13007448 Oblitas, Luis. A. (2008) Psicoterapias Contemporáneas. México: Cengage Learning. Capitulo 5 Terapia Cognitivo Conductual Para la terapia cognitiva, es indispensable conocer y evaluar primeramente los pensamientos y los tipos de proceso cognitivo que la persona emplea, estos y su modificación , cuando son disfuncionales, van a constituir el objetivo de la terapia, aunque la misma pretende que se den tanto cambios cognitivos como conductuales en el funcionamiento cotidiano del sujeto...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES La terapia cognitivo conductual hace referencia a diversos enfoques terapéuticos cuyo propósito es la modificación de patrones erróneos de pensamiento, el terapeuta trata de ver el mundo a través de los ojos del cliente, el objetivos del tratamiento es el cambio de las estructuras cognitivas que dificultan el buen funcionamiento psicológico del paciente. Se considera el trastorno mental como un desorden del pensamiento, en el cual el cliente distorsiona la realidad...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERAPIA COGNITIVOCONDUCTUAL ANTECEDENTES DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL La psicología de nuestro siglo se ha caracterizado por ser multifacética, estudiando el hacer, pensar y sentir (Mahoney, 1991).Para los conductistas, la conducta y sus consecuencias determinan la cognición y el afecto; Para los cognitivistas el papel central se le da a la cognición, por ello " como tú piensas, tú sientes y actúas". Para los teóricos emotivos, el sentimiento es primario y es lo más poderoso. Desde la segunda...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTerapia cognitivo-conductual En un sentido literal, la terapia cognitivo-conductual es un término donde se engloban la terapia cognitiva compatible con la terapia de conducta, como aplicación clínica de la psicología cognitiva y la psicología conductista. Ya que dentro de la Terapia de conducta se ha adoptado un nivel de análisis y tratamiento donde se analiza la conducta observable, pensamientos verbales y respuestas fisiológicas, así como las relaciones entre sí y la "conducta problema"...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: Terapia Cognitiva Conductual ¿QUE ES? Es una terapia psicológica (no debe confundirse con la psicología cognitiva). Para la psicología cognitiva, los problemas mentales y emocionales tienen origen en procesos psicológicos no observables exteriormente, denominados por la Terapia Conductista "caja negra". Si bien puede parecer un punto de vista extremo, la versión más radical es actualmente rechazada, sin embargo a partir de esos primeros intentos ha surgido un cuerpo importante de conocimiento...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL La terapia cognitivo-conductual es una orientación de la terapia cognitiva enfocada en la vinculación del pensamiento y la conducta, y no una fusión como aplicación clínica de la psicología cognitiva y la psicología conductista. Este modelo acepta la tesis conductista de que la conducta humana es aprendida, pero este aprendizaje no consiste en un vínculo asociativo entre estímulos y respuestas sino en la formación de relaciones de significado personales, esquemas...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa terapia cognitivo conductual , a diferencia de las terapias psicodinámicas, que se focalizan en los pensamientos inconscientes y ponen énfasis en la catarsis, Se aboca a modificar comportamientos y pensamientos, antes que brindarle al paciente la oportunidad de simplemente descargar sus sentimientos. Está orientada hacia el presente ,se investiga el funcionamiento actual y no hay mayores exploraciones del pasado, aunque por supuesto se hace una historia clínica y se pone énfasis en los patrones...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa terapia cognitivo conductual , a diferencia de las terapias psicodinámicas, que se focalizan en los pensamientos inconscientes y ponen énfasis en la catarsis, Se aboca a modificar comportamientos y pensamientos, antes que brindarle al paciente la oportunidad de simplemente descargar sus sentimientos. Está orientada hacia el presente ,se investiga el funcionamiento actual y no hay mayores exploraciones del pasado, aunque por supuesto se hace una historia clínica y se pone énfasis en los patrones...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION ENFOCADA A LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL DATOS Sexo: femenino Edad: 35 años Problema: infidelidad con su pareja. Estado civil: casada, con dos hijos. Motivo de consulta: superación personal CASO La paciente refiere que actualmente ha tenido problemas con su pareja, lo que ha llevado a tener problemas con su familia, sus hijos debido a la infidelidad de su esposo, ella se encuentra en un estado depresivo, histérico, por lo que no encuentra una salida y quiere volver a tomar la...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL A LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD La Terapia Cognitivo Conductual, es un modelo de tratamiento psicoeducativo, a corto plazo, activo, directivo, estructurado y dinámico que plantea una nueva manera de conceptuar la psicoterapia, de cómo los diversos factores en los que se desenvuelve el hombre interactúan para dar paso a un estilo de vida. Todos los seres humanos hacen tres cosas constantemente: piensan, sienten y se comportan. De manera que...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTerapia Cognitivo Conductual. (TCC) La terapia Cognitivo-Conductual, también llamada Conductual, es una de las escuelas de Psicoterapia más antiguas. Hay dos características que la definen: su modelo de la naturaleza humana y su metodología. En esencia, consideramos que casi el 100% de nuestra forma de ser, de nuestra personalidad, es fruto de nuestras experiencias. Aunque nacemos con fuertes predisposiciones genéticas o biológicas, es el aprendizaje el que nos hace que estas potencialidades fragüen...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EMPATÍA EN LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL En los últimos años se ha desarrollado dentro del campo de la terapia cognitivo-conductual un interés creciente por analizar el papel que juegan en el proceso terapéutico factores no relacionados con las estrategias específicas de intervención, como pueden ser las relaciones terapeuta-cliente. La revisión de los estudios llevados a cabo ha puesto de manifiesto que los terapeutas cognitivo-conductuales emplean habilidades de relación de forma similar...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMódulo:2. Enfermedades psicosociales | Actividad: * Terapia conductual cognitiva | Fecha: * Martes 26 de Febrero de 2012 | Bibliografía: * Recuperado el 26 de Febrero de www.bbsistemas.tecmilenio.edu * www.clinicapsinco.com.uy/.../terapia_cognitivo_conductual.htm * www.depresion.psicomag.com/terapia_conductual.php * www.bupasalud.com/es/salud.../terapia-cognitivo-conductual-tcc | * TITULO TERAPIA CONDUCTUAL COGNITIVA PROCEDIMIENTO * Se nos asignó el tema *...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL La praxis psicoterapéutica es un encuentro dialógico entre los sujetos humanos que produce significativos elementos de intercambio simbólico. La recurrencia de dichos encuentros conlleva un proceso específico cuya posible narratividad os revela la otra característica del acontecimiento vivido de manera conjunta: su cualidad poyética. La capacidad mutua de sostener niveles se acercamiento facilita la producción de estrategias en beneficio de una problemática a resolver...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIC. EN PSICOPEDAGOGÍA MATERIA: PRÁCTICAS PSICOPEDAGÓGICAS II “TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL” PROFESOR: JOSÉ MANUEL FIGUEROA MORA. PRESENTA: KATIA JANNETH LÓPEZ COTA. LOS MOCHIS SINALOA, JULIO DE 2012. Fundamentación: Se ha demostrado que es útil tratando: Ansiedad Depresión Pánico Agorafobia y otras fobias Fobia social Bulimia Trastorno obsesivo compulsivo Trastorno de estrés postraumático Esquizofrenia ¿Cómo funciona? La TCC le puede...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL? LECCIÓN I BASES TEÓRICAS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL 1. Inicios de la Terapia Cognitivo Conductual La fuente más reconocida de la terapia cognitivo conductual serían sus raíces filosóficas. En la filosofía estoica, ya es conocida la célebre frase de Epicteto (siglo I a. C), en el Enquiridion, la que describe el espíritu cognitivo de estos dos modelos. Dijo Epicteto: “Los hombres no se trastornan por las cosas que pasan, sino por las...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTerapia cognitiva conductual para el manejo del TOC en niños y adolescentes con TDAH Lic. Patricia Flores Figueroa El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad con base fisiológica que se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones que interfieren de forma significativa en la vida diaria de la persona que lo padece. Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes que generan niveles altos de ansiedad y que son experimentados por la persona...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Terapia Cognitivo-Conductual centrada en el Trauma es una psicoterapia desarrollada por: JA Cohen, Mannarino AP, Knudsen, Staron. Esta terapia que envuelve a los padres y a los niños y adolescentes que están experimentando graves dificultades emocionales y de conducta relacionados con eventos traumáticos de la vida. Se trata de un modelo de tratamiento basado en componentes que incorporan áreas sensibles al trauma con las intervenciones cognitivo-conductuales, familiares, y los principios humanistas...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPATRICIA CUCUÑAME PROFESORA: MARIA ISABEL ERAZO C. Terapia cognitivo conductual Durante el periodo de estudio en enfoques II las investigaciones me enseñaron un gran numero de aprendizaje, en la conceptualización del caso y Análisis funcional del caso, este facilita la tarea como terapeuta a la hora de adaptar las técnicas a las circunstancias de cada paciente(cliente) de igual manera en los Métodos de evaluación conductual y cognitiva existe un amplio abanico de posibilidades para evaluar...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRITICAS A LA TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL CRITICA A TCC RESPUESTA A TCC POSTURA ALUMNOS La primera critica que nos refieren en la lectura es que: “La supresión de los síntomas es superficial”. Es decir que la TCC solo se ocupa de los aspectos superficiales que le suceden al paciente. De otro lado, la respuesta que le dan a la crítica es que: “La gran cantidad de estudios demuestran que este fenómeno no sucede”. Es decir que la TCC en su gran mayoría para síndromes como trastorno de ansiedad funcionan...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº 1 PSICOPEDAGOGÍA Y TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL PSICOPEDAGOGÍA OBJETO DE ESTUDIO: Sujeto en situación de Aprendizaje. Se ocupa de favorecer el aprendizaje, como así también de detectar y tratar las dificultades presentes en el mismo. MÉTODOS: Jugar matricero Observación participante Aplicación de diferentes baterías de test APORTES / REPRESENTANTES El objetivo de la psicopedagogía es potenciar al máximo la capacidad de aprendizaje de niños, adolescentes...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola vez que su padre falleció, y desearía que su padre este bien y su más vivido recuerdo en su infancia fue ver a su padre con vida. Inventario de Depresión de Beck: CF2007 consiguió la puntuación de 26 pts. obteniendo un nivel de depresión moderada 5.-DIAGNÓSTICO El paciente CF2007 de 7 años de edad, de constitución física ectomorfo, de raza mestiza presenta una categoría diagnostica según la CIE – 10; F32.0, después de realizar la evaluación diagnóstica el paciente presenta trastorno depresivo leve...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL * ANTECEDENTES FILOSOFICOS : * ZENON: El es el que funda la filosofia estoica , también nos dice que el bien supremo era elde la virtud: su practica llevaba a la felicidad,para lo cual era necesario el dominio de los estados emocionales extremos (pasiones). * EPICTETO : En su obra “enchiridon” dice que los hombres se perturban mas por la vista u opinión de los acontecimientos que por estos mismos . * GAUTAMA (Buda) : Dominio sel sufrimiento a...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TERAPIA COGNITIVO‐CONDUCTUAL (TCC) ¿Qué es la TCC? Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos. La TCC le puede ayudar a cambiar la forma cómo piensa ("cognitivo") y cómo actúa ("conductual") y estos cambios le pueden ayudar a sentirse mejor. A diferencia de algunas de las otras "terapias habladas", la TCC se centra en problemas y dificultades del "aquí y ahora". En lugar...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTERAPIA COGNITIVO - CONDUCTUAL 1.- LA LUDOPATIA En este sentido el juego patológico es considerado como un fracaso crónico y progresivo en la capacidad para resistir los impulsos a jugar y a la conducta de jugar, fracaso que compromete, altera o lesiona los intereses personales. Familiares y vocacionales y que además se utiliza como estrategias para escapar a los problemas o mitigar el estado de ánimo que produce malestar en el sujeto (APA, 2001). Este comportamiento fue incluido...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo del enfoque cognitivo conductual: en la psicología clínica y en la psicología de la salud. Introducción. Este ensayo hablara sobre el enfoque cognitivo conductual: en la psicología clínica y en la psicología de la salud, ya que ha construido un recorrido amplio del estudio de la conducta, llegando a considerarla como un resultado de la interacción que existe entre las cogniciones, el aprendizaje y las experiencias pasadas con el medio ambiente o contexto donde se desarrolle el sujeto. ...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Antecedentes. Sócrates, epicureístas. Tolman (conducta propositiva). Cautela (operantes encubiertas). Bandura (aprendizaje social) Ampliación del campo de intervención del psicólogo clínico como terapeuta. Dificultad para eliminar constructos cognitivos: valores, creencias, verbalizaciones, cogniciones, pensamientos entre otras en la intervención terapéutica. Estudio de la conducta manifiesta junto con la conducta encubierta. Comodidad de trabajar con...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopersona, particularmente un niño, no sepa, no quiera o no pueda jugar. Se ha postulado que el juego es una conducta innata, con funciones evolutivas (Ablon, 1996), de adaptación y supervivencia y con propiedades terapéuticas que produce cambios conductuales. Varios autores sostienen que el juego no es solamente un medio para aplicar otros procedimientos terapéuticos, sino que es terapéutico en sí mismo, lo que resultaría interesante investigar. Sin embargo, jugar, por si mismo no tiene porque resultar...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDepresión 2009 Por: Lic. José Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici La Depresión desde la perspectiva Cognitivo Conductual La depresión "clínica" es mucho más acentuada y grave que la depresión "normal" que experimentan todos los seres humanos ante determinadas situaciones. Es normal y transitorio sentir tristeza cuando muere un familiar, ante problemas laborales o académicos, ante la imposibilidad de concretar un viaje o un encuentro con un amigo un fin de semana. Sin embargo...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara comprender el arte de la psicoterapia cognitivo conductual en Latinoamérica, es necesario comprender la génesis de la psicología y tratar de responder tres preguntas: Quien soy, De donde vengo, A donde voy. Durante toda la existencia humana, aun hoy, estas preguntas siguen estando vigentes en la mayoría de nosotros en algún momento de nuestra vida. Para resolverlo, el ser humano intento darle una mayor sistematización a los conocimientos que había adquirido; con el correr del tiempo, requirió...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA II “Capitulo 6: TERAPIA DE JUEGO GESTALT” Instrucciones: A continuación encontrara una serie de preguntas que funcionan como una guía de lectura del documento indicado. Resuelva cada una de ellas de forma clara, según la lectura realizada y su crítica personal. Entrega en hojas tamaño carta, a computadora o a mano con letra clara, utilizando ambas partes de la hoja (atrás y adelante), sin folder. Día de entrega martes 18 de septiembre 2012. ÚNICA FECHA. 1. ¿Qué significa...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL JUAN CARLOS RIVERA RODRIGUEZ Antecedentes de la Terapia Cognitivo Conductual • La Terapia Cognitivo-Conductual posee cuatro pilares teóricos básicos. El primero de ellos, surge a fines del siglo pasado a partir de las investigaciones del fisiólogo ruso Ivan Pavlov, quien accidentalmente descubre un proceso básico de aprendizaje que luego llamará Condicionamiento Clásico. • Sobre los trabajos de Pavlov es que se inspira uno de los autores más conocidos y más asociados...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTerapia cognitiva Conductual TCC La Terapia Cognitiva Conductual es iniciada por Aaron Beck para el abordaje de la depresión en adultos. También toma aportes de otras escuelas como la Sistémica. En la Argentina, esta terapia empieza a cobrar mayor difusión en los últimos 20 años. Su postulado fundamental es entender a los trastornos emocionales desde una perspectiva cognitiva. Establece una relación entre pensamiento, las emociones y la conducta. Se considera que las personas responden...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERAPIA DE PAREJA COGNITIVO CONDUCTUAL La relación de pareja desde un punto cognitivo conductual es definida con un intercambio de conductas, cuando una relación fallas el intercambio de conductas son negativas, la causa mas común para que estas conductas negativas predominen son las habilidades para comunicarse y resolver problemas juntos, a partir de esto la terapia de parejas se ha centrado en fortalecer estas habilidades que les está afectando a las parejas para obtener mejores resultados...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] Se presenta un estudio de caso en el que se aplica la Terapia Cognitivo-Conductual para la modificación de las creencias delirantes y las alucinaciones auditivas verbales en un sujeto con un diagnóstico de trastorno esquizofrénico. El procedimiento utilizado fue similar al descrito por Chadwick, Birchwood y Trower (1996), en el que se destaca el abordaje de las evidencias de las creencias delirantes, la disputa verbal de la coherencia interna de los delirios y la formulación de...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodetonantes que suelen provocar estas crisis, son el ver sobretodo arañas grandes, pero sobretodo telarañas. Escala de ansiedad subjetiva. El ver una imagen de una araña, foto. 5 El que le presenten una araña de goma como si fuera una real. 15 Ver una araña patona. 30 Las telarañas grandes. ...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Principales conceptos teóricos de la terapia cognitiva de A. Beck La terapia cognitiva es un sistema de psicoterapia basado enuna teoría de la psicopatología que mantiene que mantiene que la percepción y la estructura de las experiencias del individuo determinan sus sentimientos y conducta. El concepto de estructura cognitiva suele recibir otros nombres como el de ESQUEMA COGNITIVO y en el ámbito clínico el de SUPUESTOS PERSONALES. Equivalen también a las Creencias según la concepción de A...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon el objetivo de estudiar el crecimiento de la población, el crecimiento económico y el incremento de la huella ecológica de la población sobre la tierra en los próximos 100 años, según los datos disponibles hasta la fecha. La tesis principal del libro es que, en un planeta limitado, las dinámicas de crecimiento exponencial (población y producto per cápita) no son sostenibles. Así, el planeta pone límites al crecimiento, como los recursos naturales no renovables, la tierra cultivable finita, y la...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl modelo cognitivo de la depresión postula tres conceptos básicos para explicar el sustrato psicológico de la depresión: la tríada cognitiva, los esquemas y los errores cognitivos. La tríada cognitiva consiste en tres patrones cognitivos que inducen al paciente a considerarse a sí mismo, sus experiencias y su futuro de un modo idiosincrático. El primer componente se centra en la visión negativa del paciente acerca de sí mismo en la que tiende a atribuir sus experiencias desagradables a un...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESIÓN Cuaderno para Participantes: Actividades: Sesión 3 ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. II. III. IV. V. VI. Anuncios y Agenda Repaso General Cómo le Fue en su Proyecto Personal Material Nuevo – Resolviendo Problemas y Venciendo Obstáculos Mensaje Principal de la Sesión Proyecto Personal El propósito de la reunión de hoy es: • • • Identificar obstáculos...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos orígenes inmediatos de la terapia cognitivo conductual La terapia cognitivo conductual surge a partir de dos corrientes de pensamiento en psicología; la aproximación cognoscitiva y la conductual, identificada ésta última con la teoría del condicionamiento. De acuerdo con Mahoney (1974), la mezcla cognitivo conductual surgió como resultado de no considerarse, dentro del análisis experimental de la conducta, el papel de los eventos privados; los sentimientos y los pensamientos. Para Kazdin (1978)...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO MAESTRIA DE DINAMICA HUMANA Y SALUD MENTAL CURSO : TERAPIA CONGNITIVA Y CONDUCTUAL CASO CLINICO Paciente femenina de 34 año de edad 50 días post parto, con accesos de llanto, constante afirma esta fea y gorda después del parto ya que quedo con un sobre peso de 20 libras; con astenia , adinamia y pasa durmiendo casi todo el día. No quiere salir de su casa y se molesta con la familia porque llegan a sacarla de la casa. No le gusta aceptar visitas de sus amigas ni de otros...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos terapeutas conductuales utilizan varios procedimientos para ayudar a un paciente a adquirir mayores habilidades sociales o ser más asertivo. Los programas más efectivos para la capacitación de las habilidades sociales incluyen muchos de los siguientes componentes: 1. Evaluación de las ventajas, déficits y excesos conductuales del paciente en las situaciones sociales. 2. Selección de conductas sociales específicas para modificación. 3. Modelamiento de conductas apropiadas por el terapeuta...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Psicoterapias más exitosas: el Modelo Cognitivo-Conductual y el Enfoque Multimodal de Lazarus. El área de psicología clínica, que en base a investigación, proporciona teorías y modelos para la prevención, predicción y tratamiento de algún padecimiento mental, su campo no solo se enfoca en padecimientos, también a cualquier desadaptación que posea el individuo. Existen diferentes modelos para generar este bienestar, en donde el modelo cognitivo-conductual ha tenido un gran avance con una eficacia...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOLOGICA Y PSICOTERAPIA. APUNTE DE CATEDRA. LIC. SILVANA ROMERO BRUNO LA TERAPIA COGNITIVA DE AARON T. BECK AARON T. BECK inicia el desarrollo de la que denominó “Cognitive Therapy” a principios de la década de los sesenta en la Universidad de Pennsylvania, como una psicoterapia para la depresión, breve y orientada al presente. Teoría general básica El modelo cognitivo: El esquema básico: “La terapia cognitiva está basada en el modelo cognitivo que postula que las emociones y...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimportancia que tiene la psicoterapia alrededor del mundo y como ha ido evolucionando a través de los años, esta se lleva a cabo entre el paciente y el psicoterapeuta frente a posibles problemas o situaciones que el paciente quiera resolver de su personalidad, de su forma de actuar, de sus miedos o angustias. Para ello se discutirán algunos enfoques a continuación como ser: Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). Terapia centrada en la persona. Terapia cognitiva- conductual. La TREC corresponde...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea de Clínica no. 2 Del capítulo 8 (Terapias Cognitivas -conductuales). ¿Cuales son las características de las terapias cognitivo semánticas? Modificar patrones erróneos derivados de la interrelacion de los comportamientos del individuo con sus pensamientos y sentimientos con respecto a la realidad. El terapeuta identifica estas concepciones erróneas que el individuo ha desarrollado de acuerdo a sus expectativas, emociones, midiendo el grado de razón de cada una de...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PSICOTERAPIA COGNITIVA: ELLIS Y BECK A-ESTRUCTURA DE SIGNIFICADO Y PSICOPATOLOGÍA: La terapia cognitiva (C.T) es un sistema de psicoterapia basado en una teoría de la psicopatología que mantiene que mantiene que la percepción y la estructura de las experiencias del individuo determinan sus sentimientos y conducta (Beck, 1967 y 1976). El concepto de estructura cognitiva suele recibir otros nombres como el de ESQUEMA COGNITIVO y en el ámbito clínico el de SUPUESTOS PERSONALES (Beck, 1979)...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la terapia Cognitivo-Conductual ¿Qué es? Es una forma de cómo entendemos como pensamos de nosotros mismos, de las demás personas y de todo el mundo que nos rodea, además de cómo afecta a sus sentimientos y pensamientos lo que nosotros hacemos. Esta terapia puede ayudar a cambiar el modo de pensar y el de actuar, y estos cambios ayudan a que la persona se llegue a sentir mejor. A diferencia de otras terapias, esta se concentra en el “aquí y ahora”. En vez de centrarse en las...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA MÉDICA TERAPIAS DE CONDUCTA Temas 24 Principios básicos de las T. de Conducta Basadas en las Teorías del Aprendizaje: Condicionamiento Clásico y Operante. Existe una supuesta continuidad entre Conducta Anormal y Normal: Las leyes de aprendizaje se pueden aplicar a todas los tipos de conducta. Las conductas anormales o desadaptadas se adquieren por los mismos procesos que el resto de conductas: Se aprenden y se desaprenden. Las conductas alteradas aprendidas (que...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERAPIA COGNITIVO – CONDUCTUAL Smith (1992) menciona que la terapia cognitivo – conductual está basada en la premisa de que es posible cambiar el comportamiento a través de la aplicación sistemática de principios de aprendizaje científicamente inferidos. Se enfatiza la evaluación y modificación de cogniciones inadaptadas e irracionales. En la terapia cognitivo- conductual, terapeuta y cliente son colaboradores activos, trabajando juntos hacia unos objetivos en los que están mutuamente de acuerdo...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSupuestos Basicos del Modelo Cognitivo El modelo cognitivo asume que nuestra habilidad para procesar informacion y para formar representacion mentales de uno mismo y de su entorno es central para la adaptacion y la superviviencia del ser humano. Aunque, esatas representaciones cognitivas o estructuras de la realidad, personalmente significativas, pueden que sea, aproximaciones a la experiencia real. Las estructuras de asignacion de significado o esquemas se elaboran mediante interacciones repetidas...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTarea semana 4 Lea el capitulo 03 "La terapia racional emotivo conductual de A. Ellis" del Libro de Irene Caro entregado en la tutoria presencial, luego responda a las siguientes interrogantes 1.- ¿Cuáles son los principales conceptos de la terapia racional emotivo conductual? Son numerosos pero básicamente podemos situar en tres apartados: Por una parte, las diferencias entre pensamiento racional e irracional y las consecuencias para nuestra salud mental. Por otra parte la base biológica...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE TRABAJO: TERAPIA OCUPACIONAL, CONDUCTUAL. Psicoterapia y terapia conductual. Dos formas de psicoterapia diferentes, terapia cognoscitiva-conductual y psicoterapia de interacción en grupo, han sido de beneficio a las personas con alcoholismo. Alcohólicos Anónimos (AA), fundado en 1935, es un ejemplo excelente de la psicoterapia de interacción en grupo y permanece el programa más conocido para ayudar a las personas con alcoholismo. Ofrece una red de apoyo muy fuerte que emplea las...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoU N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Terapia Cognitivo-conductual Terapia Cognitivo-Conductual(TCC) La TCC es un modelo de tratamiento psicoeducativo a corto plazo, activo, directivo, estructurado y dinámico que plantea una nueva manera de conceptuar la psicoterapia. Pero a diferencia de las terapias psicodinamicas que se focalizan en los pensamientos inconscientes y ponen énfasis en la catarsis, se aboca a modificar comportamientos y pensamientos...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTERAPIA COGNITIVA Conceptos básicos: - La terapia cognitiva se basa en el modelo cognitivo: Este modelo postula que las emociones y conductas de las personas están influidas por su percepción de los eventos. La situación por sí misma no es la que determina lo que una persona siente, sino la forma en que la persona interpreta la situación. - Las reacciones pueden ser: emotivas, conductuales o fisiológicas. - La psicoterapia cognitiva destaca que lo que las personas piensan y perciben...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TERAPIA COGNITIVA. La terapia cognitiva es una terapia psicológica (no debe confundirse con la psicología cognitiva). Para la psicología cognitiva, los problemas mentales y emocionales están estrechamente relacionados a los procesos cognitivos. El postulado central de la terapia cognitiva es que las personas sufren por la interpretación que realizan de los sucesos y no por estos en sí mismos. Durante el proceso terapéutico se busca que la persona paciente flexibilice la adscripción de significados...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOTERAPIA COGNITIVA La terapia cognitiva es un procedimiento activo, directivo, estructurado y de tiempo limitado que se utiliza para tratar distintas alteraciones psicológicas generadas por creencias irracionales lo cual se caracteriza por perseguir una meta de modo exigente , absolutista ,no flexible (por ejemplo, ansiedad, depresión, fobias, problemas relacionados con el dolor, etc.) además busca eliminar o reestructurar esquemas mentales...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinutos. ESPACIO PEDAGOGICO: Enfoques Psicoterapéuticos OBJETIVO GENERAL: Conocer los aportes histórico que permitieron definir y conceptualizar la terapia cognitiva conductual. OBJETIVOS ESPECIFICOS | ACTIVIDADES | METODOLOGIA | RECURSOS | TIEMPO | RESPONSABLE | | Presentación del grupo de trabajo | expositivo | Humano | 5 Min. | Yaren Cartagena | Romper las tenciones y hacer ameno la exposición. | Dinámica rompe hielo | Dinámica grupal | Humano | 8 Min. | Sofía Urbina | Identificar...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa terapia conductual guarda una estrecha vinculación con los principios de la teoría del aprendizaje el trabajo de Pavlov se perfeccionó y difundió en estados unidos gracias al psicólogo John Watson. Watson trabajaba para determinar los principios del aprendizaje, concentrándose sobre todo en la conducta manifiesta y observable. Para explicar esta variabilidad en la respuesta emocional, Watson planteó que las personas aprenden diferentes asociaciones estímulo-respuesta a través del condicionamiento...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo