Resumen Capitulo 3 Fundamentos De Estructura Organizacional Autor Richard Daft ensayos y trabajos de investigación

Administracion Resumen Capitulo 11 Richard Daft

La estructura es una herramienta sumamente útil para lograr metas estratégicas; el éxito de la estrategia depende muchas veces de que se adecue a la estructura. Hoy en día los ejecutivos buscan la manera de transformar a su empresa en un sistema más flexible que dé prioridad a la respuesta rápida y al cliente. Cuando una empresa crece y se desarrolla, se crean nuevos departamentos y surge la necesidad de coordinar estos departamentos para lograr la meta deseada. Coordinación: calidad de...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulos daft

Resumen Capitulo N°9 Tipos de desiciones y problemas . -> Desicion: La desicion es la eleccion que se hace entre las distintas alternativas que se encuentran disponibles. -> Toma de desiciones : Es un proceso que se caracteriza por identificar las oportunidades y los problemas de una empresa para posteriormente resolverlos. Las desiciones administrativas se dividen en 2: 1)Desiciones programadas : se recurren a ellas cuando hay situaciones que han ocurrido mas de una vez para poder formular...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estructura organizacional de richard hall

CAPITULO 3 La Estructura Organizacional: Sus Formas y Resultados Se considera a la estructura organizacional como el arreglo de las partes de la organización. Como definición podemos decir que la estructura organizacional es la distribución a lo largo de varias líneas, de personas entre posiciones sociales que influyen en las relaciones de los papeles entre esta gente. Es decir, es un medio complejo de control que se produce y recrea continuamente en la interacción, y sin embargo la forma a esa...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de la estructura organizacional

FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DAFT 1: Estructura Organizacional: se refleja a través de un organigrama. El organigrama es la representación visual de un conjunto completo de actividades implícitas y procesos en una organización. Muestra la existencia de los puntos, como se agrupan y quien informa a quien. Características: 1) Designa relaciones formales de subordinación, como el # de niveles en la jerarquía 2) Identifica el agrupamiento de individuos en departamentos y la organización...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Daft Capítulo 10

Capítulo 10: “Aspectos fundamentales de la organización” Organización de la estructura vertical: Estructura organizacional: Estructura en que la E. define como se dividen las tareas, como se utilizan los recursos y como se cordinan los departamentos. Organigrama: Representación visual de una estructura organizacional. Especialización del trabajo: Grado en que las funciones se subdividen en trabajos individuales llamada también división del trabajo. Cadena de mando: Línea ininterrumpida de autoridad...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos De La Estructura Organizacional Exposicion

Fundamentos de la  Estructura  Organizacional Grupo № 2 Estructura Organizacional Es la que define la manera en que las actividades del puesto de trabajo se dividen, agrupan y coordinan formalmente. Especialización del Trabajo o División del  Trabajo Grado en que las tareas de una organización se subdividen en puesto separados. Departamentalización Es la base mediante la cual se agrupan los puestos de trabajo. Autoridad Se refiere a los derechos inherentes a un puesto gerencial para dar ordenes...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL El siguiente escrito tendrá como objetivo mencionar el significado de estructura organizacional según Stephen P. Robbins en su texto “comportamiento organizacionalcapitulo 16 “fundamentos de la estructura organizacional”. Además se mencionará algunos términos relaciones que darán lugar a una mejor y más amplia comprensión de todo lo que implica el funcionamiento de una organización, teniendo en cuenta que son sus miembros los que permiten la construcción...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 3, fundamentos de finanzas corporativas

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Jorge Armando Ávila Guerrero 77123 Finanzas empresariales avanzadas. 8 de junio del 2015 LECTURA Y ANALISIS DEL CAPÍTULO TRES: ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES FINANCIERAS. [Subtítulo del documento] Jorge Ávila 77123 Capítulo 3: Forma de trabajar con los estados financieros. Introducción: En el nivel más fundamental, las empresas hacen dos cosas diferentes: generan efectivo y lo gastan. El efectivo se crea mediante la venta de un producto, un activo o un título-valor...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de la estructura organizacional

Fundamentos de la estructura organizacional Estructura de la organización Componentes claves en la definición: Marco estructural: 1. Diseña relaciones formales de subordinación 2. Muestra el agrupamiento de departamentos y del personal dentro de los mismos. Patrón de interacciones: 3. Incluye el diseño de sistemas para: comunicación, coordinación e integración. La estructura de la organización está reflejada en el organigrama. Este último es la representación visual de un conjunto de actividades...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos De La Estructura Organizacional

Fundamentos de la estructura organizacional. Las decisiones estructurales son las más fundamentales que tiene que tomar un líder. Antes de profundizar en los elementos de la estructura de una organización y como afectan el comportamiento el posible modo en que respondería a cierto tipo de estructura organizacional. Los gerentes también vieron que con la especialización del trabajo se lograban otras eficiencias, con la repetición aumentaba la habilidad de los empleados para realizar una tarea,...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Autor: Mayntz, Renate (1977) Capitulo 3: Fundamentos Teóricos Del Análisis De La Organización. En Sociología De La Organización (Pág.: 47 A 73).

FICHA DE RESUMEN N0.5 PRESENTADO POR: JESUS VILARDI TURIZO AUTOR: Mayntz, Renate (1977) capitulo 3: fundamentos teóricos del análisis de la organización. En sociología de la organización (pág. : 47 a 73). SINTESIS: Aunque en la sociedad actual existen diversos tipos de organizaciones, donde cada una desarrolla una actividad propia y autónoma, y predominan las interpretaciones ambiguas hacia la concepción que se tiene respecto a estas, todas las organizaciones por muy diferentes que...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 5 richard daft

Resumen Capitulo 5, Administración de Richard Daft ¿ Que es la ética de la administración ? La ética es el código de principios y valores morales que rigen la conducta de una persona o grupo respecto a lo que es bueno de lo malo. La ética establece normas de lo correcto e incorrecto en la conducta y en la toma de decisiones. Trata de valores internos que formas parte de la cultura corporativa y determinar las decisiones concernientes a la responsabilidad social por el ambiente externo...

2419  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Los fundamentos de la estructura organizacional

Los fundamentos de la estructura organizacional La naturaleza de la estructura organizacional Una organización es una entidad social dirigida a metas con procesos y sistemas deliberados. Estas metas organizacionales son objetivos que la gerencia busca alcanzar en el camino del logro del propósito de la empresa, que dan a la misma una orientación futurista; no se ocupan de los éxitos o fracasos pasados, sino que se enfocan en hacer planes para el futuro. La estructura organizacional es el sistema...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fundamentos de la estructura organizacional

FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Los seis elementos que definen la estructura organizacional son la especialización laboral, la departamentalización, las cadenas de mando, tramo de control, centralización y descentralización, y la formalización, estos seis elementos son utilizados cuando los gerentes cambian o desarrollan la estructura organizacional. La especialización en el trabajo es el grado en el que las actividades de una organización se dividen en tareas separadas para después...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis caso capitulo dos richard. daft

Análisis caso capitulo 2 Doug Cummings y su hermano Bob, pusieron una pequeña tienda de comestibles llamada C & C Grocery store en 1947. Lo que hizo que esta tienda fuera exitosa, fue donde estaba localizada y la personalidad de Doug, esto hizo que los empleados de la tienda adoptaran el estilo informal y actitud hacia sus clientes que lo caracterizaban. La tabla de organización de C & C Grocery Store se estructura matricialmente: dividido en departamentos, estos están divididos en cuatro...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fundamentos de la estructura organizacional

FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La estructura organizacional diseña relaciones formales de subordinación, como el número de niveles en la jerarquía y el tramo de control de los directivos y superiores. La estructura de la organización esta reflejada en el organigrama. El organigrama es la representación visual de un conjunto complejo de actividades y procesos subyacentes a una organización. La organización debe diseñarse para ofrecer un flujo de información vertical y horizontal...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comportamiento organizacional - fundamentos de la estructura organizacional - robbins

LOS FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 1. ¿Por qué no es la especialización en el trabajo una fuente inagotable de mayor productividad? Porque las deseconomías humanas generadas por la especialización — como aburrimiento, fatiga, tensión, baja productividad, mala calidad, ausentismo y alta rotación de personal — contrarrestan sus ventajas económicas. 2. Si todas las cosas permanecen iguales, ¿qué es más eficaz, un tramo amplio o corto de control? ¿Por qué? El tramo de control determina...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 y 3 de richard sennett

Síntesis: “Carne y piedra” de Richard Sennett. Capítulos 1 y 3 En el capitulo 1 del libro de carne y piedra se realiza un análisis de la antigua polis, y es interesante resaltar la relación que existe entre el modo de vivir de las personas y la influencia de esta sobre la creación de arquitectura. La historia de la antigua polis es relatada a través de los sentidos y es de cierta manera un aspecto muy importante porque crea una conexión entre cuerpo humano y las creaciones desarrolladas; las...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEMARIO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES 2015

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Centro Universitario Unidad académica de Contaduría y Administración Carrera: Administración Academia: Administración Nombre de la Unidad de Aprendizaje ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES Clave de la materia: Horas de teoría: Horas de práctica: Total de horas: Valor en créditos: Tipo de curso: Nivel en que se ubica: Carrera Prerrequisitos: C = curso ( X ) CL = clínica ...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 3

 MATERIA: fUNDAMENTOS DE mARKETING integrantes: Veronica Alexsandra Villegas Gutierrez 1558694 Alfredo Carreon Reyes 1514955 Jovan Ely Lemus Bustamante 1638846 Gerardo Valtier Garcia 1563980 Capítulo 3 Análisis del entorno de marketing Resumen El microentorno de la compañía consiste en participantes cercanos a ella, que se combinan para formar su red de transferencia de valor, o que afectan su capacidad para atender a sus clientes. Incluyen el entorno interno de la empresa (sus diferentes...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 3

CAPITULO III PUNTOS DE CONTACTO ENTRE LAS NORMAS JURIDICAS Y LOS CONVENCIONALISMOS. Uno de los problemas más arduos de la filosofía del derecho es el que consiste en distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos. Estos preceptos se parecen tanto a los del derecho, que ciertos autores han creído imposible establecer una distinción. Los teóricos no han logrado siquiera ponerse de acuerdo en la denominación que deba darse a dichas reglas. El primer autor que se ocupó en estudiarlas –nos...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 3 de persona y humanismo

 Capítulo 3 “El papel de la reflexión en el proceso de autoconstrucción de la persona” INDICE Resumen 3 Crítica Portada Capítulo 3 El papel de la reflexión en el proceso de autoconstrucción de la persona En este capítulo se pone a consideración la importancia del pensamiento crítico y reflexivo en el proceso de desarrollo de la persona. Entre los autores contemporáneos que...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 3

y el desarrollo ordenado de Las ciencias. La teoría de los sistemas revolucionó la administración y cambió la perspectiva del estudio de las organizaciones: El entorno externo se convirtió en el elemento básico del formato y del comportamiento organizacional. En lugar de estudiar las organizaciones por dentro, se les analizaba desde fuera, del entorno hacia su interior, del elemento mayor y condicionante hacia el elemento menor y condicionado; de la variable independiente hacia la dependiente. Un...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 3 fundamentos

Capítulo 3 3.1 tipo de investigación Cualitativa: Esta es una investigación cualitativa ya que se utilizara el método de simple observación en cada clase, se anotaran las cosas importantes sin hacer mención de ellas ni interrumpir el proceso que utilicen los profesores a la hora de aplicar el trabajo 3.2 descripción de la institución y los participantes La investigación se realizará en 3 instituciones: *Kínder/escuela: en el kínder se utiliza un proceso educativo más liberal, los niños “aprenden”...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 3 Lambin

Capitulo 3. Lambin Necesidad: Sentimiento de privación respecto a una satisfacción general ligada a la condición humana. Existe una necesidad genérica en cada una de las tendencias que administran la vida de los individuos. Deseo: Medio para satisfacer una demanda. Estos son múltiples, cambiantes e influidos por las fuerzas sociales. Los deseos se traducen en demanda potencial de productos cuando se acompañan de un poder y voluntad de compra. Necesidades Innatas: Necesidades naturales, genéricas...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 3 askeland

 Resumen Capítulo 3: “Arreglos Atómicos e Iónicos” Fecha: 10 de Abril, 2014 Nombres: Victor Zúñiga Karen Vergara Oscar Vera Nataly Araos Principales objetivos del capítulo: A. Clasificar los materiales en base a los arreglos atómicos o iónicos. B. Describir la estructura de los sólidos cristalinos Los átomos pueden estar organizados en materiales sólidos con un orden de corto o largo alcance. Los materiales amorfos solo tienen...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 11 del libro: teoría y diseño organizacional por richard l. daft

Innovación & Cambio Capítulo 11 del libro: Teoría y diseño organizacional por Richard L. Daft ¿Qué es Innovación? En la actualidad todas las compañías deben innovar para sobrevivir, la rapidez en las en los nuevos descubrimientos hacen cambiar las formas estandarizadas Muchas organizaciones están motivadas a tener un espíritu emprendedor y los riesgos a tomar hacen que las empresas conserven la abundancia...

2923  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 7 y 8. richard daft

DAFT 7 Meta: estado futuro deseado que la empresa trata de alcanzar. Plan: proyecto que especifica la asignación de recursos, los programas y otras acciones necesarias para cumplir las metas. Planeación: acción de definir las metas y los medios para obtenerlas. Niveles de metas y planes: 1. Declaración de misión: es la base del nivel estratégico MENSAJE EXTERNO: legitimidad ante inversionistas, clientes, proveedores, comunidad. 2. Metas/ planes estratégicos; altos...

2123  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Santrock Capitulo 3

Carlos Alberto Ocejo Ballarin Resumen capitulo 3 Selección natural y comportamiento adaptativo La selección natural no es mas que un proceso evolutivo esto quiere decir que solo va a favorecer a los que mejor se adapten al medio para así reproducirse y sobrevivir. Para entender mejor esto el texto nos habla de Charles Darwin que con su libro el origen de las especies logra describir como solo las especies mas fuertes sobreviven para así poder pasar sus genes volviendo a la especie mas...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 3 sampieri

Capitulo 3 La elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica. Una vez planteado el problema de estudio (es decir, cuando ya se poseen objetivos y preguntas de investigación), y cuando además se ha evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores llaman marco teórico. Ello implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de Capitulo 3

 CAPÍTULO 3: HISTORIA Y GEOGRAFÍA: LOS CIMIENTOS DE LA CULTURA. La Cultura se puede definir como la base que acepta una sociedad para responder a sucesos externos e internos. A pesar de que se pueden observar los matices de una cultura, no se puede entender por completo las acciones y puntos de vista de una sociedad sin conocer la influencia de los sucesos históricos que ha experimentado y la singularidad geográfica a la cual se ha tenido que adaptar una cultura. Cuando un agente de marketing necesita...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulos Comportamiento Organizacional

A lo largo del trimestre hemos trabajado con varios capítulos del libro. Cada uno de ellos han aportado de diferentes maneras en mi desarrollo profesional. Pero específicamente ciertos capítulos llamaron mas mi atención. Como meta personal a largo plazo tengo planeado abrir una clínica de terapia física. Cada uno de estos capítulos me ha dado herramientas y conocimiento para organizarme, y dirigen mi punto de partida. Haciendo una autoevaluación de los conocimientos obtenidos en el curso y evidenciándolos...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 3

Puentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura Organizacional

Universidad Autónoma de Santo Domingo, (Curce) Organización y método Tema: Estructura organizacional Introducción Este breve resumen que le presentamos a continuación es importante para todo administrador y el tema a tratar acerca de la Estructura Organizacional, Por medio de esta investigación hablaremos acerca de lo que son los seis claves que los gerentes necesitan observar para su estructura como son: Especialización del trabajo Departamentalización Los temas que...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Clase 3 Fundamentos Del Comportamiento Organizacional

FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL LILIANA DEL MILAGRO DEJO AGUINAGA ldejo@usat.edu.pe ¿De qué están hechas las organizaciones? Organización Qué son: Qué tienen: Qué hacen: Tienen personas Comportamiento humano Satisfacen necesidades Desarrollan grupos Crean acción organizada Motivan a las personas Desarrollan actitudes Aportan Están organizadas Estructura organizacional Nacen Crecen Cambian Se agrupan Se dividen Tienen personas que desempeñan alguna actividad Procesos organizacionales...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Homo Ludens Resumen Capitulo 3

Resumen Capitulo 3 - {Juego y Competición} Huizinga Afirma que el juego no es elemento de la cultura, ni el juego viene propiamente de la cultura, sino que la cultura surge en forma de juego. Pone de manifiesto el autor que la competición y la exhibición preceden a la cultura. El juego tiene como características la tensión y la incertidumbre. Entre más dificultad tenga un juego, mayor será la tensión tanto del jugador o jugadores, como de los espectadores. Huizinga dice que cuando la tensión...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 9 De Comportamiento Organizacional

Resumen capitulo 9 Grupo dos o mas individuos que interactúan, que son interdependientes y se reúnen para lograr objetivos comunes y particulares. Formales: definido por la estructura de la organizacion y las personas tienen tareas especificas Ej: tripulación avión Informal: formaciones espontaneas en la necesidad de contacto social no definido por estructura. Ej:tres compañeros que almuerzan juntos. Tipos: Mando: personas que le dirigen la info a uno a cargo Ej: CTU Tarea:...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1- 3

RESUMEN GENERAL En el texto la autora propone una contextualización del ambiente político y social en el aula de clase apoyándose en los diferentes actores y estrategias del ámbito educativo, así como de las experiencias previas de la docencia enriquecida por lo innovación didáctica y los cuestionamientos lógicos y reflexivos que hagan del proceso enseñanza- aprendizaje una totalidad y no dos frentes separados. La autora propone hacer efectiva la interdisciplinariedad que es tomar los conceptos...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kottak - Resumen de 3 capítulos

y en espacio. Es una ciencia que estudia la condicón humana en terminos de pasado, presente y futuro. Lo estudia biológicamente en terminos del lenguaje, sociedad y la diversidad cultural. Diversidad humana es el tópico principal de la antropología 3. Los antropólogos se tienen que convertir en etnógrafos. Los etnografos tienen que ser neutrales, aceptar su propia cultura y comparar las culturas estudiadas con la propia, sin emitir juicios culturales y aceptando las diferencias. 4. Las personas se...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 3 Y 5

Capítulo 3 Planteamiento del problema cuantitativo ¿Qué es plantear el problema de investigación cuantitativa? Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el científico, estudiante o experto ha profundizado en el tema en cuestión y elegido el enfoque cuantitativo, se encuentra en condiciones de plantear el problema de investigación. En realidad plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Seleccionar un tema o una idea no lo coloca inmediatamente...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comportamiento Organizacional Robbins y Judge Capitulo 7 RESUMEN

Comportamiento Organizacional Robbins y Judge (Resumen Capítulo 7) Motivación: de los conceptos a las aplicaciones Motivar mediante el diseño del trabajo: el modelo de las características del trabajo (MCT) Diseño del trabajo es la forma en que están organizados los elementos de un trabajo y la forma en que influyen en el aumento o disminución del esfuerzo que a él se dedica. El modelo de las características del trabajo (MCT) (J. Richard Hackman y Greg Oldham) Cualquier trabajo tiene cinco dimensiones...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 3

destinatario Oponente sujeto ayudante Greimas considera 3 ejes, en la relación de este modelo: 1.- entre el sujeto que busca un fin o un objeto, se forma una tendencia guiada por el deseo del sujeto hacia el objeto. 2.- un segundo eje, lo forman el Destinador y el destinatario; aquí el objeto es el intermediario de la comunicación entre ambos. 3.- existen también dos fuerzas opuestas: unas consisten en aportar ayuda operando el sentido del deseo o...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPÍTULO 3 Resumen

CAPÍTULO 3 - GOBIERNO COMPETITIVO: INYECTAR COMPETITIVIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Volviendo otra vez al asunto de los recursos del sector privado del que ya hablamos en el capítulo uno nos surge ahora una duda. Ya hemos visto a personas como el alcalde de St. Paul confiar en este sector para la organización de muchas actividades que en esa ciudad antes desarrollaba el gobierno. Hay personas que tienen una especial “devoción” por el sector privado y es cierto que desde el punto de vista empresarial...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 3

CAPITULO 3: Los Macro procesos en la gestión logística 1.SISTEMA INTEGRAL DE COMPRAS en términos de gestión y control de operaciones realcionadas con los flujos físicos materiales, las compras se constituyen en la primera función de la cadena d suministro. a.objetivos de compras -satisfacer los clientes internos y externos, entregándoles oportunamente los productos y servicios solicitados a precios competentes y con los niveles de calidad requeridos. -mantener continuidad en el abastecimiento...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capitule 3 hardford

Economista camuflado capítulo 3 resumen de nacho aguayo pal quiñones El mundo de la verdad compara la película mentiroso mentiroso con el mercado, donde el hijo que pide deseo es el mercado, porque te hace decir la verdad y si prima la verdad en el mercado, la economía sería beneficiosa para todos ¿pero, como? Los precios revelan información El texto hace referencia a como los precios revelan información sobre el comprador, por ejemplo, en el caso del café se deduce que el comprador no quiere...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3 Resumen MitzaryMoreno

Capitulo 3 Análisis del entorno de marketing Nombre: Mitzary Moreno Profesor: Adalberto Joly El entorno de marketing El entorno de marketing consiste en los participantes y fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para crear y mantener relaciones exitosas con los clientes meta. El microentorno Consiste en los participantes cercanos a la compañía que afectan su capacidad para servir a sus clientes; es decir, la compañía misma, los proveedores, los intermediarios...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 3

Resumen capitulo 3 “Mercados financieros internacionales” El mercado cambiario permite el intercambio de una moneda por otra, para que una moneda se cambie por otra, tiene que haber un tipo de cambio que especifique la tasa a la que una moneda puede cambiarse por otra Historia: El régimen usado para cambiar monedas evoluciono del patrón oro a un acuerdo sobre tipos de cambio fijos y un régimen de flotación: Patrón oro: durante 1876 a 1913 cada moneda se convertía en oro a una tasa específica...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 2 Y 3

 CAPITULO 2DO. GENERALIDADES La contabilidad es una técnica que realiza la sistematización, la valuación, el procesamiento, la información, y la evaluación todo de aspecto financiero. La contaduría es una disciplina social, de carácter científico, que logra, obtiene, aplica y controla, verifica información financiera y estudia y aplica las leyes hacendarias. Objetivos de la Contabilidad de Costos: 1. Mejor contro de operaciones y gastos 2. Información mas frecuente, amplia, oporutna y clara. 3....

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ccna capitulo 3

Resumen del capítulo 1 Redes Las primeras redes de datos estaban limitadas a intercambiar información con base en caracteres entre sistemas informáticos conectados. Las redes actuales evolucionaron para agregarle voz, flujos de video, texto y gráficos a los diferentes tipos de dispositivos. Las redes que en un tiempo se usaban para los negocios, ahora se usan para cosas más cotidianas y relativamente normales como: Decidir cómo vestirse al consultar en línea las condiciones actuales del...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3 Resumen

CAPITULO 2 : PATENTES Los derechos de propiedad intelectual confieren al propietario del producto en cuestión el derecho exclusivo a utilizarlo, esto Crea un Monopolio o barrera sobre el conocimiento  Los regímenes de propiedad intelectual sufren modificaciones y reflejan cambios en la economía y en la influencia política de los intereses empresariales. El acuerdo sobre los ADPIC1 impuso en todo el mundo la normativa de propiedad intelectual dominante. La propiedad intelectual es un medio para...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura organizacional

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA ORGANIGRAMA Una empresa en si, es una estructura organizacional y como tal debe establecer un orden como su primer paso para definir los distintos niveles o áreas que la componen, asignando a cada una ellas las distintas jerarquías en cuanto a su responsabilidad y autoridad (puestos de trabajo). Así se podría definir como “Organigrama” a la representación grafica que refleja toda la estructura organizacional de una empresa. Existen varias clases...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Moral 3 Capitulo

 LAS REGLAS MORALES Y SU ORIGEN CAPITULO 3 Las reglas son un elemento esencial de la vida social y una manifestacion de la solidaridad del grupo que sirve para mantenerlo unido, se necesitan para que orienten nuestras deciciones. Las reglas sirven para diferenciar los grupos humanos de animales ya que estos actuan por instinto, estas reglas en la sociedad sirven para interpretar lo que hacemos para darle sentido y responadan adecuadamente. Con el pasar de nuestros dias nos encontramos que no hay...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 3 leahey

 HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Thomas Hardy Leahey Capitulo V Integrantes; Marcos Chávez T Andrea Hervías B EL PROYECTO DEL SIGLO DE LAS LUCES Principales Lideres (philosophe) Proyecto, profundizo Tarea Descartes y Locke Descartes y Locke; Filosofía y Ciencia Philosophes; nuevas áreas de estudio Cambio positivo - negativo EL PROYECTO DEL SIGLO DE LAS LUCES Dios crea mundo bueno, perfecto Felicidad Abad Pluche; Animales domésticos (quieran, prestar servicios) ...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen voragine capitulo #3

Proyecto de español La Vorágine Capitulo #3 Introducción La Vorágine es un libro colombiano escrito por José Eustacio Rivera. Habla de una historia de amor en la que se escapan Arturo y Alicia y se van encontrando personajes mas importantes en el trayecto donde huyen hacia Casanare. Su genero literario es de novela, el narrador es omnisciente. Principales acontecimientos En la tercera parte empieza hablando de los caucheros y hablan sobre el trabajo y los conflictos de estos hombres...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 3 Palacios

apito Capitulo tres de palacios: Las investigaciones de la ultimas décadas sobre las capacidades cognitivas tempranas de los bebes nos han abierto dos perspectivas de gran interés en psicología , primero que los bebes aparte de pasar varios meses de su vida en largas horas de sueño también sabemos que su mundo perceptivo-cognitivo es rico, complejo y ordenado, por más que diste aun mucho de las características que tendrá meses después. Segundo la destreza y competencia peceptivo-cognitivas de...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 13 - Comportamiento Organizacional - Robbins

CAPÍTULO 13: CONFLICTO, NEGOCIACIÓN Y COMPORTAMIENTO INTERGRUPAL Conflicto: proceso que se inicia cuando una parte percibe que la otra la ha afectado de manera negativa, o esta a punto de afectar de manera negativa, alguno de sus intereses. El conflicto se puede dividir, de acuerdo con el papel que se desempeña en las organizaciones en tradicional, o sea, que no es posible de evitar y la posición de las relaciones humanas que dice que los conflictos son el resultado natural e inevitable de...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3 La Estructura de la publicidad y promoción

Capitulo 3 La Estructura de la publicidad y promoción: Función de las agencias de publicidad y otras organizaciones de comunicación del marketing La avenida Madison se traslada a Hollywood Aplicación técnica de la Start Libro de texto (Belch) Situación: Las campañas de publicidad enfocadas en el desempeño del producto estaban siendo imitadas por los competidores; asimismo, su mercado meta, es altamente conocedor de las nuevas tecnologías y tiene acceso rápido a la Internet que utiliza como fuente...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diseño organizacional

[pic] SILABO DEL CURSO DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS DATOS GENERALES 1. Facultad : Estudios de la Empresa 2. Carrera Profesional : Administración y Marketing 3. Tipo de Curso : Obligatorio 4. Requisitos : Administración / Creatividad y marketing Empresarial 5. Ciclo de estudios : 3 Ciclo 6. Duración del curso : Inicio : 22 de Marzo 2010 Término : 24 de Julio 2010 7. Extensión horaria : 3 horas 8. Créditos : 3 1.10. Período lectivo : 2010...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 3 guyton

nucleótidos. Con el fin de que cada nucleótido cuente con una gran cantidad de energía. La ARN polimeraza es una gran enzima proteica que tiene muchas propiedades funcionales para la formación de ARN. Esta reconoce y se une al promotor por medio de una estructura complementaria, después provoca el desenrrollamiento de dos vueltas de hélice y separa momentáneamente las de hebras, después esta se desplaza por la hebra de ADN y conforme esta avance van añadiéndose nucleótidos de ARN y se forma la cadena de...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ccna2 resumen capitulo 3

3 introducción de a los protocolos de enrutamiento dinámico 3.1 introducción y ventajas 3.1.1 perspectiva e información básica La evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico. Los protocolos de enrutamiento dinámico se han usado en redes desde comienzos de la década del ochenta. La primera versión de RIP se lanzó en 1982, pero algunos de los algoritmos básicos dentro del protocolo ya se usaban en ARPANET en 1969. Debido a la evolución de las redes y a su complejidad cada vez mayor...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS