palabras *Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural Pensamiento Matemático. (número) Utiliza los números en situaciones variadas que implican pones en práctica los principios del conteo *utiliza estrategia de conteo *usa y nombra los números que sabe descendente SITUACION DE APRENDIZAJE INICIO: El día de hoy se iniciará con un pequeño cuestionamiento con relaciona a ¿Qué son los seres vivos? ¿Quién conoce los seres vivos? ¿Por qué se...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnimales: Ovíparos, Vivíparos y Ovovivíparos. Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, tienen hijos y mueren. Hay más de un millón de animales diferentes. Algunos son muy grandes, como la ballena y otros, como los insectos, son muy pequeños. Los animales pueden ser vertebrados, que poseen un esqueleto formado por huesos los cuales le dan forma y sustento. O invertebrados, que son aquellos que no poseen esqueleto, pero a veces pueden tener concha, como los caracoles y así...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOvíparos, vivíparos y ovovivíparos Los animalesLa reproducción de los seres vivos permite la conservación de las especies y cada ser vivo da origen a otro ser con sus mismas características. Los seres vivos se forman en el interior del útero de su madre o dentro de un huevo que ha sido puesto por ella, o sea que según su forma de nacimiento pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos. Ovíparos Los animales ovíparos se forman y desarrollan en el interior de un huevo que ha fertilizado...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3. ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS En la última etapa de la reproducción sexual, el cigoto se transforma en el embrión, que se desarrolla hasta que se produce el nacimiento del nuevo individuo. Dependiendo de dónde y cómo ocurran estos procesos, se distinguen dos tipos de animales: ovíparos y vivíparos. 1. Los animales ovíparos En los animales ovíparos, el embrión se desarrolla dentro de una cápsula llamada huevo, que está aislada del exterior por una cubierta más o menos dura. Los huevos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIVÍPAROS: Ballena Gato Jirafa León Perro Elefante Conejo Caballo Hurón Mono Son todos aquellos animales que se desarrollan en el interior del aparato reproductor de la hembra. Posteriormente nacen de la hembra y pasan a formar parte del ambiente. Son viviparos los mamiferos: hombre, perro, vaca, chango, elefante, murcielago, ballena, etcétera. Después de ocurrida la fecundacion, en los viviparos se forma el embrion, el cual se queda en una estructura especializada donde recibirá...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOCALIDAD: COL. AGRARIA NUEVA ESPERANZA NOMBRE DE LA EDUCADORA: María de Los Ángeles Corona Ponce GRADO: __1°, 2º y 3°__ GRUPO: __A__ CICLO ESCOLAR: __ 2009 - 2010_ SITUACION DIDACTICA: ¿Ovíparos o Vivíparos? ___ CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo._ COMPETENCIA A DESARROLLAR: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción………………………………………………………………2 Esquema de ovíparos y vivíparos…………………………………………………………………..3 Características de algunos animales vivíparos…………………………………………………………………..4 Características de algunos animales ovíparos……………………………………………………………………5 Imágenes sobre el tema…………………………………………….......6 Ficha bibliográfica (web-site)……………………………………………7 Introducción En este artículo tiene como objetivo dar a conocer al lector algunas cosas interesantes sobre ovíparos y vivíparos así como algunos tipos de animales de las 2 ramas...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos formas: Ovíparos: Estos animales se reproducen por medio de huevos; el embrión se desarrolla fuera del cuerpo de la madre y se alimenta de las sustancias nutritivas del huevo. Los huevos se rompen en el trayecto de las vías uterinas y las crías nacen ya formadas. Vivíparos: Dícese de los animales cuyo desarrollo embrionario se realiza en la cavidad uterina de la madre, se alimenta de ésta y las crías nacen completamente formadas durante el parto Ovíparos, vivíparos y ovovivíparos ...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁrea: Ciencias Naturales Tema: Animales Ovíparos y Vivíparos Grado: 2 ° Grado C Duración de la clase: 80 minutos. FUNDAMENTACION: Este plan de clases pretende brindar a los niños la posibilidad de apropiarse de nuevos conocimientos acerca de la clasificación de los animales por su forma de nacimiento, ovípara o vivípara. Como así también, mediante este proyecto destacar la importancia de la reproducción de los seres vivos ya que permite la conservación de las especies. Lo cual nos moviliza...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Ovíparos, Vivíparos y Ovovivíparos” La reproducción de los seres vivos permite la conservación de las especies y cada ser vivo da origen a otro ser con sus mismas características. Los seres vivos se forman en el interior del útero de su madre o dentro de un huevo que ha sido puesto por ella, o sea que según su forma de nacimiento pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos. OVIPAROS Los animales ovíparos se forman y desarrollan en el interior de un huevo que ha fertilizado el macho de...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinferencias. Se preguntarán sobre la realidad a observar y buscarán información. Con esta actividad se propiciará su autonomía al mismo tiempo que su capacidad para trabajar cooperativamente, teniendo la posibilidad de enfrentarse a otros puntos de vista y coordinarlos con el propio, preparándolo para ser capaces de integrarse efectiva y creativamente al grupo social del que forman parte. Procedimentales: Los alumnos se relacionarán activamente con diversos animales y plantas sin manifestar temor...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo personal y Social Aspecto: Identidad personal y autonomía • Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Aspecto: Relaciones interpersonales • Aprende sobre la importancia de la amistad y comprende el valor que tienen la confianza, la honestidad y el apoyo mutuo. Lenguaje y Comunicación Lenguaje Oral • Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Lenguaje Escrito ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE INICIO: 01 DE FEBREO DEL 2011 FECHA DE TERMINO: 28 DE FEBRERO DEL 2011 SITUACION DIDACTICA LOS ANIMALES DE LA GRANJA PROPOSITO EDUCATIVO PARTE DE RECONOCER LO QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS SABEN ACERCA DE LOS ANIMALES DE LA GRANJA, SUS CARACTERISTICAS Y LAS EXPERIENCIAS QUE HAN TENIDO EN RELACION CON SUS OBSERVACIONES, A FIN DE QUE DISTINGAN ALGUNOS RASGOS QUE SON COMUNES ENTRE LAS DIVERSAS ESPECIES ANIMALES DE LA GRANJA Y PROPONGAN CRITERIOS PARA AGRUPARLOS, DE ACUERDO CON SUS PROPIAS...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Conozcamos los animales de la granja FECHA: 26 al 30 de agosto del 2013 CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación (lenguaje escrito) Pensamiento matemático (número) Exploración y conocimiento del mundo (mundo natural) Desarrollo físico y salud (promoción salud) Desarrollo personal y social (identidad personal) Expresión y apreciación artísticas (expresión y apreciación visual) MODALIDAD: Proyecto y taller APRENDIZAJES ESPERADOS: *Usa el lenguaje para comunicarse...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DULCITA, VILLA DE RAMOS, S.L.P SITUACIÓN DE APRENDIZAJE MAESTRA DE GRUPO: L.E.P. ERANDI ELIZABETH COLUNGA BARBOSA GRADO: 3º. GRUPO: ¨A¨ FECHA DE TRABAJO: DEL 27 DE OCTUBRE DEL 2014 AL__________________________ COMPETENCIA CAMPOS FORMATIVO ¨ASPECTO¨ APRENDIZAJES ESPERADOS. Observa...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste e sun ejemplo de una SITUACIÓN DIDÁCTICA que maneje si quieres mas me avisas Grado: 3° Grupo: “A” Nº de niños: 27 Edad: 5 a 6 años. Campo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Mundo Natural. Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Modalidad: Unidad didáctica: los animales. Actividades: 1.Lunes: En plenaria, se les preguntara a los niños si tiene alguna mascota, ¿Cuáles son?, ¿Cómo son?, ¿Con que los alimenta...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los valores? Campo formativo. Desarrollo Personal y Social Aspectos a desarrollar. Identidad personal y autonomía Competencia. Adquiere gradualmente mayor autonomía Estrategia didáctica: Narración Tiempo: 45 min. Aprox. Espacio: Salón Introducción Contar el cuento “Pedro y el lobo” Hacer reflexiones: ¿Estuvo bien o mal lo que hizo? ¿Por qué?, ¿Ustedes lo han hecho? ¿Lo harían? ¿Por qué? Partir de ahí para empezar a hablar de los valores Desarrollo Preguntarles si han escuchado...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCampo formativo: Expresión y Apreciación Artísticas Aspecto: Expresión dramática y apreciación teatral Competencia: Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas. Situación didáctica: Hagamos un Circo Estrategia: El juego con intención didáctica. Intención Educativa: Que los niños mediante la representación teatral, demuestren sus capacidades expresivas y su dominio dramático y corporal. El circo como forma de...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS ANIMALES OVÍPAROS Un animal ovíparo (del latín ovum, "huevo", y pariré, "parir") es un animal cuya modalidad de reproducción incluye el depósito de huevos en el medio externo donde completan su desarrollo antes de la eclosión. Son ovíparas la mayoría de los insectos, los peces, los anfibios y los reptiles, así como la totalidad de las aves. Entre los mamíferos sólo son ovíparos los monotremas (el ornitorrinco y los equidnas). Los animales que producen huevos secos que son puestos al aire, como...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnimales ovíparos víbora 1. 1. Serpiente venenosa de longitud mediana, cuerpo robusto de piel gris con manchas negras y cabeza triangular; habita en regiones de clima templado o cálido. "la víbora tiene dos dientes huecos en la mandíbula superior, por donde vierte, al morder, su veneno, que puede resultar mortal para el hombre" tortuga Reptil cuyo cuerpo está protegido por un duro caparazón de placas óseas, dentro del cual pueden retraer la cabeza, las extremidades y la cola; con...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANIMALES OVIPAROS Los animales ovíparos son aquellos cuyas hembras ponen huevos, lo que comprende a reptiles, anfibios, peces o aves. El término ovíparo proviene del latín ovipărus y hace referencia a aquellos animales que ponen huevos en los que la segmentación no ha iniciado o todavía no está muy avanzada. Las aves, los insectos y los moluscos son ovíparos. Esta modalidad de reproducción supone el depósito de los huevos en un medio externo donde se completa el desarrollo antes de la eclosión...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizar diversos tipos de actividades que es importante la colaboración de todos de una tarea compartida como construir un puente de bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol. Situación didáctica: yo puedo Indagar con los niños que pueden hacer ellos en casa y para eso indagar con ellos ¿ qué es lo que hacen en casa? ¿Qué hacen en la escuela? ¿Cómo lo realizan? ¿es importante? ¿Por qué? Dirigir las preguntas a los juegos ¿a qué juegan...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO MUNDO NATURAL COMPETENCIA QUE SE FAVORECE PARTICIPA EN ACCIONES DE CUIDADO DE LA NATURALEZA, LA VALORA Y MUESTRA SENSIBILIDAD Y COMPRENSIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE PRESERVARLA PROPÓSITO QUE EL NIÑO ADQUIERA, A TRAVÉS DE ACTIVIDADES RELACIONADAS AL ENTORNO NATURAL, CONOCIMIENTOS RELACIONADOS A LAS PLANTAS, SU CONOCIMIENTO HACIA SU CUIDADO Y PRESERVACIÓN. ESTRATEGIA BÁSICA: LA OBSERVACIÓN DE OBJETOS Y FENÓMENOS DEL ENTORNO...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales Ovíparos Los animales ovíparos son todas aquellas especies que nacen a partir de un huevo fecundado, y las especies que más se conocen son los peces, las aves, los anfibios y los reptiles. En los ARTRÓPODOS terrestres, en la mayoría de los REPTILES y en las AVES, el desarrollo del embrión formado a consecuencia de la fecundación es EXTERNO y se cumple fuera de la hembra dentro de un HUEVO provisto de la reserva alimentaria necesaria para el desarrollo y de una cáscara que evita la...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales Oviparos Se les denomina animales oviparos a todos aquellos cuyas hembras ponen huevos, así como los reptiles, los anfibios y las aves. Los reptiles son vertebrados y generalmente ovIparos; y que con patas o sin ellas, se mueven arrastrándose, tal como lo hace la culebra, el lagarto, el cocodrilo, etc. Son animales de sangre fría y su respiración es pulmonar; suelen estar adaptados a la vida terrestre, aunque algunos de ellos, como el cocodrilo, puede permanecer en el agua por largos...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales vivíparos Se llama vivíparo a todo aquel animal cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos y para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento. En el caso de las plantas, el término hace referencia a un tipo de reproducción a través de los embriones, como por ejemplo en el caso de los brotes o capullos, que se desarrollan desde un...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: Desde: Hasta: “LOS ANIMALES DEL MAR” El mes de abril, en el que se festeja el Día de los Animales...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSITUACIÓN DIDACTICA: “LOS PIRATAS” CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático COMPETENCIA: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial ASPECTO: Forma, espacio y medida APRENDIZAJES ESPERADOS: Utiliza referencias personales para ubicar lugares. Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad. Comunica posiciones y desplazamientos...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOvíparos, vivíparos y ovovivíparos Los animales La reproducción de los seres vivos permite la conservación de las especies y cada ser vivo da origen a otro ser con sus mismas características. Los seres vivos se forman en el interior del útero de su madre o dentro de un huevo que ha sido puesto por ella, o sea que según su forma de nacimiento pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos. Ovíparos Los animales ovíparos se forman y desarrollan en el interior de un huevo Son muchísimas...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn animal oviparo es un animal cuya modalidad de reproduccion incluye el deposito de huevos en el medio externo, donde completar su desarrollo antes de la eclosion. La mayoria de los insectos, los peces, las aves, los anfibios y los reptiles son oviparos. Entre los mamiferos solo son oviparos los monotremas, es decir, el ornitorrinco y los equidnas. Los animales que producen huevos secos que son puestos al aire, como reptiles o insectos, los depositan despues de haber seguido un procedimiento...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos mamíferos son animales vertebrados de sangre caliente que casi siempre se desarrollan dentro del cuerpo materno y cuyas hembras alimentan a las crías con la leche que producen sus mamas. Son todos aquellos animales que se desarrollan en el interior del aparato reproductor de la hembra. Posteriormente nacen de la hembra y pasan a formar parte del ambiente. Son vivíparos los mamíferos: hombre, perro, vaca, chango, elefante, murciélago, ballena, etcétera. Después de ocurrida la fecundación, en...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos bebés! Qué bueno que tu mamá te va a apoyar; creo que será importante, aunque eso de que ella se encargue de todo y que tu bebé sea otro hijo para ella, no me suena muy bien. Yo no permitiría que otra persona educara a mi hijo, ni que decidiera sobre su vida. Creo que eso no sería lo mejor para ti ni para el bebé, ¡perdona que te lo diga!, pero creo que si lo permites, tú pasarías a ser la hermana de tu hijo, y a lo mejor dependerías más de tus padres, no te van a permitir ir a fiestas, ni nada...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespontáneos de la vida cotidiana o sobre la organización del jardín o de la sala. Normas de convivencia. Observar y utilizar la banda numérica. Contar elementos de la sala y señalar el cardinal correspondiente. Contar los alumnos presentes. Durante la asistencia diaria contar los niños y las niñas presentes,los ausentes,los totales. Jugar con los carteles de los nombres.Reconocerlos y colgarlos en pizarrón magnético. Jugar con diferentes juegos didácticos: (rompecabezas,maderas,animalitos,encastres...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque le permitan aprender sobre el mundo natural y social. * Aspecto: el mundo natural * LUNES FENÓMENOS NATURALES * Comenzare la jornada cuestionando a los niños si conocen los fenómenos naturales? ¿Cuáles son? * Dentro del aula colocare imágenes sobre los distintos fenómenos Tsunami -maremoto-, lluvias prolongada, inundaciones y tornados * Les pediré que observen las imágenes detalladamente. * Para después poder cuestionarlos, sobre, si conocen esto? Donde lo...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUANTO VIVEN LOS ANIMALES VIVIPAROS Es curioso saber la esperanza de vida media en los animales, a la naturaleza parece que le importa poco el tiempo y lo reparte de una manera un poco desigual, mientras un gato puede vivir 25 años, un cerdo solo lo hace 18 de media, y una tortuga de esas que podemos tener en casa posiblemente nos sobreviva y llegue a los 125 años, el gran oso pardo que es un icono de salud y fortaleza terminara sus días a los 32 años, y cuando cumpla 40 el chimpancé sera uno de...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel texto, mediante la lectura y relectura que la maestra hace de fragmentos o del texto completo. | Aspecto | Lenguaje escrito | Transversalidad | Exploración y conocimiento del medio | Situación didáctica: La mona Mimí. 1 Secuencia didáctica: Les leeré la lectura de La mona Mimí, la cual seguirán ellos en su libro y al término de esta los cuestionare de qué trato, si ellos han ido al zoológico, que come la mona, que usa en la cabeza etc. Les escribiré...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo SITUACIONES DIDACTICAS POR CAMPO FORMATIVO : recuerda que las situaciones didacticas depende de la docente para determinar el tiempo que pretende dure cada situacion didactica tip: casi la mayoria de las docentes duran 1 mes con una situacion didactica recordemos los 6 campos formativos: 1.- desarrollo personal y social 2.- pensamiento matematico 3.-lenguaje...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe favorecen y se manifiestan cuando: solicita la atención de sus compañeros y se muestra atento a lo que ellos dicen. Situación didáctica: Adivina quién soy Secuencia Didáctica: - Comentar con los niños que jugaran a las adivinanzas y que ellos podrán inventarlas y decirlas en su casa para que las adivinen sus familiares. - Pedir que piensen en algo (animal, flor, objeto, comida, etc.) y digan sus características principales, de preferencia, que lo dibujen para tener sus cualidades...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSituación Didáctica: Aprendamos a convivir. ------------------------------------------------- Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral. Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.. Estrategia didáctica: el ejercicio de la expresión oral. Situación didáctica. - Se preguntará a los niños si tienen amigos y que es lo que realizan con ellos, se les comentará lo importante que es compartir las cosas con sus amigos y con la demás...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonatural. Competencia: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. SITUACIÓN DIDÁCTICA “Juguemos a experimentar” ¿Qué reacción habrá? ¿Qué hace un imán? Experimentar con agua. “Sobre la gravedad” ¿Qué hace el globo y el peine? Otras competencias a desarrollar: D P Y S: Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA: "Armamos nuestro rincón literario". Intención educativa: Desarrollo del lenguaje oral. ¿Podemos enriquecer el lenguaje oral mediante la creación de textos literarios? El lenguaje ofrece la posibilidad de comunicación y el intercambio entre las personas. Desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los niños y es un instrumento mediador para la construcción del conocimiento. Cada persona va construyendo su propio lenguaje en virtud de las prácticas y creencias...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMPO: Pensamiento matemático COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. PROPÓSITO: Utilizar objetos para representar cantidades. ESTRATEGIA BÁSICA: Resolución de problemas. TIEMPO ESTIMADO: 30 min. RECURSOS: objetos diversos como fichas, palitos, lápices, crayolas, granos, cubos, etc., y tarjetas con números. SECUENCIA DIDACTICA: INICIO: Comentar a los niños que se realizará una actividad llamada “¿cuántos...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomarzo SITUACIÓN DIDÁCTICA “mi festival de primavera “ CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas COMPETENCIA: Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música APRENDIZAJES ESPERADOS: Baila libremente al escuchar música. Sigue el ritmo de la música mediante movimientos espontáneos de su cuerpo. Descubre y crea nuevas formas de expresión por medio de su cuerpo. Representa, mediante la expresión corporal, movimientos de animales, objetos...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Situación de aprendizaje: “Juego, cuento y aprendo” Propósito: Practica el conteo a partir del número once. Campo formativo Pensamiento matemático Competencias Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. Aprendizaje esperado Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocausan inquietud o duda al hablar sobre el ciclo de la vida en algunos animales. ESTRATEGIA: La observación de objetos del entorno y de fenómenos naturales. CONTENIDO: Observación, Análisis, comparación, psicomotricidad fina, ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: Grupal e individual. TIEMPO: 60min. RECURSOS: Material recortable de preescolar, tijeras. ESPACIO ESCOLAR: Aula. |SECUENCIA DIDÁCTICA ...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 25 A DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR MODULO 4: PROCESOS DIDACTICOS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. TITULAR DEL CURSO: Irma Lorena Villegas Rodríguez. INTEGRANTES: Bastidas Soto Rosalba Denisse. Torrero Harper Sarahi. Rodriguez Carrillo Gema Carolina. López Castro Blanca Nereida. CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA COMPETENCIA: COMUNICA Y EXPRESA CREATIVAMENTE SUS IDEAS, SENTIMIENTOS...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSITUACION DIDACTICA 1: SALVEMOS AL PLANETA SUBTEMA: “CUIDEMOS EL AGUA” CAMPOS FORMATIVOS: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO DESARROLLO FISICO Y SALUD COMPETENCIAS: MUNDO NATURAL PROMOCION DE LA SALUD ASPECTOS A FAVORECER: PARTICIPA EN LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y PROPONE MEDIDAS PARA LA CONSERVACION. PARTICIPA...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Situación de aprendizaje: Propósito: Campo formativo Lenguaje y comunicación Competencias Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura. Aprendizaje esperado Aspecto Lenguaje oral Transversalidad. Campo formativo Competencias Aprendizaje esperado Aspecto Lenguaje oral Número Promoción de la salud Principios Pedagógicos: 1.3 Generar ambientes de aprendizaje. Evaluación Actividad para empezar bien el día “Juego con cartas” ¿cuántos...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Situación Didáctica DATOS REFERENCIALES Núcleo: Fray Quebracho Unidad Educativa: General Manuel Belgrano Nivel: Primario Ciclo: Primer Año de escolaridad: Tercero “A” Director: Oscar Guzmán M. Profesora: Raque Cardozo Gutiérrez Área: Lenguaje y Comunicación Unidad Nº 3: “Comunicación y tecnología” Tiempo: 15 días Propósito.- Que los niños y niñas reconozcan las diferentes silabas y las reglas de acentuación para aplicar en diferentes textos que...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO COMPETENCIA: OBSERVA SERES VIVOS Y ELEMENTOS DE LA NATURALEZA, Y LO QUE OCURRE EN FENOMENOS NATURALES. ASPECTO: MUNDO NATURAL. SITUACION DIDACTICA: LOS DINOSAURIOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES -LLUVIA DE IDEAS. QUE EL NINO REFLEXIONE, IDENTIFIQUE Y COMPARTA QUE ANIMALES SE EXTINGUIERON HACE MILES DE AÑOS. HACER LA PREGUNTA A LOS NIÑOS PARA PARTIR E INICIAR EL TEMA. QUE LOS NIÑOS FORMULEN PREGUNTAS Y EXPLICACIONES ACERCA DE LA EXTINCION DE LOS...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSituación didáctica: Aprendamos los colores en inglés PROPÓSITO: Que los alumnos se sensibilicen ante la existencia de una lengua distinta de la materna y se familiaricen con ella al desarrollar competencias específicas, propias de prácticas sociales del lenguaje rutinarias y conocidas, a través de la interacción entre ellos y textos orales y escritos de diversos ambientes sociales. Aprendizaje esperado: Identifica nombres de objetos, animales, personas, colores etcétera. Competencia: Descubre...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHILVANANDO CUENTOS Mediante la Situación Didáctica busco favorecer competencias de los campos formativos, lenguaje y comunicación. Desarrollo Personal y Social, Pensamiento Matemático, Exploración Y Conocimiento del Mundo, Expresión y Apreciación Artísticas. Las actividades que pretendo realizar involucran a los niños y las niñas en la exploración de la estructura y las características de los textos literarios, en particular el cuento, por medio de la narración y el análisis de los cuentos que...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSITUACIONES DIDÁCTICAS COMPARTIDAS Niños de 4 a 6 años, en grupos de 15. Es preferible que se trabaje con un grupo pequeño porque así se logra una participación mayor por parte de los niños, al mismo tiempo se pueden atender fácilmente sus peticiones e intervenciones. Objetivos • Reflexionar sobre la escritura de una palabra a partir del número de letras que la forman y apoyándose en la imagen alusiva. • Identificar palabras cortas y largas. • ...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSituaciones didácticas Expresión y apreciación artísticas Página principal ASPECTO: Expresión y apreciación plástica COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. “Plasma tu obra de arte” INICIO: • Al llegar los niños se sentaran en su lugar de costumbre dentro del aula. • Se dará los buenos días con la canción “Buenos días” lo cual reafirmará los nombres...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO Grado y grupo: 3° “A” EDUCADOR: Miriam Bracamontes Villarreal. FECHA: Inicia: 18 de Marzo. Termina: 22 de Marzo. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Llega la primavera. COMPETENCIA Exploración y conocimiento del mundo. (mundo natural) COMPETENCIAS Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distinguen semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. APRENDIZAJES ESPERADOS: Describe las características...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomatemático Aspecto: Forma, espacio y medida Objetivo: Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos. Propósito: Construye en colaboración objetos y figuras producto de su creación, utilizando materiales diversos. Situación: Didáctica: Hagamos un robot Modalidad: Taller de aprendizaje activo Tiempo: 45 minutos Material: Hojas blancas o un cuarto de cartulinas y crayones Desarrollo: Contar una historia de un robot que deseaba que su cuerpo estuviera formado solo de figuras...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonidos…) - Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, porque se caen las hojas de los árboles, que sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes. - Habla sobre experiencias que puedan compartirse, y propician la escucha, al intercambio y la identificación entre pares. - Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta. Campo formativo: - Exploración...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodescribe con sus propias palabras. Situación didáctica: “conozco, juego y aprendo los animales de mi entorno” • Establecer normas y acuerdos • Ver un video donde los niños tiene interacción con distintos animales de su entorno • Realizar un recorrido en las casa de algunos niños de preferencia los mas cercanos. • (Tomare algunas fotos que me servirán para las actividades) • Cuestionarlos ¿Qué animales observamos?, ¿Qué animales observan fuera de casa?, ¿Qué animales tenemos en casa?, ¿Cómo se llaman...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSituación didáctica 1 Campo: Pensamiento matemático. Aspecto: Número. Competencia: Utilizan los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. * Se preguntará si conocen los números, dónde los han visto y para qué sirven. * Se cantará la canción de los números, a su vez se irán mostrando las imágenes de estos. * Más adelante se comenzará con un rally de objetos, en los que se ira mostrando un número y buscarán el número de objetos mencionados...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrupo: 3º Preescolar Campo formativo: Pensamiento matemático Aspecto: Número Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo Situación didáctica: “A jugar con los números” Duración: un día Secuencia didáctica: Contar el cuento de “Juanito visita el zoológico” Establecer el código de los números pronunciando el sonido Pasar por turnos al pizarrón a escribir el número según el sonido Moldear con plastilina el número según...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo