Docere Y Discere ensayos y trabajos de investigación

La definicion literal de Didactica en su doble ra z docere

Desarrollo de las actividades: 1. La definiciòn literal de Didactica en su doble raíz docere, enseñar,y discere, aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que, las actividades de enseñar y aprender reclaman la interaccion entre los agentes que las realizan. La Didactica es la disciplina o tratado riguroso del estudio y fundamentación de la actividad de enseñanza, en cuanto que propicia el aprendizaje formativo de los estudiantes en los mas diversos contextos. 2....

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Didactica

Se desarrolla con problemas educativos Discere: aprende Docere: enseña Pedagogía Concepto Teoría que busca la explicación y mejora de la educación y de los hechos educativos Perspectivas de la didáctica. Tecnológica Cultural-indagadora Artística Se apoya en: - Ciencia, planificación de acciones y modelos explicativos Busca que el estudiante descubra sus objetivos Disciplina de trabajo compartido Busca la mejora de docere y discere Transforma y percibe realidad con estética...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Didactica

← Didaskalia: conjunto de informes sobre concursos trágicos y cómicos ← Didaskalos: El que enseña ← Didaskalikos: El adjetivo que se aplica a la prosa Didáctica. Breve Recorrido Histórico ← En latín: Docere y discere, enseñar y aprender respectivamente ← En la clásica Griega: El sustantivo didáctica fue el nombre de un genero literario, que pretendía enseñar, formar al lector. ← En la edad media: Ramón Leull será uno de los autores mas importantes...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Didactica Y Aprendizaje

límites y posibilidades de la Didáctica.   DESARROLLO La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñardiscere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de «docere» es el que enseña, pero a la vez es el que más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

didactica

enseñar. En el mismo plano de conceptualizaciones, Medina Rivilla (2005), define la Didáctica "en su doble raíz: docere, enseñar y discere aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que, a la vez, las actividades de enseñar y aprender reclaman la interacción entre los agentes que realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de docere es el que enseña pero a la vez, es el más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de co-aprender...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sobre Didactica

Primero iniciare con las definiciones de Didáctica: La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de «docere» es el que enseña, pero a la vez es el que más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cocina

poético. La Didáctica: disciplina pedagógica aplicada La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de «docere» es el que enseña, pero a la vez es el que más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Didactica

sátira, dichos, crónica, prologo,articulo,informe,oratoria, diccionario, aviso, etc. Actividad 3 Establece una relación de términos que provengan de cada una de las palabras latinas derivadas del griego Didáctica: DOCERE y DISCERE. DISCERE: quiere decir alumno, dicente o estudiante. DOCERE: significa guía, tutor, profesor, docente. La relación que existe entre estos dos términos es la enseñanza aprendizaje, en donde el comparte todos sus conocimientos hacia sus estudiantes, tratando de llegar al estudiante...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hola

instruir. 3. Perteneciente o relativo a la didáctica. 4. Arte de enseñar. Actividad 3 Establece una relación de términos que provengan de cada una de las palabras latinas derivadas del griego Didáctica: DOCERE y DISCERE. - DOCERE: es el docente, guía, tutor, profesor. - DISCERE: es el estudiante, alumno. - La relación que tiene es la de enseñanza-aprendizaje, donde el profesor comparte sus conocimientos y el alumno los adquiere; en algunas ocasiones tenemos que investigar para tener...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presentacion Pedagogia

disciplina caracterizada por sufinalidad formativa, así como por la aportación de los modelos, enfoques yvalores intelectuales adecuados para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere : enseñar y discere :aprender, corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado quelas actividades de enseñar y aprender reclaman la interacción entre los agentesque las realizan.Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Didactica

Definición de Didáctica La palabra didáctica deriva del griego didaktike que significa enseñar, instruir, explicar. En latín ha dado lugar a los verbos docere y discere, enseñar y aprender respectivamente, al campo semántico de los cuales pertenecen palabras como docencia, doctor, doctrina, discente, disciplina, discípulo. La Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. ...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes precursores y evolución de la didáctica

enseñar. En el mismo plano de conceptualizaciones, Medina Rivilla (2005), define la Didáctica "en su doble raíz: docere, enselar y discere aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que, a la vez, las actividades de enseñar y aprender reclaman la inrteracción entre los agentes que realizan. Desde una visión activo­ participativa de la Didáctica, el docente de docere es el que enseña pero a la vez, es el más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de co­aprender con los...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Relatoria filosofía del lenguaje san agustín

conceptos claves en la obra son: docere (enseñar) y discere (aprender) y loqui (habla- lenguaje) donde las significan en la siguiente frase: El Maestro Agustín “enseña” y el discípulo Adeodato “aprende”, “el loqui” se convierte en el instrumento de la enseñanza y del aprendizaje. Para Adeodato, la acción de preguntar es una modalidad del hablar, y se habla con el propósito de ser enseñado. De esta manera San Agustín considera que la finalidad del lenguaje es la de docere. Adeodato presenta una definición...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Did Ctica PROYECTO

Didáctica Rivilla y Mata (2009) afirman que la definición literal de la didáctica en su doble raíz docere, enseñar, y discere, aprender, estas actividades reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente es el que enseña pero, a la vez, es el que más aprende. ( Rivilla y Mata ,2009). 1. La didáctica desde la perspectiva científica Del estudio de las corrientes epistemológicas se desprende que las teorías científicas no...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dibujos

construcción del saber didáctico desde los modelos glocalizadores. La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula. LA DIDÁCTICA: DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA.- La definición literal de la didáctica en su doble raíz docere, enseñar, y discere, aprender, estas actividades reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente es el que enseña pero, a la vez, es el que más aprende. Los agentes, docentes y...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TIPS DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS

y mostrar que la riqueza de la misma está en que es un lugar de interdisciplinariedad, donde se conjugan varias ciencias.(Universidad del Valle de Momboy). Didáctica viene del adjetivo didaktikos, que significa apto para la docencia Verbos docere , discere significan enseñar y aprender respectivamente Descontextualización , Re-contextualización es clave en la didáctic La Re- transformación en saberes del alumno o en saberes culturales vuelve a iniciar el proceso y agrava los riesgos del aprendizaje...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Importancia De La Did Ctica En La Actualidad

finalidad enseñar valores en forma de poemas, cuentos, representación teatrales ,etc. En su forma sustantiva la didáctica se refiere a algún tipo de conocimiento sobre la enseñanza. De su etimológica griega pasó después a la voz latina de discere= aprender y docere = enseñar junto con las demás voces que se derivan de ella tales como disciplina, discípulo, doctrina, etc. El debate entre ciencia-arte en la didáctica es algo permanente dado que la enseñanza es el concepto básico de la didáctica revierte...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Didactica

adjetivo que se aplicaba a la prosa didáctica. Didaxis tendría un sentido más activo, y Didáctica sería el nominativo y acusativo plural, neutro, del adjetivo didaktikos, que significa apto para la docencia. En latín ha dado lugar a los verbos docere y discere, enseñar y aprender respectivamente, al campo semántico de los cuales pertenecen palabras como docencia, doctor, doctrina, discente, disciplina, discípulo... Desde su origen en la antigüedad clásica griega, el sustantivo didáctica ha sido...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Didactica y aprendizaje

enseñar. En el mismo plano de conceptualizaciones, Medina Rivilla (2005), define la Didáctica "en su doble raíz: docere, enselar y discere aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que, a la vez, las actividades de enseñar y aprender reclaman la interacción entre los agentes que realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de docere es el que enseña pero a la vez, es el más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de co-aprender...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Didáctica y educación para adultos

adjetivo que se aplicaba a la prosa didáctica. Didaxis tendría un sentido más activo, y Didáctica sería el nominativo y acusativo plural, neutro, del adjetivo didaktikos, que significa apto para la docencia. En latín ha dado lugar a los verbos docere y discere, enseñar y aprender respectivamente, al campo semántico de los cuales pertenecen palabras como docencia, doctor, doctrina, discente, disciplina, discípulo... Desde su origen en la antigüedad clásica griega, el sustantivo didáctica ha sido...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matriz que contendrá la revisión de cuando menos tres propuestas fundamentadas por competencias

elementos de esta deben informarse a los alumnosCualquier cambio se debe justificar siempre basándose en las condiciones que se desarrolla el curso | | | | Definición de didáctica: | La definición literal de didáctica en su doble raíz docere, enseñar, y discére, aprender , se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez, las actividades de enseñanza y aprender reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. | Definición de competencia: | Actualmente entendemos...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maestra

1. La didactica tiene doble raiz: Docere: enseñar discere: aprender 2. Que es didáctica Es la disciplina o tratado riguro de estudio y fundamentación de la enseñanza. 3. Que es la pedagogía Es la teoria y disciplina que comprende, busca la explacacion y la mejora permanente de la educación 4. Perspectivas de la didáctica a. Tecnología: se apoya en la ciencia y en la planificación sistematicas de las acciones propias de la tarea de enseñanza b. Artística: porque es un deleite...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Didactica

del docente. III.- ORIGEN ETIMOLÓGICO. Didáctica procede del griego didaktiké, didaskein, didaskalia, didaskos, didakticos; estos términos se relacionan con el verbo enseñar, instruir, exponer con claridad. En latín los verbos docere, discere: enseñar y aprender. Comenio, el autor más importantes de los inicios utilizaron la didáctica tomada del latín; para él la didáctica era el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos con rapidez, alegría y eficacia. ...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cartas

explicar, hacer saber, demostrar. Por ser raíz tiene otras derivaciones: DIDASKALIA : “enseñar” DIDASKALOS : “maestro” DIDACHE : “lo que ha de ser enseñado” De la voz griega pasó a la voz latina: DISCERE : “aprender” DOCERE : “enseñar” (docente) DICCIONARIO DE LA REAL ACADÉMIA ESPAÑOLA DIDÁCTICA : “el arte de enseñar” DIDÁCTICO : “perteneciente o relativo a la enseñanza” JUAN AMÓS COMENIO: “Didáctica Magna” (Siglo XVII) Le consagrá su carácter...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raíces Griegas y Latinas

DENTIS: diente:                          dentífrico, dentellada. DEUS - DEI: dios:                                      deificar, deidad. DIGITUS: dedo:                                          digitación, prestidigitador. DISCERE: aprender.-                                discípulo. DOCERE-DOCTUM: enseñar:                docente. DOMINUS: señor:                                      dueño, don, dominar. DOMUS: casa:                                            doméstico, domicilio. DUCERE-DUCTUM: conducir:...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Didactica

que se aplicaba a la prosa didáctica. Didaxis tendría un sentido más activo, y Didáctica sería el nominativo y acusativo plural, neutro, del adjetivo didaktikos, que significa apto para la docencia. En latín ha dado lugar a los verbos docere y discere, enseñar y aprender respectivamente, al campo semántico de los cuales pertenecen palabras como docencia, doctor, doctrina, discente, disciplina, discípulo... Desde su origen en la antigüedad clásica griega, el sustantivo didáctica ha sido...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

didactica

el verbo enseñar, instruir, exponer con claridad. Didaxis tiene un sentido más activo, y Didáctica es el nominativo y acusativo plural, neutro, del adjetivo didaktikos, que significa apto para la docencia. El latín ha dado lugar a los verbos docere y discere, enseñar y aprender. Este término es poco usado en todo el territorio anglosajón, aunque no así su contenido. Al mismo contenido se le aplica el nombre de enseñanza o el de aprendizaje, según el punto de vista. Y hoy tiende a coincidir, por una...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion De La Didactica

instruir, explicar, hacer saber, demostrar. Por ser raíz tiene otras derivaciones: DIDASKALIA : “enseñar” DIDASKALOS : “maestro” DIDACHE : “lo que ha de ser enseñado” De la voz griega pasó a la voz latina: DISCERE : “aprender” DOCERE : “enseñar” (docente) DICCIONARIO DE LA REAL ACADÉMIA ESPAÑOLA DIDÁCTICA : “el arte de enseñar” DIDÁCTICO : “perteneciente o relativo a la enseñanza” JUAN AMÓS COMENIO: “Didáctica Magna” (Siglo XVII) Le consagrá su carácter pedagógico...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Verbos En Latin

Déleo-delére-delévi-delétum borrar, destruir 44. Demónstro-demonstráre-demonstrávi-demonstrátum demostrar 45. Despicio-despicere-despexi-despectum despreciar 46. Dico-dicere-dixi-dictum decir 47. Díligo-diligere-diligexi-diligectum amar 48. Disco-discere-didici aprender 49. Dóceo-docére-dócui-doctum enseñar 50. Do-dare-dedi-datum dar 51. Do-dare-dedi-datum dar 52. Domo-domáre-dómui-dómitum domar 53. Dono-donáre-donávi-donátum regalar 54. Dórmio-dormire-dormivi-dormitum dormir 55. Duco-ducere-duxi-ductum conducir ...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo analitico de la inteligencia emocional

interno de recuerdos emocionales, Nuestro patrimonio personal de sabiduría y sensatez DIDÁCTICA El término Didáctica proviene de la palabra griega Didaktike que significa ―yo enseño‖. LA DIDACTICA ES Ciencia de la Pedagogía DOCERE = Enseñar DISCERE = Aprender Etapas de desarrollo científico de la didáctica: Didáctica pre científica: De la antigua Grecia al siglo XVIII. Didáctica de transición: De finales del siglo XVIII a finales del siglo XIX. Didáctica científica: Que...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Didactica

aproximación etimológica, esto es, una aproximación al origen de la palabra, su significación y su forma. El término “didáctica” proviene del verbo didaskein, que significa enseñar, instruir, explicar. En latín ha dado lugar a los términos docere y discere, que significan enseñar y aprender respectivamente. En la antigüedad griega clásica existía un género literario llamado didáctica, cuya finalidad era enseñar o formar al lector. En la Edad Media, Ramón Llull será uno de los autores más importantes...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

7 Saberes de la educacion

24. DAMNUM = daño Damnificado (fácere = hacer) 25. DENS - DENTIS = diente Dentrífico (fricare = frotar) 26. DEUS - DEI = Dios Deísta Deidad 27. DIGITUS = dedo Digital Digitígrado (gradior = andar) 28. DÍSCERE = aprender Discípulo Disciplina 29. DOCÉRE - DOCTUM = enseñar Docente Docencia 30. DÓMINUS = señor Dominar Dueño 31. DOMUS = casa Doméstico Domicilio 32. EGO = yo Egoísmo 33. EQUUS = caballo Ecuestre Equino 34. FIDES = fe Fidelidad...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajos

didaktikos, didasko enseñar, instruir, exponer con claridad. Didakticos :didáctica ,aptos para la docencia Didaskaleion :escuela en griego; Didaskalia, : informes trágicos y cómicos; Didaskalos :el que enseña; DIDACTICA :En Latin Docere y Discere: enseñar y aprender , docencia, doctor, doctrina, discente, disciplina, discípulo... OBJETIVO DE LA DIDACTICA Enseñanza .aprendizaje ,instrucción ,formación ,Contenido ,normativa ,comunicación ,alumnado, profesorado, metodología, Finalidad...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La didactica

enseñanza: son fundamentales en la enseñanza y debe de estar, lo más próximo posible, a la manera de aprender de los alumnos. II Unidad La didáctica como disciplina de pedagogía aplicada. La definición literal de la didáctica en su doble raíz docere, enseñar, y discere, aprende, estas actividades reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Perspectiva de la didáctica. Se lleva a cabo desde diversos enfoques ligados al modo peculiar de elaborar el saber y tomar decisiones innovadoras que...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La didactica: disciplina pedagogica aplicada

reflexión y análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la docencia. Objetivos, límites y posibilidades de la Didáctica. 5) 4. La didáctica: disciplina pedagógica aplicada. La definición literal de didáctica en su doble raíz docere, enseñar y discere, aprender, se corresponde con la evolución de 2 vocablos esenciales. Las actividades de enseñar y aprender reclaman la interacción entre los agentes que la realizan. Los agentes, docentes y discentes, son los protagonistas que construyen...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es La Didactica?

Etimológicamente del griego: didaktiké: enseñar, instruir, exponer con claridad. Del latin: docere y discere: enseñar y aprender En la antigüedad clásica griega: didáctica ha sido el nombre de un género literario que pretende enseñar, formar al lector. En la Edad Media: Escritos cuya intención es la de presentar en forma literaria consejos morales, religiosos o técnicos. Siglo XVII: Para Comenio: La didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Propuesta Didactica

MEDELLIN – COLOMBIA TALLER 1 DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA. 1 DE DONDE PROCEDE EL TÉRMINO DIDÁCTICA? Etimológicamente el término didáctica procede del griego didactiké, didaskein, didaskalia, cuyo significado es enseñar; en latín a dado docere y discere, enseñar y aprender; por lo tanto palabras como docencia, doctor... pertenecen a su campo semántico. Su origen es muy antiguo, desde Grecia, pasando por Roma, por la propia Edad Media y por supuesto por el siglo XVII; podemos destacar autores...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

educacion

interviene en el proceso de enseñanza - aprendizaje con el fin de seguir la formación intelectual del educando. Etimológicamente el término didáctica procede del griego didactiké, didaskein, didaskalia, cuyo significado es enseñar; en latín ha dado docere y discere, enseñar y aprender Concepción teórica práctica: La didáctica es una complementación entre la teoría y la práctica, la teoría consiste en aprender una serie de conocimientos tanto generales como particulares y la práctica consiste en la aplicación...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Didactica

27 de octubre de 2011 La didáctica: disciplina pedagógica aplicada La definición literal de Didáctica en su doble raíz, docere, enseñar, y discere, aprender. Surge y se consolida una disciplina pedagógica especifica que hace objeto de estudio a la realización y proyección de tal proceso de enseñanza-aprendizaje, y al conjunto de tareas más formativas, que han de llevarse a cabo aplicando una metodología propiciadora de su optima adaptación: La didáctica es la disciplina o tratado riguroso de...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Raices Griegas y Latinas

(frotar los dientes), dentellada (mostrar los dientes). Deus, dei (dios) Deificar (hacer dios), deidad (relativo a dios). Dígitus (dedo) Digitígrado (andar con los dedos), prestidigitador (ágil con los dedos). Díscere (aprender) Discípulo (que aprende), condiscípulo (que aprende con). Dócere, doctum (enseñar) Docente (ser que enseña), doctor (que enseña). Dóminus (señor) Dominar (relativo al señor), don (señor). Domus (casa) Doméstico (relativo a la casa), indomesticable (sin casa). Dúcere, ductum...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ra ces griegas y latinas

correr curso, acosar, corcel deci *dekm diez decimal, decímetro , decigramo, etc. diciembre digitus *deik dedo dígito, digital, dedo dignus *dek digno digno, dignidad, dignatario, dignificación, indignar, etc. discere *dek aprender discípulo, disciplina dies *dyeu día día, diario, diurno docere *dek enseñar docente, doctrina, documento, etc. doctor doleo, dolere, dolui, dolitus *del-2 dolor dolor domus *dem casa domesticar, doméstico, don, doncella, domicilio, dueño, dominio, domar du- *dwo dos duda...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fundamentos de pedagogia y didactica unidad 2

didaskalia, didaktikos, didask. Todos estos términos tienen en común su relación con el verbo enseñar, instruir, exponer con claridad. En latín el vocablo didáctica hace referencia a dos verbos: docere y discere, enseñar y aprender Docere = enseñar Discere = aprender Literalmente la didáctica es el arte de enseñar, pero también es considerada como ciencia porque investiga y experimenta nuevas técnicas de enseñanza. Por ello la didáctica es: “Ciencia...

2105  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Recursos Didácticos

donde la variedad de recursos didácticos es extensa. La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de «docere» es el que enseña, pero a la vez es el que más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de...

2650  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

didactica

de actividades de extensión cultural.- 2. Didáctica: Derivado del griego didaktike (enseñar). La Didáctica surge a partir de la interacción que se produce entre sus dos agentes que la realizan: docere (el que enseña) y discere (el que aprende). Didáctica en su doble raíz docere = enseñar y discere = aprender, se corresponde con la evolución de los dos vocablos esenciales, dado que, a la vez, las actividades de enseñar y aprender reclaman la interacción de sus dos agentes; protagonistas que construyen...

2449  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Didactica

Unidad 1 Didáctica-Origen Etimológico Etimológicamente el término didáctica procede del griego didactiké, didaskein, didaskalia, cuyo significado es enseñar; en latín a dado docere y discere, enseñar y aprender; por lo tanto palabras como docencia, doctor... pertenecen a su campo semántico. Definición Es una ciencia y un arte que contribuye en el proceso enseñanza aprendizaje aportando estrategias educativas que permiten facilitar el aprendizaje. Concepto La didáctica es...

2222  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

didactica

com/ensayos/Origen-De-La-Did%C3%A1ctica/1472552.html 1.1.- origen etimológico y breve recorrido histórico Etimológicamente el término didáctica procede del griego didactiké, didaskein, didaskalia, cuyo sinificado es enseñar; en latín a dado docere y discere, enseñar y aprender; por lo tanto palabras como docencia, doctor... pertenecen a su campo semántico. Su origen es muy antiguo, desde Grecia, pasando por Roma, por la propia Edad Media y por supuesto por el siglo XVII; podemos destacar autores...

6261  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Rally escolar

las pautas de las teorías pedagógicas. Por otro lado, la definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de «docere» es el que enseña, pero a la vez es el que más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de...

4392  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Didáctica y su objeto de estudio.

saber hacer y saber ser. DISCIPLINA PEDAGÓGICA. La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de «docere» es el que enseña, pero a la vez es el que más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de...

3237  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Didáctica general

significa escuela. -La latina: la primera raíz sería docere que significa “enseñar” y una segunda discere la cual sería “aprender”. Estas dos raíces (enseñar y aprender) reclaman la interrelación de los dos agentes encargados de realizarlas: -Primero tenemos el docente de docere, es decir, el que enseña, el cual evoluciona con el tiempo y con la experiencia en su tarea de enseñar a los estudiantes. -En segundo lugar tenemos al discere, el discípulo, el cual es el encargado de aprovechar la...

4030  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

pedagogia

intervenir su realidad. 3.3 Elabore 10 ítems sobre la didáctica disciplina aplicada La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. El docente de «docere» es el que enseña, pero a la vez es el que más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de co-aprender con los colegas...

2964  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Fines de la enseñanza

enseñar. En el mismo plano de conceptualizaciones, Medina Rivilla (2005), define la Didáctica "en su doble raíz: docere, enselar y discere aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que, a la vez, las actividades de enseñar y aprender reclaman la inrteracción entre los agentes que realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de docere es el que enseña pero a la vez, es el más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de co-aprender...

3084  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Didactica

enseñar. En el mismo plano de conceptualizaciones, Medina Rivilla (2005), define la Didáctica "en su doble raíz: docere, enselar y discere aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que, a la vez, las actividades de enseñar y aprender reclaman la interacción entre los agentes que realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de docere es el que enseña pero a la vez, es el más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea de co-aprender...

2585  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ensayo

las decisiones educativas y hacer avanzar el pensamiento, base de la instrucción y el desarrollo reflexivo del saber cultural y artístico. La didáctica: disciplina pedagógica aplicada La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Los agentes, docentes y discentes, hacen referencia...

2065  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

educar es lo primero

enseñanza / aprendizaje como un sistema de comunicación y relación con múltiples implicaciones personales, institucionales y sociales. LA DIDÁCTICA: DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA La definición literal de la didáctica en su doble raíz docere, enseñar, y discere, aprender, estas actividades reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente es el que enseña pero, a la vez, es el que más aprende. Los agentes, docentes...

2029  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Perspectiva filosofico didactica

esclavo que llevaba y traía a los niños de la escuela – de las raíces “paidos” que es niño y “agos” que es llevar o conducir. Proviene del griego “didactike”, “didaskein”, “didaskalia”, cuyo significado es enseñar. En latín tiene doble raíz: “docere”, enseñar; y “discere”, aprender. Objeto de estudio La educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano. Los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Concepto Origenes Fuente de imágenes: “El asno en...

1839  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Didactica

época el término didáctica. En las raíces etimológicas del termino se encuentran el adjetivo griego “didácticos”, a su vez relacionado con el verbo didajein, didasco, que significa enseñar, enseño. Y de la misma raíz son los verbos latinos, discere y docere, que significan aprender y enseñar, Pacio afirma que etimológicamente didáctica viene a ser la ciencia y el arte de enseñar y aprender o de ayudar a aprender mediante la enseñanza. SIGLO XVIII En el siglo XVIII, se destaca la oportunidad...

2115  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Educacion

aproximación etimológica, esto es, una aproximación al origen de la palabra, su significación y su forma. El término “didáctica” proviene del verbo didaskein, que significa enseñar, instruir, explicar. En latín ha dado lugar a los términos docere y discere, que significan enseñar y aprender respectivamente. En la antigüedad griega clásica existía un género literario llamado didáctica, cuya finalidad era enseñar o • Acercamiento al uso común del lenguaje es conveniente conocer cuál es la idea...

1922  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La Educación En La Edad Media

CRISTIANA La educación cristiana contiene los objetivos y principios de la paideia paleocristiana e incluye elementos de la paideia griega, la humanitas romana y la educación hebrea. En la Edad Media se relaciona la educación con dos acciones: docere (enseñar) y discere (aprender), ambas unidas a: la doctrina (capacidad del maestro para enseñar la verdad) y la disciplina (capacidad del alumno para recibir la enseñanza). Todo hombre medieval recibía dos tipos de educación: una basada en la formación religiosa...

2064  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Modelos didácticos

literal del mismo aborda doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, puesto que las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente de «docere» es el que enseña, pero a la vez es el que más aprende en este proceso de mejora continua de la tarea .La segunda acepción se corresponde con la voz «discere», que hace mención al que aprende...

6435  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

pensamiento pedagogico de san agustin

hondos sentidores de todos los tiempos. Igualmente, se le ha dado con todo mérito y propiedad, también el de “primer pedagogo moderno”.[1] Enseñar y aprender fue la actividad de su vida. Aprender para enseñar, y enseñar para aprender. Plus amo discere quam docere: Quiero más aprender que enseñar, y así lo confieso, escribe al distinguido tribuno Dulcicio.[2] A mí, me place más oír al Maestro que ser oído como maestro.[3] Algo parecido, aunque muy lejanamente, quisiera yo reflejar en el resumen de...

6517  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS