LABORATORIO DE INGENIERIA DE ALIMENTOS TEMA: “PRUEBAS DE ANDEN A MUESTRA DE LECHE” 1.- INTRODUCCION: La leche es un líquido de composición compleja, color blanquecino y opaco, con un pH cercano a la neutralidad de sabor dulce. Esta secreción de las glándulas mamarias de la vaca tiene como propósito la alimentación de su cría como en todos los mamíferos pero el hombre la ha utilizado para su aplicación en la alimentación. Desde un punto de vista legal la leche se define como “Es el producto fresco...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPONENTES QUIMICOS DE LA LECHE. Agua: aproximadamente el 85% de la leche es agua, en la cual se encuentran otros componentes en forma de solución; las sales minerales y lactosas se encuentran disueltos en el agua. La mayoría de las proteínas no son solubles y forman conjuntos de moléculas, creando estas últimas una solución coloidal. Grasa: la grasa es insoluble en el agua, por lo que se encuentra en la leche en forma de glóbulos grasos rodeados de una partícula que contiene lecitina y...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DE LA MUESTRA DE ALIMENTO Leche pasteurizada, marca: Prolac de un litro 3. OBJETIVO DE LA DETERMINACION Determinar la frescura de la leche pasteurizada 4. REPORTE DEL PROCEDIMIENTO DE LA DETERMINACION Colocar en un tubo 5ml de leche pasteurizada Adicionar 5ml de etanol () Agitar el sovente Observar si aparece cuagulos para ver si es o no fresca 5. METAS DE LA DETERMINACION Con la presente determinación se propone determinar la frescura de la leche pasteurizada entendiéndose...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDA NACIONAL DE AGRICULTURA MODULO DE LACTEOS II año de tecnología alimentaria CATEDRATICO: Ing. Luis Castillo TEMA: Pruebas para comprobar una buena calidad en la leche PRESENTADO POR: Kenny Jazael Martínez Jiménez Elsy Lorena Machado Guillen Loren Paola Macías Bu Franklin Julin López Mendoza Edwin Alfonso Lobo Bardales Ivan...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl síndrome de Down y el destino Con motivo de una emotiva celebración realizada este domingo pasado en el colegio Benalcázar de la ciudad de Quito, al que se ha bautizado 3/21, por la trisomía del par #21 del cromosoma humano el cual genera esta disfunción, me permito compartir la siguiente reflexión: Cada vez que presenciamos y admiramos talentos en las varias disciplinas humanas, como la ciencia, el arte, el deporte, en los cuales descuellan individuos con impedimentos en su persona, ya sean éstos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE TECNICAS DE RUNAS DE LECHES PRUEBA DE ALCOHOL: Esta prueba permite detectar de forma rápida y cualitativamente la termoestabilidad de una leche cruda. Principio: El alcohol que se agrega a la leche provoca la precipitación de las miscelas presentes en esta, cuando es afectada la termoestabilidad. Se debe agregar volúmenes iguales de leche y alcohol y luego agitar. Observar. Se considera positiva la prueba si se observan partículas coaguladas de caseína (cuajada) en el tubo...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2 HORAS TEMA: PRUEBA DE LA REDUCTASA EN LA LECHE OJBETIVOS: * Establecer la velocidad de conservación de la reductasa de los diferentes tipos de leche con el reactivo azul de metileno. * Determinar las diferentes calidades de leche prevalecientes en nuestra ciudad. * Comprobar la calidad de la leche a través la prueba de la reductasa. HIPÓTESIS: La leche de mejor calidad es la que se encuentra en funda en lugar de la de balde INTRODUCCIÓN AL TEMA: leche, propiedades de...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTecnología de alimentos Alumno: Francisco Javier López Ramírez Docente: Libier Meza Espinoza Materia: Procesos de Producción Practica: pruebas de plataforma a la leche Introducción La leche es el producto obtenido de uno o varios ordeños, higiénicos e ininterrumpidos provenientes de vacas sanas y bien alimentadas. Desde el punto de vista fisicoquímico, es una emulsión de glóbulos de grasa en suspensión acompañado de vitaminas, lactosa, minerales y agua además de materia seca A...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Plataforma de la Leche Recolección de la muestra Utilizar un frasco estéril de vidrio o de plástico provisto de tapón de cierre hermético, libre de fenol. Se recomienda el empleo de tapones de hule. Transportar la muestra en una hielera con refrigerante para lograr una temperatura de 2ºC a 7°C; para el caso de productos congelados deben transportarse en congelación. Preparación de la muestra Antes de proceder al estudio fisicoquímico de la leche, homogeneizar la muestra por agitación...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio De Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado De Sonora Procesar alimentos de origen animal. “Pruebas de calidad de la leche” Karla Michel Gálvez Rivas. Prof. Julio Cesar Porchas Monge. Col. Buchuari S/N. Sahuaripa Sonora, 21 de Octubre de 2011. INDICE Objetivo……………………………………………………………….…3 Introducción………………….………………………………………….3 Desarrollo metodológico.……………………………………………4-7 Resultados ………....…………………………………………………..8 Conclusion…-………………………………………………………...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Microbiología de Alimentos Una leche adulterada es aquella a la que se le han sustraído parte de los elementos, reemplazándolos o no por otras sustancias. O que le han sido adicionadas sustancias no autorizadas y, que por deficiencias en su inocuidad y calidad normal hayan sido disimuladas u ocultadas en forma fraudulenta sus condiciones originales. 1. Realizar un informe con cada prueba, el fundamento, resultados obtenidos y la interpretación. Prueba 1. Determinación de formalina (Tubos...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS FISICO-QUIMICAS DEL LABORATORIO Prueba de ebullición Consiste en llevar una pequeña muestra de leche a punto de ebullición para observar si hay formación de precipitado o de grumos, o si por el contrario la leche es estable al calor. Las leches ácidas o con desequilibrios salinos, forman precipitados indicando que la leche no es estable al calor y no puede ser sometida al proceso de pasteurización. Prueba del alcohol: Prueba que me ayuda a determinar la estabilidad proteica de...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIEMPO DE REDUCCIÓN DEL AZUL DE METILENO EN LECHE CRUDA. FUNDAMENTO TEORICO: Esta prueba ha sido mal llamada “reductasa" cuando realmente esta enzima no interviene en ella. El verdadero principio es el siguiente: el potencial de óxido-reducción (Eh) de la leche fresca aireada es de +0,35 a +0,40 voltios (350 a 450 milivoltios), el cual se debe principalmente al contenido de oxígeno disuelto en el producto. Si por cualquier causa ese oxígeno es separado, el Eh disminuye. Esto ocurre cuando...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ANALISIS DE ALIMENTOS II PRACTICA Nº 03 Pruebas de plataforma para determinar la calidad de higiene y de conservación de la leche. PROFESOR: I.B.Q. FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ VAZQUEZ GRUPO: 4º-A ALUMNA: TERESA ABIGAIL SANTIAGO BRAVO 27 de septiembre de 2011 INTRODUCCION La calidad de la leche comercial y de sus derivados elaborados en una industria láctea, depende directamente de la calidad del producto original o materia prima proveniente de las zonas de producción y de las...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO PRUEBAS DE PLATAFORMA INTRODUCCION La calidad de la leche comercial y de sus derivados elaborados en una industria láctea, depende directamente de la calidad del producto original o materia prima proveniente de las zonas de producción y de las condiciones de transporte, conservación y manipulación en general hasta la planta. Por lo tanto, el éxito y buen nombre de la industria y en última instancia la calidad del producto que llega al consumidor, depende del control que se lleve...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNacionalmente como número uno en producción de suero desmineralizado. Industrias Lácteas Chihuahuenses SA de CV • La empresa se instala en la región Menonita en el año de 1980. • La merecida fama de ésta región como productores de gran calidad de leche y quesos, determinó que Reny‐ Picot realizará grandes inversiones para establecerse en la zona. • En esa época, el suero no tenia uso industrial, lo cual fue otro importante factor para la llegada de ILCHISA. Industrias Lácteas Chihuahuenses ...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Composición Química de la Leche Agua: La leche es 90% de agua, lo que hace al agua el más importante componente de la leche. Proteína: La leche contiene entre 3 y 4 % de proteína, dependiendo en la raza de la vaca. Leche con mucha grasa también tiene mucha proteína, y viceversa. Grasa: La grasa esta entre 3.5 y 5.25%, dependiendo en la raza de la vaca y su nivel de nutrición. La grasa da a la leche un color amarillo, cuando esta cuenta con poco contenido graso entonces se torna más...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completominerales proteínas y vitaminas que poseen dicho alimento para así poder mejorar el rendimiento del animal tanto en carne como leche y tener una mejor calidad en los alimentos balanceados 2. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer el funcionamiento del laboratorio. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer las pruebas que se realizan en este laboratorio. Conocer la importancia de las pruebas que se realizan. Ver por qué procesos pasan las muestras a estudiar. 3. MARCO TEORICO Funcionamiento de un digestor...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoagricultura y climatización de plantas del mundo. Incluyendo las plantas comestibles y las necesarias para curar enfermedades. Los andenes: Fueron especies de terrazas (pisos) agrícolas, construidas en laderas o faldas de los cerros, montañas. Ellos permiten cultivar las laderas empinadas de las quebradas y evitar la erosión producida por las lluvias. Los andenes fueron construidos en lugares considerados como conjuntos de clima que afectan el entorno, donde las heladas y los vientos fuertes sean...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos andenes Artículo principal: Andén (agricultura). Vista de andenes incas. Los incas tuvieron una especial preocupación por encontrar formas para mejorar las condiciones del suelo para la agricultura. La variedad del clima y del territorio difícil, los llevaron a buscar soluciones diversas, y fueron muchas las formas que encontraron para hacer frente al problema. Entre las medidas más conocidas se encuentran la construcción de andenes, que durante el gobierno incaico se le dio una gran...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn banco en el andén Allí estaba, sentado en el banco, balanceando mis cortas piernas, sin poder llegar al suelo, y mirando los zapatitos de charol con el nudo marinero que al salir de casa me había hecho mi madre con tanto cariño. La raya en el pelo, el trajecito de alpaca con los pantalones cortos, y la corbata que me había regalado la abuela para la ocasión… y el corazón; mi pequeño corazón que parecía latir cada vez más deprisa. Pocos minutos antes, esos zapatitos habían pisado por primera...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS DE APTITUD EN LECHE PARA EL SECTOR ALIMENTOS Laura Regalado, Miryan Balderas, y Melina Pérez Centro Nacional de Metrología Km. 4.5, carretera a Los Cués, El marques, Qro. Teléfono (442) 2 11 05 00, Fax (442) 2110569, email: lregalad@cenam.mx Resumen: Desde el año de 1998 el CENAM ha establecido un programa de desarrollo de materiales de referencia en colaboración con la industria; a partir de esa fecha se ha colaborado con empresas del sector alimentos principalmente en la rama de...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Control de calidad Pruebas para el grado de refinación Ensayo de ceniza. Este ensayo (incineración del material en un horno a una temperatura especificada y bajo condiciones prescritas y pesada de la ceniza resultante) es nmuy utilizado como medida del grado de refinación, por que el endospermo puro produce relativamente poca ceniza. Mientras que el salvado la aleurona y el germen, producen mucha mas. La prueba de ceniza es de gran precisión. Determinación de color. Este ensayo puede...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 1 CARACTERISTICAS FISCO QUIMICA DE LA LECHE GUIA DE ACTIVIDADES PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD (práctica de laboratorio sobre análisis fisicoquímico de leches) 1. Hacer lectura a la guía 2. Determinar los materiales necesario para realizar cada prueba 3. Realizar procedimientos esquemáticos de cada prueba 4. Determinar los objetivos de la práctica y específicos de cada prueba 5. Llevar a cabo las pruebas en el laboratorio 6. Consulta bibliografica de...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactores que influyen en la coagulación de la leche y la naturaleza del coagulo. • Dimensiones de las micelas de caseína. A mayor tamaño corresponde una mayor firmeza del coagulo y una más rápida coagulación. Varían según raza del animal, lactancia y tratamiento térmico. • Calidad de la leche en cuanto a células somáticas, presencia de leches mastíticas u anormales. Afectan negativamente la fermentación y la calidad del coágulo. • Calcio. Fundamental. Debe haber el suficiente y estar disponible...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECHE Tabla de contenidos 1 Definición industrial 2 Normativa sanitaria 3 Composición y características de la leche 4 Propiedades nutricionales 5 Procesos industriales 6 Diferentes tipos de presentación de la leche en el mercado 7 Enlaces Definición industrial Es el producto integral del ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene, que da la vaca lechera en buen estado de salud y de alimentación y sin aditivos. Ésta se ha de obtener fuera de los periodos del parto,...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción La leche es la secreción mamaria normal de animales lecheros obtenidos mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción, destinados al consumo en forma de leche líquida o a elaboración posterior. Es el único material producido por la naturaleza para funcionar exclusivamente como fuente de alimento, ya que, constituye una fuente nutritiva, no superada por ningún otro conocido por el ser humano. La confirmación de esta imagen nutritiva está en el uso extensivo que...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeche Concepto: producido de la secreción de la glándula mamaria, obtenida de una vaca sana bien alimentada en reposos y exenta de calostro. Importancia: la calidad de la leche cruda tiene fundamental importancia para obtener un producto uniforme y de buenas cualidades. * Composición física quimica * agua 87 – 88% * Materia seca 12 – 13% * Proteínas totales 3 – 4 % * Caseína 2,5 – 3 % * Grasa 3,2 – 3,7% * Lactosa 4,6 – 4,8% * Cenizas...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLECHE Producto integral del ordeño total e interrumpido de una vaca lechera, bien alimentada, no fatigada y en buen estado de salud. Debe recolectarse tomando todas las precauciones de higiene. No debe contener calostro. Valor energético por litro: 700 Kcal. ELABORACION Implica en primer lugar, eliminar microorganismos. Eliminación mediante distintos procedimientos industriales. Es mas efectivo si la leche cruda tiene la menor cantidad de microorganismos posibles. Se logra manteniendo...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUBMÓDULO II. TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE CONOCER UBICACIÓN Y PARÁMETROS DE CONROL DE MAQUINARIA DEL TALLER DE LÁCTEOS. INTRODUCCION Un taller de elaboración de productos lácteos para la producción de diversificada se subdivide en secciones. A su vez cada sección esta subdividida en locales. En esta sala de elaboración se ubica la mayoría del equipo que se utiliza para el procesamiento de productos lácteos. Alrededor de la sala de elaboración se ubican los demás locales. Un taller de lácteos...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Destino ¿Estamos realmente condenados a un destino inexorable? El siglo V a.C es conocido en Grecia como el siglo de oro. En este siglo, los personajes explicaban todas sus interrogantes a través de mitos e historias que sucedían en el Olimpo. También, se acercaban a los Dioses en busca de ayuda y explicaciones acerca de lo que podía devenir en el futuro. De esta forma, eran sólo los Dioses quienes podían conocer y revelarnos todo acerca de nuestro destino. En este contexto, es como Sófocles...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Crees en el destino? A menudo sentimos esa extraña sensación donde la casualidad, lo inesperado, va poniendo marcas en nuestro camino obligándonos a encauzar la vida en una dirección u otra. Hay quien dice que son designios del destino, de esa fuerza que está por encima de nosotros y que nos empuja hacia una sucesión inevitable de acontecimientos, de los que no podemos escapar. Algo así va mucho más allá de una simple sincronicidad, supone llegar a pensar que nada ocurre por azar, sino que estamos...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanonadaría también...¡Cuánto tendrías entonces que amar la vida y amarte a ti mismo para no desear otra cosa sino ésta suprema y eterna confirmación!” (“El Gay saber”). La teoría estoica del Destino Uno de los apartados más interesantes del estoicismo es el referido a su teoría del Destino. La teoría del Destino aparece ya en la concepción de un eterno retorno, en el que los diferentes intervalos cósmicos, siguiendo una estricta regularidad, producen siempre los mismos acontecimientos y ven nacer...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Por definición la “leche de vaca” es la secreción, excluyendo el calostro, que se puede obtener mediante métodos normales de ordeño de la glándula mamaria lactante de vacas sanas, alimentadas normalmente. Se puede considerar que contiene tres componentes básicos: agua, grasa y sólidos no grasos (SNG). La materia orgánica de la porción no grasa consiste principalmente de las proteínas (caseina 80%, albúminas 5% y globulinas 12%), lactosa y ácidos láctico y cítrico. En la producción de derivados...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSERVICIOS NO. 236 REPORTE N°1 PRUEBAS DE PLATAFORMA EN LECHE FLUIDA PRACTICA 1 PRUEBAS DE PLATAFORMA EN LECHE FLUIDA. OBJETIVO: Establecer la calidad de la materia prima, que cumpla con los parámetros establecidos. NORMAS. NMX-F-420-1982- productos alimenticios para huso humano. Determinación de acidez en leche fluida. NMX-F-424-1982- productos alimenticios para uso humano. Determinación de la densidad en leche fluida. NOM-155-SCFI-2003- Leche, fórmula láctea y producto lácteo...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.3 Diseño de la lechada de cemento una lechada de cemento se debe someter a las diferentes pruebas de laboratorio, que nos permiten simular y determinar los esfuerzos a los que estará expuesto en el pozo. Los resultados de las pruebas nos permitirán conocer si la lechada es óptima y aplicable para un pozo en particular. Es necesario conocer los procedimientos para diseñar una lechada y las pruebas a las que será sometida, así como también los efectos que provocarán los aditivos una vez...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCruce de Andén. Término de logística que implica el traslado de mercancías de un transporte a otro en un punto intermedio del destino final. De esta forma abastece Wal-Mart a sus diferentes tiendas, luego de concentrar la mercancía en centros de acopio estratégicos Es un sistema de distribución de mercancias recibidas en un centro de distribución que inmediantamente son preparardas para ser inmediantamente empacadas y distribuidasa diferentes puntos de entrega. Existen diferentes tipo de Cruce...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl origen del concepto del Destino Manifiesto se podría remontar desde la época en que comenzaron a habitar los primeros colonos y granjeros llegados desde Inglaterra y Escocia el territorio de lo que más tarde serían los Estados Unidos. En su mayoría profesaban los cultos puritano y protestante. Un ministro puritano de nombre John Cotton, escribía en 1630: Ninguna nación tiene el derecho de expulsar a otra, si no es por un designio especial del cielo como el que tuvieron los israelitas...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. Composición de los Productos La leche animal esta compuesta principalmente de agua (80 a 90 %), también contiene proteínas (caseína, alfa-lactoalbúmina y beta-lactoglobulina), lactosa, minerales, vitaminas (hidrosolubles y liposolubles), sustancias que están en suspensión o disueltas. El contenido de grasa en la leche marca la diferencia entre una leche liquida entera y una descremada. La muestra nº 3 correspondía a una leche entera liquida, la cual tenia un mayor contenido de materia grasa...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº1 PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS DE LA LECHE OBJETIVO Determinar y analizar las propiedades organolépticas de la leche mediante el uso de los órganos de los sentidos de nuestro cuerpo: olfato, gusto, vista y taccto. FUNDAMENTO TEORICO Las pruebas organolépticas efectuadas a la leche nos sirven para la determinación de algunas características de la misma como son: OLOR.- la leche fresca tiene un olor característico, muy “sui generis” que es más intenso a medida que se aumenta la temperatura...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS |PRUEBA |RESULTADO |NORMA NTC 399 | |ACIDEZ |0.21 % |0.13-0.18 | |GRASA |2.2 % |%(m/m) min 3% | |Densidad 15º/15 ºC (Gravedad específica) |1.034 ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.7. Microbiología de la leche LECHE Alto valor nutritivo Alimento completo para la dieta Medio ideal para el crecimiento de MO EFECTOS BENEFICIOSOS Bacterias lácticas Producción de ácido láctico Cambios en las características físico-químicas Microorganismos EFECTOS INDESEABLES Hongos Levaduras Alteran composición y caracterí sticas organolépticas Producto inadecuado para el consumo Contaminación con patógenos o toxinas Quesos Yogurt Leche fermentada Producen enfermedad...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANOLEPTICAS DE LA LECHE OBJETIVO Identificar mediante una prueba análisis organoléptico o sensorial para conocer las características o propiedades físicas de la leche. INTRODUCCION Un análisis organoléptico o también llamado análisis sensorial es una disciplina muy útil para conocer las propiedades organolépticas de los alimentos, por medio de los sentidos. La evaluación sensorial es innata del hombre ya que desde el momento que se prueba algún producto, se hace...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (ICTA) CURSO TECNOLOGÍA DE LECHES Y DERIVADOS Profesor LUIS FELIPE GUTIÉRREZ ÁLVAREZ Ing. Químico M.Sc. Segundo Semestre 2008 1. INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1. Antecedentes generales de la utilización de la leche El consumo regular de leche animal se remonta a la época en que el hombre dejó de ser nómada y comenzó a domesticar animales (principalmente ovejas y cabras) que pudieran satisfacer sus necesidades de alimentación y vestido...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNo.1 1. Explique el tratamiento que se le debe hacer al agua de caldera. 2. Diga alternativas tecnológicas, para el tratamiento de los efluentes de una planta de lácteos. 3. Explique otra forma de determinar antibióticos en la leche. Se mide 10 ml de leche a analizar pasar a un tubo de ensayo, tapar con un casquete y colocar junto a la gradilla en baños maría a 80ºc, llenar simultáneamente otro tubo de ensayo con agua destilada, incorporar el termómetro, el cual servirá de referencia para...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos. • Conocer los principales componente de la leche • Identificar la caseína y lactosa a través de reacciones químicas. Introducción. La leche es el producto de secreción de las glándulas mamarias de las hembras en los mamíferos. Se forma en las células del epitelio que recubre los alveolos de la glándula mamaria. Contiene todos los nutrientes que necesita el animal desde las etapas más tempranas de la vida. A la vista es de color blanco a blanco amarillento, es un líquido opaco,...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4.5.3. Construcción de los andenes vaciados en el sitio:Para la construcción de los andenes se deben seguir los siguientes pasos: • Inicialmente se debe proceder a hacer el acondicionamiento del terreno. Éste depende del tipo de suelo de la subrasante. Según la calidad del suelo deberá tratarse de maneras diferentes como se muestra en la siguiente tabla: Tipo de suelo existente en la Subrasante Procedimiento a seguir Suelos granulares (con predominio de materiales ripiosos o arenosos) Rectificar...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCCION DE LA LECHE 1. Ordeño: El personal debe estar altamente capacitado para el manejo entre el animal y la maquina de ordeño. Esta leche llega al tanque de la finca donde se almacena y refrigera por máximo de dos días. El mismo proceso se repite a la vaca 2 veces al día. Posteriormente todo equipo de ordeño se limpia y desinfecta. 2. Transporte en camiónDescripción: : El proceso apenas dura unos minutos. En donde los Camiones con tanques de refrigeración recogen la leche en la finca para...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimplanto el consumo de leche de vaca y derivados de este alimento las leches fermentadas, fueron descubierto de forma espontanea debido a las condiciones y formas de vida de aquellos tiempos. CARACTERISTICAS. Aspecto: La leche fresca tiene un color blanco, al ser descremada contiene poco contenido graso y su aspecto cambia ah un color mas azulado. Olor: su olor es característico la estar fresco. Saber: ligeramente dulce, por su contenido de lactosa. Tipos de leche. Leche entera (Tratamiento...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConservación de la leche. La leche es un alimento de sabor tan delicado y fácilmente alterable que muchos métodos de conservación rígidos no son aplicables a la misma sin modificarla desfavorablemente o en el mejor de los casos sin convertirla en un alimento distinto. A continuación se mencionan algunos de los métodos aptos para la conservación de la leche: Pasteurización: Debido a lo fácilmente que la leche se modifica por la acción de calor, en la conservación de la leche o cremas destinadas al consumo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERIZACIÓN DE LA LECHE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN: DESCRIPCIÓN Y DIAGNÓSTICO Coordinador: Profesor Asociado Ing. Agr. Carlos R. Pendini Docentes: Ing. Agr. Marta Carrizo Bosio Ing. Agr. (M. Sc.) Susana B. Misiunas Ing. Agr. (Mg) María Verónica Aimar Ing. Agr. Roberto Mina Ing. Agr. Luis Pozzo 2007 CARACTERIZACIÓN DE LA LECHE LECHE CRUDA, DEFINICIONES: DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO: Secreción normal de las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos, unos días...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ensayo La leche El trabajo propuesto como actividad para el proyecto final de la materia DHTIC es “La Leche y sus propiedades” este trabajo tendrá como objetivo el de ser un trabajo narrativo-descriptivo acerca de la leche y la importancia de este producto, su producción, las características que posee , mediante la descripción de propiedades físicas y químicas , así como las propiedades nutricionales y al contenido microbiano de la leche , este texto va dirigido principalmente...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA LECHE 1. Ordeño (9.00) Ganadería O Balado (O Corgo). La leche es ordeñada por un sistema semiautomático y pasa a un tanque de frío. La ganadería ha invertido alrededor de 0,30 €/litro en producción. El precio no se sabrá hasta el mes que viene. El mes pasado se cobró 29 céntimos/litro. Transporte en camión (10.15) El proceso apenas dura unos minutos. Se hace en un camión de Transleche, empresa filial del grupo Leche Río. En el camión, la leche viajará unos 30 kilómetros...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMA DEL CODEX PARA LAS LECHES EN POLVO Y LA NATA (CREMA) EN POLVO CODEX STAN 207-1999 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica a las leches en polvo y la nata (crema) en polvo destinadas al consumo directo o a elaboración ulterior, que se ajustan a las definiciones de la sección 2 de esta Norma. 2. DESCRIPCIÓN Se entiende por leches en polvo y nata (crema) en polvo los productos obtenidos mediante eliminación del agua de la leche. El contenido de grasa y/o proteínas podrá ...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción 3 Primar pasó, Ordeño. 4 Segundo Paso, pruebas químicas. 5 Tercer paso, Transporte 6 Cuarto paso, Recibo de la Lecha 7 Quinto paso, Proceso de Pasteurización 8 Sexto paso, Envasado 9 Septimopaso,Embalaje y almacenamiento 10 Octavo paso, Distribucion 11 INTRODUCCIÓN A continuación presentaremos el Proceso Productivo de la Leche, en la cual encontraremos los riesgos asociados a este proceso...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por lasglándulas mamarias de las hembras (raras veces, patológicamente, también por los machos) de los mamíferos (incluidos los monotremas).1 2 3 Esta capacidad es una de las características que definen a los mamíferos. La principal función de la leche es la de nutrir a las crías hasta que son capaces de digerir otros alimentos. Además, cumple las funciones de proteger su tracto gastrointestinal contra patógenos, toxinas einflamación...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DESTINO El destino es el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad. En las culturas occidentales y orientales, la mayoría de las religiones han creído en formas de destino especialmente relacionadas con la predestinación, desde el tao del confucianismo chino o el karma del hinduismo a la católica y bienhechora Providencia o Gracia...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeche de Soya y sus Propiedades La leche de soya es el líquido que se obtiene de la molienda y cocción de los granos de la soya. Esta no tiene ningún ingrediente adicional más quela soya y el agua. Este producto se ha convertido en un alimento de consumo diario en muchas familias peruanas, porque resulta ser un buen sustituto de la leche de vaca que puede ayudar a cubrir los requerimientos de calcio, cuando no se puede ingerir lácteos. Las propiedades de la leche de soya no difieren significativamente...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Home > Alimentos > Las leches enriquecidas pueden ayudar a equilibrar ciertas deficiencias Las leches enriquecidas pueden ayudar a equilibrar ciertas deficiencias Aunque la leche es, en sí misma, un buen alimento que contiene proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas de calidad, los últimos tiempos han aparecido en el mercado una serie de productos con base en leche, que ofrecen además de lo indicado otros como omega-3, fibras, más vitaminas, calcio, proteínas y...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo8 Título: Química de la leche Nombre: Adriana Navarro Fecha: Enero 12 del 2008 Paralelo: 01 Profesora: Dra. Patricia Manzano • Objetivos • Entender el procedimiento general de la separación de la leche en sus componenetes esenciales: proteínas, lactosa y glucosa. • Recristalizar el producto obtenido para purificarlo. • Teoría La leche que goza de mayor producción y distribución para el consumo humano es la que se obtiene de la vaca. La leche es una secreción nutritiva...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo