del libro Ética, los autores Cortina y Martínez hablan más a profundidad acerca de qué se trata y en qué consiste la moral. El capitulo se divide en dos partes, donde la primera habla acerca de cinco diferentes formas de comprender lo moral y la segunda de las diferencias entre el ámbito moral y otros ámbitos. La primera de las formas de comprender lo moral es como una búsqueda a la buena vida, haciendo énfasis en la búsqueda de la felicidad). La segunda, es de la moral como una capacidad para enfrentar...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSomos inevitablemente morales Adela Cortina Adela Cortina es catedrática de la Universidad de Valencia y directora de la fundación ETNOR para la ética de los negocios y las organizaciones, curso filosofía donde entra en contacto con el racionalismo crítico, el pragmatismo y la ética marxista y autores como Kant, Apel, Habermas, y Hegel. Trata problemas como la ética del consumo, reencuentro entre ética y economía, y guerra o desarrollo humano que esto es asegurar la paz mediante guerra, como...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdela Cortina EL PAÍS - Opinión - 11-05-1998 El pluralismo moral, en serio ADELA CORTINA. Catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia Cuando Ronald Dworkin publicó su ya célebre libro Los derechos, en serio no vino sino a poner sobre el tapete algo sobradamente sabido, y es que conviene pensar en serio una buena cantidad de asuntos públicos, porque mucho nos jugamos en enfocarlos bien o mal. Uno de ellos es la construcción de una sociedad moralmente pluralista...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdela Cortina sintetiza la doble faceta de la moral que se expone en la obra de Rawls, Apel, Habermas y Kohlberg: la justicia y la felicidad. El énfasis en uno de estos dos aspectos, que en realidad no están separados (donde hay justicia siempre hay felicidad, y donde hay felicidad, no necesariamente, pero se supone que haya justicia) ha dado motivo para hablar de “éticas de la justicia” y “éticas de la felicidad”. “Las éticas de justicia se ocupan sólo de la dimensión universalizable del fenómeno...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ADELA CORTINA Lugar y fecha de nacimiento: España (Valencia) en 1947 Estado civil : Casada con Jesús Conill. Estudios: Filosofía y letras en la Universidad de Valencia; Metafísica en 1969 En 1976, defiende su tesis doctoral, sobre Dios en la filosofía trascendental kantiana En 1981 ingresa en el departamento de filosofía práctica de la Universidad de Valencia En 1986 obtiene la Cátedra de Filosofía Moral, relativas a la economía, la empresa,...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPartimos de la base que vivíamos con un monismo moral oficial y se nos planteo el reto de aprender a vivir como una sociedad moralmente pluralista. La sociedad moralmente pluralista tenía como fin al igual que las demás que el ser humano tiende siempre o casi siempre a la felicidad, pero esta vez a través de de unas exigencias de justicia aplicables a cualquier sociedad, donde se da prioridad a lo justo sobre lo bueno, esta última afirmación “Adela Cortina” la denomina Éticas Deontológicas. Con ella...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO Adela cortina se puede resumir en que ella “busca” que la ética se acople a los derechos humanos y las diferentes creencias de las diferentes culturas de la humanidad sin que esta ética afecte ninguno de estos campos. El eje de su temática filosófica se centra en la relación del ser humano con su entorno en tanto y en cuanto pertenece a un mundo globalizado. Para ello, la filósofa Cortina, se adentra en las diferentes sendas de la Ética: educación moral en un mundo globalizado; participación...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADELA CORTINA FILOSOFIA DEL DIALOGO EN LOS UMBRALES DEL TERCER MILENIO 1.- Una tradición dialógica La tradición dialógica es en la filosofía antigua al menos como el discurso de Sócrates es un método meyeutico con el que el filósofo prestaba ayuda a los ciudadanos para dar luz a la verdad, descubriendo así que poseían información mucho más completa sobre el mal y el bien acerca de la constitución de los seres. Más tarde Agustin de Hipona considero que nunca aprendemos algo totalmente nuevo...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas Organizaciones. Tras cursar filosofía y letras en la Universidad de Valencia, ingresó en 1968 en el departamento de metafísica. Tras cursar filosofía y letras en la Universidad de Valencia, ingresó en 1968 en el departamento de metafísica. Adela Cortina se inscribe dentro del procedimentalismo y la ética discursiva, presenta como marco teórico fundamentalmente a Kant, Hegel, Habermas y Apel. Sostiene (junto con Apel y Habermas) la racionalidad del ámbito práctico, el carácter necesariamente universalista...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReconocer la relación entre la ética de la globalización planteada por Adela Cortina y la constitución política colombiana. Lograr una constitución justa y democrática. Contrato social. Dignidad humana. Participación ciudadana. Políticos. Democracia. Ciudad cosmopolita. Derechos humanos. 2. filosofía política 2.1 el ser humano puede alcanzar un total bienestar y madurez moral. 1.Ética. 1.1. Globalización. 1.2. Ciudadano –consumidor. 1.3. Produccion. Normas éticas que aspiran a la...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL ASIGNATURA: ÉTICA DE LA PERSONA DOCENTE: CARMITA CORONADO ENSAYO PRIMER CAPÍTULO LA ÉTICA DE ADELA CORTINA PAUL FERNÁNDEZ GRUPO: 302 QUITO 29 DE OCTUBRE DE 2015 Dejamos que la ética nos enriquezca. El saber ético es la capacidad de deliberar rectamente acerca de lo que es bueno y conveniente para el hombre, no en un sentido parcial, como lo que es bueno y conveniente para la salud o para la fuerza física, sino en un sentido...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdela Cortina Ética discursiva y Educación en valores Control de lectura Ética= Filosofía moral, se presenta en dos niveles: Fundamentación de los principios. Aplicación de los principios a la vida cotidiana. Ética aplicada se presenta en la vida social, en cada uno de los quehaceres de las diversas personas de nuestra sociedad, se analizara la ética aplicada a la educación. ETICA CIVICA La filosofía moral intenta descubrir si existe si existe la moral, que es? Y para qué sirve. Existen...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPar Adela Cartina Consumir productos del mercado es acci6n tan obvia en nuestras sociedades que nos resulta imposible imaginar c6mo seria un mundo sin ella. Oesde que a comienzos de la Modemidad se produjo 10 que Polanyi lIam6 .la Gran Transformaci6n., por la que ellugar de consumo de los productos se separ6 del lugar de producci6n, fueron sent8ndose las bases para es un form as de vida en las que el consumo factor clave, no s610 desde extralio que expresiones un punto de vista como .la sociedad ...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReferencia : Cortina,A, Martínez. (1996) ¿En que consiste lo moral? Madrid, Ediciones Akal. Ética :¿En que consiste lo moral? La concepción moral es definida como “ cualquier sistema mas o menos coherente de valores, principios, normas, preceptos, actitudes, etc. que sirve de orientación para la vida de una persona o grupo” (Cortina y Navarro, 1996, pp.29). Cada persona o grupo adopta su propia concepción moral y se rige a través de ella. Desde la antigüedad la moralidad ha sido un tema...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“putos” de ser, este se extiende a muchas situaciones como la homofobia en donde los elementos de la conducto pensamientos,impulsa a actitudes que no están de acuerdo. La ciudadanía debe acudir al poder comunicativo para solucionar la discusión moral acerca de los principios de la libertad o igualdad,la igualda no es un peligro para la liberta lo dice hanna arent, la igualdad debe existir en la política,religión y demás contextos. La persona homofóbica debe orientarse a decir si convivir en paz...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉtica Cívica: Entre la Alianza y el Contrato Adela Cortina es una filosofa española que cuenta con el Premio Internacional de Ensayos Jovellanos 2007 y es también Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ETNOR ( ética de los negocios y las organizaciones.) Estudió en su tiempo la metafísica, el racionalismo critico, el pragmatismo y la ética marxista entre otros. Leemos ahora Ética Cívica: Entre la Alianza y el Contrato en su obra titulada...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopluralismo moral y pluralismo ético en lo cual hay diversas morales con apellidos de la vida cotidiana (morales cristianas, islámicas, judías, moral ligada a distintas versions del hinduísmo, el budismo, el confucianismo, etc.) y cada una de ellas merece crédito para aquellos que ya han aceptado sus principios, ya sea por tenerlos por revelados, o por confiar en la tradición que los mantiene. Explica que la tarea del ético o filósofo moral debía consistir en intentar dilucidar en qué consiste el fenómeno...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola teoría contable que surgió fue el debate en marcha sobre lo deseable de una regulación para la revelación de la información financiera • • • • DISCUSIÓN ENTRE LO POSITIVO Y LO NORMATIVO!!!! METODOLOGIA DE LA TEORÍA • Una teoría consiste de dos partes: los postulados, incluyendo partes: las definiciones de variables y la lógica que las relaciona, y el conjunto de hipótesis sustantivas. sustantivas. • Los postulados, definiciones, y lógica son usadas para organizar, analizar, y entender...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En este capitulo la autora Adela cortina 1 nacida en la ciudad de valencia en 1974, ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007. Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la fundación ETNOR para la ética de los negocios y las organizaciones; nos muestra la ética universal y contemporánea, sus diferentes enfoques, divisiones etc. Uno de los aspectos que nos muestra la autora es como la ética ha ido evolucionando atreves de los años y como se le ha ido dando...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRIBUNA: ADELA CORTINA Neurociencia y ética ADELA CORTINA 19/12/2007 EL PAÍS La interdisciplinariedad, esa expresión tan manida como poco practicada, es a todas luces una necesidad social. Aunque en las universidades siga habiendo algo así como fosos con cocodrilos entre las ciencias "duras" (las naturales), las "blandas" (sociales y de la salud) y las humanidades, lo bien cierto es que ni un solo problema puede abordarse con rigor en solitario. De Solo ante el peligro habríamos de pasar a...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ENTREVISTA Entrevista a la filosofa Adela Cortina Buenos días señora Adela Cortina como se encuentra el día de hoy? Muy bien, gracias. Es un honor poder estar junto a usted, gracias por concedernos esta entrevista para nuestro programa. A ustedes muchas gracias por invitarme, es un placer estar aquí. Y bien entrando en materia cuentenos acerca de su vida, sabemos que nacío en Valencia en el año 1947 es cierto esto? Si, es verdad. Nací en Valencia en 1947, allí estudie...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttp://www.lecturalia.com/autor/5393/adela-cortina Adela Cortina País: España Nacimiento: Valencia, 1947 Licenciada y doctorada en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, realizó estudios de postgrado en las universidades de Munich y Frankfurt. Ha sido profesora en el departamento de Filosofía práctica y catedrática de Filosofía Jurídica, Moral y Política en la Universidad de Valencia. Es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y directora de ETNOR. En el año 2007...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETICA ADELA CORTINA ¿Cómo define la ética Adela Cortina? ¿Cómo define la moral Adela Cortina? ¿Cuál es la clasificación que Ud. le daría a los valores? Explique porque los valores dependen de la libertad humana. ¿Cómo explica Ud. La evolución de los valores según Adela Cortina? ¿Cómo entiende Ud. El desarrollo de la conciencia moral social? ¿Cuáles son sus conclusiones de la lectura sobre los valores de Adela Cortina? 1. Lo que la ética busca es el estudio de la moral, de este modo...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉTICA DEL SENTIDO Ensayo de Ética de las Profesiones Adela Cortina. El País [Opinión 20-02-1998] Dixon G. Puga El fenómeno actual de los perfiles éticos a nivel empresarial es cada vez más común en el ámbito laboral. De ahí que es muy interesante realizar esta reflexión crítica frente al perfil de egreso de la carrera de Pedagogía en Filosofía y confrontarlo con el perfil profesional que nos sugiere Adela Cortina. De ahí la urgencia de un análisis con ocurrencias éticas...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolistón moral de sus sociedades, desde su capacidad de juzgar y de actuar, desde los distintos lugares que ocupa en la sociedad” pues es desde la formación que se empieza a dar lugar al respeto mutuo y hacia los demás, educando buenos ciudadanos auténticos dispuestos a pensar y obrar bien y decididos a seguir con la cadena de instruir a los demás Como bien lo dice la autora educar no solo en conocimientos sino en habilidades también es necesario para tener una sociedad alta de moral, no diciendo...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE ADELA CORTINA Adela cortina, filosofa española nació en 1947 en valencia España ganadora del premio internacional de ensayo Jovellanos 2007 catedrática de ética de la universidad de valencia y directora de la fundación Étnor para la ética de los negocios y las organizaciones. Cursó filosofía y letras en la universidad de valencia, ingresó en 1969 en el departamento de metafísica. En 1976, defiende su tesis doctoral sobre dios en la filosofía trascendental kantiana y enseña durante...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopero, ¿qué tipo de carácter tendría que tener una empresa? 1. La felicidad siempre como fin último; los resultados justos, visibles y satisfactorios vendrían siendo para una empresa la felicidad. La felicidad se entiende de diversas maneras Adela Cortina propone lograrla en forma mixta que es más conveniente. 2. Las Organizaciones no tienen como fin la felicidad, porque esta es personal y no colectiva, así lo que buscan las organizaciones son los bienes comunes que debemos reclamar los ciudadanos...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBJJd-3:2 l ¡ 1 !&& Y:.5 (( Gbr ~-¿e~ ·1 ADELA CORTINA es catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia. Desaparecido Aranguren, a quien le unía una estrecha amistad y admiración muhoy una de las voces tua, Adela más cualificadas de la reflexión ética en España y los países de habla hispana. Su claridad ante los problemas más vidriosos de la sociedad actual y su propuesta de una «ética mínima», por encima de cualquier partidismo, van engrosando...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADELA CORTINA ORTS ÉTICA Y EMPRESA Juan L. Giraldo Pérez Código 094250992014 Quién es Adela Cortina • Filósofa española, nacida en Valencia en 1947. • Es catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia. • Doctora en Filosofía. • Directora Fundación ETNOR. • Primera mujer miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas. • Conferencista mundial y autora de numerosos libros sobre ética. Conceptos previos • Ética viene del griego ethos que significa carácter. • Las...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETICA DE LA RAZON CORDIAL: EDUCAR EN LA CIUDADANIA EN EL SIGLO XXI Con respecto a los capítulos expuestos en este libro publicado por Adela Cortina en el año de 2009, lo que muestra es la realidad de los comienzos de la ética mínima, donde esta se refiere al conjunto de principio, valores que se comparten para ofertar vidas felices, llenas de plenitud en las sociedades pluralistas. Entendiéndose por sociedades pluralistas aquellas que presentan diversidad de grupos culturales, étnicos, religiosos...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉtica, Profesión y Ciudadanía Principales Teorías Éticas Adela Cortina 17/ Agosto/ 2012 En el siguiente ensayo analizaremos las principales teorías éticas según Adela Cortina. Se explicara que es una teoría ética al igual que se desarrollaran las cuatro teorías principales como la tradición Aristotélica, la tradición Hedonista, la tradición Kantiana y la tradición Dialógica. Analizaremos las principales características de cada una de estas corrientes además de algunos ejemplos básicos de...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISERTACIÓN FILOSÓFICA (Según Adela Cortina)[1] La disertación es un texto personal del estudiante en el que éste se esmera por exponer claramente un problema filosófico y, en lo posible, resolverlo. 1-Supone un esfuerzo de reflexión que exige pericia para conducir y expresar el propio pensamiento. 2-Se trata de un acto filosófico que requiere aprender una técnica, pues es un género particular de composición escrita que sigue unas reglas específicas a las que conviene ajustarse. 3-La disertación...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomún la idea de que es libre aquel que puede realizar determinadas acciones (profesar o no una determinada fe, expresarse, asociarse con otros, reunirse, desplazarse, etc.) sin que los demás tengan derecho a inferir. Por eso esta forma de libertad consiste fundamentalmente en asegurar la propia independencia. Éste es el tipo de libertad más preciado en la Modernidad, porque permite disfrutar de la vida privada: la vida familiar, el círculo de amigos, los bienes económicos, garantizados por el...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UPIICSA 2015 Sociedad, Tecnología y Deontología. BRW Adela Cortina 27 de mayo de 2014 Youtube b – Conferencia – Ética Profesional Jornada de Desarrollo Profesional Asociación Editorial Bruño Alumno. González Rizo Guillermo Antonio 1. ¿Qué es una profesión? Es una actividad social que la hacen distintas personas y todas cooperan en común. 2. ¿Cuál es la ética de un profesional? Ética de la responsabilidad, ser responsable de lo que asumes de las consecuencias de...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ética es un tipo de saber de los que pretenden orientar la acción humana en un sentimiento racional y pretende que obremos racionalmente, la ética es esencialmente un saber para actuar de un modo racional. Consiste en hacer buenas elecciones y tomar las decisiones correctas estas son indispensables en la vida humana y en la vida empresarial siendo consiente de los fines que pueden tener nuestras acciones y aplicando el saber ético con libertad y responsabilidad ya que son indispensables. ¿Qué...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmilio Martínez Salinas – 1743264 Aula: 123 Grupo: 3k2 19/10/2015 Actividad de Aplicación 1. Busca en una investigación científica las fases del método científico. 2. Una vez ubicada, elabora un resumen donde las órdenes siguiendo la secuencia: Planeación, Práctica e Interpretativa. La búsqueda la puedes realizar en internet, revistas científicas, libros de texto etc. Planeación La clonación animal a partir de una célula adulta es mucho más difícil que de una célula embrionaria...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. LA EDUCACIÓN MORAL 2. DEL VASALLEJE A LA CIUDADANÍA MORAL Clientes pasivos del Estado de Bienestar Estado de bienestar Arma de doble filo pues sus ppios Iniciales suscitan la existencia...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA CIUDADANIA” Adela Cortina LA CIUDADANIA: UNA LUCHA DE TODOS Primero que todo poner en contexto al individuo como “Hombre” y como “Ciudadano”, es esto que Adela Cortina plantea las diferencias basada en Rousseau: “El hombre, en su totalidad, desea ser feliz, la felicidad es su meta; el Ciudadano, el que es miembro de una sociedad, espera de ella que le haga justicia, que le pertreche de los bienes imprescindibles como para poder llevar adelante por su cuenta y riesgo, un...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE ARTICULO DE ADELA CORTINA LA EDUCACIÓN DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO 1. Filósofos kantianos, constituciones rawlsianas, pueblo hobbesiano. “La peor desgracia de América latina es que nuestros filósofos sean kantianos”. La autora añade, solo comparable al hecho de que las constituciones sean rawlsianas y, sobre todo, al de que la realidad nacional sea hobbesiana. Esta idea se basa en que los filósofos kantianos como Rawls, para construir su teoría de la justicia parten de la...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara introducir el texto, Adela Cortina hace un análisis cronológico del concepto de ciudadanía; a saber, en los años setenta, en los años ochenta (dominando el problema de los universalistas y los comunitarios, narrado en sus dos vertientes: la anglosajona y la germana), y en los años noventa (donde se renueva el concepto de ciudadanía debido a un necesidad de adaptarse al surgimiento de los nuevos ámbitos de la realidad). Esta nueva interpretación de la ciudadanía es debido a la surgimiento...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMORAL – EMILIO DURKHEIM Morality is not the doctrine of how we make ourselves happy, but how we may make ourselves worhty of happines. Immanuel Kant Las normas morales gozan de una autoridad independiente a cualquier tipo de reglamento o regulación que hace que sean obedecidas, esto es porque el acto calificado como moral interesa de alguna forma nuestra sensibilidad. Si bien es cierto que la alteridad, la vida en sociedad es inherente al ser humano, entonces debemos entender que este es el...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN SOBRE LA LECTURA ¿EN QUÉ CONSISTE LA MORAL? DIVERSIDAD DE CONCEPCIONES MORALES. Llamábamos concepción moral en general a cualquier sistema más o menos coherente de valores, principios, normas, preceptos, actitudes, etcétera, que sirve de orientación para la vida de una persona o grupo. A lo largo de la vida, las personas pueden adoptar, o bien una sola, o bien una sucesión de concepciones morales personales; si nos satisface la que teníamos hasta ahora en algún aspecto, podemos apropiarnos...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMínima” Cap. I & II de Adela Cortina El objetivo de la ética es la moral; la ética trata sobre la razón y está muy apegada a la filosofía, en cambio la moral es el comportamiento que tenemos en la vida diaria, las leyes de la voluntad de el hombre y todo lo que según debe suceder. Pero que es la cuestión ética que presentaremos en el siguiente análisis es el > el objetivo de la ética estriba en hallar, si la hay, una razón suficiente de la forma moral pero entonces que es la moral y como se relaciona...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo, , , A PROPOSITO DEL ARTICULO: LA EDUCACION DEL HOMBREYELCIUDADANO DE ADELA CORTINA Por: Aido SoteJo Céspedes * Resumen Este comentario del texto de Adela Cortina NLo educación moral del hombre y el ciudadano", recopilo algunos de los argumentos que demuestran lo invasión que ha sufrido lo elaboración filosófico y particularmente los reflexiones sobre ético por porte de lo confianza irreflexivo en el progreso, de algunos investigadores que creen ver en el conductismo y el cognitivismo...
8794 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoADELA CORTINA “lo mas importante para una sociedad es el carácter de las personas que la componen, el carácter de sus organizaciones, el carácter de un pueblo…" (Cortina, Adela) RESUMEN: En este trabajo queremos presentar a Adela Cortina como la filosofa que sostiene la racionalidad del ámbito práctico, carácter universalista de la ética, la diferencia entre lo justo y lo bueno. Adela gira en torno al modo en el que el ser humano puede alcanzar un total bienestar para esto hay que tener...
4314 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoque han servido de vehículo para institucionalizar la articulación de la racionalidad y la libertad. En ambos casos se recurre a la dimensión ética ya sea mediante una nueva cultura revitalizadora de componentes morales ya sea mediante el fortalecimiento de las virtualidades morales del mundo de la vida; pero en ninguna de las dos alternativas se vincula la ética racional moderna con los mecanismos modernos de racionalización social económica y política y menos con el desarrollo moderno de la...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTorres De La Torre ITESO 8-10 La autora, Adela Cortina, nacida en Valencia en 1947, es una filósofa española, escritora de diversos artículos2, ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007. Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR, Ética de los Negocios y las Organizaciones. Nos deslumbra con este excelente texto. En este capítulo, la escritora habla sobre el desarrollo de la conciencia moral, en las sociedades occidentales ha ido configurado...
2002 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAdela Cortina – Emilio Martínez Navarro//CAPITULO 1: El ámbito de la filosofía práctica La ética como filosofía moral: La ética es un saber que intenta construirse racionalmente, utilizando para ello el rigor conceptual y los métodos de análisis y explicación propios de la filosofía. Argumentar y generar conceptos para comprender la dimensión moral de la persona sin considerar tanto sus aspectos psicológicos, económicos, sociales, etc. Es decir, dar cuenta racionalmente de la dimensión moral humana...
2815 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAdela Cortina: “Ética del desarrollo: un camino hacia la paz” 1 ÉTICA DEL DESARROLLO: UN CAMINO HACIA LA PAZ Adela Cortina (Universidad de Valencia) (trabajo publicado en la revista Sistema, 192 (2006), pp. 3-18) 1. La humanidad está más protegida cuanto más desarrollada El año pasado el mundo académico celebró el segundo centenario de la muerte de 1 Kant . Los expertos debatieron sobre los distintos aspectos de su filosofía, pero hubo uno especialmente atractivo para las discusiones:...
7600 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoLa palabra MORAL se utiliza como sustantivo o adjetivo por lo cual tiene diferentes significados según sus contextos. Moral como sustantivo a. Para referirse a un conjunto de principios, conducta, valores e ideales, en este la moral es un sistema que refleja una determinada forma de vida. b. Para hacer referencia a la conducta personal de alguien, de aquí salen dos tipos de moral, la personal y la social, estas dos representan a la moral vivida (códigos morales personales y sociales), que se...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConocimiento. Profesor: Víctor Alejandro Vega López. “Ética y los valores morales” ÉTICA Viene del latín “ethos” que significa carácter, costumbre. Esta entendida como aquella parte de la Filosofía que se dedica a la reflexión y análisis sobre la moral, de igual manera al porqué de los actos que las personas realizan por pura costumbre. Sus características más predominantes son: Estudia la moral. Construye una moral racional y lógica. Es reflexiva; ya que estudia los actos no como...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ÉTICA” Cortina, Adela Martínez Emilio. EL TÉRMINO “MORAL” AQUÍ Y AHORA MORAL Como sustantivo Como adjetivo “MORAL” COMO SUSTANTIVO. 1. Modelo de conducta socialmente establecido en una sociedad concreta (“la moral vigente”) 2. Conjunto de convicciones morales personales (“Fulano posee una moral muy rígida) 3. Tratados sistemáticos sobre las cuestiones morales. + Doctrinas morales concretas (Moral católica, por ejemplo) + Teorías Éticas (“Moral aristotélica, por ejemplo) 4. Disposición de ánimo...
2089 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoREVISTA TRIMESTRAL DE LA ASOCIACIÓN PROYECTO HOMBRE Ofic. difusión: C/ Osa Mayor, 19. 28023 Aravaca. Madrid. España. Tel.: (91) 357 01 04. Fax: (91) 307 00 38 E-mail: prensa@proyectohombre.es www.proyectohombre.es ADELA CORTINA Adela Cortina es catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia. Ha sido profesora visitante en la Universidad de Louvain-la- Neuve, en la Vrije Universitet (Amsterdan), y en las Universidades de Notre Dame (USA)...
6673 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoCELESTINO DEL VALLE Y ALQUICIRA SUCESION INTESTAMENTARIA. ESCRITO INICIAL. C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E: PETRA MARTINEZ MORALES, por derecho propio y en mi carácter de cónyuge supérstite, MANUEL, LILIA, ambos de apellidos DEL VALLE MARTINEZ, en nuestro carácter de hijos del finado SR. CELESTINO DEL VALLE Y ALQUICIRA y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones, aún las de carácter personal, el ubicado en Calle de FERROCARIL HIDALGO...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(hlopera@udea.edu.co) “Creo que si la ética aplicada está de alguna manera de moda es porque en cada una de las actividades hay gente que está diciendo que quiere dignificar su profesión, que no le parece bien que sea un puro negocio”. Adela Cortina( CORTINA, A. y CONILL, Jesús. Democracia participativa y sociedad civil: una ética empresarial; p. 168) INTRODUCCIÓN La compleja y alarmante situación de las sociedades contemporáneas demuestra que el camino que ha tomado la humanidad no es...
14269 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completoCiudadanos del Mundo de Adela Cortina Comentario del fragmento “Educar en los valores cívicos” Adela Cortina habla en este fragmento de considerar el capital axiológico de nuestra sociedad como nuestra mayor riqueza, ya que es guía hacia un desarrollo positivo, generando elecciones más humanas, promoviendo el diálogo en vez de la violencia o la solidaridad en lugar de intolerancia. Estos valores se encuentran más allá de las circunstancias en las que nos ha tocado vivir...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORTINA ORTS, Adela 2001 “El vigor de los valores morales para la convivencia". Ponencia presentada en el seminario sobre LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS ESCOLARES COMO FACTOR DE CALIDAD. CONSTRUIR LA CONVIVENCIA. Madrid. Consulta: 21 y 22 de febrero de 2001. ¿Cuáles serían los valores morales de los que no se puede retroceder y en los que importa educar en la escuela, en la familia y en una sociedad que se denomine pluralista y que los comparte porque sin ellos no puede serlo? Comentaré únicamente...
2787 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoSurgen las artesanías. • Surgen las ciudades con gente libre. • Al decaer el poder feudal decae la iglesia (y viceversa) • En lo político todo va a desembocar en las ideas de la revolución francesa. • Causas morales y religiosas : • La religión ya no es entendida como patrimonio moral, ni cultural. • La religión es un asunto individual. • se impone la diosa razón. se retoma lo pagano. a. Que es la ilustración ? En general se entiende por ilustración el intento de someter los valores tradicionales...
2827 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoReproducción parcial de la conferencia dictada por la Doctora Adela Cortina, con motivo del lanzamiento del Pacto Mundial en México. Ciudad de México, 9 de junio de 2005. Ética de la empresa: una apuesta prudente y justa Conviene empezar una intervención pública aclarando el significado del título. La palabra "ética" procede etimológicamente del vocablo griego "êthos", que significa "carácter", de modo que la ética se relaciona con la forja del carácter. Las ...
2308 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl sorgiment de l'Estat de benestar. Si l'Estat nacional ha estat l'element nuclear de la política en els últims 400 anys, la conversió de l'Estat a "Estat del benestar" s'inicia en les dècades finals del segle XIX. El primer pas és la creació d'un Estat del benestar en la dècada de 1880, de la mà de Bismarck, desitjós de contrarestar al socialisme. Mesures com l'assegurança de malaltia, l'assegurança contra accidents laborals o les pensions per a la vellesa, assumides per un Estat que fins llavors...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo