VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CALIDAD. Calidad: Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para satisfacer las necesidades establecidas implícitas. No hay asunto más importante en los negocios de hoy que la calidad, el futuro de nuestra nación depende de nuestra habilidad para ofrecer los bienes y servicios de más alta calidad. Se sabe que una baja calidad conduce a...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS O DESVENTAJAS DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD JAIR DE JESÚS HERNÁNDEZ HURTADO LUIS MIGUEL MUÑOZ DUQUE ROMI MUÑOZ HERNANDEZ ING. GUSTAVO BUSTILLO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL GESTIÓN DE LA CALIDAD CARTAGENA 2012 El termino calidad esta siendo escuchado desde hace mucho tiempo, pero en este ultimo siglo, este termino esta tomando con el pasar de los días una mayor fuerza, esto se debe en parte a los modelos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre Escuela Empírica Ventajas Desventajas Los objetivos son precisos. Los resultados en ocasiones no son los esperados. Menos supervisión. Normalmente lo que conviene a una empresa no lo es para la otra. Se sabe hacia dóndese dirigen los esfuerzos. La cooperación entre los eventos administrativos del presente y del futuro es dudosa. Resultados eficientes de las empresas que son manejadas por administradores con experiencia o un producto o servicio con una gran demanda. Escuela Científica...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CALIDAD | | | | | | | QUE ES ISO | | | | Es la denominación con que se conoce a la Internacional Organización para Estandarización. ISO en castellano significa igual. De esta norma de calidad se desprende varias ya que cada una de ellas se aplica a diferentes áreas del calidad. TIPOS DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SISTEMAS DE LA CALIDAD Esta serie de normas comprende dos tipos de Normas Internacionales que cubren las necesidades...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIA DE ADMINISTRACION | VENTAJAS | DESVENTAJAS | ORAL | a) Es conveniente para el paciente.b) Constituye una vía de administración fácil y cómoda.c) Es una vía muy segura y práctica.d) Se trata de un método económico y eficaz.e) Es factible extraer por medios físicos medicamentoadministrado por esta vía, de modo particularmediante lavado gástrico. | a) Ciertos medicamentos provocan irritación gástrica.b) Algunos medicamentos son destruidos por los jugosdigestivos.c) Ocurre inactivación a nivel...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración por vía Oral Ventajas: Es más cómodo. Vía económica. Produce un efecto local como sistemático. No produce ansiedad ni temor. Desventajas: No se puede administrar cuando el paciente tiene vomito No se puede administrar cuando ha sido sometido a anestesia (Alto riesgo de aspiración). Cuando ha sido operado del el estomago o intestinos. Problemas para tragar. Succión gástrica. Pacientes inconscientes o desorientados. Administración por vía tópica Ventajas: Efecto local. No produce...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalgún Laboratorio a ser líder en el país. Vías de Administración de Fármacos-ORAL Ventajas: cómoda, sencilla, conveniente, común, económica, inocua, segura, permite la autoadministración Desventajas: irritación, absorción irregular, pH estomacal, presencia de alimentos, destrucción enzimática, efecto de primer paso, destrucción por bacterias, falta de colaboración del paciente. Vías de Administración de Fármacos-Sublingual Ventajas: evita efecto de primer paso hepático, absorción...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSena Virtual Ventajas y desventajas de las estructuras organizacionales Administración de proyectos: Características, factores de éxito , técnicas y herramientas administrativas - 319607 Bogotá, 23 de junio de 2012 • INTRODUCCION GENERAL El presente trabajo pretende evaluar las ventajas y desventajas existentes en las 3 formas existentes de abodar la administración de un proyecto. Según la metodología...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointeractiva, corporativa o transaccional. Lo que distingue a la planeación prospectiva es el énfasis en la formulación de los objetivos o futuro deseado y la búsqueda activa de medios para hacerlo posible. “Ventajas y desventajas de administración por objetivos estratégicos” Ventajas | Desventajas | Claridad en los objetivos | Coerción sobre los subordinados | Perfeccionamiento de la planeación | Aprobación por objetivos incompatibles | Estándares claros para el control | Exceso de papeleo...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa administración es: Es la forma y lugar donde se puede administrar un fármaco a un paciente, esto depende de que efecto quiere que se produzca y a que velocidad. Hay ciertos datos importantes que se deben de saber a la hora de administrar un fármaco como: * Particularidades del medicamento * En que lugar conviene que se de el efecto * Condiciones fisiológicas del paciente * Concentración Mínima Eficaz: aquella por encima de la cual suelen absorberse el efecto terapéutico. ...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL En todos los mercados debe de haber una evolución en los productos y servicios que brindan al cliente para que estos prefieran el producto de la empresa que la de los competidores, puesto que cada empresa va aumentando sus normas de calidad para esperar más demanda de sus productos y por lo tanto van aumentando el cambio de practicas en su administración para la calidad total. La administración de la calidad total trata del mejoramiento de la calidad del producto...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointroducción del concepto de calidad total plantea la necesidad de la Administración Estratégica, fijando objetivos y políticas a partir del desarrollo de una novedosa capacidad de intervenir en un sistema que tiende a ser cada vez más complejo, con escaso margen de información y con ellos provocar un cambio que implique cumplir con los objetivos y metas predeterminadas dentro del equilibrio del sistema competitivo. El desarrollo de la Gestión Total de la Calidad (GTC)[2] comprende la definición...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración de la calidad. La prehistoria de la calidad. El control de calidad hasta el fin del s.XIX se caracterizó por ser realizado totalmente por los operarios, lo que denominó Control de Calidad del Operario. Posteriormente en el período de la Primera Guerra Mundial se dio el Control de Calidad del Capataz y entre las dos guerras el aparece el Control de Calidad por Inspección o lo que conocemos como el Control de Calidad Moderno. ¿Qué es la calidad? La Calidad es herramienta...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Administración de la Calidad Total (TQM) Calidad total es una política transparente que involucra a todo canal y lo hace solidario en la actitud de respeto al cliente a través de un producto respetable. Enfoque en el cliente La necesidad de identificar los clientes y sus expectativas (Ya sea un individuo o un negocio) es primordial para el aseguramiento de la calidad y la mejora continua. Este aspecto se fundamenta en el dicho de que la única estrategia validad para un negocio rentable...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN La vía de administración puede definirse como el sitio donde se coloca un compuesto farmacológico. Las vías dependen de las necesidades clínicas y de las circunstancias, ya que los fármacos pueden ser introducidos en el organismo en una variedad de vías. Tradicionalmente, las denominadas vías de administración se han dividido en dos clases mayores: enteral, referida al intestino, y parenteral, que significa diferente que el intestino. La vía...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERAL. Desarrollar el estudio de la Administración de Calidad mediante un mejor conocimiento de los principios que conllevan a altos niveles de desempeño del sistema. Objetivos Específicos. •Definir el concepto de Administración de Calidad total. •Identificar los principios fundamentales de la Administración de Calidad total. •Definir las características principales de la Administración de Calidad total. •Representar la transición de la calidad. Introducción. El suministro de productos...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS PROCESOS Y CALIDAD TEMA: “Administración de Calidad Total (TQM)” GRUPO: BONILLA ALEJANDRA ANDRÉS ROJAS Quito, 29 de septiembre de 2015 ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTAL La calidad total o Total Quality Management (TQM) es un enfoque que busca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las expectativas del cliente. Esto puede ser logrado integrando todas las funciones y procesos relacionados con la calidad en una compañía. TQM vigila...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE LA CALIDAD TOTAL ETAPAS DE LA CALIDAD Inspección Control estadístico del proceso Aseguramiento de la calidad Administración estratégica de Calidad Total TQM ¿QUÉ ES CALIDAD TOTAL? Calidad Total significa que todos estén involucrados en la calidad en todos los niveles y funciones, asegurando que se alcancen los requerimientos del cliente en todo lo que ellos hacen. ¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN POR CALIDAD TOTAL? Dahlgaard, Rkistensen y Kanji (1995) la definen:...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuede ser analizado en dos aspectos: su concepción y su administración operativa. • Concepción del sistema de producción. Un sistema de producción empieza a tomar forma desde que se formula un objetivo y se elige el producto que se va a comercializar. La elección de un sitio para la empresa es de importancia capital. Arreglo de las instalaciones en los locales y a la manutención de los materiales. • Administración de operaciones del sistema de producción. Esta engloba las...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION DE LA CALIDAD TOTAL La Administración de la calidad total (ACT) se introdujo a escala mundial como una opción que brindaba un nuevo entendimiento de la administración de la calidad. Mediante esta práctica administrativa, las compañías mejoran su calidad en términos no sólo de productos y servicios, sino también de sus recursos humanos y sus relaciones. La ACT busca la calidad en una perspectiva de largo plazo, a través de un fuerte compromiso de los empleados de todos los...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION POR CALIDAD TOTAL CALIDAD TOTAL Es muy difícil encontrar una definición única de calidad. La calidad no quiere decir lujo. Va más allá incluso de crear un producto o servicio superior a la media y a buen precio. Se refiere a lograr productos y servicios cada vez a mejores precios, cada vez más competitivos, esto entraña hacer las cosas bien desde la primera vez. Implica la satisfacción del cliente y los requisitos legales. Lo cierto es que hoy en día, las organizaciones exitosas...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministracion por calidad total: es una manera de administración en la que todos estén involucrados en la calidad, en todos los niveles y funciones, asegurando con ello que se alcancen los requerimientos del cliente en todo lo que ellos hacen Especificación y costos de la calidad: Actualmente, se entienden como costos de calidad aquéllos incurridos en el diseño, implementación, operación y mantenimiento de los sistemas de calidad de una organización, aquéllos costos de la organización comprometidos...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION POR CALIDAD TOTAL QUE ES CULTURA DE CALIDAD ? Conjunto de valores y hábitos que, complementados con el uso de prácticas y herramientas de calidad en el actuar diario, permite a los funcionarios de una organización contribuir a que ésta pueda afrontar los retos que se le presentan para el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. LA CALIDAD ES: Satisfacer plenamente las necesidades del cliente. ¨ Cumplir las expectativas del cliente y algunas más. ¨ Despertar nuevas...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración de Calidad Total La calidad total o Total Quality Management (TQM) es un enfoque que busca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las expectativas del cliente. Esto puede ser logrado integrando todas las funciones y procesos relacionados con la calidad en una compañía. TQM vigila todas las medidas de calidad usadas por una empresa, incluyendo la calidad de gestión y desarrollo, control de calidad de control y mantenimiento, mejora de la calidad y aseguramiento...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad 8 Administración por Calidad Total (ACT) 8. Administración por calidad total (ACT) 8.1 Concepto de ACT Hoy en día el aspecto más urgente para las empresas, es lograr asegurar su sobrevivencia en un largo plazo. El cambio, la reforma y la transformación que viven las empresas actuales, están conformados por dos aspectos: el primero consiste de aquellos cambios y transformaciones que se presentan hacia adentro de la compañía. El segundo, está basado en los cambios del sistema...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministración por la Calidad Total 1. Administración por Calidad Total Dr. Humberto Cantú 2. Calidad Total significa que todos estén involucrados en la calidad, en todos los niveles y funciones, asegurando con ello que se alcancen los requerimientos del cliente en todo lo que ellos hacen. ¿Qué es Calidad Total? 3. Dahlgaard, Rkistensen y Kanji (1995) la definen: “Es una cultura corporativa que se caracteriza por incrementar la satisfacción del cliente a través del mejoramiento continuo, en el...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Medicina-Universidad de Panamá VÍA DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS RESUMEN: Las vías de administración de fármacos son las rutas de entrada del medicamento al organismo, la cual influye en la latencia, intensidad y duración del efecto, por esta razón es de suma importancia conocer sus ventajas y desventajas además de cual de las vías de administración de fármacos se utiliza en una situación particular. Vías de Administración de Fármacos-Definición Ruta de entrada o los medios...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ADMINISTRACION DE CALIDAD TOTAL Este concepto, junto con otros dos conceptos modernos de la administración, el justo a tiempo y el mantenimiento productivo total, introducidos por los japoneses en el mundo occidental, pero de padres occidentales: W. Edwards Deming y Joseph Juran, son estrategias decisivas en la gestión moderna gerencial para ser frente a la incertidumbre, al riesgo del entorno, y a la cada vez más madura competencia. Se mezclan conceptos que se complementan adecuadamente:...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué significa ACT? • la administración de la calidad total (ACT) es una nueva forma de hacer negocios. Es la técnica que permite garantizar la sobrevivencia en una competencia a nivel mundial. 2. ¿Cómo se define la ACT? • La ACT se define como una filosofía y como un conjunto de principios rectores que constituyen el fundamento de una empresa en continua mejora. 3. ¿Qué se necesita para la aplicación de la ACT? • Una gerencia comprometida y participativa que permita ofrecer apoyo organizativo...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Administración de calidad total y control estadístico de procesos. 2.1 conceptos filosóficos de calidad El término de calidad tiene distintas acepciones según la época histórica, las personas, sus ideas o intenciones. Los siguientes son algunos de los significados propuestos por destacados estadísticos y consultores de calidad. Para shewhart la calidad es “la bondad de un producto” (Evans, Lindsay: 2000) Juran (juran, gryna: 1995) define calidad “adecuando para el uso” también la expresa...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: La calidad total es un constante proceso que se debe tener para operar una empresa mejorar algún producto y porque no parte de nuestra vida cotidiana, al realizar ciertas modificaciones a nuestros productos o servicios encontraremos beneficios, para lograr estos objetivos es necesario implementar procesos bien detallados y por escrito. En base a eso tendremos cambios y mejoramientos a nuestros servicios o productos. CALIDAD TOTAL En 1950, el Dr. W. Edwards Deming visito...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ventaja de esta carrera, es que no centra tu conocimiento o estudio en un sólo campo, Los administradores son personas versátiles y entendidas de todas las áreas de una empresa, por lo tanto, recibes formación en Operaciones, Recursos Humanos, Marketing, Contabilidad, Finanzas, Administración General, Comercio Exterior, entre otras. Al final de la carrera puedes optar por una rama en particular donde desarrollarte, pero la visión sistemática en la toma de decisiones ya estará formada en tu personalidad...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.1 Importancia y Conceptos de Calidad, Cultura de Calidad ¿Qué es Cultura? La cultura es el modelo por medio del cual todos los habitantes de una sociedad son educados, son principios que rigen la forma de actuar. Esta llega a ser dinámica, ya que cambia en función del tiempo, y de las circunstancias que rodean a la sociedad. Según Kahn , “la cultura capacita al hombre con una ampliación adicional de su aparato anatómico, con una coraza protectora de defensas y seguridades, con una movilidad...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA ALUMNO: OMAR AVILA FLORES DOCENTE: ARQ. RICARDO GUILLEN TRUJILLO MATERIA: CALIDAD TOTAL SEMESTRE: NOVENO TRABAJO: CARPETA DE EVIDENCIA CICLO ESCOLAR 2015-B NOMBRE DE LA ASIGNATURA CALIDAD TOTAL CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA NOVENO SEMESTRE LA963 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al finalizar el curso, el alumno analizará indicadores que le ayuden a incorporar una cultura de calidad, liderazgo y alto rendimiento dentro de una organización o empresa dedicada a desarrollar...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIN POR CALIDAD TOTAL (TQM) A finales de la segunda guerra mundial Japn sufri una gran crisis econmica, tuvieron un mercado muy poco competitivo, no poda siquiera compararse con un mercado internacional, por esta razn decidieron implementar un nuevo sistema tomando en cuenta la calidad de sus productos lo cual los llevo a tener un gran crecimiento tanto econmico como industrial llevando as la mejora del pas y ms tarde todas estas enseanzas se trasmitieron a otros pases, y finalmente seran...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVentajas de Costeo Total. La valuación de los inventarios de producción en proceso y de producción terminada es superior al de costeo directo La fijación de los precios se determina con base a costos de producción y costos de operación fijos y variables El costeo absorbente o tradicional es universal o sea utilizable en todos los casos. Es el sistema aceptado por la profesión contable y el fisco. Desventajas de costeo Total. Es compleja la obtención del Punto de Equilibrio Los registros...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeclesiásticos, respecto a los cuales todas las dificultades existen antes de poseerlos, pues se adquieren o por valor o por suerte y se conservan sin el uno ni la otra, dado que se apoyan en antiguas instituciones religiosas que son tan potentes y de tal calidad que mantienen a sus príncipes en el poder sea cual fuere el modo en que estos procedan y vivan. Sólo los principados eclesiásticos pueden prescindir de la milicia, pues su poder radica en la religión. Estos son los únicos que tienen Estados y no los...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl líder proporciona el ambiente mas adecuado en el cual los miembros del grupo se sienten más cómodos para mejorar el rendimiento y conseguir los objetivos específicos del grupo. LIDERAZGO ESTRATEGICO PARA LA CALIDAD--LA NECESIDAD. La tarea del liderazgo estratégico para la calidad es conseguir un equilibrio de una aplicación del esquema de dirección mientras se permite al personal tomar decisiones. El poder, la responsabilidad y los compromisos compartidos no son nada si los miembros de la...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LECTURA NO. 4 LA ADMINISTRACIÒN TOTAL DE LA CALIDAD Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL, DOS FACTORES CLAVES PARA LA SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE EMPRESARIAL En la actualidad, hablar de calidad total y cultura organizacional son dos conceptos interesantes dentro del desarrollo organizacional de una empresa, de acuerdo al libro Teorías Contemporáneas de la Organización y el Management (Zapata Domínguez, y otros, 2009) “Calidad total es más que un producto que satisface al consumidor; es un...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministración Total de la Calidad ó (TQM) Concepto… ¿Qué es la administración de la Calidad Total? Administracion: Reconoce que la administración de la calidad total no ocurre por accidente. Se trata de un proceso dirigido que involucra personas, sistemas, herramientas y técnicas de apoyo. Calidad : “no significa lujo, calidad significa cumplimiento de requerimientos” Eso permite medir la calidad y se sabe cando se cumple o no con los requerimientos, siempre y cuanado todos comprendan la calidad...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFÍA SOBRE CALIDAD APLICADA A BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN BROPHY, P. La démarche qualité : dans les bibliotheques du Royaume-Uni. Bulletin des Bibliothéques de France, 1998, v. 43, nº 1, p. 52-56 BROPHY, P., COULLING K. Quality Management for Information and Library Managers. Aldershot: Aslib-Gower, 1996 CARR, S.J. Strategic planning in libraries : an analysis of a managerial function and its application to library and information work. Library Management...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelativa a la calidad, el grado de utilización de los procedimientos del modelo y otros aspectos relacionados con proceso de implantación. ADMINISTRACION DEL CAMBIO El presidente del consejo, el director general y los miembros de la alta administración, en general, deben enfocarse en el liderazgo y la planeación para dar rumbo a la organización; mientras que la administración media debe hacerse cargo de la administración de su operación. La alta administración y la administración...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCALIDAD TOTAL INTEGRANTES: MONSERRAT MORALES RUBÍ GONZAGA LUIS ALEJANDRO VARGAS JOSE PABLO CASCANTE ANDREY CARAVACA II CUATRIMESTRE 2015 INTRODUCCION El suministro de productos y servicios de alta calidad, se ha convertido en la clave de éxito para competir en los mercados internacionales. El nivel de calidad que esperan muchos de los consumidores sigue aumentando a medida que los competidores principales elevan sus normas de calidad. En respuesta a la demanda por productos y servicios de mejor...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA1111111 Ventajas y Desventajas de Internet: Ventajas: - Hace más fácil y económica la comunicación social. - Nos provee de mucha información que no se encontraría fácilmente de otra manera. - Nos da la posibilidad de conocer gente ajena a nuestro ambiente y/o país. - Nos mantiene informado las 24 horas del día tanto de hechos locales como internacionales, de todos los sucesos ya sean económicos, deportivos y/o sociales y demás. Desventajas: - Si no se aplica buena seguridad, se puede...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de contaduría y administración Equipo 4 Integrantes: Arroyos Rosales Luis Osvaldo Ortíz Santamaría Miguel Daniel Rojano Barradas Honorio Etapa Ventaja Desventaja Revisión constante de los correos electrónicos. Permite iniciar el procedimiento de cotejo entre la plantilla y disponibilidad de horario del profesor en cuanto se tienen disponibles los formatos de cada profesor. Reenvío tardío del correo con el formato de ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo……………………………………………………………………………………4 y 5 Caracteristicas………………………………………………………………………………….5 Ventajas y Desventaja…….……………………………………………………..…………….6 Conclusión……………………………………………………………………………………..7 Bibliografía………………………………………………………………………...……………8 INTRODUCCION Armand Vallin Feigenbaum nació en 1922. Empresario estadounidense y experto en control de calidad. Diseño el concepto del Control Total de la Calidad, luego conocido como Administración de Calidad Total, Obtuvo el título de posgrado académico en el Instituto Tecnológico...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALIDAD TOTALn L/O/G/O HC/OH 1 Contenido del capítulo INTRODUCCION Obstáculos ¿Qué es la calidad total? Mejoramiento continuo Ventajas en el uso de la calidad total ¿Por qué mejorar? Importancia de la calidad total Importancia del mejoramiento continuo Fundamentos de la calidad total Ventajas y desventajas del mejoramiento continuo HC/OH 2 Introducción • La base del éxito del proceso de mejoramiento es el establecimiento adecuado de una buena...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo I La importancia de administrar con calidad. En este capítulo nos habla acerca del hombre y la calidad nos cuenta un poco la historia, y nos dice que la calidad empezó desde la era de las cavernas y que conforme crece la población la calidad va cambiando dependiendo las necesidades de la gente. El hombre por su naturaleza siempre ha querido ser el que domine, y es por ello que en este libro también nos habla acerca de las consecuencias que esto consigo trae, porque en un principio se...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMinisterio del poder popular para la educación Universidad “Antonio José de sucre” Barquisimeto –Estado-Lara Ventajas y Desventajas Integrantes: Barquisimeto, 21 de octubre del 2013 Instrucción La Ventajas y desventajas en la planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones ya la ayuda llevar un nivel positivo ya que buscamos las ventajas que tenemos al tener una buena planificación. Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL Y SEIS SIGMA. Abstract- El presente articulo tiene como objetivo principal, exponer las principales diferencias que existen entre la administración de la calidad total (TQM) y Seis sigma debido a que a aunque ambos están orientados a incrementar la calidad, poseen ciertas diferencias claves que son importantes de enfatizar. I. INTRODUCCIÓN A medida que avanza el crecimiento de las compañías y la competitividad en el mercado...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCalidad total. La calidad total en la administración de empresas es también conocida como la gestión de calidad total, abreviada en ingles como TQM (Total Quality Management), este método es muy utilizado en la actualidad, por sus distintas ventajas, pero así como tiene ventajas también posee desventajas. Es una parte esencial de la empresa por lo que ayuda a que haya un buen servicio en el producto y en la fabricación de este, por lo tanto es muy importante que se tenga un control de calidad...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES Introducción El presente trabajo está basado en la calidad total, sus principios, herramientas, importancia, así como el enfoque que se tiene que desarrollar para lograr la calidad por medio de estrategias de una mejora continua. Los factores y herramientas que nos ofrece esta lectura, nos sirve de apoyo para poder cumplir con las expectativas que esperamos al realizar cualquier trabajo, por ejemplo un producto o servicio; y de esta manera llevar a...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto La calidad total implica la participación continua de todos los trabajadores de una organización en la mejoría del desarrollo, diseño, fabricación y mantenimiento de los productos y servicios que ofrece una organización. De igual manera esta participación debe verse reflejada en las actividades que se realizan dentro de la misma. Su interés apunta a una idea estratégica que implica una permanente atención a las necesidades del cliente y a una comunicación continua con el mercado para...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas y desventajas: Verticales: Ventajas: Las organizaciones verticales proporcionan líneas claras de autoridad y un envergadura estricta de control, lo que puede conducir a la alta eficiencia de operación. En general, la organización está compuesta por departamentos relativamente pequeños, lo que permite que los administradores supervisen de cerca y controlen las actividades de sus subordinados. Cada capa de la organización informa al que está directamente encima de él, recorriendo todo la...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVentajas y Desventajas: VENTAJAS Método muy efectivo cuando se usa correctamente. No hay necesidad de hacer nada en el momento del coito. El placer sexual se ve aumentado porque no hay preocupación sobre el riesgo de embarazo. Los periodos menstruales son regulares; disminuye el volumeny duración del sangrado menstrual, así como los cólicos menstruales. Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia. Puede ser usado por mujeres que tienen hijos y mujeres que no los tienen...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentajas y desventajas ENSAYO “VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL DECRETO 616” JHONATHAN DAVID LOPEZ ESPITIA COD: 201123698 DOCENTE: ALFONOS RINCÒN PÉREZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TECNOLOGIA EN MERCADEO AGROPECUARIO TUNJA 2012 INTRODUCCION En el sector lechero muchas son las ventajas y desventajas que se presentan en los propietarios de fincas productoras de leche, en los comerciantes y en los consumidores. Tomando como referencia...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGICA Ventajas * La planeación estratégica contribuye a anticiparse a los problemas, lo que permite al administrador dar soluciones oportunas. * Reduce la posibilidad de cometer errores con sorpresas desagradables, las estrategias y objetivos son trazados en forma muy cuidadosa. * Brinda a los gerentes lineamientos lógicos y consecuentes, con el desarrollo de las actividades para alcanzar los objetivos de la empresa a largo plazo. Desventajas * La principal desventaja de la...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA AUTOMATIZACION La automatización de un proceso nos brinda bastantes ventajas a nivel económico, social y tecnológico. Automatizar es ahora algo muy importante para poder ser competitivo en cualquier industria, muchas personas piensas que es algo que requiere inversiones fuertes y que están fuera de su alcance, esto depende que es algo que requiere inversiones fuertes y que están fuera de su alcance, esto depende del nivel de automatización ya que si se tiene maquinas...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas Y Desventajas De Los Paquetes Gratuitos Sobre Los Paquetes Comprados. UN POCO DE HISTÓRIA: Hasta mediados de los 80, sólo existía el “software propietario”, de código cerrado y con contrato de licencia. (MS-DOS, UNIX). En esta misma década Apple, presenta MAC-OS como alternativa, aunque también es software privativo. Richard Stallman, encabeza entonces un movimiento en contra del software propietario (GNU), y en 1986, publica un manifiesto con el propósito de construir un sistema operativo:...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVentajas y desventajas Las desventajas en la utilización de estos materiales son claras y atienden a la conservación de nuestro planeta. La fabricación de cueros en nuestro país desde hace no mucho tiempo empezó a tener ciertas limitaciones para poder funcionar, de hecho muchas pequeñas fábricas fueron obligadas a cerrar porqué por efecto del proceso de producción se estaban contaminando las aguas de ríos y otras fuentes de agua afectando entonces a toda la flora y fauna de sus alrededores y...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo