interpretar. LARROSA, Jorge. Literatura, experiencia y formación, Fondo de lectura económica, Madrid, 1983. Páginas 25-54 El autor plantea en una entrevista conducida por (Larrosa, 1983), profesor en la Facultad de Educación de la Universidad Federal de Río Grande do Sul en Porto Alegre (Brasil), una visión interesante acerca de qué es la lectura como formación, el papel de la subjetividad e imaginación en el campo literario con un trasfondo moderno, la formación como lectura, la experiencia y el papel...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJORGE LARROSA LENGUAJE Y EDUCACIÓN En el lje de la filosofía lo más interesante, lje horizonte de todo. Solo oímos lo que ya entendemos primero la experiencia del lenguaje ¿Qué hace? El lenguaje ocupa el lugar central en distintas disciplinas, la ontología filosófica el hombre es una entidad lingüística que estudia la correlación entre lenguaje y cultura. El lje es una especie de punto de encuentro y de debate de gran parte La proliferación de los medios, la explosión de los signos, van en detrimento...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLecturas coleccionables sobre la crianza y la educación en los primeros años LA EXPERIENCIA Y SUS LENGUAJES Conferencia de Jorge Larrosa Dpto. de Teoría e Historia de la Educación - Universidad de Barcelona Si desea conocer el texto completo puede obtenerlo en: http://www.me.gov.ar/curriform/publica/oei_20031128/ponencia_larrosa.pdf Selección de fragmentos Hace algún tiempo que vengo usando la palabra experiencia para tratar de operar con ella en el campo pedagógico, para explorar sus posibilidades...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna encarnación de Sócrates. JORGE LARROSA Larrosa de manera poética, metafórica y figurada nos presenta una comparación del maestro de lectura con un Sócrates “musical adivinado”, como un seductor que no posee ni tiene nada que dar. Un seductor que no sabe nada. Este maestro, por su parte, exige; origina una tensión, una voluntad, un nuevo deseo (p.254). Al maestro de lectura le molestan los libros engañosos que parecieran poseer conocimiento, lo que para Larrosa se traduce en una opresión que...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResultado De la actividad cognoscitiva es la formación de CONCEPTOS Expresa el resultado o consecuencia de la actividad cognoscitiva Se concreta de tres formas: conceptos, juicios o proposiciones y raciocinios, se expresa a través del lenguaje, que es el instrumento. Características del Conocimiento Científico Método que utiliza Explicación científica – leyes o que realice algunas de sus fases preliminares. Carácter crítico respecto de la validez de sus postulados: ...
3032 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIAS DEL LENGUAJE Borzone de Manrique, Ana María (1994, “crónica de nuestra propuesta de alfabetización”) Downing, científico Canadiense que se ocupo de mostrar la importancia de la lectura y escritura de los niños cuando se enfrentan al aprendizaje formal en la escuela. Propuso atender a los siguientes aspectos formales y funcionales del lenguaje para facilitar el aprendizaje * Reconocimiento de lectura y escritura * Dominio de un lenguaje técnico * Usos y funciones de la...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LENGUAJE El lenguaje es un sistema de signos verbales que también puede ser no verbales producidos por el hombre para expresar ya sea sus ideas, pensamientos, al igual que sus sentimientos o actitudes para así poder relacionarse con sus semejantes. El lenguaje verbal o también llamado lengua, el cual podemos definir como un complejo sistema de signos divididos en dos grandes clases: * Oral * Escrito El oral se refiere a los sonidos que emite el hombre a través del habla, es una forma...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl lenguaje como medio de la experiencia Introducción El reciente documento, nos proporcionara información, para el conocimiento de esta teoría, donde se antepone la experiencia como medio por el cual se llegar a un conocimiento, de las palabras, textos, en fin, todo aquello que encierra la comprensión de un mensaje. Se interroga críticamente sobre las modalidades del entender. Se extiende también que la investigación llevara un carácter filosófico, y no metodológico, e intenta demostrar que...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO EXPERIENCIA SOCIAL, DESARROLLO COGNITIVO Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE El presente ensayo tiene como fin mostrar qué relación existe entre la experiencia social, el desarrollo cognitivo y el desarrollo y adquisición del lenguaje basándome en, las ideas principalmente de Alfonso Luque e Ignasi Vila, así como de Antonia M. González Cuenca y Alison Garton y Chris Pratt dividiendo su estudio en etapas, como se verá a continuación existen similitudes en lo que dice cada uno de los autores. Existen...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO DE HABLILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA ELABORADA POR: BRENDA MAUREEN TORRES SORIANO TEMA PENSAMIENTO Y LENGUAJE (SINTESIS) PROFESOR ADRIAN RODRIGUEZ FRANCO Orizaba, Ver. 27 DE MARZO 2010 PENSAMIENTO El pensamiento son las diversas actividades mentales como razonar, resolver problemas y formar conceptos. El pensamiento se suele caracterizar por sus metas y sus elementos. Hay tipos de pensamiento por...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Síntesis valorativa de Lenguaje y Semiótica Fecha: 15 de febrero 2014 Santo Domingo Rep. Dom. Glosario Lenguaje: Es un instrumento utilizado por el hombre para interpretar la realidad objetiva, psíquica y social. Semiótica: Es la ciencia que se dedica al estudio de los signos, de todo lo que se constituye en signo, de cualquier manifestación comunicativa, del lenguaje en un sentido más amplio. Empírico: El conocimiento empírico es aquel basado en la experiencia, y en...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUEENS’ SCHOOL OF BUSINESS SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO TECNICO “Hacia una vida mejor a través de la educación” Tema “síntesis unidad 2: literatura del descubrimiento: la conquista y la colonia. “ Materia Lenguaje y literatura. Docente Joaquín Cruz Integrantes Jacqueline Marielos Amaya Avilés Periodo I - 2015 San Salvador, 23 de febrero de 2015 Síntesis de lenguaje 2 A través de la historia la conquista se ha venido contando desde punto de vista opuestos, los cuales pueden resumirse...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSIRI Siri es una aplicación asistente personal para iOS. La aplicación utiliza procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones mediante la delegación de las solicitudes a un conjunto de servicios web que va en aumento. La aplicación para iOS es el primer producto público de quienes la han creado, quienes están enfocadas en aplicaciones de inteligencia artificial. Siri es capaz de responder a cualquier pregunta desde qué tiempo habrá, la farmacia...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Nombre: Gabriela Mesa Materia Principios de Semiótica Tema: Síntesis de Lenguaje y Semiótica 23 de Febrero del 2013. Santo Domingo, Distrito Nacional. Lenguaje y Semiótica El autor de Lenguaje y Semiótica Carlos Alberto Rincón, nos explica la semiótica concebida como la ciencia de los signos desde diferentes perspectivas pues este no solamente se centra en la definición de dicha cienc ia en lo que expusieron Ferdinand De Saussure...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Politecnico Nacional Síntesis de El nuevo lenguaje de las ventas Jiménez Salgado Blanca Aremi 2rm3 19/08/2011 Muchas personas perdemos el control al momento de tener que negociar, resulta difícil volver tomarlo si no se tiene la idea principal, tanto propia como del otro negociante, el miedo es el principal influyente de la pérdida de control. El libro El nuevo lenguaje de las ventas, además de ser muy interesante y motivador, nos permite conocer desde distintos...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExperiencia y Alteridad en educación. J. Larrosa 1. Experiencia: eso que me pasa Para empezar, podríamos decir que la experiencia es "eso que me pasa". No eso que pasa, sino "eso que me pasa". En esta primera sección, vamos a tratar de desarrollar un poco esa idea. Primero, de una forma un tanto abstracta. Tratando de sacarle punta a qué significa "eso que me pasa". Tratando de formular algunos de los principios de la experiencia. Después, en la segunda sección, trabajaremos la cuestión...
7399 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoJorge Larrosa Lenguaje y educación* Jorge Larrosa Universidad de Barcelona – Espanha [...] sería provechoso si desistiésemos de la costumbre de oír siempre tan sólo lo que ya entendemos. Esta proposición no va dirigida sólo a cada oyente; va dirigida más aún a aquél que intenta hablar del habla -sobre todo cuando ello tiene lugar con la sola intención de mostrar posibilidades que nos permitan estar atentos al habla y a nuestra relación con ella. Martin Heidegger Durante su participación en las...
9671 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoEVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I. COMPRENSION LECTORA. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas encerrando en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1. El tema del cuento leído apunta a: (a) La amistad eterna. (b) El amor entre amigos. (c) Las ganas de vivir. (d) Los efectos de un mal entendido. 2. “Marta era muy nerviosa. Siempre que se acercaba un vehículo en sentido contrario, temblaba en su bicicleta, como si...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Ponte a prueba” ¿Qué es género lírico? Es el género literario en que predomina la expresión de emociones o sentimientos, por medio de palabras, escritas u orales. La poesía pertenece a este género. ¿Qué función del lenguaje predomina en la poesía? La función expresiva del lenguaje: la intención del emisor es expresar sus sentimientos y emociones al receptor. Define Poema: Poema es un texto literario que generalmente tiene musicalidad en sus palabras, rima (similitud sonora) y metro (número...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Lenguaje 1) Realidad y ficción en la literatura: -La ficción: es aquella que el autor representa a través de su imaginación. - Verosimilitud: Es el pacto entre el lector y el autor, donde el lector se compromete a creer lo que se le plantea en la historia, Como un universo paralelo. 2) Perspectivas narrativas: Esto se refiere a la focalización en la literatura. Focalización: Punto de vista del narrador. Focalización Interna: Se relaciona al narrador protagonista y testigo que están dentro...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopensar la experiencia. JORGE LARROSA. Hay un uso y un abuso de la palabra experiencia en educación. Pero esa palabra casi siempre se usa sin pensarla, de un modo completamente banal y banalizado, sin tener conciencia plena de sus enormes posibilidades teóricas, críticas y prácticas I. Experiencia: eso que me pasa. Para empezar, podríamos decir que la experiencia es “eso que me pasa”. No eso que pasa, sino “eso que me pasa”. 1.1.- Exterioridad, alteridad, alienación. La experiencia es “eso que...
2503 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo381.708 María Elena Rivero, C.I:11.384.588 Cumaná, Noviembre 2012 La Experiencia de la Lectura Jorge Larrosa Un ejercicio permanente de reflexión y formación Damelys Cedeño, C.I:11.381.708 María Elena Rivero, C.I: 11.384.588 Pensar la lectura como posibilidad de formación es una invitación que nos hace llegar Jorge Larrosa a través de su pensamiento. Nos presenta como la experiencia dada por la lectura y la escritura se funden en una sola idea: la formación. A partir...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopropone el autor con este trabajo? El objetivo de Larrosa en el texto “Lenguaje y Educación” propone abordar el lenguaje de un modo no convencional. El interés principal estará situado en entender al lenguaje a través de diversos filósofos, no buscando el conocimiento mismo sobre el lenguaje, sino entender que el mismo plantea diversas inquietudes, no solo en relación a las cosas y nosotros, sino también sobre su propia experiencia y cómo el lenguaje para considerárselo como “ser” con identidad propia...
2107 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE SÍTESIS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMEROS AÑOS BÁSICO 2012 Alumno(a)____________________________________________Curso:____________________ Fecha__________ Puntaje real______ pts. Puntaje obtenido_____ Nota___________________ Indicadores a evaluar: * Comprender diferentes tipos de textos. * Reconocer artículos definidos e indefinidos. * Aplicar signos de exclamación e interrogación. * Reconocer las partes de una carta. * Reconocer palabras creadas con grupos...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTextos Literarios Contemporáneos Tema 4 – Texto 1 JORGE GUILLÉN Lenguaje de un poema,una generación. Lenguaje y poesía Este primer tercio del siglo XX, fecundo en grandes prosistas, ha sido también muy rico en poetas. Tras los mayores —Unamuno, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, muy presentes a la vez que Gabriel Miró y Ramón Gómez de la Serna— surgen varios líricos que muy pronto forman un conjunto homogéneo. Homogéneo, sí, el conjunto, pero constituido por personalidades muy distintas...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen la amistad y la libertad)” Larrosa, 2007: 641-651 y “La experiencia de la enseñanza de la filosofía” Bethencourt, 2009: 345-352 Esta exposición pretende hacer una especie de resumen y comentario sobre lo que significa, según Larrosa, enseñar y aprender en libertad y amistad y sobre la lectura en la enseñanza de la filosofía, según Bethencourt. Al finalizar este trabajo hago una pequeña comparación de las dos lecturas, mostrando algunas similitudes. Larrosa nos presenta la lección como...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARA EL AUTOR LA EXPERIENCIA ES: La experiencia tiene muchas posibilidades en el campo educativo, tanto posibilidades críticas como posibilidades prácticas, siempre que seamos capaces de darle un uso afilado y preciso. Hay un uso y un abuso de la palabra experiencia en educación. Pero esa palabra casi siempre se usa sin pensarla, sin tener conciencia cabal de sus enormes posibilidades teóricas, críticas y prácticas. La experiencia supone, en primer lugar, un acontecimiento o, dicho de otro modo...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRAE: Autor Fernando Bárcena Orbe, Jorge Larrosa Bondía y Joan Ménlich S. Título Pensar la educación desde la experiencia. Tipo de documento Artículo, (Revista Portuguesa de Pedagogía) Ciudad Madrid – Barcelona España. Año Revista Portuguesa de Pedagogía. Número de Páginas Año 40-t.2006- 233-259. Palabras clave Pedagogía, pensamiento, educación, conocimiento, existencia, experiencia, racionalidad, lenguaje, cognición, intelecto, práctica, lucha, expresión, condición subjetiva...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConferencia: LA EXPERIENCIA Y SUS LENGUAJES Jorge Larrosa Dpto. de Teoría e Historia de la Educación Universidad de Barcelona Algunas notas sobre la experiencia y sus lenguajes Hace algún tiempo que vengo usando la palabra experiencia para tratar de operar con ella en el campo pedagógico, para explorar sus posibilidades en el campo pedagógico1. Ustedes saben que la educación ha sido pensada, básicamente, desde dos puntos de vista: desde el par ciencia/tecnología y desde el par teoría/práctica...
6836 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoLAS EXPERIENCIAS DE LOS NIÑOS EN RELACIÓN CON EL LENGUAJE DURANTE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. El lenguaje es la forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. Éste comienza a desarrollarse y a adquirirse a partir de la gestación, y se establece según la relación del individuo con el contexto al que pertenece. De este modo, aprende...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DEL LEGUAJE DEL NIÑO EN EL PREESCOLAR Y EN EL 1ºº GRADO Autoras: Norailizt Cordero Katiuska Guerra Patricia Guillen ...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaproximación al acontecimiento de la obra de arte 3.2 Teoría de la experiencia hermenéutica 3.2.1 La crítica de la noción de “experiencia” en las ciencias naturales 3.2.2 La ampliación del concepto de “experiencia” a categoría hermenéutico-existencial 3.3 Arte y verdad de la palabra 3.3.1 El carácter cooriginario de la lingüística con el Dasein 3.3.2 La universalidad de la hermenéutica a partir de la determinación ontológica del lenguaje 3.4 El giro hermenéutico de la fenomenología trascendental ...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente es un trabajo, que consiste en elaborar una síntesis de los capítulos uno y dos, del libro ¨El nuevo lenguaje de las ventas¨. Al hablar de nuevo lenguaje, se entiende que uno debe adaptarse a los nuevos tiempos, el mundo cambia, las cosas se actualizan, la competencia cada día es mayor, principalmente en el mundo de las ventas, ya que si bien es cierto, surgen nuevos nichos de mercados, estos rápidamente tienen varios oferentes del producto o servicio, precisamente hablando...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Ensayo y la Escritura Académica1 Jorge Larrosa1 Voy a usar el ensayo como un pretexto para problematizar la escritura académica o, mejor, para problematizar el modo como las políticas de la verdad dominantes en el mundo académico, y las imágenes del pensamiento y del conocimiento dominantes en el mundo académico, imponen determinados modos de escritura y excluyen otros, entre ellos el ensayo. Uno de mis maestros, el sociólogo británico Basil Bernstein, me enseñó que para saber la estructura...
7769 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACSO Síntesis Carolina Cano Evolución del Lenguaje. Jan Donges: Lingüista en su estudio sobre la evolución del lenguaje, cita a la nueva teoría de Dean Falk la misma que desafía la doctrina clásica de la evolución del lenguaje. El desarrollo de la herramienta del lenguaje, por nuestros antepasados, se define para varios lingüistas como, la maravillosa arma de intercambio de...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuis Fernando López Gallego Hermenéutica y argumentación. Informe de lectura: Experiencia sobre la lectura. Jorge Larrosa. Caps. 1-3 La palabra tiene efectos en el ser humano por lo tanto la lectura influye sobre el comportamiento del hombre que lee o sobre la “salud” como lo menciona el texto ya sea de forma maligna o terapéutica; En ese sentido se habla de la fuerza que puede tener para un enfermo la droga y más aún la palabra que no cura al enfermo pero le sana su estado anímico lo cual contribuye...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINTESIS “STEPHEN HAWKING” Opinión personal Presentado por: Jorge Alfredo Pereira Ortega Docente: Lic. Ligia Avellaneda Universidad Cooperativa de Colombia Pre-Médico: Grupo B Santa Marta D.T.C.H. Año: 2015- II SINTESIS SOBRE STEPHEN HAWKING Stephen Hawking es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo, conocido también por su explicación del Big Bang y los agujeros negros. Nació en Oxford, Inglaterra, 8 de enero de 1942, Sus estudios sobre los mini agujeros negros lo llevarían...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl nuevo lenguaje de las ventas Cada uno de nosotros tiene un gran potencial, solo que muchas veces no sabemos cómo aprovecharlo al 100%. A veces tenemos bien definidos nuestros objetivos pero ¿Cómo llegar a ellos?, tenemos que tener la capacidad de vendernos a nosotros mismos y nuestras ideas. Este libro nos enseñara como hacerlo, como llegar a cumplir estos objetivos a alcanzar nuestras metas, aprenderemos a vender nuestras ideas evitando caer en los errores más comunes. Todo mundo está vendiendo...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL LENGUAJE COMO PODER DE AUTONOMIA Y LIBERACIÓN “La educación es comunicación, es diálogo en la medida en que no es transmisión de un saber, sino un encuentro de sujetos interlocutores que buscan la significación de los significados” (Paulo Freire) La escuela siempre ha estado marcada por la distancia, la dominación y el desencuentro. Pero una de los más reconocidos pedagogos, Paulo Freire, hace grandes aportes a la formación docente y de estudiantes, y le da gran importancia al lenguaje, el...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa transición Venezolana hacia el socialismo Autor Jorge A Giondani C “El Socialismo Deseable vs, el Socialismo Posible” Comienza el autor argumentando que todo está sujeto a cambios y que así como lo físico y la belleza cambia tanto su fachada como su interior, las sociedades también están sujetas a cambios que deben estar en consonancia con los tiempos y con las nuevas situaciones, con el mundo en que se vive ,con sus realidades y contradicciones propias del género humano, el socialismo...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel caso particular de la experiencia de la lectura, el texto funciona como algo exterior a mí, un acontecimiento que tiene que tener algo de ilegible o de incomprensible para mí. Cuando leemos un texto no sólo necesitamos comprenderlo, sino que además debemos ser lectores abiertos a la experiencia, a que nos pase algo al leer. Eso será lo que Larrosa define como el principio de subjetividad o de transformación, porque ese acontecimiento me modifica, por eso la experiencia es siempre subjetiva, tiene...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPibe, chavo y chaval Autor: Ana Luisa Anza Colección: El Barco de Vapor Serie: Naranja Edición: 3a. Reimpresión, 2007 (2003) Quinto de primaria Ana Luisa Anza: nació en la Ciudad de México. Periodista y narradora, estudió Ciencias de la Comunicación; ha tomado los cursos de historia del arte y humanidades en la Universitá degli Studi, en Florencia, Italia, y una maestría en Periodismo Internacional en la University of Southern California y el Colegio de México. Trabajó como reportera durante...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopadding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Sintesis 26 cuentos para pensar de jorge bucay/h1 h4por flordealheli buenastareas.com/h4 Autor Jorge Bucaybr / br / Un libro que comprende de 26 breves cuentos, que dejan al lector con maacutes de una reflexioacuten cada uno de ellos, provocando una sensacioacuten de ldquoesto yo lo seacute, iquestPor queacute...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperiencias para compartir Proyecto “Trabajando juntos, todo se puede realizar” Introducción En el Liceo Nº 3 “ ” de la ciudad de Paysandú se realizó el lunes 12 de Julio la presentación del artículo “Cambios de fase de la materia”. La elaboración del artículo “Cambios de fase de la materia” la realizaron los alumnos del grupo 2º5 en la asignatura “Ciencias Físicas”, con la profesora Rosario Montesdeoca. A su vez, contamos con el apoyo incontable del Equipo Docente y el Equipo de...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTESIS APRENDIZAJE El aprendizaje es el procedimiento por el cual los seres se aprovechan de su propia experiencia o utilizan las viejas experiencias para compararlas con las nuevas y adaptarlas. En este proceso siempre se modifica el comportamiento del individuo Siempre que hay aprendizaje hay cambio de conducta. Los objetivos del aprendizaje son prever el futuro en base a experiencias anteriores y controlar el entorno. El aprendizaje tiene una profunda influencia sobre la conducta,...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa síntesis La síntesis es muy similar al “resumen”; en ésta, el factor principal es extraer lo más relevante de un libro, contenido, información, comunicado, entre otros. En pocas palabras, una descripción abreviada de los contenidos más importantes de un determinado texto expresados con palabras propias del autor de la síntesis. Examinemos algunas apreciaciones que se han hecho desde distintos puntos de vista en algunas ciencias. En la filosofía, la síntesis es una composición o el montaje...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Jorge Onofri, un lenguaje sin límites. | | | Alumnas: Agostina Palladino, Julieta Ledesma.Cátedra: Metodología del Teatro.Profesora: Marina García Barros.Profesorado en Arte Dramático. 3er añoInstituto Universitario Patagónico de las ArtesGral. Roca – Río Negro | IUPA - 2010 | | | | Introducción Breve reseña Jorge Onofri nació en Cipolletti, provincia de Río Negro, el 17 de diciembre de 1958. Hijo de chacareros, escenario repetido en sus obras. Actor, y director...
7151 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo"A" Trabajo Práctico Individual Datos de la/el alumna/o Apellido Nombre DNI ROMERO DANIELA 38.440.237 Datos del Artículo Autor LARROSA, J. Título “Experiencia y Pasión” en, Entre las Lenguas. Lenguaje y Educación después de Babel. Editorial, lugar de edición, año de edición Barcelona, Laertes, 2003, pp.165-178 Datos del Tema Tema de la clase La pobreza de experiencias la hora de enseñar Unidad Clase Nº 1 Otros textos que utilizamos para este tema Otros textos que aportan al tema “me dé” (omnipotencia...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTESIS Basilio Hallwars es un artisa muy hábil que queda impresionado por la belleza estética del Joven Dorian Gray, se conocieron en una fiesta cruzando miradas, poco a poco se fueron conociendo hasta que Basilio fue tomándole afecto, y comenzó a encapricharse de él, creyendo que Dorian era responsable de la forma nueva de el arte de Basilio. Pintándo al Joven Dorian, ellos charlan en el jardín de Basilio, Dorian por primera vez conoce a Lord Henry Wotton...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINTESIS Durante las décadas de 1920 y 1930, Annoldo Gesell y colegas de la universidad de Yale, proporcionaron normas del desarrollo y pruebas que han servido como directrices y métodos para la práctica y la investigación con niños. Un derivado más reciente es el programa de desarrollo de Gesll es el programa Dever-ll que sirve para evaluar las habilidades personales, sociales, motrices finas y gruesas del lenguaje y adaptativas para los niños desde el nacimiento...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeducación básica - Actividades para el desarrollo de la habilidad visual. - Actividades para el desarrollo de la habilidad para el dibujo y la construcción. - Actividades para desarrollar la habilidad de comunicación, pensamiento y aplicación. Síntesis Introducción La geometría aparece en los programas actuales de educación matemática con renovado vigor, sin embargo éste no se transmite en su enseñanza en las aulas. Numerosos trabajos destacan el aplazamiento que sufre esta rama...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovariadas causas y conclusiones. En el siguiente escrito, sin embargo, se analizara a cabalidad tres factores diferentes que no permiten el desarrollo sano del individuo, llevándolo a tomar conductas dañinas para sí mismo: El primer asunto son las experiencias que el ser humano experimenta en sus primeros años de vida, las cuales son decisivas para su desarrollo mental y psicológico. El segundo es el miedo a reconocer y aceptar los impulsos, emociones y sentimientos, que la persona ha aprendido- con...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor su capacidad de síntesis y de asociación. Uno de sus principales recursos es la metáfora, o sea la expresión que compara en forma implícita dos términos que se sugieren entre sí o a los que el poeta atribuye ciertas afinidades. Cabe destacar que la poesía no se agota en la palabra escrita, sino que las acciones poéticas pueden incluir recitales públicos, lecturas grupales y hasta la combinación de poemas con imágenes (generalmente videos), lo que transforman a esta experiencia literaria en un género...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Biología Preguntas complementarias Jorge Iván moreno Luis Alberto pinto Wendy romero Universidad de córdoba Montería. Córdoba 1) ¿Cuál es el objetivo del ciclo celular? El objetivo del ciclo celular observar las etapas del ciclo celulares y el de deber hacer que la célula cumpla la respiración exacta de ADN, y la segregación (separación o división) de los cromosomas replicados en dos células distintas. La gran mayoría de las células...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesde mi punto de vista, esta es una de las mejores definiciones sobre el diseño y los diseñadores. Fue escrita por Jorge Frascara, uno sino el más grande de los diseñadores argentinos y uno de los más lúcidos en cuanto a conceptos que implican lo social en el diseño. En este fragmento explica la problemática cotidiana del diseñador ante los públicos y el cliente. Y se hace evidente que muchos problemas entre los actores son debidos a malas interpretaciones, falta de empatia y a un error muy grave...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodenominan instancias y se pueden almacenar en una variable con nombre o en una matriz o colección. El código cliente es el código que utiliza estas variables para llamar a los métodos y obtener acceso a las propiedades públicas del objeto. En un lenguaje orientado a objetos como C#, un programa típico se compone de varios objetos que interactúan dinámicamente. Herencia: Es el proceso por el que un objeto puede adquirir las propiedades de otro objeto. Esto es importante porque es compatible con...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobase en eso, y se lo propuse al profesor, el muy interesado me dijo que era un muy buen tema, y me pregunto que si quería realizarlo. Al fin se realizo el proyecto, una experiencia muy interesante y muy significativa, ya que uno logra aprender mucho al realizar una investigación. Lo que más resalto de esta agradable experiencia es aprender a realizar un proyecto, que no es nada fácil, ya que es un proceso muy complejo, y se necesita efectuar muchas tácticas para logar un buen trabajo, otro aspecto...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE ESCOLAR Y EXPERIENCIA El aprendizaje escolar es un hecho social y pedagógico. Ambos términos refieren a la construcción del conocimiento en el seno del grupo clase, en el que el proceso individual de apropiación se imbrica con las múltiples interacciones socio-cognitivas llevadas a cabo entre el docente y sus alumnos/as. Podríamos reconocer efectos de transformación cuanti y cualitativos, del aprendizaje escolar, en el desempeño de cada niño/a dentro del ámbito de la escuela: ...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis histórica de la experiencia espiritual I. EXPERIENCIA CATÓLICA Jordan Aumann Introducción La revelación de Dios a los hombres tuvo su cumplimiento en Jesucristo y terminó con la muerte del último apóstol Juan. Bajo la guía del Espíritu santo la iglesia ha estudiado y meditado continuamente el conjunto de las verdades reveladas y en consecuencia se ha dado un desarrollo en la doctrina, una « revelación ininterrumpida», como afirmó el cardenal Newman: «Toda la Biblia...
6689 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL PACÍFICO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Profesores: LENGUAJE I Martina Vinatea Recoba SEGUNDO SEMESTRE DE 2010 Ma. Lourdes Morimoto Sone José Güich Rodríguez Luis Landa Rojas Rosanna Merino Silicani ------------------------------------------------- MATERIAL DE TRABAJO NATURALEZA DEL LENGUAJE 1 Comprensión (esquema de contenido) Presente el esquema del siguiente texto (puede recurrir a cualquier tipo de esquema; sin embargo, deben...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo