Desnaturalizacion Del Huevo Con Sulfato De Amonio ensayos y trabajos de investigación

Sulfato De Amonio

Sulfato de Amonio Sulf-NTM de Honeywell en Café Manejo de la nutrición del cultivo de café en Centro América Ing. Ag. Yeiner Chacón, Beneficiadora Sta. Eduviges S.A., Costa Rica ANTECEDENTES Para lograr un abastecimiento bueno y eficiente de nutrientes a la planta de café se deben de tener en cuenta un conjunto de factores (clima, plantación, genética, condiciones edáficas, paquete tecnológico, rendimiento esperado). En la presente nos concentramos en el manejo nutritivo de la planta de...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfato De Amonio

El sulfato de amonio es un compuesto químico cuya fórmula es (NH4)2SO4. Es una sal compuesta por el anión sulfato y el catión amonio. El sulfato de amonio puede ser usado para precipitar proteínas plasmáticas y de esta manera separar globulinas de albúmina. Las globulinas precipitan en presencia de esta sustancia, siendo posible re-disolverlas posteriormente para continuar su estudio. Otro uso importante del sulfato de amonio es como fertilizante. El sulfato de amonio se produce mediante distintos...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

11 sulfatos de cobre II y amonio

SULFATOS DE COBRE (II) Y AMONIO Yudi Carolina Imbachí, Yina Marcela Bazante. Química, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca Fecha de la práctica: 05/12/2012, Fecha de entrega: 12/12/2012 RESUMEN RESULTADOS Tabla 1 Peso, apariencia y rendimiento del cloruro de nitropentamincobalto (III) Complejo Cantidad (g) Apariencia Sulfato de ANALISIS DE RESULTADOS En un vaso de 25 mLse disolvio 1 g de sulfato...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion

procedimiento de desnaturalización y reconocimiento de proteínas que contienen la clara y la yema de huevo de acuerdo a su composición nutricional con el objetivo de comprobar lo dicho en el pre informe realizado con anterioridad a la práctica. Para realizar este laboratorio se utilizaron diferentes técnicas de desnaturalización como lo son: desnaturalización térmica, desnaturalización por pH extremo, precipitación por sales, desnaturalización por presencia de solventes orgánicos, desnaturalización por formación...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sintesis del sulfato doble de hierro III y amonio

PRÁCTICA 9 Síntesis del Sulfato doble de hierro (III) y amonio. Fe(NH4)(SO4)2. 12H2O 1. INTRODUCCION (fundamentos). La sal de alumbre es un tipo de sulfato doble compuesto por el sulfato de un metal trivalente, como el aluminio, y por otro elemento monovalente, como el potasio. También se pueden crear dos soluciones: una solución saturada en caliente...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desnaturalizacion de proteinas

Anexo 3 DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS Anexo 3 DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS OBJETIVO: visualizar las proteínas por medio de cambiar su estructura nativa HIPOTESIS: algunas condiciones del medio tienden a modificar la estructura nativa de las proteínas. CONCEPTOS A REVISAR: 1) Proteínas 2) Aminoácidos 3) Composición química de la clara del huevo 4) Composición química de la leche 5) Factores que afectan la solubilidad de las proteínas 6) Precipitación 7) Filtración 8)...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Precipitacion Y Desnaturalizacion De Proteinas

muchas aplicaciones, tanto industriales como científicas, en las que una reacción química produce sólidos que después puedan ser recogidos por diversos métodos, como lafiltración, la decantación o por un proceso de centrifugado En bioquímica, la desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico-químicas. Las proteínas se desnaturalizan cuando pierden...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practico De Desnaturalización De Una Proteína

Desnaturalización de una proteína. Objetivo: Desnaturalizar la ovoalbúmina. Marco Teórico: Desnaturalización: Cualquier factor que modifique la interacción de la proteína con el disolvente disminuirá su estabilidad en disolución y provocará la precipitación. Así, la desaparición total o parcial de la envoltura acuosa, la neutralización de las cargas eléctricas de tipo repulsivo o la ruptura de los puentes de hidrógeno facilitarán la agregación intermolecular y provocará la...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

marco teorico desnaturalizacion

en su conformación normal decimos que se encuentran en su estado nativo. Si cambian las condiciones físicas y químicas del medio, por ejemplo variaciones en el Ph o la temperatura, la estructura de la proteína se altera esto se conoce como desnaturalización definido como la pérdida de las estructuras de orden superior de la proteína (secundaria, terciaria y cuaternaria), quedando la cadena polipeptídica reducida a un polímero estadístico sin ninguna estructura tridimensional fija, en una proteína...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Amonios

Los compuestos de amonio cuaternario representan una familia de compuestos antimicrobianos, considerados como agentes activos catiónicos potentes en cuanto a su actividad desinfectante, ya que son activos para eliminar bacterias grampositivas y gramnegativas, aunque éstas últimas en menor grado. Son bactericidas, fungicidas y virucidas. Su actividad la desarrollan tanto sobre el medio ácido como alcalino, aunque en éste último muestra mejores acciones. Son compatibles con tensoactivos catiónicos...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion de las proteinas-

Objetivo: Demostrar la presencia de las proteínas en los materiales biológicos. Material: el hueso de una pierna de pollo crudo , leche , limones , vinagre , 3 frascos grandes con tapa , líquido blanqueador, filtros para cafetera, colador , 1 huevo crudo , alcohol, cabello . Metodología a) Queratína, proteína del cabello -Poner en un frasco un poco de liquido blanqueador -Colocar un mechón de cabello y observar las burbujas - Cerrar el frasco y esperar de 5 a 10 minutos b) Caseína...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion de proteinas

359 “Desnaturalización de proteínas” Introducción En este informe daremos a conocer diversas actividades experimentales para el reconocimiento y desnaturalización de proteínas, que son sustancias nutritivas necesarias para el crecimiento y reparación de tejidos. Ellas están compuestas por una serie de aminoácidos unidos entre sí mediante enlaces peptídicos. La desnaturalización consiste...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo con sulfato de amonio

existe respuesta a la aplicación de fertilizantes, establecer el mejor método de aplicar N, P, S y estiércol, y evaluar la urea versus sulfato de amonio y observar efectos en rendimiento del maíz a la interacción del fósforo con diferentes elementos. Se observó un efecto positivo con la aplicación de fertilizantes, aplicados juntos en banda, principalmente sulfato de amonio y triple superfosfato, efecto que en otros ensayos ha sido debido aun mayor sistema radicular dentro de la banda donde los elementos...

5606  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

desnaturalizacion proteica factores que alteran la estructura proteica

de la proteína determina cómo interaccionará con el entorno.Reversibilidad e irreversibilidad[editar · editar fuente] Proteina cuya desnaturalización es reversible. En muchas proteínas la desnaturalizacion no es reversible; esto depende del grado de modificación de las estructuras de la proteína. Aunque se ha podido revertir procesos de desnaturalización quitando el agente desnaturalizante, en un proceso que puede tardar varias horas, incluso días; esto se debe a que el proceso de reestructuración...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion

Introducción En este trabajo de investigación hablaremos de cómo se da el proceso de desnaturalización de proteínas, conocer sobre la modificación de la estructura de la molécula, además de los agentes que propician la desnaturalización. Posteriormente incluimos un diseño experimental en el cual participa una proteína y agentes físicos, también químicos; sustancias comunes que influyen en el proceso de desnaturalización y evidencias de esto. Además adjuntamos el trabajo experimental referente a los...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Produccion de sulfato de amonio

PRODUCCION DE SULFATO DE AMONIO. Es una importante sustancia química utilizada como fertilizante sintético nitrogenado. Su fórmula es (NH4)2SO4. En las primeras décadas del siglo XX se produjo una escasez de fertilizantes nitrogenados de origen natural. Un fracaso en la producción de fertilizantes nitrogenados sintéticos podría haber conducido a una hambruna a escala mundial. En la actualidad, el sulfato de amonio es el fertilizante más utilizado. Se fabrica en grandes cantidades a partir...

2153  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion de las proteínas

DESNATURALIZACIÓN DE LAS PROTEÍNAS La estructura que adopta una proteína en presencia del disolvente acuoso es la que le permite llevar a cabo su función y se denomina estructura nativa. Cualquier alteración de la estructura nativa que modifique su interacción con el disolvente y que provoque su precipitación dará lugar a una estructura desnaturalizada. Se llama desnaturalización de las proteínas a la pérdida total o parcial de las estructuras de orden superior (secundaria, terciaria...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

HOJA DE SEGURIDAD SULFATO DE AMONIO

PRODUCTO SULFATO DE AMONIO Clasificación NFPA Transporte de Mercancías peligrosas – Acuerdo MERCOSUR Elementos de Protección Personal Ref. ONU 2506 intervención N° 80 de Protección ocular: anteojos de seguridad. 0 1 ficha Protección respiratoria: semi máscara 0 con filtro para amoníaco (si se ingresa a tanque) Protección de manos: Guantes de PVC SECCIÓN I - PRODUCTO QUÍMICO – IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto: AMONIACO Y ACIDO SULFURICO Nombre comercial: SULFATO DE AMONIO Sinónimo:...

2250  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

DESNATURALIZACION DE LAS PROTEINAS

CARRERA ING. EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE DE LA ASIGNATURA PRACTICA NO. UNIDAD BIOQUIMICA DE ALIMENTOS I ALF-1002 2 3 NOMBRE DE LA PRACTICA Desnaturalización de proteínas 1 INTRODUCCIÓN Desnaturalización de proteínas Una proteína es una cadena de aminoácidos cuya secuencia es específica. Se forman en los ribosomas por lectura de los genes que llevan la información de la secuencia concreta de aminoácidos que da lugar a una determinada proteína...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalización

3.3. DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS. 3.3.1. MODIFICACIONES A LAS PROPIEDADES FUNCIONALES. En términos generales, el significado de la palabra desnaturalización es alejarse o estar lejos de la forma natural; en un sentido termodinámico se refiere al cambio de un estado ordenado de las moléculas a otro desordenado, lo que trae consigo un incremento de la entropía del sistema. En este proceso se pierden las estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria, sin que haya una hidrólisis del enlace...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalización e hidratación de proteínas

PRÁCTICO Nº 4 PROPIEDADES FUNCIONALES DE LAS PROTEÍNAS DESNATURALIZACIÓN E HIDRATACIÓN Objetivo  Evaluar el efecto desnaturalizante de diferentes agentes sobre una proteína.  Evaluar propiedades de hidratación de las proteínas mediante el empleo de diferentes métodos.  Extraer proteínas de una fuente alimenticia basándose de las propiedades de solubilización. Introducción DESNATURALIZACIÓN La desnaturalización proteica puede definirse como cualquier modificación de su conformación...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion del huevo y la leche

INTRODUCCION Desnaturalización de proteínas (huevo y leche) por efecto de agentes químicos y físicos Los alimentos empleados para la identificación de proteínas y la observación del proceso de desnaturalización son el huevo y la leche. Cuatro experimentos, tres de ellos empleando agentes químicos, y uno empleando un agente físico. A continuación presentamos el marco teórico para conocer la composición de tales alimentos y su valor nutricional, haciendo énfasis en el contenido proteico de la clara...

2492  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Obtener Amonio A Partir Del Amoniaco

Obtener Amonio a partir del Amoniaco El catión amonio es un catión poliatómico cargado positivamente, de fórmula química NH4+. Tiene una masa molecular de 18,05 y está formado por la protonación de amoníaco (NH3). El ion resultante tiene una pKa de 9,25. Los nombres amonio y aminio también son nombres generales para las aminas sustituidas protonadas o cargadas positivamente, y los cationes amonio cuaternario N+R4, donde uno o más átomos de hidrógeno son reemplazados por grupos alquilo (que...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practico De Quimica Desnaturalizacion De Proteinas

Título: Desnaturalización de una proteína Objetivos: observar cómo se desnaturaliza la ovoalbúmina Materiales: tubos de ensayo, pinza de madera, mechero, varilla, vaso de bohemia, gradilla, cuenta gota Sustancia: Etanol (C2H6O2), sulfato cúprico (CuSO4), huevo, ácido nítrico (HNO3), nitrato de plata (AgNO3), reactivo de millón, hidróxido de sodio ( NaOH), Ácido clorhídrico (HCl) Preparado: Procedimiento: 1) Colocar en un vaso de bohemia la clara de un huevo 2) Separar la clara...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Purificacion Del Sulfato

azufre se encuentra en sulfuros y sulfatos e incluso en forma nativa (especialmente en regiones volcánicas). Es un elemento químico esencial para todos los organismos y necesario para muchos aminoácidos y por consiguiente también para las proteínas. Se usa principalmente como fertilizante pero también en la fabricación de pólvora, laxantes, cerillas e insecticidas. Este no metal tiene un color amarillo, es blando, frágil, ligero, desprende un olor característico a huevo podrido al mezclarse con hidrógeno...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Amonio

Amonio De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Modelo de bolas y varillas del catión amonio. Para otros usos de este término, véase Amonio (desambiguación). El catión amonio es un catión poliatómico cargado positivamente, de fórmula química NH4+. Tiene una masa molecular de 18,05 y está formado por la protonación de amoníaco (NH3). El ion resultante tiene una pKa de 9,25. Los nombres amonio y aminio también son nombres generales para las aminas sustituidas protonadas...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

amonio

El amonio es un catión poliatómico cargado positivamente, de fórmula química NH4+. Tiene un peso molecular de 18,04 y se forma mediante la protonación del amoníaco (NH3). El ion resultante tiene un pKa de 9,25. Los nombres amonio y aminio también son nombres generales para las aminas sustituidas protonadas o cargadas positivamente, y los cationes amonio cuaternarioN+R4, donde uno o más átomos de hidrógeno son reemplazados por grupos alquilo (que pueden ser simbolizados como R). Índice   [ocultar]  ...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion

Desnaturalización de contratos a plazo fijo Martes, 24 de Agosto del 2010   |   Novedades Empresariales Pronunciamiento. Sancionan el encubrimiento y la simulación   Advierten riesgos del contrato de trabajo temporal de suplencia   Recomiendan celebrar contratos como suplencias fueren necesarias   Garantías. La contratación a plazo fijo es excepcional.Carlos Cárdenas Abogado   El Tribunal Constitucional (TC), mediante Sentencia recaída en el Expediente Nº 03279-2009-PA/TC, ha ordenado la...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN DE LA PERSONA CON RETOS MÚLTIPLES Y SORDOCEGUERA 2012 La desnaturalización es un proceso de deformación del objeto desde su forma más concreta hasta la más abstracta, tomando el objeto real pasando por partes de objeto, contornos de objetos, dibujos, imágenes, letras en negro, letras en braille, etc. El proceso de desnaturalización dependerá de las características del niño, de sus remanentes visuales y táctiles. Camacho E. (2008) Una vez...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Amonio

mercurio, cloro, hipoclorito de calcio, ácido fluorhídrico (anhidro), el pentafluoruro de bromo, trifluoruro de cloro, cloroformiatos, ácidos fuertes, agentes oxidantes fuertes, cobre, zinc, aluminio, cobre, bronce, metales más comunes y dimetil sulfato.  Corrosivo en contacto con el cobre, el zinc y el metal de muchas superficies.  Reacciona con hipoclorito o las fuentes de otros halógenos para formar compuestos explosivos que son sensibles a la presión o el aumento de la temperatura. La reacción...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion De Proteinas En Laboratorio

alimentos y resaltar la importancia que cumple dentro de nuestro cuerpo. Metodología.- Desnaturalización: La desnaturalización hace que los enlaces que mantiene estable la conformación globular de las proteínas se destruyan. Así las proteínas toman una conformación filamentosa que les hace precipitar en forma de coágulos. Albúmina y leche 1. Hacer un orificio pequeño en la cáscara de un huevo, separar con cuidado la clara en un vaso de precipitación. 2. Preparar una solución...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desnaturalizacion

La desnaturalización de las proteínas se puede lograr con varios agentes. Indique como actúan los siguientes: Calor, Ácido Fuerte, Solución Salina Saturada, Solventes Orgánicos (Alcohol, Cloroformo) - Calor: Debido al aumento de energía cinética, se rompen fácilmente los puentes de hidrógeno, desorganizando la estructura de la proteína y provocando que el interior hidrofóbico interaccione con el medio acuoso, lo que produce la agregación y precipitación de la proteína desnaturalizada. ...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Amonios cuaternarios

INTRODUCCION Los amonios cuaternarios actúan sobre los microorganismos por modificación de la permeabilidad de membrana o por desnaturalización de las lipoproteínas de la misma membrana. Producen un efecto bacteriostático a concentración débil y bactericida a concentración fuerte. Los compuestos de amonio cuaternario representan una familia de compuestos antimicrobianos, considerados como agentes activos catiónicos potentes en cuanto a su actividad desinfectante, ya que son activos para eliminar...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion de proteinas

detectarlas. Previamente en la experiencia de laboratorio se han observado los cambios visibles de sustancias proteicas al adherirles sustancias que conllevaron a su desnaturalización. En el presente informe se han de analizar las denominadas “Reacciones de Biuret”, en las que, el compuesto conocido como ‘Reactivo de Biuret’ (sulfato de cobre en una base fuerte) reacciona con los enlaces del péptido y cambia el color cuando entra en contacto con otra sustancia, en otras palabras, la reacción nos...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalización De Un Polímero

siguiente informe se presentará un laboratorio, realizado el lunes 14 de noviembre. El laboratorio consistía en ver como se desnaturalizaba un polímero o mejor conocido la proteína de la clara de un huevo. Para este informe tuvimos que colocar en tres vasos de PP la misma cantidad de clara de huevo y aplicarle a cada vaso distintas sustancias que permitiera demostrar las características que presenta la proteína al desnaturalizarse y perder sus propiedades. Con este trabajo conoceremos esas características...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DESNATURALIZACIÓN

DESNATURALIZACIÓN La desnaturalización de las proteínas se debe a la pérdida de su estructura tridimensional (nativa) y por ende de su función biológica. Ello se debe a la acción de agentes físicos o químicos que rompen las interacciones débiles que estabilizan la estructura tridimensional, este fenómeno no afecta la estructura primaria. Estos agentes se denominan desnaturalizantes y entre ellos se encuentran el calor, los alcoholes, la urea y las variaciones extremas de pH entre otros. En la...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalización De Un Proteína

clara del huevo, llamadas también proteínas globulares encontradas normalmente en la clara de huevo de manera enrollada, se desenrollan con ambos factores (calor y agitación). Esto ya que es un cambio químico que luego de ser alterado con factores tales como; pH, alteraciones en la concentración, agitación molecular o variaciones bruscas de temperatura, la solubilidad de las proteínas puede verse reducida hasta el punto de producirse su precipitación o mas bien la desnaturalización de las proteínas...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Critalizacion de la albumina en huevo

Practica # 4 Cristalización de la albúmina de huevo Objetivo: El alumno separará por medio de cristalización una proteína, a partir de huevo. Fundamento: Las sales neutras ejercen efectos pronunciados sobre proteínas globulares, esta capacidad para influir en la solubilidad de las proteínas esta en función de su fuerza iónica, que constituye una medida, tanto de la concentración como del número de las cargas eléctricas existentes en los cationes y los aniones aportados por la sal6...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

amonio cuaternario

AMONIO CUATERNARIO Nombres Genéricos: Cloruro de Alquil - Dimetil - Bencil - Amonio  Nombre Comercial: Amonio cuaternario Características: Los compuestos de amonio cuaternario representan una familia de compuestos antimicrobianos, considerados como agentes activos catiónicos potentes en cuanto a su actividad desinfectante. Son generalmente incoloros o amarillentos, no irritantes y desodorantes. Por su estructura química a bajas temperaturas tienden a “gelarse” pero recuperan su estado...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuaternarios de amonio

CUATERNARIOS DE AMONIO Las sales cuaternarias de amonio son los productos químicos tensoactivos que consisten generalmente en un átomo de nitrógeno, rodeados por los grupos substitutivos, que contiene de ocho a veinticinco átomos de carbón en cuatro perspectivas del átomo de nitrógeno. Estos compuestos son generalmente los más eficaces contra bacterias en gamas alcalinas de pH. Se cargan y enlazarán positivamente a los sitios negativamente cargados en la pared bacteriana de la célula. Estos enlaces...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desnaturalizacion de las proteinas

sus funciones. Cuando las proteínas están en su estado nativo, y cambian las condiciones físicas y químicas del medio, por ejemplo, variaciones de pH o temperatura, entonces la estructura de la proteína se ve alterada ocurriendo la llamada desnaturalización. En el experimento a realizar, alteraremos algunas de las variables que afectan a fondo la estructura de las proteínas, de manera que podamos analizar en que nivel afectan estas variables al desempeño de ellas. A partir de lo anterior nos...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion De Proteinas

DESNATURALIZACIÓN DE LAS PROTEÍNAS INTRODUCCIÓN: En la desnaturalización, la proteína se desdobla o distiende, expone sus grupos hidrófobos internos al exterior y adquiere una conformación al azar, que depende de la intensidad del tratamiento que se le aplique, así como de las fuerzas que estabilizan su estructura; en ciertos casos este proceso es reversible, pero en muchos otro no. Las proteínas que tienen una actividad biológica presentan un alto grado de estructuración y de orden conformacional...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mis huevos

El problema que se planteó fue el de saber porque los huevos luego de colocados en vinagre podían rebotar, por lo tanto nuestro objetivo se basó principalmente en resolver esta incógnita. Se plantearon una serie de pasos para realizar la actividad: 1. Cada integrante del grupo colocará al menos 1 huevo en vinagre. 2. Revisión bibliográfica sobre los componentes participantes en la experiencia. 3. Se experimentará si efectivamente los huevos rebotan, variando la altitud desde donde se lo lanza...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

 Los sulfatos son sales o ésteres del ácido sulfúrico. Contienen como unidad común un átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno. Las sales de sulfato contienen el anión SO42- Al moverse el agua a través de formaciones rocosas y suelos que contienen minerales sulfatados, una parte del sulfato se disuelve en las aguas subterráneas. El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion De Las Proteinas

PROGRAMA DE ENFERMERÍA TULUA VALLE 2012 TRABAJO DE BIOQUIMICA DESNATURALIZACION DE PROTEINA DERLY KATHERINE OROZCO JULIAN AGUDELO VILLARREAL MARYIS YURANI MONTAÑO NASLY MERCEDEZ RODRIGUEZ ASIGNATURA: BIOQUIMICA DOCENTE: RIOS MANOSALVA ALBERTO SEMESTRE: SEGUNDO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA TULUA VALLE 2012 INTRODUCCION La desnaturalización de la proteína es la modificación que sufre la estructura de las proteínas...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion de proteinas

Desnaturalización de proteinas: Temas selectos de Quimica ll ¿Qué es la desnaturalizacion? En bioquímica, la desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico-químicas. Desnaturalizando proteínas Las proteínas se desnaturalizan cuando pierden su estructura tridimensional (conformación espacial) y así el característico plegamiento de...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalización De Proteinas

Desnturalizacion de proteinas : La desnaturalización de proteínas es una desnaturalización bioquímica. Por desnaturalización bioquímica se entiende el cambio estructual de proteínas o ácidos nucleicos que lleva a la perdida de la estructura nativa de la molécula de estas sustancias. Este cambio estructural conlleva a un cambio en el funcionamiento óptimo de las proteínas o ácidos nucleicos pudiendo llegar a la pérdida total de su función biológica. También, pero no siempre, va acompañado de cambios...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desnaturalizacion de proteinas

llegar a conservarse solamente la estructura primaria, a todo esto se le llama Desnaturalización de proteínas, pero, que se entiende porDesnaturalización” en bioquímica se refiere a la modificación estructural de las proteínas que ocasiona la pérdida de la mayoría de sus propiedades bioquímicas específicamente en cambiando la estructura de la proteína sin cambiar la secuencia de aminoácidos. En la desnaturalización de la proteína, la dicha proteína se transforma en filamentos que se entrelazan...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

índice de amonio

ANÁLISIS DE AGUAS PARÁMETRO: AMONIO REF.: Standard Methods, pag 4-132, 4-133 CONC. MAX. ADMISIBLE: 0,5 HOJA Nº:1 UNIDADES: mg/l NH3 RANGO: 0 -2 NIVEL GUIA:0,05 1. FUNDAMENTO. El reactivo de Nessler, en presencia de iones amoniaco, se descompone formando yoduro de dimercuriamonio que permite la determinación colorimétriaca de los iones amonios. Debemos realizar primero un análisis cualitativo, y en el caso de que exista amonio pasaremos a realizar el análisis cuantitativo...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalización de las proteínas

Desnaturalización de las proteínas: Una proteína es una biomolécula constituida por una cadena de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos; en los cuales un grupo amino de uno de éstos se une al carbóxilo del otro por medio de una hidrólisis. Para poder comprender los cambios que pueden afectar a la actividad proteica, debemos entender primero los diferentes niveles estructurales de estas moléculas tan versátiles; las cuales, gracias a sus numerosas posibilidades de conformación, pueden desarrollar...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

INTRODUCCIÓN Los sulfatos pueden tener su origen en que las aguas atraviesen terrenos ricos en yesos o a la contaminación con aguas residuales industriales. El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores a 300 mg/l pueden ocasionar trastornos gastrointestinales en los niños. Se sabe que los sulfatos de sodio y magnesio pueden tener acción laxante, por lo que no es deseable un exceso de los mismos en las aguas...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Huevo

Características físicas y químicas Un huevo “grande” pesa unos 58 g de los que aproximadamente el 11% corresponden a la cáscara, el 58% a la clara y el 31% a la yema. Cuando se calcula en base al contenido interior del cascarón el 65% es clara y el 35% yema. Bajo las condiciones de rotura comercial, los rendimientos suelen ser generalmente del 55 al 57 % de las claras y del 43 al 45% de yemas, porque parte de la clara permanece sobre la yema en la separación. El huevo entero contiene alrededor de un65...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

1. Calcular el porcentaje (%) de sulfatos en una muestra acuosa mediante un análisis gravimetrito. 2. Poner en práctica los procedimientos experimentales más relevantes empleados en los métodos gravimetritos como son: operaciones básicas de dilución, precipitación, filtración, lavado y calcinación. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO Los métodos gravimetricos se comparan favorablemente con otras técnicas analíticas en términos de la exactitud que se alcanza. En general lo métodos gravimétricos no son muy específicos...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion proteica

DESNATURALIZACION PROTEICA: Consiste en la perdida de la funcionalidad de la proteína es decir perdida de la conformación nativa de sus propiedades ya que se rompen los enlaces que a la vez afectan su estructura. Las consecuencias inmediatas son: - Disminución drástica de la solubilidad de la Proteína, acompañada frecuentemente de precipitación - Pérdida de todas sus funciones biológicas - Alteración de sus propiedades hidrodinámicas La desconfiguración puede ser de dos tipos: Reversible:...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Huevo

HUEVO 1.- ¿Cuáles son los principales componentes del huevo? Agua (65.5%), es rico en grasa (11%), proteínas (12%), minerales (11.5%) y vitaminas 2.- Describe las estructuras del huevo Cutícula.- es la capa más externa y cubre al huevo durante el proceso de ovo-deposición. Cascarón.- constituido por 98% de CaCO3, el color oscila entre blanco y marrón-rojizo. La Matiz del Cascarón.- es un complejo proteico y mucopolisacárido, contiene Mg y P. (Mientras más Mg mas duro es el cascarón) Canales...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Huevo

OVOMUCOIDE Es una glicoproteína ,procedente de la clara de huevo (11% respecto al total de proteinas) Rica en glucosamina (14%) y aminoácidos azufrados (12%). Su PM es de 28000. Contiene de 0,5 a 4% de D-galactosa,7 a 8% de D-manosa,10 a 18% de D-glucosamina y 0,03 a 2,2% de acido siálico.(1) Su molécula es una única cadena de 186 Aa que conforman tres dominios. El tercer dominio puede ser separado por hidrólisis, sin modificar los otros dos, manteniendo la configuración espacial. Es termoestable...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

Determinación de Sulfatos Generalidades Material Cálculos Pregunta 1 Principios Estandarización Precisión Pregunta 2 Aparatos Procedimiento Bibliografía Pregunta 3 1.- Generalidades Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones. Las aguas de minas y los efluentes industriales contienen grandes cantidades de sulfatos provenientes de la oxidación de la pirita y del uso del ácido sulfúrico. Los estandares para agua potable del servicio de...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion De Proteinas

1. DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS La desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico-químicas. Las proteínas se desnaturalizan cuando pierden su estructura tridimensional y así el característico plegamiento de su estructura. Las proteínas son filamentos largos de aminoácidos unidos en una secuencia específica. Son creadas por los ribosomas que...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desnaturalizacion De Proteinas

Lo que ocurrió en La mezcla coloidal anteriormente preparada fue que las cadenas que hay en la clara del huevo, o también llamadas proteínas globulares, se encuentran enrolladas adoptando una un forma esférica y al aplicar calor y al agitarla, estos factores produjeron que dichas cadenas se desenrollaran, este cambio estructural da la misma consistencia y color que se observa en un huevo cocinado. Este cambio de tipo químico se explica debido a que si en una disolución de...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

6 al 8 de diciembre 2006. Morelia, Michoacán, México Determinación de Sulfatos en aguas y su importancia en la Ingeniería ambiental. R. García Acevedo, J. A. Rodríguez Castro, R. Ruiz Chávez, J. A. Chávez Cárdenas, M. Serrano Medrano. Facultad de Ingeniería Civil DES Ingenierías Arquitectura, UMSNH. Resumen La determinación de sulfatos en aguas es de gran importancia ya que desde su formación dentro del ciclo del azufre, puede llegar a formar compuestos químicos altamente agresivos con el medio...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS