TEORIA DE COLAS INTRODUCCION El origen de la Teoría de Colas está en el esfuerzo de Agner Krarup Erlang (Dinamarca, 1878 - 1929) en 1909 para analizar la congestión de tráfico telefónico con el objetivo de cumplir la demanda incierta de servicios en el sistema telefónico de Copenhague. Sus investigaciones acabaron en una nueva teoría llamada teoría de colas o de líneas de espera. Esta teoría es ahora una herramienta de valor en negocios debido a que muchos de sus problemas pueden caracterizarse...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Po |30% | |Cantidad promedio de clientes en cola |Lq |1.6333 | |Cantidad promedio de clientes en el sistema |L |2.3333 | |Probabilidad que un cliente que llega tenga que esperar |Pw |70% | |Tiempo promedio en cola (* 60) |Wq |14 Minutos ...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoria De Colas Teoría de colas Una cola es una línea de espera La teoría de colas es un conjunto de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares El objetivo es encontrar el estado estable del sistema y determinar una capacidad de servicio apropiada Existen muchos sistemas de colas distintos Algunos modelos son muy especiales Otros se ajustan a modelos más generales Los clientes o llegadas pueden ser: * Personas * Automóviles * Máquinas...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3. Objetivos de la Teoría de Colas Identificar el nivel óptimo de capacidad del sistema que minimiza el coste global del mismo. Evaluar el impacto que las posibles alternativas de modificación de la capacidad del sistema tendrían en el coste total del mismo. Establecer un balance equilibrado (“óptimo”) entre las consideraciones cuantitativas de costes y las cualitativas de servicio. El objetivo de coste es claro; entre los objetivos de servicio se suelen plantear aspectos medibles (llamados medidas...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE COLAS PROCESO DE NACIMIENTO Y MUERTE Ecuaciones de equilibrio ENTRADA = SALIDA P1*µ1 = P0*λ0 P0*λ0+ P2*µ2 = P1*λ1+ P1*µ1 P1*λ1+ P3*µ3 = P2*λ2+ P2*µ2 Pn-2*λ n-2 + Pn*µn = Pn-1*λ n-1 + P n-1*µ n-1 Pn-1*λ n-1 + Pn+1*µn+1 = Pn*λ n + P n*µ n P1= λOµ1*P0 ; P2= λO*λ1µ1*µ2*P0 ; P3= λO*λ1*λ2µ1*µ2*µ3*P0 ; …… Pn= λO*λ1*λ2…….*λn-1µ1*µ2*µ3……..*µn*P0 Valores de rendimiento: L = n=0∞n*Pn Lq = n=s∞(n-s)*Pn W = Lλ Wq = Lqλ λ = n=0n-1λn*Pn ...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de colas 1. Teoría de Cola 2. Características 3. Elementos que Conforman la Teoría de Colas 4. Distribución de los tiempos de servicio y llegada en un sistema de cola 5. Parámetros de la teoría de cola 6. La Distribución de Poisson 7. La Distribución Exponencial 8. Modelos de la teoría de cola 9. Conclusión 10. Bibliografía Introducción Las colas son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, accediendo al Metro, en los Bancos, etc., el fenómeno de las colas surge cuando unos recursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 COLA 4 SISTEMA DE COLAS 4 ORÍGEN DE LA TEORÍA DE COLAS 4 TEORÍA DE COLAS 4 OBJETIVOS DE LA TEORÍA DE COLAS 5 MODELOS DE FORMACIÓN DE COLAS 5 ELEMENTOS EXIXTENTES EN UN MODELO DE COLAS 5 - Proceso básico de colas 5 - Fuente de entrada o población potencial 5 - Cliente 5 - Capacidad de la cola 5 - Disciplina de la cola 5 - Mecanismo de servicio...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El presente documento hace referencia sobre la teoría de colas y la toma de decisiones de igual manera se encuentra orientada a la búsqueda del saber a través de la investigación y el análisis en los diferentes campos que abarcan en ella. El objetivo primordial de este proyecto nace en la materia de investigación de operaciones, ya que la teoría vista en clases se tiene que poner en práctica por lo tanto se hizo una visita a la empresa vidrio Millet la cual fue una fuente de información...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE COLAS La Teoría de colas de líneas de espera, es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares o de sistemas de colas. Los modelos sirven para encontrar el comportamiento de “estado estable”, como la longitud promedio de la línea (cola) y el tiempo de espera promedio para un sistema dado. Se pueden describir como "sistemas de procesamiento", pues es mas amplio e incluye fábricas donde la elaboración de los trabajos se mueven en varias...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoarticulo de investigación del que hablaremos en este trabajo es el de “La Teoría de las Colas en el Modelado de un Juzgado Nacional Civil” publicado por el Lic. Ricardo Miró y Lic. Roberto Depaoli en la sesión privada extraordinaria de la Academia Nacional de Ciencia de Buenos Aires el 18 de abril de 2006. En este trabajo se muestra una descripción del flujo de expedientes en un juzgado del fuero nacional, con ayuda de los métodos de teoría de colas analizaron los problemas de congestión que tenia este...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo08-0322 Investigación operativa II Tema: “Teoría o sistema de cola” Profesor: Ing. Gustavo Díaz Introducción Los campos de utilización de los sistemas o teoría de cola son la logística de los procesos industriales de producción, ingeniería de redes y servicios, ingeniería de sistemas informáticos, y elaboración de proyectos sustentables. En Republica Dominicana estas áreas necesitan soporte para ser más eficientes y mejorar su funcionalidad. La teoría de cola puede aportar en gran medida el desarrollo...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomercialización de productos para la construcción, cuentan con una gran experiencia en el campo, maneja altos volúmenes de venta. A través de este trabajo de investigación se dará a conocer la aplicación de teoría de colas y de simulación. Esta empresa cuenta con solo 7 operarios tomando en cuenta al dueño y se pudo notar la presencia de colas en el servicio por lo que se hará el estudio del mismo y así recomendar al dueño alguna solución para que el servicio que se ofrece sea de mejor calidad...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE COLAS Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, accediendo al Metro, en los Bancos, etc., el fenómeno de las colas surge cuando unos recursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigación de Operaciones: Teoría de Colas INTRODUCCIÓN El presente informe como extensión de la asignatura de Investigación de Operaciones II, se fundamenta en el estudio de la “Teoría de Colas”. La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Los problemas de "colas" se presentan permanentemente en la vida diaria; cuando los "clientes" llegan a un "lugar" demandando un servicio a un "servidor", el cual tiene una cierta capacidad de atención...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de colas En ciencias de la computación, la teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera o colas dentro de una red de comunicaciones. Su objetivo principal es el análisis de varios procesos, tales como la llegada de los datos al final de la cola, la espera en la cola, entre otros. La teoría de colas generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en una amplia variedad de situaciones como negocios, comercio...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, accediendo al Metro, en los Bancos, etc., el fenómeno de las colas surge cuando unos recursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgnerKrarupErlang, trabajador de la CopenhagenTelephone Exchange, publicó el primer artículo sobre la teoría de colas en 1909. Esta teoría es fundamental ya que las colas son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. Si vas al super al momento de pagar, para tomar un transporte público, para cancelar en cualquier tienda, hasta en los Bancos, entre otros elementos donde también se emplea este proceso. El estudio de las colas es importante...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE COLAS INTRODUCCIÓN El origen de la Teoría de Colas está en el esfuerzo de Agner Krarup Erlang (Dinamarca, 1878 - 1929) en 1909 para analizar la congestión de tráfico telefónico con el objetivo de cumplir la demanda incierta de servicios en el sistema telefónico de Copenhague. Sus investigaciones acabaron en una nueva teoría llamada teoría de colas o de líneas de espera. Esta teoría es ahora una herramienta de valor en negocios debido a que muchos de sus problemas pueden caracterizarse...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCitas médicas por Internet Ya existen sistemas que permiten a los pacientes reservar por Internet su cita con el médico y a estos últimos gestionar de manera más eficiente su tiempo de trabajo Madrid, 8 noviembre 2008 (medicosypacientes.com) Ofrecemos el artículo realizado por Jorge Fernández (CITASONNET.COM) para medicosypacientes.com Citas médicas por Internet Uno de los principales problemas a los que actualmente se enfrenta la mayoría de centros médicos privados -y que además supone...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Teoría de colas generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en una amplia variedad de situaciones como: negocios, comercio, industria, ingenierías, transporte y telecomunicaciones. En el contexto de la informática y de las nuevas tecnologías estas situaciones de espera son más frecuentes. Así, por ejemplo, los procesos enviados a un servidor para ejecución forman colas de espera mientras no son atendidos, la información...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de colas En ciencias de la computación, y más específicamente en investigación de operaciones, la teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera o colas dentro de una red de comunicaciones. Su objetivo principal es el análisis de varios procesos, tales como la llegada de los datos al final de la cola, la espera en la cola, entre otros. La teoría de colas generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en una...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE COLAS La teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera o colas dentro de una red de comunicaciones. Su objetivo principal es el análisis de varios procesos, tales como la llegada de los datos al final de la cola, la espera en la cola, entre otros. Generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en una amplia variedad de situaciones como negocios, comercio, industria, ingenierías, transporte y telecomunicaciones...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAct 6: Trabajo Colaborativo 1 Presentado por: Cedula: Presentado a: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Curso Teoría General de Sistemas Bogotá D.C 2013 INTRODUCCIÓN Por medio del presente trabajo se busca aplicar a un caso práctico el tema Fundamentación De La Teoría General De Sistemas propuesto en la Unidad 1 del Modulo de Teoría General de Sistemas y la forma en que se puede definir y...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn ciencias de la computación, y más específicamente en investigación de operaciones, la teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera o colas dentro de una red de comunicaciones. Su objetivo principal es el análisis de varios procesos, tales como la llegada de los datos al final de la cola, la espera en la cola, entre otros. La teoría de colas generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en una amplia variedad...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEORIA DE COLAS La teoría de las colas es un estudio matemático de las filas o líneas de espera. La formación de líneas de espera es, un fenómeno común que ocurre siempre que la demanda actual de un servicio excede a la capacidad actual de proporcionarlo. Los modelos sirven para encontrar un buen compromiso entre el costo del sistema y los tiempos promedio de la línea de espera para un sistema dado. La espera no es algo que la mayoría de persona tolere con agrado. Conforme la gente trabaja más...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Características de un sistema de cola. A lo largo del tiempo se producen llegadas de clientes a la cola de un sistema desde una determinada fuente demandando un servicio. Los servidores del sistema seleccionan miembros de la cola según una regla predefinida denominada disciplina de la cola. Cuando un cliente seleccionado termina de recibir su servicio (tras un tiempo de servicio) abandona el sistema, pudiendo o no unirse de nuevo a la fuente de llegadas. Seis son las características básicas...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría de colas 1. Introducción 2. Definiciones iniciales 3. Introducción a la Teoría de Colas 4. Modelo de formación de Colas 5. Objetivos de la formación de Colas 6. Elementos existentes en un modelo de Colas 7. Notación de Kendall 8. Tipos de Colas 9. Tipos de Distribución 10. Ejemplo 11. Conclusión 12. Bibliografía INTRODUCCIÓN Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLíneas de Espera: Teoría de Colas OBJETIVO En las líneas de espera, existen dos costos perfectamente identificados: el costo de las transacciones, que representa la cuantificación monetaria de la pérdida de tiempo al esperar recibir un servicio o la pérdida de clientes por abandono del sistema, y el costo de proporcionar el servicio, que representa la cantidad de dinero que hay que pagar por cuestión de sueldos y salarios, energía, mantenimiento y depreciación del personal o equipo. De tal forma...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE CAMPO: TEORÍA DE COLAS O LÍNEAS DE ESPERA ALMACENES ÉXITO (ALMACENES DE CADENA) CAJA #8 YUNIBETH PAREJA QUINTERO JAIRO Ing. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA Docente UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES VALLEDUPAR- CESAR 2010 INTRODUCCIÓN Son innumerables las situaciones en que personas u objetos deben ordenarse o agruparse según una estructura impuesta por un sistema, a la espera de recibir un servicio para satisfacer...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE COLA Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, accediendo a Internet. El fenómeno de las colas surge cuando unos recursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso, como la forma en...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE COLAS INTRODUCCIÓN La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Esta se presenta, cuando los "clientes" llegan a un "lugar" demandando un servicio a un "servidor", el cual tiene una cierta capacidad de atención. Si el servidor no está disponible inmediatamente y el cliente decide esperar, entonces se forma la línea de espera. Una cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría de colas La teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera (o colas) permitiendo el análisis de varios procesos relacionados como: la llegada al final de la cola, la espera en la cola, etc. La teoría de colas generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en una amplia variedad de situaciones como: negocios, comercio, industria, ingenierías, transporte y telecomunicaciones. Campos de utilización: logística...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE COLAS Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, accediendo a Internet,... el fenómeno de las colas surge cuando unos recursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE COLA: Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, accediendo al Metro, en los Bancos, etc., el fenómeno de las colas surge cuando unosrecursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría De Colas 1) Definición: La teoría de colas es el estudio matemático de las colas o líneas de espera dentro de un sistema. Ésta teoría estudia factores como el tiempo de espera medio en las colas o la capacidad de trabajo del sistema sin que llegue a colapsarse. Dentro de las matemáticas, la teoría de colas se engloba en la investigación de operaciones y es un complemento muy importante a la teoría de sistemas y la teoría de control. Se trata así de una teoría que encuentra aplicación...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 2.- TEORIA DE COLAS. Unidad 2 Teoria de Colas Introduccion y casos de aplicación Las LINEAS DE ESPERA,FILAS DE ESPERA o COLAS, son realidades cotidianas: Personas esperando para realizar sus transacciones ante una caja en un banco, Estudiantes esperando por obtener copias en la fotocopiadora, Vehículos esperando pagar ante una estación de peaje o continuar su camino, ante un semáforo en rojo, Máquinas dañadas a la espera de ser rehabilitadas. Se forman debido a un desequilibrio...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE COLAS Es el estudio matemático de las colas o líneas de espera dentro de un sistema. Ésta teoría estudia factores como el tiempo de espera medio en las colas o la capacidad de trabajo del sistema sin que llegue a colapsarse. Dentro de las matemáticas, la teoría de colas se engloba en la investigación de operaciones y es un complemento muy importante a la teoría de sistemas y la teoría de control. Se trata así de una teoría que encuentra aplicación en una amplia variedad de situaciones...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de colas De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera (o colas) permitiendo el análisis de varios procesos relacionados como: la llegada al final de la cola, la espera en la cola, o también matemática etc. La teoría de colas generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en una amplia variedad de situaciones como: negocios, comercio, industria...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría De Colas La Teoría de colas, de líneas de espera, es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares o de sistemas de colas. Los modelos sirven para encontrar el comportamiento de “estado estable”, como la longitud promedio de la línea (cola) y el tiempo de espera promedio para un sistema dado. Mas precisamente se pueden describir como "sistemas de procesamiento", pues es mas amplio e incluye fábricas donde la elaboración...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de colas Diagrama que muestra dos colas y múltiples nodos servidores. La teoría de colas estudia los tiempos de espera y capacidad del sistema. La teoría de colas es el estudio matemático de las colas o líneas de espera dentro de un sistema. Ésta teoría estudia factores como el tiempo de espera medio en las colas o la capacidad de trabajo del sistema sin que llegue a colapsarse. Dentro de las matemáticas, la teoría de colas se engloba en la investigación de operaciones y es un complemento...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ING. EN EMPRESAS “TEORIA DE COLAS” PRESENTADO POR: GEOVANNY AVALOS RIOBAMBA – ECUADOR ÍNDICE |Tema |Página | |1. Tema: "Teoría de colas" |01 | |2. Prólogo ...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndíce 3 Introducción 4 Definición 5 Teoría de Colas 6 Modelo de formación de colas. 7 Objetivos de la Teoría de Colas 8 Elementos existentes en un modelo de colas 8 Demostración 13 El proceso de servicio. 15 Medidas de rendimiento para evaluar un sistema de colas 16 Medidas de rendimiento comunes 17 Relaciones entre medidas de rendimiento 18 Herramienta VSM ( Value Stream Map ) 19 Conclusión 21 Bibliografía 22 Introducción Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4 Ejercicio 4 Solución: 6 Análisis 7 Solución 7 Conclusión 8 Introducción En algunas ciencias, la teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera o colas dentro de una red de comunicaciones. Su objetivo principal es el análisis de varios procesos, tales como la llegada de los datos al final de la cola, la espera en la cola, entre otros. La teoría de colas generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn realidad nadie sabe cuando empieza el estudio de los procesos de distribución, pues es en procesos de distribución donde se aplica por excelencia la teoría de colas, más que una teoría una verdadera disciplina orientada al estudio de procesos o líneas de espera (literalmente "colas" o "filas" como las llamamos). Por ejemplo muchas personas prefieren hacer una fila corta en un negocio de abarrotes que ir a un supermercado a pesar de que el precio sea mayor en éste que en el primero pues el negocio...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de las Colas Elementos de un modelo de colas. Los actores principales en una situación de colas son el cliente y el servidor, pero además existe la fuente de entrada o población potencial, capacidad o tamaño de las colas, disciplina de las colas y la cola. * Cliente: Es todo individuo de la población potencial que solicita servicio. Desde el punto de vista del análisis de colas, la llegada de clientes se representa por medio del tiempo entre llegadas y el servicio se describe por el...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE COLAS. INTRODUCCIÓN Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, accediendo al Metro, en los Bancos, etc., el fenómeno de las colas surge cuando unos recursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl objeto de este trabajo es describir las posibilidades que ofrece el sistema operativo LINUX, dentro del ámbito de redes de computadores, centrándose en el tema de control de tráfico, específicamente se hará un barrido sobre temas como los conceptos básicos de la teoría de colas en las redes de computación, las herramientas del kernel de Linux que definen las clases, políticas y filtros para el control de tráfico, la administración del ancho de banda en una red de computadores y los elementos...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En muchas ocasiones en la vida real, un fenómeno muy común es la formación de colas o líneas de espera. Esto suele ocurrir cuando la demanda real de un servicio es superior a la capacidad que existe para dar dicho servicio. Ejemplos reales de esa situación son: los cruces de dos vías de circulación, los semáforos, el peaje de una autopista, los cajeros automáticos, la atención a clientes en un establecimiento comercial, la avería de electrodomésticos u otro tipo de aparatos que deben...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría de colas La teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera (o colas) permitiendo el análisis de varios procesos relacionados como: la llegada al final de la cola, la espera en la cola, o también matemática etc. La teoría de colas generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en una amplia variedad de situaciones como: negocios, comercio, industria, ingenierías, transporte y telecomunicaciones. En el contexto...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Teoría de Colas Modelo de formación de Colas Objetivos de la formación de Colas Elementos existentes en un modelo de Colas Notación de Kendall Terminología Demostración Características claves El proceso de servicio Medidas de rendimiento para evaluar un sistema de Colas Conclusión Bibliografía "No importa en qué cola se sitúe: La otra siempre avanzará más rápido" (Primera Ley de Harper) "Y si se cambia de cola, aquélla en...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE TEORÍA DE COLAS Actualmente en una fábrica local se descargan camiones de la compañía y camiones de distribuidores independientes. Las compañías independientes se quejan de que algunas veces deben esperar en la cola y perder dinero por mantener esperando al conductor y al camión. Ellos han solicitado a la fábrica descontar un precio equivalente al tiempo de espera. Se han acumulado los siguientes datos: * Tasa promedio de llegada (para todos los camiones)= 2/hora * Tasa promedio...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE COLAS UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FAULTAD DE INGENIERIAS ING INDUSTRIAL 2013 INTRODUCCION En muchas ocasiones en la vida real, un fenómeno muy común es la formación de colas o líneas de espera. Esto suele ocurrir cuando la demanda real de un servicio es superior a la capacidad que existe para dar dicho servicio. Ejemplos reales de esa situación son: los cruces de dos vías de circulación, los semáforos, el peaje de una autopista, los cajeros automáticos...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE COLAS. INTRODUCCIÓN Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, accediendo al Metro, en los Bancos, etc., el fenómeno de las colas surge cuando unos recursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tarea Investigación Operativa II Teoría de Colas Introducción En muchas ocasiones en la vida real, un fenómeno muy común es la formación de colas o líneas de espera. Esto suele ocurrir cuando la demanda real de un servicio es superior a la capacidad que existe para dar dicho servicio. Ejemplos reales de esa situación son: los cruces de dos vías de circulación, los semáforos, el peaje de una autopista, los cajeros automáticos, la atención a clientes...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO: El Hospital Nacional , trabaja con distintos medicamentos que en total son 178, de los que mencionare 2 , de acuerdo al comportamiento de estos: el Diclofenáco y el Acetaminofém, el primero tiene un consumo promedio de 800 unidades por mes, un costo unitario de Q. 0.11 y el segundo un consumo promedio de 2500 mensuales con un costo unitario de Q. 0.08 hay una persona encargada en bodega de recibir el medicamento con un salario Q.2904.00 y se gasta Q. 300.00 en llamadas a proveedores...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoScotiabank Canto Grande de San Juan de Lurigancho 1. Objetivo: Aplicar la teoría de colas aprendida durante el presente curso para analizar la situación actual vivida en la agencia Scotia Bank Canto Grande del distrito de San Juan de Lurigancho, durante sus turnos Mañana y Tarde, con el objetivo de ofrecer una solución de mejora en los tiempos de espera y para una mejor atención al cliente. 2. Breve Reseña: Scotiabank Perú forma parte del Grupo Scotiabank, una de las instituciones financieras...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE TEORIA DE COLAS EN EL DEPARTAMENTO DE CREDITO Y COBRANZA GLORIA ARANGO CASTRO MAESTRIA EN SISTEMAS DE GESTION RESUMEN El departamento de crédito y cobranza, oficina principal encargada de suministrar al estudiante (denominados clientes), los servicios que competen para el proceso de matriculas, tiene como objetivo además de proporcionar diferentes alternativas de crédito y validar los descuentos aprobados por consejo directivo en las matriculas de estos, el proporcionar...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICE 1 ORIGEN 2 DEFINICIONES INÍCIALES 3 INTRODUCCIÓN 4 DESARROLLO Modelo de formación de colas Objetivos Elementos existentes en la teoría de colas Notación Kendall Estructuras típicas limitaciones del acercamiento matemático Aplicación a la telefonía Teoría de colas con Excel 5 EJERCICIOS RESUELTOS 6 CONCLUCION 7 BIBLIOGRAFIA 1 Origen: El origen de la Teoría de Colas está en el esfuerzo de Agner Kraup Erlang (Dinamarca, 1878 - 1929) en 1909 para analizar la congestión...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Tema del proyecto Aplicación de la teoría de colas a la industria alimenticia en un restaurante Marco Teorico Se trata de un restaurante ABC de la industria alimenticia de comida rápida que busca mejorar su servicio a través de la aplicación de la teoría de colas en la cual busca demostrar entre otras cosas la eficiencia de despacho tiempo de espera de los clientes y nivel de servicio Planteamiento del problema El restaurante de comidas rápidas ABC al cual llegan en promedio 100 clientes...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo