Teoria de la Motivacion De McClelland Integrantes: • • • • • • • • • • Cruz Díaz, Alex Toledo Llaury, Toledo Muguerza Monroy, Sadit Bocanegra Buitron, Claudia Velásquez Zavaleta, Ericka Gonzales Bocanegra, Angela Andrade, Cecilia Maique Polo, Medalid Gonzaga Luna, Andrea Capucho Nakashima, Daniel Biografía de David McClelland David McClelland sostuvo que todos los individuos poseen 20 de Mayo 1917- 27 de Marzo 1998 Se unió a la Universidad de Harvard en 1956, donde enseñó e investigó la conducta...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo del trabajo: “La motivación del docente” Tema: “FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA MOTIVACIÓN LABORAL Y SU IMPORTANCIA PARA UN BUEN DESEMPEÑO DE LA LABOR DOCENTE”. Planteamiento del problema: Actualmente la motivación y satisfacción laboral de los docentes es un punto clave para todas las organizaciones, tanto públicas como privadas, ya que el personal es importante para alcanzar las metas de dichas organizaciones, así lo han señalado algunos autores como Maslow, Herzberg, y Vroom (Ramlall...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: La motivación docente y su influencia en el desarrollo de la expresión oral en los alumnos de II de Bachillerato en Ciencias y Letras del Instituto El Sembrador. Pregunta Problema ¿Qué influencia tiene la motivación docente en el autoaprendizaje de los alumnos que favorezca el desarrollo de la expresión oral en alumnos de Bachillerato del Instituto El Sembrador? 1. Planteamiento del Problema 1.1 Situación Problemática El ejercicio de la docencia es una actividad que incluye grandes...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa motivación del docente Solemos pensar la motivación como un tema o concepto relativo al aprendizaje del estudiante. Más de una vez, sostuvimos también en este mismo espacio que el tema de la motivación era sostenerla a lo largo de la clase o la unidad de enseñanza y no, solamente, recurrir a ella como concepto valioso en el inicio. Por otra parte, reconocemos que la preocupación por la motivación siempre quedó circunscripta al estudiante y no identificamos el valor de reconocerla, también, en...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MOTIVACION EN EL DOCENTE Carlos Mora Vanegas La senda de la virtud es muy estrecha, y el camino del vicio, ancho y espacioso Cervantes Muchos docentes han descuidado el alcance, las repercusiones positivas que una buena motivación puede generar en sus estudiantes. Desde luego, ello se atribuye en gran medida por la ausencia del conocimiento que se tiene sobre los factores motivacionales y cómo inciden en el comportamiento, creatividad, en resultados que favorezcan a los actores involucrados...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgo muy importante que se debe plantear, es la motivación no se caracteriza como un rasgo personal, sino por la interacción de las personas y la situación, de ahí la importancia que los directivos dominen esto para que valoren y actúen, procurando que los objetivos individuales coincidan lo mas posible con los de la organización. Uno de los aspectos que cada día incrementa su relación con el desarrollo de la vida de los seres humanos, es la motivación, esto ocurre tanto en lo personal como en lo laboral...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe puede decir, que lo que se pretende tiene mucho que ver con lo que plantea Stenhouse en su libro “La investigación como base de la enseñanza”, ya que se trata de hacer investigación en las aulas, donde las aulas son los laboratorios y los docentes los investigadores. Donde lo que se pretende es que los estudiantes COMPRENDAN su propia realidad, y que la teoría y la práctica estén unidas. Sólo enseñamos mejor si aprendemos inteligentemente de la experiencia de lo que resulta insuficiente,...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Recurso Humano constituye el elemento principal del proceso productivo en toda organización. Si bien es cierto, que la ejecución de actividades y el logro de objetivos se relacionan con la actuación y el comportamiento de los trabajadores. La motivación puede ser el reflejo del estado de ánimo de las personas, de ella depende el desenvolvimiento de la misma y repercute directamente en la producción y eficiencia de la empresa. Encontrar la fórmula para motivar a los trabajadores y lograr la...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoempleados da la oportunidad para el crecimiento personal y mayor responsabilidades en sus funciones otorgando medios para el desarrollo y mejoramiento individual del empleado. Por todo lo inicialmente planteado se aprecia que las variables de motivación y satisfacción laboral son causas fundamentales que influyen directamente en la alta rotación laboral que existe en las organizaciones en la actualidad, donde la Empresa Farmatodo C.A. no escapa a esta situación. Según Cuesta, A. (1990) expone: ...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO BARQUISIMETO LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Informe: “LA MOTIVACIÓN DEL DOCENTE EN FORMACIÓN” Por: América Delgado Estudiante: Héctor Andrés Sánchez P. Profesor: Esteban Oliva Curso: Investigación Educativa Sección: 7LE01 Barquisimeto, Edo. Lara. 15 de mayo de 2012 La Motivación del Docente en Formación La vida es un juego, que hay que saber jugar. Para realizar cualquier actividad ya sea académica o no, es necesario...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRol motivador en el docente " ¿Qué es? " . Hist. Javier Olmedo Malpica*. Instructor del SNI-SEP/COBAEV 2011 De inicio la pregunta ¿El docente es un agente que motiva o desmotiva en sus clases?... “La motivación” es hoy un catalizador indispensable para desarrollar espacios de construcción didáctica en el aula. Con los alumnos en la escuela, se debe saber “motivar” para despertar interés hacia un nuevo aprendizaje, se tiene que conocer sus bondades cognitivas, valorativas y actitudinales...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN FISCAL METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA OMAR GABRIEL GRIMALDO GONZÁLEZ. FECHA DE ENTREGA: 25/05/2012. PRIMER ENSAYO DE CLASE: “DIDÁCTICA, PAPEL DEL DOCENTE Y MOTIVACIÓN” Introducción: Considero que en la sinergia del proceso de enseñanza-aprendizaje, muchas veces el profesor asume el papel protagónico y el alumno el de escucha obediente, lo que hace que desaparezca la opción primordial del diálogo interactivo...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“LA MOTIVACIÓN", "MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA" Y "ESTRATEGIAS DOCENTES" INTRODUCCIÓN Desde hace muchos años, los psicólogos que estudian la motivación han identificado dos formas de conducta. Una se lleva a cabo por sí misma, y suele denominarse motivación intrínseca. La otra implica la realización de una actividad con el fin de alcanzar una meta externa, y se conoce como motivación extrínseca. Intrínseca y extrínseca son dos conceptos más familiares para describir la motivación. Podemos...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesempeño docente y motivación para aprender ∗ Annete Irene Santos del Real Quienes han tratado de explicar el desinterés de los jóvenes por el conocimiento escolar encuentran que uno de los obstáculos para la apropiación del saber está representada por las prácticas de enseñanza, ya que éstas han propiciado la memorización y el enciclopedismo sobre la participación activa de los estudiantes en la adquisición de conocimientos y habilidades significativas para su vida presente y futura (Tirado...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Psicología Organizacional Carrera: Psicología Docente Titular: Ps. Patricio Galleguillos Herrera Docente Ayudante: Ps. Sergio Santander Báez Fecha: 08-06-2011 ¿Qué se entiende por motivación? Según Maslow se está motivado cuando se sienta deseo, anhelo, voluntad, ansia o carencia. Estaría compuesta por diferentes niveles, cuya base jerárquica de necesidad varía en cuanto al grado de potencia del deseo y el anhelo. (Maslow, 1957) La motivación se define por lo regular como un estado interno...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA “La motivación docente y su influencia en el aprendizaje y rendimiento” ANTECEDENTES GENERALES DEL TEMA Para el ser humano la idea del movimiento esta implícita en las ideas de sentido común sobre motivación, y comprende un proceso básico imprescindible para comprender la relación que establece un individuo con su medio ambiente. La motivación es el proceso que nos dirige hacia el objetivo o la meta de una actividad, que la instiga y la mantiene (Pintrich, 2006 p.5), de manera que...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotivación: Un reto importante para el docente El trabajo docente encierra varios procesos, uno de ellos es el de enseñanza-aprendizaje; algunas veces el maestro se basa en éste para modificar la conducta de sus alumnos, incluso de aquellos que tienen dificultades de atención o problemas cognitivos, como hemos de saber, se hace énfasis de la motivación en la planeación, en las actividades, en la forma de dar clase, en adecuar la clase a los intereses y necesidades de los alumnos o en hacer atractiva...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“DESEMPEÑO DOCENTE Y MOTIVACIÓN PARA APRENDER” Los obstáculos para la apropiación del saber estar representados por las prácticas de enseñanza y que han priorizado la memorización y el enciclopedismo, a lo que se denominado un proceso de “simulación de apropiación”. La mayoría de los maestros utilizan las estrategias de enseñanza puramente transmisoras. Un buen maestro debe de explicar de tal forma de que los alumnos entiendan, debe de hacer su clase más amena y despertar el interés al alumno...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de las necesidades de McClelland David McClelland sostuvo que todos los individuos poseen Necesidad de logro: Se refiere al esfuerzo por sobresalir, el logro en relación con un grupo de estándares, la lucha por el éxito. Necesidad de poder: Se refiere a la necesidad de conseguir que las demás personas se comporten en una manera que no lo harían, es decir se refiere al deseo de tener impacto, de influir y controlar a los demás. Necesidad de afiliación: Se refiere al deseo de relacionarse...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoahuayana de Hgo. A 17 de octubre del 2008. ENSAYO SOBRE LA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA DIVERSIDAD. Al escuchar la frase “formación docente” quizás creamos una idea acerca de la preparación y el desarrollo que tenemos los profesores. Sin embargo considero que este término debe ser analizado más allá de su significado común. Por ejemplo, a caso nos hemos preguntado ¿hasta donde llega la preparación o el desarrollo docente? O ¿Cómo era antes esa formación, como es ahora y como será en 10 años...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesempeño docente y motivación para aprender Uno de los obstáculos para la apropiación del saber está representado por las prácticas de enseñanza. El dictado y los monólogos parecen ser las prácticas favoritas de muchos profesores, y esto trae como consecuencia que los alumnos se aburran y que pierdan el interés por aprender. Muchos alumnos están de acuerdo que un buen maestro es el que explica los contenidos de su materia de forma que ellos lo entiendan, y hace su clase amena y despierta el interés...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTorres Bodet promovió la escuela de la unidad nacional y desarrolla una política de modernización educativa, diseña el primer plan nacional de educación llamado Plan de Once Años, favoreció la ampliación de turnos, apertura de escuelas, y formación de docentes, la mejorar de la calidad de la enseñanza, los libros de texto gratuitos para la educación primaria. El Plan se extendió hasta el sexenio de Díaz Ordaz (1964-1970)....
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIONAL” TEMA LA MOTIVACIÓN COMO HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA LOS DOCENTES Y ALUMNOS ALUMNA Rosalina Elena Cantero Gauto 3° AÑO Capiatá – Paraguay 2012 LA MOTIVACIÓN: UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA LOS DOCENTES Y ALUMNOS La motivación como el titulo indica, es un herramienta importante, y más, cuando se trata de lidiar con niños, en este caso los alumnos. El docente debe recurrir a diferentes estrategias para conseguir la atención de los niños. La motivación es lo que impulsa a...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa motivación docente: una necesidad para el éxito educativo Por Augusto Casilla ¿Es posible que alguien desanimado pueda transmitir animo positivo a otra persona?.es posible que una persona que actúa con desmotivación en algo pueda motivar a alguien a realizar con entusiasmo ese algo?, eso ocurre en nuestros salones de clases. La motivación en los estudiantes es fundamental para alcanzar los objetivos de aprendizaje, si una persona no esta motivada a aprender es imposible que lo haga. Por...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObservación y Práctica Docente I Desempeño docente y motivación para aprender, en la escuela secundaria: Anette Irene Santos del Real Quienes han tratado de explicar el desinterés de los jóvenes por el conocimiento escolar encuentran que uno de los obstáculos para la apropiación del saber está representado por las prácticas de enseñanza, ya que éstas han priorizado la memorización y el enciclopedismo sobre la participación activa de los estudiantes en la adquisición de conocimientos y habilidades...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexperiencia de la vida. La motivación determina como un individuo se comparto de esta u otra manera de acuerdo a la circunstancia TEORIA DE LAS NECESIDADES DAVID McCLELLAND BIOGRAFIA [pic] David McClelland nació el 20 de mayo de 1917 en Vernon, Nueva York. Él recibió su grado en 1938 de la Universidad Wesleyan y su M.A. en 1939 de la Universidad de Missouri. Fue recibido de Doctor en Filosofía en psicología experimental de Universidad Yale en 1941. McClelland enseñó en el Colegio...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoanalizar el problema educativo en el área de lenguaje (gramática) para proponer soluciones de una manera dinámica y participativa en los estudiantes. Por el presente trabajo se podrá profundizar las desventajas de la mala enseñanza de parte del docente que obedece a una metodología de enseñanza clásica y magistral, esto se debe a muchos factores: El magisterio desmotivado y desinteresado, mal renumerado u mal actualizado. Un programa de estudios ampuloso y academicista no guarda relación con el...
6478 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo1. Teoría de McClelland 2. David Clarence McClelland(1917-98) esprincipalmente conocido por su trabajodesarrollado en el área de lamotivación, pero, también realizó extensosestudios de la personalidad y de la conciencia. 3. Fue popularizada por el psicólogo americano del comportamiento David McClelland. Edificada sobre la base del trabajo de Henrio Murray, McClelland estableció en 1961 que la motivación de un individuo puede deberse a la búsqueda de satisfacción de 3 necesidades dominantes:...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS EMPRESARIALES Motivación y Desempeño Laboral en el Área de Despacho de la Empresa Messer Gases del Perú S.A TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN AUTOR: Santos Cecilio, David Alberto ASESOR: Dr. Bernardo Cojal Loli LIMA – PERÚ 2013 DEDICATORIA A Dios. Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud y fortaleza...
18462 Palabras | 74 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS LA CALIDAD DE LA GESTION ADMINISTRATIVA Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORONEL PEDRO PORTILLO SILVA HUAURA 2011 PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORA Br. ELEN SOLEMI VERGARA CAUSO ASESOR: Mgtr. SANTIAGO AQUILES GALLARDAY MORALES LIMA- 2011 ...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNeo-humano-relacionismo, comportamiento, aprendizaje y motivación Los elementos de la motivación provienen del interior de cada individuo. El término motivación provienen del latín moveré que significa mover, es decir es todo lo que provoca nuestro comportamiento para satisfacer nuestras necesidades y esto a su vez son las fuerzas de la conducta humana. El ser humano está regido por fuerzas biológicas y psicosociales, como se dijo las motivaciones son personales pero los estímulos son externos...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMPRENDIMIENTO TEMA: MOTIVACIÓN NOMBRE: AMANDA GISELLA LOAYZA FEIJÓO DOCENTE: ING. GRACIELA FAJARDO MACHALA – EL ORO – ECUADOR 2013 – 2014 MOTIVACIÓN Definición Es una atracción hacia el objetivo que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo requerido para conseguir ese objetivo. Conceptualización La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. La motivación también es considerada...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmito logia de la motivación: Motivación de trabajo; es un conjunto de fuerzas energéticas que se originan tanto dentro como más allá de ser un individuo, para iniciar un comportamiento relacionado con el trabajo y para determinar su forma, dirección, intensidad y rendimiento Mientras que la motivación a menudo puede utilizarse como una herramienta para ayudar a predecir el comportamiento, varía considerablemente entre los individuos y a menudo debe combinarse con la capacidad y los factores ambientales...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOTIVACION La motivación es el estado interno que activa dirige y mantiene la conducta se enfoca en como y por que los individuos inician actos dirigidos hacia las metas especificas. Los estímulos suscitadores: Son aquellos que producen dolor, a menudo permiten al organismo anticipar algún acontecimiento futuro que el mismo tiene consecuencias de la motivación ya que son estímulos nuevos sorprendentes complejos o incongruentes son reforzadores o permiten al organismo anticipar el reforzamiento...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoII.- MOTIVACIÓN Davidoff (2003), define a la motivación como un estado interno que puede ser el resultado de una necesidad y se le caracteriza como algo que activa o excita conducta que por lo común se dirige a la satisfacción del requerimiento instigador. Los motivos establecidos de manera principal por la experiencia son conocidos solo como motivos, y aquellos que surgen para satisfacer necesidades básicas relacionadas con la supervivencia y que están arraigados en la fisiología por lo general...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de las necesidades de McClelland McClelland's la teoría de necesidades fue basada en la teoría de la personalidad por Henry Murray (1938). Murray describió un modelo comprensivo de necesidades humanas y de procesos de motivación. DETERMINACIÓN LAS NECESIDADES DE MCCLELLAND. PRUEBA La prueba temática de Percepción (TAT) puede ayudar a una persona a descubrir qué tipo de trabajo sería preferible según su necesidad dominante. Mostrando a la persona examinada una serie de cuadros ambiguos...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS CARRERA PROFESIONAL CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO “LA FORMACIÓN SOCIAL, ACCIÓN SOCIAL Y SU SIGNIFICADO, MOTIVACIÓN Y ORIENTACIÓN NACIONAL” AUTORES: BRENDA ROJAS ASCENCIO GRESIA TORRES ARUHUANCA DOCENTE: RETAMOZO ZUÑIGA, YENI ILO – PERU 2014 INTRODUCCIÓN La sociología contemporánea se ha preocupado por elaborar un concepto de formación social para caracterizar el modo de...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN DEL DOCENTE EN EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS DEL TELEBACHILLERATO TIHUATLAN. Introducción En siguiente capítulo hablaremos de cómo se desarrollara la idea y la transformación en el planteamiento del problema de la investigación de tipo cuantitativo. Es decir este capítulo trata sobre la forma en cómo se va a realizar la investigación la manera en que se plantea el problema de la investigación, lo primero que se debe realizar...
5451 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoque en la vida hay cosas muy importantes por las cuales podemos luchar; además de inducirme al atletismo deporte en el cual me he superado como persona. A MIS AMIGOS Y COMPAÑEROS: En especial a mi compañero de tesis Iván Josué González Becerril que me apoyo en desarrollo de esta tesis y en mis competencias dándome consejos y confiando en lo que podría lograr. A todos mis amigos que han confiado en mi y me han dado su apoyo moral y sentimental, Gracias. AL ATLETISMO: Que me ha ayudado a...
20548 Palabras | 83 Páginas
Leer documento completoMcGregor creía que los supuestos de la Teoría Y debían guiar la practica gerencial y proponía que la participación en la toma de decisiones, los trabajos de responsabilidad y desafíos, así como las buenas relaciones en el grupo, maximizarían la motivación de los empleados. * El desgaste físico y mental en el trabajo es tan normal como en el juego o el reposo, al individuo promedio no le disgusta el trabajo en sí; no es necesaria la coacción, la fuerza o las amenazas para que los individuos se...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. TEORIA DE LAS NECESIDADES DE McCLELLAND David C. McClelland Nació el 20 de mayo de 1917 en el monte Vernon, Nueva York. obtuvó Una BA licenciatura en 1938 de la Universidad Wesleyan y su MA en 1939 de la Universidad de Missouri. Doctorado en Filosofía y en psicología experimental de la Universidad de Yale por en 1941. McClelland se acredita con el Desarrollo de la Teoría de la Motivación de logro comunmente se conoce Como Necesidad de logro o de la teoría de n-logro This teoría Aparece apoyándose...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MOTIVACION DEL APRENDIZAJE La motivación del aprendizaje yo escogí este tema porque se me hiso de demasiada importancia, nos referimos a motivación como el señalamiento en énfasis que se le descubre a una persona hacia un determinado medio para satisfacer una necesidad, creando o aumentando el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o acción, o bien para que de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y aumenta la conducta. La motivación va de la mano con la enseñanza...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías de Motivación Teorías Motivación ES IMPORTANTE COSECHAR ALGO DENTRO DE TÍ PARA DARLO A LOS DEMÁS MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO SE ENTIENDE COMO: SE ENTIENDE COMO: “LA TENSIÓN PERSISTENTE QUE ORIGINA “LA TENSIÓN PERSISTENTE QUE ORIGINA EN EL INDIVIDUO ALGUNA FORMA DE EN EL INDIVIDUO ALGUNA FORMA DE COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO SATISFACCIÓN SATISFACCIÓN NECESIDADES” NECESIDADES” DE DE DIRIGIDO DIRIGIDO UNA UNA O O A...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MOTIVACIÓN LA MOTIVACIÓN: ES AQUELLO QUE IMPULSA A LOS INDIVIDUOS A INTENTAR CONSEGUIR, MEDIANTE ACCIONES, EL LOGRO DE ALGÚN OBJETIVO; ES DECIR, ALCANZAR METAS, YA SEAN PERSONALES O DE GRUPO 2 LA MOTIVACIÓN: DOS PUNTOS DE VISTA TRABAJADOR: Impulso que le lleva a actuar para satisfacer una necesidad y conseguir unos objetivos. EMPRESA: Habilidad para conseguir que los trabajadores quieran hacer el trabajo y, además bien. 3 EL PROCESO DE MOTIVACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL TRABAJADOR...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotivación Es un impulso que nos permite mantener una cierta continuidad en la acción que nos acerca a la consecución de un objetivo y que una vez logrado, saciará una necesidad. La intensidad y duración de dicho impulso están condicionadas por diversos factores. Destaquemos los más importantes: * Grado de necesidad o deseo que nos embargue. * Tipo y naturaleza de las dificultades que hallemos durante el proceso. * Recursos disponibles para optimizar la acción. * Sentimientos que...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROGRAMA MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR LA MOTIVACIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE I-II NIVEL DE INGLÉS DEL CONVENIO HÉROES DEL CENEPA-ESPE DE LA CIUDAD DE QUITO EN EL AÑO 2012. DISEÑO DE UNA GUÍA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA EL DOCENTE. Trabajo de grado que se presenta como requisito para optar por el grado de Magíster en Docencia y Gerencia en Educación...
47353 Palabras | 190 Páginas
Leer documento completoERC (existence, relatedness and growth) (existencia, afiliación y crecimiento) Clayton Alderfer propone ciertos cambios a la Pirámide de Maslow referidos a los niveles de necesidades de las personas, que deben tenerse en cuenta en el ámbito de la motivación: - Necesidades de Existencia o Existenciales Necesidades básicas. Consideradas por Maslow como fisiológicas y de seguridad. - Necesidades de Relación Estas necesidades requieren, para su satisfacción, de la interacción con otras personas. -...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN 1. Necesidades secundarias David Mcclelland: Es también conocida como Teoría de las tres necesidades. Plantea que una vez que el individuo ha logrado satisfacer sus necesidades básicas o primarias (equivalentes a las necesidades fisiológicas y de seguridad en la jerarquía de Maslow), la conducta del individuo pasa a estar dominada por tres tipos de necesidades: necesidades de afiliación, que implican el deseo de mantener relaciones interpersonales amistosas y cercanas;...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo29 de octubre de 2012 [pic] MOTIVACIÓN AL LOGRO Integrantes: Freitas, Angélica Noschese, Katherine Verde, Bárbara INTRODUCCIÓN En este trabajo les hablaremos del punto de vista de la motivación del logro de David McClelland, y en base a esta motivación les daremos el ejemplo de Tony Meléndez. A continuación la teoría de McClelland: Según su teoría la motivación de un individuo se debe básicamente a la búsqueda...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN David Clarence McClelland es principalmente conocido por su trabajo desarrollado en el área de motivación, pero también realizó extensos estudios sobre la personalidad y de la conciencia. En este trabajo le daremos a conocer sobre la teoría de las necesidades, sus características, programas aplicables y programas de pagos aplicables a estas teorías en el campo de la administración. Teoría de las necesidades de McClelland El concepto de la teoría...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMayra Alfaro TSDP Prof. Lic. Gregorio Arce Gómez 6-5-2014 Mayra Alfaro La motivación es el impulso necesario para mover a las personas a la realización o logro de un objetivo. Es un factor importante en el desarrollo y progreso de una empresa debido a que de ella depende la actitud y la conducta de los subordinados con relación a su trabajo y al logro las metas propuestas. 1. La jerarquía de necesidades de Maslow Propuesta por el psicólogo Abraham Maslow...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿Cuál es la teoría de las necesidades? (explicación) El concepto de la Teoría de las Necesidades fue popularizada por el psicólogo americano del comportamiento David McClelland. Edificada sobre la base del trabaja de Henry Murray (1938), McClelland estableció en 1961 que la motivación de un individuo puede deberse a la búsqueda de satisfacción de tres necesidades dominantes: la necesidad de logro, de poder y de afiliación. .necesidad de logro: es el grado al cual una persona desea realizar...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN? Es el resultado de la interacción de los individuos con la situación. Procesos que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo que realiza un individuo para la consecución de un objetivo. ELEMENTOS DE LA MOTIVACIÓN INTENSIDAD: Se refiere a lo enérgico del intento de una persona. DIRECCIÓN: Conducir la intensidad elevada a resultados favorables en el desempeño del trabajo. PERSISTENCIA: Es la medida del tiempo durante el que alguien mantiene el esfuerzo...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN 1. Necesidades secundarias David Mcclelland: Es también conocida como Teoría de las tres necesidades. Plantea que una vez que el individuo ha logrado satisfacer sus necesidades básicas o primarias (equivalentes a las necesidades fisiológicas y de seguridad en la jerarquía de Maslow), la conducta del individuo pasa a estar dominada por tres tipos de necesidades: necesidades de afiliación, que implican el deseo de mantener relaciones interpersonales amistosas y cercanas;...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN 1. Necesidades secundarias David Mcclelland: Es también conocida como Teoría de las tres necesidades. Plantea que una vez que el individuo ha logrado satisfacer sus necesidades básicas o primarias (equivalentes a las necesidades fisiológicas y de seguridad en la jerarquía de Maslow), la conducta del individuo pasa a estar dominada por tres tipos de necesidades: necesidades de afiliación, que implican el deseo de mantener relaciones interpersonales amistosas y cercanas;...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de La Motivación La Motivación es lo que nos prueba que estemos enfocados hacia lo queremos, y enrumba a las personas hacia la obtención de lo que se pretende. Se podría decir que todos los procesos y toma de decisiones que se hacen en el transcurso de la vida, están sujetos al grado de incentivación o motivación que se posea. El logro de objetivos y metas es directamente proporcional a las circunstancias favorables que nos conducen a ellos, al esfuerzo que se realiza y al afán de obtenerlo...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD BOLIVARIANA SEDE SANTIAGO ESCUELA DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA GENERAL BÁSICA DISCRIMINACIÓN SOCIOCULTURAL DE LOS DOCENTES DE SEGUNDO CICLO (5° Y 6° AÑO BÁSICO), EN EL DISCURSO ORAL DE SUS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: INDAGACIÓN EN LA ESCUELA E N° 53, ARNALDO FALABELLA DE ESTACIÓN CENTRAL Y EL LICEO AMANDA LABARCA DE VITACURA. Realizada por: Bárbara Duque Carrión Miguel Hermosilla Fuenzalida Ma Carla Soto Cataldo Profesor Guía: Ximena Birkner ...
25571 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completoMOTIVACIONTEORIA DE LOS 3 FACTORES DE McClelland Esta teoría apareció en 1962. David McClelland afirma que los factores que motivan al ser humano son grupales y culturales. Según esto, se postulan 3 factores que se supone controlan el comportamiento CARACTERISTICAS- LOGRO La persona desea tener éxito y necesita recibir retroalimentación positiva a menudo. La persona intenta presionar a quienes la rodean. Trabajan solos o con otros cumplidores de alto desempeño. McClelland cree que este tipo de personas...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolanzamiento. ¿Cuál blanco elegirías para acertar? Parte II. ¿Qué dice McClelland? David McClelland dedicó buena parte de su actividad profesional en la Universidad de Harvard al estudio de la motivación y propuso una clasificación de los motivos fundamentales de las personas. Estos motivos son de naturaleza social porque se adquieren a través de la experiencia que las personas tienen en su medio sociocultural. McClelland encontró en sus investigaciones de motivos sociales la existencia de personas...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías contemporáneas sobre la motivación Si bien es cierto las teorías anteriores son muy conocidas, no se sustentan lo suficiente. Por lo que han surgido teorías contemporáneas que poseen un grado razonable de sustentación valida. Tales son: Teoría ERG Clay Alderfer, está en concordancia con Maslow en el sentido que los individuos poseen una jerarquía de necesidades, no obstante, Alderfer sostiene que no son cinco sino tres los grupos de necesidades fundamentales de las personas: Necesidades...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo