Exploracion de plano inclinado Fundamentacion Objetivos: Que los niños paulatinamente logren… …explorar la características de los objetos …observar las propiedades de los objetos y las acciones que se pueden realizar con ellos Contenidos Exploración de las características de los objetos: ruedan o no ruedan Actividades Actividad n°1: Objetos que no ruedan sobre planos inclinados Inicio Armaré en la sala de música, un escenario con rampas hechas de bloques de madera que se encuentran allí...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinformación a través de varias fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias. CONTENIDOS: Los objetos: características físicas y funciones sociales. OBJETIVOS: Que los niños logren Ampliar sus conocimientos acerca de los planos inclinados. Desarrollar hipótesis a partir de lo observado con los materiales a su disposición. PRIMERA ACTIVIDAD: Materiales: rampa, Autitos, pelotas, tubos, etc. inicio: reuniré al grupo y les explicaré en que consiste la actividad Desarrollo:...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatemática Secuencia Didáctica Sala Asignada: Tercera Sección Área: Matemática Contenidos: Sistema de numeración y número: El número en problemas que requieran: Recordar cantidades. - Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. - Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y /o números. Comparar cantidades. - Relaciones de igualdad: tantos como Propósitos: - Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlanificación: Secuencia didáctica “Cuentos” Justificación: Realizaré esta actividad para esta sala de 2 años ya que he observado que disfrutan mucho de la narración de cuentos con y sin imágenes. No es una actividad que realicen con frecuencia y la cual considero enriquecedora en esta etapa para utilizarla como recurso literario que lo aproxime a su realidad que están presente también en el mundo de los libros. Esta actividad la realizaré con un intervalo de dos días. Fundamentación: ...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PROF: LETICIA ÁLVAREZ I.D.F.S nº 104 QUILMES. PROFESORADO DE NIVEL INICIAL 2do E ALUMNAS: Lalin Yanina Spaltro Noelia. “JUGAMOS A LOS BOLOS” FUNDAMENTACIÓN: El jardín es el primer espacio donde los niños inician el recorrido en la aventura del conocimiento. Desde sus primeros años construyen aprendizajes relacionados con el número. Los niños del Nivel Inicial pueden, utilizar los números sin necesidad de definirlos: los usan para expresar la...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didactica Seccion: 3° seccion Area: Matematica Eje: Sistema de numeracion y numero Titulo: "El juego de los granjeros" Fundamentacion: El proposito central de la enseñanza de la matematica en la educacion inicial es introducir a los alumnos en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimientos que supone en esta disciplina. Es decir, se busca que los niños se enfrenten a las situaciones y al uso de los conocimientos matematicos para permitir un proceso de produccion de...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¡A jugar con dados! Fundamentación: El propósito central de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los niños en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimiento que supone esta disciplina. Por este motivo en esta secuencia me centraré en iniciar a los niños en el conteo a partir de diferentes juegos. Propósitos: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA : CUERPOS GEOMÉTRICOS SALA CELESTE TURNO MAÑANA DOCENTE: GABRIELA CARMONA PROPÓSITOS : Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas , la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Contenidos : Espacio y formas geométricas Exploración de las características de las figuras geométricas .Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (lados rectos o curvos, cantidad...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencias didácticas Definimos una secuencia didáctica como una serie articulada de actividades que se organizan para trabajar determinados contenidos. Éstos se desarrollan mediante conjuntos de situaciones didácticas estructuradas y vinculadas entre sí por su coherencia interna y sentido propio, que se irán realizando en tiempos sucesivos. Estas actividades se planifican siguiendo un orden temporal a fin de que cada una de ellas permita a los alumnos ir apropiándose progresivamente de los conocimientos...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencias Didàcticas “Jugando con los números” Recta Numèrica: Presentación de la regla numérica: se les entregarà la recta numèrica dividida en partes que incluyan 5 números, para que los nenes puedan explorar y luego intentar armarla. Posteriormente será pegada en un lugar visible para que sea utilizada cuando sea necesario. Con la ayuda de la recta numérica, contarán la cantidad de nenes y nenas que vinieron al jardín. Compararàn las cantidades Durante las actividades diarias, se ofrecerán...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN LECTOR NIVEL INICIAL. ESTRATEGIAS DE PRE-LECTURA Y PRE-ESCRITURA EN E. INFANTIL Lectura de imágenes, murales, carteles, cuentos…. Narración y dramatización de cuentos Aprendizaje de poesías, canciones, trabalenguas, adivinanzas Cuentacuentos en el centro y los ofrecidos por otras entidades. Elaboración de cuentos, periódico. Trabajo de la entonación y correcta pronunciación Garabateo libre en distintos soportes y utilizando diversas técnicas. Dibujo libre, calcar dibujos, y dibujar con siluetas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Secuencia didáctica: " Murales" Duración: tres semanas. Un modulo por día dos veces por semana. Fundamentación: Un mural es una obra de arte inscripta en la pared que tiene como característica principal su tamaño monumental lo que permite que se vea desde lejos. Esta secuencia se desprende del proyecto " Mural" que comenzó la docente a cargo de la sala. Se pretende crear espacios donde los niños puedan "enriquecer su imaginación, expresarse y comunicar a través de las técnicas del...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PLAN DE CLASE Ciclo lectivo 2013 TCPD: I Nivel: inicial Profesor/a del Taller: Nombre y Apellido del/la Practicante: Práctica N°: 4 Planificación: Aprobada Profesor/a del/la Sala/Grado: Aprobada c/correc. Desaprobada Institución Receptora: Sala/Grado:5 años, rojo Cantidad de participantes: 29 alumnos Fecha de Entrega: 15/05/13 de Corrección: Fecha de la Práctica: 16/05/13 ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Municipal de Formación Superior Nº 6391 Profesorado de Educación Inicial 4º AÑO – Turno Mañana Secuencia didáctica de relaciones espaciales. Materia: Ateneo de matemática Profesora: Stella Colombo Alumna: Celso María Victoria Secuencia Didáctica de Uso de Relaciones espaciales para sala de 3 Área: Matemática / Espacio y Formas Geométricas Contenido: Comunicar desplazamientos: interpretación y producción de mensajes que comuniquen desplazamientos buscando puntos de referencias. ACTIVIDAD...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoniños, padres y educadores establecemos contacto por primera vez, donde se va observando y descubriendo las particularidades de cada miembro involucrado, así como el espacio físico en el que permanecerá el niño. El principal objetivo de este" Nivel Inicial" es insertar al niño a la escuela de la mejor forma posible. Esto significa lograr sentimientos de afectos, seguridad, alegría y permanencia por parte del educando. Para ello desarrollamos una planificación en la que involucramos a las familias...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica nivel Inicial Sección: sala de 4 años Duración: 15 días Área curricular: Lenguajes de las Artes y los Medios. Expresión corporal. Contenidos: Exploración de los movimientos del cuerpo. Exploración del espacio. Exploración del vinculo en la interacción con los otros y los objetos. Actividades: Estrategias docentes Actividades de los niños Recursos o materiales Fecha Indagación de saberes previos: les preguntaré si conocen los trenes, les y si conocen el sonido....
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentación: La educación física en nivel inicial enriquece la experiencia corporal y motriz de los infantes , mediante una construcción progresiva , placentera y significativa de saberes que les permitirán sentirse bien en y con su cuerpo, oficiando como soporte para que se instale el enunciado posible “yo me animo a hacer” , “yo puedo hacer”, avanzando hacia , “yo sé hacer”. Es decir, formando un sujeto capaz de resolver situaciones que se presentan en los distintos ambientes y de significar...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndreoli Alumnas: Franco Nadia Cuevas Cinthya Morlio Jessica Curso: 2° A. Educación Inicial. Instituto de formación docente y técnica n°53. 1-MARCO TEÓRICO INSTITUCIONES Las instituciones son cuerpos normativos, jurídicos, cultural q incluyen ideas, creencias, valores, leyes del intercambio social. Es un nivel de la realidad social, se relaciona con el estado, que hace la ley. Dentro de ella se encuentra lo instituido como aquello que está...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN ADAPTACIÓN SALA DE 4 AÑOS FUNDAMENTACIÓN: Durante este tiempo de adaptación el énfasis esta puesto en la integración del niño como sujeto social con otros niños y docentes, con espacios, actividades y situaciones diferentes. Es una invitación lúdica para acompañar este proceso de socialización, donde el niño logre seguridad y confianza en si mismo y se apropie e investigue, con alegría el nuevo ambiente escolar. ÁREA | CONTENIDOS | ACTIVIDADES | LENGUA | .Conversación espontánea.Descripción...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA SECUENCIA DIDÁCTICA Esta actividad puede desarrollarse en una clase de sala de cinco años. El ámbito físico, el aula debe estar dividida en dos sectores: A y B. Se trata de un juego de tablero. La actividad se inicia en el sector A. La docente una vez dada la consigna, indica el inicio del juego. Elementos del juego Un dado grande, del 1 al 6 en sus caras. Cartulinas de colores en el piso, sobre el camino trazado y debajo de cada una de ellas un sobre con la consigna. . Situación ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA : EDUCACIÓN VISUAL “SOMOS ARTISTAS COMO JOAN MIRÓ” Jardín de Infantes N° 907 Sala celeste TM Docente: Gabriela Carmona Propósito : • “Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción . Contenidos: • Interpretación y análisis de obras de artistas, en el espacio bidimensional (dibujos, collages, grabados, fotos, pinturas) y tridimensional. • Análisis...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia: “La representación plana de figuras geométricas” FUNDAMENTACION: El propósito de esta secuencia se vincula con la realización de un tipo de trabajo matemático que remitirá a la exploración, observación, reflexión y anticipación de las características de las formas geométricas. PROPOSITO: Promover una aproximación cada vez más sistemática a las representaciones espaciales, las formas geométricas cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares. CONTENIDOS: Formas...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DE APRENDIZAJE PROCESO DE LECTURA CONTENIDOS Proceso de lectura. Anticipación del contenido a partir del título. Descubrimiento de índices en escritura a partir de establecer relación con referentes de escritos conocidos. Descubrimiento de regularidades. Curiosidad e interés de por participar en situaciones de lectura y escritura. OBJETIVOS - Que el alumno conozca el significado de una leyenda. - Que el alumno reconozca la enseñanza que deja la leyenda. - Que el alumno pueda...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA DEL ÁREA DE LENGUA: RESPONSABLE: Mercedes Lorenzo. ACTIVIDADES PERMANENTES DE LECTURA Y ESCRITURA: LECTURA DE NOMBRES PROPIOS: CONTENIDOS CONCEPTUALES: | CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: | CONTENIDOS ACTITUDINALES: | -la lengua oral como forma de comunicación social. -leer por sí mismo. | -formulación de preguntas y respuestas, acuerdos y desacuerdos. | -el interés por la reflexión sobre el lenguaje. | OBJETIVO: | - ampliar los conocimientos...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica: “el hornero y su nido” Objetivo didáctico: que los niños conozcan e investiguen acerca de la diversidad de comportamiento de las aves y la construcción de sus nidos para la protección de sus crías. Que reconozcan algunos elementos de la naturaleza como materia prima en la construcción de estos nidos. Que reconozcan las semejanzas y diferencias entre el nido de las aves y llevarlos más alla de los nidos que conocen habitualmente, haciendo que puedan reconocer y apropiarse del...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica de “espacio”: Actividad Nº1: • Organización: Pequeños grupos de 4 o 5 niños. • Materiales: Bloques de madera o telgopor con diferentes formas de cuerpos geométricos. • Consigna: La docente realizará una construcción en una mesa utilizando los cuerpos geométricos. Los niños, en pequeños grupos, disponen del mismo material y están ubicados lo más lejos posible del modelo realizado por la maestra. Tienen que reproducirla y, para eso, pueden mirar todo...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica: “¡A contar!” Fundamentación: El niño hace uso del número en su vida cotidiana, dentro y fuera del jardín. Los conocimientos numéricos que el niño adquiere paulatinamente en forma desorganizada, espontanea, deben ser tomados como punto de partida para una acción intencional que permita sistematizarlos, complejizarlos, modificarlos y enriquecerlos. Las situaciones en las que haya que resolver problemas que impliquen: comparar, agregar, quitar, avanzar, son instancias privilegiadas...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonombre ( le colocamos una etiqueta icon el nombre a cada cuaderno, silla, individual, etc) • Identificación de la letra Inicial del nombre propio sobre el nombre escrito • Escritura de la letra inicial del nombre propio • Identificación de la inicial de diferentes palabras escritas. Utilización del abecedario • Identificación de la letra inicial de la palabra a buscar para utilizar el diccionario • Listado de responsables de tareas, de quien se lleva elementos significativos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica de Ciencias Sociales Preguntas problematizadoras: ¿Saben que son los juegos tradicionales? ¿Por qué se llamaran de esa manera? ¿A través de quienes los conocemos? ¿Y por qué creen que los seguimos jugando? ¿Creen que son juegos de ahora o de hace mucho tiempo? Mediante estas preguntas, explicamos de qué se tratan los juegos tradicionales acompañando con imágenes que lo demuestren. Registramos en un afiche las características de los juegos. Objetivos: -Practicar juegos...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA JUEGO N°1 NOMBRE DEL JUEGO: Caminan los leones DESARROLLO DEL JUEGO: Comenzaremos el juego, nombrando un líder o puede ser la maestra misma. El líder grita: “caminan los leones, caminan los aviones, caminan los caracoles…”. Cuando nombra alguna cosa que camina, los jugadores deben agitar los brazos. Cuando nombra algo que no caminan, no los deben mover. El jugador que se equivoca, queda eliminado del juego. El último jugador pasara a ser el líder del juego. La finalización...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomotrices en las que este implicada la coordinación dinámica general: caminar y correr, saltar, etc. Su experimentación, exploración y apropiación, variando los modos de realización, la orientación espacio-temporal, el uso de objetos, las superficies y planos. Corporeidad y motricidad en el juego y el jugar: Contenidos: * Cuidado del propio cuerpo y el de los otros en situaciones ludomotrices. Corporeidad en relación con el ambiente: Contenidos: * Conocimiento y práctica de normas referidas...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíntesis: “La organización de secuencias didácticas en el nivel inicial” El docente define que enseñar, como enseñar facilita y propicia el acceso al conocimiento a través de prácticas creativas que posibiliten el aprendizaje , evaluando los resultados de sus intervenciones, accediendo a los contenidos socialmente significativos prescriptos en el diseño curricular, esto no implica que se deba enseñar de la misma manera, igual a todos lados sino en un proceso de contextualización por eso es fundamental...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Fundamentación: La enseñanza de la Geometría en el Nivel Inicial apunta a dos grandes objetivos: Que los niños se inicien en la construcción de conocimientos geométricos elaborados a lo largo de la historia de la humanidad, y en un modo de pensar propio del saber geométrico. Este modo de pensar supone apoyarse en los conocimientos que se disponen para anticipar relaciones no conocidas o inferir nuevas propiedades. Es decir, utilizar el conocimiento como medio para resolver y, al mismo tiempo...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola poesía. La poesía no es solamente una forma de lenguaje, es mucho mas. Es encanto, dulzura, colorido, placer, imaginación, alegría, es todo lo que enriquece espiritualmente, y además desarrolla la sensibilidad estética. La poesía en el nivel inicial permite un encuentro especial con la palabra, que es enriquecedor de sus emociones y sensaciones, es disparadora de fantasías y de creatividad. Con la poesía disfrutaran del ritmo y la rima. La rima es la coincidencia total o parcial de sonidos...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica Área: Educación Visual Sección: Segunda (4 años) Propósitos: Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyan un medio para la resolución de problemas de la producción visual. Contenidos: Alteraciones del color a partir de posibles mezclas: entre colores, blanco y negro. Objetivo de enseñanza: Lograr que los niños se apropien y conozcan el lenguaje de la...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO EN UN PLANO INCLINADO MECANICA CLASICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA Trabajo en un plano inclinado. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Al final de la práctica el alumno calculará y verificará el trabajo de elevación y el trabajo de tracción en un plano inclinado. INTRODUCCION Cuando se realiza un trabajo en un plano inclinado, a menor ángulo de inclinación, se requiere menos fuerza, pero la fuerza actúa a lo largo de una distancia mayor. En este caso hay una componente de la fuerza ejercida...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica: Conteo Sala: 2da Sección Área: Matemática Duración: Del 17/06 al 28/06 Frecuencia: Tres veces por semana Propósitos: Favorecer el desarrollo de situaciones didácticas que posibiliten la utilización de diferentes procedimientos de resolución de problemas. Propiciar la construcción de nuevos conocimientos matemáticos a partir de la búsqueda de soluciones. Brindar variadas experiencias de juego, mediante las cuales los niños puedan utilizar el conteo como...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRODOLFO * GONZALEZ ROJAS HECTOR JAIR 1AV1 PRÁCTICA 4 “PLANO INCLINADO” OBJETIVOS 1) Obtener experimentalmente la ecuación posición-tiempo ( x=f(t) ) para una esfera que rueda por un plano inclinado y que parte de una posición desconocida. 2) Con base en dicha ecuación determinar la posición inicial (so) de la esfera y su aceleración ( a=f”(t) ). 3) Encontrar también la fuerza de fricción ejercida por el plano sobre la esfera (f=ф(t)). INTRODUCCIÓN En el desarrollo de esta...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSecuencia: “Contaminación sonora” PROPÓSITOS • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. • Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente, el juego dramático y el juego de construcciones, etcétera. CONTENIDOS: Bloque: “Las historias de los niños, de sus familias y de la comunidad” • Organización de la información relevada para...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica: “Punto” (Elemento expresivo del lenguaje gráfico que antecede a la línea) Área: Lenguajes de las artes y los medios. Eje: Educación visual. Fundamentación: Se considera la enseñanza como una intervención creativa, sistemática e intencional, en los procesos formativos de los sujetos, destinada a propiciar aprendizajes en los educandos. Propósitos: -Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica Secuencia didáctica Sección: sala de 5 años Área: Matemática Objetivos: -Que a partir de sus conocimientos previos logren resolver diferentes problemáticas de medida. -Que los niños logren el intercambio de ideas, discusión y argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. -Que tengan la posibilidad de observar y trabajar con diferentes instrumentos específicos para medir. -Que conozcan y utilicen...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA ESPECÍFICA: Área: Cs. Naturales Tema: ¿De Donde Nacen las plantas? Tiempo: 2 clases OBJETIVOS: Que el niño logre… Describir diferentes tipos de semillas. Relatar los cambios de las semillas en el crecimiento de una planta. Describir algunas características y funciones de los órganos de las plantas CONTENIDOS: Las Semillitas: Características. Seres Vivos: Plantas – Órganos. Crecimiento y desarrollo de las plantas. Observación, experimentación y comparación de semillas...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO 7 PLANO INCLINADO 1. OBJETIVO Mediante el uso de un carril de aire inclinado calcular el valor de la gravedad en el laboratorio. Analizar la estimación de la incertidumbre de medidas indirectas (velocidad y aceleración) a partir de medidas directas como tiempo y longitud. Usar la técnica de regresión lineal para hallar la pendiente de la recta resultante del experimento. 2. INTRODUCCIÓN El movimiento a analizar en esta práctica es el realizado por un móvil de masa...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMartes, 17 de diciembre del 2013 | Objetivo: el movimiento de un cuerpo (cilindro, aro o esfera) a lo largo de un plano inclinado. Nos permite mostrar en otro contexto el papel que juega la fuerza de rozamiento. Las principales dificultades asociadas al papel de la fuerza de rozamiento en el movimiento de rodar se refieren a: 1. Es necesaria la existencia de una fuerza de rozamiento para que el cuerpo ruede sin deslizar, pero dicha fuerza no realiza un trabajo neto, por lo que la energía...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen los numerales 6 y 7, determine el valor promedio de la aceleración con que la esfera baja por el plano inclinado. Haga los cálculos respectivos y repórtelos en unidades del SI. a_prom= (V_7- V_6 )/(t_7- t_6 )= (0.200-0.100)/(0.27-0.29)= 0.100/(-0.02)= -5 Por lo tanto: : - 5 m/s2 9 - Con la ecuación de regresión, calcule la velocidad instantánea al final de los tramos inicial y final. Ecuación de regresión: t=2.4906(x) 0.5794 V=d/t "V" _"i" "=0 m/s"...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola hoja esta alcanzara el suelo con mayor velocidad, debido a que son velocidades muy altas, resulta bastante complicado medir el tiempo de duración de las mismas por lo cual emplearemos un método instaurado por el físico Galileo Galilei, el plano inclinado y recrearemos lo que el físico pudo llegar a concluir en ese entonces. SEGUNDA LEY DE NEWTON El primer científico en investigar la caída de los cuerpos fue Galileo Galilei que diseñó etse método para cronometrar con exactitud la forma en que...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme laboratorio de fisica Plano Inclinado RESUMEN Efectue el experimento de plano inclinado, para poder llegar a obtener a traves de la ecuacion de la recta que forman los datos obtenidos, el valor de g y vo; asi ademas, analizar la diferencia entre el valor teorico(9,8 y el valor experimental de g(11.2 . Objetivo - Estudiar el movimiento uniformemente acelerado para un plano inclinado. - Determinar el valor experimental de g y vo y comparar el valor teórico de g con el experimental...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo#2 PRACTICA 4 “PLANO INCLINADO” INTEGRANTES: Bailón Pérez María Guadalupe. Jesús Omar Gutiérrez Martínez Sandoval Granados Liliana Itzel. PROFESOR: Marcelo Gregorio Aguilar Canales MATERIA: Laboratorio de Física. GRUPO: 1IV1 OBJETIVO: 1. Obtener experimentalmente la ecuación posición-tiempo (x=f(t)) para una esfera que rueda por un plano inclinado y que parte de una posición desconocida. 2. Con base en dicha ecuación determinar la posición inicial (sₒ) de la esfera...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 4 PLANO INCILNADO OBJETIVOS 1) Por obtener experimentalmente la ecuación posición-tiempo, ( ) para una esfera que rueda por un plano inclinado y que parte de una posición desconocida. 2) Con base en dicha ecuación determinar la posición inicial ( S0 ) de la esfera y su aceleración ( a=f” (t) ). 3) Encontrar también la fuerza de fricción ejercida por el plano sobre la esfera ( f=Φ (t) ). INTRODUCCION El desarrollo de esta práctica, posibilita al alumno a encontrar, desde...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSala de 5 años. Expectativas de logro para Nivel Inicial : • Utilizar sus habilidades motoras básicas, en la resolución de distintas situaciones lúdico-motrices. • Integrarse en situaciones de juegos colectivos y/o cooperativos, con organización y reglas simples. • Comprender y emplear pautas de higiene, cuidado de sí mismo, de los otros y de preservación del ambiente. EJES APRENDIZAJE ACREDITABLE INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL CONTENIDO ACTITUDINAL...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAÑO: 2011 NTRODUCCION El carro se desliza por el plano inclinado por la acción de la fuerza de gravedad (Fig. 1-1). La aceleración debida a la gravedad apunta en dirección de la vertical hacia abajo, como muestra la figura 1-2. La componente de la gravedad en la dirección del plano inclinado es gsenθ. Si los efectos debidos roce son despreciables, gsenθ es la aceleración a que está sometido el carro, si se despresia el roce. Para medir la aceleración, el carro debe partir desde el reposo y...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERAL PROFESOR: MARCELO PRACTICA NO°3 “PLANO INCLINADO” EQUIPO 3 ANA BEATRIZ RODRÍGUEZ GARCÍA ELIZABETH HERNÁNDEZ ECHEVERRIA EDGAR DE JESÚS CHÁVEZ NAVA “PLANO INCLINADO “ OBJETIVO: A) Desarrollar la ecuación (x=f(t)) posición-tiempo mediante experimentos, la ecuación es para una esfera que rueda por un plano inclinado partiendo de diferentes posiciones. B) Con la ecuación obtenida determinar la posición inicial, su aceleración de la esfera y asi también la...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA PRACTICA 4 PLANO INCLINADO IRANY VERA INTEGRANTES: EDWIN ALEJANDRO NOVELO DZUL MANUEL JESUS MENA OSORIO ANGEL ADRIAN LLANEZ CABALLERO PABLO DANIEL GAMBOA FLORES ALAN ITAHE BARRERA ARCIQUE KARLA AGUILAR GONGORA JUAN CARLOS RODRIGUEZ CERVERA OBJETIVO Interpretar como influye la fricción en un movimiento de un plano inclinado al subir y bajar un objeto sobre el sistema. Analizar si el tiempo que tarda en subir el objeto es igual, mayor o menor...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES: NIVEL INICIAL. DATOS INSTITUCIONALES: Materia: Educación Física Profesor a cargo: Practicante: Facundo Trivellini Tema y Fecha de la clase: Eje – En relación con las prácticas corporales ludomotrices en interacción con otros. (30/04/13). Contenido: Comprensión e intervención de reglas sencillas para poder realizar juegos sencillos.; Práctica de juegos grupales de cooperación; Integración de nociones de espacio y tiempo en juegos; Manifestación de acuerdos y desacuerdos en...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PLANO INCLINADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA MORDIDA CRUZADA ANTERIOR Este Tratamiento es utilizado desde hace muchos años por ortodoncistas y odontopediatras para la corrección de mordidas cruzadas anteriores de tipo dentario, este aparato de confección sencilla y de excelente aceptación por los niños ha estado casi en el olvido con el advenimiento de nuevos materiales y técnicas con aparatos más sofisticados, costosos e incómodos tanto para el paciente como para el mismo operador. Mordida...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANO INCLINADO Se utiliza cuando es necesario subir cajas, muebles, refrigeradores, animales barriles u otros a un camión de carga a cierta altura de una casa o construcción, Es mas fácil subir un cuerpo a través de un plano inclinado en lugar de levantarlo de modo vertical. Y es porque la magnitud de la fuerza que se aplica es menor, pero recorrerá una mayor distancia. Trabajo realizado por la fuerza aplicada (Fe) a un cuerpo a lo lardo (de) del plano inclinado, igual al trabajo que se requeriría...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovez más rectas para los que dominan mejor el movimiento). • Indíqueles variantes de posiciones invertidas contra la pared; conejitos, vertical subiendo por empuje de la pierna, y de cara a la pared utilizando las piernas. • Tras colocar planos inclinados debajo de las colchonetas (tablas de pique, maderas lisas, etc.) hágalos realizar rolidos y rodadas. • Combine los distintos movimientos practicados en series de tres o cuatro movimientos para que sean mostrados al grupo. • Para finalizar...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Plano Inclinado El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura. Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento. Las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos en un plano inclinado fueron enunciadas por primera...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN INICIAL TEMA: MEDIDA Plan de Clase Sección: 3 Área: Matemáticas Propósitos: - Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números, las mediciones y las medidas. - Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Contenidos: - Comparación de medidas y pesos con diversas finalidades prácticas. - Exploración y reconocimiento de instrumentos de medición para...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlano inclinado Usando equipamiento que hoy llamaríamos simple o incluso rudimentario, Galileo revolucionó los principios básicos de la ciencia que habían sido enunciados por Aristóteles y mantenidos firmemente por los estudiosos durante la Edad Media y el Renacimiento. En uno de sus experimentos más importantes, el plano inclinado, Galileo usó un simple tablero por el que rodaba una pequeña pelota de metal. Así pudo examinar las ideas de Aristóteles sobre movimiento. El experimento del plano...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo