Aplicacion de las funciones exponenciales: Se llama función exponencial de base a aquella cuya forma genérica es f (x) = ax, siendo a un número positivo distinto de 1. Por su propia definición, toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales R. La función exponencial puede considerarse como la inversa de la función logarítmica (ver t36), por cuanto se cumple que: Representación gráfica de varias funciones exponenciales. Función exponencial, según...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION se detallarán las características de las diferentes funciones matemáticas y sus aplicaciones sobre las distintas ciencias y la vida cotidiana. Aplicaciones de la función exponencial La aparición de las funciones exponenciales surge naturalmente cuando se estudian diversos fenómenos relacionados con el crecimiento y el decrecimiento de poblaciones humanas, con colonias de bacterias, con sustancias radiactivas y con muchos otros procesos vinculados con la economía, la medicina, la...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO ANÁLISIS MATEMÁTICO I TEMA: Aplicación de funciones matemáticas en la ingeniería. ESTUDIANTE: Karla Yuliana Palacios Vallejos PROFESOR GUÍA: Ing. Carlos Aray PRIMER SEMESTRE PARALELO “Q” PERIODO ACADÉMICO: MAYO 2015 - SEPTIEMBRE 2015 PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR ÍNDICE Resumen……………………………………………………………….. Abstract………………………………………………………………… Introducción……………………………………………………………. Definición de funciones matemáticas y su aplicación en la ingeniería… Conclusión……………………………………………………………… Bibliografía……………………………………………………………...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas ecuaciones exponenciales. Se llaman ecuaciones exponenciales a las ecuaciones en las que en algún miembro aparece una expresión exponencial (potencia de base constante (número) y exponente variable (x, y, etc.) Desde el punto de vista de la matemática de un hecho o fenómeno del mundo real, las ecuaciones exponenciales se usan desde el tamaño de la población hasta fenómenos físicos como la aceleración, velocidad y densidad. El objetivo del modelo es entender ampliamente el fenómeno y...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LAS FUNCIONES A LA INGENIERIA AMBIENTAL Anthony Rick Beltrán Ganz RESUMEN En este ensayo veremos algunas aplicaciones a la vida real y otras áreas de las ciencias de las Matemáticas. Uno de los conceptos más importantes en las matemáticas es el de función ya que se puede aplicar en numerosas situaciones de la vida cotidiana, y determinar las relaciones que existen entre magnitudes tanto en matemáticas, Física, etc. Y poder calcular el valor de una de ellas en función de...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUso y aplicaciones científicas de las funciones exponenciales y logarítmicas. Introducción: En este trabajo veremos los dos tipos de funciones: exponenciales y logarítmicas; su aplicación en otras ciencias o su aplicación en la vida diaria. Como por ejemplo el saldo de una cuenta de ahorros podremos ver cómo crece en forma exponencial. Contenido: Funciones exponenciales Las funciones exponenciales se utilizan ampliamente para describir fenómenos físicos y económicos como son el...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa función exponencial es una función real que tiene la propiedad de que al ser derivada se obtiene la misma función. Toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales. Se llama funciones exponenciales a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Las funciones exponenciales tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las funciones exponenciales? • Función de base 2 • Función de base ½ • Función de base b 3. Forma general de la función exponencial 4. Propiedades de las funciones exponenciales 5. Comportamiento de la función exponencial 6. Tasa y factor de crecimiento • Interés compuesto 7. Problemas de aplicación de la función exponencial 8. Conclusiones 9. Dato Curioso : Arco Gateway Introducción. La aparición de funciones exponenciales surge naturalmente...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa función exponencial es del tipo: [pic] Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia ax se llama función exponencial de base a y exponente x. [pic] |x |y = 2x | |-3 |1/8 | |-2 |1/4 | |-1 |1/2 | |0 |1 | |1 |2 | |2 ...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunción exponencial La función exponencial es del tipo: Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia ax se llama función exponencial de base a y exponente x. La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828.... Esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFunciones exponenciales Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química, física e ingeniería. La definición de función exponencial exige que la base sea siempre positiva y diferente de uno (b>0 y b≠1). La condición que b sea diferente de uno se impone, debido a que al remplazar a b por 1...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunción exponencial Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química, física e ingeniería. La definición de función exponencial exige que la base sea siempre positiva y diferente de uno (b>0 y b≠1). La condición que b sea diferente de uno se impone, debido a que al reemplazar a b por 1...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas funciones exponenciales y logarítmicas pueden ser utilizadas para resolver y modelar algunas situaciones de la vida real. Algunas de estas situaciones son: el crecimiento de bacterias en un cultivo, el crecimiento de la población de una ciudad, el tiempo que toma un objeto para llegar a cierta temperatura, etc. En este link, es un documento con problemas, te puede dar una idea, como ejemplos para que comprendas su utilidad. http://www.matebrunca.com/Contenidos/Mat... Por cierto el chisme...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completos FUNCIÓN EXPONENCIAL Integrantes: -Fabián Beltrán -Rubén Ibáñez -Cristóbal Pérez Profesor: Luis Cisternas Sandoval Asignatura:...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Vigía, Estado Mérida. Función Exponencial Y Ecuación Exponencial Función Exponencial Y Ecuación Exponencial Noviembre, del año 2011 Función Exponencial Y Ecuación Exponencial Función Exponencial Y Ecuación Exponencial INDICE INTRODUCCION ______________________________________________________01 CONTENIDO: 1. Definición de Función Exponencial _______________________________02 1.1 Propiedades de Las Funciones Exponenciales_______________________...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO CRISTIANO ELIM MATEMATICA INGENIERO:WESLY FUNCIONES EXPONENCIALES MARVIN ARAGON 4to COMPU 4/09/12 INDICE INTRODUCCION ……………………………………………………………………….Pag. 3 OBJETIVOS ……………………………………………………………………………….Pag. 4 FUNCION EXPONENCIAL……………………………………………………………Pag. 5-7 GRAFICAS …………………………………………………………………………………...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropiedades de las funciones exponenciales…………4 ¿que es una ecuación exponencial?.............................5 Características principales……………………………….6 Aplicaciones y usos……………………………………...7,8,9 y 10 Conclusión…………………………………………………11 Introducción En este trabajo se presentan en forma general las propiedades mas comunes de las funciones exponenciales. La función exponencial es muy importante en matemáticas...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS” Funciones Exponenciales: Expresiones del tipo y=x donde “x” es una variable llamada base y “n” una constante llamada exponente, si intercambiamos de lugar la base y el exponente obtenemos una expresión del tipo Y=n la cual recibe el nombre de función exponencial, siendo muy importante su estudio para la solución de muchos problemas. Definición: Si a>0 entonces la función exponencial con base a se define como: y=(x)=a donde x es cualquier número...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunciones exponenciales La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828.... Esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUSO DE LAS FUNCIONES EXPONENCIALES Todas las fórmulas para determinar áreas o volúmenes de cuerpos son del tipo polinomial, las funciones para determinar utilidad en una empresa son funciones polinomiales . (terenos, bienes y raices, economia) Las funciones exponenciales son usada para por ejemplo caracterizar la forma del oleje del mar, el ciclo de latidos del corazon, la señales de radio y televisión, la forma del movimento de elementos mecanicos en mecanismos como el arbol de levas de un...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.5 Cualquier función que no sea una función algebraica es llamada función trascendental. Tal función trasciende, lo que significa que no puede ser expresada en forma de operaciones algebraicas, de ahí el nombre de la misma. A la luz de lo anterior se puede concluir que, para un valor de x la salida de una función trascendental no puede ser calculada algebraicamente. Estas funciones son muy importantes en la solución de problemas de física e ingeniería. Son especialmente utilizados para detectar...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción exponencial La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828.... Esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f (x)=ex ó exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIdentificar funciones exponenciales Obtener la fórmula exponencial asociada a una situación determinada. Introducción Las funciones exponenciales son muy conocidas cuando se habla de modelar una población, de interés o de desintegración de elementos. Este tipo de funciones es muy útil ya que podemos modelar sitaciones de la vida real utilizandolas. Los siguientes ejemplos te ayudaran a comprender y entender un poco mas a fondo las caracteristicas de esta función. Situaciones y la función exponencial...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica Tema: Función exponencial Año: 4° de EBB * Objetivos: * .Que los alumnos puedan utilizar los recursos de las TIC por medio de la motivación. * Que los alumnos sean capaces de deducir, interpretar, graficar y contextualizar los conceptos de función exponencial y las variaciones de las mismas. * Que los alumnos logren desarrollar una actitud crítica en cuanto a la utilización de recursos tecnológicos. * Que los alumnos sean capaces de manipular herramientas...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES EXPONENCIALES En fenómenos tan diversos como la evolución de poblaciones, la desintegración radiactiva y la reproducción de bacterias se encuentran magnitudes que varían con un ritmo muy acelerado, produciendo aumentos o decrecimientos muy rápidos acordes con un modelo expresado por una función llamada exponencial. Por el contrario, las funciones logarítmicas, que son las inversas de las exponenciales, varían muy lentamente, por lo cual proporcionan escalas numéricas adecuadas para medir...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFunción exponencial y logarítmica Matemáticas IV Daniel Armando Esquivel Plantel Cobach Tecate Turno Matutino Luz Itzel Rojano Amaya Grupo 401 Función exponencial: Es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828.... Esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex ó exp. (x), donde e es...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrolló el tema de funciones exponenciales. Lo cual se define como función a una regla de correspondencia entre “x” y “y”. También aprenderemos que existen diferentes tipos de funciones, algunas podemos mencionar exponenciales, logarítmicas, etc. El tema principal de la presente investigación son las funciones exponenciales. A continuación algunas definiciones, y por supuesto unos ejemplos de graficas, ecuaciones y aplicaciones. Objetivos * Analizar la función exponencial. * Comprender...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones exponenciales Las funciones exponenciales son las funciones que tienen la variable independiente x en el exponente, es decir, son de la forma: Las características generales de las funciones exponenciales son: 1) El dominio de una función exponencial es R. 2) Su recorrido es (0, +∞) . 3) Son funciones continuas. 4) Como a0 = 1 , la función siempre pasa por el punto (0, 1). La función corta el eje Y en el punto (0, 1) y no corta el eje X. 5) Como a1 =...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoC u r s o : Matemática Material N° 23 GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 19 UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES POTENCIAS – ECUACIÓN EXPONENCIAL – FUNCIÓN EXPONENCIAL PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS Sea a, ∈ lR – {0} y m, n ∈ ». Entonces: PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE am an = am + n CUOCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE am : an = am – n EJEMPLOS 1. 6a -63 = A) -6a + 3 B) 6-a – 3 C) 6-a + 3 D) 216a E) -216a 2. Si n es impar, entonces (-4)3n = A) 64n 26n B) C) 46n ...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCION EXPONENCIAL La función exponencial (propiamente dicha) es una función matemática, que aparece además en muchas ecuaciones de la física. Esta función exponencial se caracteriza porque los valores de la derivada de dicha función son iguales al valor de la propia función (siendo la función exponencial la única función con esta propiedad). Además la función exponencial es la función inversa del logaritmo natural. Esta función se denota equivalentemente como: CARACTERISTICAS DE LA FUNCIO EXPONENCIAL ...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa p h ap a h a p : a h a p.h p p h a p a .b a h p p a.b a p : b p a:b p p h (si a 1) 1.- Resuelve en R las siguientes ecuaciones exponenciales: a) 3 x 5 1 e) 5 i) 81 2 b) 3 x 2 7 x2 x 5 0,5 3x x 1 x x 3 f) 48 j) 2 .2 2 1 2 5 c) g) 4 1 8 q) 2 5 5 d) 12...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción exponencial Funciones exponenciales Gráfica de Funciones exponenciales Definición Tipo Función real Dominio Codominio Imagen Propiedades Biyectiva Convexa Estrictamente creciente Trascendente Cálculo infinitesimal Derivada Función primitiva Función inversa Límites Funciones relacionadas Logaritmo [editar datos en Wikidata] La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunción exponencial La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde es el numero de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp. (x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. *La definición de función exponencial exige...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función real E(x) se dice que...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función real E(x) se dice que...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES ELEMENTALES FUNCION EXPONENCIAL INDICE: Función exponencial………………….5 Historia…………………………………….6 Características…………………………6-7 Graficas en función de distintos parámetros……………………………….7 Aplicaciones ………………………….....8 INTRODUCCION: Este trabajo es para la asignatura de Matemáticas del Instituto Juan ciudad duarte. Nuestro grupo se ha centrado en la función exponencial y hemos tratado los siguientes aspectos: Definición, historia, características, graficas...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES POTENCIAS – ECUACIÓN EXPONENCIAL – FUNCIÓN EXPONENCIAL PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS Sean a, b ∈ lR – {0} y m, n ∈ . Entonces: PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE am · an = am + n CUOCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE am : an = am – n EJEMPLOS 1. -4a · 42 = A) B) C) D) E) 2. -4a – 2 -4a + 2 -42a 162a (-16)a + 2 (-2)2n = A) -2 2n B) -4 n C) 2-2n D) 4-n E ) 2 2n 3. (-3)3 = A) -27 B) -9 C) 3-3 D) 9 E) 27 4. 5b...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa función exponencial La función exponencial es de la forma y=ax, con a un número real positivo. Se llama función exponencial a aquella cuya expresión es: f ( x ) = k . ax + b Esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y cuenta con una característica particular, ya que su derivada es la misma función. En la expresión f ( x ) = k .ax + b, el número k es real y distinto de cero, mientras que a es un número real positivo y distinto de uno. Entonces: •...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa función exponencial es: donde es un número positivo distinto de uno. Como consecuencia de esto, la función exponencial es “simpre positiva”. Una ecuación exponencial, por lo tanto, es aquella en la que la incógnita está en el exponente. El método que vamos a ver en esta entrada es el de igualación de base. Se trata de conseguir la misma base a ambos lados del igual. Una vez conseguido esto, se igualan los exponentes dando lugar a una ecuación algebraica. Sea la ecuación del siguiente...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. FUNCIÓN EXPONENCIAL Decimos que una función f pertenece a la familia de las funciones exponenciales si se puede expresar analíticamente de la forma: , con k, a y c números reales, siendo k # 0, a > 0 y a # 1. La expresión anterior no resulta la más apropiada para nuestros propósitos: la relación entre las gráficas de esta familia y los movimientos del plano; es por ello que consideraremos que una función es de esta familia si es de la forma: , donde a, b y...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Santa María Eufrasia. Ovalle. Función Exponencial. Nombre: Melissa González Álvarez. Curso: 4º medio “B”. Nº Lista: 15. ...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES EXPONENCIALES Las siguientes funciones: f(x) = x2 y g(x) = 2x. Las funciones f y g no son iguales. La función f(x) = x2 es una función que tiene una variable elevada a un exponente constante. La función g(x) = 2x es una función con una base constante elevada a una variable. Esta es un nuevo tipo de función llamada función exponencial. Definición: Una función exponencial con base b es una función de la forma f(x) = bx , donde b y x son números reales tal que b >...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función real E(x) se dice que...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.1 LA FUNCIÓN EXPONENCIAL EXPONENCIAL. Definición. Sea un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia se llama función exponencial de base a y exponente x. Como para todo ,la función exponencial es una función de en . En el siguiente teorema, se presentan las propiedades más importantes de la función exponencial. 2.1.1 Teorema (Leyes de los Exponentes) Sean a y b reales positivos y x,y ,entonces: 1. 2. 3. ...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFunción Exponencial. La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que suderivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función real E(x)...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES EXPONENCIALES [pic] 1 Ejercicio. Un torno de repujado se deprecia de tal manera que el valor de la máquina al transcurrir “n” años, se calcula en dólares, por medio de la formula: -0.05n F(n)=50,000e +4,000 Calcular: 1. El valor del torno a los 5 años de uso. 2. Si el torno se venderá dentro de 7 años, ¿Cuál es el menor valor al que se puede vender dicho torno? 3. ¿Cuánto costó la máquina? Solucion: 1. -0.05n F(n)=50,000e +4,000 -0.05(5) F(5)=50,000e +4...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatemáticas Tema: Función Exponencial Nombres: Renata Correa, Gabriela Armijos, Estefanía Yaguana, Camila Romero Profesor: Miguel Nieto Curso: 3ro “B” Año Lectivo: 2013/2014 Índice: 1. Introducción 2. Objetivo a) General b) Especifico 3. Marco teórico 4. Conclusiones 5. Bibliografía 1. Introducción Comenzaremos observando las siguientes funciones: f(x) = x2 y g(x) = 2x. Las funciones f y g no son iguales. La función f(x) = x2 es una función que tiene una variable...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCION EXPONECIAL La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente comof(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. Definición Tipo Función real Dominio ...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD IV: FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS 4.1. Funciones exponenciales. La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp (x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones Exponenciales, Logarítmicas y Matrices. Una función es una regla de asociación que relaciona dos o más conjuntos entre sí. Se hace uso de las funciones reales en el manejo de cifras numéricas en correspondencia con otra, debido a que se está usando subconjuntos de los números reales. Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, de ingeniería, de medicina, de química y física, de astronomía...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa función exponencial es del tipo: {draw:frame} *Sea a *un número real positivo. La función que a cada número real *x *le hace corresponder la potencia *a*x* *se llama función exponencial de base a y exponente x. {draw:frame} {draw:frame} {draw:frame} {draw:frame} Propiedades de la función exponencial Dominio: {draw:frame} . Recorrido: {draw:frame} . Es continua. Los puntos (0, 1) y (1, a) pertenecen a la gráfica. Es inyectiva {draw:frame} a ≠ 1(ninguna imagen...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIÓN EXPONENCIAL Se llama función exponencial de base a, siendo a un número real positivo y distinto de 1, a la función Esta función se escribe también como f(x) = expa x y se lee «exponencial en base a de x». Antes de dar un ejemplo de función exponencial, conviene recordar algunas propiedades de las potencias: Ejemplos de funciones exponenciales 1. La función y = 2x es una función exponencial de base 2. Algunos de los valores Propiedades de la función exponencial y = ax 1a. Para...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones Exponenciales Teorema: Sean a ∈ R+ y x ∈ R. Entonces existe una función f : R −→ R tal que f (x) = ax y verifica las siguientes propiedades: Sean a, b ∈ R+ y x, y, r ∈ R. Entonces 1. a0 = 1 2. a(x+y) = ax ay 3. ax = ax−y ay 4. arx = (ax )r = (ar )x 5. a−x = 1 ax 6. (ab)x = ax bx 7. a b x = ax bx 8. Si 0 < a < 1 entonces f (x) = ax es una función estrictamente decreciente. 9. Si a > 1 entonces f (x) = ax es una función estrictamente creciente. Definición:...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: A TRAVES DE ESTA EXPOSICIÓN PRETENDEMOS DEMOSTRAR ALGUNAS D ELAS APLICACIONES PARA LAS FUNCIONES EXPONENCIALES CRECIENTES Y DECRECIENTES. CON EL OBJETIVO DE DEMOSTRAR SU UTILIDAD NOS APOYAMOS EN TEMAS COMUNES O CON LOS ALGUNA VEZ EMOS TRATADO O TENIDO CONTACTO, TALES TEMAS SON: * EL CRECIMIENTO DE BACTERIAS EN UN ALIMENTO: Y *EL PELIGRO DE EXTINCIÓN DE UN EMBLEMÁTICO ESPÉCIMEN FELINO. EL JAGUAR MEXICANO(PANTHERA ONCA) MATERIALES: Para llevar a cabo estas demostraciones...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaAplicación de las funciones reales en la ingeniería electrónica. Introducción. Generalmente hacemos uso de funciones (muchas veces sin darnos cuenta), las funciones reales son de mucha utilidad para resolver problemas de vida diaria, problemas de economía, de estadística, de medicina, de ingeniería, y de muchas otras carreras al igual que en cualquier negocio. Generalmente en electrónica se usan funciones relacionadas con la física, o para ser mas especifico se usan las funciones trigonométricas...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CEB 5/13 “Ángel Saquí del Ángel” Alumno (a): Karina de Jesús Díaz Loya Maestra: Maricela Sánchez Clemente Materia: matemáticas IV Tema: funcion periodicas Grupo: 406 Funciones periódica Son funciones que se comportan en una manera cíclica (repetitiva) sobre un intervalo especificado (llamado un periodo). La gráfica se repite a sí misma una y otra vez así como es trazada de izquierda a derecha. En otras palabras, la gráfica completa puede ser formada de copias de una porción particular...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Funciones Corresponde a la sesión de GA 2.1 RECTAS Y CURVAS En economía, es común hablar de las leyes de la oferta y la demanda. La ley de la oferta se refiere a la cantidad disponible de un producto que se lleva al mercado para su consumo. La de la demanda nos habla de la cantidad que un cierto público compra de ese producto. La relación que se establece entre estas dos variables es una de las relaciones conocidas en matemáticas como funciones. Si dos variables, x y y, están relacionadas de...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Investigación de Evaluación 4° Parcial” 13 - Junio - 2011 Funciones Exponenciales y Logarítmicas. Función Exponencial. Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química, física e ingeniería. La definición de función exponencial exige que la base sea siempre positiva y diferente de uno (b>0...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES EXPONENCIALES Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química, física e ingeniería. La definición de función exponencial exige que la base sea siempre positiva y diferente de uno (b>0 y b≠1). La condición que b sea diferente de uno se impone, debido a que al reemplazar a b por...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooptimizar al máximo o al mínimo. P: Para este tema necesitamos conocer o mejor dicho definir bien 4 puntos importantes. Como primer punto tenemos a la función objetivo. ¿Ustedes de que creen que se trate? Pr: de una función con la cual se va a trabajar P: muy bien, es la representación algebraica de la situación que se busca optimizar. Esta función objetivo se designa como: (la profesora lo copia en la pizarra) Pr: ok miss P: el segundo punto es el conjunto de restricciones lineales, ¿a qué...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo