Teorias De Carl Georg Lange Barth ensayos y trabajos de investigación

PSICOLOGIA CARL GEORGE LANGE

CARL GEORG LANGE (1834 - 1900) Nacido 04 de diciembre 1834 Vordingborg, Dinamarca Murió 29 de abril 1900 (65 años) en Copenhague , Dinamarca Nacionalidad Danés Los campos Neurología , Psiquiatría Instituciones Universidad de Copenhague Alma máter Universidad de Copenhague Fue un danés médico que hizo contribuciones a los campos de la neurología, la psiquiatría y la psicología . Nacido en una familia acomodada en Vordingborg, Dinamarca, Lange fue a la escuela de medicina de la Universidad...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carl barth

.Carl G. Barth, ( 28 de febrero1860-1939), nació en Christiania, Noruega . Fue el cuarto hijo de Jakob Boeckman Barth. Jakob amó a la vida fuera de la puerta, se deleitaba con la belleza de la naturaleza, y dedicó cada momento libre para el estudio de las ciencias naturales, un abogado y Adelaide Magdeline Lange Barth, la hija de un clérigo danés.  Su madre dice a menudo que Carl era el único de su prole, que siempre podía mantenerse ocupado y contento sin molestar a nadie acerca de cómo se debe...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria De James-Langes

Teoría de James-Lange La teoría de James-Lange es una hipótesis sobre el origen, la naturaleza y la transmisión de las emociones.´ La teoría fue propuesta por William James y Carl Langesimultáneamente, pero de forma independiente, en 1884. La teoría de James-Lange propone que la corteza cerebral recibe e interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción, produciendo cambios en los órganos viscerales a través del sistema nervioso autónomo y en los músculos del esqueleto a través del sistema...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA TEORIA DE JAMES-LANGE

La teoría de James-Lange Es una hipótesis sobre el origen, la naturaleza y la transmisión de las emociones. La teoría fue propuesta por William James y Carl Lange simultáneamente, pero de forma independiente, en 1884. La teoría de James-Lange propone que la corteza cerebral recibe e interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción, produciendo cambios en los órganos viscerales a través del sistema nervioso autónomo y en los músculos del esqueleto a través del sistema nervioso somático...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario la doctrina del shock carlos lange

LA DOCTRINA DEL SHOCK. El auge del capitalismo del desastre Naomi Klein. Paidós Ediciones, 2010, 701 pp. [Toronto: A.Knopf Ed., 2007]. ISBN 978-84-493-2345-4. Comentario: Carlos Lange V.1 ¿Qué tienen en común experiencias tan traumáticas como la invasión y posterior ocupación de Irak realizada por las tropas estadounidenses y sus aliados desde principios del 2003, el devastador tsunami que azotó las costas de Sri Lanka el año 2004 o la destrucción de Nueva Orleáns por el Huracán Katrina en...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría james-lange

nunca. TEORÍA JAMES-LANGE Afirmaron que la experiencia emocional es el resultado, no la causa, de los cambios corporales percibidos, especialmente esqueléticos. Sostiene que ¡el miedo es porque se corre! De manera similar, “uno se siente triste porque llora, enojado porque golpea, temeroso porque tiembla….” El factor crucial en la teoría James-Lange es la retroalimentación de parte de los cambios corporales. Evaluación de la teoría James-Lange Es probable que la teoría James-Lange difiera de...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Roland Barthes

la historia del cine, con el surgimiento de las corrientes artísticas y cinematográficas, además del continuo avance de las nuevas tecnologías a través del tiempo. Para analizar estas piezas es pertinente utilizar la semiótica del francés Roland Barthes. Este filósofo y semiólogo del siglo XX nació en Cherburgo en 1915. Su legado está compuesto por reflexiones acerca de los imaginarios de la sociedad y cultura, de la función del signo dentro de la vida misma a través de: los textos (Discursos, relatos...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría Literaria - Barthes

concurran al centro, y logrando también que conozcan estos espacios. Sin embargo, nuestro proyecto cambiaría de perspectiva si tenemos en cuenta la propuesta que hace Barthes. Esta, que destaca el papel del lector ante una obra, se diferencia de la de Mukarovsky, que se centra más en la obra de arte, sin hablar mucho de su recepción. Barthes se aleja del análisis microscópico de una obra, viendo su carácter autobiográfico, y del telescópico, centrándose en la historia y la cultura que la rodea, para dirigir...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carl Barth

Carl Georg Barth - un noruego de nacimiento, un estadounidense por adopción - era pre-eminentemente un matemático, un ingeniero que reduce a fórmulas matemáticas de las leyes para el corte de metales que habían sido cubiertos por la investigación de su amigo, Frederick Winslow Taylor. Sus contribuciones se ejecutan a través de todo el campo de la ingeniería mecánica y diseño de máquinas que paralelo al movimiento de la administración científica. El consenso de la opinión de los compañeros de Barth...

6503  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Carl barth

CARL BARTH (1860-1939) BIOGRAFIA Carl Georg Barth - un noruego de nacimiento, un estadounidense por adopción fue eminentemente un matemático, un ingeniero que reduce a fórmulas matemáticas de las leyes para el corte de metales que habían sido cubiertos por la investigación de su amigo, Frederick Winslow Taylor. His contributions run through the whole field of mechanical engineering and machine design that paralleled the scientific management movement. Sus contribuciones recorren todo el campo...

10892  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Georg cantor - teoria de conjuntos

Georg Cantor Georg Ferdinand Ludwig Philipp Cantor, descendiente de judíos por ambas ramas. Georg Cantor fue hijo mayor del próspero comerciante Georg Waldemar Cantor y de su mujer María Bohm. Matemático ruso-alemán, nacido en San Petersburgo (Rusia) el 3 de marzo de 1845. Su gran talento y su interés absorbente por los estudios matemáticos fueron conocidos precozmente. Su primera educación fue confiada a un preceptor particular y después siguió un curso en la escuela elemental de San...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría de Conjuntos "George Cantor"

Equation Chapter 1 Section 1Resumen –– George Cantor fue un matemático poco apreciado en su tiempo. A pesar de su trágica vida personal y su vida profesional muy difícil, Cantor contribuyo en gran medida al campo de las matemáticas. Su creación de la teoría de conjuntos sin duda hace a Georg Cantor, uno de los matemáticos más influyentes del siglo XIX. Palabras clave –– Teoría de Conjuntos, infinito, números transfinitos. I. INTRODUCCIÓN 1845-1918 Durante el transporte de la energía...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria De George Kelly

PSYC 123 Teoría: George Kelly Richard M. Reyes Castro S00-659-654 Dra. Rodríguez 21 de noviembre de 2011 Han pasado muchos científicos con el paso de los años pero no todos son capaces de sobresalir y dejar una huella visible. En este trabajo queremos destacar brevemente la biografía y teoría del científico psicológico George Kelly. Explicare desde mi punto de vista las teorías y postulaciones del científico e intentare que sea lo más simple posible. George Kelly nació en una...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría del cultivo, George Gerbner

TEORIA DEL CULTIVO George Gerbner, nació en Budapest, Hungría en 1919. Desde siempre estuvo muy interesado por las consecuencias del consumo de televisión y si existían o no efectos violentos; fue presidente de la Comisión Nacional Johnson sobre las Causas y la Prevención de la Violencia y director del proyecto ‘Cultural Indicators’, que se encargaba de la medición de la violencia en la televisión y de sus efectos en la sociedad. La teoría del cultivo se basa en el consumo y la cantidad de...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría de George Kelly

TEORÍA DE LOS CONSTRUCTOS PERSONALES DE GEORGE KELLY “la actividad fundamental del hombre es organizar la realidad, abstrayendo, generalizando, enjuiciando, valorando y eligiendo un sentido para su vida.” Más allá de los condicionantes ambientales, las personas son arquitectas de su propia visión de la realidad. filosofía: constructivismo alternativo: sí existe una sola realidad verdadera, pero la realidad siempre se experimenta desde una u otra perspectiva o construccion alternativa (revisamos/sustituimos) ...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria de george simmel

Teoría de George simmel Hay quienes sostienen que Simmel influyó profundamente en Durk- heim, pero que este último no hizo un reconocimiento explícito de lo que aprendió del sociólogo alemán (véase Jawkorski, 1994), y finalmen- te, hay quienes proponen que las sociologías de los dos autores tienen elementos complementarios (véase Naegele, 1994). Cada una de estas perspectivas examina diferentes dimensiones de la relación entre los dos sociólogos. Veamos sus propuesta Sin duda, la Sociología...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria de martha georges

Teoría de Marta Rogers: Teoría Seres Humanos Unitarios Por Rosa Ivette Anés García Amelia A.Torres Bonilla INTRODUCCIÓN Las teorías en enfermería han proporcionado una guía de las ejecutorias e intervenciones con el cliente según la visión de cada teorizante. Existen un sinnúmeros de teorizantes que han influído en la Práctica de la Profesión de la Enfermería para el desarrollo de la mísma, pero no todas han logrado el alcance necesario a pesar de su interés y visión . Una de las...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria interaccionismo - george mead

TEORIA INTERACCIONISMO - GEORGE MEAD Desarrollos El individuo no nace siendo persona; según Mead, la persona se forma socialmente al momento que logra observarse a sí misma como un objeto, es decir, cuando logra un pensamiento reflexivo sobre sí mismo. A través de la comunicación es que la persona puede salir de sí, pues la comunicación supone asumir la postura de la otra persona con la que se está hablando y desde ésta mirarse uno mismo. El interlocutor es un espejo en el cual se observa la propia...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría de las Emociones de James-Lange y Cannon-Bard

Teoría de las Emociones de James-Lange y Cannon-Bard Esta teoría de las emociones propuesta por Walter Cannon, propone que una serie de supuestos superaban la hasta entonces vigente teoría de James-Lange.y ampliada y difundida después por Phillip Bard. Cannon señala que los mismos cambios viscerales ocurren en diferentes estados emocionales diferentes y que la activación autónoma, que aparece en situaciones emocionales, es difusa y general. Lo que hace posible distinguir únicamente dos patrones...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Roland Barthes

Roland Barthes: Introducción al análisis estructural de los relatos Iruzkindu egingo dudan dokumentua testu idatzi bat da, Roland Barthes idatzitako Introducción al análisis estructural de los relatos obra. Roland Barthes 1915ean jaio zen Cherbourgen (Normandia). Haurtzaroa Baionan pasatu zuen lehenengo, berea aita hil baitzen eta, gero, Parisen eman zituen hainbat urte. Azken hiri honetan Montaigne eta Louis-le-Grand lizeoetan ikasi zuen. 1939an Greziar Ikasketetan, Latindar Ikasketetan,...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria de George Kelly y Walter Mischel

Teoria de los constructos de George Kelly La Teoría de los Constructos Personales de George KeIly (1905-1967) ocupa una interesante posición dentro de la Psicología de la Personalidad, al insistir en que la clave para entender la Personalidad humana y todos sus procesos psíquicos está en las categorías cognitivas conceptuales que el individuo utiliza para “construir” el mundo. Su carácter marcadamente indeterminista y clínico, así como el acento que pone sobre las formas subjetivas de ver el mundo...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GEORGE HERBERT MEAD Y LA TEORIA DEL YO SOCIAL

GEORGE HERBERT MEAD Y LA TEORIA DEL YO SOCIAL Biografía Nacido en South Hadley, Massachusetts, el 27 de febrero de 1863. Creció en Oberlin y allí fue a la escuela. Aunque se rebeló contra el ambiente pietista de la escuela, fue decisivamente influido por una mezcla de la ética puritana de Nueva Inglaterra y las ideas progresistas del Medio Oeste que dominaban la escuela. Estudió filosofía en Havard y completó su formación en psicología fisiológica y teoría económica en las univesidades de Leipzig...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Carl Rogers

Colegio De Estudios De Posgrado De La Ciudad De México. MATERIA: TEORIA PEDAGOGICA TEMA: TEORIA DE CARL ROGERS ALUMNAS: CRISTINA YANIRI VARGAS SALGADO MARY CARLA AYALA CUEVAS MAESTRO: HUGO SAMANO ESTRADA GRUPO: 12LE-I DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011 PEDAGOGIA DE CARL ROGERS La pedagogía se considera una ciencia de carácter personal psicosocial, cuyo objeto es el estudio de la educación con fin de conocerla y perfeccionarla. La Psicología Humanista: La Psicología...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria humanista de carl roger

Exponentes de la teoría humanista de la personalidad Carl Rogers (1902-1987) Rogers plantea que todo organismo nace con ciertas capacidades, aptitudes o potencialidades innatas y la meta de la vida es satisfacer este proyecto genético y convertirse en lo mejor que uno puede llegar a ser. A este impulso biológico lo llamo Tendencia a la realización. Aunque Rogers sostenía que la tendencia a la realización caracterizaba a todos los organismos vivos, advirtió que los seres humanos también...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria analitica de carl jung

Teoría Analítica de C. G. Jung Carl Gustav Jung nació en suiza en 1875, fue uno de los precursores de la psiquiatría moderna tubo contribuciones muy importantes tanto en la teoría de la personalidad como en las terapias. Fue colaborador de sigmund Freud por varios años, pero un día el le dijo a Freud que el alumno no siempre seria alumno y que tenía que superar al maestro así que Jung creó su propia escuela de psicología analítica. El al igual que su maestro se estudio así mismo, también examino...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Humanistica De Carl Rogers

Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad de aprendizaje: Fundamentos de economía Alumno: Parra Manrique Leira Michell Grupo: 1CM12 Profesora: Fonseca García María del Carmen Tema: Unidad 1 * Biografía Carl Rogers (Oak Park, Illinois, 1902-La Jolla, California, 1987) Psicopedagogo estadounidense, famoso por su método de psicoterapia no directiva para esquizofrénicos. En 1939 fundó un centro independiente de psicopedagogía en Rochester (Nueva York),...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Carl Jung

Maria del Refugio Murillo Mendez Teoría de la personalidad de Carl Jung. La teoría de Jung es dividida básicamente en tres partes: EL YO.- Definida como la mente consiente EL INCONSCIENTE PERSONAL.- Todo lo no presente en la consciencia EL INCONSCIENTE COLECTIVO.- Nuestra “Herencia psíquica” es el conocimiento con el que naces y compartes, pero que nunca somos plenamente consciente de ello. Por ejemplo: lo que llaman amor a primera vista, el deja vu y reconocimiento inmediato de símbolos...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria de carl rogers

LA TEORIA DE CARL ROGERS Sin duda alguna la teoría de Carl Rogers, es una de la más importante, esto claro con las diferentes teorías. Ya que tal autor nos menciona en si, temas de los cuales podemos rescatar información, entenderla y ponerlo en practica en lo personal así como también profesional, ya que sus aportaciones son muy enriquecedoras y clara, como los fundamentos teóricos- fisiológico del cual se deriva lo que es el naturalismo, Siendo esto la base de la terapia y del aprendizaje...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria de carl rogers

Teoria de Carl Roger La teoría de Rogers es de las clínicas, basada en años de experiencia con pacientes. Rogers comparte esto con Freud, por ejemplo, además de ser una teoría particularmente rica y madura (bien pensada) y lógicamente construida, con una aplicación amplia.      Sin embargo, no tiene nada que ver con Freud en el hecho de que Rogers considera a las personas como básicamente buenas o saludables, o por lo menos no malas ni enfermas. En otras palabras, considera la salud mental como...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

"Teoría de la personalidad" carl rogers

Teoría de la Personali-dad” de Carl Rogers. Introducción A la par con A. Maslow, C. Rogers fue el representante más importante de la psicología Humanista. Rogers trabaja principalmente en técnicas no directivas, o centrados en el paciente, es decir él se enfocaba más en el paciente que en el terapeuta, ya que postulaba que el terapeuta, o mejor dicho su personalidad, incidiría en los avances del paciente. Al no estar conforme con las prácticas terapéuticas de su época, Rogers fundó...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoría de valor de Carl Menger

Ensayo de economia: 1.- ¿Cuál fue la principal contribución teórica de la teoría del valor de Carl Menger y aquella de Friedrich Von Wieser para la economía? Carl Menger propuso la teoría del valor que se basa en el fundamento principal de la “ValoraciónSubjetiva”. Es decir cada persona le da distintos valores a los bienes, dependiendo de qué significa para cada persona, por ende no podemos generalizar un mismo valor de un bien para todas las personas. La necesidad que tiene el individuo de...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías Humanistas: Carl Rogers

BIOGRAFÍA Carl Rogers (Illinois, 1902- California, 1987). Psicopedagogo, famoso por su método de psicoterapia no directiva para esquizofrénicos. Estudió Ciencias Agrarias, y un viaje a China en el marco de un seminario de Teología le hizo dejar ese camino, volcándose en la Psicología, en 1922. Estudió esta disciplina en la universidad de Columbia (Máster en 1928 y Doctor en 1931). En 1939 fundó un centro independiente de psicopedagogía en Rochester (Nueva York), pasando luego a ejercer la docencia...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias de carlos marx

en español como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además incursionó en el campo del periodismo y la política, proponiendo en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“Teoría, Técnica, Practica”-George Gadamer

Natalia Patricia Pérez Bolívar Código: 0838594 Protocolo: “Teoría, Técnica, Practica” El problema que plantea el autor George Gadamer es mostrar como “los conocimientos del hombre no solo se obtienen de las constantes investigaciones: llamada “ciencia”, sino que también provienen de la experiencia del hombre, llamada “practica” de nuestro diario vivir. Además de los conocimientos brindados por las ciencias históricas, los cuales el autor plantea que son “subjetivos”, ya que no se pueden controlar...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conceptos de la teoria de carl jung

SUEÑO PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA TEORIA DE JUNG Categorías CONSCIENTE INDIVIDUACION INCONSCIENTE Es un proceso moldeado por el ideal arquetípico...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria de Carl Rogers

Teoría de Carl Rogers Creador y promotor de la terapia centrada en la persona, las personas nacen con tendencias constructivas que necesitan ser expresadas, pero se deben dar las condiciones para ello. La tendencia hacia la actualización es convertirse en lo que se trae al nacer, lo innato de la personalidad, lo que hace a cada persona diferente; si esto no ocurre va a ser por los obstáculos del desarrollo. La base del desarrollo de la personalidad es el sí mismo, que se basa en las experiencias...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La teoría del valor de carlos marx

obra de Carlos Marx, es un libro tan formidablemente grueso que su autor no lo pudo acabar en vida, y quizá esta extensión desmesurada de un tratado sobre materia tan poco atrayente como la Economía ha mantenido a muchos curiosos alejados de los conceptos y teorías marxistas mientras razones de tipo político, muchas veces, les obligaban a manejarlos o criticarlas. Siguiendo en general el libro del profesor Robinson, «Ensayo sobre la economía marxista», vamos a exponer el contenido de la teoría del valor...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria de carl rogers

Terapia centrada en el Cliente (Carl Rogers) Se puede llegar a ubicar a Rogers como escuela de psicología, pero es muy difícil encuadrarlo, porque esta sería una escuela basada en la práctica. Esta teoría a cobrado diferentes maneras de llamarla: “La inspiración no directiva” “psicoterapia centrada en el cliente” “psicoterapia de persona a persona”. Rogers llama cliente y no paciente a los que lo consultaban porque paciente evocaría una dependencia y pasividad. Describe la personalidad como una...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Carl Rogers

LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE ROGERS. La teoría de la Personalidad de Rogers se caracteriza precisamente por destacar los aspectos dinámicos y de cambio. Sin embargo, los conceptos de “organismo” y “self', tienen gran importancia en su teoría y pueden considerarse como los pilares sobre los que se asienta toda ella. De acuerdo con la posición humanista de la fenomenología, Rogers cree que el individuo percibe el mundo que le rodea de un modo singular y único; estas percepciones constituyen...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORÍAS DE LIDERAZGO

LÍDER AUTORITARIO La denominada escuela clásica de la organización científica del trabajo, tuvo entre sus principales representantes a Frederick Winslow Taylor, Henry Lawrence Gantt, Harrington Emerson, Henry Ford, Frank Buncker Gilbreth y Carl George Lange Barth, entre otros. Se basaba en el análisis del trabajo mediante el estudio de tiempos y movimientos, descomponiéndolo en sus elementos más simples y buscando los métodos mediante los cuales se lograra incrementar la productividad de los trabajadores...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carl Gustav Jung, Teoria de la personalidad

INTRODUCCIÓN Una teoría de la personalidad sirve como un resumen del criterio de los teóricos acerca de la naturaleza humana en general y como una guía para entender un caso individual. Las teorías de la personalidad son interpretaciones personales de la naturaleza psicológica individual y colectiva de la persona, pero no principios establecidos o leyes de la conducta. Podemos juzgar la utilidad de una teoría de la personalidad por su capacidad para describir...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de la teoria de adam,david y carlos

TEORIAS DE ADAM SMITH, DAVID RICARDO Y CARLOS MARX Lo que pensaba Adam Smith es cierto y lógico Pues considera como riqueza al Producto Nacional, por esta razón el fondo de donde sale la riqueza es el trabajo. Pero no tiene toda la razón de todo el Capital nacional si hace parte de ello, el comercio exterior y la agricultura si constituyen el fondo de la riqueza, en otras palabras el trabajo esta aplicado a la agricultura, a la industria, y comercio exterior. Por tal razón podría decir que...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Teorías De La Personalidad Carl Jung

Tema: Teoría de la personalidad de Carl Jung La teoría de Carl Jung dividió en 3 partes. El yo, el cual es identificado por la mente consciente, relacionado muy de cerca está el inconsciente personal; este incluye cualquier cosa que no esté presente en la conciencia. El inconsciente incluye 2 tipos de memorias, las que podemos llevar rápidamente a nuestra conciencia y las que hemos reprimido. En esta el no incluyo instintos a diferencia de Freud. Después de que Jung describe el inconsciente...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

barthes

En su texto La aventura semiológica Roland Barthes reconoce tres etapas o instancias en su producción: - Etapa del deslumbramiento por el lenguaje, donde ubica a Mitologías (1957) y Grado Cero de la escritura (1953); - Etapa de cientificidad, donde desarrollaSemiología (1964) y Sistema de la Moda(1967); - Etapa del placer del texto (del significante) donde escribe Análisis estructural del relato(1966); S/Z (1970); El placer del texto (1973) yLa lección inaugural (1977). 1. Etapas de la producción...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Personalidad De Carl G. Jung.

LICENCIATURA EJECUTIVA EN PSICOLOGÍA TEORIAS DE LA PERSONALIDAD. PROFESOR. JOSE LUIS RODRIGUEZ VILLALBA. CARL GUSTAV JUNG. PRESENTA: VIRIDIANA TORRES DÍAZ. PUEBLA, PUE. 28 DE MARZO DE 2012. INTRODUCCION. Carl Jung, joven colega de Freud, se dedicó a la exploración del “espacio interno”. Antecedentes cognitivos de la teoría freudiana, y con un conocimiento aparentemente inagotable sobre mitología, religión y filosofía. Pero era especialmente...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografía y teoria de carl ransom rogers

CARL RANSOM ROGERS (8 de enero de 1902, Oak Park, Illinois, Estados Unidos - 4 de febrero de 1987, San Diego, California, Estados Unidos) Influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegaría a fundar el enfoque humanista en psicología. Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, también conocida como Terapia centrada en el cliente, que renombró como Terapia centrada en la persona. Esta interesante teoría es conocida por...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de teoria psicodinamica de Carl Jung

Resumen…Teorías de la personalidad I. Biografía de Carl Jung Carl Gustavo Jung nació en suiza en 1875, fue hijo de un ministro protestante, Jung tuvo una hermana de nueve años más chica que él. Su padre y varios tíos eran clérigos protestantes, Jung sospecho desde niño que su padre no creía genuinamente en las enseñanzas de la iglesia, pero tenía miedo de enfrentar sus dudas con honestidad. La madre era,como muchos miembros de su familia emocionantemente inestable y de acuerdo...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Barthes

Roland Barthes Tercer momento: El texto como práctica significante, como estructuración, como volumen de huellas en trance de desplazamiento. Fue censurado y excluido en esta etapa por sus oficialismos científicos. La oposición de la mano de Picard (línea de teoría literaria francesa). Logró al enfrentarlo que Barthes encuentre un lugar protagónico en su país y en el mundo. En este periodo no abandona la otras dos etapas, los metadiscursos que lo rodeaban le permitían integrar nuevas ideas a una...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría del Desarrollo de la Personalidad de Carl Rogers

 TEORÍA DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y DE LA CONDUCTA DE CARL ROGERS. Análisis del dibujo de Quino. EXPERIENCIA ORGANÍSMICA. La primera característica del ser humano y que es muy importante , es que su organismo es un todo organizado, llamemos una Gestalt. Este organismo reacciona de esta manera frente a su campo fenoménico, frente a la experiencia vivida, siendo ésta una característica del humanismo, en contraposición al conductismo...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEORIAS Y TECNICAS ORGANIZACIONALES CARLOS KASUGA

 TEORIAS Y TECNICAS ORGANIZACIONALES CARLOS KASUGA 1. ¿Porque es importante la educación formativa? R: La educación formativa, tanto para la vida, como para las organizaciones es muy importante, porque está más que impartir conocimientos, se enfoca en la educación en valores, y es así que se logra que los niños, jóvenes y lo empleados de la organizaciones se enamoren de lo que son y de lo que hacen. Es mediante una educación formativa que se logra que los individuos vivan bajo los cuatro...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Barthes

Barthes Superestructura compuesta por 3 elementos Ideología, Política, Jurídico El lenguaje es la forma de representación de los niveles de conciencia y se encuentra dentro de la superestructura. El mito como una forma que adquiere el lenguaje va a estar dentro de uno de los 3 lugares de la superestructura, preponderando en el nivel ideológico. Pero el mito se encuentra en la política también por ejemplo 17 de octubre de 1945, cada sector tiene su propio mito construido en base a esto, ya sea...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis politico teoria de carlos marx

estos se sienten (Y están) con marcadas deficiencias para opinar sobre estas materias. Sin embargo las personas se han venido adaptando a los constantes cambios sociales. El presente trabajo no persigue el convertirse en un tratado profundo sobre la TEORIA MARXISTA, sobre esto ya hay mucho escrito por grandes filósofos marxistas de conocimiento enciclopédico en el tema, algunos de los cuales no solo poseen ese conocimiento sino que han corroborado sus tesis y principios en la práctica revolucionaria...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ELEMENTOS PRIMARIOS DE TEORIA DE LOS SIGNOS SAUSSURE, HJEMSLEV, BARTHES, Y PEIRCE

 ELEMENTOS PRIMARIOS DE TEORIA DE LOS SIGNOS SAUSSURE, HJEMSLEV, BARTHES, Y PEIRCE Los estudios del signo que intentan llevar a cabo una sistematización científica derivan en una multiplicidad de nombres,( la teoría de los signos, semiología, semiótica) dan origen a dos fuentes diversas para la mencionada disciplina. Charles Peirce, filósofo y matemático norteamericano estableció los principios de la ciencia del signo o semiótica. (para todo tipo de signo) Por otra parte los estudios...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Barthes

La cámara lúcida: Roland Barthes Roland Barthes, La cámara lúcida, Trad. Joaquim Sala-Sanahuja (Barcelona: Paidós, 1999) "¿No estamos enamorados de ciertas fotos?", Roland Barthes Cuando muere un ser querido, su imagen en fotografía es una presencia en la ausencia. Las páginas de La cámara lúcida del semiólogo francés, están plagadas de nostalgia del amor materno. El libro es un homenaje del autor hacia su madre, fallecida poco antes. Barthes, apunta que cuando sacamos una fotografía lo que...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Barthes

DEFINICIONES LA SEMANTICA DEL OBJETO – BARTHES COMUNICAR: Se trata solo de transmitir una determinada información SIGNIFICAR: Comunicar pero con una carga adicional, los objetos transmiten sistemas de signos. Estos signos son construcciones culturales de las cuales todos los sujetos sociales somos parte, y se forman en oposiciones y contrastes. Hay toda una carga ideológica y cultural que hace que estructuremos y signifiquemos a los objetos de una determinada manera, por lo cual un objeto no va...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Barthes

BARTHES: Escribir la lectura * Desde hace siglos nos hemos estado interesando desmesuradamente por el autor y nada en absoluto por el lector. Este exorbitante privilegio concedido al punto de partida de la obra, esta censura ejercida sobre el punto al que va a parar y donde se dispersa (la lectura), determinan una economía muy particular (aunque anticuada ya, el autor está considerado como el eterno propietario de su obra, y nosotros, los lectores, como simples usufructuadores: esta economía...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vida Y Obras De Carl Barth

KARL BARTH (1886-1969) Prof. Pedro Rodríguez Panizo Aula de Teología Santander, 10 de Febrero de 2009 Karl Barth es reconocido -incluso por teólogos de su tradición, como Jüngel, protestante como él- como uno de los teólogos protestantes más influyentes del siglo XX desde Schleiermacher. Otros han querido ver en Karl Barth, el Santo Tomás del protestantismo, por su capacidad de síntesis y por haber escrito una gran Summa Theologica en el siglo XX: su Dogmática eclesial, unas...

9080  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Barthes

"No hay nada de natural en algo que pretende pasar por natural". Roland Barthes. En el texto que voy a trabajar, Barthes reflexiona acerca de la oposición entre el relato ficticio y el relato histórico. La narración de los hechos pasados es juzgada por la historia y garantizada por la realidad, pero se pregunta este autor si existe alguna diferencia entre este discurso histórico y el...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

barthes

En el texto “Lo Obvio y lo Obtuso” Roland Barthes se plantea la existencia de un tercer nivel de sentido, a partir del análisis de imágenes del director S. M. Eisenstein, en las cuales se hace la distinción entre lo obvio (segundo sentido) y lo obtuso (tercer sentido), con el fin de llegar a la problemática final de un film y un fotograma. Roland destaca tres niveles de sentido. Un primer nivel de Comunicación, en el que se abordan los conocimientos que se pueden obtener por los personajes, el...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRESENTACION TEORIA DE LA PERSONALIDAD CARL GUSTAV JUNG

Universitario Vizcaya de las Américas TEMA: CARL GUSTAV JUNG TEORÍA DE LA PERSONALIDAD TEORIA DE LA PERSONALIDAD VIDA DE CARL GUSTAV JUNG  En muchos aspectos Carl Jung fue el “gran abuelo” de los teóricos de la personalidad. Vivió los inicios de la teoría de la personalidad, escribió mucho, obtuvo honores y, hasta su muerte, siguió escribiendo, tratando a algunos pacientes y excitando con su obra al mundo psicológico. Su influencia ha sido única.  Sus teorías no son populares en el sentido que se...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS