------------------------------------------------- Números reales Se representan con la letra . El conjunto de los Números Reales () está integrado por: • El conjunto de los Números Racionales () que corresponden a la unión de todos los números cuya expresión decimal es finita, infinita periódica o infinita semiperiódica. 1/4 = 0,250000... Es un número racional puesto que es periódico a partir del tercer número decimal. • El conjunto de los Números Irracionales (I) que está formado por la unión de todos los números que admiten...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNúmeros Naturales Se llaman números naturales a aquellos números enteros positivos o números empleados para ontar un consjunto de objetos. Se acostumbra a representar este conjnunto de números con la letra N. En notación de conjuntos, los números naturales se representan como: N = {1, 2, 3, 4, 5} Elementos Representativos: 1.- Con la operación suma y producto, los naturales forman un semigrupo conmutativo. Un semigrupo es un par(S,*) donde * es una operación interna en S que verifica...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativos de los Derechos Reales. Derecho Real | Definición. | Personas que interviene | Derechos | Acción que la Tutela | Derecho al Tanto | Preferencia y Persecución | Extinción | Propiedad | Es el derecho Real de usar, disfrutar gozar, conservar y disponer de un bien con las limitaciones y modalidades que fijen las leyes. | Propietario | Derecho de: *Usar*Disfrutar*Conservar*Disponer*Poseer*Gozar | Acción Reivindicatoria | No | Si | *Voluntaria: Compra venta, donar *Forzosa: Servidumbre...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de recta numérica La recta numérica es un dibujo unidimensional de una línea en la que los números enteros son mostrados como puntos especialmente marcados que están separados uniformemente. Aunque la imagen de abajo muestra solamente los números enteros a entre -9 y 9, la recta incluye todos los números reales, continuando "ilimitadamente" en cada sentido. Frecuente es usada como ayuda para enseñar la adición y la sustracción simples, implicando especialmente números negativos. Está...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmeros imaginarios Todo número imaginario puede ser escrito como donde es un número real e es la unidad imaginaria, con la propiedad , puesto entonces: que es un número real. Cada número complejo puede ser escrito unívocamente como una suma de un número real y un número imaginario, de esta forma: Al número imaginario i se le denomina también constante imaginaria. Del mismo modo, partiendo de: la raíz cuadrada de cualquier número real negativo, da por resultado un número imaginario...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Número imaginario Ilustración del plano complejo. Los números imaginarios se encuentran en el eje de coordenadas vertical. (se repite el patrón de la zona azul) | | | | | | | | | | | (se repite el patrón de la zona azul) | Un número imaginario es un número cuyo cuadrado es negativo. Fue en el año 1777 cuando Leonhard Euler le dio a el nombre de i, por imaginario de manera despectiva dando a entender que no tenian una existencia real. Aunque si...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNúmeros Imaginarios Definición de números imaginarios Surge la pregunta ¿qué es un número imaginario? Para dar de los números imaginarios una definición, podríamos decir que es un número cuya potenciación es negativa. Es decir que cuando se eleva al cuadrado o se multiplica por sí mismo, su resultado es negativo. Si se eleva al cuadrado a cualquier otro número real su resultado siempre será positivo. Por ejemplo cinco al cuadrado o 5², es decir 5 × 5 da como resultado 25. En su defecto, -5² a...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn número imaginario es un número que puede ser escrito como un número real multiplicado por la unidad imaginaria, que se define por su propiedad. Un número imaginario tiene un cuadrado o cero. Por ejemplo, es un número imaginario, y su cuadrado es. Un número imaginario se puede añadir a un número real para formar un número complejo de la forma, y donde se llaman, respectivamente, la parte real y la parte imaginaria del número complejo. Por lo tanto, los números imaginarios pueden ser considerados...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos números imaginarios ¿Qué da origen a nuestro sistema de números? Las distintas necesidades permiteron su desarrollo, es decir los números naturales para contar, los números racionales para expresar partes fraccionarias y razones. Los números negativos para expresar pérdidas, débitos y temperaturas bajo cero. Cuando se observó que no se podia expresar un tamaño exacto con un número racional aparecieron los números irracionales. Luego el conjunto de los números racionales en unión a los números...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmero imaginario En matemáticas, un número imaginario es un número complejo cuya parte real es igual a cero, por ejemplo: es un número imaginario, así como o son también números imaginarios. En otras palabras, es un número de la forma: Un número imaginario puede describirse como el producto de un número real por la unidad imaginaria i, en donde la letra i denota la raíz cuadrada de -1 :1 2 3 Fue en el año 1777 cuando Leonhard Euler le dio a el nombre de i, por imaginario, de manera despectiva...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmeros imaginarios “números imaginarios” son lo que ahora se conoce como números complejos, el uso común en la actualidad de los números imaginarios significa un número complejo cuya parte real es igual a cero. Para clarificar y evitar confusiones, muchas veces son mejor llamados números imaginarios puros. René Descartes acuñó esté termino durante sus estudios en el Siglo XVII, pero sus intenciones eran dar a ciertos números complejos un carácter despectivo, pero luego pasó a ser un eje...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAl empezar hablar de números imaginarios y cuál es su uso, tenemos que entender principalmente ¿qué es un numero imaginario? Los números imaginarios son un tipo de número complejo cuyo origen gira en torno a la raíz cuadrada de menos 1. Los números complejos son una extensión de los números reales, cumpliéndose que. Los números complejos representan todas las raíces de los polinomios, a diferencia de los reales. Para que sea más claro su entendimiento te explicare con un ejemplo. ¿Qué ocurre...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmeros imaginarios ¿Qué son los números Imaginarios? Es un número cuya potenciación es negativa. Es decir que cuando se eleva al cuadrado o se multiplica por sí mismo, su resultado es negativo. Si se eleva al cuadrado a cualquier otro número real su resultado siempre será positivo. Por ejemplo cinco al cuadrado o 5², es decir 5 × 5 da como resultado 25. En su defecto, -5² a pesar de ser un número negativo su resultado también será positivo debido a que -5 × -5 anula su negatividad y da como...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS NUMEROS IMAGINARIOS En matemáticas, un número imaginario es un número complejo cuya parte real es igual a cero, por ejemplo: es un número imaginario, así como o son también números imaginarios. En otras palabras, es un número de la forma: en donde Convencionalmente, se le llama imaginario puro, o simplemente imaginario, si el contexto no se presta a confusión; de otro modo, los términos número imaginario y número complejo quieren decir lo mismo. Un número imaginario puro puede describirse...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn número imaginario es un número cuyo cuadrado es negativo( ).Fue en el año 1777 cuando Leonhard Euler le dio a el nombre de i, por imaginario de manera despectiva dando a entender que no tenían una existencia real. Aunque si suponemos un plano con ejes cartesianos en el que los reales se encuentran sobre el eje horizontal y los imaginarios sobre el eje vertical, complejo, estos son un concepto totalmente valido. Gottfried Leibniz, en el siglo XVII, decía que era una especie de anfibio entre el...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmeros Imaginarios Por definición sabemos que un numero imaginario es todo aquel que cuando se eleva al cuadrado no da un número negativo; sin embargo, matemáticamente hablando no es posible que exista. Si tratamos de elevar un número al cuadrado la raíz que obtendremos será siempre positiva, esto sucede porque estamos usando números reales. Para poder tener números imaginarios lo primero que debemos saber es que existe una unidad imaginaria que representa la raíz de -1. En matemáticas, cuando...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconceptual de los números complejos (Copiar en el cuaderno y analizar) Actividad 1 En el conjunto de los números reales se verifica que x2 es mayor que cero para cualquier número diferente de cero. Entonces no existe en el conjunto de los números reales, un número que verifica que: x2 = 1. Para resolver estas operaciones se amplia el conjunto de los números introduciendo nuevos números llamados imaginarios. Un número complejo es aquel que esta formado por una parte real y una imaginaria. Análogamente...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS. En ingeniería los números complejos se usan para muchísimas cosas. La razón principal detrás de esto es que los matemáticos desarrollaron una enorme cantidad de herramientas de análisis y álgebra para trabajar con ellos y los ingenieros encontraron una forma práctica de representar vectores con ellos. Esta última afirmación es un poco hiperbólica, lo se, pero se ajusta bastante a la realidad y justifica el hecho de que se usen tan ampliamente. En ingeniería...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de los Números Reales En matemáticas, los números reales (designados por ) incluyen tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales (trascendentes y algebraicos), que no se pueden expresar de manera fraccionaria y tienen infinitas cifras decimales no periódicas, tales como: Los números reales pueden ser descritos y construidos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLo real, lo imaginario y lo simbólico son términos utilizados por Jacques Lacan como sustantivos en género neutro, para señalar unos campos o dimensiones, que él llama "registros" de lo psíquico. En el psicoanálisis de orientación lacaniana estos tres registros se encuentran relacionados conformando una tópica. Esta tópica constituye una estructura que se puede representar ejemplarmente como elementos anudados de un modo semejante (no forzosamente idéntico) a un nudo borromeo. Según Lacan, estos...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmeros reales Los números reales son sólo números como: 1 | 12.38 | -0.8625 | 3/4 | √2 | 1998 | De hecho: Casi todos los números que se te ocurran son números reales Los números reales incluyen: | Los números enteros (Como 1,2,3,4,-1, etc.) | | Los números racionales (como 3/4, -0.125, 0.333..., 1.1, etc.) | | Los números irracionales (como π, √3, etc.) | Los números reales pueden ser positivos, negativos o cero. Entonces... ¿qué números NO son reales? | √-1 (la raíz cuadrada...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos números reales: son aquellos que poseen una expresión decimal, estos pueden ser escritos de varias formas, actualmente se han clasificado de la siguiente manera: {draw:frame} En este esquema se muestran números complejos, en los cuales derivan los números reales y los números imaginarios, de los reales derivan los números racionales, y de los imaginarios derivan los números irracionales, después; de los racionales derivan los enteros, y de los irracionales derivan los fraccionarios, de...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmero real En matemáticas, los números reales son aquellos que poseen una expresión decimal e incluyen tanto a los números racionales (como: 31, 37/22, 25,4) como a los números irracionales, que no se pueden expresar de manera fraccionaria y tienen infinitas cifras decimales no periódicas, tales como: [pic]. Pueden ser descritos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario para...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos números reales Los números reales se utilizan en todas las fases de las matemáticas y es importante familiarizarse con sus propiedades. El conjunto de los números reales se dice que es cerrado respecto a las operaciones de suma (denotada por [pic]) y multiplicación (denotada por [pic]). Esto significa que a cada par de números reales a, b le corresponde un número real [pic] llamado la suma de a y b y un único número real [pic] llamado el producto de a y b. Estas expresiones tienen las siguientes...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Números Reales El tipo de número que normalmente usamos, como 1, 15.82, -0.1, 3/4, etc ... Positivos o negativos, grandes o pequeños, enteros o decimales, todos son números reales. Se los llama "Números Reales" porque no son números imaginarios. Números Imaginarios Un número que cuando se eleva al cuadrado da como resultado un número negativo. Ahora, si se eleva al cuadrado cualquier número real siempre se obtendrá un número positivo, o cero, como resultado. Por ejemplo 2×2=4...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNumero natural Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto. Reciben ese nombre porque fueron los primeros que utilizó el ser humano para contar objetos. Numeros enteros Los números enteros son una generalización del conjunto de números naturales que incluye números enteros negativos (resultados de restar a un número natural otro mayor), además del cero. El hecho de que un número sea entero, significa que no tiene parte decimal. Los números...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEres real o imaginario Enumera las obras de Leopoldo Alas Clarín. Ensayos: Solos de Clarín (1881). La literatura en 1881 (1882). Sermón perdido (1885). Nueva campaña (1887). Ensayos y revistas (1892). Palique (1894). Novelas: Cuesta abajo (1890-1891). La Regenta (1884–1885). Su único hijo (1890). El abrazo de Pelayo (1889) Cuentos: Dos sabios. El dúo de la tos. El gallo de Sócrates. En el tren .En la droguería. Un voto. Adiós, Cordera. Boroña.Cuentos Morales Cuervo.De la...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmeros. Un número, en ciencia, es un concepto que expresa una cantidad en relación a su unidad. Números Reales. Definición: Número real, cualquier número racional o irracional. Los números reales pueden expresarse en forma decimal mediante un número entero, un decimal exacto, un decimal periódico o un decimal con infinitas cifras no periódicas. Clasificación de números reales. Un número real puede ser un número racional o un número irracional. Los números racionales son aquellos...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS NUMEROS REALES EDGAR DAVID RAMOS DOMINGUEZ INTRODUCCION UN NUMERO ES UNA ENTIDAD ABSTRACTA QUE REPRESENTA UNA CANTIDAD POR MEDIO DE SIMBOLOS. LOS NUMEROS REALES ES EL CONJUNTO DE TODOS LOS NUMEROS EXISTENTES. NUMEROS REALES A todos aquellos que se pueden expresar en forma decimal finita o infinita. Todos los números reales pueden ser representados en la recta numérica. A cada punto de la recta numérica le corresponde un número real y viceversa; es decir...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS NUMEROS REALES Los números reales incluyen tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales (trascendentes y algebraicos), que no se pueden expresar de manera fraccionaria y tienen infinitas cifras decimales no periódicas, tales como: [pic]. Casi todos los números que se te ocurran son números reales Los números reales incluyen: | |Los números enteros (Como 1, 2, 3, 4,-1, etc.) ...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL COJUNTO DE LOS NUMEROS REALES Introducción El ente básico de la parte de la matemática conocida como ANÁLISIS, lo constituye el llamado sistema de los números reales. Números tales como: 1,3, y sus correspondientes negativos, son usados en mediciones cuantitativas. Existen dos métodos principales para estudiar el sistema de los números reales. Uno de ellos comienza con un sistema más primitivo – tal como el conjunto de los números naturales o enteros positivos; 1, 2, 3, 4,..., y a...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPORTO LA IDEA DE LOS NUMEROS REALES) fue un matematico aleman y una figura clave en el surgimiento de la matemáticas conjuntista y estructural del siglo xx. a Dedekind se le ha conocido sobre todo por su aportación a los fundamentos del sistema numérico (definiciones de los números reales y naturales), pero su principal contribución como investigador fue en el terreno del álgebra y sobre todo la teoría de números algebraicos. En 1858, ideó la definición de los números reales mediante cortaduras...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvolución de la noción del número Los números naturales Los números naturales han estado presentes en todas las civilizaciones y se han representado de distintas maneras. Los matemáticos de la India fueron los primeros en introducir símbolos individuales para cada uno de los números del 1 al 9. Pitágoras, el famoso matemático griego que vivió en el siglo V a. C., creía que los números naturales gobernaban el universo los pitagóricos identificaban alguna propiedad con cada número natural. Un subconjunto...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCitlalli Danahe. Conjunto de los números reales: Son los números que se puede escribir con anotación decimal, incluyendo aquellos que necesitan una expansión decimal infinita. El conjunto de los números reales contiene todos los números enteros, positivos y negativos; todas las fracciones; y todos los números irracionales, aquellos cuyos desarrollos en decimales nunca se repiten. Subconjunto de números reales: El conjunto de los números reales tiene un determinado número de subconjuntos con Propiedades...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmeros reales, son aquellos que poseen una expresión decimal. Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto. Reciben ese nombre porque fueron los primeros que utilizó el ser humano para contar objetos. Los números enteros son una generalización del conjunto de números naturales que incluye números enteros negativos (resultados de restar a un número natural otro mayor), además del cero. El hecho de que un número sea entero, significa que...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosemestre Números reales ALUMNA: Elisa Trejo Acuña PROFESOR: Magos Sosa Jesús Alberto. 20 de septiembre del 2010 * Conjuntos numéricos o numeración: Los números se dividen en grupos o conjuntos; donde cada uno contiene al anterior y es más completa que él y con mayores posibilidades en sus operaciones. A continuación están los subconjuntos en un diagrama: Figura 1. “Representación de conjuntos numéricos” * Números Complejos (C) o Imaginarios: Estos números se...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1.- Definición de los números reales. 2.- ¿Qué incluyen los números reales? 3.- Operaciones que se pueden realizar con los números reales. 4.- Ejemplificación de las operaciones con números reales. 5.- Conclusión. Introducción Los números reales se clasifican de acuerdo a su uso e incluyen a los números racionales como a los números irracionales. Y pueden ser simples o complejos. Objetivo Conocer y comprender que son los números reales, como se clasifican, cuales son y para qué sirven...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“NUMEROS REALES” La unión del conjunto de los números racionales con el conjunto de los números irracionales y recibe el nombre de Conjunto de los Números Reales y se denota con el símbolo, simbólicamente escribimos: Los números reales incluyen tanto a los números racionales como: 31, 4 etc. El conjunto de los números reales, con el orden inducido por el orden en, y es son un conjunto totalmente ordenado. Teniendo eso en cuenta, se puede representar gráficamente el conjunto de los reales...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmeros Reales En matemáticas, los números reales (designados por ) incluyen tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales; y en otro enfoque, (trascendentes y algebraicos). Los irracionales y los trascendentes (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicas, tales como: Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. “NUMEROS REALES” Un número real puede ser un número racional o un número irracional. Los números racionales son aquellos que pueden expresarse como el cociente de dos números En el conjunto de los números reales están definidas dos operaciones, que llamaremos adición y multiplicación. Decir que la adición y la multiplicación son operaciones definidas en el conjunto de los números reales significa que si dos números reales se relacionan mediante alguna de estas dos operaciones el resultado...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoForma trigonométrica y forma módulo-argumental de un complejo Al representar un número complejo como un vector en la forma ya descrita, éste viene definido de manera única por dos valores: su módulo y el ángulo formado por el eje positivo de abscisas con el vector. Este ángulo recibe el nombre de argumento del número complejo. Dado un complejo z = a + bi en su forma binómica y llamando a su módulo y a su argumento, se tienen las siguientes relaciones: Despejando...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES. * Número irracional Es cualquier número real que no es racional, es decir, es un número que no puede ser expresado como una fracción m/n, donde m y n son enteros, con n diferente de cero. * Número algebraico Es cualquier número real o complejo que es solución de una ecuación polinómica de la forma: anxn + an-1xn-1 + … + a1×1 + a0 = 0 Donde n > 0, cada ai es entero y an es distinto de cero. Todos los números racionales son algebraicos porque todas...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS NUMEROS REALES Números naturales: La definición de los números naturales o también llamado enteros positivos podemos decir que son todos los números que utilizamos para contar, o bien que encontramos en la naturaleza. Por ejemplo: 1,2,3,9,.. etc. Enteros negativos: Esta representado por Z- que significa enteros negativos, como su nombre lo dice son todos los números enteros negativos por ejemplo: -1,-8,-10, -30, etc. Números racionales: representado por Q+. Los números racionales...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRecta numerica LA RECTA NUMERICA Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica. De esta manera, podemos determinar si un numeral es mayor o menor que otro, dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica. Decimos que un número es menor, cuando está ubicado a la izquierda de otro en la recta numérica, o sea, está más cerca del 0 y, decimos que es mayor, cuando se ubica a la derecha de otro y está más alejado del cero. Si miramos la recta anterior, podemos ver que el número 2 está...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmeros reales: es el conjunto de números raciones e irracionales. Número racional: una razón (la razón es el cociente de dos números). Ejemplo: ⅓, ⅚, ⅜, 4, 5,-2. Número irracional: son los que no se pueden expresar en una fracción, como raíces cuadradas. Ejemplo: √2, π, √3, √5. Números reales | RacionalesIrracionales | Naturales Enteros (positivo y negativo)CeroNo fraccionarios | Propiedades de los números: cerradura, conmutativa, asociativa, neutra, simétrica y distributiva. * Cerradura:...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿Cuáles son los números reales? Son aquellos numeros que pueden tener lugar dentro de la grafica, y estan divididos en: numeros enteros,primos,decimales,racionales,irra… y positivos. lo contrario a los num reales son los imaginarios por ejemplo una raiz cuadrada de un numero negativo. ¿Cuáles son sus propiedades bajo la suma y el producto? Suma de números naturales a + b = c Los términos de la suma, a y b, se llaman sumandos y el resultado, c, suma. Propiedades de la suma 1.Interna:...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNumeros Reales: Los números reales (designados por ℝ) incluyen tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales; y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los irracionales y los trascendentes1 (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicas, tales como: Raíz cuadrada de 5, pi, el número real log2, cuya trascendencia fue mentada por Euler en el siglo XVIII...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo22140983 ING. ELECTRICA NUMEROS REALES NUMEROS REALES En matemáticas, los números reales (designados por \mathbb{R}) incluyen tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales; y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los irracionales y los trascendentes (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicas, tales como pi, el número real log2, cuya trascendencia...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORIGEN Y DESARROLLO DE LOS NÚMEROS IMAGINARIOS Origen Números imaginarios Este término fue destacado por René Descartes en el siglo XVII y expresaba claramente sus creencias: obviamente tales números no existen. Hoy en día ubicamos los números imaginarios sobre el eje vertical del plano complejo. Cada número imaginario puede ser escrito como ib (número complejo) donde b es un verdadero número real e i es la unidad imaginaria con la propiedad: i2 = − 1 Fue en el año 1777 cuando Leonhard Euler...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos números reales son los números que se puede escribir con anotación decimal, incluyendo aquellos que necesitan una expansión decimal infinita. El conjunto de los números reales contiene todos los números enteros, positivos y negativos; todas las fracciones; y todos los números irracionales, aquellos cuyos desarrollos en decimales nunca se repiten. Representación de los números reales Es posible establecer una correspondencia entre los números reales y los puntos de una recta (recta numérica)...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn matemáticas, los números reales son aquellos que poseen una expresión decimal e incluyen tanto a los números racionales (como: 31, 37/22, 25,4) como a los números irracionales, que no se pueden expresar de manera fraccionaria y tienen infinitas cifras decimales no periódicas, tales como: [pic]. Pueden ser descritos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario para el trabajo...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrabajar los números imaginarios (operaciones, propiedades, forma rectangular y polar), Expresión de Seno y Coseno de los números imaginarios Definición Un número que cuando se eleva al cuadrado (se multiplica por sí mismo) da un resultado negativo. Un número imaginario puro puede describirse como el producto de un número real por la unidad imaginaria i, en donde la letra i denota la raíz cuadrada de -1 ().1 2 3 Fue en el año 1777 cuando Leonhard Euler le dio a el nombre de i, por imaginario, de manera...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. El conjunto de números reales (IR) 1. Número decimal Los números racionales se representan de dos maneras: como a/b con b distinto de cero o como número decimal. Un número decimal es la representación de un racional que se obtiene al dividir el numerador por el denominador y está conformado por una parte entera y por una decimal, separadas una de la otra por una coma. Ejemplos: 625 =0, 24 (decimal finito o limitado) 53=1,666=1,6 (decimal infinito periódico puro) Parte decimal ...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES DEFINICIÓN: Se llama sistema de los números reales a un conjunto no vacío denotado por , dotado de dos operaciones internas, llamadas adición y multiplicación denotada por: : x : x a, b a b a, b a.b Y una relación de orden mayor, denotada por “>”, que satisface los axiomas siguientes: Axiomas de suma: , a, b A.1. a b Clausura A.2. a b b a, a, b A.3. a b c a b c , a, b, c A.4. a a , !0 /a 0 0 a , ! a /a a A.5. inverso aditivo. Axiomas...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos números reales (designados por ℝ) incluyen tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales; y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los irracionales y los trascendentes1 (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicas, tales como: \sqrt{5}, \pi, el número real log2, cuya trascendencia fue mentada por Euler en el siglo XVIII.1 Los números reales pueden...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNúmeros Reales En matemáticas, los números reales incluyen tanto a los números racionales (como: 31, 37/22, 25,4) como a los números irracionales aquellos que no se pueden expresar de manera fraccionaria y tienen infinitas cifras decimales no periódicas, tales como: . Números reales son aquellos que poseen una expresión decimal. Pueden ser descritos de varias formas, aparentemente simples, pero estas carecen del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas. Durante los siglos...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNÚMEROS REALES. ¿QUE SON LOS NÚMEROS REALES? Los números reales son todos aquellos números que se pueden representar sobre una recta numérica. UNIDAD Se pueden representar sobre una recta del siguiente modo: a uno de los puntos de la recta se le asocia el cero, 0. Se toma hacia la derecha otro punto al que se asocia el 1. La distancia del 0 al 1 se denomina segmento unidad y con ella se representan todos los números enteros. -4 -3 -2 -1 -5 5 0 1 2 3 4 Los restantes números reales...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCION. HISTORIA. 1.1 LA RECTA NUMERICA. 1.2 LOS NUMEROS REALES. 1.3 PROPIEDADES DE LOS NUMEROS REALES. 1.3.1 TRICOTOMIA. 1.3.2TRANSITIVIDAD. 1.3.3 DENSIDAD. 1.3.4 AXIOMA DEL SUPREMO. 1.4 INTERVALOS Y REPRESENTACION MEDIANTE DESIGUALDADES. 1.5 RESOLUCION DE DESIGUALDADES DE PRIMER GRADO CON UNA INCOGNITA Y DE DESIGUALDADES CUADRATICAS CON UNA INCOGNITA. 1.6 VALOR ABSOLUTO Y SUS PROPIEDADES. 1.7 RESOLUCION DE DESIGUALDADES QUE INCLUYAN VALOR ABSOLUTO. INTRODUCCION Existe...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUtilización de números imaginarios en informática Introducción En cuanto a la información de los números imaginarios no se encontró mucho y parte de ella venia consigo información sobre los números complejos. Convencionalmente, se le llama imaginario puro, o simplemente imaginario, si el contexto no se presta a confusión; de otro modo, los términos número imaginario y número complejo quieren decir lo mismo. Los números complejos son una extensión de los números reales y forman el mínimo cuerpo...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 NUMEROS REALES 1.1 Clasificación de los números reales. [4] [3] [1] Numeros naturales: 1, 2, 3, 4,… Números enteros: …,-4, -3, -2, -1, 0 1, 2, 3, 4, … Números racionales: Tienen la forma P/Q donde P y Q son números enteros y Q ≠ 0. Todos los números enteros son racionales. Ejemplo: 2/3, 0/9, 6/2, -5/2, etc. Numeros Irracionales: son los números que no se pueden escribir de la forma P/Q, por ejemplo: 1 + √2, √3, π, cos 19°, etc Los números racionales se distinguen de los irracionales...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo