Conclusiones Pestalozzi ensayos y trabajos de investigación

Pestalozzi

Principios pedagógicos NATURALIDAD: Pestalozzi indicó que solo la educación podía realizarse conforme a una ley (armonía con la naturaleza). De este principio se deriva la necesidad de libertad en la educación del niño; es necesario que esté libre, para que pueda actuar a su modo en contacto con todo lo que le rodea (ambiente). EDUCACIÓN ELEMENTAL: Debía partir de la observación de las experiencias, intereses y actividades educativas; de no enseñar nada que los niños no pudiesen ver (idea tomada...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

 TEMA: Juan Enrique Pestalozzi CÁTEDRA: Didáctica INSTITUCIÓN: IPET 1308 CARRERA: Profesorado de Informática PROFESORA: Nelly Andrea Krivonossoff INTEGRANTES: Beyer; Nicolás Juan Enrique Pestalozzi Introducción Fue un pedagogo suizo, uno de los primeros pensadores que...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Introducción Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827) fue un pedagogo suizo este construyó su obra a partir de sus ideas y múltiples ensayos de lo que llamó una "educación de la humanidad". Sacrificado maestros, discípulo de Rousseau, ha inspirado numerosos discursos y posturas pedagógicas. Su obra ha sido una influencia indudable en los pedagogos franceses que, como él, han deseado el mejoramiento del pueblo a través de la educación. A través de este informe se llegara a conocer diversos aspectos...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Según Pestalozzi consideramos que la educación va a resultar de la interaccion del individuo-ambiente; sabemos que en la sociedad de constantes cambios en la que vivimos la simple transmisión de conocimientos es insuficiente. El hombre necesita desenvolver plenamente su capacidad de iniciativa, de creación, de búsqueda y de solidaridad, solo así podrá ser capaz de adaptarse, intervenir y también de transformar. Una acción educativa bien conseguida podrá dar a un adulto la `posibilidad de auto-realizarse...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

sea por el apego a las antiguas ideas o la renuencia de aceptar que todo lo hecho antes estaba equivocado, claro reflejo de la vida de Juan Enrique Pestalozzi. Esto lo veremos en su vida, obra y contribuciones realizadas a diversas ramas del conocimiento; con particular énfasis a la pedagogía y a su teoría educativa. DESARROLLO Juan Enrique Pestalozzi nació el 2 de Enero de 1746 en Zurich. Huérfano de padre a los 5 años, su madre fue la que obtuvo mayor influencia en su educación temprana. No concluyo...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Contra lo que suele creerse, Juan Enrique Pestalozzi procede de una familia de largo abolengo social e intelectual. Hijo de médico y nieto de pastor protestante, nació en Zurich el 12 de enero de 1746. A los cinco años quedó huérfano, al cuidado de su madre y de una fiel sirviente. La primera influencia educativa de Pestalozzi fue, pues, puramente maternal y femenina. Este ambiente doméstico fue sin duda la causa de ciertos rasgos del carácter de Pestalozzi: sensibilidad extremada, intensa afectividad...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Biografía Johann Heinrich Pestalozzi fue un reformador de la educación suizo. Nació el 12 de enero de 1746 en Zurich. Cursó estudios en la universidad de Suiza en 1775. Influenciado por los trabajos del filósofo francés Jean-Jacques Rousseau abre una escuela para niños pobres cerca de Zurich, a los cinco años deja el proyecto por falta de fondos. En el año 1798 abrió una escuela para huérfanos en Stans cerrada pocos meses después. En 1799 volvió a abrir otra en Burgdorf que trasladó en 1805...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pestalozzi

Aportes Pedagógicos de Pestalozzi Ideas pedagógicas Enrique Pestalozzi para las enseñanzas intelectuales, toma en cuenta algunos aspectos; como los cuales: ·         Para la enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas): ·         Partía de los conocimientos previos de los niños. ·         Presentaba materiales concretos con los cuales, el estudiante pudiera practicar diferentes ejercicios. ·         Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir): ·         Enseñar...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

¿Cuáles han sido las aportaciones pedagógicas de Pestalozzi? La pedagogía de Pestalozzi se centra en la educación infantil y escolar, desde 1811, él y sus colaboradores mencionan el sistema pestolozziano con el nombre de “educación muy elemental”. Consiste en hacer que el proceso de desarrollo humano siga su curso evolutivo de la naturaleza del niño, sin adelantarse artificialmente al mismo. La educación es vista como una ayuda que se da al niño; y la actividad educativa vista como un arte...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pestalozzi

semejante ocurre en el mundo. Me imagino que en la época de Pestalozzi la gente se conocía más y había una relación más cercana, menciono esto por la carta que envió al Ministro de Justicia C. Meyer una vez que triunfaron las ideas liberales en Suiza, pero también me imagino a Pestalozzi como una persona con carácter, con conocimiento de sus derechos como ciudadano y comprometido con la enseñanza educativa de su país. Pestalozzi era conocido por sus ideas liberales y por su contribución a la...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pestalozzi

el fin de la educación para pestalozzi es formar hombres morales, llegando a la perfección de  todas sus capacidades, humanizando al hombre en espiritu, corazón y mano, vida intelectual,  moral y práctica respectivamente. convirtiéndolo en un ser instintivo con ayuda de la educación  familiar, una de las mas importantes para la educación principalmente la educacion maternal,  un ser social por medio de la educación escolar y un ser moral mediante la educación moral y  social, pestalozzi es arraigado en la fe  y da gran valor a la educación religiosa...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Vigencia de las ideas de Pestalozzi: - Deseaba montar una máquina pedagógica que pueda funcionar por sí misma, lo que preconiza el sistema actual de las maquinas de enseñar. Aunque Pestalozzi busca con ello una sustitución del maestro y no el proporcionarle un elemento eficaz en la tarea de la instrucción. “Yo creo que no se puede soñar en obtener el progreso de la instrucción del pueblo, mientras no se hayan encontrado formas de enseñanza que hagan del maestro el simple instrumento mecánico...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

T4 NL 6 PESTALOZZI. Nació en Zúrich (Suiza), el 12 de enero de 1746, cuando Juan Enrique tenía 6 años, murió su padre, quedando él al cuidado de su madre. Estudio humanidades en el colegio de Zúrich, desde los 18 años, luego inició los estudios de Teología protestante, pero la lectura de Rousseau lo hizo abandonarlos para estudiar jurisprudencia. En 1767 abandonó los estudios de leyes. Neuhof. Fue su primer experimento pedagógico de 1871 a 1880. Neuhof significa granja nueva, donde se dedicó a producir...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

JOHANN HEINRICH PESTALOZZI (1746-1827) Nace el 12 de enero de 1746 en Suiza, estudio en Zurich en 1775. Pestalozzi no termino ninguna profesión académica, pero poseía una sólida formación cultural; era un gran conocedor de las obras de Rosseau. Los fuertes problemas económicos y políticos de la Europa del siglo XVIII repercuten fuertemente en las comunidades donde pretendía trabajar sus ideas. La pobreza generalizada propicia su ilusión de crear escuelas de producción, en donde los niños...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Pestalozzi Pestalozzi es un educador suizo que sostiene que la educación del hombre es un resultado moral, y no es el educador quien da nuevos poderes y facultades, sino quien proporciona aliento y vida. Mediante los poderes morales, intelectuales y prácticos del hombre deben ser desarrollos por sí mismo. Sus ideales pedagógicos se basan en su filosofía social y en un ideal de libertad, en la cual el hombre como ser primitivo que actuaba como un animal en la selva debe amansarse, es por eso que...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Ésta educación brindada debe satisfacer necesidades primordiales y resolver las inquietudes y dudas de los educandos y despertar en ellos las ganas de aprender, por esta razón es necesario contar con maestros capacitados. Algo muy importante que Pestalozzi menciona es que “la educación empieza en la familia. Hogar eres la escuela de la humanidad…” ¿se han puesto ha pensar en lo que realmente significa o a que se refiere? Es primordial tener en cuenta que desde el momento en que el ser humano nace...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

recibirían una instrucción escolar, alojamiento y alimentación. Pero el proyecto se frustra, debido al desconocimiento administrativo de Pestalozzi. Para salir de apuros financieros, decide dedicarse a la escritura. Así, en la primavera de 1781 apareció “Leonardo y Gertrudis” una suerte de novela didáctica que fue un éxito de ventas. A pesar del fracaso en Neuhof, Pestalozzi se hizo cargo del orfanato de Stans, región Suiza que había sido devastada por la guerra. Son los años en que la Revolución Francesa se...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Pestalozzi Nació el 12 de enero de 1746 en suiza, el sufrió mucho en su niñez ya que a los 5 años de edad muere su padre y de ahí su familia paso una muy difícil situación económica, Por estos hechos va a tomar a su madre y sirvienta como modelo de la moral que aspira desarrollar en los centros educativos. Estudio en Zurich pero Pestalozzi no termino ninguna profesión, pero él tenía muy buena formación cultural. El trabajo que cumple con los niños huérfanos y pobres muestra lo que podría pensarse...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

DESDE LO PROPIO DEL AUTOR - Datos bibliográficos Heinrich Pestalozzi fue un pedagogo suizo. Nacido en Zúrich, Suiza, el 12 de enero de 1746 y muere el 17 de febrero de 1827. Fue huérfano y creció al lado de su madre. En el collegium recibió la influencia de una gran personalidad como lo fue Rousseau, el cual interpreto la educación como libre y espontánea formación de la personalidad del niño; que el educador debe guiar a la luz de una elevada conciencia moral y religiosa. Su primera experiencia...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pestalozzi

PESTALOZZI Está considerado como el padre de la educación popular. Escribió Como Jertrudis enseña sus hijos. La obra se publicó en 1801. Su obra es muy amplia, no solo escribió de educación, sino de varias materias y es una obra breve que se compone de 14 cartas. En su titulo elige una mujer debido a la influencia que tienen las mujeres en su vida (quedó huérfano de padre muy joven y le cuido su madre y una niñera). Pestalozzi vivió como Platón y Tolstoi 80 años, y sorprende que una persona que...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Rosalinda González Santibáñez Pedagogía 2° Cuatrimestre Univ. San Marcos BIOGRAFÍA Johann Heinrich Pestalozzi (Zúrich, 12 de enero de 1746 - Brugg, 17 de febrero de 1827) fue un pedagogo suizo y reformador de la pedagogía tradicional, que dirigió su labor hacia la educación popular.  A este autor se le puede enmarcar dentro de la teoría de la Escuela Nueva Estudió en Zurich, en 1775, pero Pestalozzi no terminó ninguna profesión académica a pesar de poseer una sólida formación cultural.  OBRAS Y TRABAJOS...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

J. H. PESTALOZZI. TEÓRICO QUE INCORPORÓ EL AFECTO EN LA EDUCACIÓN. PARA EL EDUCADOR SUIZO, LOS SENTIDMIENTOS TENÍAN EL PODER DE DESPERTAR EL PROGRESO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LOS NIÑOS. Para la mentalidad contemporánea, amor tal vez no sea la primera palabra que venga a la mente cuando se hala de ciencia, método o teoría. Pero el afecto tuvo un papel central en la obra de pensadores que lanzaron los fundamentos de la pedagogía moderna. Ninguno de ellos dio más importancia al amor, en particular...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

MIN CARTAS DE PESTALOZZI SOBRE L A PRIMERA EDUCACIÓN CON U N A INTRODUCCIÓN POR A-. FER~miriin~ BUENOS AIRES SOBRE LA u PRIMERA EDuCACIÓN POR a . D F L R R ~ ~ R L BUENOS AIRES - TGmm *b. B.AIICOI> D . L . P."ITISCIIRI* .*0101*1. 1828 paises más importantes, esto es, por los que se han adelantado a los otros en elesfuerzo intelectual; si; apesar de esos honores, l o a m o s apartado y rodeado de obsúiculos en su propio...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La era de pestalozzi

LA ERA DE PESTALOZZI Pedagogo Johann Pestalozzi era un adolescente que odiaba la escuela latina, a la que asistió en Zúrich, pero disfruto de sus años de universidad en el Colegium Humanitatis y en el Collegium. Después dio varias profesiones, incluso la eclesiástica, las leyes y la política pero sin buen éxito. Se dedico a la agricultura y estableció una finca Neuhof, pero se vio amenazado por la pobreza. Sus trabajos en Neuhof se convirtió en un orfelinato, en Sanz donde cuidaba niños pobres...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pestalozzi

ohann Heinrich Pestalozzi (Zúrich, 12 de enero de 1746 -  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Brugg" \o "Brugg" Brugg, 17 de febrero de 1827), conocido en los países de lengua española como Enrique Pestalozzi, fue un pedagogo suizo, La Pedagogía de Pestalozzi es una de las más importantes en cuanto se refiere a una educación que tuvo como objetivo incluir nuevos aportes a la educación infantil, respetando el desarrollo del niño para lograr así en ellos una educación integral dónde uno de los...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Brugg, Suiza, 1827) Pedagogo suizo reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular. Admirador de Rousseau, fue uno de sus más influyente seguidores e impulsor de los sistemas nacionales de escolarización. Pestalozzi creó un sistema educativo  basado en el principio de que la inteligencia sólo es posible mediante la percepción espontánea. Tuvo una infancia que ocurre entre hechos que serán de gran significación en su vida adulta, como por ejemplo la muerte...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PESTALOZZI

PESTALOZZI Juan Enrique Pestalozzi nació el 12 de enero del año 1746 en Zurich (Alemania). Su infancia fue muy difícil, con problemas económicos, ya que vivía solo con su madre debido al fallecimiento de su padre cuando él aún era muy pequeño. Cuando ya se hizo adulto, se desarrolló como escritor, pedagogo y político. Pestalozzi coincide con otros autores en que a los niños hay que educarlos desde la cuna. Le da bastante importancia a la educación en los primeros años de vida de los niños, y...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

PESTALOZZI Como pedagogo La pedagogía de Pestalozzi se centra en la educación infantil y escolar y, desde 1811, él y sus colaboradores mencionan el sistema pestalozziano con el nombre de "educación muy elemental". Consiste en hacer que el proceso de desarrollo humano (sensitivo, intelectual y moral) siga el curso evolutivo de la naturaleza del niño, sin adelantarse artificialmente al mismo. La educación es vista como una "ayuda" que se da al niño en este proceso para que se realice bien, y la actividad...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

escritorio con dos sillas para que el niño se sienta mas cómodo para contestar las preguntas que se le harán. Para la aplicación a los maestros, se les dará el instrumento y ellos lo contestarán de forma individual en el salón de clases.   Conclusiones y Recomendaciones Durante la investigación pudimos conocer el nivel de índice de hiperactividad tanto en niños como en niñas a nivel pre-escolar descubrimos que la hiperactividad es más frecuente en niños que en niñas. Los maestros a nivel...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi.

Johann Heinrich Pestalozzi (12 de enero de 1746 - 17 de febrero de 1827) Suizo Uno de los primeros pensadores que podemos denominar como pedagogo en el sentido moderno del término. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular. Su padre era cirujano de profesión, pero murió cuando Johann Heinrich era aún muy pequeño, de modo que creció con su madre. Como profetizando su obra y pensamiento, se caracterizó por ser un niño desobediente, desordenado y...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

BELTRAN PRIETO FIGUEROA. DPTO. EDUCACION PREESCOLAR. DESARROLLO Y CONCEPCION DE EDUCACION PREESCOLAR. PESTALOZZI, HOMBRE DE SERVICIO. Autores: Cañizales, María. Peñaloza, Enimar. Liscano, Karen. Valero, María J. Rojas, Ruth. Colmenares, Jossennys. Sección: 1PE01. Barquisimeto, Octubre 2012 Juan Enrique Pestalozzi es considerado el padre de la pedagogía contemporánea, el educador por vocación, artífice de la pedagogía...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

 Análisis y crítica. Pestalozzi: “La educación es el desenvolvimiento armónico de las facultades y disposiciones originales de la naturaleza humana.” Jonás Cohn: “La educación es el influjo consciente y continuo sobre la juventud y dúctil con el propósito de formarla.” Dilthey: “La educación es la actividad planeada por la cual los adultos forman la vida anímica de los seres en desarrollo.” ¿se define la educación o la acción educativa? ¿Se enfatiza lo individual o lo social? ¿Se define el proceso...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Pestalozzi

Cleofas Efebo Almaraz Monjaraz DOCENTE: Lic. Daniel Guzmán Rodríguez ASIGNATURA: Teoría Educativa TEMA: Pestalozzi y La Revolución Educativa TRABAJO: Ensayo Viernes 16 de Septiembre del 2011 INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………. 2 DESARROLLO…………………………………………………………………………2, 3, 4, 5 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………….. 5 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………………………………5 ...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De comenio a pestalozzi

“De Comenio a Pestalozzi el método de enseñanza” Presentado por: Karenth Jiménez Sandra Cárdenas Laura Agudelo Geraldine Carranza Presentado a: Carmen Pavón Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en psicología y pedagogía Educación y pedagogía Marzo 15 de 2010 Introducción En el abordaje de un nuevo tema respecto a la relación entre epistemología y pedagogía, podemos ir teniendo un conocimiento sobre las bases de la pedagogía a nivel mundial, para poder conocer que...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo pestalozzi

Ensayo La teoría y la actividad pedagógica de Juan Enrique Pestalozzi Estudiante de Maestria: Teresa de Jesús Ramos Murillo MARZO DE 2010. INTRODUCCIÓN El pensamiento pedagógico de Pestalozzi se sitúa en un momento histórico trascendente, que vivía Europa en el siglo XVIII, el ascenso e todos del modo de producción del capitalista, como ideas predominando la industria como máxima producción social, las aspiraciones burguesía; ideologías estos tanto fenómenos liberalismo sus nacionalismo...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones De Pestalozzi

Pestalozzi aportaciones pedagógicas Pestalozzi afirma que le gusta hablar más al corazón que como a la razón, ya que demuestra que no hay educación verdadera sin amor, es decir que si uno como maestro no tiene amor por el servicio hacia los demás y sobre todo el sacrificio de si de tal forma que cualquiera puede comprender y compartir. Pestalozzi creció en un mundo de educación familiar donde todo era amor y dedicación lo cual permaneció durante largos años. Por lo tanto toda la mística de...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enrique Pestalozzi

Enrique Pestalozzi Johann Heinrich Pestalozzi (Zúrich 12 de enero de 1746-17 de febrero de 1827) fue un pedagogo suizo. Nacido en Zúrich el 12 de enero del año 1746 y fallecido el día 17 de febrero de 1827. J.H. Pestalozzi fue uno de los primeros pensadores que podemos denominar como pedagogo en el sentido moderno del término, pues ya había pedagogos desde la época de los griegos. Su padre era cirujano de profesión, pero murió cuando Johann Heinrich era aún muy pequeño, de modo que creció con su...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Grupo1 PESTALOZZI

 JOHANN HEINRICH PESTALOZZI 1. BIOGRÁFIA: El 12 de Enero de 1.746 nace Johann Heinrich Pestalozzi, en Suiza. Tiene una infancia que ocurre entre hechos que serán de gran significación en su vida adulta, como por ejemplo la muerte de su padre cuando apenas tenía cinco años de edad, y las consecuencias de una difícil situación económica que debe de enfrentar su familia. Por estos hechos va a tomar a su madre y sirvienta como modelo de la moral que aspira desarrollar en los centros educativos. Estudió...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Pestalozzi

El Educador por Excelencia (H. Pestalozzi) La “insensatez” de los testarudos que obran a costa de las adversidades es cosa de la más honda humanidad. Pestalozzi sintió al hombre tanto que hizo magisterio de su pación. Viejo luchador y lastimado en los combates, contaba ya con 65 años cuando -en medio de expresiones públicas de reconocimiento a su obra- un panfleto denunciaba al instituto de Yverdon, afirmando que "inspiraba a sus alumnos aversión al cristianismo, odio a las autoridades y descontento...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi, Ensayo.

ahí la verdadera educación a la vida social". Pestalozzi El fin social de la educación ha sido poco entendida en los tiempos modernos Pestalozzi fue el primero en señalar el carácter social en la educación, En sus obras pone en manifiesto la finalidad social de la educación, como cuando dice: “La elevación general de estas fuerzas íntimas de la naturaleza humana es el fin general de la educación de los hombres, aún de los más humildes”. Pestalozzi: La velada de un ermitaño. Afirmar que "la...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia Pestalozzi

Juan Enrique Pestalozzi (1746-1827). Pedagogo nacido en Zurich, influenciado por la Ilustración y las ideas de Rousseau acerca de la educación. Pestalozzi ejerció de educador de su hijo y de otros muchos niños. Fundó un orfanato en Brugg (1767) donde puso en práctica sus ideas. En 1778 cierra el orfanato obligado por las circunstancias económicas. Más tarde fue director de otro orfanato en Stanz, director del Instituto de Educación del castillo de Brugdorf y director de Instituto en Yverdon. Sus...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Pestalozzi

BIOGRAFÍAJohann Heinrich Pestalozzi (Zúrich, 12 de Enero de 1746 - Brugg, 17 de Febrero de 1827) fue un pedagogo suizo y transformador de la pedagogía tradicional, que dirigió su labor hacía la educación tradicional. A este autor se le puede enmarcar dentro de la Escuela Nueva. Estudió en Zúrich, en 1775, pero Pestalozzi no terminó ninguna formación academica a pesar de poseer una sólida formación cultural. OBRAS Y TRABAJOS En 1780 escribe la obra "Veladas de un Ermitaño" donde plasma las experiencias...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comenio, Rousseau y Pestalozzi

filósofo Jean- Jacques Rousseau, él nos habla de una filosofía de la educación y no de las didácticas particulares. De sus obras con más impacto podemos citar a “Emilio” y el “Contrato”. Por último, pero no menos importante el pedagogo Heinrich Pestalozzi, a quien se le considera como el Reformador o el promotor de la escuela popular. ¿Cómo enseñar a sus hijos? Es de las novelas más importantes de este autor. Enseguida se dará a conocer una relatoría de los que son las semejanzas y diferencias de...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carta a Pestalozzi

 Medellín Antioquia, 20 de Octubre de 2013 Señor JUAN ENRIQUE PESTALOZZI La ciudad Estimado y respetado señor. Después de leídas tan interesantes y sustanciosas cartas dirigidas por usted al señor James Pierrepont Greaves con un valioso contenido acerca de la educación infantil, me dirijo respetuosamente con el fin de compartirle mis puntos de vista y discutir un poco acerca de las propuestas plasmadas en sus cartas. El primer punto a tratar, el cual evidentemente se convierte en...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi Sencillo

ESPECIALES CAPTEL – BIOGRAFÍAS WWW.CAPTEL.COM.AR JOHANN HEINRICH PESTALOZZI (1746 – 1827) Precursor de la pedagogía contemporánea. Dirigió su labor hacia la educación popular. Admirador de Rousseau, fue uno de sus seguidores más influyentes. Impulsor de los sistemas nacionales de escolarización. BIOGRAFÍA Johann Heinrich Pestalozzi nació el 12 de enero de 1746, en Suiza. Los hechos más relevantes de su infancia condicionaron su vida adulta. Su padre falleció cuando él tenía cinco años y su madre...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia Pestalozzi

BIOGRAFÍA DE PESTALOZZI Nace el 12 de enero de 1746, en le bella ciudad de Zúrich; Sus padres fueron: el médico Juan Bautista y Doña Susana Hotze. Los años que pasó en la escuela primaria no fueron los más felices para él. De aspecto desaliñado y aire soñador, fue la víctima de las bromas de sus compañeros. Hacia 1764, cuando contaba con 18 años de edad, se matriculó en el Colegio de Humanidades de Zurich. Estudió Teología , a la que consideraba como el medio ideal para ayudar a los...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rousseau y pestalozzi

porque ante todo hay que formar al hombre. Formar al hombre es la primera tarea, la segunda es formar al ciudadano, porque no se puede formar a ambos al mismo tiempo». Johann Heinrich Pestalozzi (Zúrich, 12 de enero de 1746 - Brugg, 17 de febrero de 1827) Conocido en los países de lengua española como Enrique Pestalozzi, fue un pedagogo suizo, uno de los primeros pensadores que podemos denominar como pedagogo en el sentido moderno del término, pues ya había pedagogos desde la época de los griegos...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi y la educación

La escuela para Pestalozzi: ¿Cómo concibe este pedagogo la educación? Pestalozzi basaba su pedagogía en dos principios muy importantes, como son: - La naturalidad en la educación: Pestalozzi afirmaba que la educación sólo se podía llevar a cabo en armonía con la naturaleza. Este pedagogo le daba mucha importancia a la libertad del niño; pues pensaba que era necesario que estuviese libre, para que actuara por él mismo en contacto con todo lo que le rodea (ambiente). - La educación elemental:...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Enrique Pestalozzi

Enrique Pestalozzi”……………………………… • Biografía ……………………………………………… • Pedagogía de Pestalozzi ……………………………… • De la teoría a la practica y al método ………………… • Aspectos generales de su educación ………………….. • Objetivos de su educación ……………………………. • Materiales empleados ……………………………….... • Sus obras ……………………………………………… • Conclusión ……………………………………………. • Bibliografía …………………………………………… Biografía Juan Enrique Pestalozzi fue un pedagogo...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFIA DE PESTALOZZI

(1722-1724). A su regreso en 1725 trabajó como aprendiz de relojero y, posteriormente, con un maestro grabador (aunque sin terminar su aprendizaje), él tuvo la suficiente experiencia para vivir de estos oficios posteriormente. BIOGRAFIA DE PESTALOZZI Johann Heinrich Pestalozzi, conocido como el más grande de los educadores de todos los tiempos. Uno de los primeros pensadores denominado pedagogo. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular. Se caracterizó por ser...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Teorias De Pestalozzi

Pestalozzi Pestalozzi nació un 12 de enero de 1746, y murió el 17 de febrero de 1827. Existen 3 puntos importantes para comprender su práctica pedagógica: la intuición, el uso e importancia de los sentidos y el papel de los sentimientos en el proceso educativo. Sus ideas se desarrollan a través de tres ejes: Educación, Docencia y Escuela. En el siglo XIX se establece una corriente pedagógica que resalta los aspectos psicológicos en la educación. Se presenta como necesidad el conocer al niño en...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Johann Heinrich Pestalozzi

Johann Heinrich Pestalozzi Su compromiso con la justicia social, el interés en las formas cotidianas y las innovaciones que hizo en la práctica escolar hace Pestalozzi un enfoque interesante para el estudio. Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827).Nacido en Zurich, Pestalozzi tomó las ideas de Rousseau y exploró cómo podrían ser desarrollados e implementados. Sus primeros experimentos en la educación (en Neuhof) tropezaron con dificultades, pero él persistió y lo que se hizo conocido como el "método...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Johann Heinrich Pestalozzi

Trabajo de investigación Johann Heinrich Pestalozzi Nuestra educación infantil cuenta con varios precursores, que de alguna manera aportaron …..? Johann Heinrich Pestalozzi o como se conoce en los países latinoamericanos Juan Enrique Pestalozzi, fue un importante precursor de la educación popular, su objetivo se centro en la educación de los niños, para él la educación no solo era cosa momentánea sino que era para toda la vida, creía que todos...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia pestalozzi

Biografía pestalozzi Estudió en Zúrich, en 1775. Aunque no terminó ninguna profesión académica, poseía una sólida formación cultural. Era un gran conocedor de las obras de Rousseau. Los fuertes problemas económicos y políticos de la Europa del siglo XVIII repercuten fuertemente en las comunidades donde pretendía implantar sus ideas. La pobreza generalizada propició su ilusión de crear escuelas de producción, en donde los niños huérfanos pudieran, a través de su trabajo, educarse y alimentarse. Su...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pestalozzi y froebel

Johann Heinrich Pestalozzi. El 12 de Enero de 1746 nace Pestalozzi, en Suiza y muere el 17 de Febrero de 1827.Entre la época de la ilustración y el periodo romántico. Obras. Vigilia de un solitario. Una hoja suiza. Mis indignaciones sobre el proceso de la naturaleza en el desarrollo de la humanidad. Cómo Gertrudis enseña a sus hijos. Libro de las madres. Carta a un amigo sobre mi estancia en Stans. Al buen talante, la seriedad y la hidalguía de mi época y de mi patria. Cartas sobre educación...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Johann heinrich pestalozzi

JOHANN HEINRICH PESTALOZZI ANDRÉS FELIPE IBARRA CHAMORRO UNIVERSITARIA MARIANA FACULTAD DE DERECHO SAN JUAN DE PASTO 2011 Docente: Javier Vela Argumentación 1 UNIVERSITARIA MARIANA FACULTAD DE DERECHO SAN JUAN DE PASTO 2011 INTRODUCCION La palabra “educación...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Comenio y Pestalozzi

Introducción En este ensayo se presentan las aportaciones de Comenio y Pestalozzi así como sus fundamentos, sus ideas principales, cuales eran sus formas de trabajo, a continuación se da una pequeña biografía de cada uno de ellos para fijarlos en una época tanto social como político y ver como cada uno en su época pudo desarrollar la educación como pedagogos Comenio: nació en Nivnice, el día 28 de marzo del año 1592 estudio en la universidad de Heidelberg. Comenio es muy conocido por sus...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia de pestalozzi

Pestalozzi fue el iniciador de la Pedagogía Popular y la Escuela del Trabajo. El objeto de la Educación, decía, es preparar a los hombres para lo que deben ser en sociedad. Sólo por la educación se alcanza la naturaleza humana. La ecuación del hombre, sostenía, tiene dos metas: a) Una formación general que aspira a la suprema plenitud del hombre, ala más completa humanidad. b) La educación condicionada por el tiempo y el lugar, que tiene un carácter profesional, es decir, educa al hombre para...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

lgunos recomiendan que al momento de redactar las conclusiones se tenga en cuenta como referencia lo siguiente: Se debe señalar los resultados que se hayan encontrado. Se debe evidenciar como se han logrado los resultados. Se debe señalar la conclusión general producto de la demostración de la hipótesis. Se debe mostrar conclusiones de carácter parcial logrados en el desarrollo de la investigación. Se resaltara finalmente los aportes que se realicen al campo de investigación específico. Se...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conclusion

Conclusion The conclusion is the last paragraph of an essay. Although often brief in comparison with the other paragraphs, the conclusion performs a number of very significant functions. When writing a conclusion for your essay, it's helpful to keep these basic considerations in mind: • Your conclusion is the last paragraph that your reader will encounter. • Your conclusion should remind your reader about the most important aspects of your essay. • In most essays, therefore, your conclusion...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS