Ejemplos Cotidianos De Sistemas De Control O Automatismos ensayos y trabajos de investigación

Sistemas automaticos de control

sencilla de las funciones llevadas a cabo por cada componente de un sistema de control, biológico, matemático, químico, económico, etc. d(t) Controlador r(t) e(t) Compensador G1 m(t) Actuador G2 a(t) Planta o Proceso G3 c(t) b(t) Elementos de retroalimentación (Sensor/Transductor) Sistemas Automáticos de Control Bucla Típica - Señales r(t): Señal de entrada, valor deseado o SetPoint. Es el estímulo que se le aplica al sistema para producir una respuesta específica b(t): Señal de realimentación...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Automovil Sistema De Control Automatico

Muñoz Ingeniería De Sistemas 6º semestre Una pequeña explicación sobre el sistema de control automático antes de explicar el ejemplo es que: El sistema de control, a través de un transductor de realimentación, conoce en cada instante el valor de la señal de salida, es decir que un sistema de control es un conjunto de componentes físicos relacionados entre sí, de manera que regulen su actuación por sí mismos, los sistemas de control se representan por medios de bloques como el ejemplo del automóvil, en...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema De Control Automatico En Amortiguadores

3 2. ANTECEDENTES DEL SISTEMA 5 3. SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO. 7 4. MODELO MATEMATICO. 8 5. SIMPLIFICACION DEL MODELO MATEMATICO. 8 6. SIMULACION. 8 7. CONCLUSIONES. 8 8. BIBLIOGRAFIA. 8 1. INTRODUCCIÓN Con el nacimiento de la Revolución Industrial, muchas fábricas tuvieron gran aceptación por la automatización de procesos repetitivos en la línea de ensamblaje. La automatización consiste, principalmente, en diseñar sistemas capaces de ejecutar tareas...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistemas De Control Automatico

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO NOVENO 3 2 7 PRESENTACIÓN: • En esta unidad se desarrollarán los conceptos básicos de álgebra de bloques, de ecuaciones diferenciales y de la Transformada de Laplace que se necesitan para poder analizar y resolver Sistemas de Control Automático. OBJETIVO DE LA UNIDAD: • Resolver diagramas de bloques. • Resolver ecuaciones diferenciales. • Estudiar la Transformada de Laplace y su relación con los sistemas análogos. CONTENIDOS: ...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistemas Automaticos De Control

emas automaticos de control HERNANDO OLIVEROS DURAN DOCENTE. Ing. JOSÉ CONSUEGRA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INGENIERIA DE ELECTRONICA VALLEDUPAR-CESAR 2013 Comparador El comparador o detector de error es un dispositivo que compara la señal de salida, captada por el sensor, con la señal de entrada. A partir de la diferencia entre ambas, el comparador produce una señal de error, y la envía al controlador. Controlador El controlador o regulador interpreta el error que se ha producido...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema de control automatico

diferencia entre los sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado. Una ventaja del sistema de control en lazo cerrado es que el uso de la realimentación vuelve la respuesta del sistema relativamente insensible a las perturbaciones externas y a las variaciones internas en los parámetros del sistema. Es asi posible usar componentes relativamente poco precisos y baratos para obtener el control adecuado de una planta determinada, mientras que hacer eso es imposible en el caso de un sistema de lazo abierto...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistemas De Control Automático

Sistemas de Control Automático Ingeniería en Mecatrónica, UTT Sistemas de Control Automático Ingeniería en Mecatrónica, UTT I. INTRODUCCION Un sistema de control puede definirse conceptualmente como un ente que recibe unas acciones externas o variables de entrada, y cuya respuesta a estas acciones externas son las denominadas variables de salida. Las acciones externas al sistema se dividen en dos grupos, variables de control, que se pueden manipular, y perturbaciones sobre las que no...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistemas de control automatico 1

Sistemas de Control Automatico 1  Escalón  Rampa  Impulso u(t)=1 para t=0; suponiendo condiciones iniciales nulas  La transformada de Laplace para la función impulso unidad es la unidad. Entonces la transformada de Laplace de la salida es: Y(s)=G(s) ® y(t)=g(t), que es la función de respuesta impulsiva.  u(t)=1 para t≥0  Su transformada de Laplace es 1/s  u(t)=t para t>0; con condiciones iniciales nulas  Su transformada de Laplace es:1/s2 Un sistema de control...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelacion de sistemas en control automatico

INTRODUCCIÓN Para introducirnos en el análisis y modelación de sistemas, comenzaremos por obtener el modelo matemático de un sistema dinámico partir de un modelo físico. El sistema físico que servirá de modelo, será un galvanómetro de aguja y obtendremos el análogo eléctrico del sistema mecánico (corriente ( momento), para luego determinar el modelo matemático del sistema a través del análogo anterior. El modelo que se obtendrá, será sometido a una excitación de tipo escalón utilizando el...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conceptos Básicos de Sistemas de Control Automaticos

 UNIVIERSIDAD TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO UNIDAD I Conceptos Básicos de Sistemas de Control Nombre de la Materia: Sistemas de Control Automático Catedrático: Ing. J. Francisco Butrón García Nombre del Alumno: José Carlos Rodríguez Vázquez Especialidad: Mecatrónica Grado y Grupo: “3°A” Matricula: 5412100293 Nuevo Laredo Tam. 14 de Mayo del 2013 Planta Una planta puede ser el componente de un equipo, el conjunto de las partes de una maquina que funcionan juntas, el...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Respueste En Frecuencia De Los Sistemas De Control Automatico

Frecuencia de los Sistemas de Control Automático 1. Para fines didácticos se analizará la respuesta en frecuencia de un sistema de suspensión del automóvil. %Sistema de Suspensión %Parámetros m=250 %masa suspensa(kg) k=10000 %rigidez del resorte(N/m) b=316.23 %amortecimiento(Ns/m) %Matrices del sistema A=[0 1;-k/m -b/m]; B=[-1;b/m]; C=[-k/m -b/m]; D=[b/m]; %Sistema en el espacio de estados G=ss(A,B,C,D); %Respuesta en frecuencia %Diagrama de Bode del sistema bode(G) La...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Control de sistemas discretos (Ejemplos)

Control Avanzado de Procesos Control de sistemas discretos Tarea 6 T.6.1 Considere un sistema discreto cuya función de transferencia está dada por Diseñe un controlador PI en continuo y llévelo a la forma de un controlador discreto usando el método indirecto (ecuación 15) con un t=2. Controle este proceso en continuo y en tiempo discreto. Muestre los resultados sobre la misma gráfica. Utilizando el método de síntesis directa con tenemos: La función del controlador en continuo...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Automatas Ejemplos

 Ingeniería en Sistemas Computacionales Alumna: Yanet Montes Franco Maestro(a): Anabel Pineda Briseño Investigación redactada sobre los autómatas en la vida cotidiana desde los antepasados. Autómatas como analogías de nuestro universo Autómatas, Tiempo, Espacio, Vida y Azar. Autómatas que no resuelven problemas Por oposición a los autómatas utilizados para la resolución de problemas, podríamos hablar de autómatas orientados a la representación, utilizados para la falsación de...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

5 Ejemplos De Utilidad En La Vida Cotidiana De Sistemas Con Poleas

5 ejemplos de utilidad en la vida cotidiana de sistemas con poleas. Presentado por: Andrés Valenciano. 11.1 Tecnología Los ascensores Los ascensores funcionan a través de un sistema de poleas electrónico de gran alcance. De hecho, los ascensores hacen uso de varios sistemas de poleas y contrapesos para proporcionar el sistema de elevación con potencia y seguridad. A algunos diseñadores de edificios les gusta crear diseños en los que se puede ver la maquinaria interna del ascensor....

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

control automatico

CONTROL AUTOMATICO Aunque existen diversos tipos de sistemas de control desde la Antigüedad, la formalización del dominio de la Regulación comenzó con un análisis de la dinámica del regulador centrífugo, dirigida por el físico James Clerk Maxwell en 1868 bajo el título On Governors, Sobre los Reguladores. Aquí describió y analizó el fenómeno de la "caza", en el que retrasos en el sistema pueden provocar una compensación excesiva y un comportamiento inestable. Se generó un fuerte interés sobre...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Controles automatico

Que es Sistema. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software) Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

control automatico

dando vida así al Control Automático Industrial hasta hoy, los métodos de control han variado muchísimo. Hoy día el control discreto se ha impuesto en la inmensa mayoría de las aplicaciones permitiendo implementar desde técnicas tan sencillas como el control proporcional hasta técnicas avanzadas como control predictivo, adaptativo, mediante redes neuronales, en cascada, dead-bit, control borroso… No obstante, en una gran parte de los casos de aplicación industrial, el viejo controlador PID es más que...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Control automatico

INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS El control automático de procesos es parte del progreso industrial desarrollado durante lo que Ahora se conoce como la segunda revolución industrial. El uso intensivo de la ciencia de control Automático es producto de una evolución que es consecuencia del uso difundido de las Técnicas de medición y control .Su estudio intensivo ha contribuido al reconocimiento universal De sus ventajas. El control automático de procesos se usa fundamentalmente...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Control Automático

1. INTRODUCCIÓN: Definición de control: Acción o conjunto de acciones que buscan conformar una magnitud variable, o conjunto de magnitudes variables, en un patrón determinado. Jerarquía de control: Terminología del Control Automático: Sistema de control Lazo abierto Control retroalimentado Lazo cerrado Señal normalizada Transmisor Sensor Variable controlada Actuador Variable manipulada Controlador Valor de referencia (SP) Error Perturbación Estabilidad Algoritmo Sintonización Constante...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Control Automatico

Control Automático María José Pozo 5to Ingeniero Industrial y de Procesos Consulta. 1. Automatismo. Es un sistema automático que es capaz de efectuar sus propias funciones, controlarlas y dirigirlas sin una intervención directa del hombre. 2.1. Uso. El automatismo es usado comúnmente para controlar los sistemas industriales secuenciales a través de programaciones para su correcto funcionamiento. 2.2. Aplicación La aplicación de los autómatas se la encuentra desde el hogar...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

controles automaticos

CATEDRA: CONTROLES AUTOMATICOS ESCUELA: ING MTTO. MECANICO CONTROLES AUTOMATICOS Alumno: Alcides Chico Ci: 13943685 INTRODUCCIÓN Este tema que se va a tratar a continuación es nuevo para mí espero aprender y entender para luego aplicarlo en mi trabajo y si es posible transmitirle esta experiencia a compañeros tanto en trabajo con la universidad. INDICE 1. Que es un sistema de lazo cerrado 2. Que es un sistema de lazo abierto ...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Control automatico

ESTUDIOS 1.- ASIGNATURA : CONTROL AUTOMATICO, EE-960. 2.- AÑO : 1999. 3.- CARRERA : INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL EN ELECTRONICA. 4.- UNIDAD RESPONSABLE : DEPTO. DE INGENIERIA ELECTRICA, AREA ELECTRONICA. 5.- CARACTER : ASIGNATURA OBLIGATORIA. 6.- HORAS CATEDRA : CUATRO. 7.- HORAS EJERCICIO : CERO. 8.- HORAS LABORATORIO : DOS. 9.- NIVEL : NOVENO SEMESTRE. 10.- REQUISITOS : ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS I. 11.- BIBLIOGRAFIA : ...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Automatismos y control

temperatura. En este trabajo se recuerda que debe de tratarse de adecuar las instalaciones dentro de la normalización, ya que, una de las grandes virtudes de las termorresistencias es su intercambiabilidad sin practicar una nueva calibración en el sistema de medición. Las termorresistencias de platino estándar fabricadas comercialmente resultan adecuadas para mediciones en el rango de -250ºC a 850ºC. Las termorresistencias de níquel no están en condiciones de medir temperaturas tan elevadas como...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistemas Automatas

Sistemas Autómatas. “Nos permitimos como última definición llamar autómatas a ciertas construcciones que no tienen lo que llamamos un alma, gozan del poder de moverse por si mismas, y como organismo artificial, de modo fetichista y controlable no padecer la enfermedad y la muerte.” En la Teoría de los lenguajes formales, disciplina perteneciente a la informática, se describen tres tipos de autómatas que reconocen tipos diferentes de lenguajes: los autómatas finitos, los autómatas a pila y las...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Control Automatico

UNIVERSIDAD DE ATACAMA INSTITUTO TECNOLÓGICO TECNOLOGO EN INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Laboratorio De Control automático Introducción En el presente informe de laboratorio realizamos el análisis de respuesta transitoria, LGR, diagrama de bloques y diagrama de Bode. En primera parte inventando e ingresando valores y propiedades al software obteniendo de este modo gráficas y resultantes. También analizamos teóricamente los valores ingresados...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Automatas y controladores

 Automatas y controladores Guía de laboratorio de control Elementos y dispositivos de control automático Nombre: Asignatura: Autómatas y controladores Profesor: 4.1 Realice un cuadro comparativo cual es la diferencia entre rele programable, micro PLC y un PLC. 4.2 ¿En que se basa la norma IEC-1131 en la programación de PLC? Esta norma establece que un controlador debe tener como mínimo 2 lenguajes de programación y consta de cinco partes IEC- 1131-1...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Control automatico

CONTROL AUTOMÁTICO II Trabajo V CICLO Sección B Explicación del Diagrama de Instrumentación. Selección de Transmisor de Flujo Alumno: Olivera Romero, Jan Marco Profesor: Ernesto Godinez de la Cruz Fecha de Entrega: 25 de Noviembre 2010-II Explicación del Diagrama de instrumentación analizado en clase: “Generación de vapor, a partir de agua blanda almacenada en un Domo” En primer lugar para este control debemos realizar principalmente el control del nivel de agua blanda...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Control Automatico

primer orden con retroalimentación. * Ejercitar en la utilización del software MatLAb (Simulink) MARCO TEORICO: Sistema de Primer Orden Se denomina sistemas de primer orden a aquellos que pueden ser modelados con una sola ecuación diferencial, es decir, aquellos en los que solo aparece la primera derivada: dydt+ay=bu Donde u (t) es la entrada e y (t) es la salida del sistema La ecuación anterior establece que la pendiente y (t) en cada instante de tiempo es una combinación lineal de los...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Control automatico

DISEÑO DE COMPENSADORES CONTINUOS, USANDO MÉTODOS DE RESPUESTA EN FRECUENCIA Para realizar la compensación de un sistema utilizando los métodos de respuesta en frecuencia se usará un compensador cuya función de transferencia está dada por: ó Donde w0 y wp son las localizaciones del cero y el polo en el plano s y a0 = . La ganancia DC (a0) del compensador se puede determinar haciendo s=0 o w=0. Si w0 < wp el compensador se denomina de adelanto de fase. Si w0 > wp el compensador se denomina...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Control Automatico

16.060 Lecture 2 Introduction to Feedback Control Karen Willcox September 4, 2003 Today’s Topics 1. Classification of control systems 2. Open-loop and closed-loop control 3. Standard block diagrams 4. Tools of the trade Reading: 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7 to the top of page 14. 1 1 1.1 Classification of control systems (vdv 1.2) Regulator systems The output must be held as close as possible to a desired value. Examples: • • • 1.2 Servomechanisms The input...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

controles automaticos

en el suelo o en el agua por conductores eléctricos o por instalaciones de protección catódica. Cuando estas corrientes son recolectadas desde el electrolito por una área de la estructura metálica, que no es una parte del conductor eléctrico o del sistema eléctrico de protección catódica, y se descarga sobre otra porción de la estructura, ocurre corrosión electroquímica en el área de la descarga y un grado de protección catódica resulta en el área recolectora de la estructura. 4 enumere los tipos...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistemas Automaticos

1 .SISTEMA AUTOMÁTICO, definición: es un sistema que mantiene una condición deseada o determinada dentro de un rango o conjunto de condiciones, de forma autónoma y consistente. Un sistema automatizado ajusta sus operaciones en respuesta a cambios en las condiciones externas en tres etapas: medición, evaluación y control. La Parte Operativa Es La Parte Que Opera Directamente Sobre La Máquina. Son Los Elementos Que Hacen Q La Máquina Se Mueva y Realice La Operación deseada los elementos que forman...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Control Automatico, Tipos De Controladores

TIPOS DE CONTROLADORES. CONTROLADORES PROPORCIONALES (P). La parte proporcional consiste en el producto entre la señal de error y la constante proporcional como para que hagan que el error en estado estacionario sea casi nulo, pero en la mayoría de los casos, estos valores solo serán óptimos en una determinada porción del rango total de control, siendo distintos los valores óptimos para cada intervalo de control. Sin embargo, existe también un valor límite en la constante proporcional a partir...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

control automatico

competitivos Participación del sector público Política comercial mercantilista Otorgamiento de subsidios directos e indirectos a las empresas industriales Crisis fiscal Subsidios a la tasa de interés Creación de una política proteccionista Control de Importaciones y exportaciones El mercantilismo fue dominante en la política económica Recuperación del sector agropecuario Críticas a la concepción de la economía Tasas de cambio preferenciales para determinadas importaciones Nula regulación...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Control automatico

pues, valores prohibidos para la medida de las distribuciones materiales, y, en consecuencia, para la medida de sus magnitudes teóricas (energía, impulso, etc.). Habrá de existir el cuanto mínimo de energía, de impulso, etc., y sus valores para un sistema habrán de ser múltiplos de ese cuánto mínimo. La cuantización de la materia hace impensable, además, el concepto de trayectoria, que es, por definición, una continuación infinita de punto-instantes del espacio-tiempo. Su existencia está de acuerdo...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistemas de control

Cibernética Tipos de Sistemas de Control Agosto de 2010 ¿Qué es un sistema de control?   Los sistemas de control están formados por un conjunto de dispositivos de diversa naturaleza (mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos) cuya finalidad es controlar el funcionamiento de una máquina o de un proceso. En todo sistema de control podemos considerar una señal de entrada que actúa sobre el mismo y una señal de salida proporcionada por el sistema, según el siguiente...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistemas De Control

Sistemas de Control Control significa mando, verificación, regulación, puede tener connotaciones particulares según sea el campo de aplicación. El cuerpo humano es uno de ellos, normalmente la temperatura del cuerpo permanece constante, cualquiera sea la temperatura del medio que lo rodea, el cuerpo transpira cuando la temperatura sube y tiembla cuando la temperatura desciende, es un sistema de control que hace al cuerpo tener su temperatura constante. Cualquier sistema de control forma parte...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistemas De Control

Un sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado. La relación entrada-salida representa la relación entre causa y efecto del proceso. Ejemplo: Un calentador o calefactor controlado por medio de un termostato que regula automáticamente la temperatura de un recinto. La entrada de este sistema es una temperatura de referencia, (generalmente se especifica graduando el...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introducción al control automático

1. Introducción al Control Automático 1. Introducción al Control Automático ______________________________1 1.1. Idea de Control ____________________________________________________________ ____________________________________ 2 1.2. Objetivos del Control ____________________________________________________________ ______________________________ 13 1.3. Historia ____________________________________________________________ _________________________________________ 17 1.4. Componentes...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sistemas automaticos

espigadoras, El Ángelus, sin duda su obra más conocida, y El sembrador, cuadros todos ellos de figuras humanas definidas con vigor sobre un fondo de paisaje verídico. Con estas creaciones carentes de retórica e imbuidas de un profundo sentido de lo cotidiano, abrió el camino al realismo pictórico y dejó un modelo en el que se inspiró, entre otros, Courbet. En 1849, se estableció en Barbizon, donde permaneció el resto de su vida; aunque propiamente no perteneció a la famosa escuela de pintores de Barbizon...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica5 control automatico

EFECTOS DE ACCIONES DE CONTROL, SATURACION Y FILTRADO 1 OBJETIVOS - Observar los efectos de las diferentes acciones de control. - Observar los efectos de saturación y filtrado en sistemas de control. - Utilizar MATLAB Y SIMULINK para análisis y diseño de sistemas de control. 2 FUNDAMENTO TEORICO 2.1 EFECTOS DE SATURACION Saturación es un fenómeno no-lineal muy común en sistemas de control. Por ejemplo, amplificadores electrónicos tienen una ganancia casi lineal hasta un...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

control automatico lab 3 controladores

Marivil F. José Verdejo V. Introducción Al hablar de un controlador automático es importante conocer sus funciones. Donde se pueden mencionar la comparación permanente que realiza entre el valor de la salida de la planta con el valor deseado, además permite determinar la desviación existente y producir una señal de control que reduzca la desviación a un valor mínimo. En la actualidad se logran implementar sistemas que ayudan en la difícil tarea de optimizar tiempo y aumentar la productividad...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Automatismos y control por ordenador

Automatismos y control por ordenador Los robots son máquinas capaces de realizar tareas repetitivas con un elevado nivel de precisión. Estas tareas ahorran muchísimo tiempo y esfuerzo a los seres humanos. Pero de los robots actuales, aun siendo muy precisos, podemos decir que se encuentran en la «infancia» de su desarrollo. Todavía en la actualidad, un robot programado para hacer una tarea no podría ser utilizado para ninguna otra diferente. Un ser humano es todavía infinitamente más versátil...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS AUTOR: JOSE MANUEL GEA CONTACTOS ELÉCTRICOS Los contactos eléctricos son los elementos de mando que conectarán o desconectarán a nuestros receptores (bobinas, luces, motores, etc.). Dichos contactos están alojados en las cámaras de contactos y son accionados por diversos sistemas, p.e. pulsadores, interruptores, relés, etc. En cada cámara de contactos pueden haber uno o varios contactos. Básicamente existen dos tipos de contactos: Normalmente Abierto (N.A.) Normalmente...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sistemas automaticos de control

SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL Son aquellos sistemas formados por componentes físicos, conectados de tal manera que puedan comandar, dirigir o regular a si mismo o a otro sistema CONCEPTOS REALACIONADOS CON LOS SITEMAS DE CONTROL • • En la industria actual los sistemas empleados son de este tipo. Los mismos los podemos relacionar con: paro y ocio. Algunos conceptos relacionados con los sistemas de control son:  Planta y proceso  Perturbación  Señal de mando  Selector...

2015  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Historia dek control automatico

Historia del control automático 1.2 Aportación de los griegos y los árabes Entre los años 300 a.C. y 1200 d.C., la necesidad de los griegos y los árabes por medir de forma exacta el tiempo los llevó a realizar grandes aportaciones a la teoría y a la práctica del control automático. Los relojes de agua El primer dispositivo realimentado fue el reloj de agua inventado por el griego Ktesibios en Egipto, aproximadamente, en el tercer siglo a.C. El reloj de agua fue implementado mediante un...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

breve historia control automatico

Breve historia del control automático Desarrollos clave de la historia de la humanidad que han afectado al desarrollo del control por realimentación : • La preocupación de los Griegos y los Árabes por controlar de forma precisa la evolución del tiempo. Esto representa un período comprendido entre los años 300 AC hasta el 1200 DC. • La Revolución Industrial en Europa. Generalmente se sitúa su comienzo en el tercer cuarto del siglo XVIII; sin embargo, sus raíces pueden encontrarse ya en los...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistemas automaticos de control

la automatización de control en sistemas diversos. Varias contribuciones que se han recolectado por medio de varios autores muy conocidos para así lograr un sintético centro de información centrado en el gran mundo de sistemas automáticos de control. Por lo que respecta aquí simplemente esta una pequeña introducción de los conceptos mas conocidos que son sobre dichos sistemas autómatas controlables. Sistemas automáticos de control. Los sistemas automáticos de control constituyen uno de los...

24097  Palabras | 97  Páginas

Leer documento completo

Historia sobre control automatico

http://usuarios.multimania.es/automatica/temas/tema1/historia/HISTORIACTRLAUTOM.pdf http://www.sapiensman.com/control_automatico/control_automatico6.htm http://www.kalipedia.com/tecnologia/tema/robotica/historia-control-automatico.html?x=20070821klpinginf_81.Kes&ap=0 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_control http://www.grupo-maser.com/PAG_Cursos/Auto/auto2/auto2/PAGINA%20PRINCIPAL/Automatizacion/Automatizacion.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_autom%C3%A1tica ftp://200...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Control Automatico

TECNOLÓGICO DE PUEBLA DR. JOSÉ RAFAEL MENDOZA VÁZQUEZ CONTROL I AULA 15C- 49EI HORA: 09:00-11:00MARTES - VIERNES 3597522051290EQUIPO: CIELO LEÓN MARTIN FLORES SANTOS FERNANDO ARTURO HERNÁNDEZ RAMOS EMILIO ALEJANDRO MELÉNDEZ CORTÉS EMMANUEL TORRES VALERIO CESAR MIGUEL CARRERA: INGENIERIA ELECTRÓNICA TAREA: REPORTE DE LECTURA DE "HISTORIA DEL CONTROL AUTOMÁTICO" FECHA: 30 DE ENERO DE 2015 HISTORIA DEL CONTROL AUTOMÁTICO   El Control Automático ha tenido un rápido desarrollo en los últimos...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosario de terminos control automatico

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE CONTROL Es conveniente unificar términos a fin de utilizar un lenguaje común en este campo de la tecnología. Variable controlada: es la cantidad o condición que se mide y controla. Normalmente la variable controlada es considerada la salida del sistema. Variable manipulada: es la variable o condición de la planta que se modifica a fin de influir sobre la variable controlada a través de la dinámica de la planta. Planta: es un equipo o simplemente un...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

control automatico laboratorio

 Instituto Profesional DuocUC Escuela de Ingeniería Control Automático Simulación: Simulink INFORME 6 Nombre: Cristóbal González Profesor: Elías Maripil H. Fecha: Octubre 11, de 2013 Sección: 012D Introducción Los motores de corriente continua son los más comunes y económicos, y se pueden encontrar en la...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema Automatico De Llenado

Artifical Proyecto Sistema Automático de Llenado Profesora Alexandres Garcia Maria Guadalupe EQUIPO Jahudiel Helí Contreras Rodríguez Jesús José Luis Dennis Vargas ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES Proyecto Este proyecto nos permite controlar automáticamente el llenado de un depósito tanque de agua. Esto a través de un circuito diseñado en base a compuertas lógicas que detectan cuando los depósitos están llenos o vacíos. El circuito permite controlar el llenado sin que haya...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sistemas automaticos decontrol

Sistemas Automáticos de Control Ing. Roxani Keewong Z. Ing. Roxani Keewong Z. MSc. OPERACIONES BÁSICAS EN SISTEMAS DE CONTROL    Medición (M): La medición de la variable a ser controlada es usualmente hecha por la combinación de sensor y transmisor. Decisión (D): Basado en la medición, el controlador debe decidir qué hacer para mantener la variable en su valor deseado. Acción (A): Como resultado de la decisión del controlador, el sistema debe tomar una acción. Ésta...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos De Controles

Excelente b. Buena c. Mala ( ) ( ) ( ) 15. ¿Con que frecuencia su jefe soluciona sus reclamos y quejas? a. Siempre ( ) 306 b. Esporádicamente c. Nunca ( ) ( ) CONTROL 16. Para realizar su trabajo, ¿Ud., necesita que lo controlen? a. Siempre b. Esporádicamente c. Nunca ( ) ( ) ( ) 17. Su jefe aplica normas de control en los trabajos asignados a. Siempre b. Esporádicamente c. Nunca ( ) ( ) ( ) EVALUACIÓN 18. Al término de su trabajo, ¿presenta informes? a. Siempre b. Esporádicamente...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Transformada de laplace - control automatico

INTRODUCCIÓN. La transformación de Laplace es un método que transforma una ecuación diferencial en una ecuación algebraica más fácil de resolver, por medio de la utilización de tablas. La utilización de la transformada de Laplace radica en que: para los sistemas cuyas funciones respecto al tiempo no son totalmente continuas sino que son continuas a trozos la solución es difícil de hallar, por ello la utilización de la misma. Es especialmente indicada para simplificar el proceso de resolver problemas de...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de la vida cotidiana

Ejemplos de la vida cotidiana. Este método se basa, como todo método científico, en la observación, la predicción, la experimentación planificada, las reglas del razonamiento y la comunicación del resultado, ya sea teórico o experimental. Cada vez que alguna persona tiene algún problema busca una solución concreta y cuando está solución se establece como un principio general que se puede reproducir, se está aplicando el método científico.  Ejemplo de aplicación de método científico en la vida...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistemas de control

Trabajo Práctico: Sistemas de control 1. Explique que son los Sistemas de control manual y automático. ¿Cuáles son sus diferencias? Ejemplificar c/u de ellos. 2. ¿Qué significa la palabra autómata, explique como funcionaba el primer autómata y cual era su creador? Que variable se pretendía controlar? 3. ¿Qué es la automatización? 4. ¿Qué tipos de autómatas existen? Representar en un diagrama de bloques cada uno de ellos. 5. ¿Cuales son las partes que componen a los sistemas de lazo abierto?...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistemas de almacenamiento automatico

Yuridia Palma Garcia Sistemas de Logística “Sistemas Automatizados de Almacenamiento” Saltillo, Coah. 5/09/2012 Sistemas automatizado de almacenamiento El objetivo general de un sistema de almacenamiento es bastante obvio: almacenar materiales por un cierto periodo de tiempo. Un almacén automático se define como la combinación de estanterías modulares, junto a unidades semiautomáticas y automáticas de manejo de materiales, controladas por un software de gestión que, además,...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Control de Riego Automático

Control de Riego Automático 1 Introducción La agricultura utiliza el 85% de los recursos hídricos disponibles a nivel mundial, y este porcentaje seguirá siendo dominante en el consumo de agua debido al crecimiento demográfico y a la demanda creciente de alimentos. Adicionalmente, el uso indiscriminado de agua al momento de riego pone en riesgo las plantaciones y el suelo donde estas se realizan. El presente proyecto es el diseño de un circuito para la implementación de un sistema de riego automatizado...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS