Resumen de la cuestión escolar por jesus palacio Jesús Palacios en su texto nos hace ver sobre la crisis que se ha venido arrastrando durante décadas desde antes de la segunda guerra mundial en cuanto a materia educativa, los mexicanos pensamos que la educación está teniendo muchos problemas únicamente en nuestro país pero no es así, en todo el mundo se está sufriendo en todos los niveles educativos, muchas veces se pone demasiada importancia en la infraestructura, en el crecer...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJesús Palacios RESUMEN LA ESCUELA TRADICIONAL: Método y orden SIGLO XVII (1600). Jesuitas. Colegios internados. Finalidad / Objetivos: Dar a los alumnos una vida metódica lejos de las turbulencias de la vida cotidiana y de los problemas de la época y de la edad de los alumnos. Rasgos esenciales: Separación del mundo, aislación. Vigilancia constante del alumno. Enseñanza: Retorno a la antigüedad. Hablaban y escribían en latín. Lecciones permanentes de moral según la antigüedad. Materias...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo práctico nº2: “La cuestión escolar” de Palacios, Jesús 1. Leer el Capítulo I “La Tradición Renovadora”. 2. Definir corrientes educativas según Rosselló. 3. Indagar la escuela nueva en paralelo con la educación tradicional: caracterización general, orígenes, actitud, relación maestro-alumno y contenido. 4. Identificación de etapas con sus respectivos autores. Narración, apreciación sobre lo leído diferenciar los aportes específicos de Rousseau, Ferriere, Piaget, Freinet y Wallon...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL PALACIO DE CARONDELET Salón del Gabinete. Es el primero de los salones al que se tiene acceso desde el vestíbulo de la Escalera de Honor, en el segundo piso. Está ubicado frente al gran balcón que da hacia la Plaza Grande, al que todas sus ventanas orientales tienen vista; mientras que las ventanas occidentales lo hacen hacia el corredor interno. Está conectado con la Antecámara del Despacho Presidencial a través de un pasillo interior, por el que generalmente ingresa el Presidente...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalacio nacional (México 200 la patria en constitución) José de Jesús Olmedo Millán Rubio Vargas Tonatiuh Macías Lagunas Héctor Ciclo escolar 2010-2011 Sala: 1 Banderas que hicieron patria Las banderas que se muestran en este salón forman parte de una colección que se llama ¨trofeos y autenticas¨ Cada insignia que represento sobre el emblema de algún cuerpo militar en batalla o de otras agrupaciones en su momento determinado. Por medio de diversos símbolos...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproyecto de construcción de un nuevo país con una nueva red de trenes y estaciones construidas por él. 2- Mi casa – describe con todo detalle el proyecto de construir una maravillosa casa para su familia. 3- Mi mente – pequeños relatos y fabulas PALACIO DE LA MEDIANOCHE – Lugar donde se reúnen Ben y sus amigos huérfanos. Caseron sin techo. Este grupo de amigos se ha puesto el nombre de Chowbar Society VISIÓN DE BEN UNA NOCHE EN EL ORFANATO ST. PATRICK’S – Una noche Ben oye un ruido. Sale a los jardines...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2013 ADOLESCENCIA La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia. El término proviene de la palabra latina adolescentia. La adolescencia es, en otras palabras, la transformación del infante antes de llegar a la adultez. Se trata de un cambio de cuerpo y mente, pero que no solo acontece en el propio adolescente, sino que también se conjuga con su entorno. Cabe destacar que la adolescencia no es lo...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: La Adolescencia, una etapa en transición La adolescencia es un periodo de transición en el desarrollo entre la niñez y la edad adulta, que implican cambios significativos en una o más áreas del desarrollo.La adolescencia temprana puede ser la transición más extrema de todo el ciclo de la vida, que incluye cambios en todos los aspectos del desarrollo de un individuo y en cada área importante del contexto social. • La Adolescencia, una etapa en transición en el desarrollo ...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl palacio de la media noche Carlos Ruiz Zafón Esta historia empieza cuando el señor Peake llego a Calcuta con dos bebes en los brazos mientras un hombre de negro que a la vez no se le notaba la cara y parecía espectro lo perseguía. El hombre se llamaba Jawahal y quería a los bebes para vengarse del padre de los niños. En esa madrugada lluviosa el señor peake después de haber muerto la madre de los pequeños los tomó en brazos y huyendo de el hombre cuyo...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodemolición para edificar ahí el palacio actual. De los cuales, ellos mandaron a construir este palacio del siglo XVIII con motivo de la boda de su única hija. La obra fue encargada al arquitecto Francisco Guerrero y Torres, quien trabajó entre 1779 y 1785. Ninguna otra obra novohispana tuvo el lujo y la nobleza de ésta, por lo que se le considera la obra maestra de la arquitectura civil novohispana.1 Una vez terminado el movimiento de Independencia de México en 1821, el palacio le fue ofrecido a Agustín...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoapito Capitulo tres de palacios: Las investigaciones de la ultimas décadas sobre las capacidades cognitivas tempranas de los bebes nos han abierto dos perspectivas de gran interés en psicología , primero que los bebes aparte de pasar varios meses de su vida en largas horas de sueño también sabemos que su mundo perceptivo-cognitivo es rico, complejo y ordenado, por más que diste aun mucho de las características que tendrá meses después. Segundo la destreza y competencia peceptivo-cognitivas de...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoocupa tal y como se lo plantean nuestros autores: la problemática de la reproducción por parte de los AIE escolar, de las relaciones de producción y de los sistemas de relación que en base a esas relaciones surgen. Reflexión: “Cuando Althusser resume los puntos principales de la "teoría marxista del Estado" en su fase descriptiva, destaca que la misma se concentra en el carácter represivo del aparato estatal y en la distinción entre poder del Estado y aparato del Estado. Esto es correcto, pero...
2871 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoGESTION DE EMPRESAS II RESUMEN DEL LIBRO JESUS CEO NOMBRE: Sylvia Estefanía Morillo CURSO: B263 INTRODUCCION Muchas veces nos hemos preguntado cómo alcanzar el éxito, a quien debemos seguir, o como quien debemos actuar, y este libro no hace más que referencia a uno de los líderes más relevantes del mundo entero, y en mi opinión personal el mejor de todos los tiempos Jesucristo. Este libro muestra una recopilación completa de todos las técnicas que utilizo Jesús para alcanzar su mayor objetivo...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS TENTACIONES DE JESÚS Resumen. Podemos ver como Isaías y Lucas hablan y describen el descenso de Espíritu sobre Jesús en el bautismo, nos hablan de la “unción”, que es la acción en la cual el espíritu del Señor desciende sobre Jesús, lo que nos quieren transmitir, es que Jesús ya tiene la unción y que es el elegido. Los Evangelios nos cuentan, que la primera prueba que tiene Jesús, es en el desierto y será tentado por el diablo, es una lucha que tiene dentro de su interior, y contra sus posibles...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJesus Palacios Gonzalez, Yolanda Sanchez Sandoval, Mª Esperanza Leon Manso, Carmen Moreno Tudela, Blanca Mª Piqueras Alegre, et. al.: Programa de Formación para la Adopción del Gobierno de Cantabria. Sevilla. Secretariado de Recursos Audiosvisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla. 2009. ISBN: 978-84-691-92 Jesus M. Jimenez Morago, Jesus Palacios Gonzalez: El Acogimiento Familiar en Andalucía. Procesos Familiares, Perfiles Personales. Granada. Consejería para la Igualdad y...
2030 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoJesus Camp Jesus Camp es un documental sobre un campamento cristiano evangélico para niños. Está fundamentado en la historia de 3 niños que asisten a este campamento con el fin de sacar a relucir sus finalidades para con Dios. En este campamento las directoras procuran demostrarle a los niños la importancia de Dios en las vidas y como es fundamental tenerlo presente desde temprana edad. Es un campamento donde hablan con los niños acerca de nuestro creador y de cuales son sus intenciones al...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJesús extremo Millones de personas pasan por este mundo como muertos en vida. Su cuerpo y su mente funcionan normalmente, pero su espíritu esta, muerto. Para poder tener verdadera vida, en las palabras de Jesús, “hay que nacer de nuevo”. ¿Cómo puede uno nacer de nuevo? El nuevo nacimiento al que se refiere Jesús es espiritual, es “de agua de y del Espíritu”, no se puede volver a nacer si no se ha muerto. ¿Cómo se produce esta muerte? Se produce por medio del arrepentimiento y un deseo de cambio...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Táchira – San Cristóbal. Biografía de Jesús Soto Autor: Gabriel Leonardo Cruz Andrade C.I.V. 19.501.479 galecran.ve@gmail.com San Cristóbal, junio 2013. Jesus Soto 1.923 Jesús Rafael Soto nace en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, el 5 de Junio, hijo de Luis Rafael García Parra y Emma Soto. Pasa su infancia y primera juventud en Ciudad...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico nº 1 Pedagogía Tema: Presentación de análisis bibliográfico del texto “La cuestión escolar” de Palacios, Jesús. Consignas: Leer el capítulo 1 “La tradición renovadora” 1· Definir corriente educativa según Rosselló. 3· Identificación de etapas con sus respectivos autores. Narrar apreciación de lo leído y diferenciar los aportes específicos de Rousseau, Ferriere, Piaget, Freinet, Wallon. 4· Expresar dudas con respecto a algún concepto en forma de preguntas, opinión...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojusticial ("disciplina que tiene por objeto una relación jurídica constituida entre la justicia estatal y los súbditos)". Pueden ser materiales (como actúa la decisión judicial en las partes) o formales (proceder del juez- normas procesales) Para PALACIOS, la clasificación de las normas procesales es: Orgánicas (regulan la competencia de los órganos) o Procesales propiamente dichas (regulan el procedimiento). Formales (regulan la forma, tiempo y lugar) o Materiales (regulan requisitos, capacidad y...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LOS MEDIOS A LAS MEDIACIONES.COMUNICACIÓN, CULTURA Y HEGEMONÍA. Jesús Martín Barbero (1987). En este libro se aborda el conflicto entre emisores y receptor; el sentido de lo que la gente produce fuera del esquema de los medios masivos; y los procesos sociales que en América Latina rompen las viejas seguridades y nos enfrentan a la verdad cultural de estos países. La comunicación deviene una cuestión de cultura, que exige todo un proceso mediático, desde el lado de la recepción, del reconocimiento...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha 12 MALOS TRATOS A LOS NIÑOS EN LA FAMILIA Palacios, Jesús INTRODUCCIÓN El maltrato infantil aparece como una forma de interacción, la violencia hacia los niños ahora se presenta de forma más sutil, dándose de manera silenciosa en el hogar, la calle o la escuela, y se ha convertido en una práctica común y socialmente, cuando algunos autores describieron el "síndrome del niño golpeado", redefiniendo los malos tratos hacia los niños. Aunque en un principio este fenómeno no recibió atención...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ADOLESCENCIA NORMAL La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años, y su finalización a los 19 o 20. En el libro de Armida Aberastury siempre resalto la autenticidad, donde el adolescente siempre busca sentirse parte de...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBREVE RESUMEN SOBRE LA ADOLESCENCIA1. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DESARROLLO. La psicología evolutiva es la rama de la psicología que estudia a las personas a lo largo de las etapas del desarrollo. Las etapas del desarrollo son: infancia, adolescencia, juventud, madurez, vejez. El desarrollo es un proceso en el que se suceden una serie de etapas siempre en el mismo orden, que posibilita una adaptación al medio cada vez mayor y que responde al principio de equilibración mayorante. Esto significa:-Proceso:...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUIS ENRIQUE PESQUERA HERRERA 0/02/15 RESUMEN DE LA ADOLESCENCIA, SEGÚN ANNA FREUD LA ADOLESCENCIA EN LA LITERATURA PSICOANALÍTICA En un capítulo de “tres ensayos sobre una teoría sexual” de Anna Freud, la pubertad es descrita como la época en que se producen los cambios que dan forma definitiva a la vida sexual infantil. Acontecimientos principales 1) Subordinación de zonas erógenas al nivel genital 2) Establecimiento de nuevos objetos sexuales 3) El encuentro con nuevos...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA No. 30 Tema: Resumen del libro Ya Soy Adolescente ¿Y Ahora Que? Autor: Klaus Angies 2° “A” CICLO ESCOLAR 2013-2014 01 de octubre del 2012 PERSONAJES: Los adolescentes INTRODUCCIÓN: Este libro abarca diferentes temas, se divide en dos cómodas partes: La primera habla de diferentes temas, los cuales hace referencia a las emociones y algunos problemas y soluciones que vamos a encontrar en la etapa que estamos viviendo que se llama adolescencia, algunos de ellos son:...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN SALUD Y ADOLESCENCIA 1 de octubre de 2013 a la(s) 19:49 PUBERTAD: Comienzo de la adolescencia. El conjunto de cambios que antecede a la adolescencia. Se da entre los 10 y los 12. En las mujeres se da con la menstruacion, cambios en el rostro, aumenta el talle, se ensanchan las caderas, crecen las mamas, aparece el acne. En el varon aumenta el talle, aparece bello y el acne, y se activan las glandulas sudoriparas. DUELOS DE LA ADOLESCENCIA: Es un sentimiento de tristeza ante una perdida...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Antiguo palacio del arzobispado de México” El Antiguo Palacio del Arzobispado fue erigido sobre el Templo de Tezcatlipoca, una de las más importantes construcciones de la antigua Tenochtitlan. La construcción de esta sede arzobispal inició durante los primeros años de la etapa colonial cuando Fray Juan de Zumárraga realizó la compra de algunas propiedades en el centro de la recién trazada capital, para construir en ella la edificación que abría de albergar la residencia del arzobispo de México...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNecesidades en la infancia y en la adolescencia. Respuesta familiar, escolar y social Félix López Sánchez, Colección Ojos Solares (Sección Desarrollo, Psicología). Pirámide, Madrid, 2008 1- AUTOR Félix López Sánchez es catedrático de Psicología de la Sexualidad en la Universidad de Salamanca. Buscando información en internet para desarrollar un poco este apartado, me he encontrado con la publicación de alrededor de 20 libros, bien como autor o colaborador, principalmente acerca de educación...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de salud y adolescencia Noxas Noxas: Son aquellos agentes que pueden causarle daño a un organismo y destruir el equilibrio que mantiene con el entorno. Para que una noxa cause un daño al organismo, es de fundamental importancia la susceptibilidad del huésped y las condiciones del ambiente, así como las interrelaciones que se establecen entre la noxa, el huésped y el ambiente. Transmisión de noxas biológicas Transmisión directa: Se lleva a cabo sin intermediarios desde un animal a una persona...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Alférez Real (1886) Su autor, Eustaquio Palacios (1830 - 1898), nació en Roldanillo, Valle, y pasó la mayor parte de su vida en Cali. Aprendió latín en el convento de San Francisco; en Popayán estudió derecho y ciencias políticas. Fue rector del colegio de Santa Librada, concejal y varias veces alcalde de Cal¡. Tuvo en su casa una imprenta y en 1878 fundó el semanario El ferrocarril. Publicó, además de la novela que lo hizo famoso, las siguientes obras: Elementos de gramática y literatura castellana...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo______________________________________________APUNTES ADOLESCENCIA 1º PARTE. Nasio: Psiconalista francés, en ¿ como actuar con un adolescente difícil? Retrata al adolescente : ese pasaje obligado, atormentado, entre infancia y adultez. Pasaje : esta el entre tiempo puberal adolescente juvenil ( asi lo entiende el) Hay 3 ejes, 1) Desarrollo, 2) Relaciones parentales 3)Cultural . En el desarrollo esta el cuerpo crecer, madurez, los factores caracteres primarios ( cambios hormonales internos)...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmbarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. ]La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados, [provocados por la práctica de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos.[] En general el término también se refiere a las mujeres embarazadas que...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DESARROLLO. La psicología evolutiva es la rama de la psicología que estudia a las personas a lo largo de las etapas del desarrollo. Las etapas del desarrollo son: infancia, adolescencia, juventud, madurez, vejez. El desarrollo es un proceso en el que se suceden una serie de etapas siempre en el mismo orden, que posibilita una adaptación al medio cada vez mayor y que responde al principio de equilibración mayorante. Esto significa: - Proceso: acontecimientos...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Desarrollo cognoscitivo del adolescente Adolescencia Desarrollo cognoscitivo. Adolescencia. Maduración cognoscitiva. No sólo tiene una apariencia diferente, también piensa y habla de manera diferente. Aumenta la velocidad en que procesan la información. Cabe señalar que a pesar de esto su pensamiento aún es inmaduro, aunque muchos son capaces de usar el razonamiento abstracto, elaborar juicios morales y pueden hacer planes más realistas hacia el futuro. Según la teoría de Piaget...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERIZACIÓN DE LA ADOLESCENCIA, SUBDIVISIONES (Quiroga) Siguiendo a Susana Quiroga, la adolescencia se divide en tres fases según la lógica estructural del aparato psíquico, ellas son: ADOLESCENCIA TEMPRANA – ADOLESCENCIA MEDIA – ADOLESCENCIA TARDIA. a) ADOLESCENCIA TEMPRANA 1. Prepubertad: 8 – 10 años 2. Pubertad: 10 – 14 años 3. Adolescencia temprana propiamente dicha: 13 – 15 años Durante todo este período son esperables los cambios físicos y de conducta, existe una influencia recíproca...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode estudiar el concepto de adolescencia que aun hasta la fecha es un término no definido con un significado invariable universal, y que sigue en constante cambio conforme avanza el tiempo, porque el individuo que es considerado como un adolescente, también está en cambio en todo lo referente a su personalidad, gustos, decisiones y físico, conforme pasa el tiempo en el contexto que se desarrolla. Es de aquí donde parte todo lo referente a la problemática adolescente ¿A partir de que edad surge...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdolescencia según evolucionismo Cronología del desarrollo corporal: Etapas claras, precisas que cumplen un programa genético predeterminado. Crecimiento lineal, progresivo, alcanza en adultez completud, equilibrio y madurez. Este paradigma vigente prácticas educativas: “enseñarle lo que le falta”, jurídico: “el menor Pensamiento de lo Complejo Orden --------- desorden -------- nueva organización Caos Sistemas abiertos, entramados, en redes. Sujeto activo...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl concepto de adolescencia Stanley Hall: la adolescencia es una edad especialmente dramática y tormentosa en la que se producen innumerables tensiones, con inestabilidad, entusiasmo y pasión, en las que el joven se encuentra dividido entre tendencias opuestas. Aspecto más llamativo es la prolongación de la duración del periodo de dependencia de los adultos. La adolescencia es un estadio diferenciado en el desarrollo de la personalidad, dependiente de cambios significativos en el estatus biosocial...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRITICA Y RESUMEN DE LOS 7 HÁBITOS DE LOS ADOLESCENTES ALTAMENTE EFECTIVOS. Bueno este libro es muy bueno en todos los sentidos por que nos enseña a desarrollar hábitos que no tenemos que nos ayudaran a llevar una vida mucho más fácil, con algunos ejemplos para poder entenderlos. Este libro me gusto mucho porque nos habla de cosas que hemos pasado que estamos pasando y creemos que solo nos pasan a nosotros, nos ayuda a llevar a cabo algunas acciones que nos servirán para lograr una buena...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos 7 hábitos de los adolescentes altamente afectivos o las 7 características que tienen en común todos los jóvenes felices y exitosos de todo el mundo. Estos son 1) Ser proactivo: hacerte responsable de tu propia vida, 2) Comenzar con la meta en mente: definir tu misión y tus metas en la vida, 3) Poner primero lo primero: marcarse las prioridades y hacer primero lo más importante, 4) Pensar en “ganar, ganar”: tener una actitud de “todos pueden ganar”, 5) Buscar primero comprender y luego...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeorías sobre la adolescencia: Etapa oral: Abarca los primeros meses de vida, en donde el infante experimenta, a travez de su boca y del proceso alimentación, tanto satisfacciones como desagradables. Características negativas: 1. La madre debe alimentar al niño en los tiempo debidos : evita el niño se sienta desatendido, con hambre y frustrado. 2. Crece con una personalidad negativa pesimista, y cuando sea adulto se convierte en una persona sarcástica y con falta de seguridad consigo mismo...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de “la cultura” Los seres humanos tienen muchas características que son de exclusividad. Sin embargo, quizá la más extraordinaria sea nuestra capacidad para conceptuar el mundo y comunicar estas concepciones de manera simbólica. ¿Qué es cultura? Tiene que ver con los aspectos de la cognición y la actividad humana que derivan de lo que aprendemos como miembros de la sociedad, temiendo en mente que se aprenden muchas cosas que nunca se piensan de manera explícita. Nuestra predisposición...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDRO LÓPEZ DE AYALA, Rimado de Palacio El libro empieza con una confesión de los pecados del autor, por eso empieza santiguándose (en el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo). Luego habla de Dios, que no fue creado por nadie, y Jesús, hijo de Dios y del espíritu santo. Dice que la religión es una ciencia, mas él se puede equivocar, por mucho que crea en la religión. Entonces empieza con la confesión: pide a Dios que le perdone por haber pecado ya que no podría soportar los castigos...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPalacios, Jesús (1989): La cuestión escolar. Laia. Barcelona. Introducción. Cuatro grandes grupos de críticas a la escuela 1.- autores preocupados por reformar la escuela tradicional del magistrocentrismo al puericentrismo. Escuela Nueva de fines del Siglo XIX. Buscan en la reforma de la educación la transformación de la sociedad. 2.- autores que se oponen al autoritarismo escolar. Defienden la libertad del niño ante el educador y la institución escolar. La libertad es medio y fin. 3.-...
163502 Palabras | 655 Páginas
Leer documento completoRESUMEN “PUBERTAD Y ADOLESCENCIA” PETER BLOS Nunca han dejado de reconocer los observadores del desarrollo humano la enorme significación de las dimensiones físicas y psicológicas de la pubertad. Sin embargo, no ha sido posible entender a la pubertad en sus aspectos psicológicos hasta que el psicoanálisis exploro y sistematizo la psicología de la niñez temprana. La adolescencia es la etapa terminal de la cuarta fase del desarrollo psicosexual, la fase genital, que había sido interrumpida por el...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS NOMBRE: Diana Morales CURSO: I Mec. Aeronáutica - Motores FECAHA: 16-11-2015 TEMA: RESUMEN DEL LIBRO “OBRAS COMPLETAS DE PABLO PALACIOS”, paginas 247-285 EL HUERFANITO Tres años tenía Juanito cuando murió su madre. Hay momentos de infortunio terribles en la vida, momentos en que se siente de veras, se llora de veras, pero Juanito no pensaba, no sentía cuando su madre moría. Enferma estaba la pobrecita y vivía con su familia. Resolvieron sacarla de allí a la ciudad...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPosteriormente se recurre a la clásica tercera persona narrativa. En términos generales, se retratan en la novela las luchas de un joven sensible en contra de las convenciones de la sociedad burguesa de su tiempo, en especial las católicas e irlandesas. Resumen Stephen Dedalus es un niño al que le gusta escuchar los cuentos de su padre, Simón Dedalus. Disfruta de su aún corta vida y se asombra con las muchas cosas nuevas que la misma vida va poniendo ante sus ojos. Llegado el tiempo de asistir a la escuela...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la potencia es el de la base OBSERVACIÓN: Se está hablando de raíces reales. No se han tenido en cuenta las raíces complejas cuya resolución escapa al contenido que nos proponíamos. La regla de los signos en la radicación se puede resumir así: La raíz de índice impar es positiva si el radicando es positivo y negativa si es negativo La raíz de índice par tiene dos soluciones opuestas; esto es: Una positiva y otra negativa División de números decimales 1. Sólo el dividendo...
5223 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo Universidad Rafael Landívar Campus Quetzaltenango Facultad de Ingeniería ¿QUIÉN FUE JESÚS DE NAZARET? VIDA Y OBRA (EDP) HOJA DE TRABAJO I Jesús, judío de Galilea Rodolfo Chay Xivir Fecha: 29/01/2014 Glosario Etimología La etimología es una disciplina relacionada con la filología y con la lingüística histórica, Así mismo, para obtener alguna fuente directa, por ejemplo la escritura, mediante métodos de lingüística comparativa se pueden...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJesús Palacios – La Cuestión Escolar (1978) Jesuita/Compañía de Jesús Orden de clérigos fundada por san Ignacio de Loyola en 1539 (s.XVI) y aprobada por el papa en 1540. En un principio fue un equipo misionero al servicio del papa, aunque a partir de 1547 ejerció un ministerio no previsto por su fundador, la enseñanza, que llegó a ser una de las actividades primordiales de la orden y uno de los instrumentos más eficaces de la Contrarreforma. Los jesuitas se extendieron por toda Europa y las...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescribiendo discursos políticos para grupos universitarios que, muy pronto, esos discursos de diversa afiliación se terminan pareciendo tanto entre sí. Su única obsesión es lograr textos impecables. Ingreso a trabajar al Palacio Quemado (nombre con que los bolivianos llaman a su Palacio de Gobierno, incendiado en 1875 luego de una rebelión), donde Oscar pasó gran parte de su infancia como hijo de un ministro del presidente de facto Banzer y donde vio a su propio hermano, Felipe, suicidarse misteriosamente...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Libro Jesus Lider Modelo Ii \ RESÚMEN DEL LIBRO “JESÚS EL LÍDER MODELO TOMO II” Las principales características que un líder debe desarrollar, señaladas en este segundo tomo del libro son las siguientes: 1. Ser una persona de oración y enseñar a su equipo la necesidad de hacerlo. 2. Aprender a encarar la oposición. * El líder debe diferenciar entre la crítica injusta y la constructiva. * El ataque a los seguidores es también un ataque al líder. ...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArminda Aberastury 23/05/14 Adolescencia: Transición de entre la niñez y la adultez, moratoria social que posibilita la transicion de la niñez/infancia hacia la adultez. Adoslescencia es un conjunto de dos terminos, dolor y crecer. Lo que caracteriza a la adolescencia es la necesidad de busqueda de una nueva identidad. 3 duelos: 1) Duelos por los padres de la infancia: choque con la realidad, a ver que su padres son humanos y pueden equivocarse, dejan de ser perfectos como eran visto...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAtlantida una aproximacion al adolescente escolar colombiano: I. La divicion de educacion de la fundacion FES en 1992 propuso la investigacion sobre cultura de los adolescente , explorando varias alternativas de estudiarlos desde lo economico,spcologico,cultural. y en temas como drogadicion,desorde de conductas entre otras, sin embargo se considero a estudiarlos desde la escuela ya que ally es uno de los principales lugares se pude obsevar, interactuar y estudiar la conducta de los jovenes de una...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa responsabilidad En la etapa en la adolescencia son inevitables los conflictos que se generan por la responsabilidad, ya que por un lado exigen más libertad, pero por el otro no tienen la madurez para manejar todo lo que viene con ella. Para los padres que confundieron la obediencia con la responsabilidad, no comprenden fácilmente por que su hijo adolescente no asume con las consecuencias de sus actos, si ellos les “enseñaron” desde niños a ser...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrece personas le piden ayuda a Jesús. Haz un resumen de lo ocurrido en cada ocasión, comenzando en el 1:21-28; 1:29-31; 1:40-45; 2:1-10, y sumándole a esto los casos que vallan surgiendo mientras analizamos el evangelio. 1.- Mar 1:21-28 (un hombre que tenía un espíritu impuro) En este texto no puedo ver claramente que el endemoniado pida ayuda alguna a Jesús, un espíritu inmundo reconoce quien es y trata de divulgar entre la gente, la naturaleza de Jesús. Él le ordena con autoridad que...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen “Por un país al alcance de los niños” SOCIEDAD Y CULTURA PARA LA PAZ PRESENTADO POR: NOMBRES CÓDIGOS 1 Jesús Taboada Foen 91410597 DOCENTE: VLADIMIR POTOTSKI GRUPO: GD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES (2015-02) RESUMEN Realizaremos un breve resumen con respecto a la reseña de aquella dura historia que se vivía en nuestro país, realizada por el premio nobel colombiano Gabriel García...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Teatro y espectáculo de Jesús G. Maestro El propósito principal del artículo es observar la posibilidad de utilizar la semiología como método de estudio del teatro. Partiendo, por un lado, desde la perspectiva literaria (textual). Por el otro, desde la perspectiva del espectáculo (representación). SEMIOLOGIA DEL DISCURSO DRAMATICO El discurso dramático se caracteriza por la manera en la que incorpora elementos y rasgos que tienen valores específicos en el teatro. Desde el punto...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Libro Jesus Lider Modelo Ii Las principales características que un líder debe desarrollar, señaladas en este segundo tomo del libro son las siguientes: 1. Ser una persona de oración y enseñar a su equipo la necesidad de hacerlo. 2. Aprender a encarar la oposición. o El líder debe diferenciar entre la crítica injusta y la constructiva. o El ataque a los seguidores es también un ataque al líder. o El líder debe ser discreto y corregir a sus seguidores en privado. o Estar...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo