PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO POR HARINA DE YUCA (MANIHOT ESCULENTA CRANTZ) PARA LA ELABORACION DE PONQUE. C.I: 18906296 Barinas, Octubre de 2011. CAPÍTULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El término harina se refiere a cualquier mezcla de dos o más harinas de cereales; leguminosas, tubérculos con diferentes fines. Entre los productos desarrollados con esas harinas compuestas se...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA RMADA NUCLEO ZULIA CATEDRA: GERENCIA DE PROYECTOS PROYECTO: “PROCESAMIENTO DE LA YUCA PARA LA OBTENCION DE HARINA DE YUCA PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMAL” Realizado por: Castillo Duarte, Jose Luis Maracaibo, junio del 2013 INDICE 1. Introducción 2. Objetivos del Proyecto 3. Alcance del Proyecto 4. Estructura Desagregada del Trabajo 5. Estructura Desagregada Organizativa 6. Ponderación...
3510 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoVIABILIDAD DE LA HARINA DE YUCA EN BARANOA PRODUCCION, COMERCIALIZACION Y VIABILIDAD DE LA HARINA DE YUCA EN BARANOA TABLA DE CONTENIDO GLOSARIO INTRODUCCION 1. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 1.1 Alumnos 1.2 PRELIMINARES DEL PROYECTO 1.2.1 Antecedentes 1.2.2 Justificación 1.2.3 Objetivo General 1.2.3.1 Objetivos específicos 1.2.4 Alcance del proyecto 1.2.5 Beneficiarios 1.2.6 Impacto esperado 1.2.7 Productos o resultado del proyecto 2. CUERPO DEL PROYECTO 2.1 IDENTIFICACION...
5283 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoFabricación de Arepas a base de Yuca (Artesanal) 1.5. TELÉFONOS / CORREO ELECTRÓNICO. 0416-367.67.50 1.6. SECTOR ECONÓMICO. Manufactura 1.7. PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO. Programa destinado a la pequeña y mediana industria 2. RESUMEN DEL PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO. Fabrica Arepas de Yuca 2. OBJETIVO GENERAL. Fabricación, distribución y venta de Arepas a base del triturado de yuca. 3. UBICACIÓN...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO TÉCNICO FISCOMISIONAL “JUAN PABLO II” MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN TEMA: PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS MUCHINES DE YUCA JEFA DE ÁREA: LICDA. MARITZA ARMIJOS PROFESOR: TEG. MAURICIO FREIRE Loreto, Marzo del 2011 PROYECTO DE LA CREACIÓN DE UN PRODUCTO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 PAÍS: ECUADOR 1.2. PROVINCIA: ORELLANA 1.3. CANTÓN: LORETO 1.4. INSTITUCIÓNES: COLEGIO...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DEL PROYECTO Responsable del proyecto: Cooperativa “Piedra Azul IX”. R.L. Dirección: Municipio Casacoima Casacoima, vía a Piacoa, sector La Ceiba Teléfono de contacto: 04265923372 Titulo del proyecto: Producción de 10 hectáreas Yuca y 10 de fríjol Área solicitante: Sector la Ceiba – El Triunfo, Lapso de ejecución: 15 meses Costo de la inversión: 1.569.531,30 Proyecto elaborado por: Carla González TSU agropecuaria, Tlf. 0416 3940731 Justificación: Desde...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PROYECTO HARINA DE PLATANO "DULPLA" NOMBRE DEL PROYECTO: APROVECHAMIENTO DE LA PUNTILLA DE PLÁTANO VERDE EN LA ELABORACIÓN DE HARINA DE PLÁTANO PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMAL EN MONTERIA-CÓRDOBA AREAS INTEGRADAS: Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Informática y Agroecología. TEMA CENTRAL DEL PROYECTO: Buscar una estrategia para el aprovechamiento de la puntilla de plátano y de esta forma disminuir los porcentajes de desperdicio de plátano verde pequeño. PREGUNTA PROBLEMA...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudios: Mercado, Técnico, Organizacional y Financiero que comprenden el Proyecto “Harina de Pescado” ESTUDIO DE MERCADO El estudio de mercado consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. Análisis: a) Con respecto a la demanda del mercado se puede notar al encontrar en los objetivos específicos, que con la capacidad de producción de la harina de pescado que se espera se estima cubrir solo el 40 % de la demanda...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI.E . “JORGE BASADRE GROHMANN” TÍTULO DEL PROYECTO : “ELABORACIÓN DE PAN CON HARINA DE POTA” GRADO : PRIMER AÑO DE SECUNDARIA ASESOR: Prof. Carmen Natividad Ramos Callata INTEGRANTES : Dayana Leyla Sucasaca Yucra Dirección : Horacio Zeballos Gámez Mz19 Lote 16 Lugar: Socabaya Distrito : Socabaya Provincia: Arequipa Región : Arequipa Teléfono : 959061525 Especialidad: Ciencias Básicas Medalyt Peralta Apaza Dirección : Las Casuarinas K-5 Lugar: Socabaya Distrito : Socabaya Provincia:...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestandarizar un proceso tecnológico para obtener un subproducto de la hoja de la yuca (Manihot esculenta crantz) en el Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas para que se haga un aprovechamiento integral de este cultivo, el cual está ligado a la agricultura regional. Tomando en cuenta que la mayoría de los suelos del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas son aptos para el cultivo de yuca (Manihot esculenta crantz) en sus parcelas, pero sólo se aprovecha la raíz de la...
12982 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoapoyo de las industrias nacionales y los organismos gubernamentales logrando exportaciones a EE.UU. Europa, Chile, Argentina y Brasil. El desarrollo de la demanda interna y externa está soportado en el mejoramiento de las técnicas agrícolas. El proyecto será para llevar el manejo adecuado en los procedimientos de control en el proceso de producción y alcanzar la demanda internacional del néctar de maracuyá. El impacto……………. El tiempo………. Nos brinda el Ministerio de Agricultura, Ganadería...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMolde con Inclusion de Harina de Yuca (Manihot Esculenta). Elaborado por: M.Sc. Miguel Ernesto Lacayo Ch[1] I. INTRODUCCION La yuca es un cultivo importante en países asiáticos, africano y de América Latina, principalmente, por su participación en los sistemas agrícolas, y por su aporte a la dieta de la población tanto humana como animal; considerado el cuarto producto básico más importante después del arroz, el trigo y el maíz. Las principales ventajas de la yuca son su mayor eficiencia...
3795 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoun paño, atado en forma de hamaca, para que seque completamente, antes de envasar, mejor tapado con otro paño y al sol. Siguen más datos. Suerte! Guía para la obtención de almidón de yuca ______________________________________... Una guía que publicará próximamente la FAO para la obtención de almidón de yuca indica todos los pasos del procedimiento, desde la cosecha de las raíces hasta el secado final del almidón, y señala que "se deben llevar a cabo en el tiempo más breve que sea posible"...
2913 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoObtención de Harina de Yuca para el Desarrollo de Productos Dulces Destinados para la Alimentación de Celíacos Gabriela Alvarado T, MSc Fabiola Cornejo Z. Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Campus Gustavo Galindo Velasco, Km. 30.5 Vía Perimetral, Apartado: 09-01-5863, Guayaquil, Ecuador. lgalvara@espol.edu.ec, fcornejo@espol.edu.ec Resumen Los alimentos a base de trigo que pueden considerarse de consumo cotidiano...
3786 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo Comercializadora “sierra negra” OBEJETIVO GENERAL Elaborar y comercializar harina de haba para cocinar tortas de camarón en la región de ciudad Serdán. OBJETIVO A MEDIANO PLAZO Establecernos bien en el mercado como una empresa sólida que pueda brindar un buen servicio a la región y así mismo fomentar la alimentación saludable atraves de un producto alimenticio de alta calidad. Objetivos sociales *Brindar a nuestros clientes productos de alta calidad. *Aplicar todas las normas y leyes...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Proyecto: fabricación e tortillas de harina de trigo 1. Reseña histórica 2. Descripción de las aportaciones de los socios 3. Estructura organizativa 4. Maquinaria y equipo 5. Proceso de producción 6. Sistema de inventario 7. Sistemas de control INALPRO S. DE R. L. DE C.V. INDUSTRIA DE ALIMENTOS EL PROGRESO S. DE R. L. DE C.V. Reseña histórica Industrias de Alimentos El Progreso S. de R. L. (INALPRO S. DE R. L. DE C.V.) esta formada por 6 socios y cada uno con una...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYUCA INTRODUCCION.- 1.1 ANTECEDENTES La yuca es la cuarta fuente de calorías para alrededor de 500 millones de personas, después del arroz, el azúcar y el maíz, en lo referente a cantidad de calorías producidas (3). Esta raíz rústica no solo es un alimento básico para muchas familias campesinas de escasos recursos, ha constituido un valioso alimento desde la época de los aborígenes, mucho antes de la llegada de los españoles (0) Los avances logrados en los últimos años en el desarrollo de...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo➢ Resultados: ………………………………………………………………………… 9 ➢ Conclusiones: ………………………………………………………………………10 ➢ Recomendaciones: ………………………………………………………………11 ➢ Referencias Bibliográficas: ………………………………………………… 12 RESUMEN “Bebida nutritiva con harina de topocho”. Autor: Marcela Rojas E.E.I.B “El Nazareno”, C.C.T.E.A. “Margarita de González”. 10mo encuentro científico Infantil Municipal. El nombre de plátano, banana, banano, cambur, topocho o guineo agrupa a un gran número de plantas...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSan Jacinto, Chama, Chamita, El Galeron, La Don Perucho, 5 Águilas Blancas, Los Periodistas, Conscripto, Santa Catalina, entre otras. Actualmente forma parte de un plan de conexión con el Casco Central a través de un funicular enmarcado dentro del proyecto del Trolebús de Mérida. Los Curos Éste es un sector popular de la ciudad, casi exclusivamente residencial, aunque posee una de las únicas zonas industriales de la ciudad,se caracteriza por estar habitada por población de clases media. Campo...
9535 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoSobre la utilización de harina de pota para la elaboración de pan común no se ha encontrado trabajos de investigación relacionados con éste tema, razón por la cual en el presente trabajo se desea investigar de manera experimental, el uso de la leche en polvo como un ingrediente influirá en el sabor y olor de la harina de pota empleando tres concentraciones diferentes, al igual que en la elaboración del pan se empleó tres diferentes concentraciones de harina de pota. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYuca es el nombre de un arbusto, de la familia de las Euforbiáceas, que tiene unas raíces en forma de tubérculo. Esos tubérculos se consumen cocinados y son la base alimentaria de muchos millones de personas en continentes como América, Asia y África. Tiene una forma alargada, su piel es parduzca, de aspecto leñoso y su pulpa blanca. Aunque hay miles de variedades, las más consumidas son la Manihot utilísima o Mandioca dulce y la Manihot Esculenta de la cual obtendremos la tapioca. También se conoce...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA YUCA Preparado por: Agro. Manuel Díaz Rivera Especialista en Farináceos Introducción La yuca es una planta cuya raíz provee alimento y sostén a más de 600 millones de personas en el mundo. Esta planta tolera sequías estacionales, suelos pobres y tiene la habilidad incomparable para recuperarse, después que los tallos y hojas han sido afectadas por plagas y enfermedades. Las raíces tuberosas producen más energía alimenticia por unidad de tierra que ningún otro cultivo. En Puerto...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1. TEMA: Preparar almidón de: papa, yuca y plátano 2. OBJETIVO/S: Observar el almidón que se encuentra en la papa, yuca y plátano y observar las características de estos polímeros 3. FUNDAMENTO TEÓRICO ¿Qué es el almidón? El almidón es la reserva de alimento y energía de las plantas. Estos carbonos utilizados por la planta como energía, la cual se transfiere a quien la consume. Si bien los vegetales poseen otros hidratos de carbono, el almidón es uno de los más importantes. ...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas físicas de la yuca, esta tiene una forma alargada, su cascara es pardusca, con aspecto leñoso y su pulpa blanca. Aunque hay miles de variedades de yuca las más consumidas son la manihot dulce y la manihot esculenta. Características químicas de la yuca, es un alimento rico en hidratos de carbono en un 85% y un bajo porcentaje en grasas y proteínas, ya que es muy digestivo, de una manera u otra nos aporta de forma moderada vitaminas del grupo b y c. la yuca es un alimento que le ayuda...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I CREACIÓN DE UNA IDEA DE UNA EMPRESA EN EL PROCESO DE HARINA DE YUCA PROYECTO SOCIO- PRODUCTIVO DE INVERSIÓN Idea: creación de una empresa en el proceso de la elaboración de almidón y harina de yuca. Tema: creación de una empresa dedicada al proceso y elaboración de almidón y harina de yuca a través de un proyecto socio productivo de inversión en la ciudad de Ambato Provincia del Tungurahua para el periodo 2013. ...
9378 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PARTICULAR “SAN GREGORIO” DE PORTOVIEJO EXTENSIÓN CHONE. UNIDAD ACADÉMICA EMPRESARIAL CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. PROYECTO DE TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL. TEMA: “LA COMERCIALIZACIÓN DEL ALMIDÓN DE YUCA Y SU INCIDENCIA EN EL NIVEL SOCIO-ECONÓMICO DE LOS AGRICULTORES DEL SITIO TARUGO DE LA PARROQUIA CANUTO DEL CANTÓN CHONE AÑO 2009”. AUTORES: MIREYA TRINIDAD SALTOS HIDALGO JOSÉ FABRICIO ZAMBRANO ZAMBRANO ...
6483 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoLIMITANTES PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YUCA EN LA VEREDA LA REPRESA EN EL MUNICIPIO DE SAN ANDRES DE SOTAVENTO ABEL AUGUSTO ROJAS BANDA ALBA PATRICIA MADERA DÌAZ LUIS GABRIEL CONSUEGRA SIBAJA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS CCAV SAHAGUN - CÒRDOBA 2011 LIMITANTES PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YUCA EN LA VEREDA LA REPRESA EN EL MUNICIPIO DE SAN ANDRES DE SOTAVENTO ...
20240 Palabras | 81 Páginas
Leer documento completoLA YUCA El nombre científico de la yuca fue dado originalmente por Crantz en 1766. La yuca provienen de la cultura maya, hace 1.400 años en Joya de Cerén (El Salvador). En la época prehispánica de Colombia la yuca fue cultivada por los muiscas, teguas y tribus amazónicas, es una especie de origen americano, que se ha extendido en una amplia área de los trópicos americanos desde Venezuela y Colombia hasta el Noroeste de Brasil, con predominio de los tipos de yuca dulce en el norte y en la...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción “Obtención de harina de yuca para el desarrollo de productos dulces destinados para la alimentación de celíacos” TESIS DE GRADO Previo a la obtención del Título de: INGENIERO DE ALIMENTOS Presentada por: Lourdes Gabriela Alvarado Tay-Lee GUAYAQUIL- ECUADOR Año: 2009 AGRADECIMIENTO A mi Dios por darme la vida, a mis padres por su apoyo, a mis maestros por sus enseñanzas...
14020 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoHarinas extruidas de yuca y batata para la elaboración de alimentos para monogástricos Ileana Andrea Ordoñez Camacho1, Jorge Luis Gil Llanos2, Claudia Zuluaga3, Bernardo Ospina Patiño4 1 Ingeniera Agroindustrial, e-mail: iaordone@usb.edu.co; 2Director Investigaciones Alimentación Animal Clayuca/Ciat, e-mail: j.l.gil@cgiar.orgl; 3 Ingeniera Agroindustrial. Docente Universidad San Buenaventura; 4Director ejecutivo Clayuca. ________________________________________________________________________________________________...
3678 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE YUCA EN COLOMBIA PRESENTADO A LI: MANUEL JESUS SUAREZ PREPARADO POR: ANGIE ZULAY RICO COBO PRACTICAS AGROPECUARIAS CUIDAD: (CAUCA) AÑO: 2014 CONTENIDO INTRODUCCION PRACTICAS CULTURALES SUELO PLAGAS Y ENFERMEDADES FERTILIZACIÓN PRODUCCION (por planta y hectárea) FORTALEZAS Y DEBILIDADES CONCLUCIONES INTRODUCCION LA YUCA EN COLOMBIA La yuca se caracteriza por su gran diversidad de usos; tanto sus raíces como Sus hojas...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara hacer la masa de harina de yuca se procede de la siguiente manera: la yuca se descascara y lava. Se corta en trozos y se sancocha en agua con sal, hasta que estén cocidos, pero aún de textura firme. Se escurren, Se muele y se amasa con sal y manteca. Esa es la masa básica para hacer algunos derivados. Por ejemplo, para hacer un pastel de carne. Los ingredientes son: 1 ½ kg de yuca; 500 g de carne; 2 tomates maduros; 2 cebollas picadas; 4 ajíes dulces; sal y comino al gusto; aceite o manteca...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | Para mayor información contactar a: Bernardo Ospina, Director Ejecutivo del Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de la Yuca (CLAYUCA)[Producción de Yuca Seca] [Derivados] [Usos] [Estándares de Calidad] | | | Producción de Yuca SecaEl secado de la yuca es el proceso mediante el cual se elimina la mayor parte del agua contenida en las raíces de la planta, para así obtener un producto seco que se pueda almacenar por un período largo.Opciones...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFORMATO 1: RESUMEN DEL PROYECTO USO INTERNO EMPRESA SOLIDARIA CODIGO DEL PROYECTO 1. ANTECEDENTES DEL POSTULANTE/OPERADOR Nombre o razón Social INSTITUTO CREA SAC. RUC 20450210928 Si es persona natural, indique sexo, edad. (marque una X en el casillero que corresponda) Masculino: Femenino: Edad: Tipo de Sociedad SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Año constitución 2007 Dirección : Pasaje las Tunas 239 Código postal Tarapoto Región Provincia ...
4836 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSanta Rosalía La Yuca Autores: Ing. Agroalimentaria 306 La Colonia 2010 La yuca Nombre vulgar: yuca (no confundir con la mandioca) Nombre científico: yuca filamentosa. Familia: agaváceas. La mandioca, yuca, guacamote (del náhuatl cuauhcamohtli), casaba o casabe (Manihot esculenta, sin. M. utilissima) es un arbusto perenne euforbiáceo, autóctona y extensamente cultivado en Sudamérica y el Pacífico por su raíz almidonosa de alto valor alimentario. La yuca es endémica de la región...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProceso productivo de panques de yuca Pesado de la harina de yuca y trigo. La materia prima se pesa con el fin de saber que cantidad de harina es necesita para la realización en un día el producto. Pesado de los ingredientes. En este paso se pesan los aditivos que llevaran a cabo para la elaboración del producto que son los siguientes dos tipos de harina, levadura química, mantequilla, azúcar y el huevo Mesclado.se adicionan todo los tipos de aditivos para para la formación de los pan quesillos ...
2015 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINSTALACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE HARINA DE YUCA (Manihot esculenta) DESTINADA A LA PANIFICACIÓN, PARROQUIA SAN SIMÓN MUNICIPIO MATURÍN ESTADO MONAGAS. Elaborado por: | Alvarez ,Geomar | Medina, David | | Trabajo de curso especial de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Tecnología de Alimentos. Maturín, Agosto del 2011 FACTIBILIDAD DE INSTALACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE HARINA DE YUCA (Manihot esculenta) DESTINADO A LA PANIFICACIÓN...
11553 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO Campus Coatzacoalcos LICENCIATURA Administración de Empresas ASIGNATURA Administración de Estrategias CATEDRATICO Elda Domínguez ALUMNOS: Marisela Pérez Ramos Gerardo Silvan Pardo GRUPO: 801 Proyecto “Harina de Yuca” Coatzacoalcos, ver. A 13 de marzo del 2010, MISION: Satisfacer las necesidades de nuestros consumidores en el sector comercial, brindar un servicio de calidad, convertirnos en una de las empresas de mejor prestigio a nivel regional...
3359 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDISTANCIA DE PANAMÁ UNADP FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIA CURSO ADMINISTRACIÓN DE CULTIVOS BÁSICOS ADMINISTRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN MIXTA AGROFORESTAL DE SETEGANTI, PROYECTO DE 10 HECTÁREAS DE YUCA PROFESOR CARLOS A. LOPEZ O. PRESENTADO POR FELIX QUINTANAR 5 – 711 – 1858 FECHA DE ENTREGA 16/07/2011 PANAMÁ REPUBLICA DE PANAMA INDICE ...
2655 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRealizar la formulación de un proyecto de inversión en el cual se presenten 1 Contextualización de un proyecto 2 Análisis del sector 3 Análisis del mercado y estrategias del mercado 4 Aspectos administrativos 5 Marco legal 6 Estudio de costos proyección financiera flujo de fondos 7 Factibilidad económica www.institutofomentomurcia.com/web/portal/simulador-de-proyectos-de-inversion PROYECTO: PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA YUCA EN EL MUNICIPIO DE MONTELÍBANO...
2772 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completosolución ecológica a este problema. Mediante una técnica la cual se utiliza almidón de yuca para la fabricación de plásticos bio-degradables, son la mejor alternativa de solución para la contaminación y un buen mecanismo de industrializar el municipio de taminango y una buena alternativa socio económica. MARCO TEÓRICO DESCRIPCION DEL PRODUCTO El bio-plástico es fabricado a partir de almidón de yuca, totalmente biodegradable y no tóxico, que una vez degradado puede usarse incluso como...
2614 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoYUCA Nombre Cientifico:( Manihot esculenta = Manihot utilissima) Nombre común: Yuca, mandioca, casava, pan de tierra caliente, manoco. Familia: Euforbiáceas. Hábitat: Paises tropicales y subtropicales. Partes activas: hojas, tallos, raíces y frutos. Toxicidad: La intoxicación puede producirse porque toda la planta contiene glucósidos toxicos, principalmente linamarina, que una vez ingeridos son atacados por la encima linamarasa la cual origina unas transformaciones químicas que finalizan...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYUCA Manihot Esculenta CRANTZ ORIGEN: Especie de origen americano que se ha extendido en una amplia área de los trópicos americanos desde Venezuela y Colombia hasta el noreste de Brasil, con predominio de los tipos de yuca dulce en el norte y en la zona de Brasil loa amargos. TAXONOMIA Y MORFOLOGIA NOMBRE CIENTIFICO: Manihot Esculenta CRANTZ Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Orden: | Euphorbiales | Familia: | Euphorbiaceae | Subfamilia: | Crotonoideae...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México Agroecological zoning and potential yield estimation of cassava (Manihot esculenta Crantz) in the state of Tabasco, México Rivera-Hernández, B.;1* Aceves-Navarro, L. A.;2 Juárez-López, J. F.;2 Palma-López, D. J.;2 González-Mancillas, R.2 y González-Jiménez, V.2 Universidad Popular de la Chontalpa Carretera Cárdenas-Huimanguillo Km 2. R/a. Pazo...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenfermedades ORIGEN La yuca o mandioca es una especie de origen americano, que se ha extendido en una amplia área de los trópicos americanos desde Venezuela y Colombia hasta el Noroeste de Brasil, con predominio de los tipos de yuca dulce en el norte y en la zona de Brasil los amargos. Según Rogers, las especies silvestres del género Manihot tienen dos centros de origen: uno en México y América Central y el otro en el noroeste de Brasil GENERALIDADES Nombre común: Yuca, mandioca, cassava ...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMacanillal, Febrero del 2012. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Sector Macanillal Abajo. Estado Barinas U.E. Campo Rico. Oleada Nº XVII Misión Sucre José Félix Ribas Siembra de (Yuca Armenia). A fin de fortalecer el desarrollo endógeno por los vencedores de la Misión José Félix Ribas Oleada XVII. Ubicada en el Sector Macanillal Abajo (Año Escolar 2011-2012) Macanillal, Febrero del 2012. Introducción ...
5407 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completouna persona está pasando a comprar una o más bolsas de yuquitas, que tiene el valor de un nuevo sol, precio razonable para su buen sabor. Detrás del puesto de yuquitas se encuentra una señora de uniforme verde con sus manos jugando en una masa de harina para finalmente tirarlo en una olla llena de aceite y que den luz a las famosas yuquitas de La Marina con Sucre. Esta señora de uniforme verde es la vendedora y cocinera de las yuquitas, su nombre es Inensa. Inensa, es una señora contenta muy amable...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFOLIA AMAZONICA VOL. 5 (1-2)-1993 IIAP 157 COMPARATIVO DE NIVELES DE AFRECHO DE YUCA EN RACIONES PARA CERDOS EN CRECIMIENTO Y ENGORDE, EN LA ZONA DE PUCALLPA J. Rosa1es * H. Urbietta ** RESUMEN La alimentación representa el 70% de los costos de crianza de cerdos. Una de las alternativas para disminuir este porcentaje es la utilización de insumos regionales de menos costo, como el afrecho de yuca. El presente estudio se realizó en el Centro Regional de Investigación del IIAP, Pucallpa...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHarinas: Se entiende por harina al polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. El gluten es una proteína compleja que le otorga al pan su elasticidad y consistencia. Harina integral:sale del molido de grano entero de trigo. Las harinas intervienen en dos funciones. Espesamiento, por el almidon y determinando estructura con el gluten. Azucares: hidrat. De carbono disa/monosacáridos. Los + imp son glucosa, fructosa y sacarosa. La industr. Genero el jarabe de...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinvestigación, en concordancia con las necesidades y oportunidades del mercado, y nuestras ventajas comparativas. De alimento barato a insumo hi-tech En este marco, es muy agradable presentar el caso del rústico y popular camote, que ha generado proyectos que despiertan expectativas pues relacionan ciencia, agricultura, tradición y progreso para varias regiones del Perú. Como se recuerda, la ciencia investiga y genera inventos que son transformados en conocimientos tecnológicos y luego en productos...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvestigación se realizó en las instalaciones del CIBE - ESPOL (Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador) en el laboratorio de Cultivo de Tejidos, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) a través del Proyecto Nº PIC – 08 – 0000300. Ante la necesidad de encontrar soluciones contra plagas, enfermedades y diversos factores ambientales en los cultivos de banano y plátano (Musa spp.), los investigadores utilizan técnicas biotecnológicas como la transformación...
13345 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoIntroducción La yuca, también conocida como mandioca o cassava, es originaria del trópico sudamericano. Es una planta leñosa de hasta 1-3 metros de altura. Es un cultivo de fácil adaptación, cuyos costos de producción, son bajos, los rendimientos altos y tiene amplio uso de la industria, así como en la alimentación humana y animal, lo que la convierte en la raíz de mayor consumo en el país, cuya área cultivada alcanza las 3.000 hectáreas. La yuca es un cultivo perenne con alta producción...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOLY LUZ CASTILLA NAVARRO (SUBGERENTE). Institución: clínica maternidad Rafael calvo. Centro de costo: odontología. 1 mes Es indispensable Para un mejor servicio a los usuarios. Pasar una petición al gerente general para dar vía libre al proyecto necesitado. $5.000.000 INSTITUCION: CLINICA MATERNIDAD RAFAEL CALVO FECHA: 30 DE MAYO DEL 2012 NOMBRE DEL INDICADOR: CONSULTAS EXTERNAS Nombre del indicador % de personas hipertensas en la población...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosReflexionesTerapiasVida sana Estás en:> Nutricion > Alimentos especiales > La Yuca La Yuca Enviar a un amigo Imprimir artículo Puntuar artículo 4 7 10 La Yuca es un alimento con propiedades formidables que nutre a más de 500 millones de personas y también al ganado en muchos lugares del mundo. El futuro de la Yuca es enorme, soporta bien terrenos poco fértiles, necesita poca agua y pocos plaguicidas. Yuca es el nombre de un arbusto, de la familia de las Euforbiáceas, que tiene unas raíces...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPACIOS PEQUEÑOS Y CAUTIVOS EL NIÑO NO ES UN MIEMBRO ACTIVO DE LA SOCIEDAD. EL ADOLESCENTE SE FORMA PARA LA ACCIÓN FUTURA TRANSICIÓN ENTRE LA DEPENDENCIA Y AUTONOMÍA FAMILIAR Y PREPARACIÓN PARA ORIGINAR UNA NUEVA FAMILIA Y HOGAR ETAPA DE SUEÑOS Y PROYECTOS LA EDAD ADULTA CAMBIO DE DOMICILIO Y DESARRAIGO; DESPLAZAMIENTOS COTIDIANOS PREDOMINIO DEL MOVIMIENTO DESARROLLO DE LA VIDA COMO CONTINUIDAD, ACOTADA, RUTINA Y COMPROMISOS ASEGURAMIENTO, PROTECCIÓN Y PROYECCIÓN DE LA FAMILIA LA VEJEZ VUELTA...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEFECTO DE LA INCORPORACION DE HARINA DE YUCA AMARGA EN RACIONES PARA POLLOS DE ENGORDE *Universidad Central de Venezuela, Cátedra de Avicultura, Maracay, Venezuela. **Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Maracay, Venezuela. INTRODUCCION Anteriormente se ha enfatizado en la necesidad de buscar alternativas al componente energético de las raciones para aves, debido a la baja productividad por hectárea que en el país y en las zonas tropicales de la tierra en general...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El presente PROYECTO va dedicado al docente de la materia que nos impulsó para realizar este proyecto, al auxiliar que nos guió en todo momento, y a todas esas personas, las cuales colaboraron para poder realizar este trabajo.También se dedica este PROYECTO a los grandes amigos por su colaboración en todo momento, con todo su conocimiento. RESUMEN La yuca es un cultivo netamente tropical, la yuca no ha podido desarrollar plenamente todo su potencial en la agricultura...
9268 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoconoce el mecanismo por el cual la planta elige un tipo u otro de colénquima). LA YUCA La yuca es un cultivo perenne con alta producción de raíces reservantes, como fuente de carbohidratos y follajes para la elaboración de harinas con alto porcentaje de proteínas. Las características de este cultivo permite su total utilización, el tallo (estacón) para su propagación vegetativa, sus hojas para producir harinas y las raíces reservantes para el consumo en fresco o la agroindustria o la exportación...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA HARINA: La harina es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo , también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz o de arroz . El denominador común de las harinas vegetales es el almidón, que es un carbohidrato complejo. El uso de la harina de trigo en el pan es en parte gracias al gluten. El gluten es una proteína compleja que le otorga al...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL NORTE ------------------------------------------------- FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ------------------------------------------------- SEDE COMUNITARIA DE CAACUPÉ PROYECTO PARA ACCEDER AL TÍTULO DE LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN FÁBRICA DE ALMIDÓN DE MANDIOCA Empresa Fabricadora de Almidón de Mandioca Por: Daimon Julio Guillén Isabel PROFESORA TUTORA Prof. Econ. Rossy Romina Rivas Marecos ...
14761 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completo