NOMBRE DE LA EMPRESA HAPPY PET CARE (cuidado de mascotas felices) ANTECEDENTES DE LA EMPRESA. HAPPY PET CARE fue creado en 2000, por un grupo de accionistas preocupados por el cuidado de sus mascotas en ausencia de ellos, entonces tuvieron la grandiosa idea de crear una estancia que fuera como el hogar de dichos animales brindando todo tipo de servicios, para que sus amos tuvieran la confianza de dejar a esa parte de su familia en nuestras manos. GIRO Brindar servicio al cuidado de...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA EMPRESA BIMBO S. A DE C. V. GIRO Fabricación y distribución de pan. LINEA DE PRODUCTOS FACTURES DE DIFERENCIACION Misión Alimentar, deleitar y servir a nuestro mundo Visión Somos:*una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores*el proveedor preferido de nuestros clientes*una empresa innovadora, que mira hacia el futuro*una empresa finalmente solida*un lugar extraordinario para trabajar Objetivos Compras y producción Ser un fabricante de productos...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo Colocar El nombre A Una Empresa? Le interesará saber sin embargo, que los mejores nombres tienen muy poco que ver con creatividad e imaginación, y que todo lo que tiene que ver con las marcas en los negocios puede salir adelante con un estudio de mercado hecho a conciencia. Esto puede ser hecho fácilmente, especialmente por aquellas personas que no asistieron a ese curso de escritura creativa en la universidad y que por ello ahora están a merced de elegir un hombre aburrido y de difícil recordación...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué nombre pongo a mi empresa? 10 consejos básicos Nada existe hasta que tiene un nombre, incluida su empresa. Dentro de la especie humana hay una necesidad innata por denominar a todo lo que le rodea. La mayoría de las tradiciones mitológicas dan cuenta de ello; sin ir más lejos, la Biblia narra en el Génesis (2.19): «El Señor Dios formó de la tierra toda bestia del campo y toda ave del cielo, y los llevó ante el hombre para ver cómo los llamaba, ya que el nombre que él les diera, ése sería su...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl nombre de tu negocio influirá en la primera impresión que el público tenga de tu empresa. Por lo tanto, es uno de los valores más importantes que hará que tu empresa refleje una buena imagen corporativa. Ahora bien, ¿cuál es un nombre de negocios ganador? Involucra a tu familia, amigos y socios en una “tormenta de ideas” o también llamado en inglés “brainstorming”, y sigue las siguientes reglas para encontrar tu nombre ideal. 1. El nombre ideal acompaña la estrategia de la empresa Plantea la...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen del nombre de grandes empresas Geek Muchas veces cuando queremos iniciar un nuevo proyecto ya sea un sitio web, registrar una empresa e incluso para darle un nombre al nuevo miembro de la familia nos cuesta un poco, pero te has preguntado de donde han salido los nombres de las grandes empresas, es por esto que el día de hoy les traigo una recopilación realizada por GeeksRoom donde nos muestran cual fue el origen del nombre de las grandes empresas de tecnología, marcas que hoy día son conocidas...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo elegir el nombre de la empresa? 15.05.2008 Economía y Negocios Online Muchas decisiones difíciles deberán tomar los emprendedores cuando se embarquen en la tarea de crear un nuevo negocio. Elegir el nombre de su empresa podría ser uno de ellos, si no se conocen los criterios adecuados para hacerlo. El nombre deberá reflejar la marca y ser memorable, es decir, que las personas puedan recordarlo con facilidad, señala la revista Entrepreneur.com. La importancia de esta decisión, según la publicación...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1.- NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN DONDE LABORA. - SUPER Y SALCHICHONERIA “LAS RANAS” (GERENTE GENERAL) 2.- ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN OBTENIDA O POR OBTENER. - “GREAT PLACE TO WORKS” 3.- PROCEDIMIENTO PARA LA ACREDITACIÓN. I.- REALIZAR LA PROPUESTA A LA GERENCIA BASÁNDOME EN UN ANÁLISIS: “FODA” II.- REGISTRAR LA EMPRESA EN LA PÁGINA DE INTERNET. “INSCRIBIRSE EN LA PÁGINA GREATPLACETOWORK.COM.MX/.” NOMBRE: “MARIA ESPERANZA DIAZ CRUZ “ NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN * -SUPER “LAS...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1-Diario El Universo (Ecuador) 2-Estación de Bombeo Oleoducto Crudos Pesados Balao 3-Planta de procesamiento de atún Seafman, Bumblebe Manta 1- Pasteurizadora Quito S.A. 2- Bananera Noboa 3- Duracoat (Pinturas Wilson) Mixtas 1-Pacifictel Empresa Eléctrica Quit 2-Compañía Termoeléctrica TermoPichincha 3-Centro Nacional de Control de Energía 1- Fábrica de municiones Santa Bárbara 2- Explocen 3- Andec AEROPUERTO INTERNACIONAL ELOY ALFARO (Manta, Manabí) SERVICIOS AEROPORTUARIOS CORPORACION...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO FINAL Para mi trabajo final de administración escogí a la empresa Comercial Monte Sarmiento S.A, ubicada en Av. El Bosque Norte 0134, Piso 2, Las Condes. Su giro es Otras Actividades Empresariales N.C.P. y está tipificada como empresa privada. Esta empresa desarrolla servicios de call center y gestiones operacionales en terreno, actualmente tiene contrato con Salcobrand y desarrolla los servicios de despacho a domicilio y servicio de atención al cliente. Cuenta con casi 100 colaboradores...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo10 preguntas para nombrar tu empresa ¿Qué hay en un nombre? Cuando se trata de tu empresa, la respuesta es: mucho. El nombre de una marca puede ser muy general o muy delimitante; puede ser muy extravagante o nada memorable. El reto está en elegir un nombre que sea ‘pegajoso’, y al mismo tiempo, que vaya de acuerdo con el tipo de negocio. Te presentamos 10 preguntas que debes hacerte para analizar los nombres que tienes en mente. Recuerda que la decisión que tomes puede marcar la diferencia...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice I INTRODUCCION II EMPRESA AUTO GESTIONADA-PROPIEDAD SOCIAL 2.1.-Caracteristicas 2.1.1.- Régimen de propiedad 2.1.2.-Gestión interna 2.1.3.-Responsabilidad social 2.1.4.- Método y objetivo 2.1.5.- Carácter político 2.1.6.- Cuestionamientos 2.1.7.- Ejemplos de empresas 2.2.-Formacion del grupo humano 2.3.-Forma de propiedad del patrimonio. 2.4.-Tratamiento y organización de la fuerza de trabajo. III VENTAJAS Y DESVENTAJAS 3.1.- Ventajas 3.2.- Desventajas IV REQUERIMIENTOS ...
8188 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoMI METAS Y PROYECTOS FUTUROS "COMO LOGRAR EL EXITO" AUTOGESTION FGAU01 - 997 ALUMNO: CLAUDIO ALEJANDRO ARAYA CORTES PROFESORA: CLAUDIA PAOLA GONZÁLEZ ARIAS PRESENTECION PERSONAL: Nombre: Claudio Alejandro Araya Cortes Edad: 27 años Fecha Nacimiento: 24 de diciembre de 1986 Lugar de Nacimiento: Ovalle Estado Civil: Soltero Empresa: Sociedad de operaciones Geofísicas Ltda. Copiapó Cargo: Encargado de Pago Proveedores ...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTOGESTION La autogestión (significando administración autónoma) en organización es el uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de las cuales los partícipes de una actividad puedan dirigirse hacia el logro de sus objetivos con autonomía de gestión. Se realiza por medio del establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento de tareas, autoevaluación, autointervención y autodesarrollo. También se conoce a la autogestión como proceso ejecutivo (en el contexto de...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTOMANAGEMENT Al realizar un recorrido por los varios de los personales ilustres y exitosos del mundo se encuentra un común denominador entre ellos como lo es la autogestión. Estos personales: Napoleón, DaVinci, brillaron en la historia pues aprendieron a desarrollarse. Usted al igual que ellos también debe aprender a autogestionase, conocer sus debilidades y fortalezas. Comúnmente las personas creen saber cuáles son sus fortalezas y donde son más productivos pero casi siempre están equivocados...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la autogestión? ---------------------------------------------------------------------------------------------------- La autogestión es la idea-fuerza más dinámica de nuestro tiempo. Autogestión es sinónimo de autogobierno. Éste puede ser político o económico, o ambos simultáneamente. Breve fundamentación teórica La autogestión moderna está en William Godwin, Owen y, sobre todo, en Proudhon. También la hallamos en la práctica del cartismo, en el movimiento obrero autónomo francés...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHumano en el Modelo de Autogestión Ensayo Prof.: Participante: Xiomara Martínez Carmen Bellone Aura García CI: 16.809.632 Caracas, abril 2011 Orígenes históricos y antecedentes de la Autogestión Etimológicamente la autogestión significa gestión por...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeffGracias a la autogestión, Luis Durán es un gran empresario. Pero, ¿Qué es la autogestión? ¿Cómo lograr ser un empresario exitoso con una simple palabra? ¿Cuáles son los pasos a seguir para disfrutar de una empresa autónoma? Para dar respuestas a estas interrogantes, se debe partir por la base. Como señala Defourny (1) (1988), “no existe una definición general de autogestión y la diversidad de concepciones sobre la empresa autogerenciada entre los científicos es sólo un poco más acotada que...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutogestión La autogestión (significando administración autónoma) en organización es el uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de las cuales los partícipes de una actividad puedan dirigirse hacia el logro de sus objetivos con autonomía de gestión. Se realiza por medio del establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento de tareas, autoevaluación, auto intervención y autodesarrollo. También se conoce a la autogestión como proceso ejecutivo (en el contexto de un...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo11/02/2012 INTRODUCCION: La autogestión pedagógica es un sistema de educación en el cual el maestro renuncia a transmitir mensajes y define, en consecuencia, su intervención educativa a partir del médium de la formación y deja que los alumnos decidan los métodos y los programas de su aprendizaje. Es la forma actual de la educación negativa. DESARROLLO: La clase en autogestión se asemeja a una cooperativa en la cual se «administra» colectivamente el conjunto de las actividades de la clase (sus...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa autogestión Autogestión: Capacidad institucional para coordinar las acciones que le permiten cumplir con el Mandato Constitucional y con las competencias y normas que la rigen. Se realiza por medio del establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento de tareas, autoevaluación, auto intervención y autodesarrollo. También se conoce a la autogestión como proceso ejecutivo (en el contexto de un proceso de ejecución autonómo). La autogestión pretende el apoderamiento de los individuos...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOGESTIÓN Etimológicamente autogestión significa gestión por uno mismo. Se trata de una vieja idea anarquista que cobró especial significado y vigor después de 1950, a raíz de su puesta en práctica en Yugoslavia como fórmula generalizada de organización social y política a todos los niveles del Estado. Como sistema de organización empresarial, en una empresa auto-gestionada son los propios trabajadores quienes eligen a los cargos directivos, participando ellos mismos activamente en la elaboración...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutogestión, Cogestión y Gestión Autogestión: Capacidad institucional para coordinar las acciones que le permiten cumplir con el Mandato Constitucional y con las competencias y normas que la rigen. Cogestión: es una forma de participación en la cual se tiene parte en una actividad, así también como admitiendo una estructura preexistente, la empresa o la fábrica y haciendo los trabajadores un aporte a la dirección de algo que no les pertenece. Gestión: es coordinar todos los recursos disponibles...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutogestión Introducción: La Autogestión significa autonomía completa, la capacidad de auto gestión es un elemento clave para que un verdadero equipo de trabajo sea exitoso. En otras palabras el equipo debe ser capas de actuar como un “líder de si mismo”. El equipo debe de poder llevar a cabo acciones como, coordinar sus reuniones de trabajo, planificar el trabajo a realizar, establecer objetivos, entre otras funciones. Desarrollo: La autogestión significa, gestionarse uno mismo, esto quiere...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El tema que se tratará a continuación es la Autogestión Comunitaria el cual es un proceso integral de fortalecimiento organizativo, secuencia en las acciones y una capacitación continua, que es robustecer las propias capacidades antes, durante y después de la entrega del bien adquirido, descubriendo las capacidades, destrezas, habilidades individuales, directivas y de grupo de la población. La autogestión comunitaria se conduce con autonomía en coordinación con los intereses y acciones...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO DE AUTOGESTIÓN DE LA FÁBRICA DE BICICLETAS BIKE SYSTEMS Este es el caso de una fábrica recuperada en Alemania tomada por sus trabajadores…. Ocurrió en julio del 2007, en Nordhausen (ex-RDA)…124 trabajadores se resistieron a abandonar su trabajo en la fábrica de bicicletas Bike Systems, recientemente adquirida por una compañía financiera estadounidense cuyo objetivo era el desmantelamiento de la misma. Dichos trabajadores ocuparon la fábrica y decidieron reanudar la producción de bicicletas...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA AUTOGESTION Y EL DESARROLLO HUMANO La autogestión y el desarrollo humano son un enfoque integral de cada hombre y mujer para crear su propio presente proyectándose un futuro, para lograr el autodesarrollo se debe realizar la autogestión y para lograrlo debemos construir las 5D Desarrollo personal: para lograr el desarrollo personal debo hacer que crezca mi autoestima estudiando y preparándome para un futuro Desarrollo local: el desarrollo local se puede dar en el sector en que estemos...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. AUTOGESTION DE SUS EMPLEADOS: Permite que los empleados asuman con responsabilidad las funciones que ayudan a la toma de decisiones en la empresa, contratando personas con un perfil adecuado enfatizando en factores de responsabilidad. 2. AUTOASIGNACION SALARIAL: Lo más interesante es el sistema de organización interna: cada uno puede fijar su salario y sus horas de trabajo, esto permite la efectividad en la autogestión de sus empleados ya que genera satisfacción salarial. 3. DEMOCRATIZACION...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “Durante más de treinta años me he dedicado a enseñar la gestión de las personas en la empresa. Hoy ya no pienso que aprender a dirigir a otras personas sea el aspecto fundamental que los ejecutivos tienen que aprender. Lo que hoy enseño es, sobre todo, cómo gestionarse a sí mismo.” Peter Drucker, 1999 [1]. El reto de nuestra actual sociedad es que cada individuo pueda alcanzar el éxito, a través de gestionarnos a nosotros mismos, es decir, que podamos administrarnos y desarrollarnos...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Portafolio Autogestión Alumno: Jocelyn Opazo Carrasco Carrera: Ingeniería en Administración, mención RRHH Sección: A -23 Docente: Claudia San Martin Contreras Índice. 1. Autobiografía a) Presentación de autobiografía “Yo Soy”………………………………………………….. b) Comentarios significativos para la proyección y metas………………………………….... 2. Biografía a) Presentación de biografía de un personaje significativo…………………………………… b) Comentario acerca de lo aprendido de este personaje……………………………………… ...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Nacional de Educación Profesional Técnica Materia Autogestión del Aprendizaje Tema: Desarrollo de conducta Asertiva Nombre: Nancy Yudith Aguilar Carranza Grupo: 102 Maestra: Alma Noriega Rojo...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTOGESTION Accidente en Ambientes Administrativos Introducción Siempre se ha asociado al trabajo de oficina con la ausencia de riesgos laborales, sin embargo son muchos los peligros que se encuentras presentes en estas, y muchas veces pueden eliminarse recurriendo solo al sentido comun.Posiblemente los conozcamos o al menos lo intuyamos, pero seguro que nunca nos hemos...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFormación Fundamental Instructivo para informe 3 (45%) “La Ruta del Emprendedor” Autogestión y Emprendimiento Instrucciones generales: El presente trabajo consiste inicialmente en que los estudiantes conformen grupos de 4 integrantes, luego elijan un emprendedor que se desempeñe en su disciplina, a continuación deberán hacerle un seguimiento por un mínimo de 2 semanas. El producto de ello será un informe de un máximo de 5 páginas (sin incluir portada, bibliografía y/o anexos). El informe...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen La autogestión como un modelo de organización social se fundamenta en la posibilidad de que sean los propios habitantes los que decidan sobre las modalidades en que una institución sea gestionada. La autogestión se presenta como alternativa para la solución de problemas que pueden obstaculizar el desarrollo normal de cualquier organización. Es oportuno señalar que, en la Escuela Básica “Ligia Cadenas de Alvarado” se presentan restricciones de tipo financiero para adquirir los...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa autogestión en el estudiante desde un punto de vista ético Delimitación del problema La ética valora los actos que el ser humano realiza de modo consiente y libre, es decir actos sobre los que se ejercen de algún modo [Un control racional] .Emite un juicio de estos actos y les asigna una sentencia ética esto se califica con términos tales como: bueno, malo, incorrecto, obligatorio y permitido etc. Citado lo anterior la ética tendrá que ser evaluadora dela auto gestión en el estudiante en...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo AUTOGESTION (Javier Encina y Mª Ángeles Ávila) ¿Más gestión que auto? O ¿Más auto que gestión? , ¿Mitad y mitad? ¿Depende del grupo y las circunstancias? ¿Se refiere solo a la producción? ¿Es una forma de vivir? Según los autores están son algunas de las preguntas que surgen en relación al término autogestión. En realidad nunca se han detenido a conseguir una definición correcta sobre este término, ya que se ha acomodado de acuerdo al lugar, espacio y tiempo, donde han estado trabajando. Lo realmente...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. AGENCIAS DE PUBLICIDADLa Encuesta Anual de Servicios investigó durante el año 2005, un total de 153 empresas dedicadas principalmente a la creación y colocación de anuncios para sus clientes en medios de difusión, conocidas comúnmente como agencias de publicidad, sin límites de ingresos ni de personal. Estas empresas en conjunto, ocuparon, durante el año, 3 358 personas, lograron una producción bruta real (pesos a precios constantes de 2000) por valor de $223,1 miles de millones, y generaron un...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMÉRICA LATINA BAJO LA BANDERA DE LAS BARRAS Y LAS ESTRELLAS En América Latina, como en otras regiones, no rigen las incómodas leyes antitrusts de los Estados Unidos. Aquí los países se convierten, con plena impunidad, en seudónimos de las empresas extranjeras que los dominan. El primer acuerdo de complementación en la ALALC fue firmado, en agosto de 1962, por Argentina, Brasil, Chile y Uruguay; pero en realidad fue firmado entre la IBM, la IBM, la IBM y la IBM. El acuerdo eliminaba los derechos...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocogestión? 2.2. ¿Quiénes participan en la administración? 2.3. ¿Cuáles son los órganos de participación? 2. Autogestión 3.4. ¿Qué es la autogestión? 3.5. ¿Quiénes participan en la administración? 3.6. ¿Cuáles son los órganos de participación? 3. Pensamientos 4.7. ¿Cuáles son las diferencias entre cogestión y autogestión? 4.8. ¿Cuál de los dos estilos es más eficiente? ¿Por qué? 4. Conclusiones 1. Cogestión ...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealizamos como profesionales sino también como lideres dentro de nuestra comunidad, por ello utilizamos herramientas que nos ayudaran a fortalecer estos intereses. Unas de estas técnicas o herramientas son: la autogestión, el proceso de consulta y saber diseñar un proyecto. 1. proceso de Autogestión. Es el proceso integral que nos ayuda al fortalecimiento organizativo, secuencia en las acciones y una capacitación continua, nutre las propias capacidades, destrezas habilidades individuales, directivas...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPortafolio 4 Autogestión Tabla de contenido Introducción 3 Contenido ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOGESTION PARA INVESTIGAR Este trabajo consiste en la exposición de un método que se implementa en IDET Preparatoria para el estudio independiente de los estudiantes con el apoyo y orientación del tutor en el estudio del Bachillerato Virtual, pero que es aplicable para todas las asignaturas. Este método se denomina Carpeta de Trabajo y ha sido implementado varias veces en la enseñanza superior, en este caso hemos realizado algunos cambios adaptándolos en este tipo de enseñanza y a las características...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTOGESTION Y DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO DEL ESTADO COJEDES. Autor: Erika Rojas San Carlos, agosto de 2010 En cualquier parte del mundo existen organizaciones sin fines de lucros que subsisten gracias a la aplicación del autofinaciamiento o autogestioncación con el fin de mantenerse vivos para el logro y cumplimiento de sus objetivos; Las organizaciones sin fines de lucro se conocen con varios nombres, entre ellos: entidad sin fines de lucro, entidad sin fines...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFESORA NOS DEJO UN PROYECTO QUE DEVIAMOS ENTREGAR EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 TODOS LOS EQUIPOS SE PUSIERON A ORAGNIZAR O APENSAR EN LO QUE QUERIAN REALIZAR YA TENIENDO ORGANIZADOS LOS EQUIPOS DE SEIS PERSONAS LEVANTARON UNAS LISTAN DONDE ESTABAN LOS NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DE ACUERDO DECIDIMOS MEJORAR EL ASPECTO DE LOS SALONES YA QUE CONSISTIMOS EN MEJORAR EL PINTADO DE LAS MESAS DE LOS SALONES DE LOS PRIMEROS SEMESTRES YA QUE ESTAN EN MALOS ASPECTOS YA QUE COINCIDIMOS EN PINTARLAS DE COLOR GRIS CON...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoretraso de los pedidos a los clientes, exceso de inventario entre otros problemas. A cargo de la gerencia de la planta se encuentra un ingeniero llamado Alex Rogo a quien le a dicho el señor Bill Pech quien es el vicepresidente de la división de la empresa “UniCo” después de llegar un día de improviso para agilizar el pedido de un cliente que lo está llamando constantemente púes este esta un poco retrasado y luego de dirigirse a la planta y encomendar tareas urgentes a los trabajadores de una manera...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO Nombre completo alumno(a) Edad Curso Fecha de evaluación (I) Responde con sinceridad a las siguientes preguntas, marcando con X : LUGAR SI NO 1.- Trabajas siempre en el mismo lugar? 2.- ¿El lugar que tienes para estudiar está aislado de ruidos? 3.- ¿Te preocupas de que no haya personas o cosas en tu lugar de estudio que te impidan concentrarte? 4.- ¿El lugar donde estudias tiene buena iluminación? 5.-¿Tiene tu...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoello diversos niveles de consejos de trabajadores y de consumidores, como vehículos de toma de decisiones para grupos de trabajadores y consumidores de diferentes tamaños. Por ejemplo, se necesitan consejos del grupo de trabajo, de la sección, de la empresa, de la industria, de la unidad familiar, del vecindario, de la comunidad y de la comarca, como vehículos para expresar las preferencias individuales y de grupo, votando mediante diversos medios, poniendo los resultados en práctica, etc. También necesitamos...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutogestion del aprendizaje Profa: Maria Margarita Vidal Mendoza Integrantes: Areli Moo Valdez Roger Poot May Especialidad: Contabilidad Grupo: 111 Primer Semestre Fracaso: Un fracaso es, por lo tanto, un suceso lastimoso, inopinado y funesto. Por otra parte, el concepto permite nombrar a la caída o ruina de algo con estrépito y rompimiento. El rechazo social al fracaso promueve un mecanismo defensivo en la gente, que la lleva a no reconocer los fallos y las limitaciones personales. Éxito:...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosi bien no es fácil siempre saber por dónde transitar, siempre es mejor seguir adelante que detenerse, siempre es mejor adaptarse, que quedar atrás. ENSAYO “¿Quién se ha robado mi queso?” Nombre: Daniela Donati S. Sección: 2 Profesor: Pedro Jux Fecha: 03/09/09 Ramo: Taller de Apresto Laboral ...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic]Welcome! Close Would you like to make this site your homepage? It's fast and easy... Yes, Please make this my home page! No Thanks [pic] Don't show this to me again. Close |[pic][pic][pic][pic][pic]Antes definimos lo que es Autogestion y hemos tratado de analizar lo que significa. En pocas palabras, es la toma por parte | |de los trabajadores, directamente, de sus propios asuntos, tanto economicos como politicos, sociales, de defensa, sin la ingerencia de otras | |instancias...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO APRENDIZAJE AUTOGESTIONADO La autogestión (significando administración autónoma) en organización es el uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de las cuales los partícipes de una actividad puedan dirigirse hacia el logro de sus objetivos con autonomía de gestión. Se realiza por medio del establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento de tareas, autoevaluación, auto intervención y autodesarrollo. También se conoce a la autogestión como proceso ejecutivo...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trabajo autogestionado 1- a que se denomina trabajo autogestionado? 2- bajo que diversas formas puede surgir este tipo de trabajo 3- que es una cooperativa? 4- explica el concepto de ayuda comunal. 5- enumera y explica los diferentes tipos de cooperativa. 6- que fin persigue una cooperativa? 7- cuales son los principios fundamentales de una cooperativa? 8- cuales son sus caracteristicas? 9- desarrolla el concepto de fabricar recuperada y que fin persigue 1- se denomina trabajo...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1) Nombre de la empresa: DELICIAS DEL CAMPO 1.1) Eslogan: ENDULZA TU PALADAR. 1.2) Logotipo TEMA ALMIBAR DE PEPINO PRESENTADO POR JAIME DARIO MONROY RUBIANO FLORISELDA MARTINEZ RODRIGUEZ LEIDY TORRES MORENO PRESENTADO (a) JUAN CARLOS ARISTIZABAL PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESA FACULTAD HUMANIDADES Y ARTE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO (Diego Luis Córdoba) Quibdó-choco 31/07/2014 INTRODUCION Ante el deseo de los chocoanos por degustar...
8442 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoBolivariana; y finalmente, hace una reflexión sobre el rol de la sociedad civil que debería asumir de cara a la realidad. Bases Teóricas La ausencia de autogestión de la sociedad venezolana dependiente del Estado. Según la enciclopedia libre Wikipedia (2013), “refiere que el termino autogestión es el uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de las cuales los partícipes de una actividad puedan dirigirse hacia el logro de sus objetivos con autonomía de gestión...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA EMPRESA Panadería La Hojaldra UBICACIÓN Sucursal Mercado 4ª Sur esquina 1ra Oriente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MISIÓN La Panadería y Pastelería los Alacranes es un establecimiento Comercial que ofrece a sus clientes un servicio rápido y amigable, de deliciosos, panes, saladitos y dulces, recién preparada en un ambiente limpio de trabajo con una experiencia interesante a un precio justo. VISIÓN Ser una Panadería y Pastelería de calidad, además de un lugar preferencial de todos sus...
2331 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo Introducción En esta propuesta de autogestión presentada mi propósito principal es concientizar a las personas sobro los medios económicos de sustentabilidad con los que cuenta nuestro país. La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperiencias sobre la autogestión. ¿Qué experiencias exitosas de autogestión se han dado en otros países? Mencione 4. 1. Guatemala. El Programa Nacional de Autogestión Educativa-PRONADE 2. Chile. Movimiento estudiantil para la construcción de cuatro liceos. 3. Noruega. Instituto de Investigaciones en el campo de la educación de Oslo 4. Quebec, Canadá. La escuela Jonathan de Saint-Laurent ¿Qué estrategias han utilizado para implementar la autogestión? Crear una escuela que sea una empresa comunitaria...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas de la autogestión Las empresas capitalistas tienen como principal objetivo la maximización de ganancias, esto implica minimizar costos, entre ellos los sueldos. Así también existe un costo empresario, es decir, para que la empresa funcione el empresario necesita tener garantizada una determinada tasa de ganancia, sino no invertirá. En un período de crecimiento económico el empresario obtendrá una mayor ganancia por el aumento de las ventas. Mientras que en caso de una recesión, ante...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa autogestión pedagógica y el análisis institucional [pic] Agustín Buendía En esta ocasión ofrecemos al lector algunos conceptos claves de la Pedagogía Institucional correspondiente al curso "Corrientes Pedagógicas Contemporáneas de la LE 94. Estos conceptos son fundamentales para comprender lo que es esta pedagogía y poder utilizarlos como guía para un trabajo de pedagogía autogestiva. Ojalá permita una mayor comprensión de esta perspectiva pedagógica de tan difícil abordaje. La...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Portafolio de autogestión Nombre: Rodrigo Narrias R. Profesor: Luis Silva S. Asignatura: Autogestión. Introducción En este portafolio se presentaran los trabajos hechos en clases, ya sean en la intranet, foros, etc. Los trabajos presentados nos ayudaran a un mejor estudio, ser más ordenados en los estudios, cuales son las mejores técnicas de estudios, otros hablan del proyecto de vida de cada uno, etc. ...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo