CERVEZA Y SU CENTROS DE PRODUCCIÓN LA CERVEZA Se denomina cerveza a una bebida alcohólica, no destilada, de sabroso sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón, una vez modificado, es fermentado en agua y aromatizado principalmente con lúpulo. De ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados. Elaborada por la fermentación de soluciones obtenidas de cereales...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PROYECTO EMPRENDEDOR PARTE I 1. Nombre del Proyecto: Distribuidora “Stevia Endulvida” 2. Introducción: En estos tiempos la industria de la salud ha tenido un gran auge, ya que las personas buscan productos que permitan el cuidado de su salud. La stevia es un edulcorante y sustituto del azúcar obtenido a partir de las hojas de la especie de planta Stevia rebaudiana. La stevia ha llamado la atención con la creciente demanda de los edulcorantes bajos en carbohidratos así como bajos en azúcar;...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO : EMPRESA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS VETERINARIOS OBJETIVO: Prestar servicio de distribución de productos agrícolas y veterinarios a las empresas constituidas como tal en la región y a los ganaderos, finqueros y dueños de ganados y tierras, inicialmente en la zona de La Dorada, Puerto Boyacá y aledaños, de acuerdo a las necesidades del mercado, posteriormente se ampliará el servicio a los lugares que lo necesiten y donde las condiciones sociales y económicas lo ameriten. CLASE...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMERCIALIZACIÓN 8.51. NECESIDADES QUE SATISFACE EL PRODUCTO 8.5.2. PÚBLICO OBJETIVO Y FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES 8.5.3. PRECIO DE VENTAS ESTIMADO 9. OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA ANEXOs INTRODUCCIÓN Este proyecto se crea a raíz de un trabajo solicitado por el docente de la Carrera de Administración de Empresa, donde pudimos darnos cuenta que en base al estudio de mercado local, es factible poder formar una sociedad que nos permita desarrollar una Empresa...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactibilidad del Proyecto MERCADO (Proyección de Demanda) CONSUMIDOR 60% crece consumo de cerveza artesanal. Antes sólo las encontrábamos en picadas o lugares muy específicos. Hoy no hay supermercado que no tenga en sus estantes un par de marcas artesanales de esta bebida alcohólica que se ha convertido en el segmento de mayor crecimiento dentro de sus pares, llegando a un crecimiento del 60% más de consumo en un solo año, de acuerdo a cifras entregadas por el Círculo de Cervezas Artesanales...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 Introducción 2 OBJETIVO El objetivo del proyecto es evaluar la rentabilidad de una micro-cervecería, se aprenderá acerca del estudio de mercado, el estudio técnico y el estudio económico para poder llegar a una conclusión que sea favorable. 3 ANTECEDENTES Fue en el año de 1865 cuando se empezó a fabricar la primera cerveza mexicana y hasta la fecha se ha visto más de 90 marcas diferentes de ésta bebida alcohólica en diversas presentaciones. La cerveza, de acuerdo con la Ley de Impuesto Especial...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PROYECTO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEPÓSITO “LOS NARANJOS” DEPÓSITO DE CERVEZA “LOS NARANJOS” ADMINISTRACION CAPITAL DE TRABAJO OBJETIVO DE ANALISIS: Entender y conocer la administración del capital de la empresa Como está estructurado su capital de qué manera la empresa financia sus activos si su capital de trabajo proviene de deudas, financiamiento, inversiones. Explicar la importancia del capital de trabajo; así como las funciones y sus políticas respectivamente. Conocer la administración...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE GRADO CASO. EL DISTRIBUIDOR INDUSTRIAL Información general del trabajo El objetivo del trabajo es desarrollar un plan de mercadeo para la empresa El Distribuidor Industrial. El trabajo final debe incluir: 12345678- Análisis de la situación actual de la empresa. Análisis del entorno. Análisis del mercado. Análisis de la competencia. Análisis de costos asociados a mercadeo. Análisis de la propuesta de valor. Objetivos estratégicos. Plan de mercadeo. Se entrega un archivo en Excel donde...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomercado nacional y la cerveza importada número uno en Estados Unidos y la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, es una cerveza tipo pilsener. La marca Corona extra se enfoca en la gente que busca relajarse y refrescarse. Es la única cerveza que hace sentir el orgullo mexicano en todo el mundo. Actualmente se vende en 159 países en los cinco continentes y es líder en el segmento de importadas en más de veinte de esos países. En la actualidad, Corona es la 5ª cerveza más vendida en el mundo...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInauguración de nuevas plantas: las apuestas de la cerveza artesanal Aunque las empresas del rubro aún son pequeñas, están invirtiendo en sumas que alcanzan el medio millón de dólares. Sus planes responden a la tendencia de un público que cada vez exige mejores productos. Y que está dispuesto a pagarlos. "Paladar refinado" es un concepto que no suele asociarse con "cerveza". Hasta ahora. Las bebidas alcohólicas han seguido una tendencia hacia la especialización para satisfacer los gustos cada...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivos Objetivo general El presente proyecto tiene como objetivo principal posicionarse en el mercado de productos gourmet en la Quinta Región, siendo reconocidos por los altos estándares de calidad de sus productos, destacando principalmente las pastas frescas. Objetivos específicos Entre los objetivos específicos, mencionamos los siguientes: Instalar una fábrica de pastas frescas artesanales y dos locales de venta ubicado estratégicamente. Promocionar y promover el consumo de las pastas...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2012 Distribuidora del Valle Distribuidora de Productos de Belleza Calle pekin20 #100 Colonia Las Fuentes 2012 Distribuidora del Valle Distribuidora de Productos de Belleza Calle pekin20 #100 Colonia Las Fuentes Introducción En este ensayo hemos de presentar nuestras ideas y cambios que queremos realizar ante la empresa ‘Distribuidora del Valle’, la cual está dedicada a la distribución de productos de belleza y cosméticos para escuelas, estilistas e individuos que...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUIDORA EL ARTESANO E.I.R.L. EMPRESA DE COMERCIALIZACIÓN • ALCARRAZA MALLQUI, JULIO CESAR • GUERRA VILCAMANGO, CLAUDIA • HUAMAN JANCCO, FELICIANO GIOMAR • JUAREZ ENCISO, GIANCARLO ROBERTH • LARA PONTE, JEANCARLOS • MENDIOLA PARDO DE FIGUEROA, LUIS • PAREDES PEÑA, ROGER ANIBA • SALINAS QUISPE, ROY ZICO • VARELA BLANCO, MARIA ISABEL EXPOSITOR: LUIS ALBERTO GUEVARA HERMOZA SURCO, 01 de Septiembre de 2010 DEDICATORIA Queremos dedicar este proyecto en primer lugar a Dios...
5163 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completonulo o poco conocimiento en materia cervecera que tiene el consumidor promedio que solo compra las marcas tradicionales y no tiene mayor entendimiento del tipo de cerveza que esta tomando. Esto puede deberse principalmente a la escasa oferta de tipos de cerveza que hay en el mercado. Sin embargo en los últimos años el rubro de la cerveza artesanal ha ido tomando fuerza en el país y un numero cada vez mayor de emprendedores esta apostando por la creación de marcas con características muy diferentes...
6116 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoLos distribuidores pueden desarrollar promociones, que atraen a los consumidores con valores añadidos y precios temporalmente inferiores a los competidores. ¿Qué tipos de promociones existen? ¿Qué objetivos persiguen estas promociones? ¿Cómo responden a ellas los consumidores? ¿Cómo se pueden utilizar de manera rentable? Las promociones del distribuidor son condiciones ventajosas que el distribuidor normalmente el minorista ofrece temporalmente a los consumidores. Existen 3 factores que influyen...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChampions Sports Bar 1.- Brainstorming. Se realizó una lluvia de ideas entre todos los integrantes del grupo y se obtuvo las siguientes opciones: • Un Café que se abriría de martes a sábado. • Un tipo de Cerveza que cuente con distintos sabores. • Un micro mercado enfocado en brindar ventas solamente a domicilio y por pedido. • Una farmacia que solamente entregaría pedidos a domicilio. • Un Sports Bar que vendría a ser un café-restaurante que contaría con una decoración deportiva y con...
2332 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDANIEL ESPARZA CARRASCO HÉCTOR UMANZOR SOTO SANTIAGO DE CHILE 2013 RESUMEN Aprovechando el crecimiento económico y demográfico de Bolivia, el presente proyecto evalúa la factibilidad técnica, económica y financiera de ingresar en la industria cervecera en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con una nueva propuesta de cerveza para un segmento de mercado aun no explotado. Se analiza los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos como parte del ambiente externo del país...
25934 Palabras | 104 Páginas
Leer documento completoJUEGO DE LA CERVEZA – CADENA DE ABASTECIMIENTO MINORISTA * Costo de almacenamiento: $1.0 por unidad * Costo penalización por unidades no vendidas: $1.5 por unidad * Los pedidos de clientes que no han sido satisfechos, son ventas perdidas * Si el pedido ordenado no se ha recibido completamente, los faltantes del mismo se recibirá en las semanas siguientes * La orden del pedido se demora 2 semanas en llegar al distribuidor (La información de lo que usted pidió) * El pedido...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimportantes proyectos de inversión internacional y en convenios de distribución para el mercado chileno y argentino. Nuestros socios estratégicos son empresas de liderazgo internacional por la fortaleza de sus marcas, sus altos estándares de calidad y su vocación por innovar en la industria de los bebestibles. En 1902 se da forma a Compañía Cervecerías Unidas S.A. la que se formó de la unión entre la cervecera de Plagemann, la Fábrica de Cerveza de Limache y la Fábrica de Cerveza y Hielo de...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EVALUACION DE PROYECTOS PROYECTO “ELABORACION DE MINI FABRICA DE CERVEZA ARTESANAL ELF” INTEGRANTES: Diciembre 2013 1 INTRODUCCIÓN En nuestro país el consumo de cerveza se eleva cada año, y en el último tiempo se nota un incremento de marcas nuevas que han entrado al mercado donde los consumidores están dispuestos a probar una variedad de productos y por ello van cambiando de una marca a otra, razón por la cual las empresas cerveceras nacionales...
22522 Palabras | 91 Páginas
Leer documento completoLOS DISTRIBUIDORES En lo que se refiere a nosotros y nuestra competencia hemos hecho un estudio detallado. En dicho estudio del sector, hemos llegado a varias conclusiones. Entre éstas destacamos en este apartado que aproximadamente el 60% del consumo del sector se produce en los hogares, el 36% se consume a través del canal horeca ( hotel/restaurante/cafetería ) mientras que tan solo el 4% de dicho consumo se produce en las instituciones. Esto nos muestra que debemos dirigir nuestros esfuerzos...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl distribuidor El distribuidor o mayorista como también es conocido, es un componente de la cadena de distribución. Es usado en el caso de las empresas que no se ponen en contacto directo con sus consumidores o usuarios finales de sus productos, sino que entregan esta tarea a un especialista. El distribuidor es un intermediario entre el fabricante o productor de un producto o servicio y el usuario final que: • compra a un productor, a un fabricante, a otro mayorista o intermediario, y • vende...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManual de Matemáticas Financieras I Manual de Matemáticas Financieras I ApuntesIng. /Lae Jes ú s Alberto S á nchez Valtierra P á gina 40 5.- Una distribuidora automotriz ofrece a sus clientes un 10% de descuento en lacompra de contado de un automóvil nuevo que cuesta $50,000.00, o bien, 50%del precio al contado y 50% a 6 meses sin descuento y sin intereses, ¿quéalternativa debe escoger si el dinero puede ser invertido a una tasa de interésmensual del 4%?DATOS: 1°Sacamos el costo al...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION * Reducir la intervenciones eléctricas y mecánicas. * Reducir paradas de maquina debido a problemas en el Refilador y Distribuidor en un 30%. * Optimizar sistema neumático y mecanismos para asegurar la correcta descarga en Refilador_ Distribuidor y así reducir el waste a 0.5% por las pérdidas de log. En la actualidad la sección Refilador-Distribuidor de la línea futura 1 presenta constantes atoros en cada una de ellas. -Esto ocasiona paradas de máquina considerando que el acumulador ...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4. MINORISTA No importa el aspecto del local, ni qué otras cosas venda, la cerveza es la piedra angular de sus negocios. No sólo usted gana dinero con ella, sino que atrae clientes para que compren, quizá, maíz tostado y patatas fritas. Usted trabaja con una docena de marcas de cerveza, y lleva una cuenta aproximada de las cajas que guarda en la trastienda, donde usted guarda el stock. 5. MAYORISTA Comerciante que no vende directamente al consumidor final, sino que compra a un fabricante o a...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactualidad en el mercado existen muchos distribuidores de una gran cantidad de productos y variedad de marcas ya que las grandes empresas como La Nacional de chocolates, Nestlé, Brinsa, Dersa, Colgate Palmolive entre otras; contratan a empresas para que manejen toda la parte de venta y entrega de sus productos en el sector minorista que son un gran motor para lograr los objetivos de estas grandes empresas. Pero hemos identificado varias deficiencias en esos distribuidores ya que muchos de ellos por ejemplo...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna cervecería artesanal o microcervecería es una cervecería que produce un cantidad limitada de cerveza. Las definiciones exactas varían, pero los términos se aplica típicamente a cervecerías que son mucho más pequeñas que las cervecerías corporativas a gran escala y sus dueños son independientes. Este tipo de cervecerías se caracterizan generalmente por su énfasis en el sabor y la técnica de fermentado1 2 El movimiento de las cervecerías artesanales comenzó en la década de 1970 en el Reino Unido...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImperial Vs. Cordillera: Guerra de cervezas en Bolivia Por: Karim Boudjema * Branding Vie, 06/04/2012 - 13:56 Parece que la guerra de las cervezas empezó en Bolivia entre Imperial y Cordillera. A primera vista, estas dos marcas luchan por una posición de seguidores en el segmento masivo nacional detrás de Paceña. Pero veremos que no es el caso. Se trata más bien de una guerra de desgaste entre la Cervecería Boliviana Nacional (Paceña, Taquiña, Imperial…) y Cordilerra. Además es una guerra...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoello genera un éxito para las empresas del sector de distribución de productos de consumo masivo, porque permite que optimicen el nivel de ventas de la industria dentro de un determinado periodo así como realizar sus ajustes del tipo de precio a proyectarse por los cambios que se pueden desarrollar en el mercado .También permite poder conocer cuál es el desarrollo del sector de hoteles cuando se compara los crecimientos de las ventas con las del factor. 4.-Tasa de desempleo El desempleo en...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCerveza Evaluación Durante el proceso de elaboración de la cerveza existen varios pasos, pero el más importante es el de la fermentación provocada por organismos vivos en este caso es la levadura que se le incorpora a la cerveza para poder fabricarla. Inyección de la levadura Antes de entrar en las cubas de fermentación se enfría el mosto a una temperatura de 15 °C a 20 °C para que al inyectar la levadura tenga efecto. Llegados a este punto se introduce una mezcla de aire y de levadura para...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode socios y tendrá, además, las funciones adicionales que le encomienden la misma junta y el gerente. c) Presentar un informe de su gestión a la junta general de socios en sus reuniones ordinarias y el balance general de fin de ejercicio con un proyecto de distribución de utilidades; e) Convocar a la junta general de socios a reuniones ordinarias y extraordinarias; f) Nombrar los árbitros que correspondan a la sociedad en virtud de compromisos, cuando así lo autorice la junta general de socios...
5204 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completorealizaron las primeras exportaciones a este país aunque la exportación no fue significativo para Modelo hasta finales de los años 1970. En 1935 como parte de la celebración del décimo aniversario de su fundación, Grupo Modelo puso a la venta su primera cerveza extra ligera, Moravia. También ese año se adquirió la Compañía Cervecera de Toluca y México, fabricante de las marcas Victoria y Pilsener. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando otras cerveceras mexicanas aprovecharon una nueva apertura norteamericana...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspecto estético: en tres sentidos: 1.- en mi persona, mi imagen hace que yo me acepte y me estime. Si no me gusto, no me acepto. No tiene que ver con la belleza de los rasgos. Muchas veces pensamos que cierta persona es guapa y quizás no lo es, pero proyecta autoaceptación. 2.- en el medio ambiente que me rodea, en la casa, la oficina, la escuela que esté siempre ordenada y limpia, con algún detalle. El desorden externo entra dentro de nosotros y nos tensa. Los medios físicos repercuten en una mayor...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MATERIA: ESPAÑOL NOMBRE DEL PROYECTO: “ARTICULOS PARA UNA REVISTA” NOMBRE DE LA PROFESORA: BRENDA ESPINOZA SANCHEZ GRADO Y GRUPO: 2º. D INTEGRANTES DEL EQUIPO: PAULINA CENTENO TLATELPA ERICK MUÑOZ MENDEZ LA CERVEZA EN TODOS NOSOTROS Desde pequeños la cerveza está en constante contacto con nosotros tanto en la familia como en las tiendas. ...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCERVECERIA CUAHUTEMOC MOCTEZUMA S.A de C.V PRODUCTO: “Cerveza Noche Buena” TIPO DE MERCADO: Históricamente hablando, surge pensando en la clase trabajadora, ofreciendo una cerveza refrescante acorde a los momentos celebre de la navidad; tomando en cuenta un estudio de consumidores donde los principales eran los jóvenes mayores de edad. CICLO DE VIDA 4 P´S: Producto: “Noche Buena” La cerveza mexicana Noche buena está clasificada como cerveza Lager Bock es decir de fermentación baja y de un color...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN – DISEÑO IX Lapso 2009-1 I.- Datos del Estudiante: Nombre: Alirio A Pernia L Escuela: 45 CI: 11467019 Correo Electrónico: aliriopernia@hotmail.com Teléfono Habitación: Teléfono Celular: 0414 4265005 II.- Datos de la Empresa o Institución donde se desarrollará la Investigación (Si Aplica): Nombre y Ubicación: Cervecería Polar Planta San Joaquín. Carretera nacional San Joaquín – Mariara. Edo Carabobo Actividad principal:...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropósito por el cual hemos desarrollado este tema es para que quien conozca su contenido pueda utilizar lo que con este proyecto queremos dar a conocer. De esta manera puedan comprender los efectos que podría producirle a las personas que puedan consumir esta bebida alcohólica ya sean buenos o malos según sea la situación por la cual pase el consumidor. La cerveza es una bebida muy popular en todo el mundo por su sabor amargo y refrescante, por esta razón a llegado a ser patrocinador del...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalcohólicas. b) Análisis de la demanda: para determinar la demanda recurrimos a fuentes primarias que son encuestas directas con las personas y las secundarias con datos estadísticos del INEGI para poder disminuir aún más el riesgo de rechazo del proyecto. Además con estos datos podremos saber las preferencias del consumidor, en cuanto gusto de bebidas e imagen de estas. c) Análisis de datos de fuentes primarias: para hacer este análisis se requiere un nivel de confianza del 95% y con un error...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso la cerveza 1. Características del producto. La cerveza es una bebida de baja graduación alcohólica que se obtiene, principalmente, de la fermentación en agua de la malta (cebada germinada y tostada, principalmente, aunque también se pueden usar otros cereales como trigo, arroz, maíz, avena etc.) con levaduras y aromatizada con lúpulo que le aporta su elegante amargor. Generalmente presenta un aspecto ambarino de tonos que van del amarillo oro al negro...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE NEGOCIO 1. PROYECTO Y OBJETIVOS 1. Proyecto y Objetivos: a. La idea La idea principal del proyecto es la instalación de una planta de elaboración de cerveza artesanal para llegar a un segmento de mercado que demande productos diferenciados. Como parte inicial, se comercializara el producto a las personas que consumen en restaurantes, pizzerías, bares, pubs, etc. b. ¿Por qué? • En Guatemala no existe este tipo de producción y los productos...
3598 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPLAN DE NEGOCIOS DITRIBUIDORA DE VINOS, LICORES, CERVEZAS Y BEBIDAS “LOURDES” LTDA. DOMICILIO AV. CARRASCAL N° 1234, QUINTA NORMAL 1.- DESCRIPCION DEL NEGOCIO: Nuestro negocio es proporcionar un servicio completo de ventas al por mayor y distribución a domicilio de Vinos Licores Cervezas y Bebidas a pequeñas y medianas empresas establecidas en un radio de acción cercano a nuestro domicilio comercial. • Misión: Esta orientada en satisfacer las necesidades de clientes, consumidores y...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Vega, Rep. Dom., con sus productos Cerveza Criolla y Malta Criolla, ésta última sin alcohol, los cuales salieron al mercado en Diciembre ’67 y en Marzo ’68, respectivamente. Esa empresa cierra sus puertas en el 1974 a causa de problemas de captación de recursos y ante la imposibilidad de poder coexistir con el competidor mayoritario que llevaba 45 años en el mercado. Ante la inquietud del Sr. José Armando Bermúdez Pippa para dar continuidad al proyecto ideado por su tío Domingo Octavio Bermúdez...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto de distribución de cerveza ÍNDICE [pic] JUSTIFICACIÓN La cerveza es una bebida que se aprecia con todos los sentidos. El proceso de beber una cerveza empieza con la vista, después ésta llega a la nariz y al paladar para saborearla. Por eso es tan importante llevarla hasta el mercado de consumidores y entregarles un producto de calidad que sea agradable a su paladar y a su gusto, además el objetivo de nuestra compañía es que sea dedicada a la producción y comercialización de este...
3623 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLa cerveza Es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo debido al lúpulo con que se aromatiza, se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura. Generalmente presenta un color ambarino y se considera gaseosa por el CO2 que contiene, suele estar coronada de una espuma más o menos persistente y su graduación alcohólica se encuentra entre los 3% y los 9% vol. La cerveza fue desarrollada por los antiguos pueblos elamitas...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuál es la diferencia entre la cerveza blanca y negra? La principal diferencia es el grado de tostado de la malta, para elaborar la cerveza negra se utiliza malta tostada de color oscuro, muy parecido al color del café, lo cual le añade un color y sabor especial. PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA POLAR. El cocimiento es la primera etapa de la elaboración, la cual comienza con la trituración de la cebada malteada. Seguidamente, en la paila se mezcla la cebada malteada, ya molida, con las hojuelas...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cerveza es una bebida alcohólica no separada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón una vez reformado, es fermentado en agua y en la mayoría de los casos es aromatizada con lúpulo. La cerveza en la historia jugo un papel importantísimo dado que marcaba la diferencia entre los pueblos, entre las personas y entre las clases sociales donde todo giro entorno a ella y hera más codiciada que el mismo oro; la cerveza partió las costumbres y lo cotidiano de...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCERVEZA DEFINICION Y ASPECTOS GENERALES La cerveza es una bebida alcohólica no destilada elaborada por medio de la fermentación de la solución de cereales; donde el almidón ha sido parcialmente hidrolizado y se le ha conferido por infusión el sabor del lupulo. en un sentido amplio podemos considerar como cerveza ala bebida preparada a partir de cereal ( como por ejemplo , la cerveza de sorgo africana, o las weissbier o weizenbier, elaboradas con una alta proporción de malta de trigo ),...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La elaboración de cerveza se divide a grandes rasgos en dos procesos principales: el primero corresponde a la conversión del almidón de un cereal en azúcares fermentables por acción de las enzimas que se encuentran en la malta y la posterior fermentación alcohólicade los mismos por la acción de la levadura . Este método, aunque tiene como principal objetivo la producción de cerveza, es muy similar al empleado en la elaboración de bebidas tales como el sake, la hidromiel y el vino. La elaboración...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cerveza durante su historia y su desarrollo ha cambiado drásticamente, desde que el hombre descubrió como elaborarla y procesarla. La cerveza contiene un valor nutritivo alto, ha sido utilizada como medio curativo, así como moneda de cambio para pagar un servicio o producto, en épocas anteriores. Actualmente junto con el vino de mesa, es una de las bebidas de más alto consumo a nivel mundial. Al principio de su elaboración, el artesano que se dedicaba a producir la cerveza, era visto como un...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa cerveza Malteado Como mencionamos al hablar de la malta, para poder extraer los azúcares de la cebada y otros cereales, que luego se transformarán en alcohol, es necesario primero someterlos a un proceso llamado malteado. Los granos de cebada se introducen en unos tanques con agua fría y se dejan a remojo donde se oxigenan continuamente con aire saturado de agua para mantener la humedad durante dos o tres días. A continuación se llevan a unas cajas de germinación en donde por el efecto de la...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre la cerveza artesanal. Toda cerveza se elabora con cuatro elementos básicos: cebada, agua, lúpulo y levadura. Hay diferentestipos de cervezas la artesanal tienes especiales proporciones,l tratamientos de la materia prima y proceso de elaboración. Las materias primas son en su totalidad naturales. Las cervezas artesanales no utilizan ningún aditivo artificial, el proceso de elaboración es manual desde el molido de las maltas hasta el embotellamiento. La cerveza artesanal es una cerveza completamente...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCERVEZA CORONA DE GRUPO MODELO Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México. Cuenta con una capacidad instalada de 61.5 millones de hectolitros anuales de cerveza. Actualmente tiene catorce marcas, entras las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo. Exporta siete marcas y tiene presencia en 180 países. Es el importador en México de las marcas Budweiser...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl término CERVEZA proviene céltico-latino “cerevisia”, Aunque el consumo de esta popular bebida está documentado ya en época antigua (sumerios 4.000 a.C. y egipcios 1.350 a.C.) el término castellano antiguo “cervesa” se remonta a la época medieval. Aunque San Isidoro de Sevilla la relaciona en su origen con el nombre de la diosa “Ceres” (de donde proviene el término cereal), la voz “cerveza” procede del galo, quizá de la misma familia del irlandés antiguo “cuirm” o del galés “cwrw” que designaban...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PREHISTORIA La historia de la cerveza es tan antigua como la de nuestra civilización. Esta bebida fermentada en base a granos de cebada, ha recorrido un largo camino desde Mesopotamia para poder estar hoy en nuestra mesas. Los humanos que emigraron desde África hace unos cincuenta mil años viajaban en pequeños grupos nómadas de quizá treinta miembros y vivían en cuevas, cabañas o tiendas de campaña hechas de pieles. Cazaban, capturaban pescado y marisco y recolectaban plantas comestibles, mientras...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI .-LA CERVEZA: La cerveza es la bebida resultante de la fermentación alcohólica, mediante levadura seleccionada, de un mosto procedente de malta de cebada, solo o mezclado con otros productos amiláceos transformables en azúcares por digestión enzimática (malta de otros cereales, granos crudos que contengan féculas, así como azúcares y féculas, siempre que estas sustancias añadidas no excedan del 50 por ciento en masa de la materia prima empleada), al cual se agrega lúpulo y/o sus derivados y se...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFormulación y Evaluación de Proyectos Proyecto Creación y Desarrollo de Distribuidora El Buen Precio Elaborado por: Francisco Javier Campbell Ramírez María Nydia Romero Claro Docente: Ing. Héctor Guillen Formulación y evaluación de proyecto. Proyecto: Crear y Desarrollar una Distribuidora de productos (refrigerados, abarroteros, perecederos, aseo personal y de limpieza). En la ciudad de Granada Calle el Comercio. Síntesis: El siguiente proyecto responde a la creación...
12087 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completo525 W “PROYECTO DE FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL” INTEGRANTES: AREVALO RAMIREZ LEANDRO I2 20102074H LAURO PAJUELO LUIS I2 20100152A RAMIREZ RODRIGUEZ SERGIO I2 20104035J TARAZONA FLORES ELVIS I2 20101220K VASQUEZ FANO SERGIO I2 20100268J 2015-I RESUMEN EJECUTIVO El objetivo principal del presente estudio consiste en determinar la factibilidad de un proyecto de inversión en la producción y comercialización de la cerveza artesanal, es una propuesta...
14952 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoEvaluación de Proyectos Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales “Expansión de planta cervecera Prost” Informe 2 23· Junio · 2012 Empresa : Cervecería artesanal Prost Prof. Cliente : Matías Catrileo Cifuentes Prof. Curso : Raimundo Cruzat Correa Integrantes : Marcela Morales Felipe Núñez Andrés Rojas José Sandoval Héctor Urrutia Ignacio Vera Tabla de contenido I. Resumen ejecutivo 3 II. Pedido inicial 4 ...
6556 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoLa cerveza ¿Qué es la cerveza? La cerveza es una bebida alcohólica, de sabor amargo que se elabora con granos de cebada u otros cereales. De ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados. Generalmente presenta un color ambarino con tonos que van del amarillo oro al negro pasando por los marrones rojizos. Se la considera gaseosa (contiene CO2 disuelto en saturación que se manifiesta en forma...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprincipales estilos de cerveza son: Fermentación baja Bock Export (Dortmunder) Pilsener (Pils) Lager Schwarzbier Vienna Fermentación alta Estilo alemán (Véase Cerveza de Alemania) Altbier Kölsch (de Colonia) Rauchbier (ahumada) Steinbier Weizenbier o Weissbier (de trigo) Estilo belga Cerveza de abadía Bière d'abbaye. Cerveza afrutada Bière aux fruits. Cerveza ambrée (Dorada) ...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo