Nuevas propuestas para la gestión educativa. Autor: Guiomar Namo de Mello En este articulo el autor nos muestra un panorama de los objetivos de gestión que expresarían los objetivos estratégicos, en términos de las necesidades a corto y mediano plazo serian: Según Guimar Namo de Mello, el equilibrio entre equidad y calidad, la creación de oportunidades de acceso a la escuela o a experiencias de aprendizajes, la definición de los objetivos de aprendizaje, podría presentarse en cuatro grandes...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECUNDARIA CUESTIONES BASICAS I NUEVAS PROPUESTAS PARA LA GESTION EDUCATIVA LAS NECESIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ACTUALIDAD. PROFESOR: LUIS MIGUEL ROSALES RUIZ ALUMNA: . LIC. EN ESPAÑOL TERCER SEMESTRE TOLUCA, MEXICO A 28 DE FEBRERO DE 2009 INTRODUCCIÓN En este documento reflexionaremos sobre las gestiones educativas que son necesarias para una mejor calidad educativa donde hablaremos de las tendencias educativas que van marcando las demandas...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNuevas propuestas para la Gestión Educativa Guiomar Namo de Mello Cambio al modelo de intervención del Estado Fortalecimiento de la unidad escolar El modelo de gestión para la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje orientado por la prioridad de la enseñanza y la superación del fracaso escolar, debe tener como punto de partida una reorganización que incluya a todo el sistema educacional a fin de fortalecer la unidad escolar. Si el compromiso es el de prestar atención prioritaria...
7941 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completo|Propuesta |Argumentos |Relación con las políticas educativas en México | |Modelo |Tiene que ver con el tiempo diario de permanencia y de cobertura de necesidades de |Lo relaciono con algunas escuelas donde se otorgan desayunos escolares, aunque desconozco con | |de |aprendizaje, así como con la incorporación...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE LECTURAS. CONTEXTUALIZACIÓN DE AUTORES NOMBRE DEL AUTOR | NACIONALIDAD, DATOS RELEVANTES. | ARTÍCULO REVISADO | TESIS QUE SOSTIENE. | CATEGORIAS IDENTIFICADAS. | FECHA DE CAPTURA. | GUIOMAR NAMO DE MELLO | Guiomar Namo de Mello es el director de EBRAP - Profesores brasileños escuela, una empresa dedicada a estudios, proyectos e iniciativas en la formación inicial y continua de los maestros de educación básica.Graduado de Educación de la USP en 1966, su maestría y doctorado en educación...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la London Business School y la consultora económica global LECG diseñado para analizar no sólo el ICT de la infraestructura de una nación sino la efectividad de su uso e impactos.De acuerdo con el estudio comisionado por Nokia Siemens Networks, incluso los países mejor conectados no están explotando las tecnologías de comunicación a su máximo potencial y en muchos casos las acciones regulatorias y políticas diseñadas para promover la conectividad no están teniendo el impacto previsto.El Conectivity...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuncionamiento de la escuela” y “Nuevas propuestas para la gestión educativa” Al analizar las dos lecturas me pude dar cuenta que se refieren básicamente a lo mismo: mejorar la calidad de la educación mediante la gestión escolar. La autora Namo de Mello, se refiere en su texto, a las cuestiones políticas del sistema escolar, donde se busca el mejoramiento de la educación resolviendo problemas no necesariamente propios de la escuela, si no del sistema educativo. Por otra parte, en la otra lectura...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS ESTRATEGICOS Y DE GESTION. Educación y conocimiento: deje de la transformación productiva con equidad, La traducción de esos objetivos estratégicos en objetivos de gestión debe basarse en el conocimiento de la realidad educacional de los países y de la región como un todo. Los objetivos de gestión que expresarían los objetivos estratégicos, en términos de las necesidades a corto y mediano plazo serian: * Un razonable equilibrio entre equidad y calidad, hoy la oferta se divide entre...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE LECTURA Nuevas propuestas para la gestión educativa Elección de objetivos y prioridades Se trata de un plan para aumentar la competitividad educativa en los países de América latina Los objetivos de gestión que se desea cumplir son: Tener un equilibrio entre equidad y calidad, reconociendo la desigualdad, satisfaciendo las necesidades de aprendizaje tendiendo una enseñanza de calidad en las escuelas. Crear oportunidades de acceso a experiencias de aprendizaje, para los adultos mayores...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Guiomar Namo de Mello es el director de EBRAP - Profesores brasileños escuela, una empresa dedicada a estudios, proyectos e iniciativas en la formación inicial y continua de los maestros de educación básica. Esta empresa es asesorar a los proyectos para los maestros de educación inicial básica en la educación superior, y la distancia. Algunos de los proyectos educativos en curso * Grupo de Pitágoras: la producción de material para los cursos de formación para profesores de...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad 4 Instrucciones: Después de analizar los textos “¿Qué debe de enseñar la escuela básica?” de Guiomar Namo de Mello y “El eclipse de la familia” de Fernando Savater, elabora un cuadro comparativo sobre lo que los autores piensan acerca de los siguiente puntos. PUNTOS Guiomar Namo de Mello Fernando Savater INSTITUCIONES SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA FORMACION DE NIÑOS Y JOVENES. La escuela no es un mundo separado de la sociedad. Además de ella actúan las iglesias, los partidos...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Para dar un panorama de esta temática es necesario primeramente aclarar el término de gestión educativa, la cual es un proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos de las Instituciones, que ayuda a mantener la autonomía institucional, en el marco de las políticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades educativas locales y regionales. Dicha gestión debe presentar un perfil integral...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración de Recursos Humanos Tema Síntesis del Libro la Nueva Gestión del Talento Sustentantes Licda. Yanilka Torres Arredondo 77518 Profesora Licda. Altagracia Martínez Fecha 07 de Mayo del 2011 San Pedro de Macorís, Republica Dominicana Síntesis del Libro la Nueva Gestión del Talento El libro la nueva gestión del talento nos enseña que el talento es el patrimonio de toda organización. Este libro nos dice que el talento no es una moda sino...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Y algunos aspectos importantes de los autores LOS NIÑOS JOAN DEAN La base, síntesis,global Menciona lo del desarrollo del niño: físico –estatura, aspecto, el cual tiene relación con la autoimagen, q esta a su vez es dada por los padres, maestros y alumnos, en una relación de formar la autoimagen de si mismo( el niño) (padres-niño, hijo,Maestro-alumno, alumno –alumno). El aprendizaje de las areas tematicas centrales es: el de la inteligencia, experiencia y lenguaje del niño. Factores...
6712 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoSíntesis - Educar Para el Desarrollo En este libro el autor nos menciona que México esta sufriendo del subdesarrollo, de los malos representantes que empobrecen a la población y que solo se preocupan por sus intereses y los de partido, pero uno de los mayores problemas en nosotros es la mala educación como personas y siempre queremos dar una solución rápida, también se menciona el razonamiento de algunos autores como Gabriel Zaid, Ugo Pipitone, Otto Granados, Bernardo Kliksberg, Juan Enríquez...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRUTH LORENA SABOGAL QUINTERO Aguilar Villanueva, Luis F. “Nueva Gestión Pública. Numeral 1. Nueva Gestión publica. Sus orígenes y primera configuración”; Numeral 2. Los desarrollos de Nueva Gestión Publica”, y; “Numeral 3. Los fundamentos teóricos: un comentario”. Contenidos en “Gobernanza y Gestión pública. Fondo de Cultura Económica. Tercera reimpresión. México. 2009. El objetivo de autor es mostrar las diferentes reformas administrativas que se han elaborado en los últimos veinte años ya que...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTecnología Educativa para la Gestión Nov 2010 – May 2011 MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Primer Ciclo ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN 1. Redacte un artículo relacionado con la sociedad de la información. Sociedad de la Información en la Educación Vivimos en un mundo donde la revolución tecnológica día a día va ganando más adeptos, ya que en cuestión de milésimas de segundos podemos obtener y compartir cualquier tipo de información. Al hablar de la Sociedad de la Información nos...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA Para reflexionar sobre algunas temáticas clave: I.- CONSTRUCCIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA En el ámbito de la intervención, lo primero que habría que preguntarnos es ¿qué entendemos por administrar?, e indagar si es posible la articulación de diversas disciplinas en una ciencia llamada administración. Y finalmente ¿por qué hoy en el sistema educativo se utiliza el término de gestión con una vaga idea y dando por...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BENEFICIOS DE LOS NIÑOS/AS AL JUGAR EN AMBIENTES Y CON MATERIALES DIDÁCTICOS Uno de los principios básicos de nuestra propuesta educativa es la creación (preparación) de ambientes Que es un ambiente.- Es un espacio, un lugar, un rincón con múltiples materiales tanto de la naturaleza, de la vida práctica, culturales que sirven para que los /as niños/as de acuerdo a su edad y proceso de desarrollo puedan satisfacer sus necesidades auténticas, desarrollen destrezas y habilidades. ...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS PRIORIDADES EN LA GESTION PARA VENCER LA BARRERA DE LA REPETICION. Actualmente el problema del fracaso escolar en el ámbito del sistema de enseñanza ha sido cuestionado infinidad de ocasiones con el fin de buscar una solución para mejorar el progreso de los alumnos. La realidad demanda respuestas cada vez mas eficaces en esto aspecto, respuesta que optimice la intervención inmediata para su estudio y abordaje, tipo de gestión que modifique sustancialmente todo aquello que se cree que...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndicadores de Gestión para Entidades Educativas Los 60 indicadores de gestión, divididos en siete áreas de acción, permiten medir el buen desempeño y el éxito de los procesos. Luego de dos años de análisis y revisión del tema, presento una lista que puede aplicar a toda entidad educativa, comparto con ustedes, este trabajo, que espero les sea de mucha utilidad, en caso de alguna consulta escríbame a: rcuya@yahoo.es Mi especialidad es el tema III, tecnología para una entidad educativa, estoy convencido...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DESCRIPTIVO DE LA ENCUESTA FACTOR I: DESARROLLO INSTITUCIONAL 1. La misión, visión y objetivos institucionales son coherentes con políticas educativas nacionales de desarrollo humano integral y calidad educativa 110 2. Los resultados a alcanzar en la formación de los estudiantes, desarrollo docente e institucional y proyección social están explicitados y son coherentes con los objetivos institucionales 3. Las orientaciones pedagógicas que promueven el aprendizaje protagónico de los...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEDUCAR PARA UNA NUEVA SOCIEDAD La Iglesia desde su comienzo tiene como misión evangelizar. Viendo la necesidad tan urgente de utilizar la influencia que como Organismo tiene en México, ha decidido publicar un documento por medio del cual quiere hacer patente el interés que tiene por la educación de los niños y jóvenes que son el futuro y la esperanza de este país. Es por eso que el texto está dividido en cuatro partes, tomando en consideración tanto las copiosas propuestas de los obispos de...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencia y técnica con humanismo UNA NUEVA SÍNTESIS PARA EL TERCER MILENIO 1.1 Obstáculos y oportunidades en el umbral del tercer milenio. * El término Crisis ha sido uno de los más recurridos desde finales del siglo XX. Tenemos conciencia de que se trata de una época crítica no sólo para México sino para la humanidad entera. Una época en la cual los problemas tanto particulares como globales son tan complejos que podrían sumirnos en la perplejidad. * El presente lo vivimos con...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE UN MODELO PARA LA GESTIÓN DEL ALCANCE EN EL PROYECTOS “FUERZA DE TRABAJO CALIFICADA”. Ing. Aneyty Martín García Universidad de las Ciencias Informáticas, Carretera San Antonio km 2 ½, La Lisa, Ciudad Habana, Cuba amartin@uci.cu RESUMEN El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) cuenta con un departamento que se encarga de administrar y gestionar la Fuerza de Trabajo Calificada (FTC) del país, para esto existen tres sistemas informáticos que tratan de agilizar esta tarea;...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque no sólo expone las problemáticas educativas en México, y analiza la veta política que atraviesa, sino que plantea soluciones para salir de éstas a partir de las exigencias de la era digital. Escrito con base en estudios de académicos pero con un lenguaje simple, claro y ameno. ---AUTORES DISPONIBLES PARA ENTREVISTAS--- En el marco de un sistema educativo en crisis, dominado por un sindicalismo opaco, la presente obra constituye un llamado urgente para analizar sus fallas y buscar perspectivas...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA Para reflexionar sobre algunas temáticas clave: I.- CONSTRUCCIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA En el ámbito de la intervención, lo primero que habría que preguntarnos es ¿qué entendemos por administrar?, e indagar si es posible la articulación de diversas disciplinas en una ciencia llamada administración. Y finalmente ¿por qué hoy en el sistema educativo se utiliza el término de gestión con una vaga idea y dando por hecho...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCinco propuestas educativas para el siglo XXI El cambio tecnológico exige cada vez más imaginación, trabajo en equipo, iniciativa y aprender a aprender. Por Gonzalo Frasca La crisis educativa es global. Nuestros sistemas de enseñanza fueron pensados para siglos donde lo importante era seguir órdenes y así ser un buen obrero o ama de casa. Pero ahora el cambio tecnológico exige cada vez más imaginación, trabajo en equipo, iniciativa y aprender a aprender. Las sociedades que no inventen una nueva forma...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA EMERGENCIA EDUCATIVA [pic] OBJETIVO DE LA EMERGENCIA EDUCATIVA [pic] El Programa Nacional de Emergencia Educativa tiene como finalidad revertir el fracaso escolar en la Educación Básica Regular y disminuir las brechas de inequidad para promover una sociedad educadora comprometida con la educación nacional. En este marco y en esta etapa, el Programa de Emergencia Educativa, considera importante poner énfasis en el desarrollo de las capacidades...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOR: JOHN ALFREDO BENAVIDES AGUIRRE Lic. Administración Educativa Esp. Gestión de procesos Curriculares Coordinador Académico Escuela Normal Superior del Magdalena Medio Puerto Berrío. RESUMEN DEL TEXTO: La propuesta del PRAE, apunta hacia la formación de los estudiantes en una nueva cultura ambiental a través de la asimilación, comprensión y construcción de un sistema de valores ambientales que generen reflexión desde las diferentes áreas del conocimiento; donde estudiantes, docentes...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LIBRO “LA NUEVA GESTIÓN DEL TALENTO” Nombre: Carlos Laroze León Profesor: Luis Felipe Vergara El talento del profesional aparece como una figura central y necesaria para el crecimiento exponencial de una Empresa. Es importante en los momentos de bonanza, donde se requiere de su creatividad y astucia, y más aún en los momentos de crisis, cuando más se requiere contar con los mejores. En ese contexto lo realmente importante es la gestión del talento basada en cuatro aspectos fundamentales...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo COMPETENCIAS CONTEXTUALES PARA EL ANÁLISIS DE SITUACIONES Los procesos de transformación en el sistema educativo tienen algunos aspectos en común; uno de ellos se refiere al contexto. En todos los casos, ocurren en escenarios rápidamente cambiantes afectados por la emergencia de la sociedad de la información, la articulación a la economía mundial y la reapertura de desarrollo democrático. Una de las razones que induce esos procesos de transformación es la toma de conciencia de las características...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopodría cambiar su vida para siempre? Delirium Lauren Oliver nos encontramos con unos Estados Unidos cerrados al mundo que además han aislado todas sus ciudades por medio de fronteras infranqueables, de forma que si naces en una vivirás toda tu vida en ella. La violencia de este siglo hizo que muchos médicos se planteasen cuál era su origen real y pronto descubrieron que la fuente de los problemas era lo que llamaron “los deliria”, plural de delirium, que significa delirios. Para esta sociedad los sentimientos...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNota: Aspectos que se deben trabajar para incluir en el caralogo pedagogico, apoyarse en el registron del inventario previo,(Título del libro, autor, editorial , género, categoría, colección/serie) NP. TITULO AUTOR EDITORIAL GENERO CATEGORÍA COLECCIÓN/ SERIE NÚMERO DE LIBROS 1 EL HARAGAN Y EL ZOPILOTE GNJT¨Z BAJOM MELON LITERARIO ROJO LIBRO DEL RINCÓN 2 TIBURONES LEIGHTON TONLOR OCEANO DE MEXICO INFORMATIVO LIBRO DEL RINCÓN 3 JESUS BETA FRED...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Propuestas para optimizar procesos TODOS 1. Asumir periodos vacacionales con personal propio. a. Valorar si es necesaria la contratación de estudiantes en prácticas en los periodos vacacionales. b. Asumir sustituciones de puestos que sean equivalentes y homologables, incluso entre diferentes departamentos. 2. Analizar el uso de la mensajería local evitando viajes/envíos. Administrarla desde Compras. 3. Hacer una acción formativa general de cada aplicación de la Intranet. COMPRAS ...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGestión para el desarrollo de Habilidades Digitales Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son fundamentales para el desarrollo económico, político y social de los países, y cobran sentido ante la existen¬cia de la economía del conocimiento. La ausencia de una política de tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública aumenta la desigualdad entre los países y las personas. L Construir sociedades del conocimiento contri¬buye a los Objetivos de Desarrollo...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarvajal: Licenciado en educación con mención en ciencias sociales de la UCAB. Doctor en filosofía y ciencias de la educación, Universidad de Barcelona. Fue presidente del consejo nacional de educación desde 1996 hasta 1999. Síntesis de Apuntes para la Transformación Educativa de Leonardo Carvajal La primera parte de la tesis expuesta por Leonardo Carvajal en este texto evalúa y caracteriza el proceso caótico de la enseñanza. Carvajal remarca el declive de la calidad de la formación de los bachilleres...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCinco tendencias y las nuevas tendencias en la gestión educativa. AUTONOMÍA Se caracteriza por perseguir soluciones propias, para la población de estudiantes, profesores, familias y el entorno social. Pero además, busca no solo mirar hacia adentro, las necesidades existentes de las instituciones de educación superior, sino que se preocupa por consultar el encargo social que le hace la sociedad a la universidad, y la obligación que tiene la misma, de revertir conocimientos, investigaciones y...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinventar y elegir en parte nuestra forma de vida”. En éste primer capítulo el autor habla sobre la ética llamándola así al arte de vivir. Todo esto lo explica en base a una palabra “Libertad”, dando dos aclaraciones respecto a ésta palabra: • Libres para responder a lo que nos pasa. • Cosas que dependen de nuestra voluntad, elegir dentro de lo posible. Pero el autor menciona la omnipotencia que es lo que no depende de nuestra voluntad, conseguir siempre lo que uno quiere aunque pareciese imposible...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste libro nos habla totalmente sobre la vida de Adolf Hitler comenzando desde pequeño nos explica paso a paso lo que este Hitler vivió empezando con que su padre le lleva 23 años a su mama, después Adolf empezó a asistir a la primaria pero en quinto año ya tenía 17 años pero no podía, luego decidió hacerse pintor ya que esta profesión no necesitaba un certificado de primaria pero no lo aceptaron y decidió ser pintor por su cuenta, entonces cambio su apellido Heidler por Hitler, se vuelve...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE CAPACITACIÓN Curso “LIDERAZGO Y GESTIÓN EFECTIVA DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS” A través de los talleres a ejecutar, se pretende mejorar técnicas y destrezas en Liderazgo y Gestión Curricular, entregando herramientas de comunicación, desarrollando un trabajo sostenido y personalizado, para su mayor beneficio, jornadas de marco teórico y jornadas de taller práctico. Activa participativa, fundamentada en los principios de educación para adultos. Realizando trabajos grupales e individuales...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE APOYO A LA DOCENCIA (CSEAD) EN LA PREPARATORIA No. 7 de la UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Introducción: Con el arribo del nuevo milenio, este ha traído como consecuencia, una serie de transformaciones y cambios generados a raíz del desarrollo vertiginoso de los medios de comunicación, así como las tecnologías computacionales, tecnologías y metodologías de aprendizaje. Por lo que la Universidad de Guadalajara, no se ha quedado...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRetos para una nueva práctica educativa. PRODUCTO 1 ------------------------------------------------- Escrito: ¿Qué implicaciones tiene fomentar una práctica reflexiva en el contexto escolar? (Mínimo una cuartilla). Páginas 18 y 19. Guía. Ejercer una práctica reflexiva en el ámbito educativo es una de las tareas más importantes del docente. Diariamente debemos cuestionarnos qué tan efectivas son nuestras estrategias con el grupo para adecuar nuestras actividades. Reflexionar para el docente...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLIBRO PARA LAS FAMILIAS PROPUESTA DE TRABAJO 2015-2016 Objetivo: Establecer redes de trabajo con el fin de analizar e intercambiar experiencias de seguimiento para fortalecer el desarrollo de competencias de los alumnos de Educación Preescolar. Propósito: *Analizar los materiales educativos para alumnos, educadoras y padres de familia que distribuirá la SEP para el ciclo escolar 2015-2016 para su difusión, uso y seguimiento. *Ofrecer propuestas de actividades para trabajar en los diferentes grados...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO NOMBRE DE LA INSTITUCION “TODOS SOMOS IGUALES” Institución Privada Nivel Educativo que atiende: Maternal, Preescolar, Primaria, Secundaria y Carrera Técnica. Dirección del Plantel: Calle San José de los Cedros Numero 277, Colonia San José de los Cedros Delegación Cuajimalpa. Características del local: En un plantel que se encuentra cerca de la Delegación Cuajimalpa es muy magno ya que se compone de cuatro edificios donde cada uno tiene funciones de gran importancia como...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa gestión en la escuela en las nuevas perspectivas de las políticas educativas Es necesario organizar nuevamente las perspectivas de la vida académica las cuales han sufrido cambios aunque no muy completos. Uno de los impactos más intensos mencionados por la lectura es integrar en la práctica al nivel ejecutivo y legislativo y constatar de qué manera actúa sus intereses en relación con las necesidades reales educativas de la sociedad. Otro de los impactos son los cambios que se presentan en cuento...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTres modelos culturales -- Kate Staessens La escuela-familia El Director puede ser caracterizado como la figura del abuelo. Él crea una atmosfera placentera para hablar con sus maestros. Se consideran valiosos los contactos espontáneos, por ejemplo frases como: “Si tienen problemas, pueden llamarme”, que los más estructurados. El director va directamente a los sentimientos, preguntas y problemas de los maestros. El maestro dice: “Nuestro director está siempre a nuestra disposición.”. Las palabras...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGestión Educativa La gestión se define como la ejecución y el monitoreo de los mecanismos, las acciones y las medidas necesarios para la consecución de los objetivos de la institución. La gestión, por consiguiente, implica un fuerte compromiso de sus actores con la institución y también con los valores y principios de eficacia y eficiencia de las acciones ejecutadas. Desde este marco conceptual se entiende que la conducción de toda institución supone aplicar técnicas de gestión para el desarrollo...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL GESTION EDUCATIVA la gestión se concibe como el conjunto de servicios que prestan las personas, dentro de las organizaciones. Esto significa que la gestión adquiere una especificidad, en tanto que tiene mucha importancia la labor humana El diccionario de la Real Academia de la lengua española, presenta la Gestión como la acción y efecto de administrar. De acuerdo con esta definición, Gestión y Administración no son sinónimas. Esto significa que pueden existir...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Instrumentos para la gestión de calidad en los centros educativos. Entender el concepto de educación de Calidad Total tendríamos que referirnos a todo cuanto se oriente a la eficacia en la concreción óptima de los fines y objetivos planteados. Por tanto referirse a gestión implica atender a las personas, los recursos, los procesos y los resultados, en este sentido las acciones que se desarrollan inciden sobre cada uno de estos factores y en todos conjuntamente de un modo global. De tal...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNota: _______ Prof.: Isolda Zúñiga O. Curso: 3º básico Control de Lectura. Libro de Julio Aprendizaje Esperado: Leen comprensivamente extrayendo información explícita e implícita y sacando una enseñanza para su vida. Nombre: ___________________________________________________ Fecha: __________ Puntaje real: 49 pts. Puntaje Obtenido: ________ ...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Universidad virtual Escuela de Graduados en Educación Maestría en Tecnología Educativa Materia: Indagación y recuperación de las prácticas educativas Propuesta de Evaluación para la Práctica Educativa en el Nivel Preescolar Equipo: Marisol Alcalá Flores 363787 Margarita Elia Navarro Flores 1101667 Esthela Cýlida Salas Prado 353157 Angélica Valenzuela Bernal 962768 Lucero Varela López 1051750 ...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema: Análisis del Libro La Nueva Gestión del Talento por Pilar Jericó Sustentante: Yenifer Quezada Reyes Matricula: 85735 Fecha: 1ro de junio, 2014 ANÁLISIS La Nueva Gestión del Talento por Pilar Jericó Para mi este libro es muy bueno, ¿Por qué? Porque me ha sido de mucha ayuda, ya que mediante la lectura del mismo he comprendido la importancia de la gestión del talento y de la innovación. ¿Por qué es importante la gestión del talento? Para mí la gestión del talento es importante...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA PADRES DE FAMILIA EN UN CONTEXTO MULTICULTURAL JUSTIFICACIÓN La educación es la vía, el espacio, el escenario más integro, más certero por el cual las sociedades modernas vehiculizan curricularmente la cultura; la escuela ha sido el medio por el que se estandarizan y desarrollan los programas, los proyectos que articulan el conocimiento y la convivencia de la sociedad. Estas prácticas educativas y escolares han negado e ignorado las diferencias, las distintas tradiciones...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropuestas para apoyar a nuevas empresas socialistas Por: Silvana Saputelli Reflexión inicial: “…el trabajo es el lugar cotidiano de lucha, es el lugar donde estamos enfrentando al imperialismo en cada hora de nuestra jornada. Y ese trabajo debe hacerse lo mejor posible, con el mayor interés; porque la construcción del socialismo está basada en los frutos del trabajo, en la mayor producción, en la mayor productividad. En balde sería que profundizáramos al máximo nuestra conciencia, si no...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLicenciatura Pedagogía Nombre del alumno Araceli Ramírez Correa Matrícula 000026414 Nombre de la Tarea Propuesta Educativa Unidad 2 Fundamentos sociológicos Nombre del Tutor Brenda Mayela Caballero León Fecha 21 de septiembre de 2015 Propuesta Educativa ____________________________________________________________________ Introducción. Como Presidente del Consejo de Padres de familia de la Escuela “Libertad” ubicada...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropuesta para mejorar la educación en México Cuando se pregunta, ¿Qué es lo más importante para que el país progrese?, la respuesta es: La educación. Todos estamos al menos de acuerdo que esta es o debería de ser la principal prioridad nacional. Los economistas llaman a esto la formación de “Capital Humano”. Hay pues completa unanimidad en ello. Por eso, pareciera ser inexplicable que no obstante la declaración por unanimidad de ser los más importante, en la más reciente evaluación de la...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropuesta Educativa vinculada con el Plan Nacional de Educación en México Introducción. El Plan Nacional de Desarrollo señala que para “lograr una educación de calidad, se requiere que los planes y programas de estudio sean apropiados, por lo que resulta prioritario conciliar la oferta educativa con las necesidades sociales y los requerimientos del sector productivo. En el contexto pedagógico, la educación postmoderna se ha expresado dentro de la corriente denominada constructivismo...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA GESTIÓN EDUCATIVA ANTE LA INNOVACIÓN Y ELCAMINO En los 70´s la administración centralizada era una eficiente modalidad para sostener y expandir los sistemas educativos nacionales. A partir de los 80´s se modifica la organización. En la modalidad centralizada y verticalista de gobernar, administrar y ordenar el sistema educativo. El poder central se ocupa del financiamiento, de la elaboración y administración del currículo, de la contratación de personal docente y administrativo, elaboración...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORME DE JORNADA DE PROPUESTA PARA EL INGRESO Y ASCENSO EN LA PROFESION DOCENTE CONSULTA NACIONAL PARA EL INGRESO Y ASCENSO EN LA PROFESION DOCENTE La Discusión de la Propuesta del Reglamento de Ingreso y Ascenso en la Profesión Docente, se inicio a las 9:00 a.m con las Orientaciones del Profesor Ali Rojas Coordinador de Recursos Humanos, sobre la Metodología de Trabajo, participan Coordinadores de Municipio Escolar N°15, Directores, Subdirectores, Voceros de Colectivos y Estudiantes...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo