1. ACCION DE UN CATALIZADOR INORGANICO SOBRE EL AGUA OXIGENADA A. Bióxido de Manganeso temperatura ambiente + Peróxido de hidrogeno ¿Qué papel desempeña en bióxido de manganeso y el agua oxigenada en la reacción?¿ hubo desprendimiento de calor? El agua oxigena actúa como sustrato y el bióxido de manganeso como catalizador Se obtuvo una reacción exotérmica media B. Bióxido de Manganeso Baño María + Peróxido de hidrogeno ¿Ocurrió con mayor o menor intensidad, el aumento de la temperatura...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No.11 ACCIÓN DE UNA ENZIMA DE TEJIDOS VEGETALES Y MIMALES INTRODUCCIÓN Las enzimas son proteínas específicas que actúan como catalizadores en muchas reacciones químicas en los seres vivos y su actividad puede comprobarse experimentalmente mediante la identificación y cuantificación de los productos formados en la reacción que ellas regulan. La acción de estos compuestos proteicos en una reacción se afecta por la variación de factores físicos y químicos tales como la temperatura, el pH y...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACCIÓN DE LAS ENZIMAS EN TEJIDO VEGETALES Y ANIMALES Informe de Laboratorio POLITÉCNICO COLOMBIANO FACULTAS DE CIENCIA AGRARIAS MEDELLIN 2010 INTRODUCCION Las enzimas son proteínas específicas que actúan como catalizadores en muchas reacciones químicas en lo seres vivos; su actividad puede comprobarse experimentalmente mediante la identificación y cuantificación de los productos formados en la reacción que ellas regulan. La acción de estos compuestos proteicos en una reacción se afecta...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “Calor de la reacción de descomposición del agua oxigenada” Resumen En este trabajo se realizó una experiencia con el objetivo de determinar el calor de reacción para la descomposición del agua oxigenada, con ayuda de un catalizador y un calorímetro calibrado. A partir de una reacción redox se calculó la concentración del agua oxigena utilizada la cual fue: Además, en este trabajo se realizaron dos gráficos que permitieron...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReacción química de descomposición del agua oxigenada Una reacción química llamada también cambio químico o fenómeno químico, es un proceso termodinámico en que una o más sustancias, llamadas reactantes, por efecto de un factor energético se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamados productos.Los reactantes pueden ser elementos o compuestos químicos. Existen muchas clases de reacciones químicas, pero en este caso vamos a demostrar experimentalmente...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistemas abiertos y, como tales, intercambian constantemente materia, energía e información con el exterior. El metabolismo celular es el conjunto de reacciones de degradación y síntesis a través de las cuales las células intercambian materia y energía con el medio, permitiendo el mantenimiento del sistema. Para hacer posibles estos procesos a temperaturas compatibles con los tejidos vivos, la velocidad de reacción de estos procesos es modificada por los catalizadores biológicos o enzimas. El estudio de...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPORTE PRÁCTICA 3: REACCIÓN DE LA PEROXIDASA Y DE LA POLIFENOL OXIDASA. MATERIA: BIOQUÍMICA II LABORATORIO. PROFESORA: MARIBEL PLASCENCIA INTEGRANTES DEL EQUIPO: ROCÍO AYALA ROMERO SAMANTHA LÓPEZ PERALTA MARÍA FERNANDA TORRES RUIZ NÚMERO DE EQUIPO: 1 GRUPO: 4, PARTICIÓN 1 HERMOSILLO, SONORA A 15 DE OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN La enzima peroxidasa E.C.1.11.1.7 cataliza la oxidación de algunos compuestos donadores de hidrógeno, como fenoles (pirogalol, guayacol)...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cómo identificar teórica y experimentalmente las reacciones del oxigeno? Objetivo: Identificar a partir de mezclas los tipos reacciones del oxigeno que se dan, para así poder clasificarlas. Hipótesis: Si logramos identificar las reacciones del oxigeno entonces sabremos porque se dio dicha reacción. Para poder comenzar nuestra práctica debemos saber ciertos conceptos básicos sobre lo que es reacción, oxigeno, sus clasificaciones y/o efectos. A mediados del siglo XVII, científicos reconocieron...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUR DIVICION DE CIENCIAS E INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS PRACTICA #3 REACCION DE LA PEROXIDASA Y DE LA POLIFENOL OXIDASA LABORATORIO DE BIOQUIMICA II SARAI LIMON CINTHIA MARISSA HOYOS MIRANDA 211218107 NAVOJOA, SONORA MAYO DEL 2013 INTRODUCCION La peroxidasa es una homoproteína altamente específica para el aceptor de hidrogeno, que es el peroxido de hidrogeno, pero es...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOXÍGENO Aspectos Generales El oxígeno es el elemento más abundante en la corteza terrestre y en los mares. Actualmente el aire contiene aproximadamente 21% en volumen de este elemento, pero se informa que originalmente la atmósfera de la Tierra recientemente formada contenía muy poco de este elemento. Todo el oxígeno de nuestra atmósfera es el resultado de la actividad biológica a través de la fotosíntesis que es llevada a cabo por las plantas, según: hn 6 CO2(g) + 6 H2O(l) ®...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO No. 3 ACCION DE UNA ENZIMA PRESENTE EN TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES RESUMEN: Este laboratorio se realizó en el laboratorio del bloque 4 de la universidad de la amazonia, bajo la supervisión de profesor amadeo Perdomo; siguiendo una guía dada por el instructor. Primero se hizo una lista de materiales que se iban a utilizar en el laboratorio para poder realizar toda la actividad: Termómetro 1 Gradillas 1 Tubos de ensayo 12 Gotero 1 Vidrio reloj 1 Baker 1 Pinzas 1 Permanganato...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoóxidos son las combinaciones binarias entre el oxígeno y todos los demás elementos químicos a excepción de los gases nobles y el Flúor. MO Óxido + (nombre del metal) + (terminación -oso,-ico para la menor y mayor valencias, respectivamente). Cu +O2 Cu O Óxido Cúprico Au +O2 Au2 O3 Óxido Aúrico Na +O2 Na2 O Óxido Sódico Ca +O2 Ca O Óxido Calcico Ni +O2 Ni O Óxido Nítrico HIDROXIDOS: El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Medir la velocidad de una reacción catalizadora Abstract: This practice consist in studying the time it takes for a reaction in the presence of a catalyst. The data is saved in a table and later move it to a graph of volume-time Marco teórico: En las reacciones químicas una característica que puede ser interesante a la hora de obtener un producto de la reacción, es la rapidez o la velocidad con la que transcurre una reacción. Los factores que influyen en la velocidad de un proceso son:...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas enzimas actúan como un acelerador que hace que todo ocurre mucho más rápido. Ya que estas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas que aceleran las reacciones químicas. Entonces la acción enzimática se caracteriza por la formación de un complejo en donde el sustrato se une a la enzima a través de numerosas interacciones, con esta acción, regulan la velocidad de muchas reacciones químicas implicadas. Dentro de las enzimas existen diferentes tipos de enzimas entre...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn muchas reacciones catalizadas por enzimas los electrones o grupos de atomos de un sustrato son tranferidos a otros .En las reacciones de este tipo siempre participan otras moléculas que son las encargadas de transportar dichos grupos.Estas moléculas auxiliares se conocen como coenzimas pero dado que son catalíticamente activas por si mismas las denominan cosustratos. a diferencia de los sustratos que generalmente son específicos de una enzima. Se define a un activador como un efector que...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Santa Elena 1º Cs “U” Cátedra: Biología Caracas, 6 de Octubre de 2008 1. Defina: * enzima * reacciones enzimáticas * sustrato * especificidad 2) ¿Que es ATP y como está constituido? 3) Explica como ocurre el mecanismo de acción de las encimas Respuestas: 1. Enzima: Se llaman enzimas a las sustancias de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINACTIVACION DE ENZIMAS. CURSO: COMPOSICION DE LOS ALIMENTOS I. INTRODUCCION En frutas y hortalizas la actividad de diversas enzimas tales como lipoxigenasa, peroxidasa, polifenol oxidasa, lipasa, celulasa, tiaminasa, entre otras, ha sido relacionada con la aparición de efectos no deseados, tales como las modificaciones en color, sabor y textura así como en la producción de olores. Los productos vegetales normalmente requieren de un tratamiento térmico con la finalidad de inactivar enzimas que causen...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTUBOS DE ENSAYO( 1 CON AGUA FRIA Y OTRO CON AGUA CALIENTE) GOTAS DE FENOLFTALEIINA 2 TROZOS DE MAGNESIO PROCEDIMIENTO Y ANALISIS TOMAMOS DE LA GRADILLAS 2 TUBOS DE ENSAYO, A UNO LE AGREGAMOS AGUA FRIA, MIENTRAS AL OTRO AGUA CALIENTE. ENSEGUIDA AGREGAMOS 3 GOTAS A CADA UNA ,CON EL FIN DE PODER IDENTIFICAR HIDROXIDOS Y TROZO DE MAGNESIO. LUEGO OBSERVAMOS QUE EN EL TUBO DE AGUA CALIENTE CAMBIABA A UN COLOR GROSELLA YAQUE SE COMSUMIA MAS RAPIDO Y EL TUBO QUE CONTENIA AGUA FRIA CAMBIO A UN ASPECTO...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuevo Leon” ACTIVIDAD INTEGRADORA: Reacciones químicas y enzimas Alumno: José Miguel Zúñiga Salomón Matricula:1738386 Materia: Temas selectos de Bilogía Maestro: Pedro Cano Apodaca Nuevo León a 31/08/2015 Reacciones Químicas •REACCIÓN QUIMICA: Es un proceso que cambia, o transforma, un conjunto de sustancias químicas en otro. • La masa y la energía se conserva. •Implican cambios en los enlaces químicos que unen a los atomos en compuestos. •COMPONENTES DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Tienen dos componentes:...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué reacción tienen las panas de pollo al entrar en contacto con el agua oxigenada? Lo más probable es que las panas de pollo al entrar en contacto con el agua oxigenada van a sufrir una reacción química produciendo calor y este provocara el cocimiento, cambio de color y a la vez estos producirá un efecto de burbujas. Se llegó a esto a través de los conocimientos adquiridos previamente en clases, apoyándonos en la materia de proteínas, biomoléculas y de carbohidratos En este...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de investigación: 1. - Por que al haber una mayor presión la energía cinética aumenta, por lo que, las moléculas se mueven mas rápido y chocan con mas frecuencia y mas energía , esto aumenta la velocidad de la reacción. - Microorganismos: Como los virus, hongos y bacterias del medio ambiente. La Temperatura: ya que se desarrollan microorganismos, a una temperatura similar a los 37ºC La Humedad: la humedad favorece el desarrollo de los microorganismos. La Luz: se deterioran debido...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacción oxigeno acetileno La soldadura oxiacetilénica es un proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido por una llama, obtenida por la combustión del gas acetileno con el oxígeno, para fundir bien sea el metal base y el de aportación si se emplea. Para conseguir la combustión es necesario el empleo de dos gases. Uno de ellos tiene la calidad de consumirse durante la combustión. Gases combustibles son elpropano, metano, butano y otros, aunque en el proceso del que estamos tratando...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnzimas y reacciones químicas y físicas del cuerpo. Colegio Manuel Baquedano Subsector: Biología Alumnos: - Eric Encalada ...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFórmula molecular La fórmula química de un compuesto obtenida por medio del análisis de sus elementos o de su composición siempre será la fórmula empírica. Para poder obtener la fórmula molecular necesitamos conocer el peso molecular del compuesto. La fórmula química siempre será algún múltiplo entero de la fórmula empírica (es decir, múltiplos enteros de los subíndices de la fórmula empírica). La Vitamina C (ácido ascórbico) tiene 40.92 % de C, 4.58 % de H, y 54.50 % de O, en masa. El peso molecular...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Esperas a qué sea tarde para reaccionar? El medio ambiente es todo aquello natural que nos rodea tal como la flora y fauna, mantos acuíferos y otros ecosistemas. El ser humano, con acciones inconscientes, tal como el desperdicio innecesario de sus recursos naturales, desecho de basura en lugares incorrectos, las medidas descuidadas de industrias, entre otras actividades diarias, dañan de manera progresiva...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROSADO MENDOZA INVESTIGACIÓN: “FORMACIÓN DEL AGUA Y SU CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA” 2° SEMESTRE Br. AMAURI ELIAS SABIDO CHE MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 EL AGUA: COMPOSICIÓN QUÍMICA El agua como lo conocemos y usamos a diario en diferentes actividades, nos da prueba de que es necesario para la existencia de los seres vivos puesto que es la sustancia más abundante en los seres vivos, prueba de ello tenemos a las algas que 95% de su peso representa el agua que contienen. En los seres humanos humana...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReacción de la Catalasa y Peroxidasa Catalasa La catalasa EC 1.11.1.6 es una enzima que se encuentra en organismos vivos y cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua. El peróxido de hidrógeno es un residuo del metabolismo celular de muchos organismos vivos y tiene entre otras una función protectora contra microorganismos patógenos, principalmente anaerobios, pero dada su toxicidad debe transformarse rápidamente en compuestos menos peligrosos. Esta función la...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMuestra | Esperado | observado | Muestra 1 | Papa | Aumenta el nivel del liquido | Hubo actividad enzimática, nivel de burbujas alto | Muestra 2 | Hígado | Aumenta el nivel del liquido | Hubo actividad enzimática, nivel de burbujas alto | Muestra 3 | Champiñones | Aumenta el nivel del liquido | Hubo actividad enzimática, nivel de burbujas alto | Muestra 4 | Espinaca | Aumenta el nivle del liquido | Hubo actividad enzimática, pero con poco nivel de burbujas | Muestra 5 | Agua destilada |...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cómo afecta la temperatura a una reacción enzimática? Integrantes: Fernanda Galloso, Valentina Calderón, Javiera Rojas e Iron Lara. Fecha: 13/06/2014 Curso: 1ºMB Objetivo general Comprender el comportamiento de las enzimas bajo diferentes variables. Introducción Problema de planteo ¿De qué manera afecta la temperatura de una reacción enzimática? A mayor temperatura, esta aumenta su velocidad.Listado de materiales utilizados Una papa...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACUICOLA ACCION DE UNA ENZIMA PRESENTE EN TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES (PEROXIDASA) INTRODUCCION La práctica realizada en el laboratorio tiene como fin determinar que enzima actúan más rápido y cuáles son sus efectos, además de reconocer las características de los catalizadores tanto animales como vegetales y sus efectos en las enzimas. Esto poniendo pedazos de hígado en tubos de ensayo en diferentes condiciones con agua destilada y analizaremos...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 100 experimentos sencillos de Física yQuímica ¿Qué es lo que queremos hacer? Provocar que se vacíe el interior de un huevo por un extremo al entrar en contactocon el agua su otro extremo Materiales: VasoAgujaHuevo crudoAgua ¿Cómo lo haremos? Con ayuda de una aguja (o cualquier otro objeto punzante) haremos una pequeñaincisión en la cáscara del huevo (en su extremo más achatado) de forma que sólo serompa ésta y no la “telilla” interior. Con nuestros dedos aumentaremos el tamañode la abertura...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo se mide la reacción química Si lo que quieres es investigar la rapidez con la que se lleva a cabo, llamada velocidad de reacción. Se puede monitorear la aparición de producto a diferentes tiempos durante el lapso en que se lleve a cabo la ración. Esto es muy común en las reacciones enzimáticas. Una forma alternativa es medir y determinar cuánto reactivo fue consumido a lo largo del tiempo en que se llevó a cabo la reacción. Si lo que quieres es investigar la eficiencia de la reacción...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuncionamiento de las enzimas Alumno: Grupo: Fecha De Entrega: Objetivo: Es poder identificar los factores que afectan las actividades enzimáticas. Introducción: La ZANAHORIA es rica en VITAMINAS y MINERALES, pero se caracteriza por su elevada cantidad de BETACAROTENOS, que es el responsable del color amarillento. Los Betacarotenos activan las ENZIMAS GLUTATION PEROXIDASA y CATALASA, antioxidantes presentes de forma natural en nuestro organismo. La catalasa es una enzima perteneciente...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacción de la catalasa Introducción Las enzimas son proteínas que sirven como catalizadores. Ellas son las encargadas de regulas la catálisis, incrementando o disminuyendo la velocidad de las reacciones químicas, una enzima actúa sobre un sustrato específico, son sustancias que participan sin consumirse durante la reacción, son vitales para el funcionamiento del cuerpo en la digestión, ellas son las que hacen posible los procesos que normalmente podrían no ocurrir solo a temperaturas altas...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico Nº 10: enzimas I-) INTRODUCCIÓN Muchas reacciones son sumamente lentas. Los organismos poseen moléculas que entran en acción cuando se requiere que alguna reacción tenga lugar a velocidad apreciable, dichas moléculas son la enzimas. Las enzimas son proteínas globulares que actúan como catalizadores biológicos, es decir, incrementan la velocidad de prácticamente todas las reacciones metabólicas. No se consumen durante las mismas y, en general, presentan un alto grado de...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas enzimas Objetivo: 1. Poner de manifiesto la presencia de la enzima catalasa en tejidos animales y vegetales. 2. Comprobar la acción de la temperatura sobre la actividad de las enzimas. Teoría: La catalasa es una enzima que se encuentra en las células de los tejidos animales y vegetales. La función de esta enzima en los tejidos es necesarios porque durante el metabolismo celular, se forma una molécula toxica que el peróxido de hidrogeno H2O2 (agua oxigenada). Esta enzima, la...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué son reacciones endotérmicas? La reacción endotérmica es una reacción química que absorbe energía. Casi todas las reacciones químicas implican la ruptura y formación de los enlaces que unen los átomos. Ejemplo: Un ejemplo de reacción endotérmica es la producción del ozono (O3). Esta reacción ocurre en las capas altas de la atmósfera, donde las radiaciones ultravioleta proveen la energía del Sol. También ocurre cerca de descargas eléctricas. (Cuando se producen tormentas eléctricas): ...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas reacciones Metabólicas son de 2 tipos: - Anabolismo, mediante la cual se sintetizan moléculas orgánicas a partir del consumo de energía y en la mayoría de los casos no hay liberación de calor hacia el exterior, es decir, son Endergónicas porque consumen energía para producir algo mas complejo o superior y Endotérmincas puesto que no liberan calor hacia el exterior, por ej, en los vegetales la Fotosíntesis Oxigénica, todos los procesos de síntesis que se realicen en la célula ( síntesis de proteínas...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacciones enzimáticas Alumno: - María José Leal Curso: - 1°MA Docentes: - Roxana Jalabert ...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBarreto Biología general – 03 Laboratorio de enzimas 12 de septiembre de 2014 1. Verificación de la actividad de la catalasa Tabla No 1: Muestras para el reconocimiento de la actividad de la catalasa HOMOGENEADO O MUESTRA LO OBSERVADO RESULTADO Agua destilada No mostro reacción - Extracto de papa Existió una reacción porque es un tejido vegetal. +++ Crecimiento de aproximadamente de 14.5cm Homogeneado de hígado Existió reacción porque es un tejido animal +++ Crecimiento de...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENZIMAS Introducción En los diversos compartimientos celulares transcurre un gran número de reacciones químicas que proporcionan a la célula energía y los componentes necesarios para su mantenimiento. La vida depende de la existencia de catalizadores poderosos y específicos ENZIMAS Proteínas que funcionan como catalizadores biológicos Ribozimas son moléculas de RNA que funcionan como catalizadores biológicos Los Enzimas como Biocatalizadores Biocatalizadores •* Son proteínas de elevado...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresentado por: Victor Lugo Juvinao Curso: Quimica I semestre. Reacciones quimicas y actividad enzimática en tejidos animales y vegetales RESUMEN Teníamos pequeñas porciones de de hígado, riñon, papa y manzana estos los introducimos en unos tubos de ensayo. Agregamos un poco de peróxido de hidrogeno a cada uno de los tubos de ensayos donde se encontraban las sustancias, note que el tejido animal mas activo fue el riñon que produjo un burbujeo demasiado activo en comparación a las otras...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario M. Herrera La reacción romántico-conservadora No hay para el romántico ideal más bello que el perdido. (Russel P. Sebold) Una vez acallados los gritos de la multitud, reunida en la plaza para ver el espectáculo de la inexorable hoja de la guillotina, comienza una época con grandes y nuevos desafíos producto de los cambios del siglo anterior. El Iluminismo, como resumí anteriormente, había sintetizado con éxito las dos corrientes filosóficas del último siglo: el empirismo y el racionalismo...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO. Que el alumno comprenda cómo influyen los diferentes factores en la velocidad de una reacción química. GENERALIDADES. Cuando ocurre un proceso químico las sustancias denominadas reactivos se transforman en otras sustancias llamadas productos. En algunos casos el cambio de reactivo a producto se verifica con lentitud. Así ocurre con un clavo (de hierro) que expuesto a la intemperie (con el oxígeno del aire), necesita de cierto tiempo (horas, días, meses) para que se observe la formación...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Las enzimas son macromoléculas, en su mayor parte proteínas, especializadas en la catálisis de las reacciones químicas que se dan en la naturaleza. Son capaces de multiplicar la velocidad de una reacción química por un millón de veces. Junto a su elevado poder catalítico, derivado de su enorme capacidad para unirse de manera específica a un gran número de moléculas, las enzimas presentan como característica fundamental la especificidad de sustrato: una enzima actúa normalmente sobre...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Los próceres” informe de quimica Integrantes: Geraldine Vásquez #15 Mónica Ulloa #10 Génesis Velasco # Luis Suarez#07 Gilberto Suarez # Carlos Teran#01 ...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE ENZIMA Los enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas. Como catalizadores, los enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente. No llevan a cabo reacciones que sean energéticamente desfavorables, no modifican el sentido de los equilibrios químicos, sino que aceleran su consecución. CATALIZADOR Un catalizador es una sustancia que acelera una reacción química, hasta hacerla instantánea o casi instantánea. Un catalizador acelera...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 3. ENZIMAS FUNDAMENTO TEÓRICO. Las enzimas son proteínas específicas con excepción de las ribozimas, que actúan como catalizadores de las reacciones bioquímicas en todos los seres vivos. La actividad de estas moléculas tan particulares puede comprobarse experimentalmente mediante la identificación y cuantificación de los productos formados en las reacciones que ellas regulan. La acción de estas proteínas catalíticas se ve afectada por la variación de factores físicos y químicos tales...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcción de una Enzima de Tejidos Vegetales y Animales RESUMEN Lo seres vivos en sus organismos internos poseen una serie de proteínas especializadas en generar cambios químicos en todas las partes del cuerpo a las que se les conoce como enzimas, estas sirven como catalizadores y son indispensables en muchos de los procesos biológicos. En esta práctica se buscó observar la acción de la peroxidasa como enzima presente en tejido animal como vegetal al igual que la acción del bióxido de manganeso...
3036 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCINÉTICA DE DESCOMPOSICIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO POR ACCIÓN DE LA ENZIMA CATALASA Alumna: Jessica Guevara Resumen Se estudió la cinética de descomposición del peróxido de hidrogeno por acción de la enzima catalasa realizando variaciones en las concentraciones del sustrato (H2O2) y de la enzima catalasa (sangre), titulando posteriormente con permanganato de potasio (KMnO4) el peróxido remanente luego de detener la reacción con ácido sulfúrico (H2SO4) a los 5 minutos después de haber iniciado...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD CATALÍTICA DE ENZIMAS Y/O DE EXTRACTOS CRUDOS ENZIMÁTICOS: AMILASAS. INTRODUCCIÓN En la reacción enzimática, la enzima no es consumida ni modifica, de manera que teóricamente debe poder seguir catalizando reacciones, por lo tanto si se garantiza que la concentración de sustrato no será un elemento limitante, a mayor tiempo de reacción mayor será la formación de producto y la degradación del sustrato. Esta actividad enzimática se mide en unidad de actividad enzimática...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Titulo: ¿Qué efectos tiene el agua oxigenada sobre el hígado crudo y cocido? 2 resumen: : En el trabajo se investigaran los efectos que contiene el agua oxigenada sobre el hígado crudo y cocido, esperando, como hipótesis que las diferencias en las reacciones se deban a la enzima catalasa del hígado; las causas de tal efecto se hallarán mediante un experimento en el cual se coloca 1 trozo de hígado crudo en cada uno de los dos tubos de ensayo, aplicando calor en uno de estos , obteniendo...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnzima Estructura de la triosafosfato isomerasa. Conformación en forma de diagrama de cintas rodeado por el modelo de relleno de espacio de la proteína. Esta proteína es una eficiente enzima involucrada en el proceso de transformación de azúcares en energía en las células. Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que seantermodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReacciones fisicas y quimicas del agua El agua diluye y extrae Como el agua esta compuesta de dos partes hidrogeno y una de oxigeno, y por esto mismo tiende a hacer blablablá de hidrogeno El agua fría diluye: vitaminas hidrosolubles, minerales proteínas y azucares Y con el agua caliente se diluyen también los colores, y sabores e interaccionan con almidones. EL Agua hincha protreinas de almidones por ejemplo cuando remojamos leguminossas secas(frijoles). O cuando hacemos masas y pastas. El...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovelocidad de la descomposición del agua oxigenada. Pregunta: ¿Cuáles son las reacciones que se dan con la papa y el agua oxigenada, dependiendo del estado de la papa y de si es H2O2 o H2O? Marco Teórico: Peróxido de Hidrógeno: El peróxido de hidrógeno (H2O2), también conocido como agua oxigenada, es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuer¬temente enlazado con el hidrógeno tal como el agua, que por lo general se presenta como un líquido ligeramente más viscoso...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUIMICAS Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de oxido de hierro producida al reaccionar el oxigeno del aire con el hierro. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas. Teniendo...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdeología y Teoría Sociológica. Irving M. Zeitlin 4. La reacción romántico-conservadora El iluminismo (siglo 17) tenía confianza en la razón (racionalismo) y observación (empiricismo). Posible mejorar al hombre ordenando el medio social. Los conservadores se apartaron y reconocieron los factores irracionales y les dieron un valor positivo. Tradición Imaginación Naturales & Positivos Sentimiento Religión Reacción nacional ante el Iluminismo y contra el expansionismo Napoleónico...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO PARTICULAR ANDREW PROYECTO: Reacciones Químicas AUTORES: Luigi Calle CURSO PARALELO: 2º “B” PROFESOR TUTOR: Darwin Brito ASIGNATURA: Química AÑO LECTIVO 2010-2011 OBJETIVOS: * Saber como reciclar y dar un uso a las colillas de cigarrillos * Saber como eliminar una plaga de un cultivo casero * Demostrar como el cloro puede deformar las moléculas de color que hay en los colorantes CONTENIDO CIENTÍFICO: Cloro Elemento químico, símbolo Cl, de número...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es un mecanismo de reacción El mecanismo de reacción es el conjunto de las fases o estados que constituyen una reacción química. La velocidad de una reacción química puede variar desde un valor tendiente a infinito hasta esencialmente cero. En las reacciones iónicas, tales como las que se verifican en las películas fotográficas o en las reacciones de combustión a altas temperaturas, la velocidad es extremadamente rápida. La velocidad de combinación de hidrógeno y oxígeno en ausencia de un catalizador...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel sistema aumenta la reacción La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que se transforma en una determinada reacción por unidad de volumen y tiempo. Por ejemplo, la oxidación del hierro bajo condiciones atmosféricas es una reacción lenta que puede tardar muchos años, pero la combustión del butano en un fuego es una reacción que sucede en fracciones de segundo. La cinética química es la parte de la fisicoquímica que estudia las velocidades de reacción, la dinámica química estudia...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo