Juan Ignacio Pozo Municio inicia su texto “EL APRENDIZAJE COMO ADQUISICION DE CONOCIMIENTO” mostrándonos en el Epígrafe de este, como entiende José Ortega y Gasset a la realidad y las ideas. Este último entiende que las ideas son las cosas que nosotros de manera consciente construimos porque no creemos en ellas, bajo este titulo incluye las ideas vulgares, las ideas científicas, las religiosas y las de cualquier otro linaje. A la realidad la entiende plena y autentica, es aquello en que creemos,...
2029 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLOS RASGOS DE UN BUEN APRENDIZAJE July 18th, 2009 Administrador Leave a comment Go to comments Juan Ignacio Pozo Municio Aprendices y Maestros. Capítulo 3 (Págs. 69-84) Alianza Editorial. 1996 Resumen elaborado por Marcela del Pilar Ato Aliaga Aprender y enseñar son dos verbos que tienden a conjugarse juntos, el aprendizaje sin enseñanza es una actividad usual como lo es también la enseñanza sin aprendizaje. Aprendizaje sin enseñanza Enseñar es diseñar actividades sociales con el fin...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Ignacio Pozo Aprendizaje sin enseñanza/implícito/filogenético No requiere un propósito deliberado de aprender, ni una conciencia de lo que se está aprendiendo, de modo que produce conocimientos implícitos (por ejemplo el aprendizaje de las AVD). Este aprendizaje está basado en procesos asociativos y nos permite adquirir sistemas de conocimiento tan sofisticados como el lenguaje. Por su carácter implícito, influye poderosamente en la forma en que interactuamos y aprendemos. Un ejemplo...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos rasgos de un buen aprendizaje Los temas tratados anteriormente fueron acerca de la relación entre la enseñanza y el aprendizaje, primero es mencionado el tema sobre esta relación, y manifestaba que la enseñanza y el aprendizaje son complementarios, sin embargo no necesariamente son dependientes uno del otro. Al leer este capítulo del libro de Pozo sobre los rasgos de un buen aprendizaje se retoma este punto y nos comenta el autor que el aprender y el enseñar no necesariamente se conjugan...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESPECTO A LOS RASGOS DE UN BUEN APRENDIZAJE Aprender y enseñar son dos verbos que tienden a conjugarse juntos, el aprendizaje sin enseñanza es una actividad usual como lo es también la enseñanza sin aprendizaje. Aprendizaje sin enseñanza Enseñar es diseñar actividades sociales con el fin de que alguien aprenda algo, la mayor parte de nuestros aprendizajes se producen sin enseñanza y sin conciencia. Un aprendizaje implícito, es un tipo de aprendizaje muy antiguo basado en procesos asociativos...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIGNACIO POZO: EL NIÑO Y LA HISTORIA En este libro el autor marca la evolución del conocimiento histórico del niño, desde los primeros años hasta los doce años, pero enseguida voy a resaltar algunos de los conceptos que él muestra y aquel desarrollo que compete a la edad que vamos a trabajar. 1.- Introducción: La historia es la memoria colectiva de un pueblo, y el niño y el adolescente tienen su forma propia de entender el mundo que les rodea. La historia tiene como objeto estudiar el desarrollo...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInicios del aprendizaje En tiempos antiguos, cuando el hombre inició sus procesos de aprendizaje, lo hizo de manera espontánea y natural con el propósito de adaptarse al medio ambiente. El hombre primitivo tuvo que estudiar los alrededores de su vivienda, distinguir las plantas y los animales de los cuales se podía dar alimento y abrigo, explorar las áreas donde conseguir agua y orientarse para lograr volver a su vivienda. En un sentido más resumido, el hombre no tenía la preocupación del estudio...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS RASGOS DE UN BUEN APRENDIZAJE INTRODUCCION: En el presente trabajo, se intentara acercar un resumen analítico sobre los distintos rasgos que caracterizan un buen aprendizaje desde un enfoque constructivista. Se plantearan problemas reales a la hora de aprender y enseñar y posibles vías para la eficacia del aprendizaje. De modo que el lector al finalizar su lectura será capaz de...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutor: Juan Ignacio Pozo Municio TÍTULO DEL LIBRO: Aprendices y maestros , Capítulo 5 Título: LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA COGNITIVO El texto comienza citando dos fragmentos Primer Fragmento: Pertenece a LUIS BUÑUEL, extraído del libro Mi último suspiro Hay que haber comenzado a perder la memoria, aunque sea sólo a retazos para darse cuenta de que esta memoria es lo que constituye toda nuestra vida, Una vida sin memoria no sería vida, como una inteligencia sin...
3755 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEl aprendizaje estratégico. Docencia Universitaria, Vol II, Año 2001, Nº 2 SADPRO - UCV Universidad Central de Venezuela El aprendizaje estratégico Autores: Juan Ignacio Pozo y Carles Monereo (Coord.) Editorial: Madrid, Aula XXI, Santillana, 1999 Madrid, España Los Profesores Juan Ignacio Pozo y Carles Monereo coordinan la publicación del libro: “El Aprendizaje Estratégico”, en el cual se recogen las investigaciones de una treintena de especialistas sobre estrategias de aprendizaje. Los autores...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Ciclo Diversificado Nacional Nocturno “Juan Ignacio Valbuena” C.D.N.N. “Juan Ignacio Valbuena” Ministerio del Poder Popular para la Educación Electro-Instrumentación Equipo de trabajo de Electro- Instrumentación Cabimas, Marzo 2014 C.D.N.N. “Juan Ignacio Valbuena” Ministerio del Poder Popular para la Educación Reseña Histórica PERSONAL CDNN JUAN IGNACIO VALBUENA HISTORIA NIVELES ACADÉMICOS 04 Directivos 46 Docentes 04 Secretarias 10 Obreros...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente informa formularemos una sistematización de los contenidos que trabajan en el texto los compiladores Néstor Cohen y Juan Ignacio Piovani, con el fin de comprender la causa de porque la metodología de la investigación esta y estuvo en debate siempre, con esto nos acerca y se cuestionan la existencia o inexistencia de un campo disciplinar metodológico, brindando un marco sobre estas cuestiones metodológicas de la investigación social en nuestro país, el abordaje inicial...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Definiendo el aprendizaje • El aprendizaje es un proceso de adquisición de conceptos, procedimientos o actitudes. • No se produce como una simple adición, sino más bien como asimilación o acomodación. • El buen aprendizaje se caracteriza por ser durable, transferible y producto de la acción reflexiva y consciente del sujeto que aprende. • Se afirma que es significativo cuando: provoca el interés del aprendiz; es construido por él mismo; se genera desde un conflicto cognitivo...
5228 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoPsicologia da Aprendizagem SÍNTESE INTERRELACIONADA E PROBLEMATIZADA DO TEXTO DE J.I. POZO E DO TEXTO DO MANUAL DE APOIO À DISCIPLINA DE PSICOLOGIA DA APRENDIZAGEM (ON-LINE) Trabalho individual realizado por: Lucília de Fátima Martins Lopes Turma 1 – grupo 3 Novembro de 2003 1 Síntese interrelacionada e problematizada do texto de Pozo e do texto de apoio on-line Pozo parte da frase de Ebbinghaus “… a psicologia tem um longo passado, porém uma curta história”...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos 10 rasgos de un Buen Profesional 1) Flexibilidad: Como todo un buen farmacéutico debemos adecuarnos a cada entono que se nos presente; es decir, debemos acomodarnos o adaptarnos fácilmente a las necesidades y conveniencias de nuestros pacientes como también a las de la empresa a la cual brindamos nuestros conocimientos. 2) Agilidad: La capacidad de tomar decisiones y asumir los riesgos que se nos presenten es un rasgo muy importante en el ejercicio profesional farmacéutico ya que, debemos...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa los usuarios-operadores 5. Sobrevaluar los aspectos tecnológicos 6. Asesorarse con eventuales proveedores 7. Saltarse la etapa de Definición 1. Confundir un problema de organización con un problema informático 9. Aceptar el sistema como bueno antes de tiempo 10. Sobrecargar al D.I. con mantenimiento perfectivo 8. Desentenderse del Diseño...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAvance 2 Alumno: Juan Ignacio La Torre Curso: Antropología Profesor: Cesar Zamalloa Fecha de Entrega:20/10/2014 1. Selección del tema Eje temático (Tema general): Mitología (y cosmología) andina Sub tema: No es necesario para este trabajo Tema específico: La mitología andina y su influencia en las sociedades antiguas del Perú. 2. Formulación de la postura XJC Los mitos van mucho más allá de lo ser ‘’ unos simples cuentos’’ de las sociedades antiguas en el Perú. Estos cumplían un rol fundamental...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Buen Aprendizaje La Posibilidad y el Interés en la Voluntad Cognoscitiva 1) Fundamentos: Para comenzar con este sencillo ensayo sin rodeos y muchas introducciones quiero traer a colación a manera de tesis el pensamiento del gran Irala Narciso (1994: 79) …“La causa profunda de nuestra debilidad e impotencia está en la flaqueza de nuestro querer. Cuando se quiere de veras, brotan fuerzas insospechadas aun de organismos débiles”. Sin embargo, no puedo de dejar de advertir que es una vista...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalguien las puede solicitar y sorprenderemos a ese cliente exigente si tenemos en nuestra carta de bar productos como la Flor de alpes. Licor Estomacal, Cazalla, Farnet, Amer Picón, Angostura Bitter, Campari o Amaro (amargo). Es importante que un buen bar tenga además en su haber productos complementarios como: -Café -Refrescos de distintos sabores -Hielo en cubos y frapeado -Azúcar blanca y morena -Almíbar -Huevos -Leche -Mantequilla -Especias -Condimentos -Hierbabuena ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGICO S PSICOLÓGICAMENTE… ¿QUÉ TENEMOS DE PARTICULAR Y ÚNICO? ¿QUÉ NOS DIFERENCIA DE OTROS SERES VIVOS? ¿QUÉ HACEMOS DE MODO EXCLUSIVO? Texto: ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO Cuando la carne se hace verbo Juan Ignacio Pozo Municio Cap V: El aprendizaje como adquisición de conocimiento RECORDAR QUE ESTA PRESENTACIÓN NO INCLUYE LA TODAS LAS TEMÁTICAS TEXTO DE REFERENCIA. Sólo trabaja algunos puntos centrales. Por lo tanto no resume todos los temas de estudio obligatorio del capítulo. TESIS CENTRAL...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomenos naturales y, por tanto, más torpes. La timidez siempre actúa dentro de un lamentable círculo vicioso, que es preciso romper haciendo descubrir a esas personas sus puntos fuertes, y haciendo que los demás los valoren. Por eso, por ejemplo, el buen profesor pregunta en clase al alumno tímido cuando supone que está en condiciones de responder correctamente, y hace así que tome seguridad y vaya actuando, poco a poco, en presencia de otras personas. Y el padre sensato sabe dar confianza a su hijo...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAprendizaje promoviendo una modificación de la conducta. La profundidad y la calidad del aprendizaje dependen tanto de los conocimientos, su comprensión y la información que se posee sobre el tema, como del grado de control que se ejerce sobre los procesos cognitivos involucrados: atención, memoria, razonamiento, etc. El aprendizaje se produce cuando el alumno relaciona las ideas con lo que ya sabe, de forma organizada y consistente. De la eficacia docente del profesor depende la relación entre...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAborígenes, y Guaicamacuto, junto con Paisana y otros, fue uno de los caciques dirigentes de la rebelión que estalló en 1558 contra los españoles. Valiéndose de una estratagema, logró atraer fuera de las empalizadas de la población al capitán Jorge Juan Quiñones y a un destacamento, que fue atacado y casi totalmente destruido por los indígenas, resultando Quiñones mortalmente herido. Baruta Actualmente Baruta es la Capital del municipio de su denominación en el estado Miranda. Situada en una...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos rasgos del perfil de un buen maestro Habilidades intelectuales específicas El educador debe de tener la capacidad de conocer y saber dar los aprendizajes necesarios en la formación de los adolescentes, así mismo debe de tener en cuenta que su expresión tanto en lo verbal como en lo no verbal debe de ser clara y precisa para que los alumnos entiendan lo que tienen que hacer. También el maestro debe tener la capacidad de resolver problemas con la respuesta más adecuada a cada situación que...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReseña del texto de juan Rulfo: Llano en llamas Molina Amaro Miguel Ángel 23/ Julio/ 2015 M4C2G3-122 Juan Rulfo, Llano en llamas, edición 2, editor fondo de cultura económica de 1970, no. De paginas 90 Tipo de reseña: Informativa Público en general Este cuento consta de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. Narrados la mayoría de ellos en primera y tercera persona, Rulfo recrea un ambiente a lo largo de los...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos rasgos románticos de Don Juan Tenorio La obra de teatro Don Juan Tenorio, escrita por José Zorrilla, se estrenó en el Teatro de la Cruz el 28 de marzo de 1844 y es representativa del período literario del romanticismo. Aunque se debaten varias posibles fuentes de inspiración, parece que se basa principalmente en la antigua obra El Burlador de Sevilla de Tirso de Molina con varios cambios hechos por Zorrilla (Alborg 604). Se trata de un joven don Juan Tenorio de Sevilla: gran...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel tema de textos a partir de la historia institucional ” I.- INFORMACIÓN GENERAL: FECHA: COMPETENCIA CAPACIDAD CONTENIDO INDICADORES T 3 -COMPRENSIÓN ESCRITA Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.. 4.-Infiere el significado del texto El tema...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña del texto de Juan Rulfo: el llano en llamas. Nombre del estudiante: Jeanette Galicia Castillo El llano en llamas Autor: Juan Rulfo Fecha: 26 de julio de 2015 Módulo 4 Tema: literatura Nombre: Juan Rulfo Año: junio de 2006 Título: el llano en llamas Editorial: CATEDRA, letras hispánicas Lenguaje: español Recuperado el: 26 de febrero de 2015 de http://www.catedra.com/fichageneral/ficha.php?obrcod=1327211&wed=01 En 1953, dos años antes que saliera el libro de “Pedro páramo”, el “llano...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña del texto de Juan Rulfo: El llano en llamas Horacio Ayala Villalpando 28 de Julio de 2015 Módulo 4 El llano en llamas Autor: Juan Rulfo Ficha: Bibliográfica Tema: Literatura Nombre: Juan Ranulfo Año: Junio 2006 Título: El llano en llamas. Editorial: CATEDRA, Letras Hispánicas. Lenguaje: Español Reseña Informativa Dirigido al público en general que le gusta la buena lectura y gusta de conocer los escritores mexicanos. Juan Ranulfo nació en Sayula, en el estado de Jalisco el 16 de mayo de...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“TEORIAS DEL APRENDIZAJE” En el presente trabajo se ha expuesto las síntesis de autores que han descrito un período específico en la historia: la Posmodernidad. Ahora bien, cada uno ha abarcado un campo de estudio, unos eligieron el período histórico en sí, otros se centraron en el hombre, en algunos el énfasis estuvo en las instituciones. Sin embargo, a pesar de todas las áreas que se pueden describir, el rasgo común que unen todos los textos podría encontrarse en ver la evolución del período...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas trabajo: TEXTO JUAN Y MARIA 1-. La historia de Juan y María representan la realidad de un porcentaje menor de Chilenos, en este sentido existe una necesidad insatisfecha total o parcialmente en el mercado. ¿Se considera que ésta necesidad representa una oportunidad de negocio? 2-. En base a lo revisado por Usted en los PPT narrados de esta unidad. ¿Qué características de un emprendedor usted tiene y le podrían ser útiles para enfrentar esta situación de oportunidad? 3-. Utilizando...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Rasgos del pensamiento de Juan Jacobo Rousseau Elaboro: Armando Vázquez Tovar Biografía. Rosseau vivio los albores de la revolución francesa y se puede ubicar su pensamiento en la corriente iluminista (uso de la razón), que veía el mundo como objeto perfecto de estudio, sin vacios para la mente. También su pensamiento se ubica en el romanticismo ya que retomaba temas de la cultura medieval para replantearse el papel del hombre en el mundo. Esta corriente concebía al hombre como un...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRealizar una lectura comprensiva del texto de Juan Montes Cató (2008): “Una aproximación teórica a los estudios de la disciplina y el control”, Documento de trabajo nº 3, Poder y trabajo, Buenos Aires, y a partir de él dar respuesta crítica a las siguientes preguntas: ¿Qué dos problemas tuvieron que enfrentar los primeros capitalistas en relación a la fuerza de trabajo? El primero de ellos fue el reclutamiento; había una gran cantidad de oferta de fuerza de trabajo, pero era difícil de...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAprendices y maestros: La nueva cultura del aprendizaje. Pozo Municio Capítulo 1: Del aprendizaje de la cultura a la cultura del aprendizaje El “deterioro del aprendizaje” está muy ligado a lacada vez mas exigente demanda de nuevos conocimientos, saberes y destrezas que plantea a sus ciudadanos una sociedad con ritmos de cambio muy acelerados, que exige continuamente nuevos aprendizajes y que requiere de los aprendices y de los maestros, una integración y relativización de los conocimientos...
1781 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCompresión y aprendizaje de textos Cuando leemos nuestro objetivo es, entender y aprender sobre el texto que leemos. Pero pocos logran comprender y aprender de los textos. Si no comprenden el texto entonces simplemente lo memorizan y esto causa un aprendizaje más lento. Cabe resaltar que para comprender los textos se requieren conocimientos previos, ya sean habilidades léxicas o estrategias para la adquisición de conocimientos. Aunque se tengan estos conocimientos hay que diferenciar entre un buen lector...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE COMENTARIO 1.a. Tema El origen del concepto del amor que representa la figura de don Juan. 1.b. Detalle sus características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes En este fragmento el autor pretende persuadir a sus lectores de su particular punto de vista: el origen del personaje de don Juan no estaría en España, sino que se trata de un prototipo universal. El texto, de modalidad argumentativa, presenta una estructura encuadrada, pues comienza exponiendo la idea principal...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“YO SOY EL BUEN PASTOR” Definición: Terminología BUEN = kalos (_________) Su derivado es agathos (_________) Su significado es: bueno en carácter o constitución (Produce efectos beneficiosos). El antónimo de agathos: kakus = es malo por naturaleza, causa efectos dañinos. Agathos= no solo es buena la persona, sino que tiene calidad cariñosa, amable, atractiva y también significa “bello”. Terminología PASTOR = poimen (_________) Se utiliza: A.- En su sentido natural, de uno que cuida manadas...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Reseña de los textos de Juan Rulfo El llano en llamas y ¡diles que no me maten! Dianabel Hernández Cruz 25 de febrero del 2015 modulo "4" El llano en llamas FICHA BIBLIOGRAFICA DEL AUTOR Nombre: Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (Juan Rulfo) Fecha y lugar de Nacimiento: 16 de mayo de 1917 Apulco Jalisco México Nacionalidad; Mexicano Ocupación: Escritor, Guionista y Fotógrafo Murió el 7 de enero de 1986 Este es un ensayo dirigido a los que aman la literatura de epoca y cuentos cortos...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE APRENDIZAJE Tipos de textos: Lea los siguientes textos y explica a qué tipo pertenece según su estructura, luego resuelve el ejercicio: TEXTO Nº1 Idea principal:…………………………………………………………………………………. Tipo de texto………………………………………………….. TEXTO Nº2 Idea principal:…………………………………………………………………………………. Tipo de texto………………………………………………….. TEXTO Nº3 Idea principal:…………………………………………………………………………………. Tipo...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de Filosofía y Letras Cátedra: Introducción a la Psicología APRENDICES Y MAESTROS. La nueva cultura del aprendizaje Pozo Municio, Ignacio (1996, 1998); Psicología y Educación, Alianza Editorial, Madrid La representación del conocimiento: los sistemas de memoria Durante muchos años la psicología científica supuso que los seres humanos, como el resto de los organismos, éramos espejos de la realidad, de la organización de los estímulos y las respuestas en el ambiente, de tal forma que...
7693 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo Comentario de texto Como dise Aristóteles, cosa es verdadera, el mundo por dos cosas trabaja: la primera, por aver mantenençia; la otra era por aver juntamiento con fembra plasentera. Si lo dixiese de mío, sería de culpar; díselo grand filósofo, non só yo de rebtar; de lo que dise el sabio non debemos dubdar, que por obra se prueba el sabio e su fablar. Que dis' verdat el sabio claramente se prueba omes, aves, animalias, toda bestia de cueva quieren, segund natura, compaña...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO CRÍTICO DE JUAN MANUEL BUENO, MARTIR San Manuel Bueno, mártir ocupa un lugar destacado dentro de la narrativa de Unamuno y recoge ya en su vejez , después de su regreso del exilio (1930) sus reflexiones sobre problemas que no habían dejado de obsesionarle. Escribe la obra en un periodo de aguda crisis de desmoralización y de falta de fe en las posibilidades de la acción política. En esta obra aparecen todos los motivos que recurrente e insistentemente, habían ido apareciendo en...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobservaciones y experiencias sobre el estilo de aprendizaje que tienen los alumnos del primer grado, único de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, turno vespertino. Como también el modelo de enseñanza impartido por el maestro Gonzalo Brizo Maciel, encargado del grupo. Dicho documento se elaboró con las experiencias de campo vividas en los días del 23 de agosto de 2010 al 3 de septiembre del mismo año. Además que se apoya en los autores Juan Ignacio Pozo, Mikel Asensio, Mario Carretero, Joan...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBREAKOUTS Y ESTABILIDAD DE POZOS POR: Juan Pablo Sepúlveda Rosero Director: Guillermo Arturo Álzate Espinosa Trabajo de grado para Optar por el título de Ingeniero de Petróleos Resumen : La evaluación del estado mecánico de un pozo es un tópico que consiste en determinar las condiciones adecuadas que favorezcan al desarrollo de un proceso de colapso en las paredes del hoyo (breakouts) y al forjamiento de fracturas inducidas de alta conductividad y con ello, tener una visión más clara de cómo...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoárea ocupacional”. International Labour Organization Característica subyacente de una persona la cual puede ser un motivo, un rasgo, una habilidad, un aspecto de su imagen personal o de su rol social o un cuerpo de conocimientos el cual, el o ella usa. (Richard Boyatzis, 1982). Esta definición muestra a la competencia como una mezcla de varias cosas (motivación, rasgos personales, habilidades, conocimientos, etc.) pero solamente vemos la evidencia de esas cosas en la forma en que la persona se comporta...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad autónoma del estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la escuela preparatoria Lectura de textos de textos informativos y científicos Texto de divulgación científica Integrantes: Acacio Aguilar Alejandro Profesora: María Lilia Castañeda López Grupo: 312 AGUA. Recurso valioso que estamos agotando. El agua cubre aproximadamente el 75% de la superficie terrestre, el volumen total de agua en el...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocristiano emperador Marciano, a instancia del cual fueron firmados los decretos del sínodo de Calcedonia. En la ciudad de Nicea, fue donde la herejía arriana encontró su origen y recibió su condena, pero sin que sus raíces hubieran sido arrancadas. Juan de Bíclaro, Chronica; trad. a partir de la ed. de P. Álvarez Rubiano, en la revista Analecta Sacra Tarraconensia, 16, 1943, 25-27, 30, 33-34. ...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSESION DE APRENDIZAJE 1.- DATOS IN FORMATIVOS: INSTITUCION EDUCATIVA: INCA GARCILASO DE LA VEGA GRADO Y SECCION: 4to “H” TURNO TARDE FECHA: 25/03/2015 DOCENTE: Clotilde Rivas López NOMBRE DE LA SESION: Textos narrativos PROPOSITO DE LA SESION: SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES E INSTRUMENTOS. COMPETENCIA CAPACIDADES EVALUACION INDICADORES INSTRUMENTOS - Produce reflexivamente diversos tipos de...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La nueva cultura del aprendizaje en la sociedad del conocimiento”. Nuevas formas de pensar en la enseñanza y el aprendizaje. Juan Ignacio Pozo Nuestras sociedades ya no se mantienen con la simple transmicion de la cultura (acumulacion de conocimientos )sino que estas han generado una nueva cultura,la cultura del aprendizaje.Los maestros no tendrian que enseñar contenidos sino que tienen que enseñar a aprender los contenidos,Pozo dice que aprendemos de las dos maneras. Los maestros se encuentran...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ETICA PROFESIONAL SIETE APRENDIZAJES PARA UNA BUENA CONVIVENCIA DAVID FERNANDEZ GARCIA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA CIVIL 2010 TRABAJO DE ETICA PROFESIONAL SIETE APRENDIZAJES PARA UNA BUENA CONVIVENCIA DAVID FERNANDEZ GARCIA CODIGO: 0113710 Presentado a Prof. GUSTAVO VILLAMIZAR UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA CIVIL 2010 INTRODUCCION En el mundo existe una gran...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Una Buena Pelea” – SEX AND THE CITY LAS CUATRO CHICAS CONVERSAN MIENTRAS TOMAN EL TE. Carrie: Una planta! El hombre llevo una cosa viva a mi departamento. Yono tengo plantas! Mato todo lo que llevo ahí. Miranda (comiendo) Aceptaste que se mudara, él se mudo Carrie: Pero está invadiendo áreas completas Samanta: Por eso yo jamas vivo con un hombre, eso y el hecho que los quiero lejos una hora después de mi climax Miranda sorprendida: Los dejas quedarse una hora? Samanta: Te sorprendería… Carrie:...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos aprendizajes promovidos desde la escuela. Un compromiso con la comprensión Los aprendizajes promovidos desde la escuela Documento de apoyo curricular Un compromiso con la comprensión Documento de apoyo curricular 2013 Los aprendizajes promovidos desde la escuela. Un compromiso con la comprensión Documento de apoyo curricular Presentación Los diseños curriculares de la provincia caracterizan de este modo los aprendizajes que los estudiantes construyen en la escuela: ...
9960 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoestrategias de aprendizaje son procedimientos (conjuntos de pasos, operaciones o habilidades) que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas”. Juan Ignacio Pozo (1990) clasifica las estrategias según el tipo de aprendizaje en el que se basan: por asociación y por reestructuración. Su clasificación puede resumirse así: POR ASOCIACIÓN POR REESTRUCTURACIÓN Tipo de Aprendizaje Estrategi Finalidad...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁmbito: comunicación Núcleo: lenguaje verbal Educadora: Cecilia paredes Lista indicadores Brandon avilés Ian casas Matías fajardo Darling contreras Constanza Valenzuela Leandro villa blanca Kiara moya evaluación % Descubrir que los textos escritos pueden ofrecer oportunidades tales como : informar , entretener , enriquecer la fantasía indicadores Descubre el niño la fantasía cuando le leen un cuento Comenta lo leído con sus compañeros Comprende...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMuñoz, Eric ermunoz@udec.cl Bachillerato en Humanidades Marín Méndez, Dora Elena. (2011). “Psicología del aprendizaje universitario”. Perfiles educativos. Vol.33 No.131. Págs. 201-206. Se centra en realizar un cierto tipo de crítica a un libro que trata principalmente de una nueva forma de aprendizaje universitario, una mas modernizada expuesta por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la cual tiene como objetivo el facilitar la “movilidad” entre estudiantes y profesores...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO – EL LIBRO DEL BUEN AMOR Fragmento del Libro del buen amor, concretamente de la estrofa 878 a la 892, donde aparecen la Trotaconventos y doña Endrina. Contextualizamos la obra a la Edad Media, durante el siglo XIV y pertenece al mester de clerecía. El libro del buen amor fue escrito por Juan Ruíz, también llamado el Arcipreste de Hita. Él es considerado el máximo representante del mester de clerecía, ya que era un clérigo con una formación intelectual muy buena. El libro fue...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHumanidades Departamento de Estudios Pedagógicos ENSAYO DE APRENDIZAJE Y COGNICIÓN I Integrantes: Luis Felipe Águila Soto, Juan Carlos Flores Guevara, Felipe Andrés Pezoa Dittus. Profesora: Anaís Aluicio. Curso: Aprendizaje y Cognición I. Santiago de Chile, 5 de Mayo de 2014. El objetivo ideal de cualquier actividad docente debe ser desarrollar el aprendizaje significativo y las competencias creativas en los alumnos, para lograr...
2252 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoActividades para el aprendizaje y el buen desarrollo Las actividades en esta sección están diseñadas para ayudarle a preparar a su niño para el aprendizaje y el buen desarrollo. La mayoría de estas actividades son muy sencillas y fácilmente se pueden incorporar a sus rutinas diarias. Al desarrollar las actividades, recuerde que la repetición es sumamente importante, particularmente para los niños más pequeños. Los niños disfrutan y aprenden al repetir la misma actividad una y otra vez. Las actividades...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un texto literario Después de la lectura del texto El llano en llamas de Juan Rulfo y de la revisión de la información de la unidad II, lee cada una de las preguntas y completa la siguiente tabla: Contexto sociocultural de la obra Describe y argumenta Características de la obra a partir del autor Describe y argumenta ¿Qué ideas filosóficas se expresan en la obra? La trama narrativa empieza a tornarse duramente trágica, empieza la evolución del relato y el martirio de uno y otro personaje...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO “APRENDIZAJE-SERVICIO DEL BUEN VIVIR” 1. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL PLANTEL: Red Platanillo CÓDIGO AMIE DEL PLANTEL: 07H01294 distrito: 07D05C07-8 PROVINCIA: El Oro CANTÓN: Las Lajas PARROQUIA: Platanillo SOSTENIMIENTO: Fiscal DIRECCIÓN: PLATANILLO TELÉFONO: 2953091 CORREO ELECTRÓNICO: rearplatanillootmail.com UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Urbana JORNADA: Matutina NOMBRE DEL DIRECTOR: Rosa María...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo