Analisis Personaje Tim La Ola ensayos y trabajos de investigación

Personajes OLA

I. Análisis de los Personajes: Algunos muestran actitudes extremistas respecto a La Ola como es el caso de Tim, quien comienza a ser integrado y defendido por los chicos mas rudos y grandes, piensa que sin La Ola volvería a ser un chico normal al que siempre molestaban, por eso termina suicidándose al final de la película. Otros como el profesor, creo que se llega a sentir como un especie de líder, como que quiere continuar con todo, así pierde a su esposa y luego toma mayor conciencia cuando...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la Ola

Preguntas de análisis: 1¿Cuáles son los argumentos que expresa el profesor para desarrollar el proyecto escolar y qué acciones implementa para realizarlo? Explique 2 argumentos y respectivas acciones. 2¿En qué escenas de la película se manifiestan las características de los regímenes totalitarios? Mencione a lo menos 3, indicando la característica. 3¿Cómo reaccionan los estudiantes frente al experimento del docente? ¿Todos reaccionan igual? ¿Por qué? 4¿Qué valores éticos promueve la película...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis La Ola

Informe Película ‘‘La ola’’ Índice -Portada……………………………………1 -Índice………………………………………2 -Preguntas…………………………………3 Preguntas 1.Por qué el nombre de la película? Esta película fue titulada ‘La tercera ola’ o ‘La ola’ porque hace referencia a la fuerza y duración del movimiento (En las olas siempre la tercera es la de mayor magnitud), ya que una ola comienza pequeña pero luego se va agrandando( en relación a la gente que lo componía)...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La ola. Análisis.

Peter Thorwarth. Casting y elección de actores. Toda película lleva un proceso previo al rodaje, en el que, entre muchas otras cosas, se selecciona a los actores que interpretaran a cada personaje del ya mencionado guión. Puede darse de dos formas, la primera es que el director haya pensado a los personajes en función de un actor de su agrado, a quién directamente ofrece el papel, o puede decidir hacer un casting, para que quien se presente participe por el papel. Gobierno de Hitler y las políticas...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Ola Análisis

La Ola - "Die Welle" (Título original), es una película de drama alemana producida en el año 2008 basada en los sucesos ocurridos en una escuela de secundaria en California en el año 1967. En la película, al Profesor Rainer Wenger se le asigna dirigir un proyecto educativo sobre autocracia durante una semana, en la que realiza un experimento para demostrar a sus estudiantes como es la vida bajo un sistema de gobierno autocrático. En tan solo unos días, el experimento cobro vida y bajo el lema...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Ola

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 “La Ola” González, María Agustina 6427 Agustinita257@hotmail.com 02323-15558210 Taller de Comunicación VI Vigovsky, Eduardo Relaciones Públicas Segundo Índice Índice…………………………………………………………………………………………….1 Consigna………………………………………………………………………………………...2 Presentación del film “La Ola”………………………………………………………………...3 Desarrollo del trabajo…………………………………………………………………………..5 1 Consigna Después de ver la película “La Ola”, se deberán analizar aspectos vistos...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La ola analisis de la pelicula

Guía sugerida de análisis de un film 1. Leo - Título de la película: La ola - Título original: Die Welle - Nacionalidad de la producción: Alemania - Año de realización: 2008 - Director: Dennis Gansel - Fuente literaria – si la hay: La tercera Ola – Alvin Toffler y de Morton Rhue (basadas en hechos reales) - Duración: 107 minutos - ARGUMENTO: describir brevemente, sin interpretar el relato cinematográfico. Es la reconstrucción del guión, de la acción (con su planteo, desarrollo...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis La Ola

Trabajo Práctico Nº 4 Análisis de la película “La Ola” Analizar la película en relación con los textos de Sigmund Freud y Kurt Lewin. 1. Ficha técnica del film. 2. ¿Frente a qué pregunta comienza el experimento el profesor? 3. Investiga: ¿Por qué el profesor llamó al grupo “La Tercera Ola”? 4. ¿Qué tipo de estructuras sociales favorecen la apariencia de una dictadura? 5. ¿Qué ocurre si estas condiciones las adaptamos a un instituto? 6. ¿Influye el grupo sobre el comportamiento de los...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula la ola

Análisis psicológico de la ola Llevando a cabo el análisis de la película la ola, podemos encontrar muchos elementos relacionados con la psicología , tales como la sugestión dada a cabo por el profesor Raiener Wenger , que a través de muchos estímulos externos llego a moldear formas de pensar de los jóvenes, hasta llevarlos al punto de crear una especie de grupo en el que se veían conductas de tipo racistas, fascista y ultra ; ya que el que no perteneciera a la ola y no llevara su vestidura...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Liderazgo De La Ola

LIDERAZGO: PELICULA “LA OLA” 1. Argumento de la película 2. Identificar personajes principales y describir el tipo de rol que tiene cada uno (desde Anzieu – Martin y Robbins) 3. ¿Cuales son las normas de grupo? Explique y ejemplifique. 4. ¿Como es la moral al principio, desarrollo y al final de la película? 5. ¿Que características posee el comportamiento de una masa? 6. Aplicar la teoría de Hersey y Blanchard, Argyris y Vroom para el análisis del liderazgo. ...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Film "La Ola"

Análisis de la película “La Ola” ‘La ola’ nos presenta a un profesor de gimnasia de una escuela secundaria, que se ve obligado a dar el tema “autocracia” durante la semana de proyectos, en lugar de “anarquía”, que era lo que habría elegido voluntariamente, pues conoce bien el movimiento. El profesor quiere demostrar que es posible la propagación de una dictadura en cualquier sociedad y momento histórico, para ello inicia un experimento que consiste en unir a todos sus alumnos en contra de los...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis pelicula la ola

DESCRIPCIÓN “LA OLA” Este film muestra en primera instancia al profesor Rainer Wenger un hombre decidido, alegre, jovial, extrovertido, con un gran espíritu de asertividad y pasión por su profesión; quien se dio a conocer por medio de su peculiar metodología de enseñanza, y a quien se le asigno la responsabilidad de dictar una clase tan compleja como lo es Autocracia. Sin embargo el profesor no estuvo muy de acuerdo con la directriz ordenada ya que la asignatura que él quería dictar era Anarquía...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula La ola-sociologia

En el siguiente trabajo se presentara un análisis de la película titulada “La ola” con los conceptos adquiridos respecto a la sociología y relacionados al proceso de socialización. En este se intentara abarcar los siguientes conceptos: agentes implicados, rol institucional y el papel que cumple la institución familiar en los personajes involucrados, la influencia generada por el entorno grupo de pares en cada uno de los protagonistas y la influencia o anomalías presentadas en la conducta de los...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula La Ola

PELICULA: “LA OLAAnálisis de la película: “La Ola” Introducción: “La Ola” es una película inspirada en los sucesos que tuvieron lugar en una escuela secundaria de California en el año 1967. En aquel momento, el profesor de historia William Ron Jones tuvo que interrumpir el proyecto con el que pretendía demostrar a sus alumnos que aún era posible el retorno de un sistema totalitario. La trama de esta película gira alrededor del profesor Rainer Wenger, a quien le es asignado dirigir...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis "die welle" ("la ola")

Teoría y práctica de la comunicación. Análisis de la película “Die Welle” de Dennis Gansel La historia se desarrolla en la Alemania actual, aproximadamente en el año 2007, en una escuela pública. Los principales protagonistas podrían pertenecer al penúltimo o último año de la secundaria, adolescentes provenientes de distintos estratos sociales, ninguno demasiado bajo. Dichos adolescentes viven dentro de los paradigmas de la juventud actual: fiestas, alcohol, droga, descontrol. Hay distintos...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de "La ola"

proponía, y se darían cuenta de las cosas a las que fueron capaces de llegar por defender al grupo (teoría que se comprueba al final de la película, cuando todos querían hacerle daño al “traidor” por estar en contra de las ideas de “la ola”, y luego de que Tim se suicidó, todos se dieron cuenta de que llegaron a un extremo que no era bueno, que los estaba haciendo actuar de una manera indebida). El segundo argumento que el profesor expresó para la realización de este proyecto, es que los alumnos...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis la ola

PELICULA "LA OLA" Que elementos va incluyendo el profesor para crear conciencia de grupo. - El grupo va a tener un logotipo por el cual se van a representar cuando salgan a la calle. - Tienen un sitio de web donde la gente de fuera les puede conocer - Entre los componentes del grupo tienen una salutación para su dictadura. - En la dictadura también incluyen un uniforme destacado por una camisa blanca. - El nombre de la dictadura denominada “ La Ola”,porque muchos integrantes del grupo jugaban...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis pelicula "La Ola"

Profesorado en Diseño Gráfico | Práctica Docente | 3° Año | Adán Silvana | Arcuri Antonela GUÍA DE ANÁLISIS: “La Ola” 1. Descripción del lugar físico. Contexto. 2. Descripción del grupo interactuante (Alumnos, Profesor, etc.). 3. Tema central ce la película. 4. Contenido. Ficción o realidad. 5. Evolución de la situación (Tema inicial, motivaciones). 6. Tratamiento de imagen (psicología, color, encuadres). 7. ¿Qué sentimientos deja en el espectador? 8. ¿A qué público está dirigido? 9. Opinión...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis ''la ola''

ANALISIS DE ‘’LA OLA’’ PSICOLOGÍA. 1. ¿Cuáles son las diferencias entre un sistema democrático y un sistema autocrático? La democracia es una forma de gobierno controlada por un grupo de líderes y un presidente o un primer ministro electo por la gente de ese país. En una democracia el público elige al líder, o lideres que quiere que lo represente a través de la votación y así puede decidir cómo quiere que su nación sea gobernada. El liderazgo es electo por la mayoría del pueblo. Mientras...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de Personaje

Narrativa Clase 3: Personajes Profesora Ximena Triquell “No hay relato sin personaje, sea éste figurativo o abstracto, realista, fantástico, humano o no humano, individual o colectivo, presente o ausente, narrativo o discursivo” Emeterio Diez Puertas, 2009 PERSONAJES PRESENTE AUSENTE Keyser Soze PERSONAJES FIGURATIVOS ABSTRACTOS PERSONAJES HUMANO NO HUMANO PERSONAJES ANIMADO INANIMADO PERSONAJES INDIVIDUAL COLECTIVO PERSONAJES INDIVIDUAL ...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de personajes

ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES ANÁLISIS INTERNO Principales Según su importancia Secundarios Ambientales Clasificación De Según la forma de Individuos Caracterizarlos Caracteres Personajes Tipos Según el papel ...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de personajes

ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES Uno de los rasgos llamativos de los libros de Coelho son las frecuentes similitudes entre los personajes de sus libros y los que aparecen en la Biblia, como veremos un poco más adelante. La galería de personajes de la novela no es muy larga: la componen el joven Santiago y sus cuatro maestros como personajes principales -el viejo Melquisedec, el Mercader de Cristales, el viajero inglés y el Alquimista-, y una breve relación de personajes secundarios -la adivina gitana...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película La Ola

limitan a lo conocido, por lo tanto, como solo han vivido una democracia, no se imaginan que el país pueda funcionar de un modo distinto. 2. ¿Eres capaz de reconocer la presencia de valores que podrían llamarse “positivos” detrás del movimiento “La Ola”? ¿Qué personas persiguen ante todo esos valores? ¿Con qué otro valor entra en conflicto? Algunos valores que podría considerarse positivos dentro del grupo son: la unidad, espíritu de equipo, compromiso y cooperación. El profesor Wenger tiene como...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Personajes

Análisis de personaje: Oskar Schindler. 1. ¿En qué época vivió Oskar Schindler?28 de abril del 1908 en la época de los negociantes. ¿En que lugar? Alemania ¿Cuál era su nacionalidad? Imperio austrohúngaro. 2. ¿A que coalición pertenecía la patria de Schindler, al triple eje o a los aliados? al triple eje. 3. La segunda guerra mundial fue ocasionada, en parte, la crisis economía en Europa y el periodo conocido la gran depresión, en estados unidos. Describe este...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Personajes

Instituto Bíblico Habacuc 3:2 Mayagüez PR 00680 Análisis Libros Históricos Prof. Denise Abigail Yolanda Vázquez Sánchez Los tres personajes bíblicos escogidos para este análisis son: Jabes, Naamán y Job. Jabes fue un hombre que solo se menciona una vez en la Biblia. Solo se le dedican 2 versículos. Era descendiente de la tribu de Judá. Y fue concebido por su madre en dolor. Lo que se dice de Jabes es que invocó al Señor por bendición,...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Grupo (Pelicula La Ola)

En el siguiente trabajo me encargare de analizar desde el punto de vista de los grupos la película “La Ola” dirigida por Dennis Gansel. Para poder comenzar con el trabajo procedo a realizar una pequeña argumentación de la trama de la pelicula con el motivo de orientarlos uno poco en la historia; “La historia trata de un grupo de adolescentes que se encuentran cursando en una institución educativa en Alemania. El profesor encargado de un seminario sobre autocracia es, en esta ocasión, el que pregunta...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis - Película "la Ola"

Esta producción al ser basada en un experimento real llamado la Tercera Ola, en donde el Profesor William Ron Jones (En el filme Rainer Wegner) hace un experimento social similar al que se ve en la película, con un grupo de alumnos en la ciudad de California en año de 1967. Hace que sea complejo e interesante analizar las distintas situaciones que se presentan, al no tratarse de hechos de mera ficción (Obviamente, excluyendo ciertos eventos que transcurren en el filme), situaciones que llevan a preguntarnos...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula La Ola

TRABAJO PRACTICO DE TRABAJO SOCIAL “LA OLA” Tema: la película “LA OLA” se desarrolla alrededor del año 2008 en una escuela secundaria en Alemania. Trata sobre la clase del profesor Rainer Wenger enseña a sus estudiantes el tema de autocracia como forma de gobierno y ante el escepticismo de sus alumnos acerca de la posibilidad de que se diera de nuevo una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania actual, decide hacer un experimento...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de la ola

“La Ola” La historia de “La Ola” transcurre en Alemania, durante la semana de actividades dedicada a los sistemas de gobierno de un instituto secundario. Al profesor Rainer le toca por mandato y para su disgusto el tema Autocracia, hubiera preferido explicar la anarquía por su ideología e historia personal, por lo que no ha preparado mucho el tema. Todo cambia al escuchar que los estudiantes consideraban que no era posible que hubiera otra dictadura, es ahí que decide hacer un “experimento...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pelicula La Ola Analisis

Trabajo Práctico de Historia Película “La Ola” 1) a. Título de la Película: La Ola b. Título Original: Die Welle c. Nacionalidad de la Producción: alemana d. Año de Realización: 2008 e. Director y Nacionalidad del Mismo: Dennis Gansel, alemán. f. Duración: 107 minutos 2) Alemania hoy, durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

In Time Análisis.

Metodología de la investigación. “In time” En el siguiente texto, crearemos una metodología para analizar la película “In time”. Metodología a usar: La siguiente metodología para el análisis de la película “In time” está basada en la imitación, o mimesis, de otros análisis y criticas de películas famosas, escritas por profesionales en el ámbito de la cinematografía. * Productora, personajes y año. * Se analizara las partes importantes del guion de la...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula la ola

tanto, es independiente de su voluntad. En cambio el status adquirido depende de uno mismo con el esfuerzo, interés, voluntad. En el caso de la película, la estructura grupal de La Ola deriva de un status adquirido, debido a los esfuerzos, acciones y meritos realizados por los miembros que lo forman. En los personajes mas importantes sobresalen las siguientes características: • Profesor: es el fundador y líder del grupo, el que da las ordenes y los pasos a seguir, dicta las órdenes, crea opinión...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LA OLA

esta ayuda a analizar y a hallar las formas de entender los pensamientos de cada uno, de igual manera ayuda a generar una buena comunicación dentro del grupo para que así no se distorsione ni se desvíen del objetivo. Como sucedió en la película “LA OLA” que se basa en hechos reales, podemos apreciar como un profesor de historia puso en práctica proyecto con el que pretendía demostrar a sus alumnos que aún era posible el retorno de un sistema totalitario. Para lograrlo llevo a cabo una serie de clases...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Pelicula "LA OLA"

Película “La ola” Los estudiantes conforman un grupo dentro de la institución: hay normas y objetivos comunes, hay representación de grupo, hay una dinámica y roles que surgen de la interacción. Este grupo se forma gracias al dirección del profesor quien primero que todo a través de esto dar a entender que era en si una dictadura. El estilo de conducción de la clase por parte del profesor, sufre un nuevo rumbo: se vuelve directivo, asigna tareas y da órdenes, elogia y critica en forma arbitraria;Las...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Sociológico pelicula " La Ola"

Análisis de: La Ola. La película “La Ola” se basa en un hecho de la vida real, en la cual nos presenta un grupo de estudiantes de diferentes clases sociales, los cuales deciden tomar el curso de “Autocracia” en la semana de proyectos, que será dirigido por el profesor Rainer Wenger (el cual no estaba muy conforme por dirigir el curso de autocracia, habiéndose preparado para dirigir el de anarquía). El profesor al iniciar este taller, se da cuenta que sus estudiantes solo buscan lo fácil,...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis pelicula la ola

Análisis Película La Ola Por: Sara S. Comunicación oral procesos lectores. La Ola (Die Welle en Alemán) Es una película de drama lanzada en el 2008 ésta película fue basada en el libro The Wave (La Ola) del escritor estadounidense Todd Strasser quien lo escribió bajo el pseudónimo de Morton Rhue (1981) que a su vez fue basado en el experimento de la Tercera Ola que hizo un profesor llamado Ron Jones en la escuela Cubberley High School de Palo Alto, California en 1967. Ésta película se...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis antropologico de la pelicula LA OLA

movimiento con el nombre de “LA OLA”. LA OLA comienza a extenderse por diversos grupos del mismo colegio, como los del grupo de teatro y el grupo de wáter polo. Todos comienzan a adherirse al nuevo movimiento u orden estudiantil y En lugar de competir entre ellos, de repente todos comienza a cooperar entre sí. El entusiasmo de los miembros de LA OLA es imparable: Un alumno perteneciente al grupo diseña (llamado sinan) diseña un logo para el movimiento parecido a una ola de mar y de color rojo,...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de película la ola

Descripción y análisis de la película “La Ola” 1 La Ola es una película que se basó en un hecho real y está realizada en Alemania donde también transcurre la historia. Se ambienta en un colegio secundario en el que un profesor de historia, Rainer Wenger, se disponía a dar una clase sobre la anarquía; pero cuando llega al colegio es obligado a exponer sobre la Autocracia (gobierno de uno solo). En la clase se encuentra con falta de interés e incredulidad por sus alumnos; los que le plantean un desafío...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula la ola

INFLUENCIA SOCIAL Y ANÁLISIS DE PELICULA “LA OLA” Ayudantía : Psicología Social Profesor : Georg Unger Junio, 2010 Argumento de la película “La Ola” Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la película "La Ola"

Después de ver la película “La Ola”, se deberán analizar aspectos vistos en la asignatura. Guía de análisis de la película: Observar: Grupos, masa, líderes, rol y status, jefatura y liderazgo. Argumento Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania de nuestros días y...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de "Modern Times"

Presentación de Análisis ______________Introducción______________ Síntesis Poema: En este poema se habla con una postura anticapitalista expresado de una forma directa lo que le desagrada de la situación en aquellos tiempos. Descontento con la demasiada exigencia de los jefes a sus trabajadores, que sin importarles, les causan cada vez mas estrés dándoles trabajos agotadores en el que abunda mucho la injusticia, las enfermedades, las huelgas, aguantándose...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

análisis psicológico " La ola"

Análisis película “LA OLA “ La propuesta del profesor, a la vez lúdica y estratégica, parte de una necesidad de automotivación al tener que dictar los contenidos de una materia que él no hubiera elegido. Entiendo que en este caso la aceptación del alumnado, resistencias iniciales de algunos incluidas, tiene que ver con la ida y vuelta, a modo de feedback, que debe darse entre la figura de autoridad y los demás integrantes del grupo. El posicionamiento del profesor como líder, resultado de la votación...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Pelicula La Ola

FACULTAD DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA: Antropología . LA OLA Ambientada la película en un colegio secundario de Alemania, al profesor Rainer Wenger en una semana de proyectos enseña a los estudiantes de una clase electiva el tema de la autocracia como forma de gobierno. El profesor como “buen líder” demuestra a los alumnos que de alguna forma escéptica demostraban no seguir, en un principio a su profesor, en la idea que podía...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Los Personajes Del Señor De Las Moscas

Análisis de los personajes principales Ralph: Es el protagonista principal de la de la película. Es el Líder positivo adjudicado por sus compañeros, líder de la tarea, siempre quiere lo mejor para todos, Es educado y usa la lógica en todo momento, El representa el súper Yo, la democracia,  es uno de los pocos que es capaz de distinguir entre lo bueno y lo malo y utiliza la razón, se da cuenta de que lo mas importante es mantener la fogata encendida, para poder ser rescatados. En momentos se...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis película LA OLA

LA OLA 1. Identifica el tipus de grup que és veu a la pel·lícula en base el que s'ha treballat a classe. El grup que es forma en la pel·lícula, en primer lloc és un grup secundari i gran, ja que hi ha aproximadament unes 30 persones i no tots els alumnes es coneixen entre ells en profunditat. És també un grup de referència, ja que els alumnes tenien l'opció d'inscriure's o bé a autocràcia o a anarquia, i per tant, van escollir voluntàriament. La naturalesa de la seva constitució és formal ja que...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Modern Times, Chaplin

1. Constitución del Sujeto Moderno. ¿Cómo el personaje de Chaplin se escapa de esas formas de normalización? La película “Modern Times” del director y actor Charlie Chaplin es una muy clara crítica a la revolución industrial y una observación a la realidad de la crisis de los 30. La película nos demuestra como la sociedad vive bajo un control y dominio total y como el personaje de Chaplin no forma parte de la “normalidad”. Se nos demuestra este dominio en las primeras escenas con el dueño de...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ana Frank: Análisis de sus personajes.

ANA FRANK: ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES Los principales personales que aparecen en el diario son las personas que conviven con Ana durante sus dos años de confinamiento en el refugio y quienes les ayudan en este trance. Éstos son: ANA FRANK: Autora y protagonista del texto, es una adolescente de buena cuna que a su corta edad ha llevado una vida difícil, pues su familia tuvo que huir de su país cuando aún era muy niña, y poco a poco se ha tenido que ir haciendo fuerte y madurar muy deprisa...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis película La Ola

 TRABAJO SOBRE LA PELÍCULA: “LA OLA” EVA VILA ESTRADA PSICOLOGIA 02/12/2014 En la película de La Ola se muestran las relaciones grupales que surgen entre un grupo de compañeros de clase que participan en un seminario sobre autocracia. El comportamiento intergrupal puede llevar desde un gran altruismo entre los miembros del endogrupo hasta una deshumanización de los miembros del exogrupo. Al principio de la película vemos que se forma un grupo de alumnos...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Pelicula "La Ola"

La Ola La Ola como material cinematográfico , expone la realidad de un colegio de secundaria en Alemania en épocas actuales. Un profesor, Reiner Wegner, crea una corriente ideológica como parte de un proyecto escolar con sus estudiante. Wegner, desea demostrar a sus escépticos estudiantes como fácilmente puede crearse una corriente ideológica en épocas modernas. La película expone la susceptibilidad y vulnerabilidad de la población joven, la falta de tolerancia entre grupos , el irrespeto...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Pelicula La Ola

un  momento dado para resolver  una problemática concreta. La persona formada no lo será en  base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento“ Alvin Toffler, La Tercera Ola. 1979 Un curso, un contexto pedagógico, una situación formal de aprendizaje entre un docente, una institución y estudiantes será siempre un escenario de poder. Un profesor es una especie de dictador y los estudiantes asisten como si fueran conscientes...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Película La Ola

Análisis de la película La Ola. La película La Ola establece una muestra fehaciente de hasta dónde puede llegar una situación inmanejable en el ambiente educativo, cuando no se toman en cuenta medidas de control y manejo de grupo, no basta con la buena intención del docente de preocuparse por tratar de incentivar una investigación y crecimiento profesional, o tratar de realizar una clase interesante o innovadora, si trae las consecuencias como las que relata el film en cuestión, donde es evidente...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA PELICULA LA OLA

ANÁLISIS DE LA PELICULA LA OLA YANETH BIBIANA RENDÓN H ASIGNATURA: SUJETO SOCIAL SIGNO Y SIGNIFCANTE EN LA MASA DOCENTE: NICOLAS TOBÓN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO BELLO MARZO 17-2015 FICHA TÉCNICA TITULO La Ola TITULO ORIGINAL Die well DIRECCIÓN Dennis gansel PAIS Alemania AÑO 2008 AÑO DE ESTRENO 28/11/2008 DURACIÓN 1:37 min GENERO Drama REPARTO Jürgen Vogel, Frederick Lau, Max Riemelt, Jennifer Ulrich, Christiane Paul, Jacob Matschenz, Cristina Do Rego,Elyas...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tim Burton La Fabrica De Chocolate(Analisis)

AND THE CHOCOLATE FACTORY Protagonistas: Johnny Depp – Helena Bonham  Carter – Freddie Highmore – Noah Taylor Director: Tim Burton Género: Infantil – Comedia País: Estados unidos Año: 2005. Argumento: Charlie, un niño muy pobre que vive con su familia en una vieja casa, tiene como máxima ilusión conocer la fábrica de chocolates de Wlly Wonka, un personaje misterioso al que hace años nadie ve. Su sueño se hace realidad cuando W. Wonka organiza una especie de concurso en el que los...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la tercera ola

ANÁLISIS DE “LA TERCERA OLA” DE ALVIN TOFFLER Para entender a la tercera ola es necesario saber a las dos anteriores: la primera ola representa a la sociedad agrícola ganadera, simbolizada por la azada, la segunda ola a la sociedad de revolución industrial, simbolizada por la cadena de montaje, y la tercera ola a la sociedad del conocimiento y de la información, simbolizada por el ordenador. Esta tercera ola se caracteriza por lo siguiente: · La producción en serie es complementada...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA PELICULA LA OLA

ANÁLISIS DE LA PELICULA LA OLA YANETH BIBIANA RENDÓN H ASIGNATURA: SUJETO SOCIAL SIGNO Y SIGNIFCANTE EN LA MASA DOCENTE: NICOLAS TOBÓN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO BELLO MARZO 17-2015 FICHA TÉCNICA TITULO La Ola TITULO ORIGINAL Die well DIRECCIÓN Dennis gansel PAIS Alemania AÑO 2008 AÑO DE ESTRENO 28/11/2008 DURACIÓN 1:37 min GENERO Drama REPARTO Jürgen Vogel, Frederick Lau, Max Riemelt, Jennifer Ulrich, Christiane Paul, Jacob Matschenz, Cristina Do Rego,Elyas...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

"la ola" análisis de la película

 Película: La ola Título original: Die Welle. Director: Dennis Gansel. País de origen: Alemania. Año: 2008. Duración: 110 min. ¿Crees que sería posible que se produjera una dictadura en España hoy día? Antes de ver la película hubiera contestado rotundamente que no, ya que como los chavales decían al principio de la película, hemos aprendido del pasado la lección y no volveríamos a caer en lo mismo. Pero después de ver la película mi opinión ha cambiado, ahora diría que...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula la ola

El hecho educativo que he elegido para analizar es sobre la película “La ola”. ARGUMENTO: El argumento de la película transcurre en un instituto alemán en el que durante la llamada “semana de proyectos” un profesor tiene que dar el tema sobre Autocracia. El tema para sus alumnos es aburrido y no muestran interés en él, pues no creen que sea posible que en la Alemania actual se pudiera dar una dictadura. Así que el profesor se plantea dar sus clases creando un ambiente basado en los ideales...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la película "la ola"

L * La película “la ola” se da en Alemania, En esta, un profesor quiere explicarle a los alumnos que nadie está a salvo de un gobierno totalitario, ya que ellos no creían que esto pueda volver a suceder. Para demostrarles su punto de vista decir crear un grupo llamado “La ola”, el cual tenía su vestimenta, su forma de pensar, su enemigo en común, una cierta exclusividad, un saludo, etc. El hecho de querer tener un grupo de pertenencia, estar incluidos en la sociedad y para ello, vestirse igual...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película LA OLA

 TEMAS________________________________________________________________PáGINA Introducción…………………………………………………………………………………………………..…… 3 Nuestra Sociedad, basada en un análisis de la película “La Ola”.………..……………………………………………..………………………....…… 4 Bibliografía……………..…………………………………………………………………………………..……... 7 “Todos tenemos percepciones, sentimientos y creencias sobre quiénes somos y cómo somos (…) El yo es una identidad peculiar que nos diferencia...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis sociológico película La Ola

PELÍCULA “LA OLAANÁLISIS Una clase de instituto se convierte en el punto de encuentro de un grupo bastante estructurado. Se crea con la base del líder, profesor Wenger, que busca la motivación de sus alumnos en el tema de la autocracia. Queriendo que adquieran conceptos a través de la resolución de conflictos. En el hay normas y objetivos, incluso deciden un nombre, La Ola; uniforme, darse a conocer a través de redes sociales, cumplir ciertas normas en la clase como el hecho de pedir...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS