1. ¿Qué significa B2E? Es una sigla que proviene de la lengua inglesa. Significa business to employee, lo cual podría traducirse al castellano como “de empresa a empleado”. 2. ¿Quiénes participan? Participan en esta modalidad tanto los empresarios como los trabajadores o subalternos de la empresa u organización. 3. ¿Cómo opera? Fundamentalmente, B2E es un nuevo símbolo o demostración de las muchas aplicaciones que en la actualidad ofrecen el comercio electrónico y la revolución digital. Del mismo...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoutilizan para distribuirse. Algunos ejemplos de estos programas son KaZaA, Emule, eDonkey, etc. B2E B2E (business to employe): es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas. El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico. Pero...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"1142136AF614515#B2E16E1142136AF614515#B2E1B25E1421$1 1 4C63A9D451 %6A74A61A63138A2316FE4678523142132142925123C6A272E1751C931A312A2B25C31921451 FE41E1A1C65C1A1421982E257861617696134FE4192A1E23C12312A1E9251921A312A2B25C31 DC144BFD176A74A6E1A63138A231EB631251421321429251E9256E1A315#B2E1&1"11'1 (61)138A2316FE4678523!1*&1"1'+1*&1'1"+1*"1&1'+1*"1'1&+1*'1&1"+11*'1"1&+1 1 DE93A9D451 2C2EB85612A15#B2E192134FE4...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInternet. Ventajas: Ofertas a precios bajos para los que compran. 4) E-COM MERCE B2E DE EMPRESA DE LOS EMPLEADOS. El tipo de comercio electrónico B2E hace referencia a las relaciones comerciales establecidas entre empresas y sus empleados. De modo que ambos obtienen beneficios de su relación. Un ejemplo modelo de commerce B2E es el utilizado por la compañía Avon que ofrece sus distribuidores la oportunidad de adquirir los productos AVON con descuento...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomodelos de los procedimientos administrativos. • Disponibilidad las 24 horas del día. • Información siempre actualizada. Comercio electrónico B2E El comercio electrónico B2E (Business to Employee) relaciona a las empresas con sus empleados puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. Ventajas del comercio electrónico B2E • Menores costes y burocracia • Formación en línea • mayor calidad en la información interna. • Equipos de colaboración en el entorno web...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el que las operaciones comerciales se realizan entre una empresa y sus usuarios finales. Comercio electrónico B2E El comercio electrónico B2E (Business toEmployee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. DEFINICION: B2E (del inglés businesstoemployee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBanca electrónica • Comercio electrónico • Mercados electrónicos • Ingeniería en línea • Franquicias en línea • Juegos de azar • Aprendizaje • Seguros Modelos de Negocios Modelos por tipo de transacción: • B2B • B2C • B2B2C • B2G o G2B/C • B2E • C2C • M2C Modelos de Negocios B2B : Business to Business – Modelo de comercio entre empresas. – Los productos o servicios no se comercializan al cliente final. – Algunos modelos contemplan la intermediación para • Sistemas de pago electrónico ...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de comercio electrónico: B2B, B2C, B2A, B2E, C2C, C2G, B2G C ada tipo de comercio electrónico tiene sus características, ventajas y desventajas y se clasifica en diferentes modelos para adaptarse al mercado. El comercio electrónico, básicamente, consiste en el intercambio de información comercial mediante la transmisión de datos a través de la Red. Tanto las compraventas como las acciones previas, bien se trate de publicidad o búsqueda de información, se consideran ...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadministrativos. Disponibilidad las 24 horas del día. Información siempre actualizada. Comercio electrónico B2E El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas: Menores costes y burocracia. Formación en línea. Mayor calidad en la información...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte superior a causa de una comunicación eficaz y el valor para el cliente. B2E B2E (del inglés business to employee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas. El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoe-marketplaces) Consumidor Empresa Empresa – Consumidor (B2C) Exp ort Consumidor- Empresa (C2B) Empleado Empresa Empresa - Empleado (B2E) Exp ort Administración Empresa- Administración (E2A) Consumidor C2B Empresa Customer to Business Consumidor Consumidor C2C Customer to Customer e-Employment Empresa Empleado B2E Business to Employee e-Employment Empleado Empleado E2E Employee to Employee e-Goverment Gobierno G2G Gobierno ...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoofertas o servicios Podríamos llamarlos de “empresa a Administración”. Uno de los casos más importantes en Latinoamérica corresponde al desarrollo generado por el Gobierno de Chile a través de su programa Chile Compra. · Empresa – empleado B2E B2E, abreviatura de la expresión business to employee (Empresa a empleado). Es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una compañía aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministrativos. * Disponibilidad las 24 horas del día. * Información siempre actualizada. Comercio electrónico B2E El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas: * Menores costes y burocracia. * Formación en línea. * Mayor calidad...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosistema. En este caso la empresa cobra una tarifa de suscripción para ver su contenido. COMERCIO ELECTRÓNICO B2E El comercio electrónico B2E (Business toEmployee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas: • Menores costes y burocracia. • Formación en línea. • Mayor calidad en la...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocómpralos, y quizás con suerte y lleguen a consumidores de otros países. Algunos usos del comercio electrónico son: *Compras por internet *E-mail y mensajerías El comercio electrónico tiene varias aplicaciones los cuales se dividen en: B2B, B2C y B2E. A continuación explicare cada una de estas aplicaciones. B2B: Consiste más que nada en el comercio entre las empresas por medio del internet, las empresas se pueden enviar propuestas, documentos, catálogos e incluso pueden mandar negociaciones de...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoempleados (B2E) B2C B2C es la abreviatura de la expresión Business-to-Consumer («del negocio al consumidor», en inglés). Se pronuncia bi- tu-si . A veces, estas siglas también responden a Business-to-Customer («del negocio al cliente», en inglés). B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final. Un ejemplo de transacción B2C puede ser la compra de un par de zapatos en una zapatería de barrio, por un individuo B2E B2E...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDisponibilidad las 24 horas del día. Información siempre actualizada. Comercio electrónico B2E El comercio electrónico B2E (business to Employee) este tipo de comercio electrónico relaciona a los empleados directamente hacia la empresa, ya que por medio de una aplicación llamada intranet, se desarrollan rubros de interés hacia las personas que conforman esta organización. El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas: Menores costes y burocracia. Formación en línea. Mayor calidad...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales tipos de comercio electrónico El comercio electrónico distingue varios tipos fundamentales de transacciones, B2B, B2C, B2G, B2E, C2G, aunque también se pueden considerar algunas desagregaciones de éstas. B2B Business to Business El objetivo del B2B es permitir el intercambio telemático orientado a facilitar las transacciones comerciales entre empresas. En esta tipología de transacciones una de las empresas actúa como proveedor y la otra como cliente. Esta actividad, surgida inicialmente...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomercio electrónico B2A (Business to Administration) es un servicio que ofrece la administración a las empresas –y también a los ciudadanos– para que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet. Comercio electrónico B2E El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. Comercio electrónico...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBuscar el significado de los siguientes terminos: CRM, ERP, EDI, SCM, SFA, B2B, B2C, B2E, Reingenieria, Intranet, Extranet, E-Marketplace, BI (Business Intelligence) DESARROLLO: CRM : Customer Relationship Management . Ayuda a las empresas a realizar un seguimiento del cliente desde que es un prospecto hasta convertirse en tal. Además, ayuda a conocer todos los diferentes puntos de contacto con los cuales el cliente interactúa en la empresa. Es un modelo de gestión de toda la organización...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocarrito de compras y al catalogo de productos. Negocios Electrónicos (servicios postventa, promociones, seguimiento de pedidos) Comercio Electrónico (carrito de compras y catálogo de productos) Modalidades de Comercio Electrónico • B2B • B2C • B2E • C2C • B2E Modalidades de comercio electrónico: B2B Se refiere a las actividades de comercio electrónico entre empresas. Algunas de las ventajas que aporta son: 1. Rapidez y seguridad de las comunicaciones. 2. Integración directa de los datos de la transacción...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodan cuenta de que deben tener un gran nivel de adaptabilidad y ser tolerantes, pues al final deben llegar a un acuerdo sin importar sus diferencias. Caso 2: E-Commerce Improves Inventory Control at Hi-Life Corporation 1. Explain why this is B2E. B2E (business to employee) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por lo tanto en el caso de Hi-Life en cuestión esta empresa establecida en Taiwan implemento el uso de Pocket PC producidos por Hewlett Packard...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocostes a nivel de infraestructura. • La compañía por referencia del modelo B2C es Amazon, por ser una de las más importantes a nivel mundial en ventas de libros y discos a través de su portal de internet. Ejemplo: http://www.amazon.com/ B2E. (Business to Employee) Realiza aplicaciones que permiten reorganizar las relaciones de los empleados con la empresa, optimizando el uso y gestión de la información. Sería un portal que permite a los empleados, a través de la intranet de la empresa...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDisponibilidad las 24 horas del día. Información siempre actualizada. formularios y modelos de los B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas: Menores costes y burocracia. Formación en línea. Mayor calidad en la información...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopueden agrupar ofertas o servicios, podríamos llamarlos de “empresa a Administración”. B2E (del inglés business to employee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas. El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode una de ellas. Esta aplicación del comercio electrónico está establecida desde hace bastante tiempo, utilizando principalmente el intercambio electrónico de datos. Empresa-Empleado (Business to Employee, B2E) Considerado como el tercer estadio de la revolución de Internet, el B2E trata de rentabilizar al máximo la eficiencia y el rendimiento del empleador, reduciendo al mismo tiempo la complejidad de sus tareas diarias. Los empleados son activos críticos de la empresa, y la mejora en sus...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedio de la acumulación de usuarios leales y la orientación con la publicidad. ← Modelos basados en tarifas. Una empresa cobra una tarifa de suscripción para ver su contenido. B2E Empresa a empleado (bussines to employee) Es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico. Ventajas: ← Reducción de costes y tiempo en actividades burocráticas. ← Formación...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoámbitos de aplicación para el comercio electroónico, destacando como principales las siguientes: ▪ Empresa-Consumidor (Business to Consumer, B2C) ▪ Empresa-Empresa (Busines to Business, B2B) ▪ Empresa-Empleado (Business to Employee, B2E) Empresa-Consumidor (Business to Consumer, B2C) Es la modalidad de comercio electrónico más conocida popularmene, debida a los sectores que involucra: la empresa y sus clientes. Se trata del método más conocido como venta electrónica, que usualmente...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelectrónico B2A (Business to Administration) es un servicio que ofrece la administración a las empresas –y también a los ciudadanos– para que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet. Comercio electrónico B2E El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. Comercio electrónico...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparte de una de ellas. Esta aplicación del comercio electrónico está establecida desde hace bastante tiempo, utilizando principalmente el intercambio electrónico de datos. Empresa-Empleado (Business to Employee, B2E) Considerado como el tercer estadio de la revolución de Internet, el B2E trata de rentabilizar al máximo la eficiencia y el rendimiento del empleador, reduciendo al mismo tiempo la complejidad de sus tareas diarias. Los empleados son activos críticos de la empresa, y la mejora en sus...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo✓ B2C: Business to Consumer ✓ B2B: Business tu Business ✓ C2C: Consumer to Consumer ✓ C2B: Consumer to Business ✓ B2I: Business to Investors ❖ Modelos e-Business (sin transacción monetaria) ✓ B2E: Modelos intraempresas, portales corporativos ✓ B2G: Gobierno electrónico. ❖ ❖ ❖ Modelos Basados en la Tecnología ✓ P2P: Peer to peer ✓ M-Commerce: Comercio Móvil Que vienen siendo un tipo de negociación ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanteriores o posteriores a la venta. Tipos de e-commerce Empresa a Consumidores (B2C) Empresa a Empresa (B2B) Consumidor a Consumidor (C2C) Consumidor a Empresa (C2B) Administración a Empresas (A2B) Empresa a Empleado (B2E) Empresa a Consumidores (B2C) Trata de la venta directa al consumidor final. Con la venta por Internet, las empresas permiten a los consumidores finales hacer sus compras desde el hogar, ofreciendo mayor comodidad, mejores precios o unos ...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas tecnologías de la información y comunicación( TIC). AGENDA TEMA III: Aspectos Generales del E-Commerce 3. Principales tipo del C.E. 6. a. B2B b. B2A c. C2C d. B2G e. B2E f. C2A g. B2C Principales tipos del C.E. B2B B2A Principales tipos del C.E. C2C B2G Principales tipos del C.E. B2E & B2C C2A AGENDA TEMA III: Aspectos Generales del E-Commerce 3. Aspectos claves del C.E. 7. a. Atraer b. Retener c. Vender d. Fidelizar Aspectos Claves del C.E. Atraer ...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosino también el uso de la Red para actividades anteriores o posteriores a la venta. Tipos de e-commerce Empresa a Consumidores (B2C) Empresa a Empresa (B2B) Consumidor a Consumidor (C2C) Consumidor a Empresa (C2B) Administración a Empresas (A2B) Empresa a Empleado (B2E) Empresa a Consumidores (B2C) Trata de la venta directa al consumidor final. Con la venta por Internet, las empresas permiten a los consumidores finales hacer sus compras desde el hogar, ofreciendo mayor comodidad, mejores precios o unos ...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Disponibilidad las 24 horas del día. -Información siempre actualizada. Comercio electrónico B2E El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. -El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas: -Menores costes y burocracia. -Formación en línea. -Mayor calidad en la...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoadministrativos. Disponibilidad las 24 horas del día. Información siempre actualizada. 4. Comercio electrónico B2E El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas: Menores costes y burocracia. Formación en línea. Mayor calidad en la información...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoempresarial dirigida a otras Empresas. Además de estas dos modalidades, ha surgido un conjunto de subcategorías. o Business to Administration (B2A): Actividad empresarial dirigida a la administración pública. o Business to Employee (B2E): Actividad empresarial dirigida a los Empleados. o Business to Investors (B2I): Actividad empresarial dirigida a Inversores. A continuación profundizaremos en cada una de éstas modalidades: ➢ Business to Consumer (B2C): Negocio a Cliente ...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERIVADOS DE VIRUS INFORMATICOS. 15.-PRESERVE LOS DATOS CONFIDENCIALES DE SUS CLIENTES. OTRAS FORMAS DE COMERCIO ELECTRONICO B2E BUSSINES TO EMPLOYEE(NEGOCIO A EMPLEADO) Aunque es de menor utilización, están surgiendo nuevas formas de comercio electrónico, por las que las empresas se comunican con sus usuarios distintos a otras empresas y a clientes. B2E(BUSSINES TO EMPLOYEE) Puede definirse como la relación comercial por medios electrónicos que existen entre la empresas y empleados. ...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperiodos de izquierda a derecha 6. Entre las parejas de elementos A D y BE la clase de enlace más probable y su fórmula respectiva sería: A. Iónicos los dos A,D y B, E B. Iónico y covalente respectivamente:A2D y BE2 C. Covalentes los dos: A2D y B2E D. Iónicos los dos: A2D y BE2. 7. De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, el comportamiento más probable para cumplir la ley del octeto en busca de su estabilidad, sería: A. A y B cederían electrones formando iones negativos, C compartiría...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosino también el uso de la Red para actividades anteriores o posteriores a la venta. Tipos de e-commerce Empresa a Consumidores (B2C) Empresa a Empresa (B2B) Consumidor a Consumidor (C2C) Consumidor a Empresa (C2B) Administración a Empresas (A2B) Empresa a Empleado (B2E) Empresa a Consumidores (B2C) Trata de la venta directa al consumidor final. Con la venta por Internet, las empresas permiten a los consumidores finales hacer sus compras desde el hogar, ofreciendo mayor comodidad, mejores precios o unos ...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodirecto de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. 8. M-Commerce La definición que más me gusta es que el comercio móvil son todas las actividades comerciales que usen o estén apoyadas en un teléfono móvil.. 9. B2E B2E (del inglés business to employee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoincluyen un sistema de pago. http://www.ribasmith.com/index/index-ant.html 3. Comercio electrónico B2E Es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas. El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico. Pero no sólo eso, además...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprocedimientos administrativos. Disponibilidad las 24 horas del día. Información siempre actualizada. Comercio electrónico B2E (Business to Employee) Es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa. El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas: Menores costes y burocracia. Formación en línea. Mayor calidad en la información interna...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoB2B (Business to business), B2C (Business to Consumer), B2A (Business to administration), B2E (business to employee), C2C (consumer to consumer), C2G (consumer to Government). B2B, Son los que se hacen negociante con negociante. B2C, Es la relación directa entre vendedor y comprador, por ejemplo mercado libre. B2A, Se refiere a trámites administrativos que el consumidor puede hacer vía internet. B2E, Es la relación de las empresas con sus empleados. C2C, Comercio que se da entre consumidoros...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrata las transacciones que se establecen entre las empresas y las administraciones públicas por medios electrónicos, en las que Internet tiene cada vez un papel más determinante. Es la denominada e-administración. Empresa-Empleado o B2E (Business to Employee): El B2E consiste en las operaciones entre empresa y los empleados, es decir, la oferta de productos y/o servicios a través del sitio web corporativo o de la intranet de la propia empresa con uso exclusivo para sus empleados. Este modelo trata...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopago. Ayuda a las Administraciones Públicas a ahorrar tiempo y dinero. Mayor transparencia de mercado, accediendo eficientemente a la oferta de los proveedores, comparando productos y realizando pedidos. Proceso simple y estandarizado. B2E (EMPRESA A EMPLEADO) B2E (del inglés business to employee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacción o la evitación de los análisis exhaustivos entre otros. ¿Podrías mencionar empresas que utilicen satisfactoriamente este tipo de modelo? Al menos hay que mencionar 1 empresa para cada uno de los 4 siguientes tipos de e-Business, B2B, B2C, B2E y B2G. (Puesto que el último tipo es el aparentemente más difícil, aunque en realidad no lo sea, os daré alguna pista; pensar precisamente en el comercio internacional, ¿Qué tipo de contactos existen entre las empresas y el gobierno? ¿Cómo se formalizan...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiferentes computadoras, los usuarios accedan a éste de uno a otro en vez de por un servidor central. Se da por medio de e-mail o Internet. Consumer/Business to Government (B2C/G): El Gobierno con las empresas o consumidores. Business to Employee (B2E). Es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Además el concepto se amplia a la propia gestión remota por parte del empleado de parte de sus responsabilidades dentro de los procesos de negocio de la empresa...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreducción de precios o los vendedores incrementar su margen comercial. B2E (Del inglés Business to Employee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de sus propia intranet, y además de sus ofertas puede incluir las de compañías asociadas. Ventajas del B2E Reducción de costos y tiempo en actividades burocráticas. Formación en línea...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy Libertad de Expresión: Existen redes P2P cuya finalidad es proporcionar anonimato a los usuarios. I. B2E? R:/ es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas. El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico. Reducción de costos...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproyecto son: “Portal de servicios electrónicos para la Empresa WXYZ”, “Portafolio virtual para la empresa ABCD”, “Tienda virtual ASDF”, “Portal Virtual de proveedores QWER”, entre otros. Debe especificar si el modelo de negocio planteado es B2B, B2C, B2E, B2G o C2C. Objetivo: Los objetivos constituyen un punto central en la elaboración del plan de marketing, ya que todo lo que les precede conduce al establecimiento de los mismos y todo lo que les sigue conduce al logro de ellos. Los objetivos en...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola información y ventas únicamente a gobiernos locales, municipales y estatales. El modelo B2E (empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas. El modelo de B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico. Pero...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodonde las operaciones comerciales son entre empresas y no con usuarios finales. 2. B2E (del inglés business to employee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas. El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfoque | Sitio (ejemplo) | BC2 | www.elektra.com.mx | B2B | www.lenovo.com/mx | C2C | www.amazon.com | M-Commerce | - | B2G | http://www.bajacalifornia.gob.mx/bcfiscal/ | B2P | www.colgate.com.mx | B2I | www.elpalaciodehierro.com.mx | B2E | http://www.walmartmexico.com.mx/bolsa_trabajo.html | f. Visite los siguientes sitios y escriba el modelo de negocios que utilizan: Sitio | Modelo de negocio | http://www.herdez.com.mx | Negocios Click and Brick | http://www.international...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducto que tan confiable es para no contar con riesgos de que el producto te salga mal o defectuoso. BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico http://joan-montane-lozoya.suite101.net/clases-de-comercio-electronico-b2b-b2c-b2a-b2e-c2c-c2g-b2g-a26589 http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtm Título “Puntos a favor y en contra de las Redes Sociales” . Conclusión Considero de suma importancia la existencia de las redes sociales, ya que...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeCommerce •Business to business, B2B •Business to consumer, B2C •Consumer to consumer, C2C •Peer to peer, P2P •Consumer to business, C2B •Business to employee, B2E •Government to citizen, G2C •Exchange to exchange, E2E Ejemplos de Categorias C2C Profesionales Consumidor Consumidor B2P B2B Empresa B2C Empresa B2E Empleado Ciudadano G2C B2G Administración Pública Internet y las tecnologías que han emergido han redefinido los negocios, eliminando los límites tradicionales...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealizada entre mas de dos empresas. § B2C(business to consumer): son operaciones comerciales llevadas por la empresa y dirigidas al cliente final. § B2A(business to administration): negocio hecho por una empresa para la administración publica. § B2E(business to employee): es la relación comercial que la empresa tiene con los trabajadores de la misma. § C2C(consumer to consumer): es la operación comercial llevada a cabo entre dos consumidores. § p2p(peer to peer): es un negocio que no se compone...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealiza entre dos o más empresas. · B2C (Business to Consumer): operaciones comerciales llevadas a cabo por una empresa y dirigidas al consumidor final. · B2A (Business to Administration): negocio de una empresa para la Administración Pública. · B2E (Business to Employee): relación comercial de una empresa y los empleados de la misma. · C2C (Consumer to Consumer): operación comercial llevada a cabo entre dos consumidores. · P2P (Peer to Peer): negocio que no tiene clientes fijos. Se trata de...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoherramientas para afrontar su trabajo del día a día con la eficiencia y eficacia necesarias de manera integrada dentro de la estrategia de la compañía. Las nuevas tecnologías de la Información (ERP, HRMS Human Resources Management System, portal del empleado B2E, herramientas de gestión del conocimiento, Internet, etc.) aportan mejoras sustanciales en la atracción, retención y fidelización de los mejores profesionales: A nivel estratégico: * Dedicación de departamento de recursos humanos/capital humano...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenvuele el intercambio de articulos, servicios o información de las unidades e individuos dentro de ella. Ejemplo: El portal de una universidad, a través del cual los docentes realizan actividades propias de su trabajo. Business-to-Employees (B2E) Modelo de E-commerce en el cual la organizacion entrega servicios, información o productos a sus empleados. Ejemplo: El portal de una universidad para información y actividades administrativas a sus docents Collaborative Commerce (C-commerce) ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo