Resumen sobre la Miopía del Marketing El concepto de la miopía en el contexto de la administración y en este caso ligado netamente al Marketing se refiere a una limitación del hombre a percibir más allá de lo que vemos, es decir, no tomar en cuenta los cambios que sufre el entorno ni captar las necesidades del cliente sino que sólo interesa vender productos determinados. Es aceptable que al planear o llevar a cabo un negocio se defina qué, a quién y cómo se va a vender un producto específico...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre del estudiante: Navarrete Guerrero María Teresa Nombre del trabajo: Resumen analítico “La miopía en el marketing” Fecha de entrega: 23de Noviembre de 2013 Campus: UVM Hispano Carrera /Prepa: Maestría en Administración de Negocios (MBA) Semestre/Cuatrimestre: Cuarto cuatrimestre Nombre del maestro: Héctor René Sevilla RESUMEN ANALÍTICO Autor: Theodore Levitt Lectura: LA MIOPÍA EN EL MARKETING Idea Principal: Las empresas tendrán un mejor futuro si se concentran...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MIOPIA DEL MARKETING Theodore Levitt Para garantizar un crecimiento continuo, las organizaciones deben definir sus industrias de la manera más amplia posible a fin de aprovechar las oportunidades para crecer. Para continuar creciendo, las empresas deben identificar las necesidades y los deseos de sus clientes y actuar conforme a ellos, en lugar de encerrarse en la supuesta noción de la longevidad de sus productos. La MIOPIA DEL MARKETING significa ver el negocio desde...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindustrias de producción masiva impulsadas a producir todo lo que puedan. Es ahí donde el Marketing se descuida, todo esfuerzo se concentra en tratar de deshacerse de la producción a través de procesos de ventas que incluyen comerciales en televisión, radio, vallas publicitarias, de este modo se enfatiza en venta y no en Marketing (crear valor para el cliente). 4.- PELIGROS DE LA INVESTIGACION Y DESARROLLO: aquí el Marketing es el perjudicado. El crecimiento continuó con la innovación y mejoramiento continuo...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MIOPIA DEL MARKETIG Autor:THEODORE LEVI TT Toda industria fue alguna vez una industria en crecimiento. Sin embargo muchas empresas después de experimentar un gran crecimiento cayeron en decadencia. Es importante mencionar que la razón por la cual el crecimiento es amenazado, desacelerado o detenido, no es porque el mercado se satura – es culpa de la miopía de la gerencia. A continuación se relacionan unos ejemplos de La industria de ferrocarriles y Hollywood, donde se evidencia que el fallo...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2: “La miopía del Marketing” “…Las organizaciones deben definir sus industrias de la manera más amplia posible a fin de aprovechar las oportunidades de crecer...” “…Para continuar creciendo, las empresas deben identificar las necesidades y los deseos de sus clientes y actuar conforme a ellos, en lugar de atrincherarse en la supuesta noción de la longevidad de sus productos…” 1.- Propósitos Fatales: a) Falla de administración: enfoque hacia los productos, no hacia los clientes...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso: MERCADEO I Estudiante: Francisco José Sedano Illescas Carne: 20036 LECTURA NO: 1 Libro: LA ESENCIA DEL MARKETING. Volumen I. Estrategia Robert J. Dolan. Harvard Buisiness School Press. Grupo editorial norma. Articulo: LA MIOPIA DEL MARKETING. Theodore Levitt. Pags 13 -46 LA MIOPIA DEL MARKETING 1. Haga un resumen del contenido de la lectura La miopía del marketing para mi es la toma de decisiones para la innovación y la permanencia de las empresas en el mercado para poder seguir...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN EJECUTIVO LA MIOPÍA DEL MARKETING Theodore Levitt plasma muchos ejemplos de industrias a lo largo de la historia, donde explica el declive de las compañías que han sido exitosas y ponen en peligro sus futuros, amenazando el crecimiento de su empresa, por fracasos administrativos, en pocas palabras por ignorar el marketing, ya que se centran en el producto mas no en las necesidades del cliente. Se dice que la industria en crecimiento es aquella compañía que se encuentra en la superioridad...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN MERCADEO PARA EMPRESAS FUNDAMENTOS DE MERCADEO PARA EMPRESAS 2-2013 SECCIÓN: MA ANÁLISIS DE LA MIOPÍA EN EL MARKETING AUTORES: ROBERT NUÑEZ MARIA RIVAS HAROLD FRANCIS GREY CÁCERES CARACAS, 14 DE OCTUBRE DE 2013 En el siguiente texto se realiza un análisis de “La Miopía en el Marketing” escrita por Theodore Levitt en el Harvard Business Review del 2011, basados en una publicación original de Julio-Agosto 1960; donde señala cuales...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MIOPIA DEL MARKETING ( Theodore Levitt) 1. Resumen de la lectura La lectura “ La Miopía del Marketing” hace un análisis acerca de los factores que sumergen a una industria en ciclos de autoengaño que derivan en su decadencia y eventual aniquilación dentro del mercado. Las cuatro condiciones que garantizaran que el ciclo se produzca son las siguientes: • La idea de que el aumento de población y el incremento de su poder adquisitivo garantizan el crecimiento de la empresa. Esto significa...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIOPIA DEL MARKETING Para dar inicio a este ensayo tenemos que partir de lo que conceptualizamos acerca de la miopía del marketing en base a dicho documento por esto decimos que la miopía del marketing es la falta de miradas o enfoques que se le puede dar a un producto o empresa , es decir cuando se queda corta en ver las posibilidades de su mercado para ampliarlo e innovar para que no entre en declive , otra de las razones por la cual se da esta miopía es por el mal direccionamiento que...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://puromarketing-germanvelasquez.blogspot.com.es/2011/10/la-miopia-del-marketing.html MIOPIA DEL MARKETING MIOPIA, del griego myops formado por myein (cerrar) y ops (ojos) (cerrar los ojos). La miopía se presenta cuando la luz que entra al ojo se enfoca de manera incorrecta, haciendo que los objetos distantes aparezcan borrosos. Se podría decir que este defecto visual, no nos permite ver claramente el horizonte. En Marketing se configura esta miopía cuando las empresas cometen el error de concentrarse...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa miopía en el Marketing Arturo de Jesús Bernabé Viveros. Es curioso que dentro de una disciplina de la administración, como es la del marketing, se hable de miopía, sabemos que la miopía es una enfermedad ocular que no permite que la persona pueda ver claramente lo que ocurre en su realidad, de una manera metafórica es lo que el autor plantea en la miopía del marketing. A lo largo del texto se plantean diferentes ejemplos que dan un señal clara de que la mayor parte de las empresas que centraron...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(ARTICULO) LA MIOPIA DEL MARKETING ‘ las empresas que deseen continuar creciendo deben de identificar las necesidades y los deseos de sus clientes y actuar conforme a ellos’ es decir que cualquiera que sea la razón del crecimiento de las organizaciones más lento o más rápido no depende de factores como: saturación del mercado, es más bien fallas de la admón en políticas y definición de sus objetivos, es el caso de los ferrocarriles que se atrinchero en su servicio de transporte...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiopía del marketing Sin duda alguna cuando hablamos de miopía del marketing hablamos de la “incapacidad” por decirlo de alguna forma, que tienen las empresas para mirar a un largo plazo la posibilidad de mantener su industria, teniendo en cuenta que según Theodore Levitt ‘no existe una industria en crecimiento’. Debemos considerar que cuando hablamos de marketing estamos hablando una relación de intercambio en donde tu como oferente haces una orientación hacia a un cliente, ciertamente muchas...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIOPIA DEL MARKETING “La ambición de los negocios ciega su objetivo” MIOPIA DEL MARKETING: Se refiere al error común en la definición de la naturaleza de los negocios. Negocios sin Enfoque “Nadie quiere un taladro de ¼ de pulgada… lo que todo el mundo desea son huecos en la pared de ¼ de pulgada” La miopía de marketing La miopía de marketing está relacionada con el hecho de definir el mercado de referencia en términos del producto y no de la necesidad que satisface. Si se mira solamente...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MIOPÍA DEL MARKETING GERENCIA DE MERCADEO BOGOTÁ DC. La miopía del marketing Theodore Levitt La miopía del marketing es ahora un tema que le debe interesar a todas las empresas a la hora de llevar a cabo sus actividades, este articulo se ha mostrado en los últimos años como uno de los factores mas importantes a tener en cuenta en el desarrollo del marketing en una empresa; para hablar mas de cerca de la mercadología moderna y las falencias que se presentan dentro de ella. ...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECTURA: MIOPIA DEL MARKETING PREGUNTAS: 1- Como usted describiría con sus propias palabras este concepto de “Miopía del Marketing”.? La miopía del Marketing, entiendo como la falta de dirigir la compañía a lo que el cliente necesita, a sus comodidades, preferencias y gustos. Las grandes empresas comerciales, como dice el artículo, se las describe como que no saben mirar a la satisfacción del cliente y sus continuos cambios en gustos y factores que definen para poder adquirir o no un...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiopía en el marketing Cuando miré el enunciado del texto que se nos pidió analizar, me llamo muchísimo la atención tan solo en el título, con una economía tan globalizada en la que hemos entrado, con tanta facilidad que existe ahora para crear grandes cosas, me era imposible pensar y digo si quiera imaginar que hoy en día existiese un caso de miopía en el marketing? Así fue que esta lectura llamo mi total atención y quería saber el porqué de este título y con claros ejemplos verificables...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn icono en el mundo del marketing, Levitt se unió a la facultad de la Escuela de Negocios de Harvard en 1959 y estableció su reputación el año siguiente con su artículo, un clásico del mercadeo, "Miopía de Marketing", aparecido en HBR, del cual se vendieron 850,000 reproducciones - haciéndolo uno de los artículos de negocios mejor vendidos de todos los tiempos. Ted Levitt fue el editor de Harvard Business Review, desde 1985 hasta 1989. Durante esos cuatro años publicó en esa revista artículos...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArticulo | Miopía en Marketing, Errores de enfoque de las empresas | Año de publicación | Julio 2010 | Autor | Artículos Didácticos EADA, escrito por Carlos Duarte Millas | Síntesis | La miopía según lo ilustra el diccionario de la RAE, es un defecto en la visión y cortedad en el alcance o mira que tiene una persona, es decir, que consiste en la incapacidad que tiene una persona de poder visualizar correctamente las cosas debido a un corto alcance de visión. Esta miopía se puede aplicar...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La miopía del marketing Opinión personal sobre la miopía del marketing de Theodore Levitt Madeleine Contreras Barrios Universidad Sergio arboleda Escuela de administración Marketing y negocios internacionales Santa marta - marzo 10 de 2012 La miopía del marketing Mi opinión personal acerca de este artículo es la siguiente: Según el texto, cualquier industria puede considerarse en crecimiento, pero pronto empiezan a caer; debido a la mala administración...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Miopía del Marketing. (Jesús Juárez) En este artículo Levitt se refiere a miopía del marketing como el error común en la definición de la naturaleza de los negocios con los problemas consecuentes que esto conlleva. Con el hecho de definir el mercado de referencia en términos del producto y no de la necesidad que satisface. Casualmente el caso de Starbucks que estudiamos la semana pasa en la clase de dirección del Marketing es un claro ejemplo de la miopía del marketing ya que estos estaban...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Miopía en el Marketing Theodore Levitt Por: Fernando Gustavo Rodríguez Marketing Myopia, 1960, Harvard Business Review Julio - Agosto, Páginas 45a56 La miopía, del griego myops (cerrar los ojos), es el estado refractivo en el que el punto focal se forma delante de la retina cuando el ojo se encuentra en reposo, en lugar de la misma retina como sería normal, una persona con miopía tiene dificultades para enfocar bien los objetos lejanos, por lo cual sufren de dolores de cabeza...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA MIOPIA DEL MARKETING -- Theodore Levitt” “LA MIOPIA DEL MARKETING -- Theodore Levitt” El texto clásico del profesor Levitt, es una pieza clave en el entendimiento de la labor mercadológica moderna; el texto esta diseñado como una retrospectiva del papel del marketing en diferentes procesos empresariales del siglo XX; y utiliza esa visión retrospectiva para señalar las falencias de la gerencia en términos de la desatención de lo que en realidad es marketing. Levitt parte de llamarnos a aceptar...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 2: LA MIOPÍA DEL MARKETING. ACTIVIDAD 1.2 Lea la lectura disponible en la web CIM referente al concepto de miopía del marketing. Responda a las siguientes cuestiones: 2.1. ¿Cuál deber ser el objetivo principal de la empresa? El objetivo principal de la empresa debe ser satisfacer al cliente, centro de las preocupaciones del marketing; y por este motivo hay que detectar sus necesidades, escucharlo y ofrecerle lo que nos pide. 2.2. ¿Son correctas las siguientes afirmaciones : “los...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMIOPÍA EN EL MARKETING: La miopía en el marketing es la quinta esencia de los artículos exitosos de HBR, aquí Theodore Levitt, entonces profesor de administración de negocios en Harvard, nos habla sobre cómo se introdujo la idea de marketing más influyente en el último medio siglo. Marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La miopía es un efecto de refracción del ojo, una persona con miopía tiene dificultad para enfocar bien los objetos lejanos, eso mismo pasa con el marketing muchas empresas tienen dificultades para enfocar bien sus productos y no saben si enfocarlo hacia sus características o más bien dirigirlo a las necesidades de los clientes situación de esto depende los resultados a corto y largo plazo de una empresa. MIOPIA DEL MARKETING "nadie quiere un...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2ª Práctica Miopía del Marketing 1.- ¿Cuál debe ser el objetivo principal de la Empresa? El objetivo principal de la empresa debería satisfacer las necesidades insatisfechas del cliente, por ello debe detectar, escuchar al cliente y por último ofrecerle lo que el cliente quiere. Hay que centrar los esfuerzos de la empresa no tanto en definir el negocio a partir de un producto concreto, sino en lograr que el cliente logre satisfacer su necesidad. 2.- ¿Son correctas las siguientes...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDirección Comercial I La Miopía del Marketing - Theodore Levitt Artículo Original, Marketing Myopia, publicado originalmente en el Harvard Business Review, en el boletín Septiembre-Octubre del año 1975. Comentario: Sin ninguna duda, un departamento de marketing tiene especial importancia para cualquier empresa que persiga la máxima satisfacción de sus clientes y una amplia cuota de mercado. Son numerosos los expertos que han aportado su visión y estudio en esta materia. Un claro ejemplo es...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoevidenciar las transformaciones que ha tenido el mercado global y los enfoques a los que hace referencia pero sin tener en cuenta que en realidad la gran importancia debe estar principalmente en el cliente y no en el producto, a esto llamaremos miopía del marketing, hoy por hoy es la incapacidad que tienen las grandes empresas u organizaciones para entender al cliente en cuanto a las necesidades que tiene. Las empresas u organizaciones tienden a realizar mejoras en los productos de acuerdo a lo que...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MIOPIA DEL MARKETING. THEODORE LEVITT La razón por la que los productos fallaban era porque su producción y comercialización era enfocada al producto y no al consumidor, definiendo su negocio inexactamente se puede ver como una miopía. Las compañías deben prever cuando lancen un producto, que no pueden pensar solamente en su crecimiento, sino que también deben pensar en su competencia. Para evitar estas situaciones, tendrán que desarrollar constantemente nuevos productos para poder sobrevivir...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoliticas de marketing Miopía del marketing Ivana Pujadas Pérez 1- ¿Cuál es a tu criterio la principal conclusión del artículo de Levitt? La principal conclusión del artículo de Levitt es que el mercado no se satura y decae solo, sino que hay una falta de administración, una falta de interés por parte del empresario, ya que el empresario solo ve el producto y no mira más allá, es decir, las empresas se centran en un producto, en hacer crecer ese producto en vez de mirar al cliente desde...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿ES IMPORTANTE EL MARKETING? Desde la Revolución Industrial hasta nuestros tiempos hemos arribado un significativo cambio tecnológico, tendiente a una mejor calidad de vida. La innovación del talento humano ha llevado a la cima del éxito a muchas empresas, pero de igual forma son muchas las que hemos presenciado su declive o extinción. Actualmente vivimos en un mundo donde la globalización crea un mercado competitivo solo para aquellos que estén dispuestos a adaptarse a los cambios que la realidad...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"La miopía en el marketing" Aproximación a la lectura Esta lectura es una adaptación del artículo de Theodore Levitt titulado "Marketing myopia" y publicado en 1960 en la Harvard Business Review (julioagosto, pág. 4556). Todas las empresas tienen un ciclo de vida: se crean, crecen, llegan a la madurez y, en caso de que no se gestionen correctamente, caen en el declive. Este artículo explica cómo mantener la empresa lejos del declive, aprovechando todas las oportunidades que presenta el mercado...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMIOPÍA DEL MARKETING En un mundo tan cambiante y competitivo como el actual las organizaciones no pueden centrar sus expectativas de crecimiento solo en la producción a gran escala de bienes o servicios, en el incremento de la población, la reducción de costos o la inexistencia de productos sustitutos, puesto que esto sería un error catastrófico, que las podría llevar a la inminente desaparición del mercado, es básicamente por esta razón, que las empresas deben ser dirigidas principalmente a detectar...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGestión de mercados – Jenny Marcela Salinas LECTURA LA MIOPÍA EN EL MARKETING – Theodore Levitt Todas las industrias han atravesado por un proceso de crecimiento, y cuando dejan de crecer no es porque el mercado se encuentre saturado sino porque ha habido una falla en la gestión, como ejemplo de esto se observa el negocio de los ferrocarriles que tuvo gran auge a principios del siglo pasado. El problema de este negocio fue centrarse hacia los ferrocarriles y no hacia el negocio del transporte...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA NEGLIGENCIA DE MARKETING La estructura de un mercado, si se la mira desde el punto de vista de los consumidores, es muy simple. Cuando las personas necesitan que se haga un trabajo, contratan a un producto o servicio que lo haga por ellos. La tarea del ejecutivo de marketing consiste en comprender cuáles son los trabajos que surgen en las vidas de los clientes. Así, marcas como FedEx comenzaron a resonar en las mentes de las personas siempre que necesitaran que se hiciera el trabajo que...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa miopía del marketing Análisis Lo que veremos a continuación en el siguiente análisis, da una idea más sobre el decrecimiento que surge y se crea en la mayoría de empresas que pierden su visión momentáneamente. Es sabido que no solo basta con que una industria se enfoque en los intereses propios e internos de la empresa, muchas de estas lo hacen dejando a un lado todos los diferentes intereses a la que estas implican, como la atención a los demás ( fuera de la empresa) y la imagen que debe...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MIOPÍA DEL MARKETING Introducción.- Desde hace muchos años muchas empresas han fracasado, algunas eran prósperas y decayeron. Muchos gerentes y ejecutivos que no supieron llevar las riendas de sus empresas por el camino del éxito sucumbieron con facilidad. Pero ¿Cuál es el camino del éxito? ¿Cómo se llega al éxito? ¿De qué depende ese éxito? La visión a futuro es la base fundamental, pudiendo observar ejemplos puntuales sobre el tema apreciamos que el éxito se lo busca, se lo construye; no...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LA MIOPÍA EN EL MARKETING” POR: THEODORE LEVITT RELATOR: ANONIMO Primer momento: “sobre la temática del texto” a.) ¿cuál es la tesis o propuesta por el autor? El autor (THEODORE LEVITT) propone despejar las causas que han llevado las organizaciones al fracaso citando como solución la importancia de descubrir que es lo que el consumidor desea entender que el concepto de empresa no debe basarse en la producción de bienes si no el satisfacer al cliente. b.) ¿Cómo...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMIOPIA DEL MARKETING La miopía del marketing, es un concepto que permite a una organización focalizar su gestión en el mercado, con el fin de fomentar la interrelación entre sus clientes y su portafolio de bienes o servicios que ofrece. Para lograr este objetivo es necesario planificar sus estrategias donde los conceptos de las tendencias y megatendencias de cada producto son la esencia del plan de mercadeo con el fin de evitar una ruptura en el consumo de su bien o servicio. Con una correcta visión...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción En este trabajo le presento un pequeño análisis sobre el tema “La Miopía del Marketing” del autor Theodore Levitt. Se le hablara sobre las ventajas y desventajas que se puede tener dentro de una empresa y la debida atención que se le debe prestar a la misma, ya que muchas veces suele suceder que los empresarios no tienen la suficiente atención a su compañía lo que hace que esta pierda su auge dentro del mercado. También le presento ejemplos como lo son las industrias del petróleo...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTITULO: Miopía de Marketing FECHA: Santiago de Cali, 10 de febrero de 2014 IDEAS PRINCIPALES 1. Ciclo Engañoso de Expansión 2. Evaluar Necesidades del Cliente 3. Innovación y Creatividad. ARGUMENTACION 1. CICLO DE EXPANSION ENGAÑOSA Mito de Población Creer que el crecimiento está ligado a una población adinerada y en expansión ya que al tener el “control del mercado” la empresa puede carecer de estrategias de valor para el cliente. Idea de Indispensabilidad Creer que no hay sustituto...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel formulario “LA MIOPIA DEL MARKETING -- Theodore Levitt” “LA MIOPIA DEL MARKETING -- Theodore Levitt” El texto clásico del profesor Levitt, es una pieza clave en el entendimiento de la labor mercadológica moderna; el texto está diseñado como una retrospectiva del papel del marketing en diferentes procesos empresariales del siglo XX; y utiliza esa visión retrospectiva para señalar las falencias de la gerencia en términos de la desatención de lo que en realidad es marketing. Levitt parte...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS TEXCOCO ALUMNO: MANUEL ISAAC MARTINEZ GINEZ MIOPIA DEL MARKETING Poder soñar, para poder vivir y no sobrevivir es parte fundamental para el ser humano del día de hoy. Diariamente en las pequeñas, medianas y grandes ciudades somos suministrados de una buena dosis de comportamientos materialistas. Esto se demuestra en la simple acción de comprar y vender trabajo de otro o para otro. Los productos y servicios son un pan de cada día ya sea por necesidad...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste articulo de fue publicado en 1960 y al parecer desde ese entonces no perdió popularidad, nos habla de un punto de vista al que las empresas, especialmente las industriales estaban acostumbrados al cual se refiere como “miopía” ya que estas empresas no se dan cuenta de lo evidente, lo obvio, lo esencial. Es decir se obsesionan tanto con la idea de que su producto nunca va a ser remplazado, que no existe sustituto, que no se dan cuenta que el mercado tiene necesidades y que todos los productos...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Miopía del Marketing advierte del peligro de definir el negocio desde la perspectiva del producto y no desde la del mercado. A continuación presento el caso de tres empresas que han sufrido esta dolencia en algún momento de su vida. 1. Gillette que actualmente la padece. 2. IBM que la padeció y perdió su posición ante Microsoft 3. La propia Microsoft que no aprendió del error cometido por IBM, el cual le sirvió como catapulta a su actividad de desarrollo de sistemas operativos ...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"La miopía en el marketing" Aproximación a la lectura Esta lectura es una adaptación del artículo de Theodore Levitt titulado "Marketing myopia" y publicado en 1960 en la Harvard Business Review (julio-agosto, pág. 45-56). Todas las empresas tienen un ciclo de vida: se crean, crecen, llegan a la madurez y, en caso de que no se gestionen correctamente, caen en el declive. Este artículo explica cómo mantener la empresa lejos del declive, aprovechando todas las oportunidades que presenta el mercado...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Miopía del Marketing Mensaje: para garantizar un crecimiento continuo, las organizaciones deben definir sus industrias de la manera más amplia possible a fin de aprovechar las oportunidades para crecer. El crecimiento es más lento es por una falla de la administración - ferrocarriles: pensaron que su negocio eran ferrocarriles en vez del transporte - Hollywood: pensaron que su negocio era hacer películas en vez de entretener. Por esto, tomo la tele como una amenaza en vez de una oportunidad...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MIOPÍA DEL MARKETING La primera década del siglo XXI ha concluido y con ella una serie de paradigmas en todos los entornos que nos rodean, específicamente en el entorno empresarial; hemos llegado a la era de la transformación, a la era del cambio en donde los procesos del siglo pasado, en donde las ideologías de épocas anteriores se han vuelto obsoletas. Hemos entrado a una era en la que los consumidores son cada vez más globalizados y cada vez más exigentes, más preocupados por el medio ambiente...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa miopia del marketing ¿Cuál creéis que es la principal conclusión? Creo que continuar para satisfacer la demanda de los consumidores en los negocios de hoy en día la única forma de supervivencia y el desarrollo. No debería ser centrarse en el producto o tecnología, sino en las necesidades del mercado (necesidades de los consumidores), esto se debe a que el producto es sólo para satisfacer las necesidades de consumo del mercado como un medio, si hay más plenamente a las necesidades de consumo...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MIOPÍA DEL MARKETING ANALISIS: * Identificar las necesidades y estar en constante cambio. * La falta de crecimiento en una empresa debido a la falta de propuestas para satisfacer las necesidades cambiantes, la falta de orientación hacia los clientes que son los que influyen en el mercado ya que generan la demanda. * No se puede llenar el mercado de propuestas sin una buena orientación (definir el negocio) ya que hay empresas que saturan el mercado sin un buen enfoque y así se pierde...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocreyó que por ser una gran compañía de éxito su nuevo producto iba a ser aceptado con facilidad en el mercado cosechando grandes beneficios aumentando consigo toda la demanda pero no tuvo el resultado esperado, este es un ejemplo claro de la miopía de Marketing enfocado directamente a la venta de productos sin satisfacer ninguna necesidad existente. La posible causa de su fracaso es que el consumidor no tenía la necesidad de un Aquarius sabor cola ya que los posibles compradores ya tenían sus necesidades...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMIOPÍA DEL MARKETING La lectura habla de empresas que han estado en la cima con los ojos vendados y se cayeron ya que el enfoque que tenían estas empresas era hacia el producto y enfocada hacia el cliente, que una empresa este enfocada al cliente no es tan fácil como se dice ya que para poner en practica esta teoría hay que trabajar muy duro, realizar investigaciones de mercados y mirar cuales son los problemas y necesidades que tienen para así entrar mas a fondo a crear un producto, ya sea bien...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentos del Marketing Práctica 1: La miopía del Marketing 1. Indica cual es la idea que te ha resultado más llamativa de la anterior lectura. En esta lectura nos hablan de los tres principios básicos para no caer en el error de no escuchar a un cliente. En el primero nos explica que los clientes no buscan un producto concreto, sino que buscan soluciones a sus necesidades, por lo que una empresa no debe centrarse en un solo producto, sino buscar alternativas a las necesidades de sus...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MIOPÍA DEL MARKETING Se dice que las industrias denominadas en su época importantes, y en gran crecimiento; detuvieron su crecimiento o fracasaron debido a la mala visión que tuvieron en su momento con respecto a los objetivos de la empresa; en centrar al producto como principal factor de sus utilidades sin considerar a los clientes. Objetivos fatales. Esta falla se debe mas que todo en la parte gerencial de las empresas ya que como se menciono anteriormente se definieron mal los objetivos...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MIOPIA DEL MARKETING Hay empresas que envejecen rápidamente, es decir, que cumplen su ciclo de vida de una manera veloz porque no visualizan el negocio real en que se encuentran y se preocupan solamente por mejorar su producto y lograrlo vender, olvidándose de la importancia que tiene el cliente y de satisfacer sus necesidades de acuerdo a la evolución de las mismas. De ahí que dentro de los contextos económicos nacional y mundial, la existencia a largo plazo de las empresas industriales...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Miopía Del Marketing Theodore Levitt Hoy en día, las empresas no son inmunes a la constante competencia y así como los productos contraen un ciclo de vida, las empresas también entran dentro de este juego administrativo, nada es para siempre, por lo cual los empresarios deben tener sumamente cuidado con la administración de las mismas, dentro del artículo de Theodore L. encontramos “las ideas expuestas por T. Levitt destaca la orientación de la empresa al mercado en lugar de optar por las que...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercadotécnia y Servicio a Clientes Presenta: Jorge Domínguez Matricula: 014790 Profesora Crsitina Piña Díaz Tijuana, B.C., 25 de enero, 2013 Objetivo: El objetivo de la lectura es proporcionarnos con estrategias de marketing modernas que estan basadas en identificar a diferentes tipos de clientes para así poder no sólo atraer y conservar a los que ayudan a la empresa a generar más utilidad, pero para tambien deshacerse de clientes que pueden representar mas gasto que...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo