A. “IMPLEMENTAR METODOLOGÍA 5 ´S EN EL DEPARTAMENTO DE COBROS DE LA SUBDELEGACIÓN VERACRUZ NORTE IMSS”. Juárez Gómez, Carla Violeta (Xalapa, Enríquez, Veracruz, México - 2009). A lo largo de este trabajo queda de manifiesto que la cultura de calidad cada día crece más y se extiende con mayor profundidad hacia los diferentes campos de la vida económica y social de los países. Esa cultura, que se puede resumir como hacer las cosas bien desde el principio del proceso de su elaboración hasta el final...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo: Metodologías de reingeniería de procesos. Introducción: Podemos definir la reingeniería como el “replanteamiento fundamental” como lo menciona Michael Hammer, donde se aplica un rediseño radical en los procesos de la empresa con el fin de lograr mejoras constantes en diversos puntos fundamentales de ésta como son los costos, el servicio, la calidad y la rapidez: Contenido: Metodología de reingeniería por William J. Kettinger: • Visualizar: Se identifican los elementos existentes...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMetodología para la reingeniería de procesos La metodología Rápida Re consiste en cinco etapas, Preparación, Identificación, Visión, Solución que se divide a su vez en 2 subetapas que son Diseño Técnico y Diseño Social; y Transformación, estas etapas están diseñadas para ejecutarse consecutivamente, las cuales están divididas en tareas que se ejecutan al mismo tiempo o unas se pueden adelantar a otras. La Etapa 1 es la Preparación, su propósito es movilizar organizar y estimulara las personas...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5´S 5S es la base de la Manufactura Esbelta y un método fundamental para interpretar y utilizar el lugar de trabajo. 5S: Cinco pasos para diseñar un lugar de trabajo. Paso 1: Clasificar / Separar (Seiri) Paso 2: Ordenar (Seito) Paso 3: Limpiar (Seiso) Paso 4: Estandarizar (Seiketsu) Paso 5: Mantener / Disciplina (Shitsuke) ACTIVIDADES 5S CLASIFICAR / SEPARAR significa revisar todas las piezas y herramientas en el lugar de trabajo y eliminar todas las innecesarias ORDENAR...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORCION DE UN PROGRAMA APLICANDO LAS 5´S MATERIA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL PRACTICA NO. 1 ELABORCION DE UN PROGRAMA APLICANDO LAS 5´S OBJETIVO El objetivo central es lograr el funcionamiento más eficiente y uniforme en las personas en los centros de trabajo. Introducir aspectos que impulsen la aplicación de las 5´s. Analizar los detalles organizacionales clave para soportar un proyecto de 5´s. Ofrecer metodologías concretas y recomendaciones para...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Proceso esbelto (lean). Esta basado en el Sistema de Producción Toyota (SPT), desarrollado principalmente por los japoneses Taiichi Ohno y Shigeo Shingo.Los conceptos de proceso esbelto están enfocados en el flujo de los procesosy en reducir la cantidad de actividades que no agregan valor y que impiden el flujo, algo característico de varias de las metodologías del SPT.Lo contrario a un proceso esbelto es un proceso “obeso, lleno de cebo”, en el que no fluye el trabajo y hay pases laterales, atascos...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA METODOLOGÍA 5S´S INTRODUCCIÓN La Metodología 5S´s, se fundamenta en un conjunto de principios y reglas básicas que buscan como objetivo principal la productividad industrial. Todo a partir de una gestión ordenada y evidente del puesto de trabajo. El enfoque de la filosofía 5S´s facilita el desarrollo de: * Ambientes adecuados y agradables * Mejora de la seguridad * Mayor eficiencia * Actitud preventiva La empresa en su conjunto participara para alcanzar la meta de las 5S´s, partiendo...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE IMPLANTACIÓN AUTÓNOMA 5S La metodología tiene dos fases de implantación, por las que hay que pasar sucesivamente, y varias etapas que hay que cubrir para cada una de las 5S. 1. Dos fases: A.- Área piloto B.- Generalización A.-PRIMERAMENTE SE REALIZA LA IMPLANTACIÓN EN UN ÁREA PILOTO. De esta forma: - Se aprenderá la metodología, - Se concentrara esfuerzos...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetodología de las 5´s Es una Herramienta o Metodología que no requiere de una capacitación o formación. Se trata de seguir 5 pasos que ayudaran a mantener limpias, organizadas y seguras las instalaciones. Las 5 ‘s’ deben ser implementadas como un requisito indispensable en nuestros procedimientos y procesos diarios de trabajo. El éxito de esta metodología consiste en cumplir siempre y al día los métodos implementados. Su práctica constituye un algo indispensable a la hora de lograr que una...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo METODOLOGIAS DE LAS 5 S Historia del método de las 5S ¿Qué ES 5 S? Las 5S es una metodología práctica para el establecimiento y mantenimiento del lugar de trabajo bien organizado, ordenado y limpio, a fi n de mejorar las condiciones de seguridad, calidad en el trabajo y en la vida diaria. Está integrado por cinco palabras japonesas que inician con la letra “s”, que resumen tareas simples que facilitan la ejecución eficiente de las actividades laborales. Las 5S...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodología de las “5 S” y la Seguridad OBJETIVO Lograr la aplicación efectiva de la metodología 5’S, en las operaciones, que permita con la participación activa y sistémica del personal, mejoras duraderas en el ambiente de trabajo generando orden, limpieza e imagen institucional Es así que se ha adoptado la METODOLOGIA DE LAS “5S” que sólo requiere de la voluntad, decisión y persistencia de todos para poder lograr alcanzar los beneficios de laborar en un verdadero ambiente de calidad...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Proporcionar herramientas al equipo de Corporativo Peralta que ayuden al conocimiento, creación, apoyo e implementación de la metodología de las 5’s que generen un mejor desempeño y ambiente laboral. El método de las 5S, así denominado por la primera letra del nombre que en japonés designa cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples. Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementos innecesarios, las ineficiencias afloran en los procesos en forma de pérdidas de tiempos, retrasos, desperfectos e incluso riesgo de accidentes. Hay que eliminar todas estas interferencias que provocan estos problemas, para evitar lo anterior, y también si se quiere mantener un determinado nivel de calidad. Para lograrlo, se puede implantar un programa de orden y limpieza, que no se trata de una aplicación informática, sino de una metodología de trabajo que permite eliminar el despilfarro provocado...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExperimental de Guayana Vicerrectorado Académico Proyecto de Carrera: Ingeniería Industrial Cátedra: Aseguramiento de la calidad. Metodología de las 5 S 5S son las iníciales de cinco palabras japonesas que se corresponden con las cinco fases de las que consta un método para lograr calidad en el lugar de trabajo (SEIRI, SEITON, SEISO, SEIKETSU, SHITSUKE). La metodología 5S es un procedimiento para lograr la calidad del espacio en donde trabajamos. Nos ayuda a deshacernos de los materiales y útiles...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LAS 5 S 5 S LAS 5 S La metodología para mejorar el ambiente de trabajo denominada 5S, deriva su nombre de de las iniciales de las palabras japonesas que nos denotan las actividades a realizar. SEIRI = SORT = CLASIFICACION SEITON = STORE = ORGANIZACIÓN SEISO = SHINE = LIMPIEZA SEIKETSU = STANDARDIZE = ESTANDARIZAR SHITSUKE = SUSTAIN = DISCIPLINA Este es el primer paso para mejorar la calidad de nuestros productos. Un ambiente adecuado, limpio, en donde exista buena...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso 5´s Los pequeños detalles son lo que hacen la perfección, pero la perfección nunca será un pequeño detalle. Miguel Ángel (pintor) Curso 5´s Objetivo del Curso La intención es dar a conocer la metodología conocida como 5 S´s, la cual es una práctica de calidad ideada en Japón, que ha probado ser una excelente herramienta de mejora para la cultura de trabajo. Curso 5´s Objetivo de las 5 ´S • • • • Crear un lugar de trabajo agradable Detectar necesidades Detectar fallas en...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA 5 ‘S ARANDA BERNARDO FAUSTO FREDDY VASQUEZ IRIS QUE ES LA METOLOGIA 5 ‘S Es una herramienta japonesa creada por empresas japonesas. Esta herramienta fue creada a mitad del siglo XX. 1_ CLASIFICAR Para implantar las 5S el primer paso es inspeccionar las zonas de trabajo y eliminar los materiales que no son necesarios para la realización del trabajo. Del mismo modo, se deben analizar las actividades y eliminar de ellas las tareas innecesarias que no producen resultados....
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTANDARIZAR PRESERVAR ALTOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA Seiketsu es la metodología que nos permite mantener los logros alcanzados con la aplicación de las tres primeras “S”. Si no existe un proceso para conservar los logros, es posible que el lugar de trabajo nuevamente llegue a tener elementos innecesarios y se pierda la limpieza alcanzada con nuestras acciones. BENEFICIOS DEL SEIKETSU… * Se guarda el conocimiento producido durante años de trabajo. * Se mejora el...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodología de la 5 “S” aplicadas a mi habitación: 1. Seiri (clasificación y descarte): Separara las cosas necesarias o más utilizadas de las que no; eso aplica en mi ropa, libros y zapatos. Dejar en el closet solo lo que utilizo y lo que no guardar en una caja o regalar. Solo debo guardar mis cuadernos y libros de mis estudios. Solo debo regalar la ropa que ya no utilizo y que hace mucho tiempo esta almacenada que me roba espacio, y que sé que le hace falta a otra persona que le pueda regalar...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS 5 S. La importancia de las 5´S radica en crear entornos dentro de las organizaciones que permitan maximizar los Recursos, el tiempo y la productividad, en base a la aplicación de 5´S, se pueden Implantar más fácilmente otros sistemas de calidad, sobre todo los relacionados con la norma ISO 9000. Las 5´S, son herramientas de calidad que permiten implementar y establecer procedimientos para conseguir espacios de trabajo ordenados que mejoren la eficacia de las actividades, desarrollar un ambiente...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointegración de las 5´S´ satisface múltiples objetivos. Cada 'S' tiene un objetivo particular, Por otra parte, la metodología pretende mejorar las condiciones de trabajo, la moral del personal, es más agradable y seguro trabajar en un sitio limpio, ordenado, reducir gastos de tiempo, energía, reducir riesgos de accidentes, seguridad en el trabajo etc. Aunque son realmente sencillas que no requieren que se imparta una formación compleja, es fundamental implantarlas mediante una metodología rigurosa con disciplinada...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LAS 5 S´s Autor: Mario Zaragoza Magdaleno Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Los Cuatro Grandes Objetivos de un Programa de las 5 S´s 1. Desarrolla la mentalidad de la Mejora Continua del personal en su área de trabajo. 2. Se fomenta el Trabajo en Equipo y la participación de todo el personal. 3. Desarrolla en los Administradores y Supervisores el Liderazgo práctico. 4. Prepara la plataforma base para el desarrollo de la Calidad Clase Mundial. Autor: Mario Zaragoza...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoparte, la metodología pretende: Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es más agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y ordenado. Reducir gastos de tiempo y energía. Reducir riesgos de accidentes o sanitarios. Mejorar la calidad de la producción. Mejorar la seguridad en el trabajo. Pasos comunes de cada una de las etapas La implementación de cada una de las 5S se lleva a cabo siguiendo cuatro pasos: Preparación: formación respecto a la metodología y planificación...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS 5 S’ DE LA CALIDAD Es parte de una filosofía japonesa llamada KAIZEN, implementada en la empresa también japonesa Toyota en 1960. KAIZEN - Kai=cambio y zen=bueno. IMPLEMENTACION DE LAS 5 S’ DE LA CALIDAD SEIRO: CLASIFICACION - Separar innecesarios Consiste en separar los elementos que son necesarios de los innecesarios y desprenderse de estos últimos, evitando que vuelvan a aparecer. El objetivo particular de esta etapa es aprovechar lugares despejados. SEINTON: ORGANIZAR –...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5’S • SEIRI (Seleccionar): Determinar el equipamiento y las herramientas necesarias e innecesarias. • SEITON (Organizar): Después de identificar los elementos necesarios, hay que disponerlos en un lugar accesible y dónde se utilizan más frecuentemente. • SEISO (Limpiar): Quiere decir mantener en buenas condiciones nuestro equipo de trabajo y conservar limpio nuestro medio ambiente. • SEIKETSU (Estandarizar): Es definir una manera consistente de llevar acabo actividades de selección, organización...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA IMPLEMENTACION DE 5’S GESTION DEL MANTENIMIENTO INGENIERIA INDUSTRIAL 6TO “A” CAROLINA XOCHIPA ROJANO 5’S EN LA OFICINA Primer paso para la utilización de herramientas de Innovación. 1. SENSIBILIZACION 2. ORGANIZACIÓN 3. ORDEN 4. LIMPIEZA 5. DISCIPLINA Y HABITO SITUACION INICIAL CLASIFICACION Retirar de los puestos de trabajo todos los elementos que no son necesarios para las operaciones de mantenimiento o de oficinas...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: SINTESIS 5’S NO. DE CONTROL: 1130616 INTRODUCCION Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de trabajo por parte de todos. Las 5’s JAPONES Seiri Seiton Seiso Seiketsu Shitsuke CASTELLANO Clasificación y Descarte Organización Limpieza Higiene y Visualización Disciplina y Compromiso ¿Para qué y porque las 5’s? Es una técnica...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO DE LA ESTRATEGIA 5 S • Dar respuesta a la necesidad de mejorar el ambiente de trabajo, eliminación de despilfarros producidos por el desorden, falta de aseo, fugas, contaminación, etc. • Reducción de pérdidas por la calidad, tiempo de respuesta y costes con la intervención del personal en el cuidado del sitio de trabajo e incremento de la moral por el trabajo. • Crear las condiciones para aumentar la vida útil de los equipos. • Mejorar la estandarización y la disciplina en el cumplimiento...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: En el siguiente trabajo presentaremos detalladamente el método de las 5’s y haremos una descripción básica sobre este. Este es un programa de implementación en la forma de operación rutinaria que establece ambientes limpios, ordenados, agradables y seguros en el trabajo o en la vida diaria. Este programa originado por Japoneses se ha extendido y ha sido adoptado por muchas empresas que han visto mejorada su gestión y la estancia en los puestos de trabajo, motivación para sus trabajadores...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5´s y es de origen japonés. Se llama estrategia de las 5S porque representan acciones que son principios expresados con cinco palabras japonesas que comienza por S. que en muchas empresas no se considera el orden y limpieza en el lugar de trabajo como una condición fundamental para el trabajo apropiado (calidad). Y aprendemos a convivir con esta situación. Alguna vez pensó cuánto más fácil...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPLANTACION DEL SEISO O LIMPIEZA El Seiri debe implantarse siguiendo una serie de pasos que ayuden a crear el hábito de mantener el sitio de trabajo en correctas condiciones. El proceso de implantación se debe apoyar en un fuerte programa de entrenamiento y suministro de los elementos necesarios para su realización, como también del tiempo requerido para su ejecución. Paso 1. Campaña o jornada de limpieza Es muy frecuente que una empresa realice una campaña de orden y limpieza como un primer...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontrol visual de las materias primas que se van agotando y que requieren para un proceso en un turno, etc. Justificación Al no aplicar el SEIRI se pueden presentar algunos de los siguientes problemas: La planta de producción y los talleres es insegura, se presentan más accidentes, se pierde tiempo valioso para encontrar algún material y se dificulta el trabajo. El producto en proceso o final en exceso, los cajones y armarios que se utilizan para guardar elementos...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque debe proporcionar los ingresos suficientes para garantizar la continuidad en el manejo sostenible de los recursos. • Sociales. Los beneficios y costos deben distribuirse equitativamente entre los distintos grupos, etc. Sustentabilidad (5) http://www.politicas.unam.mx/razoncinica/El_desarrollo_sustentable.html El desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Una de...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Que es un proceso esbelto o lean? R. Es un conjunto de herramientas que sirve para eliminar las operaciones que no agregan valor y que impiden el flujo. 2.- Señale características de los procesos no esbeltos. R. No fluye trabajo y hay paces laterales, atascos, tiempos de espera, altos inventarios, numerosas actividades. 3.- ¿Qué se entiende por desperdicio o muda? R. Cualquier cosa o actividad que genera costo pero que no agrega valor al producto. 4.- ¿Cuáles son los siete tipos de desperdicio...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE LAS 5s 1. OBJETIVO Este documento formaliza la estrategia que seguirá la implementación del programa de las 5s. La estrategia contempla las Bodegas asignadas en los que tendrá cobertura su aplicación, los estándares del programa, los mecanismos de formalización de resultados del monitoreo y finalmente el registro de resultados de valoración. 2. ALCANCE La implementación tendrá cobertura en las áreas de trabajo logístico realizados por personal , Inspector de despacho, Inspector...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Capitulo # 13 1. ¿Qué es un proceso esbelto? Es aquel que hace más con menos recursos. 2. Proporcione ejemplos de procesos no esbeltos. 1. Errores que es necesario corregir. 2. Producir artículos para inventarios y para apilarlos 3. Etapas de procesos que no son necesarias 4. Movimiento de empleados de bienes de un lugar a otro sin ningún propósito 5. Grupos de gente parada o esperando porque el proceso anterior no envió su trabajo a tiempo. 6. Bienes y servicios...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEJORA A LOS PROCESOS Uno de los requisitos para mejorar los procesos es la utilizacion de la misma metodologia que debe ser lo mas disciplinada posible. El modelo de nombre ISAMA es el mas aconsejable de utilizar ya que engloba las 5 principales actividades que se llevan acabo para mejorar un proceso: 1. IDENTIFICAR los procesos clave de la organización o el area que se pretende mejorar. 2. SELECCIONAR los procesos por los cuales se va a empezar. 3. ANALIZAR y evaluar el proceso seleccionado...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProceso Esbelto Es también conocido como “Lean” fue desarrollado por los japoneses Taiichi Ohno y Shigeo Shingo. Lean: Delgado, Flaco, Sin grasa Los conceptos de proceso esbelto están enfocados en el flujo de los procesos y en reducir la cantidad de actividades que no agregan valor y que impiden el flujo. Lo contrario a un proceso esbelto es un proceso “obeso, lleno de cebo” en el que no fluye el trabajo y hay pases laterales, atascos, tiempos de espera, altos inventarios, numerosas actividades...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EJECUTIVO La Reingeniería, en un concepto simple, es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio drástico de un proceso. Debido a ello, es que para que una empresa adopte el concepto de reingeniería, tiene que ser capaz de deshacerse de las reglas y políticas convencionales que aplicaba con anterioridad y estar abierta a los cambios por medio de los cuales sus negocios puedan llegar a ser más productivos. Uno de los principales aspectos a tomar en cuenta es la tecnología, sin...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Reingeniería de procesos de acuerdo con Michael Hammer, este término puede definirse como el "replanteamiento fundamental, el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras espectaculares en factores críticos de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez". En este avance de práctica estudiaremos las diferentes metodologías que existen para aplicar la reingeniería de procesos para después compararlas con la metodología que ya se expone. Contenido: Metodología...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Manufactura Esbelta? Manufactura Esbelta son varias herramientas que le ayudará a eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere. Reducir desperdicios y mejorar las operaciones, basándose siempre en el respeto al trabajador. La Manufactura Esbelta nació en Japón y fue concebida por los grandes gurus del Sistema de Producción Toyota: William Edward Deming...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencuentran en búsqueda de mejores procesos para aplicarlos en la elaboración de sus productos o al ofrecer sus servicios con el único fin de satisfacer a los clientes; de esta manera, para que una organización sea eficiente y no solo eficaz, su líder o la directiva tiene la tarea de monitorear la situación que engloba el entorno interno y externo en la que se encuentran. Expertos en la materia, como Shigeo S. Y Dillon, indican que los sistemas de control continuos como el proceso lean o lean six sigma disminuyen...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La reingeniería requiere de programas, técnicas y enfoques que a primera vista pensaríamos que no tienen ninguna relación con el concepto. Sin embargo, un proyecto de reingeniería necesita de conocimientos aportados por métodos tales como: el costeo basado en actividad, el análisis del valor de proceso, la ingeniería de información, la administración del conocimiento; así como de la ingeniería de software, con sus métodos para el desarrollo de sistemas, como las metodologías orientadas a...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El Pensamiento Esbelto LEAN es un proceso de pensamiento administrativo, el principal objetivo del pensamiento esbelto es enfocarse en la eliminación de desperdicio. Aún cuando el pensamiento esbelto fue creado parala mejora de los procesos de manufactura de la industria automotriz, sus principios y conceptos aplican a todas las areas de cualquier organización que provea productos o servicios, por lo que se utiliza en muchas organizaciones...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI N T R O D U C C I Ó N “Seis sigma, es una estrategia de mejora continua del negocio que busca mejorar el desempeño de los procesos de una organización y reducir su variación; con ello, es posible encontrar y eliminar las causas de los errores, defectos y retrasos en los procesos del negocio.” (Gutiérrez, H. 2009) El Proceso esbelto Es una “metodología que busca reducir las actividades innecesarias con el propósito de disminuir los reprocesos y el tiempo de ciclo, ahorrar costos e incrementar...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodía, los errores bien sean empresariales, organizacionales y a nivel industrial son debidos a malos procesos de diseño operativos de dicha organización, errores que se pagan caros, tanto bajas ganancias como la quiebra de instituciones y organizaciones; es por ello que se empezó a aplicar la filosofía de mejora por la cual se busca lograr mejoras graduales en el rendimiento, rediseñando procesos mediante los cuales una organización opera, maximizando el contenido de valor agregado y minimizando...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la reingeniería de procesos? Comprendiendo qué es un proceso y cómo este forma parte integral de las empresas e instituciones, cualesquiera sea su naturaleza, es posible entonces llegar a una definición. Hammer y Champy definen a la reingeniería de procesos como “la reconcepción fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de desempeño tales como en costos, calidad, servicio y rapidez” (Fuente: Institute of Industrial Engineers...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la Reingeniería de procesos ¿QUÉ ES REINGENIERÍA DE PROCESO? La reingeniería de proceso es, el método médiate el cual una organización puede lograr un camino radical de rendimiento medido por el costo, tiempo de ciclo, servicio y calidad, mediante la aplicación de varias herramientas y técnicas enfocadas en el negocio como una serie de procesos del producto principal del negocio, orientados hacia el cliente en lugar de una serie de funciones organizacionales. La Reingeniería de Procesos es una...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Implementación de as 5 S (cinco eses) Es una metodología que con participación de los involucrados permite organizar los lugares de trabajo con el propósito de mantenerlos funcionales, limpios, ordenados, agradables y seguros. El enfoque primordial de esta metodología desarrollada en Japón es que para que haya calidad se requiere antes que todo orden, limpieza y disciplina. Con esto se pretende atender problemáticas en oficinas, espacios de trabajo e incluso en la vida diaria donde las mudas (...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |Reingeniería de Procesos |Diana Cruz Alcantar | |Módulo: |Actividad: | |3 Técnicas y enfoques para el análisis y re-ingeniería de |9 Metodologías para el diseño de sistemas. | |procesos. ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel profesor: | |Reingeniería de Procesos Garza | |Módulo: 3 |Actividad: 9 | |Técnicas y enfoques para el análisis y re-ingeniería de |Metodologías para el Diseño de Sistemas | |procesos | ...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREINGENIERÍA DE PROCESOS “la reconcepción fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de desempeño tales como en costos, calidad, servicio y rapidez” - Hammer y Champy PARA INICIAR ADECUADAMENTE UN PROCESO DE REINGENIERÍA ES CONVENIENTE TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 1.- Empezar con los procesos estratégicos de valor agregado. 2.- Atender igualmente a los procesos de apoyo. 3.- Incorporar tecnología en los servicios básicos...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(tecnológicos, organizacionales y de recursos humanos) que pudieron estar involucrados en el proyecto de reingeniería desarrollado. | | a) | INTEL CO; antes utilizaba un proceso de 91 pasos que costaba miles de dólares para la adquisición de bolígrafos, el mismo proceso que se utilizaba para adquirir un montacargas, el proceso mejorado fue reducido a 8 pasos. Automatización de procesos y Reducción de intermediarios. | | b) | TACO BELL eliminó la cocina de sus restaurantes. La carne y...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- DEFINICIÓN REINGENIERÍA DE PROCESOS: La Reingeniería de Procesos es una herramienta gerencial mediante la cual se rediseñan radicalmente los procesos medulares de una empresa, para lograr mejoras dramáticas en productividad, tiempos de ciclo y calidad. La Reingeniería de Procesos es una herramienta gerencial moderna, orientada al mejoramiento de los procesos. Su adecuada aplicación seguida de innovación y mejoramientos continuos nos permitirá mantenernos competitivos, pero en ningún momento...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatrícula: 2577111 | Nombre del curso: Reingeniería de procesos. | Nombre del profesor: Francisco José Garza Duran. | Módulo: Modulo III | Actividad: Actividad 11. Metodologías socio-técnicas. | Fecha: 27 de jul. de 10 | Bibliografía:- http://www.mitecnologico.com/Main/SistemasDurosSistemasSuaves- http://www.monografias.com/trabajos37/metodologia-sistemica/metodologia-sistemica2.shtml | Objetivo: El objetivo de esta actividad es comprender la metodología socio-técnica, sus características...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReingeniería de Procesos con UML 2.0 Roberto Canales Mora 1. UML con Borland Together CE 2. Diagramas de casos de uso 3. Diagramas de actividad UML 2.0 4. Diagramas de componentes UML 2.0 5. Diagramas Entidad-Relación 6. Son muchas las compañías que al cabo del año me piden ayuda para saber como documentar correctamente sus aplicaciones software. Algunas poseen guías de usuario (otras ni eso) y documentación de muy bajo nivel (comentarios de los programas). Lo que obviamente falta es un nivel...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la reingeniería de procesos? Comprendiendo qué es un proceso y cómo este forma parte integral de las empresas e instituciones, cualesquiera sea su naturaleza, es posible entonces llegar a una definición. Hammer y Champy definen a la reingeniería de procesos como “la reconcepción fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de desempeño tales como en costos, calidad, servicio y rapidez Metodología esquemática de Reingeniería de Procesos ...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINGENIERIA DE PROCESOS Concepto.- Comprendiendo qué es un proceso y cómo este forma parte integral de las empresas e instituciones, cualquiera sea su naturaleza, es posible entonces llegar a una definición. La Reingeniería de Procesos es una herramienta gerencial moderna, orientada al mejoramiento de los procesos. Su adecuada aplicación seguida de innovación y mejoramientos continuos nos permitirá mantenernos competitivos, pero en ningún momento puede por sí sola ser la solución a los males,...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso Esbelto Mgs. Christian Rochina García Proceso Esbelto (Lean) • Está basado en el Sistema de Producción de Toyota, desarrollado por los japoneses Taiichi Ohno y Shigeo Shingo. • Enfocado en el Flujo de los Procesos • Reducción de actividades que no agregan valor y que impiden el flujo • • • • Atascos Tiempos de espera innecesarios Altos inventarios Actividades por rutina y tradición Desperdicio o MUDA • Cualquier cosa o actividad que genera costos pero que no agrega valor al producto...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA ADMINISTRACION LA REINGENIERÍA DE PROCESOS PARTE VI Hammer y Champy definen a la RP como “la reconcepción fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de desempeño tales como en costos, calidad, servicio y rapidez”.1[1] Tal definición apela a 4 conceptos básicos o esenciales : 1. Se trata de una reconcepción fundamental. Esta idea se refiere al hecho de que se deben responder preguntas tales como : i) ¿por qué hacemos...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo