Desarrollo Afectivo Miriam Heller ensayos y trabajos de investigación

desarrollo afectivo

Desarrollo socioafectivo El desarrollo socioafectivo es un aspecto importante en el desarrollo de la niñez temprana. Las primeras relaciones se establecen con los padres, continuando con los hermanos y familiares para después extenderse con sus compañeros de juegos y otros niños. El desarrollo de amistades es un aspecto importante en el desarrollo socioafectivo de un niño. Éste se convierte en un ser activo que imita a...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo afectivo

EL DESARROLLO AFECTIVO: LA COOPERACIÓN “De allí que en esta etapa aparezcan los sentimientos de conservación y los valores pueden ser construidos a partir de situaciones pasadas. Voluntad y autonomía son conceptos fundamentales del planteamiento psicogenético que permiten comprender el desarrollo afectivo durante la etapa de las operaciones concretas.” En la etapa operatoria debido al desarrollo regresivo de la memoria y la re conceptualización de los sentimientos los niños construyen...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

desarrollo afectivo

 DESARROLLO AFECTIVO EN LA ADOLESCENTES EL APEGO EN EL ADOLESCENTES Cuando el menor llega a la pubertad y a la adolescencia suelen haberse producido cambios importantes en el sistema familiar propio (suyo y de los padres) y en los abuelos. Los adolescentes que inician un proceso de independencia del sistema familiar en este concepto la relación con las figuras de apego desarrollada en la infancia siguen siendo fundamentales para los adolescentes. Necesitan de la incondicionalidad...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo

El desarrollo afectivo puede entenderse como el camino a través del cual las personas establecen unos afectos y una forma de vivir y entender los mismos. Es un proceso continuo y complejo, con múltiples influencias. Este proceso va a determinar el tipo de vínculos interpersonales que establezca la persona y va a marcar el estilo de relacionarse con los demás. Desde que nacemos las personas mostramos un marcado interés y curiosidad por aquellos seres de nuestra especie que nos rodean. Los niños...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo afectivo

EL DESARROLLO AFECTIVO LA APARICIÓN DE LA RECIPROCIDAD Y LOS SENTIMIENTOS MORALES Autor: Barry J. Wadsworth La etapa egocéntrica: Entre los 2 y 5 años los niños se dan cuenta de la existencia de reglas y comienza el interés por jugar con otros, imitan, pero los egocéntricos siguen jugando solos sin desear ganar, siguen en ausencia de interacción social, en esta etapa los niños creen que todos pueden ganar, pero esta conducta es un proceso sobre la etapa de conducta anterior, el niño imita pero...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO AFECTIVO

DESARROLLO AFECTIVO El adolescente marca una inestabilidad emocional que se ve representada por incoherente e imprevisible también tienen explosiones afectivas intensas, pero superficiales. El adolescente se caracteriza por tener muchos comportamientos emocionales impulsivos. Estas reacciones tienen que ver con el impulso sexual de esta etapa, de hecho esto mismo genera ansiedad. En esta etapa el adolescente tiene una sobreestimación de sí mismo se cree una persona extraordinaria, y presenta menos...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo

EL DESARROLLO AFECTIVO Es el área de desarrollo que configura nuestras competencias socioemocionales como adultos, es decir, entre otras cosas, el modo en que estableceremos a las relaciones afectivas a los largo de la vida, la forma comunicarnos con los demás, nuestra capacidad para expresar y recibir afectos etc. Es el desarrollo que está en la base del resto de desarrollos. El afecto es la primera forma de relación, la más primaria. ETAPAS: Embarazo El recién nacido El primer año del bebe ...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo

DIMENSIÓN AFECTIVA Esta dimensión está referida a las relaciones de afecto que se dan entre el niño, sus padres, hermanos y familiares con quienes establecen sus primeras formas de relacionar, más adelante se amplía su mundo al ingresa al Jardín de Niños, al interactuar con otros niños, docentes y adultos de su comunidad. La afectividad en el niño se aplica emociones, sensaciones y sentimientos; su autoconcepto y autoestima están determinadas por la calidad de las relaciones que establece con las...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo

satisfacción y aceptar la disciplina. Cuando todo va bien, las bases de la vinculación están creadas a los 36 meses. Sin embargo no todos los niños logran estos pasos satisfactoriamente. Los resultados pueden extenderse desde tardanzas suaves del desarrollo a un desorden de vinculación claramente diagnosticable. Las buenas noticias son que el trabajo que haya sido omitido en un niño a veces puede ser "arreglado" posteriormente. Alrededor de los cuatro años, el niño inicia una nueva etapa vital en...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarrollo afectivo

Tema 1: El Desarrollo Afectivo Lectura 1. Conceptos Teóricos Básicos Aprender a amar ¿Es necesario aprender a amar? ¡Claro que sí! Para comprender cabalmente esta afirmación es necesario describir el desarrollo del niño durante los primeros años de su vida. Actualmente sabemos que los recién nacidos saben mucho más que lo que siempre había supuesto la mayoría de la gente; ellos ven, oyen y comprenden más de lo que imaginamos. Pero, ¿qué es lo que saben? De acuerdo a los grandes teóricos de...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo afectivo

EL DESARROLLO AFECTIVO: LA APARICION DE LA RECIPROCIDAD Y DE LOS SENTIMIENTOS MORALES. La lectura analiza las características donde el pensamiento infantil se encuentra en la etapa pre operativo, dado en el contraste con la etapa sensomotora, conjuntamente a la etapa de operaciones concretas. La cual nos dice que los esquemas afectivos y sociales van construyéndose y a su vez reconstruyéndose dentro de una constante y llegando así a los esquemas cognoscitivos. Debido a esto existe una transformación...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Afectivo

El Desarrollo Afectivo Se comienza interpretando el desarrollo afectivo como el avance cualitativo y cuantitativo del individuo desde la perspectiva emocional, con los seres y objetos que conforman el mundo social y material. El desarrollo afectivo precede al nacimiento, el bebe percibe actos agradables y agresivos. Hoy se sabe que el nacimiento representa un momento crítico del recién nacido. Se ha comprobado que en el canal de parto, el niño experimenta una estimulación muy fuerte e importante...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Afectivo

Desarrollo afectivo Es un proceso mediante el cual, la persona, adquiere la capacidad de experimentar y manifestar los estados afectivos ( emociones y sentimientos), a través de conductas externas que le permitan incorporarse y sobrevivir en un medio ( social), que le permita cubrir todas sus necesidades básicas ( fisiológicas, cognitivas, sociales y afectivas). El desarrollo afectivo en el desarrollo general del niño Como vimos en el tema de introducción, el desarrollo del niño es un todo...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Afectivo

DESARROLLO AFECTIVO IMPORTANCIA • Evolución y expresión de los sentimientos • Las emociones desempeñan una función adaptativa para asegurar la supervivencia. • Son medios de comunicación. • Factor importante en las relaciones sociales • Motivadoras de la conducta. • Componente esencial en el desarrollo moral.  El afecto es innato o aprendido?  El afecto en la época pre natal.  Unidireccional o recíproca. Apego - dependencia Desapego- independencia ...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo

SANTIAGO RESTREPO LEDESMA CÓD.: 0956156 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA: DESARROLLO AFECTIVO, PSICOANÁLISIS Y TEORÍA DE FREUD. En el siguiente texto a manera de ensayo hablare sobre el desarrollo afectivo, psicoanálisis y teorías de Freud, plasmando en el lo que habla cada tema. Empecemos por el desarrollo afectivo, según lo encontrado el bebe a nacer tiene sus sentidos muy bien pero todavía no conoce la relación entre yo-tu-tu-el etc. esto es lo primero que tenemos que vencer o aprender al nacer...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo.

.Desarrllo afectivo es la forma en que los individuos manejan el afecto, tanto el que es expresado hacia las de mas personas animales, objetos…asi como el que se expresa a uno mismos. PATALOGIA DE LA INTERACCION AFECTIVA. Existen 3 tipos de patologias : 1-la dificultad para dar afectos: se caracteriza por una conducta absolutamente exigente del afecto de los demas sin que la persona corresponda a esa entrega afectiva, debido a su incapacidad …estas personas tienden a estableser relaciones intensas...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo

contextualista-interaccionista el desarrollo psicológico es el resultado de las relaciones que los individuos mantienen con su entorno. En cuanto a personalidad existen muchas definiciones, cada una relacionada con la postura teórica que la sustenta. Una definición actual es: La personalidad es un conjunto de rasgos que hacen que el comportamiento de una persona sea consistente y que los diferencias del comportamiento que otra persona tendría en una misma situación. En la configuración y desarrollo de la personalidad...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo de la Afectividad

El desarrollo afectivo y social en el adolescente En este artículo nos disponemos a tratar uno de los aspectos más difíciles del desarrollo humano porque afecta al campo emocional en un periodo de la vida caracterizado por una lucha constante de encontrar un yo y un lugar en la sociedad. Sabemos que los cambios biológicos y cognitivos interaccionan y dan paso a conductas de difícil comprensión. El individuo se encuentra con la necesidad de reconstruir una nueva imagen corporal que puede...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo afectivo

actividad que desarrolla, y del medio geográfico al entorno cultural y social. El lenguaje va a quedar prácticamente estructurado entre los 5 y los 6 años; a esta edad el niño domina ya el lenguaje de una manera suelta y precisa. Su vocabulario es amplio y puede construir frases complejas. Durante los 6 años tendrán lugar dos hechos importantes que impulsarán el proceso de maduración Desarrollo Afectivo. Existen tres acontecimientos que marcan este desarrollo: La...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL DESARROLLO AFECTIVO

 “EL DESARROLLO AFECTIVO: LA COOPERACIÓN” Los desarrollos cognoscitivos y afectivos son inseparable, por ello, cuando uno y otro se conceptúa de manera independiente, nos sorprenden encontrar paralelos evidente entre los dos. La capacidad de razonar se vuelve más lógica y está menos sujeta a la influencia de las aparentes contradicciones de percepción. La reversibilidad de pensamiento y la capacidad de descentrar permiten que el razonamiento del niño en la etapa operativa concreta...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo afectivo

CONCEPTO DEL DESARROLLO AFECTIVO “El desarrollo emocional o afectivo se refiere al proceso por el cual el niño construye su identidad (su yo), su autoestima, su seguridad y la confianza en sí mismo y en el mundo que lo rodea, a través de las interacciones que establece con sus pares significativos, ubicándose a sí mismo como una persona única y distinta. A través de este proceso el niño puede distinguir las emociones, identificarlas, manejarlas, expresarlas y controlarlas. Es un proceso complejo...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo afectivo

Tema 1: El Desarrollo Afectivo Lectura 1. Conceptos Teóricos Básicos Aprender a amar ¿Es necesario aprender a amar? ¡Claro que sí! Para comprender cabalmente esta afirmación es necesario describir el desarrollo del niño durante los primeros años de su vida. Actualmente sabemos que los recién nacidos saben mucho más que lo que siempre había supuesto la mayoría de la gente; ellos ven, oyen y comprenden más de lo que imaginamos. Pero, ¿qué es lo que saben? De acuerdo a los grandes teóricos de...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo afectivo

SINONIMIA. 15) JUAN ES MUY PERRO; EL PERRO LADRÓ TODA LA NOCHE; EL PERRO ESTABA BIEN DELICIOSO. ESTE ES UN EJEMPLO DE_________________________. A) SINONIMIA. B) ANTONIMIA. C) POLISEMIA. D) HIPONEMIA. 16) SEGÚN HIPÓTESIS DESARROLLADA POR LA SEMÁNTICA GENERATIVA, TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA INTERPRETAR SEMÁNTICAMENTE UNSIGNO (GENERALMENTE UNA ORACIÓN), ESTÁ EN A) LA ESTRUCTURA SUPERFICIAL SINTÁCTICA O GRAMATICAL. B) LA ESTRUCTURA PROFUNDA SINTÁCTICA O GRAMATICAL...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarrollo psico-afectivo

 DESARROLLO PSICO-AFECTIVO La infancia es el momento de la vida, durante el cual se organizan los CIMIENTOS y se desarrollan los momentos necesarios para la construcción de la personalidad. 1-momento: relaciones afectivas 2-momento: herramientas para la regulación, asociación, y apropiación de límites y normas 3-momento: organización de la identidad 4-momento: socialización 5-momento: consolidación de la identidad Para ellos se conocieron las teorías de varios pedagogos como son ERICKSON...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Afectivo Info

El desarrollo afectivo puede entenderse como el camino a través del cual las personas establecen unos afectos y una forma de vivir y entender los mismos. Es un proceso continuo y complejo, con múltiples influencias. Este proceso va a determinar  el tipo de vínculos interpersonales que establezca la persona  y va a marcar el estilo de  relacionarse con los demás. Desde que nacemos las personas mostramos un marcado interés y curiosidad por aquellos seres de nuestra especie que nos rodean. Los niños...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO MOTIVACIONAL AFECTIVO EN EL ADOLESCENTE

DESARROLLO AFECTIVO MOTIVACIONAL PSICOLOGIA DEL EN LA ADOLESCENCIA DESARROLLO II INTEGRANTES: • RAYSA PIEDRAHITA • GABRIEL VOELCKER DESARROLLO DE LA IDENTIDAD PERSONAL O AUTOVALORACION Es aquella formación motivacional que permite al sujeto tener un concepto de su persona, relativamente preciso y generalizado, que posee una importancia trascendental en la adecuada regulación del comportamiento, se elabora en el transcurso de la vida basado en las principales necesidades y motivos de la personalidad...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dosificación desarrollo social y afectivo

otras asignaturas. Organización de los contenidos. Orientaciones didácticas generales. Criterios de evaluación. 05 Bloque 1. El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos. Tema 1. La socialización y la afectividad como parte del desarrollo integral de los niños y adolescentes. 09 Recordar conceptos básicos que marca el PEP 2004 en el campo formativo Desarrollo Personal y Social con respecto al autoconcepto, autoestima, relaciones interpersonales,etc. Organizarse en 3 equipos y leer con...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo emotivo y afectivo del adolescente

DESARROLLO EMOTIVO Y AFECTIVO DEL ADOLESCENTE EMOTIVIDAD PRIMARIA Y CRISIS AFECTIVA (Pubertad) En la pubertad aumenta considerablemente la influencia de la afectividad sobre todo el psiquismo. Hay una intensa vida afectiva. La vitalidad y la energía propias de esta etapa favorecen, en principio, la inclinación a entusiasmarse por casi todo. También propicia la conducta apasionada. Una manifestación de esto, son por ejemplo: las respuestas exageradas (gritos, insultos, etc.) además las reacciones...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo socio-afectivo

Taller de Desarrollo Afectivo 1- ¿Qué es el proceso de vinculación? 2- Fases del proceso de vinculación 3- ¿De qué forma incide la mirada, sonrisa y los sonidos guturales en el desarrollo del vínculo hijo cuidador? 4- Explique las razones por los cuales la madre de un niño ciego le resulta difícil interactuar con su hijo. 5- ¿Cuáles son los recursos que el bebe ciego posee para interactuar con la madre o cuidador? 6- ¿Qué consecuencias puede tener cuando no se establece el vinculo madre...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Factores que afectan el desarrollo

FACTORES QUE AFECTAN AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO SOSTENIDO DEL PAÍS Y DE LA EMPRESA Altas tasas tributarias Los tributos son ingresos públicos de Derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la Ley vincula el deber de contribuir. Cuando estas tasas son muy altas se desacelera el flujo de la economía. Se realizan menos compras y menos...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

desarrollo cognitivo social y afectivo

 Desarrollo Cognitivo – Enfoques Conceptúales del desarrollo Cognitivo Desarrollo Social y Afectivo – Enfoques Conceptúales del Desarrollo Social y Afectivo. El desarrollo cognitivo es todo lo que el ser humano piensa y se comunica con otros seres vivos de nuestra misma especie y solucionar cualquier problema que se nos presente, razonando y recordando experiencias donde la percepción la atención y la memoria para explicar el pensamiento, estas funciones están...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo de la afectividad en los niños

Desarrollo Afectivo en el niño El desarrollo afectivo puede entenderse como el camino a través del cual las personas establecen unos afectos y una forma de vivir y entender los mismos. Este proceso va a determinar  el tipo de vínculos interpersonales que establezca la persona  y va a marcar el estilo de  relacionarse con los demás. Los afectos son los sentimientos que tenemos hacia los demás (cariño, amor, amistad, compasión, pena, etc.).Podríamos decir que el desarrollo afectivo, es un proceso...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo social y afectivo en la infanca

Desarrollo social y afectivo en la infancia ¿Qué son las emociones para el infante? Las emociones son subjetivas al grado en que a veces las personas no sabemos por qué sentimos lo que sentimos, y que es exactamente lo que sentimos. Las emociones también se encargan de regular varias funciones protectoras para la supervivencia y el bienestar; una de las funciones básicas es la comunicación ya que por medio de ella se desarrollan las relaciones sociales, otro ejemplo fundamental son las emociones...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Social y Afectivo Del Niño

Escrito final: Desarrollo social y afectivo del niño. En el siguiente escrito, les hablare sobre la importancia de la socialización desde la edad temprana, como promover, que retos enfrentaremos entre otras cosas. Sabemos que la socialización es un proceso donde el niño adopta elementos socioculturales que tiene en su medio ambiente y los integra para crear su personalidad. Esto es indispensable para poderse adaptar al mundo en el que vive; pues desde pequeños el comprender las intenciones...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo socio afectivo

DESARROLLO SOCIO AFECTIVO DEFINICIÓN El desarrollo socioafectivo incluye los procesos de actualización del conocimiento del entorno y de si mismo, que permiten la significación y reconocimiento de conductas afectivas en el propio sujeto y en los demás, con el fin de alcanzar una mejor adaptación en el medio. Poco a poco estas conductas adquieren mas complejidad al unírseles componentes motores y procesos mentales complejos. También involucra el proceso de interiorización de las normas, para que...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo socio afectivo

BLOQUE IV. DESARROLLO PSICO-SOCIAL TEMA 7 DESARROLLO SOCIO - AFECTIVO 7.1 Los inicios de la afectividad: El apego 7.2 Desarrollo afectivo-emocional. 7.2.1 Desarrollo de la expresión emocional 7.2.2 Reconocimiento y comprensión de las emociones 7.2.3 Regulación emocional 7.3 Los procesos de socialización 7.4 El papel de la familia y de la escuela en el desarrollo socio-afectivo. 7.1 Los inicios de la afectividad: El apego • Vínculo afectivo que el niño establece con uno o varias personas...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Afectivo, Emocional Y De La Personalidad

Desarrollo afectivo, emocional y de la personalidad. | 1º - Grado Maestro/a en Educación Infantil. | | 2º - ÍNDICE DEL TEMA 1. Desarrollo afectivo 2.1. El apego 2.2. Fases del desarrollo del apego 2.3. Componentes del apego 2.4. Tipos de apego e implicaciones 2. Desarrollo emocional 3.5. Desarrollo de las emociones 3.6. Autorregulación y competencia emocional 3. Temperamento y personalidad 4.7. Clasificación del temperamento ...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Factor Afectivo En El Desarrollo Del Niño

como tratar al recién nacido. Ante esto, los padres deben tener en cuenta que es muy importante aprender a observarlo y conocerlo para que se produzca una buena comunicación con el niño, se desarrollen en él sentimientos de seguridad y confianza y sobre todo hay que intentar proporcionarle un buen desarrollo afectivo y psicológico. 2. La comunicación Aunque el bebe tiene muchas formas de comunicarse, a través del llanto, balbuceos, posturas, gestos, ...., ante la mirada de su madre...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo socio afectivo

Unidad 1 Introducción al desarrollo socioafectivo En esta unidad aprenderemos a: Y estudiaremos: - - 1 Introducción al desarrollo socioafectivo 1. Justificación y necesidad de la educación socioafectiva desarrollo socioafectivo - ¿Sabías que…? Informe Delors XXI - objetivo principal justificar la educación socioafectiva Justificación y necesidad de la educación socioafectiva - Situaciones vitales Necesidades derivadas de las situaciones vitales Situaciones...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Importancia En El Desarrollo Del Vínculo Afectivo

IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL CONCEPTO “VÍNCULO AFECTIVO” Bowlby dijo que la teoría del apego era una forma de conceptuar la tendencia de los seres humanos a crear fuertes lazos afectivos con determinadas personas y un intento de explicar la amplia variedad de formas de dolor emocional y trastornos de personalidad que se producen como consecuencia de la separación indeseada y de la pérdida afectiva. Incluye explicaciones que conciernen a dos cuestiones: por qué los seres humanos...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO PRENATAL

Los factores que afectan el desarrollo prenatal pueden ser tanto biológicos como genéticos, estos deben ser tenidos en cuenta al momento de analizar las situaciones presentadas en el desarrollo ya sea normal o deficiente. Los factores biológicos, pueden ser genéticos siempre debe tenerse en cuenta el factor genético familiar, en algunas ocasiones cuando existen pequeños retrasos en el lenguaje, cuando hay cierto grado de hiperactividad o habilidades cognitivas pueden ser propias de la herencia...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IMPORTANCIA DEL FACTOR AFECTIVO EN EL DESARROLLO DEL NI O

IMPORTANCIA DEL FACTOR AFECTIVO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO INTRODUCCIÓN En este pequeño escrito, se llevara a cabo un tema de gran interés, y que principalmente tratara de lo importante que es, es un bebé recién nacido reciba todo el afecto no solo de su madre sino de ambos padres, cuales son las diferencias que se presentan cuando un niño sufre de la falta de amor de su familia y por el contrario cuál es su comportamiento, o más bien dicho, su desarrollo como infante. Por otra parte es de gran importancia...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo y apego

MÓDULO1. DESARROLLO AFECTIVO ANÁLISIS DOCUMENTAL Y PROPUESTA DE VALORACIÓN DEL DESARROLLO AFECTIVO [pic] IRMA PÉREZ PINEDA PISCÓLOGA UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INFANTIL CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN DE NIÑOS EN CONDICIONES DE ALTO RIESGO BOGOTÁ, MAYO DE 2010 [pic] EDUCAR EN LA TERNURA PARA LA CONVIVENCIA El presente análisis es un recorrido por documentos sobre el apego y el desarrollo afectivo. No pretende ser una argumentación crítica, sino...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Capacidad Afectiva

Universidad del Turabo Gurabo, P.R Desarrollo de la Capacidad afectiva Nadine Pérez López Educ 171 Prof. Ileana Santos Introducción En este tema estaremos conociendo acerca del desarrollo del afecto, la importancia del afecto en el desarrollo integral infantil y del papel que debe desempeñar el educador para favorecer el desarrollo socioafectivo del niño. Desarrollo de la capacidad afectiva La afectividad del niño se reconoce por las experiencias de afecto que manifiesta a través de su...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo socio-afectivo

DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO TRABAJO FINAL POR: DEIMER MORELO SOLANO PRESENTACIÓN Este trabajo fue realizado, pensando en el proceso de formación de los educadores, que están formando a profesores para que eduquen en el campo emocional y afectivo a todo las futuras generaciones que mañana serán los líderes de la misma y por eso es preferencial educar, ya que uno da de lo que recibe. Para la elaboración de este trabajo, fue tomado en cuenta el aprendizaje propio...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Afectivo y La Adolesencia

DESARROLLO AFECTIVO Y LA ADOLESCENCIA 1.- ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE MARCAN EL DESARROLLO AFECTIVO DURANTE LA ADOLESCENCIA? En la adolescencia, el desarrollo afectivo se caracteriza por dos importantes factores; 1) el desarrollo de los sentimientos idealistas y la formación continua de la personalidad. 2.- ¿QUÉ ES EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DURANTE LAS OPERACIONES FORMALES? Es lo que permite al individuo separarse del presente y de la situación de percepción local a la que el niño...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo afectivo la cooperacion

El desarrollo afectivo la cooperación. El pensamiento efectivo y total de los educandos en dicha etapa, la vida social del niño estimula su desarrollo de apropiarse de sus propios sentimientos y a su vez para que resulta la conservación de sentimientos y valores que pueden ser constituidos a partir de conocimientos previos; por mencionar los desarrollos cognoscitivos y afectivos tienen la necesidad de estar juntos, como sabemos cada quien se conceptúa de diferente manera. Mencionamos como primera...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Esquema desarrollo afectivo y social

etapas Al igual la afectividad y el desarrollo social entran en un proceso con la superación de etapas Se refiere a un lazo afectivo entre 2 personas que se manifiesta en una serie de interacciones y episodios de proximidad Para Bowlby el apego implica 11 características: Especificidad, duración intervención de las emociones, ontogenia, aprendizaje, organización, función biológica, patrones de conducta, período crítico, pérdida de apego y apegos angustiosos. El desarrollo socioafectivo pasa...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

factores que afectan el desarrollo del niño

 FACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO DEL NIÑO Hay varios factores que pueden afectar el desarrollo de los niños de forma positiva o negativa. Por ejemplo una dinámica familiar adecuada puede impactar positivamente el desarrollo de nuestros hijos. Así mismo, algunas condiciones médicas pueden tener un impacto negativo en el desarrollo. Sin embargo, esto no significa que la presencia de condiciones dentro de los factores, necesaria e irreversiblemente...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO SOCIO – AFECTIVO EN LA ADOLESCENCIA

 DESARROLLO SOCIO – AFECTIVO EN LA ADOLESCENCIA Nombre: Benjamín Cancino Pauta de evaluación: Aspectos formales Puntaje ideal Puntaje obtenido Utiliza el formato de presentación determinado (tamaño, letra, espaciado, márgenes). 1 pto Presenta corrección sintáctica (frases completas, concordancia, párrafos, etc). 1 pto Presenta ortografía correcta. 1 pto Aspectos conceptuales Menciona dos elementos claves de cada dimensión y que están...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo y social

LOS ASPECTOS DEL DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL EN LOS NIÑOS Socialización: Proceso total por el que el individuo desarrolla, mediante transacciones con otras personas, sus pautas especificas de conducta y de experiencia socialmente relevantes. El niño llega al mundo como una masa de arcilla, y la sociedad, representada por madres, padres, maestros y otras figuras con autoridad, proceden a modelarlo en la forma que desean. Afectividad: Conjunto de emociones y sentimientos que un individuo puede...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

importancia de la afectividad en el desarrollo del niño

Fecha: 22 Noviembre 2013 Importancia de la afectividad en el desarrollo del niño Educar a los niños ha sido una de las preocupaciones más constantes a lo largo de la historia, pero educar en la afectividad no debe ser un tema menor, por la gran repercusión que este tiene en el desarrollo humano, intelectual, académico y social, el logro de esta formación contribuye de modo especial la afectividad estable y equilibrada, haciendo que el niño desarrolle un modelo mental positivo y una conducta social...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estadios Del Desarrollo Afectivo Wallon

Estadios del desarrollo afectivo: En primer lugar un estadio de la emotividad reaccional, hasta los dos años y medio. El lactante reacciona con satisfacción, angustia, cólera, actividad o inhibición, según los estimulantes que se le presentan. Caracteriza a este periodo la completa discontinuidad del estado afectivo. Desde los dos años y medio hasta los cinco tendríamos un periodo de organización de los mecanismos primarios de defensa. Que ayudan a la formación de un yo activo, como la identificación...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo de la afectividad en la educacion

incluir en nuestro plan de estudios, la enseñanza de valores. Debemos llevar un registro de la interacción diaria con nuestros alumnos para así facilitar la elección de valores que pretendemos potenciar en la formación de los niños en cuanto al desarrollo moral. -La disciplina.- Enseñar a un niño a comportarse de una manera aceptable es una parte esencial de su crianza, la disciplina varía con la edad. La forma en que el padre corrige el mal comportamiento del niño o adolescente es muy importante...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo afectivo del adolescente

INFORME DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EL CICLO VITAL OPOTUNIDADES Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD Omar Callero Viera 2º GTS. L1 G1 23/05/2011 DESARROLLO AFECTIVO DEL ADOLESCENTE            LA IDENTIDAD PERSONAL:          La adolescencia es un momento de búsqueda y consecución de la identidad personal.  Esta identidad es de naturaleza psicosocial y contiene importantes ingredientes de naturaleza cognitiva: El adolescente se juzga a sí mismo a la luz de cómo es percibido...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Factores que afectan el desarrollo

Factores que afectan el desarrollo del niño Clínicamente se pueden distinguir: 1) Factores biológicos y 2) Factores ambientales. Estos tipos de factores se deben tener en cuenta al evaluar cualquier situación de desarrollo (normal o retraso del desarrollo) antes de planificar largos y costosos estudios diagnósticos. Factores biológicos: Con fines didácticos se dividen los siguientes: * Factores genéticos: En cada evaluación debe tenerse en cuenta el patrón genético familiar. Existen ciertas características...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarrollo socio-afectivo

CAPITULO II EL DESARROLLO SOCIO- AFECTIVO 2.1 Concepto de desarrollo afectivo y social Se refiere a la incorporación de cada niño y niña que nace a la sociedad donde vive. La formación de vínculos afectivos, la adquisición de los valores, normas y conocimientos sociales, el aprendizaje de costumbres, roles y conductas que la sociedad transmite y exige cumplir a cada uno de sus miembros y la construcción de una forma personal de ser, porque finalmente cada persona es única. El recién nacido...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Factores Que Afectan El Desarrollo Humano

Factores que afectan el desarrollo humano. BIOLOGICOS. | PSICOLOGICOS. | SOCIALES. | Clínicamente se pueden distinguir: 1) Factores biológicos y 2) Factores ambientales. Estos tipos de factores se deben tener en cuenta al evaluar cualquier situación de desarrollo (normal o retraso del desarrollo) antes de planificar largos y costosos estudios diagnósticos.Factores biológicos : Con fines didácticos se dividen los siguientes:Factores genéticos : En cada evaluación debe tenerse en cuenta el patrón...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Factores Que Afectan El Desarrollo Embriónario

Factores que afectan el desarrollo embriónario En términos reales la industria avícola puede perder entre el 10 y 20% de todos los huevos incubables, ya sea por factores que disminuyen la fertilidad de las aves reproductoras o por causas que producen la muerte del embrión durante el proceso de incubación. Factores vinculados con los reproductores Los reproductores actúan muy directamente sobre las posibilidades y el desarrollo embrionario y, por lo tanto, sobre el éxito de la incubación. Una...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo y bienestar socio-afectivo

Desarrollo y bienestar socio-afectivo Introducción En este tema daremos una explicita explicación sobre el desarrollo y como influye en un ser humano, así mismo explicaremos la diferencia entre crecer y desarrollarse. Expondremos la opinión de un estudioso sobre este tema donde toca el tema del egocentrismo y los desequilibrios y desigualdades en los niveles de bienestar y desarrollo humano en México. Desarrollo El desarrollo es el proceso mediante el cual un organismo avanza desde su...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS