Resumen Ejecutivo De Plaza Vea ensayos y trabajos de investigación

Plaza Vea

Plaza Vea A. Resumen Evaluar la situación de la empresa  Plaza Vea forma parte del grupo Interbank y es la segunda cadena de autoservicios del mercado peruano contando con 14 hipermercados en las principales ciudades del país , cuyo incremento de ventas se debió por la apertura de nuevos locales en las principales ciudades del Perú permitiéndose participar en el mercado con 35% a nivel nacional y esto se debió por ingresar a provincias y por haber convertido en la mayor operadora de supermercados...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

nueva manera de ver el negocio bancario buscando ser el mejor banco a partir de tener las mejores personas: nuestros colaboradores. Este sólido grupo empresarial peruano esta marcando la diferencia en rubros tan diversos como supermercados, conPlaza Vea, Vivanda, Mass y Economax, seguros de vida y accidentes con Interseguro, hotelería con Casa Andina y entretenimiento con CinePlanet, la cadena más importante de comida rápida en Perú, Bembos y en farmacias, la recientemente adquirida Inkafarma, entre...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

Menciona cómo aplicarías las herramientas de gestión revisadas en clase, trabaja por lo menos un ejemplo por cada una: - Reingeniería - Coaching y mentoring - Controles de Calidad Total - Just in time, 5 S, KAIZEN Empresa Posicionada Plaza vea, donde todo cuesta menos. Visión: Ser la primera opción de compra para todos los peruanos. Misión: Generar excelentes experiencias de compras para que nuestros clientes regresen y tengan una mejor calidad de vida A. Estructura Organizacional: ...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

CASO PLAZA VEA Introducción Plaza vea es una cadena de súper e hipermercados, siendo la primera en número de tiendas en el Perú. Supermercados Peruanos cuenta con tiendas en Lima, Huacho, Callao, Piura, Arequipa, Tacna, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Chimbote, Chincha, Ica y Juliaca. Plaza Vea es la cadena de hipermercados más grande del Perú con 51 tiendas a nivel nacional, se cuentan a Market San Jorge dentro de Plaza Vea. Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

Historia Plaza Vea Reseña Histórica de Plaza Vea La historia de la empresa en Perú se remonta a 1993, cuando la empresa de capitales chilenos Supermercados Santa Isabel S.A decidió invertir en el Perú como parte de su expansión comercial, la empresa creció rápidamente, pero luego aparecieron algunos problemas económicos, causados principalmente por la crisis que atravesaba el Perú a fines de los años 90, por lo que en 1998 la empresa chilena fue adquirida por la transnacional de capitales holandeses...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

SERVICIO AL CLIENTE Empresa: Plaza Vea - Primavera Índice 1. Indice 2. Reseña de la Organización a. Información general (ubicación, propietarios, tamaño de empresa, etc.) ) b. Visión, misión y valores c. Mercado Objetivo d. Competencia 1. 2. Reseña de la organización a. Información general Para poder conocer de cerca cómo se origina esta prestigiosa cadena de supermercados Plaza Vea, tenemos que ver desde sus inicios y como esta organización va pasando...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

CASO : PLAZA VEA Introducción El presente trabajo es un análisis sobre la aplicación de los valores éticos empresariales que la Empresa PLAZA VEA , practica como organización y para ello el equipo de trabajo se distribuyó en diversos locales de la misma empresa pero ubicados en diferentes distritos(Jr. Unión , Limatambo, San Juan de Lurigancho ), a fin de obtener un resultado imparcial sobre nuestras observaciones en lo que concierne, a responsabilidad social y atención al cliente. I.- Conceptos...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

PLAZA VEA Visión: Ser la primera opción de compra para todos los peruanos. Misión: Generar excelentes experiencias de compra para que nuestros clientes regresen y tengan una mejor calidad de vida. Valores: • Honestidad • Cuidadoso y Ordenado • Ser Servicial • Ser Muy Trabajador • Ser Creativo e Innovador • Ser Buen Miembro del Equipo Lemas Cultura Ganadora: • Irradia Pasión por el crecimiento. • Busca la excelencia como mínimo estándar. • Busca ser eficiente y productiva...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

PLAZA VEA i. CONCEPTO Plaza Vea es una cadena de super e hipermercados, siendo la primera en número de tiendas en el Perú. Supermercados Peruanos cuenta con tiendas en Lima, Huacho, Callao, Piura, Arequipa, Tacna, Chiclayo, Trujillo,Huancayo, Chimbote, Chincha, Ica y Juliaca. Plaza Vea es la cadena de hipermercados más grande del Perú con 51 tiendas a nivel nacional, se cuentan a Market San Jorge dentro de Plaza Vea. ii. FORMATOS Hipermercados Plaza Vea Tras la venta de la empresa...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

detallar las condiciones de salubridad (higiene), si tienen luz, agua, teléfono, etc Hipermercados Plaza Vea Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la empresa Holandesa Ahold. Ahold ingresa al mercado Peruano su formato de Hipermercado Plaza Vea, el cual Ahold ya operaba en Argentina. El primer local de Hipermercado Plaza Vea fue inaugurado en el Centro Comercial Jockey Plaza en el año 2001, en el terreno donde operaba un supermercado Santa Isabel antes de ser refaccionado...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

chilena fue adquirida por la transnacional de capitales holandeses Ahold quien compró su participación en Perúy Chile, la empresa holandesa hizo grandes reformas en la empresa, continuaron con la misma razón social, pero se crearon los formatos de Plaza Vea y Minisol (actualmente Mass).En 2003 la empresa holandesa retiró su participación de Latinoamérica, vendiendo su participación en Argentina y Chile a Cencosud, mientras que en Perú, La empresa SupermercadosSanta Isabel fue adquirida por la empresa...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

Unidos donde alcanza el 80%, Chile con el 62% y Argentina con el 25%. Actualmente existen solo las tres cadenas más importantes de supermercados que han creado más de 21,000 empleos directos. • Supermercados Peruanos S.A, con sus marcas (Plaza vea, Vivanda y Mass), • Grupo de Supermercado Wong • Hipermercados tottus Hasta 1992 , dichos supermercados tenían como su público objetivo principal los segmentos de altos ingresos que normalmente tenían su residencia fijada en distritos...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

Caso Plaza vea Introducción: Macro entorno que moldean oportunidades y plantean amenazas para la empresa. 1) Entorno demográfico. Publico objetivo, jóvenes adultos femeninos de 25 a 50 años. Una población de 500.000 a 999.999 habitantes. Compras normales entre dos y cuatro veces a la semana Compras regulares o frecuentes Clase social: A, B y C. Estilos de vida: Amas de casas activas y sociables, dispuestas a innovar fácilmente y se encuentren preocupadas por los productos de calidad. 2)...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DESCARGA MOF DE PLAZA VEA

INDICE: . 1. Reseña histórica de Plaza Vea.S.A………..………………………………………2 2. Visión-------------------------------------------------------------------------------------------------3 3. Misión -----------------------------------------------------------------------------------------------3 4. Organigrama general de la Sucursal Plaza Vea S.A.-Puente Piedra……...……4 5. Funciones según Jerarquía 5.1. Gerente……………………………………………………..5 5.2. Sub Gerente…...…………………………………………...5 5.3. J.Área de Caja…...……………………………………...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

UNIVERSIDAD ESAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: GERENCIA DE MARKETING TITULO: Caso: “Plaza Vea Armas Malca, Ruddy Cajamarca, 04 de Enero del 2013 CASO: “Plaza Vea” 1. Analice el sector de Supermercados del Perú * Plaza vea, ingresó como líder del mercado en provincias, por ser el primer formato de supermercados que se lanzó en el interior del país. * Competencia directa: Formatos locales como: El Super, en Chiclayo y Arequipa; El Centro...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LOGISTICA PLAZA VEA 1

 ANÁLISIS LOGISTICO DE LA EMPRESA PLAZA VEA (SUPERMERCADOS PERUANOS) ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Marketing crea la publicidad para que el área de Ventas tenga mejores resultados. Finanzas ve si los proyectos de la empresa serán rentables o no, y aprueba el desembolso de capital para las publicidades y el abastecimiento. Logística se encargada de abastecer a cada área con lo que necesiten y de acuerdo a lo que han solicitado. CADENA DE SUMINISTRO...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea Estrategia

representado por la marca de plaza vea sea uno de los más reconocidos y llevara su permanente crecimiento en el mercado nacional     La máxima Calidad : El cuidado exhaustivo de su amplia gama de productos, tanto enperecibles como en abarrotes pasando por textil y electro, es una preocupación constantepara con sus clientes. Cuenta con la   La gran variedad de productos y la calidad de los mismos hace que supermercadosperuanos representado por la marca de plaza vea sea uno de los más reconocidos...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

investigacion de mercado - Plaza Vea

 CURSO:  INVESTIGACION DE MERCADO  PROFESOR: NIKKO UPLA DISTANCIA- VII CICLO Acerca de Plaza Vea Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. pertenecientes al prestigioso Grupo Interbank.  Es una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus 42 tiendas. Plaza Vea sigue creciendo por todo el país y se sigue extendiendo.  Ha sido el primer hipermercado en salir...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

CASO PLAZA VEA Antecedentes Supermercados Peruanos S.A. (“Supermercados Peruanos” o “SPSA”) inició sus operaciones con el nombre de Supermercados Santa Isabel S.A. en 1993. La cadena creció durante la década de los noventa mediante la adquisición de las cadenas Mass y Top Market, y el arrendamiento del supermercado San Jorge. Gracias a estas adquisiciones, Santa Isabel se consolidó como la segunda cadena de supermercados en el Perú. En 1998, el grupo Holandés Royal Ahold, tercer minorista...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea En Juliaca

Casa Andina, están en el ranking de "The 30 Greatest Places to Work". Real Plaza es la empresa operadora de centros comerciales perteneciente a Interseguro. Opera centros comerciales en Lima, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Huancayo, Piura, Juliaca, Chimbote, con proyectos en Lima y el interior del país. Real Plaza trabaja de la mano con Urbi Propiedades que es quien se encarga de la construcción de los mismos. Real Plaza, la cadena de centros comerciales más grandes del país, perteneciente al Grupo...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caso plaza vea

a. Análisis del entorno de marketing de Plaza Vea a nivel micro y macroentorno ( detalle por entorno como en la solución del caso Wong). Análisis microeconómico: Entorno de Proveedores: * Plaza vea ingreso al supermercado de provincia con una serie de proveedores pero estos proveedores no eran de la localidad de las provincias; lo cual esto no generaba que fuera bien percibido a la sociedad ya que se dejaba de lado a los proveedores locales. Plaza vea a ver esto solicito proveedores locales...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LA CONSTRUCCION DE PLAZA VEA

DE CONSTRUCCION DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA VEA – VITARTE 1. INTRODUCCIÓN Hipermercados Plaza Vea, es un grupo internacional de supermercados de calidad basado en los Estados Unidos y Europa, Ahold, que estaba posicionándose en Argentina y vio que el mercado en Sudamérica era apto para la inversión, por lo que buscó ingresar al mercado Peruano en su formato de Hipermercado Plaza Vea. Su primer local fue inaugurado en el Centro Comercial Jockey Plaza, en Lima- Perú por el año 2001. En este...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis plaza vea

cual las actividades de inversión influyen significativamente debido a la adquisición de activos como inmuebles, maquinaria y equipo. También, las actividades de operación y financiamiento como lo son el pago a proveedores, personal y deuda a largo plazo intervinieron en la disminución de la liquidez. • Cuentas por cobrar comerciales: son las cuentas que mantiene la empresa con otras terceras empresas, como pueden ser sus distribuidores, los proveedores que trabajan con ella, etc. En este análisis...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

Contenido  Análisis del macroentorno Análisis del microentorno   Resolución del caso MACROENTORNO Natural/Medio Ambiente Económico Político Social Demográfico Plaza Vea Sociocultural Entorno Demográfico  En el año 2007, las provincias de Arequipa, Trujillo y Chiclayo eran las más pobladas del país.  En el año 2008, en Arequipa, los NSE A,B y C representaban el 49% de su población, mientras que en Chiclayo y Trujillo representaban el 40.5% y 33.6% respectivamente...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ppt plaza vea

 Caso: Plaza Vea “Camión Volteado “ ENTORNO ECONÓMICO: Perú se encontraba una buena época, teniendo en cuenta la crisis financiera internacional que afrontaba el resto de países, incluido el nuestro. De esta manera, la economía fue sostenible básicamente por el incremento de las exportaciones a causa del aumento de precios internacionales de los metales, productos más vendidos por el Perú. Según lo cual, el crecimiento económico del 2009 fue de 1%. Adicional, en...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea - Esan

mencionar que los niveles socioeconómicos a los cuales está dirigido este mercado (C y D), son los de mayor cantidad de habitantes en Lima. Además en este sector se concentra el mayor número de establecimientos de comercio y servicio. Por último, Plaza Vea ofrece una buena experiencia de compra para el cliente y de esa manera percibirá una imagen de marca superior y todo esto complementado por los factores críticos del éxito de Supermercados Peruanos S.A. que harán que el cliente se fidelice con la...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Investigacion De Mercados Plaza Vea

Investigación de Mercados de Plaza Vea –Cercado Arequipa 1.- Definir las Necesidades de Información ¿Qué debo mejorar en la atención al cliente y en los productos que se venden en Plaza Vea? ¿Qué promociones son las más efectivas? ¿Qué mejorar en los ambientes de Plaza Vea-Cercado? ¿Qué diferencias encuentra mi cliente en Wong y Tottus para con Plaza Vea? 2.- Objetivos: 2.1.- Objetivos Generales: -Determinar si la atención al cliente que brinda Plaza Vea -Cercado hacia los consumidores ...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza vea

PLAZA VEA Antecedentes PLAZA VEA es la cadena líder de supermercados del Perú. Sus inicios son allá por los años 90, fue cuando una empresa chilena, Supermercado Santa Isabel, entro en el mercado peruano. Después de varios años, ésta fue adquirida por una empresa holandesa llamada Ahold, que se estaba haciendo un nombre en el mercado latinoamericano, controlando empresas en Argentina. En 2003, pasa a manos de la corporación INTERBANK, pasando a ser parte de SUPERMERCADOS PERUANOS. Hasta el...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plaza vea y wong

Comportamiento de los consumidores de Superrmercados Plaza Vea en la ciudad de Trujillo. 1. PRESENTACIÓN Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. perteneciente al prestigioso Grupo Interbank. Es una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus 42 tiendas. Fueron el primer hipermercado en salir a provincias en el año 2007 lo que les valió una serie de reconocimientos como el...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

Centrarse en el top of mind de la marca. Público objetivo: El público objetivo de Plaza Vea eran amas de casa de 25 a 50 años de los nive1es socioeconómicos A, B y C, mujeres con hábitos de compra bien definidos. Estrategia  En el año 2007 iniciaron operaciones en provincias. y actualmente poseen tiendas en Trujillo, Chiclayo, Arequipa y Huancayo.  La estrategia de crecimiento adoptada por Plaza Vea en provincias fue la de expansión de mercados, dado que orientó a provincias el...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

marketing de plaza vea

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE PROCESO DE MARKETIN PLAZA VEA Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. perteneciente al prestigioso Grupo Interbank. Somos una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus 42 tiendas, ¡Y seguimos creciendo! Fuimos el primer hipermercado en salir a provincias en el año 2007 lo que nos valió una serie de reconocimientos como el GrPremio a la Creatividad...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Plaza Vea

SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. MARCA: PLAZA VEA DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN: Supermercados Peruanos es una cadena de supermercados del Perú formado por el Banco Interbank. Al principio su área de negocio solo de ubicaba en la ciudad de Lima donde tiene una participación de poco más del 30% del mercado, pero ahora se expandió a distintos departamentos como Trujillo, Chiclayo y Arequipa. La marca más conocida, más poderosa y más difundida por esta empresa es Plaza Vea; a comparación de Vivanda, Market...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caso plaza vea

[pic] UNIVERSIDAD ESAN MAESTRIA EN ADMINISTRACION TIEMPO PARCIAL TRUJILLO 09 CURSO: GERENCIA DE MARKETING. PROFESOR: Dr. ALBERTO ZAPATER. CASO: “Plaza Vea” |NOMBRE DE PARTICIPANTES |CODIGO DE ALUMNO | |Sánchez Alamo, Pedro Eduardo |1109576 | |Acevedo Hinostroza, José...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea dapositivas

PLAZA VEA ¿ QUIÉNES SOMOS? Somos una cadena de supermercados peruana que forma parte del conglomerado intercorp el cual también integra a los supermercados vivanda. ¿QUIENES SON NUESTRA PRINCIPAL COMPETENCIA? Sus principales competidores en el Perú son Metro de Cencosud y Tottus de Falabella. PILARES CULTURALES      La mejor Variedad: La máxima Calidad: Precios más Bajos: Promociones: Todo en un solo lugar: MARCAS PROPIAS:  BELL´S  LA FLORENCIA    BOREAL  BALANZÉ  NUESTRO...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plaza vea analisis foda

espacios de comercio informal; por lo que en un contexto en donde se hacía necesario la implementación de un comercio cada vez más formal, un grupo de comerciantes oriundos del distrito de UNICACHI, en el año 1999, decidió comprar un inmueble para ejecutar el proyecto de un mercado mayorista de Lima Norte, por lo que para tal fin adquirió un inmueble de 74,048 m2 ubicado en la av. Alfredo Mendiola No 1780, Comas y luego, en el año 2002, adquirió otro inmueble de 61,280 m2, ubicado en la av. Metropolitana...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estrategias de recursos humanos de plaza vea

PLAZA VEA 1. ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS:  Adecuación optima del personal a las metas estratégicas de la empresa a fin de adoptar, a nivel de toda la organización, las funciones operacionales, las competencias del personal, las estructuras institucionales y los instrumentos administrativos a las metas de la empresa, en el marco de un entorno de responsabilidad y trasparencia.  Muestra un ambiente de trabajo estimulante y alentador con la finalidad de atraer personal altamente calificado...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grandes casos emresariales plaza vea

EMPRESARIALES: “Plaza Vea” Índice 1º Breve reseña 2º Estrategia de posicionamiento 3º Tácticas empleadas Producto Precio Plaza Promoción y publicidad 4º Errores cometidos 1º BREVE RESEÑA HISTORICA DE PLAZA VEA Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la empresa Holandesa Ahold. Ahold ingresa al mercado Peruano su formato de Hipermercado Plaza Vea, el cual Ahold ya operaba en Argentina. El primer local de Hipermercado Plaza Vea fue inaugurado en el...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ejecutivo

Resumen ejecutivo. Misión: Impartir educación universitaria de alta calidad, impulsando la investigación y la difusión de la cultura en beneficio de la sociedad mexicana Visión: Ser una institución reconocida por la calidad personal y profesional de sus egresados, individuos exitosos dentro y fuera de nuestras fronteras, comprometida con el progreso social y el desarrollo sustentable. Situación del producto: Crear carreras ejecutivas, dentro del marco de desarrollo de herramientas...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

Rosemary Méndez Resumen Ejecutivo Rodrigo Higueros 1103208 Resumen Ejecutivo ¿Qué es un resumen ejecutivo? Un resumen ejecutivo le ofrece un resumen de todos los puntos principales de un informe breve y conciso. Aprender lo que es un resumen en negocios plan uno algo importante a tener en cuenta es que Ejecutivo resúmenes deben escribirse en un lenguaje no técnico, por lo que no es difícil de entender para el lector. Un ejemplo de resumen ejecutivo le mostrará cómo el resumen muestra los puntos...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

Resumen ejecutivo Este es un breve análisis de los aspectos más importantes del proyecto, va antes de la presentanción y es lo primero o a veces lo único que lee el receptor del proyecto, por lo tanto en pocas palabras se debe describir el producto o servicio, el mercado, la empresa, los factores de éxito del proyecto, los resultados esperados, las necesidades de financiamiento y las conclusiones generales. Con este resumen, lo que se busca es que capte por si mismo la atención del lector...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

aceptabilidad para mostrar realidades y mínimos detalles. CONCLUSION: Dentro del marco del proyecto, se debe tener en cuenta que el resumen es simplemente hacer entender de una manera obvia el presente proyecto y descrita para tomar en cuenta algunos puntos críticos, y así tener una mejor manera de presentación y así sea mas tangible y de confianza. RESUMEN EJECUTIVO: Este es un breve análisis de los aspectos más importantes del proyecto, va antes de la presentación y es lo primero o a veces...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ejecutivo

Anual del Instituto de Hosterías indica que los huéspedes están dispuestos a pagar precios altos por estos servicios. Se remodelarán las casas para poder agregar una habitación con camas gemelas para acompañar la habitación principal (con cama de dos plazas), lo cual adaptará las casas a las necesidades de la familia. Todas las obras les permitirán a los Jones aumentar la tarifa de las habitaciones en un 30%. La empresa está estructurada como una empresa unipersonal. Los titulares, Ben y Sara Jones...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del ejecutivo

El Resumen Ejecutivo es un documento de 1 a 3 páginas que destaca los objetivos de la empresa propuesta, así como el concepto del negocio o proyecto, los posibles clientes o beneficiarios, su competitividad en el mercado y su potencial de generar ingresos o beneficios. No se espera que sea un documento tan exhaustivo como un plan empresarial detallado, pero debe ofrecer al lector un resumen de los elementos principales de la actividad o empresa. Este es un breve análisis de los aspectos más...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

RESUMEN EJECUTIVO. MUNDO JUSTO es una empresa de carácter solidario, que desarrolla su actividad a través de la red, y cuyo objetivo principal es el desarrollo del comercio en las zonas desfavorecidas. Esta idea surge reclamo para hacer frente a las desigualdades y a las precarias condiciones a la q están sometidos muchos trabajadores. Los principios ideológicos por los que se rige nuestra empresa, y en general, cualquier empresa de comercio justo se centran principalmente en ofrecer una retribución...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ejecutivo

AUXILIAR DEL CREDITO García Vigil Nº 516 C.P. 68000 Teléfono y Fax (951) 50 154-70 con 10 líneas, Oaxaca de Juárez, Oax. DOCUMENTACIÓN PARA CONSTRUMEYCI SA DE CV 1. CARTA DIRIGIDA A LA UNION SOLICITANDO EL CRÉDITO. ESPECIFICAR MONTO, PLAZO, DESTINO DEL CREDITO, GARANTÍAS Y AVALES. 2. ALTA DE HACIENDA Y CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL. 3. COPIA DE DECLARACIÓN ANUAL, ÚLTIMO PAGO PROVISIONAL. 4. COPIA DEL ÚLTIMO PAGO DEL IMSS. 5. COPIA DE LOS DOS ULTIMOS ESTADOS...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

Resumen Ejecutivo Naturaleza del proyecto Car Organizer S. A. es una empresa dedicada a dar soluciones de organización dentro del carro, con el propósito de ayudar a esas personas que llevan una vida muy agitada y con la necesidad de cambiar vestimenta durante el día, a guardar accesorios o material de distintas actividades dentro de su vehículo. Nuestra misión es “Ser una empresa innovadora en Guatemala en la creación de productos y accesorios para la organización del interior...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

Resumen Ejecutivo “Construcción, Operación y Mantenimiento de Estacionamientos Subterráneos en Plaza 19 de Abril y parte del subsuelo de calles 19 de Abril, Jorge Washington y Manuel de Salas” Este proyecto se constituye bajo la Ley 19.865, que establece y regula el sistema de Financiamiento Urbano Compartido (FUC), mediante el cual las Municipalidades podrán celebrar con terceros contratos de participación, destinados a la adquisición de bienes o a la ejecución, operación y mantención de obras...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN EJECUTIVO

A Todos nuestros clientes: A continuación les presentamos un Resumen Ejecutivo de la Iniciativa presentada por el ejecutivo federal relativa a la Reforma Hacendaria para el año 2014 Reforma Hacendaria 2014   El día de hoy, 8 de septiembre de 2013, el Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso de la Unión el paquete de iniciativas que conforman la Reforma Hacendaria, el cual contiene diversas modificaciones a las leyes fiscales federales en vigor al día de hoy. De manera preliminar, a continuación...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN EJECUTIVO

Resumen Ejecutivo ID CARDS, es una empresa que se dedica a la personalización al 100%, en el diseño y materiales tales como (aluminio, mdf, tripley, acrílico, mica y tela) para que su tarjeta personal pueda representar distinción y diferenciación, presentación única acorde a su personalidad. ID CARDS ofrece la entrega a domicilio de las tarjetas personales, ofreciendo calidad, rapidez y comodidad a la entrega. Este servicio solo se puede acceder a través de redes sociales, página web y por...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

RESUMEN EJECUTIVO.- El equipo de la maestría en Administración de negocios determino realizar un análisis para el mejoramiento de la plaza OUTLET, una de las mas reconocidas en la ciudad de Cancún; esta plaza fue conceptualizada a efecto de cubrir y satisfacer distintas necesidades de personas; por la ubicación, infraestructura y los negocios establecidos, la afluencia y la demanda podría ser mayor, si bien aun no se encuentra consolidada al 100% se busca mejorar mediante la apertura de nuevos...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

tener una idea clara de los problemas de la empresa el paso a seguir es trazar un plan para resolver estos problemas. Dentro del plan de solución de problemas necesitaría ingresar información sobre los distintos recursos que voy a necesitar para ejecutar el plan. Un tercer paso de la gestión seria buscar herramientas para que estos problemas no vuelvan a suceder. Y el ultimo paso seria proyectarme hacia el futuro, los proyectos que ha emprendido la empresa y los que va a emprender en el futuro necesitan...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ejecutivo

RESUMEN EJECUTIVO DISTRIBUIDORA COMERCIAL S.A DE C.V Es una empresa dedicada a la distribución de productos exclusivamente para clientes especiales como jóvenes y adultos. La mercadotecnia será renovada por temporadas de acuerdo a los gustos y diferencias de los consumidores con nuevos modelos en sus empaques. Lo cual generara que los productos sean más llamativos y se vendan en grandes cantidades para así hacer crecer la rentabilidad de la empresa. El principal objetivo es atender el requerimiento...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ejecutivo

Resumen Ejecutivo Partiendo de la problemática principal “Exceso de gastos en los insumos del Corporativo- Alianza Estratégica Portuaria” el cual surge de un banco de problemáticas similares, se crea la oportunidad de desarrollar el presente proyecto. Ahora bien la base de la problemática son los insumos, mismos que generan en las 3 unidades de negocios gastos en menor o mayor impacto, tales como energía eléctrica, la falta de agua potable, los costos por mantenimiento y el uso de hojas blancas...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

Resumen Ejecutivo. Misión: Satisfacer los deseos de nuestros clientes. Objetivo: Promover distintas estrategias y brindar un buen servicio al cliente a la vez de manteniendo una buena seguridad vigente. Metas: Nuestra heladería pretende obtener un aumento en riqueza y desarrollo (helados) manteniendo en pie nuestro objetivo, ya que lo primordial para nosotros es nuestros clientes y brindar la mejor atención y servicio. Participación: Nuestra heladería incluye a nuestros empleados y clientes...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO. MUNDO JUSTO es una empresa de carácter solidario, que desarrolla su actividad a través de la red, y cuyo objetivo principal es el desarrollo del comercio en las zonas desfavorecidas. Esta idea surge reclamo para hacer frente a las desigualdades y a las precarias condiciones a las q están sometidos muchos trabajadores. Los principios ideológicos por los que se rige nuestra empresa, y en general, cualquier empresa de comercio justo se centran principalmente en ofrecer una retribución...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ejecutico

RESUMEN EJECUTIVO Nuestra idea surge de la apreciación de un nicho insatisfecho, debido a la necesidad existente en el área agrícola, en el Estado de Morelos y a la falta de opciones para el cuidado del campo en el control de plagas, somos una empresa que se dedica a la producción de Bioinsecticidas. La finalidad de esta empresa es evitar el uso de agentes químicos que a lo largo del tiempo terminan dañando los suelos agrícolas, la salud de los agricultores y también el medio ambiente, asi como...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

UN RESUMEN EJECUTIVO

UN RESUMEN EJECUTIVO: Consiste en un documento resumido que presenta las características del proyecto. Es un tipo de abstracto que le permite al lector evaluador conocer de manera rápida los componentes puntuales. Puede contener: Una presentación, planteamiento del problema, impacto esperado, usuarios de los resultados de la investigación, marco teórico y estado del arte, objetivos generales y específicos, metodología, resultados esperados y estrategias para la transferencia de resultados. Se recomienda...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ejecutivo

RESUMEN EJECUTIVOEl objetivo de este Memorándum es resumir los resultados de un análisis sobre la situación macroeconómica de Guatemala. En el documento se presenta una evaluaciónde la situación actual, y se hacen recomendaciones específicas sobre las políticas monetaria y cambiaria. Si bien el documento aborda algunos de los aspectos centrales de la política fiscal shy incluyendo, especialmente, su inserción en el marco de política macroeconómica como un todo --, su énfasis se centra en las políticas...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen ejecutivo

INTERAMERICANA DE PANAMÁ MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ENFÁSIS EN RECURSOS HUMANOS PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO RESUMEN EJECUTIVO DAYANARA MORENO -1-47-744 YESSENIA POLO - 8-403-942 KAYRA SEGURA - 8-791-291 ARALYS MINA - 8-721-1847 Profesora: Hania E. Henríquez 15 de FEBRERO de 2016 RESUMEN EJECUTIVO Existen muchos métodos para el desarrollo de las personas, así como técnicas para desenvolver las habilidades personales dentro del trabajo (como...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen ejecutivo

I. RESUMEN EJECUTIVO Descripción del negocio: nuestra empresa llamada LERAGO & Co., S.A. de C.V. está conformada por Edgar Vazquez Germán, Hugo León González y Rafael Rodríguez Hernández, cada uno con cierto porcentaje de participación además de que tenemos un departamento a nuestro cargo ya que como estamos en proceso de apertura, no contamos empleados más que nosotros mismos como tales ya que nuestra empresa está en pleno surgimiento, nuestro enfoque esta en hacer percheros bifuncionales con...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS