3 de marzo 2010. Reporte del proceso enseñanza aprendizaje del alumno Maximiliano Acosta Huerta del grupo PII. De acuerdo a la observación realizada por las maestras de grupo y el área de pedagogía en el periodo comprendido de Agosto 2009 a Febrero 2010 se realiza a continuación la evaluación del alumno Maximiliano Acosta Huerta tomando como referente el Programa de Educación Preescolar 2004 y el manejo del libro de apoyo Figuras y Formas de Marianne Frostig. Desarrollo...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMPOS FORMATIVOS EN PREESCOLAR Leguaje y comunicación En la Educación Preescolar el uso del lenguaje para favorecer las competencias comunicativas en las niñas y los niños debe ser una prioridad como parte del trabajo específico e intencionado en este campo formativo, pero también en todas las actividades escolares. Este campo formativo se organiza en dos aspectos: Lenguaje oral y Lenguaje escrito. Exploración y conocimiento del mundo Este campo formativo se dedica, fundamentalmente, a favorecer...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*CAMPOS FORMATIVOS. Con la finalidad de identificar, atender, y dar seguimiento a los distintos procesos de desarrollo y aprendizaje infantil, y contribuir a la organización del trabajo docente, las competencias a favorecer en los niños se han agrupado en seis campos formativos. La organización de los campos formativos se presenta a continuación: *DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de identidad personal...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofamilia Antes que nada se le informa que los datos que se preguntan a continuación son de suma importancia para generar las estrategias de trabajo personalizadas para su hijo y son absolutamente confidenciales. Datos generales 1. Nombre del alumno (a): ________________________________________________ 2. Fecha de nacimiento:________ /_________/ __________ 3. Edad: ________ años Peso _________ Talla __________ ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR SEMESTRE 2010 – 2011 PROGRAMA DE CAMPOS FORMATIVOS II I. DATOS DE IDENTIFICACION DE LA MATERIA. * Se imparte en quinto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar. * Materia: Teórico – practica * Horas clase por semana: 4 * Duración: 36 sesiones * Horas clase por semestre: 144 II. JUSTIFICACION DE L MATERIA. Se imparte la materia considerando la importancia...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALORACION DE LOS ALUMNOS POR CAMPO FORMATIVO. ESCUELA _____________________________________________________ GRADO Y GRUPO ______________________________________________ PROFESOR (A) _________________________________________________ MATRICULA INICIAL ___________________________ MATRICULA FINAL________________ CAMPO FORMATIVO/ ASPECTO FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIONES LENGUAJE Y COMUNICACION La mayoría...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del campo formativo de preescolar: pensamiento matemático. 1.- Explicar de manera muy resumida, los estándares de Pensamiento matemático. ¿Qué deben aprender los alumnos en preescolar? 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico. Atendiendo a los siguientes indicadores: Conteo y uso de números. Solución de problemas numéricos. Representación de información numérica. Patrones y relaciones numéricas. Con dichos estándares el alumno realizará actividades de: seriación, adición, sustracción...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCampos Formativos y Competencias 1-Desarrollo Personal y Social. Las actitudes que el niño posee relacionadas con su autoconcepto, así como su desarrollo personal y social, están influenciadas y ligadas a su contexto familiar, social y cultural. El lenguaje es una herramienta fundamental ya que es el medio para expresar sus emociones, sentimientos, necesidades e ideas, por lo cual debe fortalecerse y ser parte primordial del niño. El entendimiento de sí mismo es un proceso individual...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO: desarrollo personal y social. CAPACIDADES EMOCIONALES: control y regulación de las emociones. CAPACIDADES SOCIALES: Identidad personal, establecimiento de relaciones interpersonales, autonomía, cooperación y participación en grupo. SITUACION: hay que conocernos. RECURSOS: lista de niños del gpo, pelota, estrellas, tarjetas, marcadores. *ACTIVIDADES. | *FECHA. | *TIEMPO. | Recibir a los niños en la puerta del salón. Elegir un espacio cómodo y amplio dentro del...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocampos formativos EJE DE DESARROLLO: DESARROLLO PERSONAL | CAMPOS FORMATIVOS | ESTRATEGIAS DE DESARROLLO(EXPERIENCIAS, DESTREZAS, HABILIDADES Y ACTITUDES) | IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL | * Confianza y seguridad en sí mismo. * Aprender de los errores cometidos y aceptar los éxitos y fracasos * Plantearse metas y aspiraciones positivas, acorde a sus posibilidades * Esfuerzo en le logro de metas. * Uso de sus potencialidades y limitaciones en la solución de los problemas...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|CAMPOS | | |FORMATIVOS |c O M P E T E N C I A S | | | ...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomenor que entra el periodo de la infancia temprana. Por parte el menor de seis años, y de manera más obvia el de cuatro y cinco años, parece presentar áreas de inmadurez cognitiva comparado con el niño de diez y catorce años. Abrir la mente del preescolar en términos primordialmente negativos, el niño de un año es sensomotor, el de 10 años operacional – concreto y el de 15 años operacional- informal. El pobre niños de tres años por otra parte es etiquetado como pre operacional y en otras ocasiones...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimer semestre en la Licenciatura en Educación Preescolar, hemos llevado diversas materias donde cada una logra abarcar de manera específica ciertos aspectos que nos sirven inicialmente como base para el inicio de la carrera que estamos cursando. Hablando un poco más acerca de la materia Propósitos y Contenidos de la Educación Preescolar, cabe decir que durante el curso vimos diferentes temas cuyos objetivos consisten en que las alumnas comprendamos de una manera natural las transformaciones...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogrado: 2do de preescolar PLAN DE TRABAJO “¿PARA QUÉ SIRVEN LOS NÚMEROS?” CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTO: Número APRENDIZAJES ESPERADOS: Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana. Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende que significan. Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando su rango de conteo. ACTIVIDAD...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO | ENFOQUE | LENGUAJE Y COMUNICACIÓN | * HUMANISTA(Lenguaje escrito) * CONSTRUCTIVISTA(Lenguaje oral) | PENSAMIENTO MATEMATICO | * CONSTRUCTIVISTA(Número) * HUMANISTA(Espacio, forma y medida) | EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO | * HUMANISTA(en ambos aspectos) | DESARROLLO FISICO Y SALUD | * HUMANISTA(Promoción de la salud) * CONSTRUCTIVISTA(coordinación, fuerza y equilibrio) | DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL | * HUMANISTA(en ambos aspectos) | EXPRESIÓN...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPOS FORMATIVOS DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL En este campo se hace referencia a lo que son las actitudes y capacidades, relacionadas con el proceso de desarrollo personal y social de los niños y niñas. Dicha identidad se empieza a formar desde temprana edad según investigaciones actuales, en la familia, al captar los diferentes estados emocionales que rodean al menor. En este proceso el lenguaje tiene un papel de suma importancia al ser el medio por el cual se empiezan...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales. La comprensión y regulación de las emociones y la capacidad de establecer relaciones interpersonales. La comprensión y regulación de las emociones implica aprender e interpretarlas y expresarlas, a organizarlas y darles significado, a controlar impulsos y reacciones en el contexto de...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompetencia y sea capaz de aplicarlo de manera estratégica, adaptada para resolver la situación problemática’’. También comenta Federico Malpica, que una forma eficaz para trabajar las competencias, es tomar las situaciones problemáticas de algún alumno en particular o del grupo, así estaremos atendiendo sus intereses y necesidades y esto nos dará pauta para partir y trabajar con los 3 procesos de acción de movilización de saberes y actuar favorablemente; esto concuerda con lo que la psicóloga Laura...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJARDIN DE NIÑOS “Margarita Maza de Juárez” C.C.T. 14DJN593H Av. de los pinos 308 Col. San Bosques del pedregal, Delicias, Chua. Zona 00, Sector 00 Educación Preescolar. Ciclo escolar 2011-2012 Delicias, Chua., a 06 de Julio de 2013. INFORME DE EVALUACION FINAL SOBRE LOGROS ADQUIRIDOS Nombre del alumno (a): * LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Es una niña que ha superado su timidez y ahora se muestra bastante sociable, es capaz de mantener la atención durante actividades; dialoga con...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN | NIVEL EDUCATIVO |PREESCOLAR |PRIMARIA |SECUNDARIA | |ASPECTO | | | | |COMPETENCIAS A DESARROLLAR...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INSPECCIÓN GENERAL DEL SECTOR 8 SUPERVISIÓN PREESCOLAR 83 GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA VISTA DE ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE CARÁCTER FORMATIVO. DATOS GENERALES NOMBRE DEL J. N. ____________________________________________________________ __ C. C. T. ____________ ZONA: ______ SECTOR: _______ CICLO ESCOLAR: ___________________ FECHA: _...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004; CONSIDERANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS. Antes que todo, debemos dejar en claro cuáles son las características y los campos formaticos del Programa de Educación Preescolar 2004. Características del Programa: Tiene carácter nacional Establece propósitos fundamentales para la educación preescolar Esta organizado a partir de competencias Tiene carácter abierto Campos formativos del Programa: Desarrollo personal y social Lenguaje...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNivel educativo | Campo formativo/asignatura | Nivel de profundidad o escala de estudio del espacio geográfico | Preescolar | Exploración y conocimiento del mundo Y un poco en matemáticas (dónde se encuentra él ubicado, en su entorno) ubicación espacial. | Mundo NaturalObserva características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.Busca soluciones y repuestas a problemas y preguntas...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIALES: Tableros de juego o pistas de carreras individuales. Fichas. Baraja de cartas con puntos (1 a 5 para principales; 6 a 10 para niños mas avanzados). Bandejas pequeñas (por ejemplo, tapas de plástico). INSTRUCCIONES: Dar a cada niño un tablero o una pista de carreras. Decir: -Vamos a ver quien rellena primero su tablero (pistas de carrera). –Hacer que cada niño, por turnos, levante una carta de la baraja y cuente los puntos para determinar cuantas fichas debe tomar. Decirle al...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Campos |Lenguaje y comunicación |Pensamiento matemático|Exploración y comprensión del mundo natural y social |Desarrollo personal y para la convivencia | |formativos | | | | | Sexto Grado |Español |Matemáticas |Ciencias Naturales |Geografía |Historia |Formación...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] CARUPANO; JUNIO 2012 El docente debe realizar actividades para explorar qué saben y pueden hacer en relación con los planteamientos de cada campo formativo y, en consecuencia, identificar aspectos en los que requieren de mayor trabajo sistemático, es decir, Efectuar un diagnostico sobre problemas tan complejos como los que intervienen en el aprendizaje es una tarea ardua y espinosa para el docente...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo20/02/10 PRIMER REPORTE DE OBSERVACIONES |Durante la clase de ingles el maestro les pidió que pasaran por su bote crayolas y después que le pidieran a la maestra una hoja| |blanca, en la cual dibujaron soles de varios colores y a la vez les iba diciendo el nombre en español y en ingles, los cuales | |son los siguientes | | ...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfoque de campos formativos • Lenguaje y comunicación Es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva para integrarse y acceder al conocimiento de otras culturas, interactuar en sociedad y aprender; se usa para establecer relaciones interpersonales, expresar sensaciones, emociones, sentimientos y deseos. Para enriquecer su lenguaje, los pequeños requieren oportunidades de hablar y escuchar en intercambios directos con la educadora; los cantos, las rimas, los juegos, los cuentos son elementos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Propósitos de la enseñanza de español Los componentes con sus respectivos estándares curriculares Enfoque Concepto de lenguaje Competencias especificas 1. Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. 2. Adquieran confianza para expresarse, dialogar...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO. PENSAMIENTO MATEMATICO ANALIZAR EL APARTADO CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMATICO. 1.-Identificar la información que explica los rasgos del enfoque. (¿Que pretendo que logren los niños?) -Que desarrollen sus capacidades de razonamiento Matemático. 2.- ¿Qué tendría que hacer la educadora para lograr que los niños desarrollen las competencias señaladas? .Tomar en cuenta las experiencias que han vivido los niños .Diseñar actividades retadoras que permitan a los alumnos...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCampo formativo: Competencias que se favorecen: Fecha: Práctica social del lenguaje: Ámbito: Aprendizajes esperados: Temas de reflexión: Situación didáctica: Observación del desarrollo de la situación didáctica: PRODUCTO 1 “NARRACIÓN” PRODUCTO 2 “LECTURA EN VOZ ALTA” Campo formativo: Competencias que se favorecen: Fecha: Práctica social del lenguaje: Ámbito: Aprendizajes esperados: Temas...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCampos formativos y competencias. Los procesos de desarrollo y aprendizaje por los que pasa el niño tienen un carácter integral y se basan en factores importantes como lo los factores internos que l conforman lo psicológico y biológico, los externos conformado por lo social y cultural. Al participar en diferentes experiencias el niño pondrá en juego diferentes capacidades que son las que permitirá su desarrollo integro durante su niñez la cuales son las: sociales, afectivas, de lenguaje, cognitivas...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL NORESTE DE MÉXICO, A.C. CAMPOS FORMATIVOS EN EL PROGRAMA DE PREESCOLAR 2011 MATERIA: SEMINARIO DE CURRICULA DE PREESCOLAR PROFESORA: DIANA ISABEL VÁZQUEZ TEJADA NOMBRE: MARIA GUADALUPE GUERRA LAMAS 10 de marzo de 2014 Introducción En la presente investigación abordaremos el tema de los campos formativos del programa de preescolar 2011, conoceremos el contenido de cada uno de ellos y en cual veremos que se organiza en seis campos formativos y a su vez se subdivide con aspectos...
3737 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoindica que en la granja hay pollitos, los niños que les tocó personificar a ese animal deberá pasar al centro de la ronda e imitar a un pollito y así sucesivamente. Herramientas: Una computadora Cañón Disfraces Salón de clases Bocinas Actores: alumnos y maestra. La maestra será quien guíe en el proceso de la canción. Ambiente: las sillas y mesas deberán estar apiladas alrededor del salón para dejar espacio al medio, buena ventilación e iluminación, el video de la canción deberá ser proyectado en...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo‘’CAMPOS FORMATIVOS Y COMPETENCIAS’’ Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico que tiene como base la interacción de factores internos (biológicos, psicológicos) y externos (sociales y culturales). *DESARROLLO FISICO Y SALUD Durante la Educación Preescolar, las niñas y los niños pueden iniciarse en la actividad física sistemática, experimentar la sensación de bienestar que produce el hecho de mantenerse activos y tomar conciencia de las acciones...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Su finalidad es favorecer el razonamiento a través de actividades de estudio que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados. El conocimiento de reglas, algoritmos, fórmulas y definiciones sólo es importante en la medida en que los alumnos lo puedan usar, de manera flexible, para solucionar problemas. De ahí que los procesos de...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA IMPARTIR ESTUDIOS DE PREESCOLAR Victoria de Durango, Dgo., a _____ de ____________________ de 2009. C. SECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO P R E S E N T E. El que suscribe _______________________________, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el (nombre de la persona física o representante legal) ubicado en ____________________________________________________________ __, autorizando para tal efecto, (calle y número, colonia...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotodos los campos formativos hay posibilidades de realizar actividades que propician el desarrollo físico en los niños; por ejemplo, el baile o la dramatización, la expresión plástica (mediante el dibujo, el modelado, la pintura), los juegos de exploración y ubicación en el espacio, la experimentación en el conocimiento del mundo natural, entre otras muchas. Por las relaciones que pueden establecerse entre el desarrollo físico y la salud personal, se han incluido en este campo formativo los aspectos...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJARDIN DE NIÑOS: “MA. DE LOS ANGELES DE AVILA JUAREZ” EDUCADORA: MA. GUADALUPE SALAS ALEMAN GRADO: 3º. “C” PERIODO: del 5 al 16 de Noviembre 2012 1.- CAMPO FORMATIVO 2. –COMPETENCIA3.- APRENDIZAJE ESPERADO | SITUACION DIDACTICA | RECURSOS | 1.- Exploracion y conocimiento del mundo2.- | CUENTAME UNA LEYENDA * Recopilar saberes y experiencias de los niños acerca de lo que es una leyenda * Traer a clase diversas leyendas escritas por sus familiares * Comentar acerca del contenido...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprocesos que permiten promover la superación del hombre, tanto en desarrollo y maduración de sus potencialidades, para que cada quien logre como persona el logro de objetivos. La educación preescolar, es el nivel educativo destinado a proteger y promover la evolución normal del niño; los objetivos del preescolar, son el propiciar la evolución armónica del niño en esta etapa de su vida, favorecer la maduración física, mental y emocional del educando, atender las posibles alteraciones en el desarrollo...
5827 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoMAESTRO: Loth Manuel de Luna Esparza. NOMBRE DE LA ALUMNA: Beatriz Guzmán Méndez. GRADO: 1° GRUPO: “U” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. TRABAJO: Ensayo de los Campos Formativos. Los Campos Formativos organizan, regulan y articulan los espacios curriculares ya que tienen un carácter educativo entre sí, por lo tanto permiten impulsar ambientes de interacción e intercambio de información a través de las redes de aprendizaje, Los campos formativos para la Educación Básica son: Lenguaje y comunicación...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMPOS FORMATIVOS PROGRAMA 2011 PROGRAMA 2004 PROGRAMA 1992 Lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación Lengua oral, lectura y escritura Pensamiento matemático Pensamiento matemático Matemáticas Exploración y conocimiento del mundo Exploración y conocimiento del mundo Relación con la naturaleza Desarrollo personal y social Desarrollo personal y social Expresión y apreciación artística Expresión y apreciación artística Sensibilidad y expresión artística Desarrollo físico...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotratara acerca de los 6 campos formativos que el niño en edad preescolar desarrollara conforme vaya madurando, pero es necesario hacer una breve reseña sobre lo que son los campos formativos en general. Podría mencionar que los campos formativos son aquellos aspectos que se deben desarrollar en el niño para lograr su desarrollo integral y de esta forma él se pueda integrar a la sociedad satisfactoriamente. Los aprendizajes de los niños abarcan simultáneamente distintos campos del desarrollo humano;...
3245 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal La comprensión y regulación de las emociones y la capacidad de establecer relaciones interpersonales. La comprensión y regulación de las emociones implica aprender e interpretarlas y expresarlas, a organizarlas y darles significado, a controlar impulsos y reacciones en el contexto de un ambiente social particular. Las relaciones interpersonales...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAMPOS FORMATIVOS Se refiere a la forma en que se organiza el programa de educacion preescolar en los que se destacan la interrelacion entre el desarrollo, el aprendizaje, asi como el papel relevante que tiene la intervencion docente para lograr que las actividades constituyan experiencias educativas. Se organiza en 6 campos formativos 14 aspectos y 41 competencias y 271 aprendizajes esperados Un campo formativo esta compuesto por aspectos que es la informacion basica sobre caracteristicas generales...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas experiencias adquiridas en el trabajo de red escolar y el apoyo del personal docente del Jardín de niños Rafael Ramírez Castañeda, de la localidad Cañada Larga, en San Andrés Tlalnehuayocan, Veracruz, se delineó un proyecto de red escolar en Preescolar “Dificultades de aprendizaje de las Matemáticas”, pensando que es importante hacer de la educación una invitación a la innovación y al cambio, ofreciendo a los pequeños un escenario en el que el desarrollo del conocimiento sea un agente decisivo...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN En este trabajo se hablara sobre algunos campos formativos que abarcan las competencias a desarrollar en la edad preescolar, mencionare y hablare sobre los que desde mi punto de vista son en los que se tiene que poner mayor énfasis al momento de desarrollarse, para lograr una buena convivencia interpersonal. El desarrollo y aprendizaje infantil tienen un proceso de carácter integral y dinámico que inicia desde el nacimiento y que propicia la manifestación de sus capacidades...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR Planeación Semanal Del 1 al 5 De Octubre Del 2012 | JARDÍN DE NIÑOS ###################3 | Zona : | Clave: | Grado: 3° | | Sector: 08 | Turno : Matutino | Grupo : “C” | Aprendizajes Esperados: | Estándar Curricular: | 1. Formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistar a familiares y personas. 2. Recopila datos e información cualitativa y cuantitativa por medio de la observación...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomprensión y transformación de nuestro contexto” (11). Sin embargo de acuerdo con lo observado, he investigado en el desarrollo del campo de acción en los alumnos de Preescolar-3, durante la segunda mitad del año escolar anterior y el primero del presente, arrojan: Que al querer expresarse, costaba trabajo llegar a una buena comunicación que les permitiera precisamente el desarrollo del lenguaje y se observó que con el logro de estrategias creativas, artísticas, de expresiones corporales, expresiones...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, hace CONSTAR que el niño (a): _______________________________________________________________________________ Cursó el ____________ grado de Educación Preescolar durante el ciclo lectivo _____________________ en el Jardín de Niños_________________________________con clave__________ sita en _______________________________________________ en el Municipio de ___________________________________, S. L. P...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III ¿Cómo trabajar equitativamente el desarrollo de los campos formativo? A. Formulación del problema Los primeros años de vida ejercen una influencia muy importante en el desenvolvimiento personal y social de todos los niños; en ese periodo desarrollan su identidad personal, adquieren capacidades fundamentales y aprenden las pautas básicas para integrarse a la vida social. La educación preescolar interviene justamente en este periodo fértil y sensible a los aprendizajes fundamentales;...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMPOS FORMATIVOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA La Educación Básica, a través de sus tres niveles educativos, plantea propuestas formativas que contribuyen con el desarrollo de competencias a partir del logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. Las propuestas formativas constituyen una diversidad de oportunidades que se articulan y distribuyen a lo largo de la Educación Básica y que se agrupan en campos formativos. Loscampos formativos Espacios curriculares que proponen...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL | | | COMPETENCIAS | ASPECTO | I M F | RECONOCE SUS CUALIDADES Y CAPACIDADES Y LAS DE SUS COMPAÑEROS(A) | IDENTIDAD PERS Y AUT. | | ADQUIERE CONCIENCIA DE SUS PROPIASN NECESIDADES,PUNTOS DE VISTAY SENTIMIENTOS Y DESARROLLA SU SENSIBILIDAD HACIA LAS NECESIDADES PUNTOS DE VISTA Y SENTIMIENTOS DE OTROS | IDENTIDAD PERSONAL Y AUTONOMIS | | COMPRENDE QUE HAY CRITERIOS REGLAS Y CONVENCIONES...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*CAMPOS FORMATIVOS 1. Desarrollo personal y social Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales. La comprensión y regulación de las emociones y la capacidad para establecer relaciones interpersonales son procesos estrechamente relacionados, en los cuales las niñas y los niños logran un dominio gradual como parte de su desarrollo personal y social. 2. Lenguaje y comunicación ...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Cuáles son las causas que provocan la contaminación en el agua, aire y basura. MAESTRA: Irene Hernández Viveros. Nombre del alumno: Rubelio Núñez Hernández. Causas de la contaminación del agua Los hogares domésticos, las industrias y prácticas agrícolas que producen las aguas residuales puede causar la contaminación de numerosos lagos y ríos. Las aguas residuales...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio. Competencia: utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas. Aprendizajes esperados: Juega libremente con diferentes materiales y descubre los distintos usos que pueden darles. Primero: 1. Pedirles con anticipación a los alumnos una herramienta de trabajo de sus padres (en caso de ser peligrosa sugerirles que sea de juguete o de material...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el siguiente ensayo, les hablare acerca del primer nivel que es “el preescolar”. Presento un trabajo enfocado en las materias de introducción a la educación física, desarrollo infantil, propósitos y contenidos de la educación básica, ya que en estas materias pudimos observar diferentes temas o lecturas acerca de este nivel, en la de desarrollo les hablo acerca del nicho de desarrollo del niño que es fundamental para su aprendizaje tanto social, como integral. En la materia de propósitos y contenidos...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO Y COMPETENCIA TIEMPO SITUACION DIDACTICA APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DESARROLLO FISICO Y SALUD COMPETENCIA MANTIENE EL CONTROL DE MOVIMIENTOS QUE IMPLICAN, FUERZA VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD EN JUEGOS Y ACTIVIDADES 9.00 A915 9.15 A 11.30 SITACION DIDACTICA 11.30 A 12.00 RES. 12.00 A 1.00 DESAFIO MATEMATICO 13.00 A14.00 ARTE Y CULTURA 14.00 A 14.30 LECTURA Y ESCRITURA ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO ASPECTOS EN QUE SE ORGANIZA COMPETENCIAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura. LENGUAJE ESCRITO Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio “Gandhi” Plan mensual Kínder 3 Mayo 2010 |Campo Formativo |Competencia |Se favorece cuando |Situación Didáctica | |Desarrollo personal y social |(Identidad Personal y Autonomia) |*Muestra su curiosidad e interés por aprender y los |*elaboración de decorado en el trabajo de 10 de mayo, por | | ...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo