENTREGA: 17 DE JULIO 2015 INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………… 1 ENFOQUES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL…………… 2 ENFOQUES NORMATIVOS…………………………………………… 2 ENFOQUE EVOLUTIVO O REVOLUCIONARIO…………………… 2 ENFOQUE SISTEMÁTICO…………………………………………….. 2 ENFOQUE INTERACTIVO...........

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS