DECRETO 616 DE 2006 (Febrero 28) Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercialice, expenda, importe o exporte en el país. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial de las conferidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y en las Leyes 09 de 1979, 170 de 1994, y CONSIDERANDO: ...
6008 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoJEISSON FERNEY FONTECHA DIAGAMA PERFIL • Me considero una persona con capacidad y habilidad de trabajar solo o en equipo, igualmente con formación integral para desempeñarme competentemente en el entorno de las telecomunicaciones, actuando éticamente, con capacidad de liderazgo, tomando decisiones con estándares de gestión y manejo de sistemas • Conocimientos necesarios para la interpretación de planos en la distribución de cableado estructurado, manejo de materiales...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO INDIVIDUAL DECRETO NÚMERO 1011 DE 2006 3 ABR 2006 Siendo las 9:30 del dia 8 de febrero, me enfoqué a realizar éste protocolo sobre el Decreto 1011 de 2006; Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.(SOGCS) El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Atención en Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud -SOGCS-. Es el conjunto de instituciones, normas, requisitos...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DECRETO 1011DE 2006 “Calidad en el servicio de salud: utopía o realidad” Por: Blanquicet Richar, Hoyos Fidel, Mendoza Víctor, Sarmiento Tania. En un mundo globalizado donde los avances tecnológicos van a pasos agigantados y el desarrollo urbano crece diariamente, se hace necesario la estrecha relación e interacción de personas de distintas regiones del planeta, las cuales interactúan e intercambian no solo cultura, costumbres, mercancías, desarrollo científico y tecnológico, sino también...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Por Real Decreto 938/1999 de 4 de Junio, las funciones y servicios que prestaba la Administración del Estado se traspasaron a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y se atribuyeron a la consejería de educación y cultura. En el marco normativo la LOE 2/2006 está administración aborda por primera vez una realidad socioeducativa evidente: la diversidad del alumnado. Por tanto el objeto de este decreto es establecer y regular la respuesta educativa a la diversidad del alumnado...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NUMERO 4463 DE 2006 (diciembre 15) Por l cual se reglamenta el artículo 22 de la Ley 1014 de 2006. El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, DECRETA: Artículo 1°. Podrán constituirse sociedades comerciales unipersonales, de cualquier tipo o especie, excepto comanditarias; o...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDECRETO No. 4500 (19 de diciembre de 2006) Por el cual se establecen normas sobre la educación religiosa en los establecimientos oficiales o privados preescolar, básica y media de acuerdo con la ley 115 de 1994y la ley 133 de 1994 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales en especial las conferidas en el numeral 11 del artículo 189 de la constitución política de Colombia y el numeral 5.2 del artículo 5 de la ley 715 de 2001 ...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DECRETO 20-2006) Este capítulo describe la Iniciativa de Ley que tuvo como propósito de establecer disposiciones legales para prevenir y combatir la evasión y elusión tributaria, como un medio de fortalecer las funciones de fiscalización, recaudación y control de los tributos, que permitieran a la administración contar con mecanismos para fortalecer la recaudación tributaria, sin necesidad de crear nuevos tributos ni elevar...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2330 DE 2006 (julio 12) por el cual se modifica el Decreto 2200 de 2005 y se dictan otras disposiciones. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales en especial las conferidas por el numeral 11 de artículo 189 de la Constitución Política, la Ley 23 de 1962 y demás normas que la desarrollan o modifican, el numeral 42.3 del artículo 42 de la Ley 715 de 2001 y el literal c) del artículo 154 de la Ley 100 de 1993, DECRETA: Artículo...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NUMERO 4463 DE 2006 (diciembre 15) Por l cual se reglamenta el artículo 22 de la Ley 1014 de 2006. El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, DECRETA: Artículo 1°. Podrán constituirse sociedades comerciales unipersonales, de cualquier tipo o especie, excepto comanditarias; o, sociedades...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALIDAD EN ATENCION Y SERVICIOS EN SALUD A LOS USUARIOS INTRODUCCION Por medio de este decreto se quiere identificar si existen problemáticas en la atención en salud hacia los usuarios y busca las mejoras para la satisfacción de los afiliados al SGSSS. Para poder analizar los errores que se cometen en la prestación de los servicios de salud se crea un sistema que se encarga de buscar la mejora más exactamente la calidad en la atención en salud a las todas las personas. Este sistema se llama...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO No. 4500 (19 de diciembre de 2006) Por el cual se establecen normas sobre la educación religiosa en los establecimientos oficiales y privados de educación preescolar, básica y media de acuerdo con la Ley 115 de 1994 y la Ley 133 de 1994. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política de Colombia y el numeral 5...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY 1064 DE 2006 (julio 26) Diario Oficial No. 46.341 de 26 de julio de 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTÍCULO 1o. Reemplácese la denominación de Educación no formal contenida en la Ley General de Educación y en el Decreto Reglamentario 114 de 1996 por Educación para el Trabajo...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECRETO 3518 DE 2006 El objetivo de éste decreto es crear y reglamentar el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), para la provisión en forma sistemática y oportuna, de información sobre la dinámica de los eventos que afecten o puedan afectar la salud de la población, esto con el fin de orientar las políticas y la planificación en salud pública, tomar las decisiones para la prevención y control de enfermedades y factores de riesgo en salud, optimizar el seguimiento y evaluación de...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESOLUCION 001043 DE 2006 (abril 3) Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones. EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, en ejercicio de sus atribuciones legales, especialmente las conferidas en el numeral 3 del artículo 173 de la Ley 100 de 1993, artículo 2º del Decreto 205 de 2003, artículo...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECRETO 319 DE 2006 (Agosto 15) Por el cual se adopta el Plan Maestro de Movilidad para Bogotá Distrito Capital, que incluye el ordenamiento de estacionamientos, y se dictan otras disposiciones. DECRETA: LIBRO I. DEL SISTEMA DE MOVILIDAD. TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Capítulo Único. Artículo 3 Definiciones. Accesibilidad: Condición que permite en cualquier espacio o ambiente exterior o interior, el fácil y seguro desplazamiento, y la comunicación de la población en general y en particular...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDECRETO NÚMERO 1011 DE 2006 DISPOSICIONES GENERALES A QUE SE APLICA? Este decreto se aplica a los prestadores de servicios de salud, las entidades de servicios de salud , las administradoras del régimen subsidiado, las entidades de medicina prepagada y a la entidades departamentales, distritales y municipales de salud, así mismo a los servicios de salud que operen bajo el régimen de excepción, a estos se les aplicará de manera obligatoria las disposiciones del sistema obligatorio de garantía...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen decreto 609 “Norma de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las decargas de residuos industriales líquidos a sistema de alcantarillados.” La norma aplica a todo el territorio nacional. 1) Mejora la protección ambiental de las aguas servidas. 2) Esta norma establece los límites máximos de contaminación permitidos para riles descargados por entes industriales a servicios...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDECRETO 3039 DE 2007 Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y los artículos 154 de la Ley 100 de 1993, 42 de la Ley 715 de 2001 y 33 de la Ley 1122 de 2007 DECRETA: ARTÍCULO 1º. PLAN NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. Adóptase el Plan Nacional de Salud Pública para el cuatrienio 2007-2010...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDECRETO 83 (APROBAR 2013 /SE IMPLEMENTO 2015) Artículo 1: Este decreto es para la Ed. Parvularia y Ed. General Básica, favoreciendo el acceso al currículo nacional de los estudiantes con N.E.E. Artículo 2: Está dirigido a los establecimientos de enseñanza regular, con o sin PEI. Artículo 3: Los establecimientos de Ed. Especial y los que tengan PEI, deberán implementar los criterios y orientaciones de ad. Curricular. Artículo 4: Los establecimientos deberán aplicarles una evaluación de acuerdo a...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Esta ley tiene por objeto establecer las condiciones bajo las cuales se debe realizar el manejo de los desechos generados en establecimientos relacionados con el sector salud, humana o animal; con la finalidad de prevenir la contaminación e infección microbiana en usuarios, trabajadores y público, así como su diseminación ambiental. Los desechos generados en establecimientos de salud, , se clasifican en: Desechos comunes (Tipo A: Papeles, cartones, plásticos, residuos de alimentos, vidrios)...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NUMERO 2330 DE 2006 12 JUL 2006 Por el cual se modifica el Decreto 2200 de 2005 y se dictan otras disposiciones EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales en especial las conferidas por el numeral 11 de artículo 189 de la Constitución Política, la Ley 23 de 1962 y demás normas que la desarrollan o modifican, el numeral 42.3 del artículo 42 de la Ley 715 de 2001 y el literal...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DECRETO NÚMERO 3518 DE 2006 Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan Otras disposiciones Estándares de Calidad en Salud Pública. Son los requisitos básicos e Indispensables que deben cumplir los actores que desempeñan funciones esenciales en Salud pública, definidos por el Ministerio de la Protección Social. Estrategias de Vigilancia en Salud Pública. Conjunto de métodos y procedimientos Para la...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NUMERO 616 DE 2006 28 FEB 2006 Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial de las conferidas en el numeral 11 del artículo 189 de la...
6272 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo Resumen Artículo 1: en el año 2003, se aprueban los planes y programas con niños con TEL en escuelas especiales de lenguaje y escuelas básicas con PIE aprobadas por el ministerio de educación. Artículo 2: el plan de estudio contara con un plan general basado por los decretos supremos de educación, con las adecuaciones curriculares pertinentes a las necesidades educativas especiales que presentan los alumnos con TEL. Artículo 3:...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey 1014 de 2006 Fomento a la cultura del emprendimiento Conceptos básicos Para poder entender el resumen es muy importante que sepamos primero los conceptos de las palabras. Emprendedor : Es la persona que tiene la capacidad de innovar y también debe tener la capacidad de generar bienes y servicios de forma efectiva. Emprendimiento: Es una forma de pensar, razonar y actuar centrado en las oportunidades y el resultado de esta creación debe beneficiar la empresa, la...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO 616 DE 2006 28 FEB 2006 Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, c omercializa, expenda, importe o exporte en el país EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial de las conferidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política...
6127 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoy opciones para ingresar a foros, grupos y publicar contenido EQUIPO GEM COLOMBIA El equipo GEM Colombia está conformado por investigadores de las distintas universidades que hacen parte del estudio nacional: Colombia se vincula al GEM desde 2006, mediante la creación de un equipo nacional de investigación conformado por cuatro universidades (Andes, Icesi, Javeriana-Cali y Norte). A partir de entonces, se realiza anualmente un reporte nacional en el que se evalúa la actividad emprendedora colombiana...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Tenochtitlán: Capitulo V: La planificación de Tenochtitlán Planificación de la ciudad: Se planificó con base en la imagen del cosmos. (Movimiento solar hacia el poniente). La ciudad se compone de centros ceremoniales, viviendas y calpulli (barrios). Con una impresionante arquitectura la ciudad se constituía de grandes calzadas que se afirmaban con pilares de piedra o de madera sobre el lago. Corre un acueducto para abastecer con agua potable a la ciudad Entre las casas, destaca algunos...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDECRETO SUPREMO Nº 28699 La Paz, 1 de Mayo de 2006 CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto: Establecer una disposición Reglamentaria a la Ley General del Trabajo Establecer la concordancia y aplicación del Artículo 13 de la Ley Nº 1182, a la estricta sujeción que debe tener a la Ley General de Trabajo y sus disposiciones reglamentarias Derogar el Artículo 55 del Decreto Supremo Nº 21060 y el Articulo 39 del Decreto Supremo...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDECRETO 67 DECRETO 67: Descripción El D.S. Nº 67. Modifica el procedimiento establecido en el D.S. Nº173 de 1970 sobre exenciones, rebajas y recargos de la cotización adicional diferenciada que se paga por concepto de seguro obligatorio de acuerdo a las disposiciones de la Ley Nº 16.744 establecidas en sus artículos 15 y 16. La ley señala, que el Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales se financiará con una cotización general básica de 0,90% de las remuneraciones...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDECRETO 614 DE 1984: por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. INTRODUCCIÓN: La información que se presenta a continuación es un resumen de los artículos más relevantes aplicables a la salud ocupacional del Decreto 614 de 1984. Nota: La información presentada en este resumen es con fines pedagógicos, para una información detallada se debe consultar la norma directamente. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES. Artículo 1º...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DECRETO 1295 DE 1994 JESSICA LORENA GAONA SOLER LIC. ANDRES GALINDO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL YOPAL CASANARE AÑO 2014 RESUMEN DECRETO 1295/1994 Art15: Queda modificado por el artículo 19 de la Ley 776/2002 con la siguiente descripción: - Actividad económica - Indicador de variación del índice de lesiones incapacitantes y de la siniestralidad de...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDECRETO 4747 DE 2007 (Diciembre 2007) "Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones" Resumen: El decreto 4747 del año 2007, expedido por el ministerio de la protección social, comprende 5 capítulos. El primer capítulo abarca los primeros 4 artículos del decreto, el primero expone el objetivo que corresponde...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDECRETO 1443 DE 2014 CAMILA REVELO ALEJANDRA VARGAS LAURA GONZALES GLORIA RIAÑO (ESTUDIANTES) ILIANA CRUZ HERNANDEZ (TUTOR) UNIVERSIDAD UNIMINUTO CERES UBATE 2014 IX RESUMEN DECRETO 1443 DEL 2014 El decreto 1443 de 2014 busca la implementación del sistema de gestión de la seguridad social y salud en el trabajo, que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen decreto 351/79 Capítulo 1: Establecimientos Los establecimientos que se instalen, amplíen o modifiquen sus instalaciones en el territorio argentino entendiéndose por establecimiento al lugar donde se realizan tareas de cualquier naturaleza con presencia de personas físicas. Deberá cumplir con la ley 19587 y sus reglamentaciones. Capítulos 2, 3, 4 derogados por el art 1 del decreto N° 1338/96 Capítulo 5: Proyecto, instalación, ampliación, acondicionamiento y modificación. Todos los...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DECRETO 170 El decreto 170 consta de 5 títulos y de 98 artículos en donde se fijan las normas, los requisitos, instrumentos, pruebas diagnosticas y el perfil de los profesionales competentes a fin de identificar a los alumnos con necesidades educativas especiales o discapacidades para recibir el beneficio de una subvención establecida para cada déficit. este decreto tiene como fin impulsar el progreso de la calidad de la educación de manera que los niños con NEE o discapacidades tengan...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL DECRETO 663 DE 1993 Posteriormente, con motivo de la adopción del Decreto 663 de 1993 (Estatuto del Sistema Financiero), concretamente, en el artículo 203, se recabó en el tema y en alusión a las garantías exigidas, se dijo: “objeto del seguro. Dentro de los seguros de manejo o de cumplimiento habrá uno que tendrá por objeto garantizar el correcto manejo de fondos o valores de cualquier clase que se confíen a los empleados públicos o a los particulares, a favor de las entidades...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMÉN DECRETO 2393 El decreto ejecutivo 2393 está destinado a mantener y mejorar el ambiente laboral tanto del empleado como del empleador Mencionando normas estatutos parámetros para mantener un área libre de riesgos y patologías o enfermedades laborales. De los artículos 1 al 12 se establece los parámetros de cómo se estaría conformando los comités de seguridad y sus funciones y con las instituciones que lo apoyan IESS Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo. Estos parámetros servirán para...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 DE 1993 Se reglamenta la contabilidad general se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. TITULO I: MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD ART 1: Conjunto de conceptos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre las actividades de personas naturales y jurídicas. ART 2: Aplicación este decreto es para todas las personas que estén obligadas a llevar contabilidad y los que no lo están de acuerdo a la ley...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION. principios o normas de contabilidad, el conjunto de conceptos básicos y de reglas al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas. ARTICULO 2o. AMBITO DE APLICACION. El presente decreto debe ser aplicado por todas las personas obligadas a llevar contabilidad. CAPITULO II OBJETIVOS Y CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE ARTICULO 3o OBJETIVOS BASICOS. La información contable debe servir fundamentalmente para: Conocer y demostrar...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDECRETO 22/2007 Introducción: Recoge • la finalidad de la Ed. Primaria “lograr que los alumnos adquieran los conocimientos y destrezas indispensables para afrontar con éxito la educación secundaria. Para ello se requiere que los niños acrecienten la comprensión lectora, la capacidad de expresión oral y escrita, la soltura en el cálculo, aplicando en cada situación las operaciones aritméticas adecuadas, y los conocimientos esenciales en los campos de Geografía, de la Historia y las Ciencias...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Decreto 170 Regula los requisitos, los instrumentos, las pruebas diagnósticas, y el perfil de los profesionales competentes. Define: Alumno con NEE: aquel que precisa ayudas y recursos adicionales NEE de carácter permanente: son barreras para aprender y participar que determinados estudiantes experimentan a lo largo de toda su escolaridad NEE de carácter transitorio: son aquellas que requieren el estudiante en algún momento de su vida escolar a consecuencia de un trastorno o discapacidad...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Decreto 3032 Donde se precisan condiciones y requisitos que permitan la clasificación de los contribuyentes en las diferentes categorías tributarias, para definir el sistema de determinación de Impuesto sobre la renta. Servicio personal: es toda labor o trabajo que presta un PN teniendo la obligación de hacer, sin importar si prima el factor material o intelectual generando una contraprestación de dinero o especie independiente la forma de pago. Profesión Liberal (PL): toda actividad...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Decreto 170 FIJA NORMAS PARA DETERMINAR LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES QUE SERÁN BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES PARA EDUCACIÓN ESPECIAL. Trastorno Específico del Lenguaje. Se entenderá por Trastorno Específico del Lenguaje a una limitación significativa en el nivel de desarrollo del lenguaje oral, que se manifiesta por un inicio tardío y un desarrollo lento y/o desviado del lenguaje. Esta dificultad, no se explica por un déficit sensorial, auditivo o motor...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComunidades Autónomas y de los Organismos públicos vinculados éstas” está legitimado para interponer el recurso, ya que ostenta un interés legítimo. Objeto: la Abogacía del Estado interpone el recurso contencioso-administrativo frente al Decreto 93/2006, de 2 de noviembre, que es un reglamento ejecutivo elaborado por la Comunidad de Madrid, por lo tanto es una disposición de carácter general y tiene que ser admitido en virtud del art.25.1 de la LJCA. La Ley 28/2005, de 26 de diciembre, en el...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE (2001 – 2006) Alejandro Celestino Toledo Manrique (Cabana, Ancash, Perú; 28 de marzo de 1945) es un político y economista peruano. Actualmente ejerce el cargo de Presidente de la República del Perú desde el 28 de julio del 2001, después del Gobierno de Transición de Valentín Paniagua Corazao. Su mandato terminará el 28 de julio del 2006 y se retira con 32% de aprobación. Periodo de Gobierno En los primeros meses de este gobierno (agosto – septiembre – octubre)...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDecreto supremo Nº 40 Este Decreto Supremo publicado el 7 de marzo de 1969, fija el Reglamento se establecen las normas que se preocuparan de la correcta aplicación de las disposiciones legales que contiene la ley 16.744, sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales y el artículo 171 de código del trabajo. Este Reglamento señala al SERVICIO NACIONAL DE SALUD, como ente fiscalizador de las actividades que desarrollan los organismos administradores del seguro (mutualidades o empresas...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA) Cuestionario del Decreto 1023/01: Responda los siguientes puntos y al finalizar realice su autoevaluación utilizando la referencia a los artículos del decreto que debajo se detallan. 1- ¿A quiénes se aplica éste régimen de contrataciones? Administración nacional (administración central y organismos descentralizados) 2- ¿Cuál es el órgano rector en materia de contrataciones? Oficina Nacional de Contrataciones 3- Enuncie 3 principios de las contrataciones y explique cada uno de ellos. Transparencia...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDECRETO 1998 DE 1972 (noviembre 2) Por el cual se dictan disposiciones sobre emisión de bonos. DECRETA CAPÍTULO I. DE LA CAPACIDAD DE EMISIÓN. ARTÍCULO 1o. Solo podrán captar y manejar ahorro privado que se obtenga mediante la emisión de bonos al público las Sociedades a que se refiere el presente Decreto . ARTÍCULO 2o. Las Sociedades Anónimas que tengan sus acciones inscritas en Bolsas de Valores podrán emitir bonos para ser colocados en el público, siempre que en cada caso lo autorice la...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDECRETO NUMERO 2650 DE 1993 POR EL CUAL SE MODIFICA EL PLAN UNICO DE CUENTAS PARA LOS COMERCIANTES. El Presidente de la República, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial de las que le confiere el ordinal 11 del artículo 189 del la Constitución Política y los artículos 50 y 2035 del Código de Comercio, D E C R E T A: DISPOSICIONES GENERALES: EL OBJETIVO. El Plan Único de Cuentas busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDECRETO LEY 1295 DE 1995 Decreto Ley 1295 de 1994, cobija o es el pilar del sistema general de riesgos profesionales en Colombia y sus objetivos principales son: • Establecer las actividades de promoción y prevención con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores • Establecer las prestaciones de atención en salud y las prestaciones económicas derivadas de las contingencias de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. • Vigilar el cumplimiento de cada...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Decreto 1443 de 2014 Por el cual dictan disposiciones para la implantación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) Seguridad y Salud en el Trabajo -SST. La Seguridad y Salud' en el Trabajo -SST es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrientaciones administrativas y técnicas para la implementación del Decreto 170 Cambios que produce este Decreto en el funcionamiento del Proyecto Integración Escolar para el año 2011. Por decreto ministerial los Proyecto de Integración Escolar, pasan a ser Programa de Integración Escolar. El Programa de Integración Escolar es regulado por: Decreto N°1/98, Instructivo N°191 y Decreto N°170. ¿Qué establece el Decreto 170? Fija normas para determinar los alumnos con Necesidades Educativas...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDecreto 1295/94 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Art. 1 Definición: Conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, que previenen, protegen y atienden a los trabajadores de las enfermedades y accidentes de trabajo ocasionados por la actividad que desempeñan. Art. 2 Objetivos: - Establecer actividades de promoción y prevención para mejorar las condiciones laborales. - Fijar las prestaciones de atención de la salud y económicas...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDecreto Supremo 54 Reglamentación General para la Formación de Comités Paritarios ¿Cuando una empresa debe tener Comité Paritario? Legalmente, "En toda empresa, faena, sucursal o agencia en que trabajen más de 25 personas contratadas. se organizarán Comités Paritarios de Higiene y Seguridad". ¿QUÉ ES EL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD (CPHS)? El CPHS es un equipo de trabajo, formado por representantes de la dirección y de los trabajadores, quienes se integran con el propósito...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDecreto 1594 CAPITULO I Artículo 3° Entiéndase por Entidad Encargada del Manejo y Administración del Recurso (EMAR), aquella que tenga asignadas esas funciones por la ley o por delegación, como el INDERENA, el HIMAT en los distritos de riego, las corporaciones autónomas regionales de desarrollo y la Dirección Marítima y Portuaria, DIMAR. . Artículo 5° Entiéndase por tratamiento convencional para potabilizar las aguas, los siguientes procesos y operaciones: coagulación, floculación, sedimentación...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DECRETO SUPREMO N° 594 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS YAMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO T I T U L O I Disposiciones Generales condiciones sanitarias y ambientales básicas que deberá cumplir todo lugar de trabajo, sin perjuicio de la reglamentación específica que se haya dictado o se dicte para aquellas faenas que requieren condiciones especiales. Establece, LP de exposición ambiental a agentes químicos y agentes físicos, LTB para trabajadores expuestos a riesgo ocupacional...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDecreto 4725 de 2005 (de obligatorio cumplimiento) En Colombia se regula mediante un conjunto de reglas y normas lo concerniente a los registros sanitarios, la comercialización y vigilancia sanitaria de todo lo relacionado con la producción, fabricación, procesamiento, envase, empaque, almacenamiento, expendio, uso, exportación, comercialización y mantenimiento de cualquier clase de dispositivo medico de uso humano. Existe una serie de definiciones que aclaran los términos técnicos usados en...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDecreto 109 Reglamento de clasificación y verificación de accidentes y enfermedades profesionales según ley 16.744 Articulo 1.- Prestaciones económicas establecidas en la ley 16.744 que remplazan las rentas del trabajador accidentado o enfermo profesional. Articulo 2 .- Se considera incapacidad temporal aquella que afecta al trabajadores por enfermedad profesional o accidente laboral reintegrándolo al área de trabajo , solo tiene derecho subsidios y prestaciones medicas. Articulo 3 .- Se considera...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo