PRODUCCIÓN DE GIRASOL CON CALIDADES ESPECIALES Ing. Agr. (M.Sc.) Daniel ALVAREZ dalvarez@manfredi.inta.gov.ar 03572-155-28700 Dra Biól. María José MARTINEZ, mjmartinez@manfredi.inta.gov.ar 0351-152-797229 Ing. Agr. Diego CORDES diegocordes@manfredi.inta.gov.ar Lic. Martín GILETTA mgiletta@manfredi.inta.gov.ar 0351-156-758948 EEA INTA Manfredi Ruta Nº 9 Km 636, Manfredi cc 5988 Provincia Córdoba - ARGENTINA Tel/Fax: 54-3572-493058/61 INTRODUCCION El producto más importante de la cadena...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceite de girasol, de soja y de maní. “Cualquier tipo de aceite es mejor si es de producción ecológica, si es refinado en frío, y aún mejor si lo consumimos crudo”. Aceite de girasol: A que temperatura cocinan con esos aceites (grado de cocción): Al elegir un aceite para cocinar, es por tanto importante tener en cuenta su tolerancia al calor. Este es uno de los aceites de semilla (girasol) “alto oleico” más adecuados para cocinar, ya que resisten mejor que los otros temperaturas de hasta...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolower reaction times in batch reactions or smaller reactors in continuous transesterification. In the no-cosolvent transesterification, glycerol splits from the reaction mixture when the enough amount is formed. Thus, the equilibrium is shifted to the product formation. Nevertheless, glycerol split is not observed when THF is used [13] affecting this to the reaction equilibrium. Delgado [14] used MTBE and THF in the transesterification and interesterification of triglycerides with a methanol–methyl acetate...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoECUATORIANA NTE INEN 26:2012 Primera revisión ACEITE DE GIRASOL. REQUISITOS. Primera Edición SUNFLOWENOIL. REQUIREMENTS. First Edition DESCRIPTORES: Tecnología de los alimentos, aceites y grasas comestibles, grasas y aceites animales y vegetales, aceite de girasol requisitos. AL 02.07-408 CDU: 665.3 CIIU: 3115 ICS: 67.200.10 CDU: 665.3 ICS: 67.200.10 Norma Técnica Ecuatoriana Obligatoria CIIU: 3115 AL 02.07-408 ACEITE DE GIRASOL. REQUISITOS. Instituto Ecuatoriano de...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComcercio exterior del aceite de girasol El aceite de girasol es una de las grasas más populares en el mundo occidental, máxime después del fomento del elaborado como alto oleico, con una composición similar en grasas buenas que el aceite de oliva. Su menor coste frente a éste le ha situado como un perfecto sustituto en muchas mesas españolas, también europea y con gran proyección en algunos otros países del mundo como Argentina. La producción mundial actual de aceite de girasol se encuentra en torno...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos procesos de producción de aceite de girasol, además de crear una herramienta para orientar en la obtención básica del óleo, reconociendo la importancia de las propiedades presentes en esta planta. El girasol es una planta típicamente oleaginosa, de ciclo anual y posee un papel fundamental en la alimentación humana, ya que es una de las herbáceas para extracción de aceite de consumo humano más cultivadas en el mundo. El aceite de girasol, también llamado aceite de maravilla se compone de un...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] EXPORTACION “ACEITE DE GIRASOL SABORIZADO” ACEITE DE GIRASOL SABORIZADO, TAN NATURAL Y SALUDABLE COMO EL SOL DE LA MAÑANA” 1. SELECCIÓN DEL PAIS Para el producto que se va a Exportar se realizo un analisis de los paìses con mayores ventajas para las exportaciones de Colombia en cuanto a consumo y facilidaddes de exportacion, con acuerdos comerciales vigentes que disminuyan los costos arancelarios, por lo cual se decicio que el paìs objetivo para el producto a exportar es ESPAÑA...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAceite de Girasol contaminado 1. Consulte si se declaró la alerta (semana 17 del año 2008) y qué datos ofrece ésta (¿En qué fecha, de dónde procedía, que concentración contenía, etc...?) Francia notificó el 24/04/2008, a través de la Red de Alerta Comunitaria que aceite de girasol crudo procedente de Ucrania presentaba contaminación por hidrocarburos alifáticos procedentes de aceites minerales. Francia informó, de que el aceite se había distribuido a la mayoría de países de la Unión Europea, entre...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Bioquímica de los Alimentos y Nutrición. Docente: Ing. Ayala Fecha: 26 de Junio, 2012 CARACTERIZACIÓN DE GRASAS Y ACEITES: ACIDEZ LIBRE I.- OBJETIVOS. * Dar a conocer la acidez libre en un solo tipo de aceite, con respecto a diferentes temperaturas de calentamiento. * Reforzar los conocimientos titulación y cuantificar la acidez libre en aceites. * Conocer la importancia de cuantificar (T°) el punto de humo en la industria alimentaria. II.- FUNDAMENTO. El valor de ácido...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS | El girasol (Helianthus annuus) es una planta típicamente oleaginosa que tiene un papel fundamental en la alimentación humana y además como planta forrajera. Contiene una gran cantidad de ácido linoleico, oleico, palmítico, esteárico y otros ácidos grasos insaturados. Asimismo, las semillas poseen lecitina y ácido caféico, lo que le confiere cierto valor nutricional. Las flores y hojas cuentan con algunas sales minerales como calcio y fósforo, junto con otros productos, razón por la cual...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaceptablemente pura, el método constituye un sistema de calificación de los aceites y grasas, puesto que el índice de saponificación está inversamente relacionado con la longitud de los ácidos grasos constituyentes de los glicéridos de la grasa. El método es aplicable a aceites y grasas con un contenido de ceras no superior al 5%. PROCEDIMIENTO: Pesar con cuidado 1 g de aceite de girasol en un vaso de precipitados pequeño. Pasar el aceite a un matraz de 100 ml. Agregar 25 ml de potasa alcohólica 0,5...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO PRODUCTIVO DEL ACEITE DE GIRASOL ÍNDICE Capítulo 1: Objetivos y origen del girasol.........................................................................1 1.1 Objetivos....................................................................................................................2 1.2 Origen del girasol.......................................................................................................2 Capítulo 2: Generalidades del girasol y producción en Argentina....
15595 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoimportantes del país; la mayor parte de las exportaciones salen de allí; esto se debe que al ser una llanura sin árboles es ideal para el crecimiento y producción cerealera como el maíz, trigo, avena, cebada, sorgo, etc. y de oleaginosas, como el lino, girasol y la soja, También se practica la horticultura, floricultura y avicultura. En cuanto a la ganadería, la principal producción es la de los vacunos; aunque también se cría ganado equino, porcino, bovino y ovino. Dentro de esta región también se encuentra...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Circuito productivo de la carne Cada circuito es desmembrado en los siguientes eslabones: •1er Eslabón: Producción Primaria, que incluye a los siguientes agentes: productores que desarrollan la actividad completa -desde la cría a la invernada; circuitos de criadores complementados por (uno o más) invernadores; y productores de ciclo completo con hacienda de calidad de exportación integrado a un frigorífico exportador. •2do Eslabón: Industrialización:...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMAL SUPERIOR DR. ALEJANDRO CARBÓ PROFESORADO DE NIVEL PRIMARIO CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA II PROFESORA: MONTENEGRO MARCELA UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCUITO PRODUCTIVO Alumna: NIETO ANABELLA Curso: 3° “B” Año: 2014 NIVEL PRIMARIO- PRIMER CICLO CIENCIAS SOCIALES 3 “LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS” “LOS CIRCUITOS PRODUCTIVOS” FUNDAMENTACIÓN: Cuando miramos a nuestro alrededor vemos infinidad de cosas que otras personas crearon con diversos fines, por eso el objetivo principal...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO PRODUCTIVO: es el conjunto de actividades relacionadas con la produccion industrializacion y comercializacion de un recurso natural o materia prima.- Intervienen los productores, empresas industriales, y comercios.- En Argentina se distinguen dos areas economicas que difieren en desarrollo y a la producción: 1.- AREA PAMPEANA es el area nuclear de Argentina ya que participa el 70 por ciento del valor de las explotaciones.- 2.- AREA EXTRAPAMPEANA: destinada al mercado interno .- En las...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VID El Producto La uva es una fruta rica en antioxidantes y vitamina B. La parte herbácea También contiene numerosos minerales y oligoelementos. En Argentina, las provincias de San Juan y Mendoza, producen más del 90% de la vid, el 10% restante se produce en las provincias de San Luis, Córdoba, La Rioja, Catamarca, Salta, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires La producción de la vid requiere de múltiples tareas como el desmalezado, el control de plagas, la limpieza de los canales de riego, todo...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 Aspectos relevantes del rol de la pequeña producción en el circuito productivo del olivo. Diagnóstico y propuestas Alejandro Rofman1 y Juan Manuel Vázquez Blanco1 Introducción Desde la crisis del 2001, la economía argentina ha transitado un proceso de recuperación que lentamente fue convirtiéndose en uno de crecimiento que aún continúa. Tal vez, una de las diferencias principales con la economía de los noventa sea no sólo la rápida recuperación del crecimiento sino el resurgimiento del...
25105 Palabras | 101 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO PRODUCTIVO DE LA LECHE Fundamentación: Propuesta didáctica que aborda el circuito lechero en su fase de producción (dividida en dos etapas: primaria y secundaria). Apunta a que el docente, por medio de diversas estrategias de enseñanza, aproxime a los alumnos al reconocimiento de los diferentes aspectos que conforman la fase productiva de este circuito. El diálogo, la salida didáctica, la indagación de diferentes fuentes, el procesamiento y los registros se verán privilegiados durante...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiked; Circuito productivo del ganado ovino 5000 views Like Liked ... Javier Francisco Ozan, Infernal at Ejército Argentino - Página Oficial muy bueno ... que se puede subdividir en las siguientes etapas: Proceso de producción artesanal. circuito de la lana argentina - SlideShare www.slideshare.net/beapinal/beapial 14/10/2011 - circuito de la lana argentina Presentation Transcript. CIRCUITO de la LANA PRODUCCION OVINA EN ARGENTINA; Es la actividad productiva ... Circuito productivo del ganado...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas tics en aula. Plan de clase con implementación de las tics. Materia: geografía. Curso: 3 año. Contenido a enseñar: “Circuitos Productivos” Tiempo: 2 módulos. Objetivos de aprendizaje; Que los alumnos: Conozcan que es un circuito productivo y cuáles son los eslabones que lo integran. Conozcan cuales son los principales circuitos productivos que se desarrollan en la argentina en la actualidad. Elaboren y den a conocer sus propias conclusiones sobre el tema. Objetivos...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoáreas rurales y urbanas: El circuito productivo Fundamentación: Se propiciará que puedan entender las vinculaciones entre la producción agraria, industrial y el sector comercial mediante el estudio de un circuito productivo. De esta manera, se intenta ampliar los marcos de análisis de algunos temas y problemas trabajados en los dos años anteriores mediante una aproximación gradual y un estudio de caso. En el área de las Ciencias Sociales, el concepto de circuito productivo se refiere al encadenamiento...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCircuito productivo del trigo: Propósitos: promover el conocimiento de las etapas del circuito productivo a través de las relaciones que hay entre áreas rurales y urbanas, identificando a los principales actores sociales. Objetivos. • Definir el circuito productivo. • Identificar las etapas de un circuito productivo (agraria, industrial y comercial) • identificar los actores sociales que intervienen • Describir las relaciones entre áreas rural y urbana en el circuito productivo, reconociendo...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS PRODUCTIVOS EN MENDOZA ¿A que llamamos circuito productivo? Los circuitos productivos están relacionados entre sí. El proceso de la materia prima hasta que se comercializa o vende el producto se llama proceso productivo. ¿Cuáles son las etapas de un circuito productivo? Las etapas del circuito son: Actividad primaria: (tomar el recurso natural) es donde se produce la materia prima. En esta etapa tienen mucha importancia las condiciones naturales del área de producción: la calidad...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuito productivo: Es un elaboramiento de diferentes etapas productivas que ilustra el proceso por el cual una materia prima se transforma en un producto. Tres grandes etapas o elaboraciones se pueden encontrar en un circuito productivo: -Elaboración agrícola se desarrollan las act primarias para la producción de materia prima (o generación de materia prima) tiene mucha importancia las condiciones naturales, la calidad de suelos, el relieve, las condiciones climáticas temperaturas lluvias...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁrea/s: Ciencias Sociales Tema: Circuito Productivo Tiempo estimado: Tres semanas. Fecha de entrega: Denominación: Los seres humanos necesitamos alimentarnos, vestirnos, cuidar nuestra salud, aprender, divertirnos. Para responder a estas necesidades, usamos numerosos elementos de la naturaleza como materia prima y a partir de ellos también elaboramos muchos productos. Producto final: Los alumnos utilizando la materia prima trabajada en los circuitos productivos (Harina y Puré de tomates) realizarán...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTP N°2 “circuitos productivos: harina de trigo” Carrera: Profesorado en Geografía Unidad curricular: Perspectiva Pedagógico Didáctica II Nombre de la alumna: Pucheta Lorena Consignas: * En la página 51 Gurevich menciona las cuatros transformaciones de la visión tradicional que aporta el enfoque de circuitos productivos. ¿Puede reconocerlos en el texto? Explique relacionando ambos textos. * ¿Están las escalas de análisis local, regional, nacional y global? Identificarlas, ¿Cómo son abordadas...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1) Circuito productivo es el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo la producción de un bien o servicio, que ocurren de forma planificada, y producen un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas. Un circuito productivo consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos sufren algún tipo de transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado. Se trata, por tanto de una sucesión de operaciones de diseño, producción...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuito productivo del trigo: Propósitos: promover el conocimiento de las etapas del circuito productivo a través de las relaciones que hay entre áreas rurales y urbanas, identificando a los principales actores sociales. Objetivos. • Definir el circuito productivo. • Identificar las etapas de un circuito productivo (agraria, industrial y comercial) • identificar los actores sociales que intervienen • Describir las relaciones entre áreas rural y urbana en el circuito productivo, reconociendo...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuitos productivos 1. Realizar el mapa de la página 218 y la consigna que aparece al lado del mismo. 2. Defina: Ambiente humanizado, agricultura de secano, agricultura de regadío e isohieta. 3. ¿Cuáles son los sistemas de riego? 4. ¿Qué características tiene la llanura pampeana? Realiza el mapa de la página 220y ubica las características que aparecen. 5. ¿Cuáles son los tipos de explotación agraria? 6. Escribe los siguientes circuitos productivos: caña de azúcar, algodón, soja, frutihorticultura...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS PRODUCTIVOS: Circuito Productivo Del Tabaco: Transformación del tabaco El curado del tabaco es una operación lenta que debe vigilarse con cuidado para obtener hojas de color, marchitamiento y grado de sequedad bien determinados. Se utilizan tres métodos (aire, humo y calor), cada uno de los cuales aporta a la hoja un aroma característico. El tabaco recién curado es amargo, y el destinado a fabricar cigarrillos casi siempre se seca, enfría y rehidrata antes de almacenarlo durante dos...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoigual porcentaje de la superficie sembrada. | | El 99% de la soja sembrada en nuestro país es soja RR,para hacerla resistente al herbicida glifosato trae aparejada otros serios problemas. El primero es la degradación de nuestro sistema productivo, al desplazar los otro cultivos y las areas ganaderas. En tercer lugar, se agrega la alta contaminación ambiental que produce el sistema Siembra directa-soja RR-glifosato, ya que se basa en el uso masivo de agro tóxico en forma permanente.son...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsignas: 1. Investigar en grupos las distintas dimensiones del circuito productivo seleccionado. Reconocer las siguientes características: a) De la dimensión agroecológica determinar la disponibilidad de recursos existentes, el impacto ambiental, que ésta actividad genera y la aplicación de medidas sustentables. b) De la dimensión tecnológica determinar qué prácticas se realizan para la explotación del recurso y de qué manera han ido cambiando estas técnicas. c) De la dimensi...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: “CIRCUITO PRODUCTIVO” AÑO: PRIMER CICLO Y TERCER CICLO ESCUELA Nº 136 – JOSÉ VILLATA RESPONSABLES: - DELFINO, Maribel - GARCÍA, Graciela FUNDAMENTACIÓN Con la finalidad de “formar alumnos pensantes, libres, creativos, solidarios y capaces de desenvolverse en esta sociedad en permanente evolución”, se propone recuperar los vínculos decisivos entre el medio social y el espacio físico, considerando los aspectos...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganiza y transforma los espacios geográficos en relación con las actividades industriales, en este caso, el proceso productivo del algodón. El propósito es que conozcan acerca de las diversas formas en que se producen bienes secundarios, el uso de establecimientos industriales y artesanales que utilizan, además de las distintas tecnologías para la fabricación de los productos. También es muy importante que reconozcan las distintas personas que trabajan en los establecimientos y las tareas específicas...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuitos Productivos Algodón Eslabon agrícola: En el primer eslabon se encuentra la fibra de algodón, que es el bien más cercano al sector primario; la fibra es obtenida del algodón semilla después de un proceso de desmotado. Según los datos contenidos en la Encuesta Anual Manufacturera. la industria manufacturera nacional produjo tan solo 893 Tm. de las 78.817 Tm. de fibra de algodón que consumió en su actividad productiva. Eslabon industrial: Cuando el algodón llega a la planta desmontadora...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO: Circuitos Productivos Proceso de industrialización en Argentina: La argentina comienza a posicionarse como un país vitivinícola altamente exportador de materias primas y vinos de alta calidad elaborados en la argentina. Argentina comercializa sus vinos con la unión europea, los países del Mercosur y el Grupo Mundial de Comercio de Vinos. Por lo tanto se debe adecuar a las siguientes exigencias de los mercados importadores: • El aumento de la superficie con variedades para...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodecir, los científicos están embebidos en el proceso de la creación científica. Por contrapartida, la educación tradicional en el aula ignora casi por completo el proceso de generación de las ideas, y enfoca su atención casi exclusivamente en el producto final de la ciencia. Esto redunda en que los alumnos lleguen a comprensiones superficiales y frágiles, cuando no erróneas, de las ideas científicas. Es posible y seguramente imperativo generar una educación en las ciencias cuyo foco sea el proceso...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclo. Módulo: 2 horas. Contenido: “Actividades productivas, organización del territorio y calidad de vida en ámbitos rurales y urbanos en la Argentina. Circuitos Productivos”. Propósitos: Promover la lectura de imágenes que enriquezcan la clase. Generar situaciones de intercambio que le permitan a los alumnos apropiarse de los conocimientos. Orientar a los alumnos para la comprensión del funcionamiento del circuito productivo en general. Propiciar el uso de recursos como: mapas,...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnalisis del circuito de la soja • Ubicación geográfica • Eslabones • Evolución histórica: positivo y negativo. • Condicionantes • Actores sociales • Relevancia socio-economica • Información del diario El eslabón agrícola La soja es producida por medianos y grandes productores. En los últimos años se produjo un proceso de concentración de las exportaciones agropecuarias, que aumentaron significativamente su tamaño. Para la difusión y expansión del cultivo ha sido muy importante la acción...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInspirado en la naturaleza Fact No. 1 Cambio al aceite de girasol puro para especialidades de patatas Pasión por los patatas La primera gama completa de especialidades de patatas refrigeradas y frescas preparadas con aceite de girasol puro Nuestra convicción La visión de Aviko se basa en tres pilares sólidos: • La inspiración marca la diferencia • Entendemos su negocio • Confianza y responsabilidad Como empresa líder del mercado somos conscientes de nuestra responsabilidad hacia nuestros...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE PRODUCCIÓN: El concepto de producción se puede definir según diversos puntos de vista: Producción, desde el punto de vista económico es la elaboración de productos (bienes y servicios)a partir de los factores de producción (tierra, trabajo, capital,) por parte de las empresas (unidades económicas de producción),con la finalidad de que sean adquiridos o consumidos por las familias (unidades de consumo) y satisfagan las necesidades que éstas presentan. En la economía, la producción...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoapartado“Trabajos y Técnicas”. Generalmente los chicos tienen una visión errada del campo, un lugar simple, primitivo y poco tecnificado. Se tratará la comprensión del medio tecnológico a partir del “quehacer técnico” mediante el cual se elaboran los productos y se brindan los servicios que la sociedad necesita y consume. También propone que los alumnos puedan establecer las múltiples y reciprocas relaciones que existen entre el campo y la ciudad, este es el primer paso en el conocimiento de la organización...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación de aceites de Girasol y de Soja para freír tortillas ANALISIS DE RESULTADOS Se entiende por fritura al proceso culinario que consiste en introducir un alimento en un baño de aceite o grasa caliente a temperaturas elevadas que van desde 150 ° C hasta unos 200 ° C. trata de buscar la impermeabilización del producto, o modificar su superficie con fines comerciales. Las altas temperaturas provocan la deshidratación total o parcial de los alimentos, lo que ocasiona la absorción de aceite en el...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlimentos Ing. Qco. Juan Pablo Bertello De: Franco Emanuel Foglia Tema del Trabajo Final de Grado: “Refinación de aceite de girasol con alto contenido de ácido esteárico” Docente Director del Trabajo Final de Grado: Ing. Marina Dutto Fecha: Marzo de 2011 Introducción La soja y el girasol son los dos principales cultivos oleaginosos de Argentina. Si bien este último es el de mayor tradición (su producción data de la década...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO PRODUCTIVO DE LA SOJA Nosotras hemos llevado a cabo una investigación sobre el circuito productivo de la soja; hablaremos de su siembra, su industrialización, su transporte y veremos por qué es tan importante en nuestro país. SU HISTORIA La soja es oleaginosa una nativa del centro y norte de China, aproximadamente en el siglo XI a.C. En Argentina, las primeras plantaciones de soja fueron realizadas en 1862 pero recién en la década de 1970...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa soja y su circuito productivo El trabajo presentará la investigación realizada en torno a la agricultura argentina y al circuito productivo de la soja. El mismo tendrá los siguientes objetivos: -Explicar brevemente este recurso argentino -Describir las características del cultivo -Investigar el circuito. -Analizarlo. -Desarrollar el tema. Actividad Agrícola en Argentina La actividad agrícola es uno de los pilares fundamentales de la economía argentina; el extenso...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy era principalmente para proveer de materias primas a la industria textil inglesa como consecuencia de la Guerra Civil en los Estados Unidos. GIGI (Parte histórica. Cómo empezó el cultivo en el país. Ampliar.) Para el cultivo del algodón sea productivo debe hacerse en zonas cálidas y regiones de suelos arcillosos y poco viento, ya que éste puede ocasionar pérdidas. Acorde a estas características, en Argentina, el algodón se cultiva en las provincias de Chaco (sobre todo), Formosa, Santa Fe, Corrientes...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentregan al mercado las confecciones respectivas. Estas fases lideraban el circuito pero actualmente tienen mucha competencia proveniente desde el exterior, provocando una reducción en el salario real y una gran desocupación.Con la fibra, se obtiene los hilos en las hilanderías instaladas en la zona, en otros puntos del país y en el exterior y la semilla también se procesa en industrias regionales, obteniéndose el aceite de algodón y las harinas o expellers para alimentos balanceados para el ganado...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un circuito productivo? Es la combinación de distintas actividades necesarias para realizar un bien determinado. Se inicia con las actividades primarias: extracción de recursos naturales y obtención de materia prima. Continúa con el transporte de los productos primarios hacia los centros de consumos para elaborar bienes secundarios, los bienes son trasladados a los lugares de distribución y venta. El circuito llega a su fin cuando el producto es consumido. Cuando la matería prima se elabora...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Circuito productivo del Algodón. Tema: Circuito productivo del Algodón. Alumnos: Ricasoli María Sol, Chilano Camila, Piva Florencia, Cribilone Valentina y Spiga Paulina. Año: 5to. División: Sociales. Docente: Fernanda Perrone Cultivo del Algodón. Clima: El cultivo del algodón es típico de las zonas cálidas. Suelo: se requieren suelos arcillosos. El viento puede ocasionar pérdidas. Cultivo 1...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuito productivo de cítricos Situación actual de la economía regional Cítricos: La región citrícola de Argentina posee condiciones agroecológicas muy favorables que aseguran la obtención de rendimientos elevados, buena calidad y cantidad de cosechas. Argentina es el octavo productor de cítricos del mundo Areas de producción de Citricos: Noroeste Argentino (NOA) comprendido por las provincias de Tucuman, Salta y Jujuy Nordeste Argentino (NEA) conocido también como la región mezopotamica o el...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon el objetivo de demostrar que la leche y sus productos derivados ,son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de los niños ,pero también es necesario que conozcan datos importantes como diferenciar las distintas etapas del circuito productivo de la leche con el objeto de valorar el trabajo desde la producción hasta llegar al producto elaborado tendiendo a concientizar sobre diferentes aspectos a la hora de comprar y consumir productos lácteos. En la antigüedad, la leche se extraía de...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCircuito Productivo de la Pesca En el período 1992-1994 la actividad pesquera en Argentina representaba más del 5% de las exportaciones del país al exterior. En la información aportada por el Ministerio de Economía para las exportaciones del año 2007, la pesca no figura en los primeros 13 puestos de las ventas al exterior, por debajo del 3,1% del total exportado. Entre el 1º de enero y el 21 de mayo los puertos marítimos argentinos recibieron un 25% menos del volumen correspondiente al mismo período...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoforma. Las formas en cordones y pilares resultan muy útiles contra un muro o verja. Si se cultivan ejemplares sueltos en cordón, se puede llegar a contar con toda una colección de variedades de manzanas en un espacio reducido. Etapas del circuito productivo: Cultivo: es la preparación del terreno, siembra de la semillas, riego, drenaje (si es necesario), aplicación de insecticidas, fungicidas. - Cosecha: es cuando la manzana ya esta lista madura y preparada para ser bajada del árbol. - Industrialización:...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl siguiente informe tiene como finalidad analizar la investigación de mercado de la categoría aceites domésticos o comestibles, haciendo uso de la aplicación de los principales conceptos aprendidos en clase y de la investigación por diversos medios. A continuación, analizaremos los factores externos que afectan al aceite comestible, sus principales marcas, y su estrategia de desarrollo de marketing. I.- ANALIZIS DEL ENTORNO: Entorno Económico.- Se reveló, según datos del...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico Circuitos Productivos Del Algodón. INDICE 1) Elegir un circuito productivo. 2) Explicar todos los eslabones. 3) Debe tener mapas. 4) Debe tener algún reporte periodístico que muestre. INTRODUCCIÓN: El algodón es un cultivo que ha aumentado a gran escala y de él se obtiene la fibra destinada para la industria textil y algunos aceites extraídos de sus semillas. La planta de algodón tiene una nascencia muy débil por lo que necesita de muchos cuidados...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyectos áulico 3er año Tema: Los circuitos productivos Argentinos Contenidos: Etapas, agentes económicos, vinculación desigual entre ellos, condiciones de la actividad, relevancia para la región Fundamentación: Las actividades agrícolas y agroindustriales ocupan un lugar muy importante en la economía argentina: como productora de mucho de los alimentos que consumimos, como generadoras de empleo y como responsables de gran parte de las divisas que ingresan al país por las exportaciones...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Circuito productivo del Arroz Alumnas: Bisso, De Lama Profesora: Carreras, Adriana Materia: Geografía Ciclo lectivo: 2015 Instituto: French Circuito productivo del Arroz. Un circuito productivo es el proceso completo desde que un recurso natural es extraído hasta la llegada del mismo a las manos del consumidor, consta de tres etapas: Primaria, secundaria y terciaria. En este caso en particular hablaremos del circuito productivo del arroz. El arroz es una gramínea anual perteneciente al género...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Plan de clase Cs. Sociales Contenidos: La economía agroexportadora: principales productos de exportación e importación. Los circuitos productivos y los distintos actores y trabajos implicados. Fundamentación: El desarrollo de este proyecto se basará en contribuir a la construcción de explicaciones cada vez más ricas y complejas acerca de la sociedad, teniendo en cuenta los aspectos culturales, económicos, sociales y políticos. Para lograrlo se trabajará con actividades que permitan propiciar...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo