Aprendizaje Comunicativo Aprender A Convivir ensayos y trabajos de investigación

aprendamos a convivir

Situación Didáctica: Aprendamos a convivir. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral. Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.. Estrategia didáctica: el ejercicio de la expresión oral. Situación didáctica. - Se preguntará a los niños si tienen amigos y que es lo que realizan con ellos, se les comentará lo importante que es compartir las cosas con sus amigos y con la demás personas. Posteriormente se les leerá un cuento...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprender a Convivir

APRENDER A CONVIVIR Constituye un tipo de aprendizaje que alude a la dimensión social del concepto educativo, plantea la diversidad como un elemento necesario, como una riqueza que ha de ser tratada adecuadamente para igualar a todas/os y así evitar conflictos Plantea también la cuestión de la empatía. Entender que el otro tiene razones tan justas como las mías para discrepar.Desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia. Realizar proyectos comunes y prepararse...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprender a Convivir

APRENDER A CONVIVIR APRENDER A CONVIVIR TEMAS QUE POSIBLEMENTE IMPIDAN LA CONVIVENCIA • Pobreza • Guerras/delincuencia • Corrupción • Religión (etnias) • Discriminación • Regímenes autoritarios (dictaduras) • Equidad (educación, salud, vivienda, tecnología) • Género (homosexualidad, transgénero, etc.) APRENDER A CONVIVIR “Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo.” Oscar Wilde “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aprender a convivir

Aprender a convivir es una página web dedicada a la capacitación docente relacionada con la educación en valores y la promoción de la convivencia armónica. En el tema de educación en valores, más que en otros, hemos comprobado que es inútil la repetición sistemática de conceptos, su memorización, su recitado. etc. Años y años la sociedad, principalmente por medio de las religiones y también de las instituciones educativas, nos ha dicho lo importante de “ser respetuosos”, “generosos”, “solidarios”...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprender a convivir

APRENDER A CONVIVIR De las 4 A de la educación: Aprender a ser, Aprender a hacer, Aprender a aprender y Aprender a convivir; nos referiremos a la capacidad de convivir. Comenzaremos con una historia. Unas personas hambrientas podían tomar el arroz distante, mediante palillos tan largos que luego no podían llevar hasta su boca. Se morían de hambre y eso era el infierno. Cerca de allí otras se alimentaban entregando el arroz que pinchaban los unos a los otros. Eso era el cielo. En nuestro...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aprender a convivir

Aprender a convivir | | | | Como todas las facetas de nuestras vidas, la convivencia necesita un aprendizaje. Desde que somos pequeños estamos relacionándonos con otras personas, tanto en el ámbito familiar como en el colegio o el vecindario. Vamos aprendiendo una serie de normas que van a regir nuestras relaciones sociales. Los niños suelen ser egoístas e intentan satisfacer sus deseos y caprichos en cada momento. Al tener contacto con otros niños es cuando tienen que acostumbrarse a...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aprendiendo a convivir

Proyecto Anual: “Aprendiendo a Convivir” Fundamentación: Aprender a convivir es parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. Cada una de nuestras aulas es una muestra de la sociedad en la que vivimos. Lo que ocurre en ella (los valores que prevalecen y los principios que sobresalen) también está presente en los grupos escolares. La escuela tiene la función de ofrecer a los niños de manera clara y directa, vivencias que les permitan experimentar situaciones de convivencia positivas, que luego...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aprender a convivir

Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información E-ISSN: 1138-9737 revistatesi@usal.es Universidad de Salamanca España Torrecilla Sánchez, Eva María Reseña de "Aprender a Convivir. El conflicto como oportunidad de crecimiento" de Pérez Serrano, G. y Pérez de Guzman, Mª.V. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 12, núm. 2, 2011, pp. 323-324 Universidad de Salamanca Salamanca, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aprendiendo a comunicarnos

APRENDIENDO A COMUNINICARNOS LA COMUNICACIÓN. La comunicación es la base de la prevención y la resolución de conflictos. Incluye lo que decimos cuando hablamos con los demás, los mensajes que emitimos, el tono de la voz, las expresiones faciales y el lenguaje de nuestro cuerpo. También supone escuchar, hacer preguntas y tratar de entender cómo lucen las cosas desde el punto de vista de la otra persona. Una parte muy importante de la comunicación es entender que cada uno tiene una visión diferente...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprender A Convivir

 Aprender a convivir Esta es la historia de Pedro Chota, un niño de 9 años de edad que pertenecía a la comunidad nativa San Francisco; él, era muy feliz en este centro poblado, tenía muchos amigos en el colegio con los cuales jugaba y, compartía grandes momentos y largas caminatas, también, tenía unos maravillosos padres, a quienes quería mucho. Una mañana sus padres amanecieron discutiendo, él no sabía la razón y se sentía muy triste debido a esta situación; de pronto oyó gritos y más gritos...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprender a Convivir

G. PÉREZ SERRANO Y MA. V. PÉRES DE GUSMÁN.. Aprender a convivir exige cultivar aptitudes de apertura, un interés positivo para las diferencias y un respeto por la diversidad, enseñando a reconocer la injusticia, adoptando medidas para superarla resolviendo las diferencias de manera constructiva y pasando de situaciones de conflicto a la reconciliación y a la reconstrucción social. Sugerencias para aplicar las técnicas. 1. Las técnicas de resolución de conflictos contribuyen a clarificar el...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

APRENDIENDO A CONVIVIR

  “Aprendiendoconvivir”  Fundamentación         En la sociedad, y por lo tanto, dentro de las instituciones escolares, se pueden vislumbrar grandes conflictos y situaciones problemáticas: la violencia como una manifestación externa del bajo nivel de tolerancia a la frustración; la violencia debido a las dificultades socio–económicas y a problemáticas internas por las que los niños se ven afectados. Es importante que los niños puedan buscar distintos modos de resolución de conflictos...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Reto De Aprender A Convivir En Sociedad

TITULO: TEMA TRANSVERSAL:EL RETO DE APRENDER A CONVIVIR EN SOCIEDAD OBJETIVO: aspectos de la convivencia que enriquecen a las personas. Conocimiento mutuo, interdependencia, comunicación, espíritu de servicio, cooperación, creatividad y trabajo dentro de la sociedad. JUSTIFICACION: La vida social es el resultado de una convención en la cual los seres humanos se ponen de acuerdo para resolver asuntos comunes que les preocupan. Tienen que saber lidiar con las diferencias y conflictos. La convivencia...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprender a convivir en pareja

APRENDER A CONVIVIR EN PAREJA 13 El amor ha de ser aprendido reprendido; nunca existe el final. Lo que ha de durar una eternidad ha de tardar otra en hacerse. El tema de las relaciones interpersonales, desde la infancia aprendemos a comunicarnos con los demás, a establecer relaciones de amistad, a relacionarnos con los compañeros del aula y posteriormente con los compañeros del trabajo. Unas relaciones cordiales y agradables dentro de un grupo son buen caldo de cultivo para el trabajo eficaz...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Reto De Aprender A Convivir

El reto de aprender a convivir La convivencia forma parte de la vida porque los seres humanos somos sociales por naturaleza y por tanto necesitamos y por tanto necesitamos la presencia, compañía e internación con otras personas. Se da básicamente en dos niveles: el interpersonal (con personas cercanas ) y el social (en el que se tiene contacto esporádico con algunas personas de manera directa). Convivir implica coincidir en un mismo lugar y al mismo tiempo, en un contexto cultural que se comparte...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aprender a comunicarse

REPORTE DE LECTURA APRENDER A COMUNICARSE. La palabra comunicar es “compartir a todos”, es el lenguaje que en todo el mundo es utilizado hasta en el reino animal, los animales se comunica, no obstante no toda la comunicación es por algún tono de voz emitido. Hay factores que integran la comunicación como el emisor quien emite el mensaje (que comunica el mensaje), el receptor el que recibe el mensaje, en base a estos hay características que atribuyen a un buen flujo del mensaje para que llegue...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprender A Comunicarse

Unidad 7 aprender a comunicarse 7.1 lenguaje oral tendemos por lenguaje la capacidad que tienen los hombres para expresar su pensamiento y comunicarse por medio de un sistema de signos vocales y ocasionalmente gráficos. A. Luria afirma que el elemento fundamental del lenguaje es la palabra. v La función más importante del lenguaje es la comunicación, es decir, el intercambio de informaciones. Aunque este no es el único sistema de comunicación puesto que también empleamos otros: la mímica,...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el reto de aprender a convivir

grupos étnicos y de países. EL RETO DE APRENDER A CONVIVIR Una de las características naturales de los seres humanos es su instinto gregario; esto significa que tenemos una tendencia innata convivir con nuestros semejantes. Para ello contamos con una fuerte capacidad de adaptarnos a otras culturas, comunidades y espacios geográficos. Pero a veces surgen conflictos que dificultan la convivencia armónica y pacífica, por eso afirmamos que el aprender a convivir es un reto. La convivencia se sustenta...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

convivir, aprender y enseñar en el aula

Lectura: “Convivir, aprender y enseñar en el aula.” Autor: Norberto Boggino. Idea central: La convivencia se logra desde la perspectiva del sujeto (docentes y alumnos), a partir de la construcción o reconstrucción de lazos sociales. Se trata de construir convivencia como instancia de prevención de violencia y ello comprende a todos: directivos, docentes, no docentes y alumnos, en todos los espacios y tiempos. (pág. 70) Proyecto socioeducativo: Identificar los diferentes rostros de la violencia:...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fichas Aprender, hacer y convivir

Presentación Fichas Aprender, hacer y convivir. Una breve descripción del material Este material cuenta con 42 fichas (14 de Educación Cívica y Ética, 14 de Educación Física y 14 de Educación artística) y 3 anexos para la construcción de materiales que se requieren en fichas de Educación Artística. Las 42 fichas se diseñaron con una misma estructura para facilitar al instructor la planeación de las actividades y para que los niños se familiaricen rápidamente con los momentos en los que se...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Recesión. aprender a convivir

FUNDAMENTOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR | |APRENDER A CONVIVIR. | | | | | | ...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendiendo A Convivir 1

  “AprendiendoConvivir” Fundamentación: Nosotras, las docentes, como tutores referentes o responsables que guiamos y acompañamos el aprendizaje de los más pequeños, debemos pensar en…”Educar desde la coherencia. Educar por la presencia. Educar promoviendo el diálogo. Educar marcando los límites. Educar siendo justos, aunque exigentes, jamás arbitrarios. Educar perdonando y olvidando. Educar integrando la diferencia. Educar motivando, alentando, felicitando. Educar sembrando esperanza, confianza...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprender a Convivir y Participar

necesario que el docente dentro de su perfil debe ser un promotor de la integración escuela-familia y comunidad permitiendo el desarrollo para la producción y productividad como espacio de la nueva escuela, en este caso enmarcado en la filosofía de “aprender haciendo y “enseñar produciendo”. Tomando como base todo lo antes expuesto se ejecutó un proyecto socio productivo enmarcado en Todas Las Manos a la Siembra específicamente en el área de agricultura en cuanto al Cultivo ecológico de tomate como alternativa...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ACTIVIDADES APRENDER A CONVIVIR EQUIDAD Y GENERO

ACTIVIDADES APRENDER A CONVIVIR: EQUIDAD Y GÉNERO MAS PISTA Y CANCHAS Campo: Desarrollo personal y social Aspecto: , identidad personal y relaciones interpersonales Competencias: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Acepta a sus compañeros (as) como son y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana. Aprendizajes Esperados: Habla acerca de cómo es...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el reto de aprender a convivir

el reto de aprender a convivir Aprender a convivir es una reflexión sobre los principales niveles de convivencia: con uno mismo, con los más cercanos ( familia, amigos, compañeros de trabajo) y con el resto de los ciudadanos, haciendo hincapié en cómo transmitir esa habilidad —la habilidad de convivir, de compartir— a los más jóvenes. Para ello, obviamente hay que partir de una reflexión sobre el concepto mismo de convivencia y sus implicaciones: Las piedras coexisten, las personas convivimos...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Reto De Aprender a Convivir

ENSAYO Tema: El reto de aprender a Convivir Introducción En el siguiente ensayo hablaremos del reto de aprender a convivir como el aprender a convivir empieza desde nuestro hogar hasta la sociedad como algunas de la cosas que necesitamos para saber convivir son el conocimiento de uno mismo y de los que te rodean, la interdependencia, una buena comunicación con los demás, un espíritu de servicio el poder dar a los demás verlos antes que a ti preocuparte por su bienestar, cooperar con todos para...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El reto de aprender a convivir

Introducción: El reto de aprender a convivir comienza desde nuestro hogar hasta nuestra sociedad como algunas de las cosas que necesitamos para saber convivir son el conocimiento de una mismo y de los que nos rodean, una buena comunicación con los demás, el poder dar a los demás verlos antes que a ti preocuparte por su bienestar, cooperar con todos para lograr el bien común de la sociedad, creatividad y trabajo. La convivencia es un acto que estamos viviendo y compartiendo nuestras experiencias...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El reto de aprender a convivir

Cívica y Ética | El Reto de Aprender a Convivir | Introducción. La convivencia es un acto en el que tu estas viviendo y compartiendo tus experiencias y tus gustos con la comunidad que te rodea, esta se ve afectada con diferentes factores como problemas anteriores con esa persona o un conflicto con la misma en el cual tu estas de mal humor o fastidiado de esa persona. “El reto de Aprender a Convivir”, es superar esos obstáculos, los cuales, te impiden convivir en armonía y en paz con los demás...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendiendo a Convivir en la sala fundamentacion

 “Aprendiendo a Convivir en la sala” Duración: todo el año Fundamentación: El comienzo de todo proceso conlleva "un tiempo", para reconocerse mutuamente, para establecer lazos de confianza, para saber qué puedo esperar del otro, conocer el ámbito físico, saber qué me propondrá… Es el momento oportuno para fijar "las reglas de juego", conocer los límites para convivir en armonía, elaborando conjuntamente con los niños el “reglamento...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La comunicabilidad en las instancias del aprendizaje

La comunicabilidad en las instancias del aprendizaje Introducción Entendamos que nosotros como seres que estamos inmersos en un mundo de constantes cambios y evolución somos seres de aprendizaje que debemos irnos adoptando a las nuevas posturas de relación con el entorno circundante, externo y con nosotros mismos. Basados en que somos seres de relación y aprendizaje continuo tenemos que fundamentar que la comunicación expresada por la palabra, el lenguaje, la expresión corporal, gestual, simbólica...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aprender A Comunicarse En Público

Aprender a comunicarse en público. José María Martínez Selva. Resumen y opinión por: Pedro Garrido Carmona En este libro podemos aprender muchas técnicas para hablar en público, para superar el miedo escénico o para aprender a estructurar correctamente un discurso. Algunos de los puntos que me han parecido más interesantes son los siguientes: Para conectar con el publico utilizar naturalidad y entusiasmo, acompañar el discurso con gestos o expresiones, hay que hacer al publico participe y mantenerlo...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprender a Conocer, Convivir,a Hacer y a Ser

APRENDER A CONOCER Consiste en poseer una cultura general amplia, con conocimientos básicos de una gran cantidad de temas y conocimientos profundos específicos de algunos temas en particular. Implica aprender a aprender para continuar incorporando nuevos conocimientos las estructuras ya establecidas. APRENDER A HACER Se refiere a las competencias personales que permiten hacer frente a las situaciones cotidianas, resolver problemas, encontrar nuevas maneras de...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo“Enfoque Comunicativo; Aprender Haciendo”

Ensayo“Enfoque Comunicativo; Aprender Haciendo” Nombre: Nikole Super Fecha de Entrega: 12.09.2013 Enfoque Comunicativo; “Aprender Haciendo”. Hoy en día la “educación” es de gran relevancia para nuestro ámbito personal, profesional y social. A través de éste trabajo daré a conocer una de las metodologías más efectivas para la enseñanza de un idioma, en este caso el inglés. “Communicative approach” o “Enfoque Comunicativo” es un enfoque que se desarrolló en la década de los sesenta por lingüistas...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Aprendizaje Escolar De Las Competencias Comunicativas

Reporte de lectura No. Tema: “El aprendizaje escolar de las competencias comunicativas” Curso: “Campo de Formación lenguaje y comunicación: Español” Facilitador: Ma. Consepción Moramail Martínez Zúñiga Participante: Gabriel Meléndez Ramírez El presente reporte de lectura es del texto titulado “El aprendizaje escolar de las competencias comunicativas” este texto trata acerca de las complicaciones que se presentan en una aula escolar para la enseñanza de la lengua en el aula...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Cooperativo-Aprendiendo Juntos

Aprendiendo juntos Interdependencia positiva El primero y más importante de los elementos que permiten estructurar el AC es la interdependencia positiva. La interdependencia positiva se da y está correctamente estructurada cuando los componentes del grupo son conscientes de que el éxito de cada cual depende del éxito de los demás; nadie puede alcanzar sus objetivos si no lo alcanzan también el resto de componentes del grupo. Las metas y tareas comunes, por tanto, deben diseñarse y comunicarse...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guía de aprendizaje comunicativa

juguete favorito, harás que tenga resentimiento, no generosidad. Para fomentar la generosidad, utiliza el refuerzo positivo en lugar de un castigo y ten en cuenta que está bien que tu hijo no comparta determinadas cosas. A medida que crezca, irá aprendiendo que compartir con sus amigos, los cuales serán cada vez más importantes para él, es más divertido que guardárselo todo para sí mismo. Habla con él. Cuando los niños peleen por un juguete, ayúdalos a descubrir qué pasa en realidad. Si un amigo...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje organizacional y organizaciones que aprenden

proceso de toma de decisiones logre ser efectivo, las diversas organizaciones deben mejorar su capacidad para adquirir nueva información útil mediante el aprendizaje y desechar aquella que ya no sea requerida. Sin embargo para que dichas agrupaciones logren la meta del aprendizaje, deben tener de manera correctamente definido ¿qué es el aprendizaje organizacional? Gareth Jones (2000) los conceptualiza como el proceso mediante el cual los diversos administradores buscan mejorar la capacidad de entendimiento...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprender a convivir en entornos seguros y favorables para el aprendizaje

Aprender a convivir en entornos seguros y favorables para el aprendizaje EDUCACIÓN BÁSICA PREESCOLAR • PRIMARIA • SECUNDARIA Secretaría de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Daniel Hernández Ruiz Dirección General de Educación Básica Lilia Dalila López Salmorán Dirección General para la Pertinencia y la Corresponsabilidad de la Educación Victor Manuel Espinosa Miranda Encargado de la Dirección...

9972  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje en niños con dificultad de aprender

APRENDIZAJE MEDIADO EN NIÑOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ESCOLAR El presente trabajo reporta el caso de tres niños con dificultades de aprendizaje escolar a quienes se les aplicó dos instrumentos de referencia al criterio (IDETID e IDEA), utilizando el modelo de aprendizaje mediado, en el que se aplicaron estrategias de entrenamiento y actividades para lectura, escritura y matemáticas Con los datos obtenidos se puede sugerir que el aprendizaje mediado es una herramienta útil para la evaluación...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

En busqueda del aprendizaje aprendido

EN BÚSQUEDA DEL APRENDIZAJE APRENDIDO El título del presente ensayo surge de la intención de analizar y comprender los elementos conceptuales en torno al aprendizaje con el fin de estructurar un texto que de cuenta de la posición profesional que se tiene en relación a los temas tratados en la Unidad Nº 1 del Curso Estrategias Pedagógicos para el Desarrollo del Pensamiento. El aprendizaje y cómo tiene lugar ha sido estudiado durante largo tiempo por grupos científicos, dando lugar a la formulación...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Cooperativo En El Aula. Una Manera De Aprender Pasándola Bien.

Aprendizaje Cooperativo en el Aula. Una manera de aprender pasándola bien. El ser humano vive en sociedad, y es a través de los grupos que hombres y mujeres se relacionan para vivir, crecer y desarrollarse. Por esta razón es que los graves problemas que enfrenta la sociedad contemporánea difícilmente se solucionan con acciones individuales aisladas, es decir, se necesita una comunidad de esfuerzos para superar las dificultades y lograr el desarrollo. Considerando las transformaciones...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprender A Convivir

ivirAPRENDER A VIVIR Y A CONVIVIR: Vivir es convivir. Por lo tanto, la capacidad de convivir es, sin duda, uno de los aprendizajes más Importantes para el desarrollo humano... Pertenecemos a una gran comunidad, a un gran espacio común donde el Aprender a convivir se vuelve el camino para alcanzar la paz y el bienestar de los pueblos. Aprender a convivir es saber vivir, y a convivir. El gran reto para la educación de la convivencia, es convocar la participación de todos los actores. Por ...

2752  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Aprender a convivir

121 Aprender a convivir Las personas que se llevan bien con los demás tienen buenas habilidades para la convivencia. Estas habilidades se desarrollan cuando las personas se relacionan unas con otras, aprenden cómo son ellas mismas y toman en cuenta los sentimientos de los demás. Es importante para todos saber convivir con cualquier grupo —sea una familia, un grupo de amigos o incluso los compañeros de curso en la escuela. No basta tener buenos modales para lograr una buena convivencia. Las personas...

5666  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Los robots y los humanos aprenden a convivir y trabajar juntos

botón que esencialmente les decía "bueno", "malo" o "neutro" cuando cumplían con cada parte de un trabajo. Ahora ha agregado una técnica llamada cross-training (literalmente, entrenamiento cruzado) en la que robots y humanos intercambian roles, aprendiendo una o dos cosas el uno del otro por esa vía. En un estudio reciente ( disponible como PDF ) Shah y un estudiante hicieron que equipos de humanos y robots realizaran una tarea tomada de la línea de montaje: los humanos colocaban tornillos y los...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo como aprendo-métodos de aprendizaje

comparaciones sobre mis estilos de aprendizaje en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Bueno, para mí, el proceso de aprendizaje es mucho más que solo ir a la escuela y escuchar al maestro darte una clase, o el que hagas tarea en casa. El aprendizaje para mí, es realmente codificar correctamente cierta información, de modo que después puedas recordarla, o complementar y/o corregir conocimientos anteriores con cierta información que acabas de aprender. Es más allá de “aprenderte de...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estrategias para aprender de los tipos de aprendizaje

Estrategias que ayuden a mejorar el aprendizaje Auditivo: Las personas auditivas tienen más facilidad de aprendizaje con la palabra hablada o escuchada. Se han dado casos de estudiantes que se graban las lecciones y después las escucha con auriculares ya que así les resulta más fácil estudiar que incluso con el libro en la mano. A estas personas les viene muy bien los audio-libros y toda la información que entre a través del sentido del oído. Las personas auditivas son el 30% de la población ...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estilo de aprendizaje y motivacion para aprender

CURSO: ESTILO DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN PARA APRENDER PROPÓSITO DEL CURSO:  Que el personal que labora en el CONAFE adquieran elementos técnicos-pedagógicos para identificar los principales estilos de aprendizaje de los alumnos, a través del análisis teórico-práctica de una guía de observación con la finalidad de diseñar estrategias acordes a los estilos de aprendizaje detectados. ¿A QUE SE REFIERE EL TERMINO ESTILO DE APRENDIZAJE? ¿POR QUE ES IMPORTANTE PARA LOS...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aprendiendo a convivir

Aprendiendo a ConvivirAprendamos a convivir Cuando nos ponemos a reflexionar sobre nuestra vida lo primero con lo que nos topamos es que somos un YO, una persona que se encuentra en el mundo y que nuestra vida consiste en interactuar con todas las cosas y personas que podemos hallar en él. La esencia del hombre es el resultado del conjunto de relaciones sociales concretas que se han mantenido a lo largo de la vida. El tipo de trato que tengamos con las personas y que ellas tengan con nosotros...

6301  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

aprendiendo a convivir

PROYECTO ÁULICO:” APRENDER A CONVIVIR” FUNDAMENTACIÓN: Hay valores universales relacionados con el crecimiento personal que permiten ayudar a la niñez a relacionarse de forma creativa con el mundo que lo rodea: alimentar la autoestima del niño/a, fomentar su capacidad de tomar decisiones y de asumir la responsabilidad de las mismas; su capacidad de tomar decisiones justas, su disposición a respetar a los demás y su punto de vista; su voluntad de asumir compromisos y mantenerlos. Esto...

2237  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje y desarrollo comunicativo de los alumnos sordos i

EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATUARA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACION ESPECIAL “FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA” TURNO: MATUTINO. CLAVE: 07ENL0010D Ensayo del primer bloque de la asignatura: aprendizaje y desarrollo comunicativo de los alumnos sordos I Presenta: christian Tapachula, Chiapas a 17 de abril de 2012 En la época antigua se desconocía la palabra sordera y las características que...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aprendamos a convivir

Situación Didáctica: Aprendamos a convivir. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral. Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.. Estrategia didáctica: el ejercicio de la expresión oral. Situación didáctica. - Se preguntará a los niños si tienen amigos y que es lo que realizan con ellos, se les comentará lo importante que es compartir las cosas con sus amigos y con la demás personas. Posteriormente se les leerá un cuento...

2019  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

APRENDER A CONVIVIR

La formación en valores es un proceso profundo, ya que las instituciones educacionales por si solas no pueden resolver el problema de esta formación, sino que además, pasa a ser un problema social y familiar. Los valores son saberes que se aprenden al estar inmersos en una determinada forma cultural, y que no pueden ser ajenos al quehacer educativo actual. Cuando las cualidades que poseen las personas, las familias y los grupos sociales han perdido su vigencia, en...

2630  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Convivir

) EL ESTILO DE APRENDIZAJE J. Reid diferencia cuatro tendencias perceptivas de aprendizaje: * Aprendizaje visual (el aprendizaje que se produce como consecuencia de ver palabras en los libros, en la pizarra, en los mapas, en los dibujos, en las fotos, etc.). * Aprendizaje auditivo (el aprendizaje que tiene lugar como consecuencia de oír palabras o explicaciones, así como de escuchar casetes o conferencias). * Aprendizaje cinestésico (el aprendizaje mediante la experiencia,...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A Las Teorias Del Aprendizaje Como Aprendemos Veronica Plaza

Introducción a las teorías del aprendizaje ¿cómo aprendemos? Verónica Plaza Existen diferentes teorías que intentan explicar cómo aprenden los individuos, es decir, cuales son los diferentes procesos o mecanismos que los sujetos realizan para incorporar un nuevo concepto. Estas teorías o paradigmas, además de explicar cómo se aprende, determinan el modo en que se enseñar. Es decir, según como se piense que aprenden los sujetos, se realizaran diferentes estrategias de enseñanza. Así como recién nos...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aprendiendo a comunicarnos

forma parte de un proceso e intercambio de ideas, sentimientos y experiencias. Comunicarse toca aspectos emocionales, conceptuales de los cuales se integra y clasifica. La asertividad se sitúa en un punto medio entre dos conductas polares: la agresividad y la pasividad. Donde una persona no se somete ni agrede a otras personas. Es importante mencionar que la asertividad es un comportamiento, cuya finalidad es comunicar ideas, sentimientos, defender nuestros derechos sin perjudicar ni herir; actuando...

7170  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Aprendamos a convivir mejor

TITULO “APRENDAMOS A CONVIVIR MEJOR” OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Contribuir al desarrollo integral de la persona, respetando sus aptitudes, capacidades, intereses y necesidades. • Crear situaciones que favorezcan la reflexión y toma de decisiones. • Favorecer el desarrollo de la identidad y los valores socialmente aceptados, posibilitando una progresiva autonomía personal. • Brindar oportunidades para la expresión y obtención de experiencias diferentes. • Prevenir...

2993  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Aprender a vivir y convivir

Julio 2009. INDICE Pág. * Introducción | 03 | * Aprender a Vivir y Convivir | 04 | * Grupos | 05 | * Características de los Grupos | 05 - 06 | * Tipos de Grupos | 07 - 08 | * Métodos para el estudio de los Grupos | 09 -10 | * Relaciones Humanas en los Grupos | 10 | * Papel del Grupo, la escuela, la familia y la comunidad en la formación del nuevo Ciudadano...

2559  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y APLICACIÓN DEBER I SEMANA APRENDER APRENDER

 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y APLICACIÓN UNIDAD I- SEMANA 1 Y 2 PRIMERA (1) TAREA TAREAS: Realice: Actividad Emita un criterio respecto a sus acciones positivas y negativas respecto al aprendizaje Positiva: Administro y dedico tiempo a mis estudios. Negativa: Considero que mi nivel de retentiva no es el mejor, debo buscar técnicas que me ayuden al respecto. 1. Investigación de los términos: Enseñar, Aprendizaje, Educar, Enseñanza, Aprender Enseñar: Es el proceso donde se...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecoto Aprendizaje Conociendo Mi Pasado Leo Aprendo Mucho Mas

patrias y los personajes históricos de la comunidad local, regional y nacional. * Abordar el pasado histórico y el presente y aplicar los procesos matemáticos a través de las fechas que involucren cronología del bicentenario. ÁREAS DE APRENDIZAJE | BLOQUE | COMPETENCIAS | INDICADORES | CONTENIDOS | ACTIVIDADES | Lengua y Literatura | El mundo de la Imaginación | * Descubre la literatura como fuente de disfrute y recreación. * Manifiesta sus potencialidades creativas a través...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aprender

Índice 1-Resumen 2-expocision APRENDER A CONOCER Es descubrir, crear, inventar, los medios que le permiten seguir con los procesos de asimilación y acomodación intelectiva de un modo intermitente, no sólo en los niños en edad escolar, sino, en todos nosotros que somos unos aprendices permanentes, implica la atención, la memoria y el pensamiento, como instrumentos para comprender, esto conllevaría a ejercitar...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS