Problemas Literarios Y Esteticos Bajtin ensayos y trabajos de investigación

Bajtín - Estética de la creación verbal

Estética de la creación verbal - Respuesta de Mijail Bajtín a la pregunta hecha por la revista NOVY MIR. Mijail Bajtín: (Orel, 1895 - Moscú, 1975) Teórico literario ruso. Revista Novy Mir: revista rusa publicada en Moscú desde 1925 por escritores e intelectuales. ¿Cómo aprecia el estado de los estudios literarios en nuestro tiempo? R-MB: nuestra ciencia literaria dispone de grandes posibilidades: tenemos muchos investigadores serios y talentosos, existe una alta tradición literaria y se dan...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mijail Bajtin, Estética De La Creación Verbal

lengua que utiliza, sino que cuenta con la presencia de ciertos enunciados anteriores, suyos y ajenos, con los cuales su enunciado determinado establece todo tipo de relaciones (...)". El presente pasaje corresponde al texto escrito por Mijail Bajtin, Estética de la creación verbal. En el mismo, el autor se distancia de otras filosofías lingüísticas tales como la de Vossler y la de Saussure. Estas corrientes centran su análisis en el hablante, al cual presentan como el actor activo en el proceso de...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El problema de los géneros discursivos (Bajtín)

El problema de los géneros discursivos Bajtín ( noviembre de 1895- marzo de 1975) Desde el comienzo del texto Bajtin pone el foco en la importancia del carácter social del uso de la lengua, la diversidad funcional que ello le supone y su relación con el mundo real en donde aquel se lleva a cabo a través de enunciados. Si ponemos la mirada por ejemplo, en los romanceros o los cantares de gesta, podemos ver como su naturaleza oral se configura con el tiempo en el plano de lo escrito, cambiando...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bajtin. el problema de los géneros discursivos

BAJTIN. El problema de los géneros discursivos. El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados concretos y singulares que pertenecen a determinadas esferas de la praxis humana. Estos enunciados reflejan las condiciones de cada esfera por su contenido temático, estilo y composición que están vinculados en la totalidad del enunciado. Bajtin establece que nos comunicamos a través de enunciados. Cada enunciado es individual, pero cada esfera de uso de la lengua elabora sus propios...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estetica literaria

amarte más.  Y todavía  amarte más  y más. 1.- Sabemos que captar es la finalidad de producir un efecto estético en el lector, provocado por el juego poético de los elementos que configuran el texto, por esto se puede decir que la idea global que el autor ha utilizado como signo adquiere contenidos afectivos al hacerse connotativo. La idea fundamental de esta obra literaria es: “El deseo de estar junto a su amada y poder estar unidos completamente”. La idea central puede quedar más claramente...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estetica literaria

Estética Para poder precisar el objeto de estudio de la estética es necesario esclarecer el significado de términos funcionales como “bello”, “estético” y “arte”. A la estética corresponde llevar a cabo un estudio particular de un tipo de objetos, procesos o actos, que existen en un mundo de relaciones humanas con la realidad. Aunque la estética se concibe predominantemente como una disciplina filosófica, es posible, hacer de esta una ciencia, ya sea como teoría general de arte o como una ciencia...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El problema de los generos discursivos Bajtin

1. El problema de los géneros discursivos Mijail Bajtin 2. Géneros discursivos 1. Formas típicas de enunciados que elabora cada esfera del uso de la lengua 2. ¿Y cuáles serían estas esferas? 3. Aquellas relacionadas con la actividad humana: la docencia, el periodismo, los ámbitos de esparcimiento, la medicina, la política, etc. 3. Géneros discursivos 1. Las diversas esferas de la actividad humana están relacionadas con el uso de la lengua . Y el uso de la lengua se lleva a cabo a través de...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Problema Estetico

PROBLEMÁTICA FILOSOFICA: EL PROBLEMA ESTETICO. 1- En mi caso si soy de ver personas que por ser delgadas, de ojos claros, blancas, etc. Se creen mas o mejor personas que aquellas que son totalmente lo contrario. Yo pienso que no tendría que ser asi porque no significa que por su apariencia es mejor o peor simplemente nadie es mejor que alguien. 2- Etimológicamente el término “estética” proviene del griego aistetikas que significa “lo que afecta a los sentidos” es decir la sensibilidad,...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bajtin-Apuntes (el problema de los generos discursivos)

Bajtín “Teoría de los géneros discursivos”. Bachtin, Mijail (1990)  El problema de los géneros discursivos, enEstética de la creación verbal”.  Siglo XXI. México. Bajtín critica a Saussure que no trabaja lo material, parcializa el estudio del lenguaje y no estudia la vida del lenguaje (el habla). También le reprocha que no explica la relación de la lengua con los sujetos. Estos para Saussure son pasivos, lo cual distorsiona el concepto de comunicación discursiva. No está en contra de...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los " problemas " de la estética

“Los problemas de la estetica” por: Katya Mandoki Katya Mandoki en su documento “Los problemas de la estética” define tres problemas: el de definición, ubicación y distinción. En el problema de definición la estetica cumple la función de encargarse de la experiencia sensible mediante la cual se puede hacer un juicio artistico, pues a través de el se da cuenta de las emociones, es mas que todo una actitud individual que lleva a interpretaciones personales sobre el arte desde la estetica; esta...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El problema estetico

EL PROBLEMA ESTETICO El problema de Narciso muestra los riesgos de que se otorgue valor a las cuestiones esteticas. El termino estetica proviene del griego (de aestresis) “ lo que afecta a los sentidos”. Frente a otro ser humano, objeto natural o creado por el hombre, las personas describen las sensaciones (juicio estetico) que experimentan. La belleza y el arte a traves de la historia: Para Platon las cosas bellas del mundo sensible (una mujer, un hermoso rio) son aquellas que participan...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bajtin

cronotopo en la novela. Para realizar una reflexión crítica de ambas apreciaciones estéticas es necesario presentar una descripción de conceptos teóricos que han de servir de evidencia ante las reflexiones: Para Bajtín los géneros discursivos son una manifestación de “estilos genéricos de determinadas esferas de la actividad y comunicación humana (…) que responden a las condiciones específicas de una esfera dada” (Bajtín 1982, 252), siendo el discurso cada texto puesto en contexto y el género el estilo...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bajtín, Mijail "El Problema de los Géneros Discursivos"

-Bajtin: “El Problema de los Géneros Discursivos” 1997 .Planteamiento del problema Bajtin habla de que las diferentes formas del USO de la lengua representan a las diversas esferas de la actividad humana. La lengua se lleva a cabo en los ENUNCIADOS (tanto orales como escritos) y estos reflejan cada una de las “esferas” por sus diferencias en: la composición, el contenido y el estilo. Estos enunciados en su conjunto, con una estructura relativamente estable, son los que comprenden los Géneros...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estetica y critica literaria

1)A nivel histórico la autora, distingue el nacimiento de la estética como disciplina autónoma, en un periodo que va desde el Renacimiento a la ilustración con Baumgarten y Kant, el primero considerado su padre ya que se dice, nace en 1750, cuando el filosofo inicia la publicación de su “Aesthetica” , a su vez se estima que es el segundo filosofo es quien va a fijar de modo concluyente el estatuto de autonomía de la estética, al separarla del las esferas de conocimiento y de la moral. 2) La...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bajtin

Concepcion de bajtin de los géneros litaerarios, todo esos géneros a los que les dio una atención especial desde los años 20, sobretodo a > La novela. Porque es el espacio donde mejor se cumple su Concepcion del lenguaje y su Concepcion de dialogia o DIALOGISMO, él la llamo "NOVELA POLIFONICA". > No podemos pensar la literatura al margen del contexto del lenguaje. > El enunciado, la palabra, estan marcados por lo ideológico, son productos ideológicos. El concepto de ideología que maneja bajtin no lo...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BAJTIN

M. Bajtín “El problema de los géneros discursivos” (en Estética de la creación verbal, México, FCE, 1986). Hay tantos usos de la lengua como actividades humanas ENUNCIADOS - orales y/o escritos objetos elaborados por cada una de las ...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Circulo De Bajtin

Postformalismo ruso: el Círculo de Bajtin Las primeras publicaciones de este grupo, que combina los principios básicos de la poética formalista con los de una poética sociológica de raíz marxista, surgen a finales de los años veinte. El lenguaje comienza a verse en conexión con la ideología. Junto a Medvedev (The Formal Method in Literary Scholarship, 1928) y Voloshinov (El signo ideológico y la filosofía del lenguaje, 1929), la figura más destacada es Mijail Bajtin (1895-1975) que adquirió prestigio...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bajtin: Biografía

razón Bajtín vivió su infancia en Oriol, Vilna (Lituania) y Odesa (Ucrania). Ingresó en la universidad de esta última ciudad en 1913 pero después se trasladó a la Universidad de San Petersburgo para seguir a su hermano Nikolái. Allí fue donde estudió filosofía y letras, interesándose por la filosofía alemana, y donde empezó a recibir sus primeras influencias por parte de los trabajos del clasicista Faddéi Frántsevich Zelinski, que contienen el inicio de los conceptos elaborados por Bajtín. Al acabar...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias, la hermeneutica y la estetica vanguardista

1 Introducción La hermenéutica significa ‘arte de explicar, traducir o interpretar’. A principios del siglo XX surgieron en Europa una gran cantidad de movimientos estéticos, todos los cuales se conoces con el nombre de “ismos” o “vanguardias”, Las figuras literarias Contienen: • La anáfora • La concatenación • El polisíndeton • La reduplicación 2 Esquema ...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

De tolstoy: ¿que es el arte? y el problema de la estetica.

definirla, inclusive se han escrito libros enteros sobre ello, llevando nuevamente a la formulación de más preguntas, tal como lo muestra Tolstoy; Baumgarten (1714-1762), fundador de la estética encontraba ya en algunos de sus contemporáneos oposición. Desde este momento surgen en toda Europa multitud de teorías estéticas, como respuesta una de la otra. Si, es complicado definir belleza y si por ende se hace complicado también definir lo que es el arte, ¿Por qué no separar un concepto del otro? También...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bajtín

Bajtín. El uso social de la lengua. 2.1. El problema de los géneros discursivos por Mijaíl Bajtín -Planteamiento del problema y definición de los géneros discursivos. • Géneros discursivos: diversidad de enunciados relativamente estables elaborados por cada esfera del uso de la lengua, que es tan multiforme como la actividad humana. Reflejan las condiciones específicas y el objeto por su contenido, su estilo y su composición. Hay una extrema heterogeneidad de los géneros discursivos, tales...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bajtin

otros géneros, el sistema total de la literatura, el sistema social en general. En esta interacción el género se define y se renueva. "Sobre la teoría de la prosa" extiende consecuentemente el análisis a la vecindad de otros géneros del sistema literario: la novela como forma sincrética proveniente de la historia, del relato de viajes, se erige entonces en su diferencia frente a aquella otra forma elemental, fundamental, el cuento como sucesor de la anécdota3 . El sentido de una obra y, mas aun...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bajtin

Semiología Cuestionario Bajtín 1) ¿Qué relación hay entre las esferas de la vida social y el uso de la lengua? La relación que hay entre las esferas de la vida social y el uso de la lengua es que para toda acción que se realice en sociedad es necesario utilizar la lengua. Es por esto que esta última es tan multiforme como actividades humanas. Su uso se lleva a cabo mediante enunciados. Cada esfera social elabora sus propios enunciados, que se llaman géneros discursivos. 2) ¿A que se debe...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bajtin

AUDIOVISUALES CURSO: 4TO. AÑO CICLO LECTIVO 2013 ALUMNAS: Baudino Gala Chaine Ailen TRABAJO PRÁCTICO N° 1- PARTE B BIBLIOGRAFÍA: BAJTIN, M.: El problema de los géneros discursivos (Pág: 262-293) ARÁN, PAMPA “Mijail Bajtin: Lenguaje, Sociedad, Literatura”, en Apuntes sobre géneros literarios. 1- ¿Qué diferencia establece Bajtin entre oración y enunciado? ORACIÓN ENUNCIADO -No se elimita por el cambio de los sujetos discursivos. -No tiene un contacto inmediato con la realidad...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bajtin

Mijail Bajtin y el planteamiento del problema y definición de los géneros discursivos. Las diversas esferas de la actividad humana están todas relacionadas con el uso de la lengua. Por eso está claro que el carácter y las formas de su uso son tan multiformes como las esferas de la actividad humana, lo cual, desde luego, en nada contradice a la unidad nacional de la lengua. El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales y escritos) concretos y singulares que pertenecen a...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

esquema bajtin

Bajtin, Mijail (1975). “El problema del contenido, el material y la forma en la creación literaria”. La Forma: Dos direcciones de estudio: 1) Estética: forma arquitectónica: orientada al contenido. Unión y organización de los valores cognitivos y estéticos. 2) Técnica: forma compositiva: organización del material. Está condicionada por el objetivo estético y la naturaleza misma del material. I. ¿Cómo puede la forma compositiva realizar la forma arquitectónica? El contenido se opone...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Textos Literarios Y Problemas De Traducción

Los textos literarios Sus principales características son: a. Originalidad. Intención comunicativa, predominante estética. Constituyen una manifestación de la actividad humana mediante la cual el autor expresa una visión personal por medio de recursos lingüísticos. El lenguaje desempeña una función estética o poética cuando llama la atención sobre sí mismo, sobre la manera de decir las cosas. El texto literario se caracteriza por la especial atención que recibe el mensaje. En el lenguaje...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bajtin

enunciado, en determinadas condiciones y dentro de los propósitos del autor adquiere un carácter relativamente concluso) Determinado por la intencionalidad discursiva del hablante (en cada enunciado, desde el dialogo cotidiano hasta largas obras literarias podemos sentir la intención del hablante, y es mediante esta intención discursiva que nos imaginamos que es lo que quiere decir, y entender el grado de Conclusividad del enunciado) Formas típicas, genéricas y estructurales de conclusión (La...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bajtin

inmensidad de posibilidades de la actividad humana y por que en cada esfera de la praxis existe todo un repertorio de géneros discursivos que se diferencia y crece a medida que lo hace la esfera misma. 3. Siempre según Bajtin al elegir palabras ¿las tomamos en forma neutra? Para Bajtin la elección de las palabras nunca es neutra , ya que el uso de la lengua esta plagado de intenciones y acentos, depende mucho de cual sea la intención que el enunciador tenga, a quien se dirija, y hasta las circunstancias...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bajtin el problema de los generos discursivos

expone parte de la teoría polifónica y dialógica del lenguaje de Mijail Bajtín; segundo redefine conceptos con el fin de precisar aportes para fortalecer visiones sobre la lectura y escritura. Bajtin es uno de los autores con mayor impacto en los estudios lingüísticos y literarios actuales al descubrir el potencial dialógico, ético y estético del texto. En tal sentido, se estudian algunos mecanismos y principios que rigen su estética de la creación verbal y se concluye con una redefinición de constructos...

8611  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Bajtin- el problema de los generos discursivos

M. M. Bajtín Estética de la creación verbal 1 M. M. Bajtín siglo ventiuno editores, s.a. de c.v. CERRO DEL AGUA 248, DELEGACIÓN COYOACÁN, 04310 MÉXICO, D.F. siglo veintiuno de españa editores, s.a. PRÍNCIPE DE VERGARA, 78 2° DCHA., MADRID, ESPAÑA primera edición en español, 1982 décima edición, 1999 © siglo xxi editores, s.a. de c.v. isbn 968-23-1111-x derechos reservados conforme a la ley impreso y hecho en méxico/printed nad made in mexico Estética de la creación verbal ...

19610  Palabras | 79  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario Bajtín

  Semiología Cuestionario Bajtín 1)¿Qué relación hay entre las esferas de la vida social y el uso de la lengua? La relación que hay entre las esferas de la vida social y el uso de la lengua es que paratoda acción que se realice en sociedad es necesario utilizar la lengua. Es por esto queesta última es tan multiforme como actividades humanas. Su uso se lleva a cabomediante enunciados. Cada esfera social elabora sus propios enunciados, que se llamangéneros discursivos. 2)¿A que se debe la variedad...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bajtin el problema de los géneros discursivos

NACIONAL DE ROSARIO. FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES. Primer año común. Análisis del texto. Prof. Julia Miranda. Trabajo práctico n° 1: Fichaje : “El problema de los géneros discursivos”. Integrantes: Fecha de entrega: 28/05 Según Bajtin los géneros discursivos son “tipos relativamente estables de enunciados” (Bajtin, 1997:245). La riqueza y la diversidad de los géneros discursivos son inmensas porque se elaboran en la esfera de la praxis de la vida cotidiana, donde existe...

1960  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

teorías literarias

 Final del formulario Teoría Literaria: Principales Teorías Literarias del Siglo XX Este escrito es un racconto de las teorías literarias desarrolladas durante el siglo XX. Será el formalismo ruso, el movimiento intelectual que dará nacimiento a la teoría literaria como disciplina de una apreciable autonomía, teniendo también influencia en los estudios lingüísticos. En sus inicios, el formalismo ruso constituye un conjunto de teorías y estudios carentes de homogeneidad; no obstante ello...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teorías literarias

 Final del formulario Teoría Literaria: Principales Teorías Literarias del Siglo XX Este escrito es un racconto de las teorías literarias desarrolladas durante el siglo XX. Será el formalismo ruso, el movimiento intelectual que dará nacimiento a la teoría literaria como disciplina de una apreciable autonomía, teniendo también influencia en los estudios lingüísticos. En sus inicios, el formalismo ruso constituye un conjunto de teorías y estudios carentes de homogeneidad; no obstante ello...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Bajtin

Bajtín y la cultura popular de la Edad Media y el Renacimiento: sus aplicaciones teóricas en la literatura moderna En el libro La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, la hipótesis de Bajtin es que existió una cultura antigua popular que se caracterizaba por su comicidad, cuyos testimonios se conservarían en los ritos y fiestas carnavalescos. El carnaval tendría rasgos del juego y el teatro: sin diferencia entre espectadores y actores y representaciones que disolvían los límites...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bajtín

BAJTÍN Lingüísta del “Círculo de Bajtín” compuesto por él, Medvédev y Voloshinov. ESTUDIA las formas de organización colectiva de la comunidad humana, los tipos de comunicaciones sociales que posibilitan esas distintas formas de organización, los modos de interacción verbal y los enunciados organizados de textos. Vincula los discursos y las prácticas sociales y propone el concepto de GÉNEROS DISCURSIVOS (heterogéneos y compuestos por enunciados) para caracterizar esas regularidades. Él parte...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Te Ria Literaria

tanto?¡ aquí hay un problema con la lengua,hay un problema con la referencia a quien le habla, que cuenta? qué es lo que nombra? qué relación tiene el titulo? juegos que se contraponen, hay una imagen. mira a su espejo o una foto suya la imagen o la lenguua puede sero que no es tan veridico con loo que se quiere decir lo otro: análisis indvidual cómo esta hecho como figura autónoma, referentes y qúe hace que sea un obj estético. quien habla cómo es características El problema de los géneros discursivos:...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bajtín

que cuenta con la presencia de ciertos enunciados anteriores, suyos y ajenos, con los cuales su enunciado determinado establece todo tipo de relaciones (...)". M. M. Bajtín ››› Análisis : El pasaje seleccionado hace alusión a uno de los conceptos claves que propone el autor. A diferencia de otros teóricos, como Benveniste, Bajtín introduce la noción de dialogismo para el análisis de la comunicación discursiva. Definiendo a la enunciación como unidad básica de la discursividad efectiva y partiendo...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BAJTIN

BAJTIN   LOS GÉNEROS DISCURSIVOS   Bajtin tiene mucho en común con Voloshinov, ya que plantea que hay géneros acordes a cada esfera de de uso.   De acuerdo a donde se encuentre el sujeto va a producir un género discursivo acorde a la esfera de uso.   El contexto es el que va a determinar las reglas del enunciado. Bajtín dice que se debe incluir en los géneros discursivos, tanto las breves réplicas de un diálogo cotidiano, como un relato cotidiano, tanto una carta como una orden militar. Los géneros...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bajtin

Bajtín. Enunciado. El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados mediante participantes de alguna esfera de la praxis humana. Cada enunciado refleja condiciones específicas y el objeto de cada esfera por su contenido, estilo y su composición o estructuración, estas tres características se relacionan en la totalidad del enunciado y se determinan por la esfera a la que pertenecen. Es la unidad real de la comunicación discursiva. Géneros discursivos. Son conjuntos de enunciados...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bajtin- Géneros Discursivos

El problema de los géneros discursivos María Luz Massiccioni 1) De acuerdo a Bajtín los géneros discursivos son una serie de enunciados del lenguaje estables que son agrupados porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático, su estilo verbal, y su composición Según Bajtín, los géneros se dividen en: Géneros simples/ Primarios Los géneros primarios están constituidos por enunciados de la comunicación inmediata. Tal como frases ilocutivas...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Generos literarios

Generos Literarios La palabra GÉNERO proviene del latín genus que significa linaje, especie, es un conjunto o grupo con características comunes. A su vez LITERARIO significa, que es relativo al arte que emplea como instrumento la palabra. Por lo tanto, conjuntando las dos palabras, podemos decir que UN GÉNERO LITERARIO, es aquél grupo de obras habladas o escritas que tienen características similares o comunes entre sí. A través de la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Problema de los Generos Discursivos - Bajtin

EL PROBLEMA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS- Bajtín       Relación entre esferas de la actividad humana, uso de la lengua, enunciado y géneros discursivos Las diversas esferas de la actividad humana están todas relacionadas con el uso de la lengua. El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales y escritos) concretos y singulares. Estos enunciado reflejan las condiciones específicas  y el objeto de cada una de las esferas no sólo por su contenido (temático) y por su estilo verbal...

3942  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

propuesta estetica que utilice cualquier elemento artistico o literario

con el medio. La Educación Ambiental indica el propósito del esfuerzo educativo: educar al individuo para su desarrollo. Puede que sea amigable con su medio ambiente. Este proceso, además de generar una conciencia y soluciones adecuadas a los problemas ambientales actuales causados por actividades destructivas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente La interacción que hay entre el ambiente y el hombre, como las actividades que influyen en los ecosistemas como el ser humano...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LENGUA LITERARIA

PROGRAMA DE LENGUA Y LITERATURA DE QUINTO AÑO A Y B Año 2014 Prof. Jorge Putinio CONTENIDOS Y APRENDIZAJES Unidad Nº 1: Género Relato de aprendizaje y Texto Académico: El informe La literatura: problemas para definir este objeto de estudio. Acercamientos a una definición. La obra literaria como una obra abierta. Intertextualidad. El relato de aprendizaje: definición y características. Lectura y abordaje de cuentos y novelas. Texto expositivo: Intención comunicativa. Superestructura. Rasgos...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El problema de la estética

Diánoia, vol. 9, no. 9, 1963 EL PROBLEMA 1. DE LA ESTÉTICA La esenciadel arte .La .estétíca recoge el problema medular de la creación artística, encarando la cuestión decisiva que se expresa en la siguiente pregunta: ¿Cuát'es el valor del arte? ' Sabemos_que dicho valor es la belleza,. y por consiguiente, la estética se erige como una 'teoría de lo bello artístico, .y se eleva al plano .prívativo de la filosofía. Sin embargo, la estética misma proviene como una derivación de otra...

2008  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

PROGRAMA TEOR A LITERARIA II 2015

TEORÍA LITERARIA II – Año 2015 Prof. Gabriela Sosa Instituto de Profesores Artigas PARTE I: LITERATURA Y REALIDAD 1. Concepto de Mimesis en el mundo antiguo 2. Algunas lecturas del concepto de Mimesis en el siglo XX 3. Posturas teóricas en torno al Realismo 4. Ficcionalidad 5. Teoría de los géneros literarios. Revisión: los géneros discursivos de Mijaíl Bajtin PARTE II: AUTOR, TEXTO Y LECTOR 1. Literatura y comunicación 2. Teorías expresivas: planteo de Meyer H. Abrams en El espejo y la lámpara...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los generos discursivos, de Mijail Bajtin

Los géneros discursivos Mijail Bajtin A continuación se expondrá la teoría de géneros discursivos publicada por el crítico literario, teórico y filosofo del lenguaje, Mijail Bajtin. Los géneros discursivos, son conjuntos de enunciados relativamente estables, que se desarrollan dentro de cierta esfera comunicativa. Estas esferas son los entornos, lugares y contextos, en los cuales una actividad comunicativa se desarrolla, proponiendo cierto estilo para sus enunciados, es decir, una temática, una...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bajtín: géneros discursivos

Universidad Alberto Hurtado Morfosintaxis I Ficha de lectura Fecha: 12 – 10 – 2011 Bajtín, M. (2005), El problema de los géneros discursivos. En M. Bajtín, Estética de la creación verbal (pp. 248 – 293). Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. Para M. Bajtín (2005) resulta menesteroso el abordar de manera diversa la lengua, ante los antecedentes abstractos y ajenos a la vida misma (estructuralismo y behaviorismo). Para ello...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MODELOS DE AN LISIS LITERARIO

MODELOS DE ANÁLISIS LITERARIO Nivel: Segundo Semestre de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas Duración: 48 horas, 16 semanas Horario: 2 sesiones de 1.5 horas por semana Clave de la materia: C0203Lit Créditos: 6 créditos, 3 de teoría Tipo de asignatura: Obligatoria OBJETIVO DEL CURSO Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: • • • • Aplicar modelos de análisis a textos literarios Analizar y comprender los elementos que conforman la obra literaria Relacionar las propuestas...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte Y Responsabilidad En Bajtín

“Arte y responsabilidad” Por Bajtín, Mijaíl, en Estética de la creación verbal, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008. Traducción a cargo de Tatiana Bubnova. Un todo es mecánico si sus elementos están unidos solamente en el espacio y en el tiempo mediante una relación externa y no están impregnados de la unidad interior del sentido. Las partes de un todo semejante, aunque estén juntas y se toquen, en sí son ajenas una a otra. Tres áreas de la cultura humana -la ciencia, el arte, la vida- cobran...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bajtin Y Lotman

1. El crítico literario y filósofo del lenguaje soviético Mijaíl Bajtín desarrolla una Teoría del Discurso que transforma la concepción universal de Teoría Literaria, a partir de aportaciones en torno a un repensar lo que es un texto, la lengua y sus componentes, lo que deriva en el comprender a la cultura en tanto se manifiesta en el texto literario. Complejiza la noción de literatura al insertar la concepción de diálogo dentro de la misma y no concebirla como una producción monológica, como antes...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bajtin - Generos discursivos

Bajtin. Generos Discursivos Los géneros discursivos son tipos relativamente estables de enunciados que elabora cada esfera de uso de la lengua. Estan compuestos por enunciados y son heterogeneos. El uso de la lengua se va a cabo en forma de ENUNCIADOS (orales y escritos) que reflejan el objeto de cada una de las esferas por su contenido temático y su estilo verbal, su composición y estructuración. Cada esfera elabora sus tipos de GENEROS DISCURSIVOS. Los hay : - Primarios o simples:...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bajtin-genette

 Consignas Bajtin 1- Definir genero discursivo y su relacion con las diferentes actividades humanas. 2- ¡Como clasifica Bajtin a los generos discursivos? 3- Reflexiona acerca de la relacion entre los generos discursivos y la literatura. Genette 4- Explicar las cinco formas de transtextualidad, incluyendo las dos posibilidades de hipertextualidad. 5- Pensar ejemplos literarios de relaciones hipertextuales. Desarrollo 1- Las diversas esferas de la actividad humana estan todas relacionadas...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

genero literario

 Genero literario Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el génerodidáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra. La...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estetica

término estética proviene del griego AISTÉTIKOS (de aesthesis) que significa "lo que afecta a los sentidos", es decir la "sensibilidad", la "sensación", la "percepción". De manera que, en una primera aproximación lo propiamente estético se relaciona con lo sensible, con la manera en que una persona percibe un objeto concreto por medio de los sentidos y con las sensaciones que ese objeto le produce, ya sean de agrado o de desagrado. stética/cultura …”Lo estético del...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Estética

LA ESTÉTICA Se puede definir a la estética como aquello que da una referencia a lo que es bello, a la percepción de lo bello en general y en el arte en particular. El término deriva de las palabras griegas “aisthesis” (sensación) e “ica” (relativo a) y no bello definitivo si no algo que logre causar un cierto impacto en las personas, pero tal cosa es de agrado de todos. Se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte", la ciencia...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“La cultura medieval en la edad media y en el renacimiento” de mijail bajtin

“la cultura medieval en la edad media y en el renacimiento” De Mijail Bajtin Francois Rabelais es considerado como uno de los autores europeos más importantes, calificado como genio, Chateaubriand y Hugo, lo consideran como el genio más eminentes de la humanidad de todos los tiempos y pueblos. Rabelais ha recogido directamente la sabiduría de la corriente popular de los antiguos dialectos, refranes, proverbios y farsas estudiantiles de la boca de la gente común y los bufones, el lugar histórico...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El problema de la Estética

La expereriencia estética La estética es el estudio de la belleza y el arte. Tiene un carácter filosófico, ya que la conocemos como una rama de la filosofía, como la consideró el filósofo alemán Baumgarten. Su objeto de estudio son las sensaciones que el ser humano experimenta a partir de simples estímulos del entorno o hasta obras de arte, siempre buscando la belleza y lo agradable. Por la experiencia estética, valoramos los objetos, como puede ser un cuadro o una noche estrellada, porque...

2160  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS