ocasiones reconociendo a los otros, se pensara de un modo protector, con a pesar de ser distinto lo perdono, en este caso la diferencia es constituida como un concepto esencialista, estático y homogeneizante sin permitir lo que propondría la pedagogía radical, crear las posibilidades de participación humana y desarrollar espacios públicos organizados en torno a cuestiones de diálogo, justicia social, libertad e igualdad. Las escuelas suelen negarse a tomar en serio las diferentes voces de los diversos...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos profesores deberían entablar un debate publico con sus críticos, esto ofrecería una organización colectiva para mejorar sus condiciones de trabajo y demostrar el papel central que deben tener los profesores. Para que este debate se pueda llevar a cabo en principio es necesario re definir la perspectiva teórica de la crisis educativa y la formación y el trabajo del docente. Este reconocimiento deberá luchar contra la perdida de poder con respecto a las condiciones de trabajo y la percepción...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Papel del Profesor Militar Papel del Profesor en el adiestramiento: El profesor debe trabajar con cada alumno, de forma individual, tomando las medidas que se requieran para evitar que al final del semestre lleguen estudiantes con dificultades para poder aprobar los exámenes finales. Cada profesor debe conocer la caracterización del grupo y de cada uno de los integrantes del mismo. El profesor tiene que estudiar, estar actualizado, enfrentar los problemas y resolverlos, investigar, el profesor...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL DEL PROFESORADO Y EL ALUMNADO Las secuencias didácticas que planteamos dentro del aula nos brindan a los docentes un área para establecer una comunicación con nuestros alumnos, aunque estas por si solas no constituyen lo que en realidad es el corazón de la enseñanza: las relaciones que se establecen entre el profesor, el alumno y los contenidos de aprendizaje. Para Zabala (1995) “Las actividades son el medio para movilizar el entramado de comunicaciones que se pueden establecer en...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. HENRY GIROUX TEORIA Y RESISTENCIA EN EDUCACIÓN 2. HENRY GIROUX• Critico cultural estadounidense• Nació en Providence, Rhode Island en 18 de septiembre de 1943• Bien conocido por sus trabajos pioneros en pedagogía pública, estudios culturales, estudios juveniles, enseñanza superior, estudios acerca de los medios de comunicación, y la teoría crítica 3. HENRY GIROUX• Enseñó historia en un instituto de educación secundaria en Barrington, Rhode Island• Recibió su doctorado en la Universidad Carnegie...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE MÁLAGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 4º PEDAGOGÍA El Papel del profesorado ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS RELACIONES INTERACTIVAS EN CLASE. EL PAPEL DEL PROFESORADO Y DEL ALUMNADO ZABALA Vidiella, Antoni. “La práctica educativa: cómo enseñar”. Ed. GRAÓ. Barcelona-España. 2002. Habla de dos papeles y funciones importantes dentro de la práctica educativa, la cual es del alumno y el docente, que marca como un tipo de interrelaciones; y es que enseñar implica establecer una serie de relaciones que deben conducir a la elaboración por parte del aprendiz, de representaciones personales sobre el contenido...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl papel del profesor en la educación de los alumnos. El docente juega un papel muy importante en la educación de los alumnos, ya que éste, no solamente se debe preocupar por proveer de conocimientos de toda índole o que adquieran patrones de conducta positiva en casos necesarios, sino además deberá tener el interés por conocer hasta donde le sea posible, la vida personal de cada uno y de esa forma llegar a detectar cualquier situación que le afecte en su desempeño académico, considerando...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl actual llamado a generar el cambio educativo representa al mismo tiempo una amenaza y un tremendo reto, sobre todo para los profesores de las escuelas públicas de todos los niveles del sistema educativo en el país. Al hablar de la profesión del maestro es necesario partir desde su formación, la carrera del docente debe ir acorde a las exigencias del tiempo en el que está viviendo, el alcance y flexibilidad deben ser suficientes para responder rápida y eficazmente a los cambios en las escuelas...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl papel del profesor de Tecnología 31 Diciembre 2006 Luis Didáctica Dejar un comentario [pic]El aprendizaje es un trabajo de construcción de significados, que sólo puede ser llevado a cabo por el alumno. En ese proceso e profesor es un mediador. Su papel consiste en conducir el proceso del aprendizaje, guiándolo y graduándolo. En el área de Tecnología, el profesor debe conciliar dos demandas en conflicto: (1) dar a sus alumnos la máxima libertad para desarrollar sus propias ideas, ayudándoles...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPapel de Los Profesores y Maestros Frente al Bullying Sabías que el 62,5% de las agresiones ocurren en el salón de clases. Es impensable que el docente lo eluda o esquive el tema. No sólo porque el bullying es un fenómeno que nos habla de intolerancia, discriminación, prejuicios o porque está asociado con severos trastornos de salud mental y física, sino que también porque el clima escolar al interior de la sala de clase se ve categóricamente afectado. La sala de clases suele ser el escenario más...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGiroux, H.A. (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía critica del aprendizaje. Barcelona: Paidós/Madrid: M.E.C. El libro de Giroux es una obra teórica, en la que predomina el planteamiento filosófico. El autor parte de una inquietud, que McLaren señala como personal en el prefacio: Giroux se plantea desde la sociedad norteamericana, cuyas formas de vida han seducido y engullido progresivamente a otras formas de vida, por qué existen grupos socialistas que se sienten fuera...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA Y RESISTENCIA EN EDUCACIÓN Henry Giroux HENRY GIROUX 18 de septiembre1943 • Nace en Providence, Rode Island • Hijo de emigrantes canadienses 1961-1977 • Licenciatura en la Universidad de Maine • Maestría en la Universidad Estatal Appalachian • Doctorado en la Universidad Carnegie Mellon 1992-2005 •Director del Centro para la Educación y los Estudios Culturales •Integración al plantel de la Universidad Mc Master donde imparte la cátedra de Cadenas globales...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopedagoga sueca. Ha trabajado en enseñanza primaria, secundaria y media como profesora. En “La educación en peligro” reflexiona sobre los grandes problemas que tiene actualmente la educación. Para ello utiliza como referente Suecia y lo compara con otros países de Europa debido al gran número de problemas que tienen en común en el ámbito educativo. Enkvist, hace una reflexión sobre la autonomía que tenían hace años los profesores en comparación con la actual, la comprensión, tolerancia, las nuevas tecnologías...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoigualdad si no la desigualdad; este es el principal propósito de la educación, la integración social de una sociedad de clases. En los últimos quince años, le modelo economía-politica de reproducción ha ejercido la mayor influencia en las teorías radicales de la enseñanza. La noción central de esta posición es la que las escuelas solo se pueden entender al analizar los defectos estructurales que en ellas tiene el lugar de trabajo. Las teorías de la reproducción cultural también se preocupan por...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGiroux Henry Giroux nació 1943. Es un crítico cultural estadounidense y uno de los teóricos fundadores de la pedagogía crítica en dicho país. Es bien conocido por sus trabajos pioneros en pedagogía pública, estudios culturales, estudios juveniles, enseñanza superior, estudios acerca de los medios de comunicación, y la teoría crítica. Su obra ilustra un número de tradiciones teóricas que se extienden desde Marx hasta Paulo Freire y Zygmunt Bauman. Defensor de la democracia radical y se opone...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNociones del término “inteligencia” y el papel del profesor. Anteriormente se ha hablado de cómo el ser humano durante su desarrollo, va apropiando a su personalidad una diversa gama de aprendizajes: conocimientos, ideologías, creencias, valores que de algún modo evidencian mediante comportamientos distintos, que el ser humano ha sido y esta siendo educado. Al referir la educación, resulta necesario hacer una distinción ya que de ella resultan tres tipos (según algunas definiciones clásicas)...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL DEL PROFESOR Y LOS COMPANEROS EN UN CURSO A DISTANCIA Muchos de nuestros profesores se preocupaban de nosotros cuando estudiábamos a nivel básico, dejándoles saber a nuestros padres nuestro comportamiento y el avance de nuestro aprendizaje. A nivel superior la dinámica es diferente, pero suele suceder que nuestros profesores nos llamen la atención o nos den palabras de aliento. En la modalidad a distancia en línea y presencial nos conlleva a ser autónomos en nuestro aprendizaje. En la...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPapel y características del profesor como orientador El profesor orientador debe potenciar, por lo tanto, que las personas que estén trabajando con él salgan de su radio de influencia en lo posible, procurando que se vinculen con otras personas. Características del profesor orientador En relación con su persona • es innovador • se manifiesta tal y como es • manifiesta sus sentimientos • es persona y no materializa porque sí los proyectos de otros • es participativo ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl papel del profesor en la detección temprana de problemas psicopedagógicos del aprendizaje Introducción: El papel del maestro en el aula va más allá de la transmisión de conocimientos, un maestro enfrenta retos, como ingeniar clases que salgan de la rutina, crear nuevas formas para mantener la disciplina en el salón de clases y buscar soluciones ante la falta de materiales para el desarrollo de sus clases, así como detectar problemas que parecen invisibles ante los ojos de personas no especializadas...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHENRY A. GIROUX Henry Giroux, uno de los teóricos fundadores de la pedagogía crítica en los estados unidos, discípulo y seguidor de Paulo Freire; ha sido un hombre con muchos logros y ha impuesto una crítica del maestro cono luchador en contra de las formas pre-estructuradas de la sociedad, dejando el aspecto pasivo. Su obra ilustra un número de tradiciones teóricas que se extienden desde Marx hasta Paulo Freire y Zygmunt Bauman. En su libro Teoría y resistencia en educación en su primera...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es el aporte técnico de Giroux con respecto a la educación y al trabajo de los docentes?: Los profesores de la escuela pública son tenidos en cuenta como técnicos superiores que deben llevar a cabo dictámenes y objetivos decididos por expertos ajenos a las realidades cotidianas del aula. Los profesores deben organizarse y hacerse oír en el actual debate. Pierden el poder de sus condiciones básicas de su trabajo y de la percepción pública de su papel como profesionales reflexivos. ...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGIA CRÍTICA INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 3.2. TEORIA DEL INTERES Y LA EXPERIENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 5 3.2.1. HENRY GIROUX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 3.2.1.1 MICRO-OBJETIVOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 3.2.1.2 MACRO-OBJETIVOS. . . ....
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHENRY GIROUX Critica principalmente lo que él denomina las teorías conservadoras, liberales, la teoría tradicional, crítico ya la nueva sociología de la educación y propone un discurso pedagógico ritico novedoso y con inmensas posibilidades de de desarrollo. Giroux sostiene que la teoría educativa tradicional se respalda de un supuesto procedimiento objetivo del conocimiento que pone todo su énfasis en los objetivos que se deben alcanzar en los procesos educativos Las escuelas son consideradas...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoformuladas y difundidas por autores tales como Paulo Freire, Henry Giroux, Peter McLaren, Michael Apple y otros. En la pedagogía crítica se concibe el aprendizaje como un proceso vinculado a los conceptos de poder, política, historia y contexto. Se promueve un compromiso con formas de aprendizaje y acción en solidaridad con los grupos subordinados y marginados, con centro en el auto fortalecimiento y en la transformación social. Giroux propone que los docentes puedan adquirir la categoría de intelectuales...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohenry girouxModelo económico reproductor: Giroux (1985: 43-44), determina que en estudios de Samuel Bowles y Herbert Gintis, ha tenido una influencia importante en las teorías los planes de estudio oculto y manifiesta que existen dos relaciones, por un lado la relación entre poder y dominio; y por otro, con la relación entre enseñanza y economía. De acuerdo a lo anterior, el poder se convierte en una relación de los grupos dominantes y opera para reproducir las desigualdades. Con respecto a...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZabala Vidiella, Antoni (1998), “Las relaciones interactivas en clase. El papel del profesorado y del alumnado”, en La Práctica Educativa. Cómo enseñar, 4ª ed., Barcelona, Graó (Serie Pedagogía, 120), pp.91-113. Las Relaciones Interactivas. Las secuencias didácticas como actividades nos ofrecen una serie de oportunidades comunicativas, que constituye la clave de toda enseñanza: las relaciones se establecen entre el profesorado, el alumnado y los contenidos de aprendizaje. Las actividades son el...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL PROFESOR Y LA INSTUTUCION EN EL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES DEL FUTURO Como es bien sabido, día tras día hay mas y mas profesionales graduados de universidades tanto públicas como privadas, que compiten en un entorno difícil, con pocas oportunidades de trabajo y con un difícil presente, ya que las empresas exigen experiencia para contratar profesionales (la cual no posee un recién graduado por lógicas razones) y al mismo tiempo no dan la oportunidad a los que acaban de...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoacercamiento político y crítico más importante, de la socialización de la escuela empezaría con la premisa de que uno de los elementos críticos en el poder y en la dominación de clase reside en su habilidad para imponer. Un enfoque promisorio por teóricos radicales quienes sostienen que las escuelas son sitios complejos involucrados en la reproducción social y cultural de la sociedad. También argumentan que las escuelas son espacios de contestación y lucha. La importancia de esta perspectiva también hace problemática...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedagogía Radical La esencia de su pedagogía a diferencia de los pedagogos radicales a ultranza que solo reconocen las contradicciones de la sociedad, Giroux asume que el maestro se involucre en la contestación y la lucha, develando el carácter reproductivo de la escuela pública que perpetúa la ideología dominante, en esta condición y a juicio de Giroux - que la compartimos -, el fracaso escolar ya no son por los mismos estudiantes sino es la sociedad. Y cuando sustenta su pedagogía Giroux dice:...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIGUALDAD EDUCATIVA- Diferencia cultural (Giroux- Flecha) CULTURA: La tarea social radical más reciente ha analizado las relaciones de género, raza y etnia como formas de dominación, irreductibles que cuentan con otras formas culturales dinámicas paralelas. La cultura es analizada como una forma de producción que siempre implica relaciones de poder asimétricas de las cuales permiten a los distintos grupos luchar desde sus posiciones dominantes y subordinadas. Es considerada como un campo de...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTONOMA DE VERACRUZ Sede: nogales Presenta: Fernanda Ávila Andrade Asignatura: Sociología Trabajo: Investigación (Henry giroux) Asesor académico: Fecha: 14-07-2012 _____________________________ Vo.Bo. HENRY GIROUX Henry Giroux nace en Providence, Estados Unidos, el 18 de septiembre de 1943. Es un crítico cultural estadounidense y uno de los teóricos fundadores de la pedagogía...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGiroux enseñó historia en un instituto de educación secundaria en Barrington, Rhode Island. Después de recibir su doctorado en la Universidad Carnegie Mellon en 1977, se volvió profesor de educación en la Universidad de Boston entre 1977 y 1983. En 1983 se convirtió en profesor de educación y renombrado scholar in residence en la Universidad de Miami, en Oxford, Ohio, donde también ocupó el puesto de director del Center for Education and Cultural Studies (Centro para la Educación y Estudios Culturales)...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Piura CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES-ASESORES EN EL PROCESO DE INSERCIÓN DE DOCENTES A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL 2010 TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Teoría del Condicionamiento Operante de B.F. Skinner micaelaperezg@gmail.com APRENDIZAJE ASOCIACIONISTA El aprendizaje es un proceso de cambio de El aprendizaje es un proceso de cambio de la conducta y/o de adquisición de la conducta y/o de adquisición de información, resultante dede experiencia información...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-------------------------HENRY GIROUX------------------------- NACIDO EN PROVIDENCE EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1943.Crìtico cultural estadounidense.Teòrico fundador de la PEDAGOGÌA CRÌTICA.Defensor de la democracia radical y se opone a las tendencias antidemocràticas del neoliberalismo, militarismo, imperialismo, fundamentalismo religioso. Su trabajo se enfoca en la pedagogìa pùblica, medios de comunicaciòn, fuerza polìtica y educativa de la cultura global. Enseñò historia, se doctorò y trabajo como profesor en varias...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLicenciatura: Pedagogía. Alumna: Hernández Ventura Claudia Gabriela Profesora: Sonia Lorena Esperón Lorenzana Trabajo: Franklin Bobbit vs Giroux “Dos niveles de experiencia educativa” y “Hacia una nueva sociología del currículo” Materia: Teoría curricular Grupo: 152 Turno: Matutino Fecha de entrega: 02 de noviembre del 2011 Franklin Bobbit vs Giroux “Dos niveles de experiencia educativa” y “Hacia una nueva sociología del currículo” El campo del currículo ...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoformulario El neoliberalismo y la Política de Educación Superior: Una entrevista con Henry A. Giroux (Martes, 26 de marzo 2013 - 10:00 hs) Dr. Henry A. Giroux, pronuncia un discurso sobre "Los jóvenes y la política del usar y tirar, en tiempos de oscuridad." (Screengrab:McMaster Humanidades ) Henry Giroux "La juventud y la política del usar y tirar en tiempos de oscuridad": El Dr. Henry A. Giroux sostiene que con el auge del fundamentalismo del mercado y la crisis económica y financiera que...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha Temática Texto n° 11 |Titulo |Los profesores como intelectuales, “Los profesores como intelectales”. | |Autor (es) |Giroux, H. | |Año de edición. |1990 ...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el papel de un profesor? Las escuelas son uno de los primeros lugares en los que la conducta y el futuro de forma éxito educativo chico. Los maestros son portadores de uno u otro comportamiento negativo positiva hacia los estudiantes. La razón por la cual los primeros años de la escuela son tan importantes se debe a que los niños aprendan la base de su vida educativa.Yo creo que los profesores deben amar a su carrera En er ord para que pasen entusiasmo, a asistencias, y para proporcionar...
2534 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo“RADICALES” -NO3 Nitrato -OH Oxidrilo CL- Cloro -SnH3 CH3- BO-1 Borato ALO2-1 Aluminato CO3-2 Carbonato acido HCO3-1 Bicarbonato SiO3-2 Silicato C-4 Carburo CN-1 Cianuro CON-1 Cianato N-3 Nitruro NO2-1 Nitrito NO-1 Nitrato P-3 Fosforo PO3-3 Fosfito PO4-3 Fosfato HPO4-2 Fosfato acido H2PO4-1 Fosfato diacido AsO3-3 Arsenito AsO4-3 Arseniato O-2 Oxido O2-2 Peroxido OH-1 Hidroxido S-2 Sulfuro HS-1 Sulfuro acido SO4-2 Sulfato SO3-2 Sulfito HSO3-1 Sulfito acido HSO4-1...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL DEL PROFESOR EN EL SALÓN Fuente: Material suministrado por la Corporación Síndrome de Down (Colombia) No se indica autor o fuente original. Material de apoyo III Jornadas sobre Integración Caracas 2000 Estrategias para hallar respuestas El profesor: Actitudes personales y profesionales Cómo prepararse Libertad Creativa Sobre los objetivos del programa escolar Apoyo y colaboración El profesor: Recurso humano multifacético Cómo brindar atención personalizada Una atmósfera...
19791 Palabras | 80 Páginas
Leer documento completoLOS RADICALES ARGENTINOS Y LA DEFENSA DE LO SITNERESES GANADEROS. 1916-1930 1890- En corta depresión UC irrumpió contra oligarquía. Acuerdo entre Mitre y Pellegrini. Mitre coopera con el gobierno. 1892 UCR. Conducida por Alem y dps Yrigoyen, boicotean elecciones en señal de protesta por fraude. 1912 Ley Sáenz Peña 1916- Yrigoyen presidente 1922 Alvear presidente 1928 Yrigoyen presidente Escisión radical en dos fracciones: antipersonalistas (Alem) y personalistas (Yrigoyen) 1930- golpe militar...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de Argentina fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro Alem, siendo de esta manera el primer partido político moderno de la Argentina y el segundo en cantidad de afiliados, con 2.360.728 hacia el 2009.1 Gobernó en 8 ocasiones la república en oportunidad de las presidencias de Hipólito Yrigoyen (en dos ocasiones), Marcelo Torcuato de Alvear,Arturo Illia, Arturo Frondizi, Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa. Gran parte de estos fueron miembros de...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola corrupción electoral, boicoteando todas las elecciones hasta que en 1912 logró que el presidente Roque Sáenz Peña, aprobara una reforma electoral que concedía el sufragio universal. Cuatro años más tarde fue elegido presidente de la República. La UCR (Unión Cívica Radical) ganó con el 45,6 %. En su mensaje a la Asamblea Legislativa, Yrigoyen afirmó: "No he venido a castigar ni a perseguir, sino a reparar". Gobierno de Alvear: La presidencia de Alvear (desde 1922 a 1928) es el centro de lo que se llamó "La Argentina...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrimer Presidencia de Yrigoyen El 2 de abril de 1916, una Unión Cívica radical gano las primeras elecciones presidenciales posteriores a la sanción de la ley Sáenz Peña. La UCR impulso la formula Hipólito Yrigoyen Pelagio Luna para el periodo 1916-1922. Yrigoyen asumió la presidencia con un vasto apoyo popular, pero en el marco de una grave situación internacional, producida por la Primera Guerra Mundial. Argentina mantuvo con firmeza la neutralidad proclamada por el gobierno anterior. En el...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completob.3-GEOGRAFÍA RADICAL Desde fines de los 60, a través de revistas como “Herodote” y geógrafos como Bunge (anterior cuantitativo) o Ives Lacoste, se basa en supuestos marxistas y de crítica a la geografía cuantitativa, a la que acusa de acumular excesiva información y dar explicaciones mecanicistas ajenas a la realidad socioeconómica y por considerarla un instrumento de poder al servicio del capitalismo. Surge en EE.UU. ante problemas de deterioro ecológico, segregación racial, guerra de Vietnam...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas que llevaron al radicalismo y Radicalismo La causa que dio lugar al radicalismo fue más que todo fue la constitución de Rionegro (1863) que hicieron los liberales radicales, los cuales acababan de ganar la guerra civil de 1860 a 1863, los siguientes son los aspectos más sobresalientes de la Constitución de Rionegro proclamada en 1863 y que puede considerarse como la más liberal que ha tenido nuestro país: Suprimió el nombre de Confederación Granadina y dio al país el nombre de Estados...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO N 6 TERCERA MATERIA ASIGNATURA: HISTORIA PROFESORA: GRACIELA LERDA ALUMNA: MELINA PONCE FECHA DE ENTREGA: DECADA IMFAME (1930 A 1943) 1. Explica las presidencias de Uriburu, Justo, con su negociado realizado por Roca con los ingleses, Ortiz, Castillo y el golpe de estado ejecutado por el GOU en 1943. a) PRESIDENCIA DE URIBURU En 1930 se produce el primer golpe militar en nuestro país. Los golpistas pertenecían a dos líneas políticas diferentes. José Uriburu era el jefe...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos múltiples conflictos de la época del Radicalismo Liberal (1863-1886), que incluyeron guerras civiles en 1876-77 y 1884-85, concluyeron con el establecimiento de un gobierno de corte conservador denominado: La Regeneración (1886-1899). En estos acontecimientos las acciones de los artesanos y la clase trabajadora, estuvieron muy presentes, puesto que las promesas de los políticos a estos gremios estuvieron presentes durante todo el siglo XIX. El gobierno de Salgar (1870-1872) y el de Manuel Murillo...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn radical es una expresión de la forma , en la que n y a ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. Potencias y radicales Se puede expresar un radical en forma de potencia: Radiales equivalentes Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica numerador y denominador por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que: Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismonúmero...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl concepto de radicalismo tiene sus raíces al final del siglo XVIII e inició en el siglo XIX durante la Revolución industrial, inició todo eso con la propuesta del comportamiento jacobinista de determinados grupos que pedían un cambio en las estructuras sociales, por medio de las reformas absolutas. Es un movimiento que defiende el cambio extremo de instituciones sociales y políticas. El término se utilizo por primera vez en sentido político en Inglaterra, cuando el estadista británico Charles...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha 5: Los profesores como intelectuales Henry Giroux Vocabulario no comprendido-Explícito (pág.2): que expresa clara y determinadamente una cosa. -Tácito (pág.2):algo que no se entiende, percibe, oye o dice formalmente sino que se supone e infiere. -Propugnadores (pág.5): defensores. -Inherente(pág.5): que por su naturaleza está de tal manera unido a algo, que no se puede separar de ello. -Despojar 8pág.5): privar a alguien de lo que goza y tiene, desposeerle de ello con violencia. ...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGiroux y la Teoría de la Resistencia Desde las perspectivas más tradicionales de la educación, si nos remontamos hasta Durkheim, la escuela es un agente socializador cuya misión principal es la de formar a las personas para que puedan incorporarse a la sociedad mediante la reproducción cultural. Sin embargo, ¿son las escuelas conscientes que dicha reproducción cultural no se refiere solamente a valores y costumbres, por ejemplo, sino que también incluye aspectos como segregaciones sociales...
4565 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoÁngel Zabalza y Henry Giroux Henry Giroux se centra en la escuela crítica influenciada por el Marxismo. Crítica a la escuela tradicional, basada en la psicología conductista, posicionada en la racionalidad técnica, donde lo importante era la eficiencia económica. Alicia De Alba confronta a la escuela técnica con el Marxismo, la necesidad de control social condicionan para que se mantenga el status quo. La escuela es una reproductora de las desigualdades sociales. Giroux sobre la temática de...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy Radicación. Radicales " Raíz: se llama raíz de un número o de una expresión algebraica a todo número o expresión algebraica que elevada a una potencia "n"; reproduce la expresión dada. " Elementos de la raíz. [pic] - Radical: se llama radical a toda raíz indicada de una cantidad. Si la raíz es exacta tenemos una cantidad racional. Ejemplos: [pic] Si la raíz es inexacta tenemos una cantidad irracional o radical propiamente dicha. Ejemplos: [pic] El grado de un radical lo indica el índice...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoT.P 2 Tema: Radicalismo (1916-1930) Martínez Franco A) Yrigoyen: B) Principales ideas y doctrinas: • Surgieron los primeros sindicatos que se reproducen por todo el país presionando cada vez mas al gobierno. Tenían una postura mas moderadora frente a los anarquistas, aceptaban el capitalismo y creían en la negociación mediante el diálogo. • Su gobierno trató desde un primer momento repartir mas equitativamente las riquezas del estado y las ganancias generadas del modelo agro exportador...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoademás buscaba que la oposición tenga acceso a los cargos del gobierno, cosa que no sucedía antes. Al acercarse las elecciones de 1892, el partido se dividió en 2: En la Unión cívica Nacional (liderado por Bartolomé Mitre) y en la Unión Cívica Radical (Liderada por Leandro N. Alem) Esto sucedió porque Mitre sello una alianza con Julio A. Roca, el líder del partido oficialista, con el propósito de presentar una candidatura única. Por supuesto Alem y otros partidarios no estuvieron de acuerdo,...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Matemáticas Cálculos con radicales Curso: 4º E.S.O. Definición de radical Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente fraccionario. Recuerda, m n am =a n Esto hace que los radicales tengan unas propiedades similares a las propiedades de las potencias. Aritmética con radicales 1ª propiedad Para sumar (restar) radicales necesitas que tengan el mismo índice y el mismo radicando. En caso contrario...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRADICALES IES POETA JULIÁN ANDÚGAR JUAN JOSÉ MARTÍNEZ FUENTES CONCEPTO a xx a n n 16 2 2 16 EN POTENCIA 4 4 a a n 3 44 1 3 1 n a a p n 3 4 4 5 5 3 p n RADICALES EQUIVALENTES Dos radicales son equivalentes si representan el mismo valor numérico. 6 27 3 LOS OBTENEMOS: n nm a p 3 23 13 3 a p m Demuéstralo 3 27 6 3 6 REDUCCIÓN A ÍNDICE COMÚN n M a a p p m M n b m.c.m(n, m) M q M b q M m EJEMPLO: 3 2 4 3 5 2 3 ...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode índice n de un número A, o raíz n-ésima de A, a otro número, B, de manera que al elevarlo a n (índice) nos dé el valor del radicando A. si se cumple que Donde a: se llama radical. n se le llama índice del radical con n≥2 ; nN A se le llama radicando B la raiz n – ésima Un radical es por tanto una raíz indicada, sin resolver, y representa el valor exacto del número real, sin errores. Entonces por ejemplo, a partir de la definición podemos calcular las siguientes raices: ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo