Funciones algebraicas Lo que sigue, como lo anterior, referente a la representación gráfica de funciones sólo es una introducción al tema. La gráfica de algunas funciones presentan caracteristicas especiales que para su estudio se requiere del Cálculo. Tales características son, por ejemplo, las asíntotas horizontales y verticales (se deducen a partir de límites), asíntotas oblicuas; determinar los intervalos donde la gráfica de la función es decreciente y donde es creciente (cálculo...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION 2. FUNCIONES ALGEBRAICAS 3. TIPOS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS a-) POLINOMICAS CONSTANTES DE PRIMER GRADO CUADRATICAS b-) RACIONALES c-) RADICALES d-) A TROZOS e-) IRRACIONALES 4. FUNCIONES TRASCENDENTES 5. TIPOS DE FUNCIONES TRASCENDENTES a-) EXPONENCIALES b-) LOGARITMICAS c-) TRIGONOMETRICAS 6. COCLUSION 7. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El presente trabajo es una introducción a la teoría algebraico-aritmética de los dos campos de funciones algebraicas de una variable...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS. Concepto: En matemáticas, una función algebraica es una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios o monomios. Características: Normalmente se supone que p debe ser un polinomio irreducible. La existencia de una función algebraica es asegurada por el teorema de la función implícita. Formalmente, una función algebraica de n variables en el cuerpo K es un elemento del cierre algebraico del cuerpo de las funciones...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES ALGEBRAICAS: FUNCIÓN POLINOMIAL, RACIONAL E IRRACIONAL. FUNCIÓN ALGEBRAICA: es una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios o monomios. Por ejemplo, una función algebraica de una variable x es una solución y a la ecuación Donde los coeficientes ai (x) son funciones polinómicas de x. Una función que no es algebraica es denominada una función trascendente. En términos más precisos, una función algebraica puede no ser estrictamente una...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS Previamente al estudio de las funciones algebraicas es necesario definir previamente que son las funciones. En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r: el valor del área es proporcional al cuadrado del radio, A = π·r2. Del mismo modo, la duración T de un viaje de tren entre dos ciudades separadas por...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunción algebraica En matemáticas, una función algebraica es una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios o monomios. Por ejemplo, una función algebraica de una variable x es una solución y a la ecuación donde los coeficientes ai(x) son funciones polinómicas de x. Una función que no es algebraica es denominada una función trascendente. Índice [ocultar] 1 Precisiones 1.1 Función racional 1.2 Función irracional 1.3 Función "valor absoluto" ...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES ALGEBRAICAS Álgebra para MAI Constantes Polinómicas de 1er grado Cuadráticas Algebraicas Racionales Cúbicas Radicales Funciones Exponenciales Trascendentes Logarítmicas Trigonométricas Funciones Algebraicas pueden ser: Explícitas: se pueden obtener los valor de la variable dependiente por simple sustitución. Ej. f(x)= 3x-5 Implícitas: si no se pueden obtener los valores de la variable dependiente por simple sustitución, sino es preciso efectuar operaciones...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunción algebraica Una función algebraica es una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios. Por ejemplo, una función algebraica de una variable x es una solución y a la ecuación donde los coeficientes ai(x) son funciones polinómicas de x. Una función que no es algebraica es denominada una función trascendente. En términos más precisos, una función algebraica puede no ser estrictamente una función, por lo menos no en el sentido convencional. Por ejemplo...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ‘’Función algebraica’’ Función algebraica: En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable independiente son: la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación. Las funciones algebraicas pueden ser: Funciones explícitas En las funciones explícitas se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución. f(x) = 5x – 2 Funciones implícitas En las funciones implícitas no se pueden obtener las imágenes de x por simple...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones algebraica Las funciones polinomiales tienen una gran aplicación en la elaboración de modelos que describen fenómenos reales. Algunos de ellos son: la concentración de una sustancia en un compuesto, la distancia recorrida por un móvil a velocidad constante, la compra de cierta cantidad de objetos a un precio unitario, el salario de un trabajador más su comisión, la variación de la altura de un proyectil, entre otros. Una función algebraica explícita es aquella cuya...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción algebraica En matemáticas, una función algebraica es una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios o monomios. Por ejemplo, una función algebraica de una variable x es una solución y a la ecuación donde los coeficientes ai(x) son funciones polinómicas de x. Una función que no es algebraica es denominada una función trascendente. http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_algebraica Una función algebraica explícita es aquella cuya variable...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción algebraica. Es aquella, en la cual, la dependencia entre la función y la variable independiente puede expresarse por medio de alguna de las siguientes operaciones: suma, resta, multiplicación, división y potencia con exponente constante (entero o fraccionario, positivo o negativo). La suma y resta deben tener un número limitado de términos, y la multiplicación un número limitado de factores. Ejemplos: , , Una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinomial...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones algebraica Dominio: 'En Álgebra la palabra dominio presenta una seria dificultad. Por un lado designa originalmente a aquellos anillos conmutativos y unitarios en los que el elemento neutro para la suma y el elemento neutro para el producto no coinciden (esto es, , es decir, cualquier anillo conmutativo y unitario que no sea el {0}). Los dominios más interesantes eran, originalmente, los dominios de integridad, aquellos dominios que carecen de divisores de cero. Se conocían anillos...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2 Funciones 1 2.3 Álgebra de funciones Para las funciones reales, el álgebra de los números reales induce un álgebra entre las funciones: Nota: D quiere decir que “así se define", que “es igual por definición a". .f C g/.x/ D f .x/ C g.x/I .f .f g/.x/ D f .x/ def def def def g.x/I g/.x/ D f .x/ g.x/I f def f .x/ .x/ D : g g.x/ Df Dg El dominio de todas estas funciones es con excepción del cociente, en el que a Df x 2 Dg tales que g.x/ D 0. Ejemplo 2.3.1 Dadas las funciones p f ...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Este trabajo muestra cuales son las funciones algebraicas y cuantas son, cual es su función, lo que son las funciones polinomiales y en cuantas se dividen. Lo que es una función racional y todo lo demás. FUNCIONES ALGEBRAICAS Una función algebraica es una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios o monomios. En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Si dos funciones f y g están definidas para todos los números reales, entonces es posible hacer operaciones numéricas reales como la suma, resta, multiplicación y división (cociente) con f(x) y g(x). • El desarrollo de las funciones nos lleva a generar una serie de reglas que permiten tomar decisiones acerca de los dominios y codominios, entre otros, esta combinación de operaciones algebraicas de las funciones. • Sean f y g dos funciones, definimos las siguientes operaciones: • Suma: ...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES ALGEBRAICAS Función algebraica En matemáticas, una función algebraica es una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios o monomios. Por ejemplo, una función algebraica de una variable x es una solución y a la ecuación donde los coeficientes ai(x) son funciones polinómicas de x. Una función que no es algebraica es denominada una función trascendente. En términos más precisos, una función algebraica puede no ser estrictamente una función...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconjuntos entre si; generalmente cuando tenemos la asociación dos conjuntos las función se define como una regla de asociación entre un conjunto llamado dominio con uno llamado codominio, también dominio e imagen respectivamente o dominio y rango. Esta regla de asociación no permite relacionar un mismo elemento del dominio con dos elementos del codominio. Son FUNCIONES FUN. A TROZOS FUN. TRACENDENTES FUN. ALGEBRAICAS Se clasifican en...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones Inyectivas Una función es inyectiva si cada f(x) en el recorrido es la imagen de exactamente un único elemento del dominio. En otras palabras, de todos los pares (x,y) pertenecientes a la función, las y no se repiten. Para determinar si una función es inyectiva, graficamos la función por medio de una tabla de pares ordenados. Luego trazamos líneas horizontales para determinar si las y (las ordenadas) se repiten o no. Funciones Suprayectivas Una función f (de un conjunto A a otro...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | |Módulo: |Actividad: | |1. Fundamentos de álgebra |4. Función | |Fecha: 21 de Septiembre del 2011 | |Bibliografía: ...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDICINA HUMANA ALGEBRA DE FUNCIONES Y FUNCION INVERSA MATEMATICA APLICADA A LA MEDICINA 2015 TRANSFORMACION DE FUNCIONES Desplazamiento Horizontal: Sea f(x) = Si: c > 0 ; y= f(x – c) y= f(x+c) c Desplazamiento hacia la derecha izquierda -c Desplazamiento hacia la TRANSFORMACION DE FUNCIONES Desplazamiento Vertical: Si: c > 0; y = f(x) + c y = f(x) -c c Desplazamiento Desplazamiento vertical hacia arriba abajo c vertical hacia TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES el dominio, rango...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlgebra de Funciones y Funciones Biyectivas 1er Semestre de 2012 Algebra de funciones Al igual que en los numeros reales, en el mundo de las funci´n o tambi´n podemos definir ciertas operaciones. e Definici´n 1 o Sean f y g dos funciones. Hagamos D = Dom(f ) ∩ Dom(g ). Cuando D = ∅, podemos definir: 1. La suma de f y g por f +g : D → R x → (f + g )(x) = f (x) + g (x) 2. La diferencia de f y g por f −g : D → R x → (f − g )(x) = f (x) − g (x) 3. El producto de f y g por fg : D → R x → (fg...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones ‘’Una función ƒ es una regla que asigna a cada elemento (x) de un conjunto a exactamente un elemento, llamado ƒ(x), de un conjunto B. ’’ Stewart, J. (Precálculo, 3ra. Edición). En prácticamente todos los fenómenos físicos observamos cómo actúan las funciones respecto a las acciones, donde una cantidad depende de la otra. Es decir si observamos un juego de soccer, la velocidad que va a adquirir el balón, depende principalmente de la fuerza del pateador. Claro también influyen demás...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIÓN cualquier procedimiento o regla definida que puede cambiar a, o ubicar cada miembro de un conjunto en un miembro de otro conjunto. FUNCIÓN CONTINUA función cuyo valor no salta súbitamente al aumentar o disminuir gradualmente la variable. geométricamente hablando, una función continua es una que se puede dibujar sin levantar el lápiz del papel. más exactamente, una función f(x) es continua si es continua en cada punto de su dominio, y es continua en un punto específico x = b si el límite...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4b 36 + 12m2 + m4 144 − x2 y 4 x2 − 5x − 36 x2 + x − 132 20y 2 + y − 1 30x2 + 13x − 10 Funciones III. Realiza los siguientes ejercicios 1. Sean A = {1, 2, 3, 4} y B = {2, 3, 5, 6} encuentra el producto cartesiano A×B y represen- talo en el plano cartesiano 2. Determina si las siguientes relaciones determinan una función, considera determina el dominio para el cual si son funciones: a. R → R, si no lo son y = x2 2 2 2 b. x + y = r c. f (x) = 3x + 2 3 d. y = x...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Sean f y g dos funciones y Df y Dg denotan los dominios de f y g, respectivamente. La función f ⋅ g está definida por (f ⋅ g)(x) = f(x)⋅ g(x). El dominio de f ⋅ g es Df ∩ Dg Ejemplo 3.4. Sea f(x) = x – 2 y g(x) = x + 2. Entonces (f⋅g)(x) = f(x) g(x) = ( x + 2 )( x - 2) = x2 - 4. El dominio de f es (−∞, ∞) y el dominio de g es (−∞, ∞). Por tanto el dominio de f ⋅ g es Df ∩ Dg = (−∞, ∞). Ejemplo 3.5. Sea f(x) = | x | y g(x) = 5. Entonces (f ⋅g)(x) = f(x) g(x) = | x |⋅5. El dominio de...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LAS FUNCIONES: Paralelas: Dos rectas son paralelas si tienen el mismo vector director o la misma pendiente. Perpendiculares: Rectas perpendiculares Si dos rectas son perpendiculares tienen sus pendientes inversas y cambiadas de signo. Dos rectas son perpendiculares si sus vectores directores son perpendiculares. RECTAS INTERSECANTES. Las rectas intersecantes son las que tienen un punto en común. Dos rectas intersecantes forman dos pares de ángulos congruentes...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 4 – Funciones. Características - Matemáticas B – 4º E.S.O. 1 TEMA 4 – FUNCIONES. CARACTERÍSTICAS 4.1 CONCEPTOS BÁSICOS 3º 3º 4.1.1 DEFINICIONES Una función liga dos variables numéricas a las que, habitualmente, se les llama “x” e “y”. • “x” es la variable independiente. • “y” es la variable dependiente (depende de la “x”). La función, que se suele denominar y = f(x), asocia a cada valor de x un único valor de y : x ⇒ y = f(x) Para visualizar el comportamiento de una función, recurrimos...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFunciones algebraicas Las funciones polinomiales tienen una gran aplicación en la elaboración de modelos que describen fenómenos reales. Algunos de ellos son: la concentración de una sustancia en un compuesto, la distancia recorrida por un móvil a velocidad constante, la compra de cierta cantidad de objetos a un precio unitario, el salario de un trabajador más su comisión, la variación de la altura de un proyectil, entre otros. Una función algebraica explícita es aquella cuya variable...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFunciones y caracteristicas Rima: es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos. artir de la última vocal acentuada, incluida ésta. A veces no todos los versos de un poema riman; por ejemplo La rima se establece a p, en los romances sólo riman (en asonante) los versos pares, quedando los impares sueltos o libres Una adivinanza es un tipo de acertijo con enunciado, generalmente en forma de rima. Se tratan de enigmas sencillos en los que se...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIMITES DE FUNCIONES TRASCENDENTES Y ALGEBRAICAS Las funciones que no son algebraicas se llaman funciones trascendentes. Son funciones trascendentales elementales Función exponencial: f(x)=ax; a > 0, a ¹ 1. Función logarítmica: f(x)=loga(x); a > 0, a ¹ 1. Es inversa de la exponencial. ejemplos: Si 0 < a < 1 Funciones trigonométricas: También llamadas circulares f(x)=sen(x); f(x)=cos(x); f(x)=tg(x); f(x)=cosec(x); f(x)=sec(x) y f(x)=cotg(x) Hay otras funciones elementales...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFAMILIAS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS. 1. FUNCIÓN POLINÓMICA. Función Polinómica f(x) es una función donde la imagen de cada número real viene dada por una expresión del tipo en la que los coeficientes del polinomio son números reales. Estas funciones son continuas en todo su dominio, constituyen una de las familias más comunes en la representación de los fenómenos naturales y se utilizan frecuentemente en los desarrollos algebraicos. La función polinómica de grado cero es la función constante. Su...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS QUE ESTA CONSTITUCION OTORGA AUTONOMIA, NI SER SECRETARIO O SUBSECRETARIO DE ESTADO, NI TITULAR DE ALGUNO DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS O DESCONCENTRADOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL, A MENOS QUE SE SEPARE DEFINITIVAMENTE DE SUS FUNCIONES 90 DIAS ANTES DEL DIA DE LA ELECCION. NO SER MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION, NI MAGISTRADO, NI SECRETARIO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, NI CONSEJERO PRESIDENTE O CONSEJERO ELECTORAL EN LOS CONSEJOS...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAraceli Trabajo: FUNCIONES ALGEBRAICAS Y TRASCENDENTES Materia: Matemáticas Profesor: Rojo Aguilar Bernardo Edgar Grupo: Área 3 Ciclo escolar: 2009-2010 Introducción: Definición de función: Una función f de A en B es una relación que le hace corresponder a cada elemento x E A uno y solo un elemento y E B, llamado imagen de x por f, que se escribe y=f (x). En símbolos, f: A B Es decir que para que una relación de un conjunto A en otro B sea función, debe cumplir dos...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocantidad de datos, los cuales serán asociados a una función lineal, de manera de lograr una aproximada predicción en el tema escogido. Como su nombre lo indican las funciones lineales, son aquellas que forman una línea continua con una determinada pendiente. Lo que lograremos en este trabajo será obtener de la función una descripción de los datos, y generar una pendiente, con la cual se pueda calcular lo más cercano a un resultado próximo. Esta función se puede escribir como: F(x)=mx+n donde m y...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANTENIMIENTO ALGEBRA SUPERIOR Y TRIGONOMETRÍA INTEGRANTES: ALEX VELARDE (1638) MARIA JOSE NORIEGA (1626) IRWIN MORA (1657( MARIELA GUANUCHE (1565) ELIZABETH TENE PILAR GUANGASI (1624) DOCENTE: ING. VERÓNICA CHAVEZ TEMA: FUNCION VALOR ABSOLUTO FECHA DE ENTREGA: 23/06/2015 Valor Absoluto La función valor absoluto asocia a cada número su valor absoluto es decir su valor prescindiendo del signo. f(x) = |x| Esta función se puede descomponer en dos tramos. y = |x| = La función valor absoluto...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALGEBRA Y FUNCIONES. Evaluaciones de expresiones algebraicas: Evaluar una expresión algebraica consiste en sustituir las letras por los valores numéricos dados para luego realizar las operaciones indicadas. Esta sustitución va siempre entre paréntesis. Términos semejantes: Son aquellos que tienen idéntico factor literal, es decir tienen las mismas letras, y los mismos exponentes, sólo pueden diferir en el coeficiente numérico. Reducción de términos semejantes: Para reducir términos semejantes...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBertalanffy (1901-1972), cuando buscaba entender el ¿Qué es la Vida? en el campo Biológico. Fue bajo esta investigación que comprendió que todo tiene que ver con todo. Diseño las bases para poder entender el cómo funcionan las organizaciones en su total y como interactúan entre ellas por un bien o función final. Se puede comprender que la teoría general de sistemas es aquella que nos enseña que en toda organización o sistema, las partes que la componen siempre están en correcta armonía sincronizadas en la...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompetencias ciudadanas como líderes integrales en sus desempeños el curso pretende fortalecer procesos. Fundamentos del Pensamiento Humano: Que le permiten apropiarse del lenguaje y herramientas lógicas para la contextualización de su entorno. Las funciones exponenciales y logarítmicas: Solución de problemas e inducción investiguen en la selección de herramientas matemáticas adecuadas para ser aplicadas en el modelo financiero. Autoformación: A partir del estudio auto programado del dialogo de saberes...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna de las funciones dadas. 1.2.-Determine Recorrido de cada una de las funciones dadas 1.3.-Evalúe: 0 Ð#Ñ à 1Ð &Ñ à 7Ð"Ñ à 2Ð #Ñ à 6Ð "Ñ à 8Ð!Ñ 2.-Dada 0 ÐBÑ œ È#B# " , encuentre : 0 Ð #Ñ à 0 Ð!Ñ à 0 Ð "" Ñ à 0 Ð#B# "Ñ à 0 ÐB 22Ñ 0 ÐBÑ , 2 Á ! * 3.-Se definen las funciones 0 y 1 : 3.1.- 0 ÐBÑ œ B & à 1ÐBÑ œ B# # " " 3.2.- 0 ÐBÑ œ B " à 1ÐBÑ œ B B f) 6ÐBÑ œ œ #B " B# % =3 B Ÿ " =3 " B "! Para cada ejercicio defina las siguientes funciones y determine...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de la función coseno: • Su dominio contiene a todos los reales. En cambio, su imagen es el intervalo [-1,1], ya que el coseno de un ángulo siempre se encuentra entre estos valores. • Esta función se repite exactamente igual cada 2π; es decir, los valores de la función en el intervalo del dominio [0,2π) son suficientes para conocer la función en cualquier punto. Así pues, es periódica, de período 2π. • La función se anula en π 2 + k π, siendo k cualquier número entero. • La...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del Curso Responsable Titulo del Artículo Organización del documento Referencia Páginas Total de páginas Observaciones Características y funciones de la escritura I. Características de lo escrito Similitudes entre lo verbal y lo escrito La escritura comparte algunas características fundamentales con la comunicación verbal: a. Intención: Escribir es una de las variadas formas de actividad humana dirigidas hacia la consecución de objetivos. Escribimos para pedir y dar información, expresar...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL LENGUAJE: Características y funciones El lenguaje es la capacidad mental que permite la comunicación entre los hombres. Es también cualquier forma y medio social de comunicación (articulado, gestual o corporal, cromático, simbólico). Según Adam Schaff, el lenguaje es la totalidad de los medios de comunicación que sirven a proceso de comunicación entre los hombres. A. Características a. ES INNATO porque esa facultad mental nace con el ser humano. b. ES UNIVERSAL porque forma parte...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Función y características de las autobiografías: La autobiografía es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma. Es una obra personal ya que es el propio autor el encargado de expresar los pormenores de uno o varios aspectos de su vida. Es un tipo de redacción típicamente literario. Características de la autobiografía. Es posible resumir las características de la autobiografía de la siguiente manera: -Relata la vida del autor - El autobiógrafo es autor y protagonista ...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ¿Cuáles son las características de las gráficas de la función seno? Curso: Matemáticas Contexto Global: Equidad y desarrollo Alumna: Gabriela Egúsquiza Dávila Año y sección: 4to de secundaria “B” -2014- Apartado 1 Observe la gráfica de y= sen(x) Compare las graficas de y= 2sen(x); sen(x); y= 5sen(x) y= 2sen(x) sen(x) y= 5sen(x) Se observa que las graficas aumentan su amplitud, se comprimen o se expanden, según cambia la amplitud...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Tipos Y Funciones De La Sociedad CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD La sociedad es un conjunto de individuos que reunidos integran diversos grupos como: -pueblos -naciones -partidos políticos -ciudades -escuelas -familias -gobierno Al conjunto de estas agrupaciones se les llama “sociedad” CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD *Se integran por personas que tienen una cultura común *Existe dentro de una zona geográfica común *Esta constituida...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontrol de motores eléctricos Motor trifásico Características: La mayoría de los motores trifásicos tienen una carga equilibrada, es decir, consumen lo mismo en las tres fases, ya estén conectados en estrella o en triángulo. Las tensiones en cada fase en este caso son iguales al resultado de dividir la tensión de línea por raíz de tres. Por ejemplo, si la tensión de línea es 380 V, entonces la tensión de cada fase es 220 V. Funcionamiento: Funciona con tres fases eléctricas, llamadas R S y T, estas...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Tipos Y Funciones De La Sociedad La sociedad es un conjunto de individuos que reunidos integran diversos grupos como: -pueblos -naciones -partidos políticos -ciudades -escuelas -familias -gobierno Al conjunto de estas agrupaciones se les llama “sociedad” CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD *Se integran por personas que tienen una cultura común *Existe dentro de una zona geográfica común *Esta constituida por grandes grupos de diferentes culturas *Tienen una unidad que...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE LOS INDICADORES EDUCATIVOS Pese a que existe unanimidad en que las funciones de los indicadores son básicamente de tipo informativo, cada autor acentúa una u otra característica. Así, por ejemplo unos autores enfatizan su utilidad para la toma de decisiones, mientras que otros se refieren a su función facilitadora del rendimiento de cuentas o a su virtualidad en tanto que permiten evidenciar la importancia de los sistemas educativos. «El sistema de indicadores...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas Tipos Y Funciones De La Sociedad CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD La sociedad es un conjunto de individuos que reunidos integran diversos grupos como: -pueblos -naciones -partidos políticos -ciudades -escuelas -familias -gobierno Al conjunto de estas agrupaciones se les llama “sociedad” CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD *Se integran por personas que tienen una cultura común *Existe dentro de una zona geográfica común *Esta constituida por grandes...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DEL DISEÑO GRAFICO La gran función del diseño grafico no es únicamente construir una propuesta visual atractiva y diferente si lo la de aplicar el sentido estético necesario para nuestra propuesta y alcance los objetivos deseados cada proyecto demanda diferentes tipos de propuestas gráficas, dependiendo de los objetivos estratégicos, del tipo de empresa y servicio, del momento de vida del proyecto, de la funcionalidad deseada y de los contenidos mostrados...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones y Características de un Sistema Operativo Funciones | Se tendrá como punto de partida la máquina tal cual, es decir, el hardware básico del computador, con una CPU, memoria central y periféricos. Sin ayuda del software las operaciones de cargar y ejecutar un programa se debe realizar de forma manual, es decir totalmente bajo control humano. El operador debe llevar a cabo una secuencia de tareas: * Colocar el programa fuente almacenado en el dispositivo de entrada adecuado (cintas...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas y funciones de los esquemas Para una mayor precisión del concepto de esquema conviene resaltar cada una de sus características: 1. Son construcciones informativas experienciales. Los esquemas se desarrollan y se constituyen a partir de la experiencia. Por lo tanto están determinados por las propias condiciones vivenciales, no siendo ni totalmente lógicos ni totalmente exactos con la realidad. 2. Son recodificaciones genéricas del material específico almacenado. Significa...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas y funcionamiento de una cámara DSLR Funcionamiento Al igual que las cámaras de película de 35mm, las cámaras réflex digitales están divididas en dos componentes separados: el cuerpo de la cámara como tal y el objetivo. Este último es un dispositivo intercambiable e independiente de la cámara, diseñado para cubrir una necesidad particular del usuario de alcance o cobertura angular, o requisitos especiales como distorsión (ojo de pez) o cambio del plano de enfoque (tilt-shift)...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas y Funciones de cada integrante de un Equipo de Handball Hay cinco posiciones: Portero, Central, Lateral, Extremo y Pivote El central y los laterales son jugadores de primera línea. Los extremos y el pivote son jugadores de segunda línea. La función del portero es evidente. No puede salir del área de seis metros con la pelota en la mano, pero la puede tocar fuera del área si se la pasa un compañero. Evita los goles en el propio arco y suele ser el encargado de iniciar los contraataques...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 7. Características y problemas de la función de personal Conseguir personal idóneo para ocupar los diferentes puestos existentes dentro de la empresa es una función especializada que debe de seguir ciertos criterios, normas y políticas generales, independientemente de los requisitos específicos para cada uno de aquellos. Controlar administrativamente al personal es una actividad sumamente valiosa, ya que de ésta forma estamos en posibilidad de conocer los antecedentes de todos y cada uno de...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO Las funciones algebraicas son aquellas cuya regla de correspondencia es una expresión algebraica, siendo a la vez una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios. Una función algebraica explícita es aquella cuya variable y se adquiere combinando un número finito de veces la variable x y constantes reales a partir de operaciones algebraicas de suma, resta, multiplicación, división, elevación a potencias y extracción de raíces. Entonces...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadministración del almacén Grupo: dn-307 Nombre del trabajo: práctica #4 funciones de almacén y características de los materiales Nombre del alumno: Victor Israel Castro Muñoz Matricula: 13001094 Nombre del maestro: José Israel Candelas Sánchez Introducción: se identificarán las funciones de almacén y características de los materiales, identificando el producto con sus respectivas características como pueden ser empaque, envase, tamaño, fragilidad, etc. también se hablara...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas y función de la mitocondria Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular). Actúan, por lo tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos). La mitocondria presenta una membrana exterior permeable a iones, metabolitos y muchos polipéptidos. Eso es debido a que contiene proteínas...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigación Grupal De Las Funciones y Caracteristicas De un CD Objetivos de un CD: * El objetivo de los centros de distribución es poder hacer llegar los productos a su destino para la venta en la manera más efectiva, rápida y económica posible. * Reducir los costos y brindar un mejor servicio al cliente. Para cumplir de la mejor manera con ambos objetivos es importante que tanto el diseño del Centro de Distribución, como su gestión sean óptimas. Las principales funciones de un CD: ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo