Escuela Psicodinamica ensayos y trabajos de investigación

ESCUELA DE LA PSICODINAMICA

Escuela Psicodinámica   Sigmund Freud (Freiberg, 1856 - Londres, 1939) Neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis. El hombre que habría de revolucionar la psicología clínica y la psiquiatría, se inclinó relativamente tarde hacia el estudio de la Medicina. Se matriculó en la Facultad vienesa de esta ciencia (su familia se había trasladado a Viena en 1859) tras la lectura de las obras de Darwin y de un ensayo de Goethe. Graduado en 1881, se interesó al principio por la fisiología del...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicodinámica

Psicodinámica La psicología psicodinámica es una de las escuelas principales de la psicología practicada hoy en día a nivel mundial. Describe a la creencia de que el trabajo terapéutico debe buscar, en cada uno de los pacientes, sus recursos más naturales y sencillos, y reintegrarlos a la personalidad cuando es necesario y cuando es posible. La psicología psicodinámica nos habla de un mundo interno inconsciente, muy rico, que impacta de manera significativa en nuestros sentimientos, en las...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicodinámica

Martínez Erika Ivonne PSICODINÁMICA 1.1¿QUÉ ES? La perspectiva psicodinámica, base fundamental de las teorías del mismo nombre, es considerada como el inicio y término de la psicología.1 Los partidarios de esta perspectiva consideran que al comportamiento lo motivan fuerzas y conflictos internos sobre los cuales tenemos poca conciencia o control; además para ellos, los sueños y lapsus linguae2 son indicadores de lo que en realidad piensa la persona. La teoría psicodinámica cómo tal, estudia la...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicodinámica

TEORÍA PSICODINÁMICA DE LA PERSONALIDAD La teoría psicodinámica considera que la conducta es el producto de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo, a menudo fuera de la conciencia. Los teóricos psicodinámicos discrepan acerca del lugar de donde viene esta energía y la forma en que ésta afecta la conducta. De acuerdo a estas teorías, el desarrollo de la personalidad implica aprender a regular los sentimientos sexuales y agresivos, así como volverse socialmente interdependiente...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

psicodinamicas

Clasificaciones psicodinámicas La psicoterapia de orientación psicoanalítica clasifica los fenómenos psíquicos sobre la base de constructos (meta) psicológicos de la teoría psicoanalítica, probados clínicamente. Freud creó, durante la segunda década del siglo pasado, las bases de la clasificación psicoanalítica, cuando comenzó a entender la personalidad con la ayuda de la teoría de la pulsión y de las instancias del yo, ello, super-yo. De esta manera, distinguimos desde entonces, por ejemplo, la...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicodinamica

observadas en la exploración médica. 4.- En psicopatología: ¿Es la señal o indicio de algo que está sucediendo o va a suceder en el futuro? R= Síntoma. 5.- ¿Cuales son las 4 tipologias para el estudio de l Psicopatología? R= Biomedico, Psicodinamico, Socio-Biologico y Conductal. 6.- ¿Que es un comportamiento anormal? R= Es una enfermedad surgida por el funcionamiento patológico de alguna parte del organismo. 7.- Menciona la clasificación de la psicopatología: R= a).- Trastornos de...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicodinamica

Historia: Psicodinámica" se origina con la publicación en 1874 de las Lecciones sobre Psicofisiología de Ernst von Brücke, para quien todos los organismos son sistemas energéticos, que siguen las leyes de la termodinámica, en particular la conservación de la energía. Fue este mismo año cuando von Brücke fue supervisor para el estudiante de primer año, Sigmund Freud, quien luego sería el creador del psicoanálisis. Los terapeutas, al considerar lo largo y costoso del psicoanálisis, y el hecho...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicodinamica

Psicodinámica DEFINICION En la actualidad, la Psicodinámica es una evolución multi-campo disciplinario que analiza y estudia los procesos de pensamiento humano, los patrones de respuesta, y las influencias. La investigación en este campo proporciona ideas en una serie de áreas, incluyendo: Análisis y pronóstico de la gama de respuestas específicas consciente e inconsciente a determinados estímulos sensoriales, como imágenes, colores, texturas, sonidos, etc. La utilización de la naturaleza comunicativa...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Psicodinamica

Historia de la terapia psicodinámica La teoría que apoya la terapia psicodinámica se originó y es informada por la teoría psicoanalítica. Hay cuatro escuelas principales de la teoría psicoanalítica, cada una de las cuales ha influido en la terapia psicodinámica. Las cuatro escuelas son: Freud, la psicología del yo, las relaciones de objeto, y la psicología del self. La psicología freudiana se basa en las teorías que formuló por primera vez Sigmund Freud en la primera parte de este siglo y se refiere...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelo Psicodinámico

Características de Modelos de Psicología Clínica Modelo Psicodinámico Psicoanálisis Freudiano Nombre del Modelo Modelo Psicodinámico Representante y uno de sus seguidores Principal Representante: Sigmund Freud Seguidor Importante: Alfred Adler, uno de los miembros originales de la escuela psicoanalítica. Más tarde estuvo en desacuerdo con la teoría instintiva de la conducta y se separó de Freud para desarrollar sus propias teorías. Principios Epistemológicos 1. La conducta humana y su desarrollo...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria psicodinamica

 Teoría Psicodinámica: La orientación psicodinámica en el campo de la salud mental sigue una línea que recoge el pensamiento psicoanalítico, basándose en que el acto de conducta es siempre un acto con sentido y con finalidad, con independencia de que el sujeto posea, o no, conocimiento de los mismos. La metodología derivada de esa concepción apunta, consecuentemente, a la exploración y objetivación de ese mundo interno del que el sujeto no tiene conocimiento, considerando lo inadvertido o inconsciente...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelos Psicodinamicos

Modelos psicodinámicos: modelo psicosocial o diagnóstico El modelo psicosocial o diagnóstico, sufre una fuerte influencia psicoanalítica a partir de los años 20, por lo que se puede encuadrar en la categoría de modelos psicodinámicos. • Base teórica: La primera base teórica surge del análisis de la práctica. Las primeras teorías surgen del estudio de casos. Los principales representantes del Trabajo social que contribuyen al desarrollo del modelo son: • Gordon Hamilton: sostiene que...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS PSICODINAMISMOS DE LA FAMILIA

Materia: La Familia Y Comunidad Como Agentes Educativos. Tema: Los Psicodinamismos De La Familia. (Bloque I, La Familia Contemporánea.) Autor: Ackerman, Nathan W. Alumnas: Itzel Emigdio Toledo y Guadalupe Suastegui Bibiano. Línea: Inicial. Fecha: 27 de Agosto de 2015. Análisis de Los Psicodinamismos de la Familia. El psicodinamismo es la forma de pensar en cómo y de qué manera, se deben realizar las actividades dentro de la familia para su mayor eficacia. Por lo tanto se considera que la familia...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicología psicodinámica

La Psicología Psicodinámica. Sigmund Freud se interesó por estudiar una patología muy frecuente en su tiempo: La histeria. Comienza con técnicas hipnóticas a tratar de aliviar la sintomatología de quienes padecen de este mal, y en su camino, descubre un método terapéutico, que históricamente conocemos como psicoanálisis y que se dio a conocer en 1890. El psicoanálisis abarca otro tipo de neurosis como la paranoia, la neurosis obsesiva o las fobias. Además trató de clasificar el origen de la...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La perspectiva psicodinamica

La perspectiva psicodinamica La psicodinamica presupone la existencia de una lucha mental. Sigmund Freud abrió el camino acuñado en 1896 el termino psicoanálisis para describir sus teorías y técnicas encaminadas a encontrar y solucionar los problemas mentales de sus pacientes. No solo estaba interesado en los trastornos mentales sino que dedico su vida a intentar desarrollar un conjunto coherente de teorías que explicaran toda la conducta humana. La mente consciente/preconsciente/inconsciente ...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicodinamica de grupos

PSICODINÁMICA DE GRUPOS “Un hombre es un animal social. Un hombre solitario solo puede ser un animal o un dios”. Aristóteles Un grupo es dos o más personas que interactúan, influencian los otros y comparten una identidad común. Los grupos tienen un número de cualidades emergentes que los distinguen de los agregados: • Normas – reglas y expectaciones implícitas que los miembros del grupo siguen, por ejemplo, dar las gracias, estrechar la mano. • Papeles...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoria psicodinamica

TEORIA PSICODINAMICA DE LA PERSONALIDAD Carl Gustav Jung Psiquiatra y Psicólogo suizo, fundó la escuela de Psicología Analítica. Jung ensanchó el acercamiento psicoanalítico de Sigmund Freud, interpretando disturbios mentales y emocionales como tentativa de encontrar integridad personal y espiritual. En 1921 publicó un trabajo importante, los tipos psicológicos (trans. 1923), en el cuales se ocupó del vínculo entre el consciente y el inconsciente, proponiendo los tipos de personalidad ahora...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La psicodinamicas de la oralidad

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS CÁTEDRA DE ANÁLISIS DE TEXTOS. Profesor: Pedro Alvarez. 1. Justificación. Es indudable que uno de los saberes preponderantes en el entramado de la cultura es el saber que tiene que ver con describir, explicar y comprender textos. Leer y escribir argumentativamente son actividades fundamentales en la formación universitaria de cualquier campo: hacer uso del lenguaje para comprender y sostener argumentos no es sólo un asunto de comunicación...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelo psicodinámico

MODELO PSICODINÁMICO Los procesos psicológicos constituyen la causa fundamental de los problemas mentales y psicosomáticos. Se basa en teorías elaboradas en los trabajos de Freud y modificadas por Sullivan, en la psiquiatría interpersonal y los teóricos de las relaciones objetales y del yo. La teoría psicodinámica sirve para comprender las relaciones interpersonales. Concibe la mente como un sistema de fuerzas (biológicas, sociales o ambas) en movimiento. Toda nuestra vida psíquica es una búsqueda...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte Psicodinamico

coches y ver televisión son sus mayores pasatiempos, en la escuela no se reportan problema so conflictos con algunos de sus compañeritos. V. auto concepto La madre menciona que el niño C.U.L.D. se siente como un niño tranquilo y menciona la madre que con mucha empatía con las demás personas, se preocupa cuando alguien está sufriendo o pasándola mal. VI. Escolaridad el niño C.U.L.D. cursa actualmente el segundo grado de la escuela Gabriela Mistral en el municipio de san Diego de Alejandría...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teorias psicodinamicas

TEORIAS PSICODINAMICAS (FREUD, JUNG, ERIKSON , SIGLO XX)   ” La vida psíquica es dinámica, son energías que fluyen y que incluso se enfrentan.Sistemas del aparato topográfico” SIGMUND FREUD (siglo xx) Inconciente :La verdadera vida psíquica del sujeto. Se puede ver indirectamente a través desueños, actos fallidos y asociación libre.  Proceso primario: Modo propio de actuar del inconciente, regido por la ausencia decronología, ausencia del concepto de contradicción, lenguaje simbólico,igualdad...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Psicodinamico

Enfoque psicodinamico de Freud El enfoque psicodinámico nos ayuda a comprender los celos haciéndonos conscientes de la existencia de fuerzas inconscientes. Estas fuerzas explican conductas que de otro modo son difíciles de comprender, tales como la elección que una persona celosa hace de un compañero infiel, sus esfuerzos por lograr la confirmación de sus peores te mores, su tendencia a empujar al compañero hacia el rival, o a obsesionarse con imágenes dolorosas en las que su compañero aparece abrazándose...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

perspectiva psicodinamica

Perspectiva psicodinámicaHome ⟩ Salud Mental⟩ Perspectiva psicodinámica Para entender lo que es la perspectiva psicodinámica, tenemos que comprender lo que es la psicología. “Psicología” El término se deriva de dos palabras, ‘psique’, y ‘logos’, que literalmente significa el estudio del alma. Esta definición avanza y modifica sí mismo para el estudio de la mente. Se puede concluir mediante la definición de la psicología como el análisis científico en profundidad y detallado estudio, y progresiva...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoría psicodinamica

TEORIA PSICODINÁMICA La perspectiva psicoanalítica o psicodinámica se interesa en las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano. Este punto de vista se originó a comienzos del siglo XX cuando un médico llamado, Sigmund Freud formuló el psicoanálisis. Freud creyó que la fuente de las perturbaciones emocionales se encontraba en experiencias traumáticas represadas de la niñez temprana. La perspectiva psicoanalítica ha sido ampliada y modificada por otros autores, incluyendo a Erik...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Psicodinamica

TEORIA PSICODINAMICAS: Las teorías psicodinámicas dice que nuestra conducta la determinan los factores biológicos y ambientales, la teoría fenomenológica nos dice que nuestra conducta es interna la teoría conductual dice que nuestra conducta tiene origen en el entorno. El psicoanalítico es que la persone tome en conciencia del material del inconsciente y reestructure si personalidad para establecer un equilibrio saludable de eneregia, la fenomenológica se centra en la singularidad del punto...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principios De Psicodinámica

PRINCIPIOS GENERALES DE PSICODINAMICA INTRODUCCIÓN Psiquiatría especialidad médica que estudia los trastornos de la conducta y la experiencia humanas. Considere la fenomenología de lo normal y lo anormal; sistemas de clasificación e información epidemiológica; etiología; diagnostico, prevención y tratamiento. Utiliza desde bioquímica, genética, embriología y la fisiología a la psicología, antropología, sociología y teoría general de sistemas, con objeto de comprender su materia de estudio. La...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria psicodinamica

intimidad frente a aislamiento, generatividad frente a estancamiento e integridad frente a desesperación. El éxito en cada etapa depende de que los ajustes en las etapas precedentes hayan tenido éxito. Evaluación de las teorías psicodinámicas Las teorías psicodinámicas de Freud han ejercido profundo impacto sobre la forma en que nos vemos a nosotros mismos, a los demás y a las artes. No obstante, algunas han sido criticadas por estar ligadas a la cultura y por su carácter no científico, sobre todo...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PSICODINAMICAS DE LA ORALIDAD

PSICODINÁMICAS DE LA ORALIDAD ¿De qué manera hacen las personas de cultura oral para recordar cualquier tipo de cosa? Para empezar, debemos reconocer que la oralidad no es algo “inferior” con respecto a la escritura. El hecho de que no se practique de la misma manera como lo hacían antes muchas culturas, no quiere decir que no sea importante o que en estos momentos se encuentre extinta. También hay que considerar que hay culturas que tienen escritura, pero no quiere decir que sean superiores a...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modelo psicodinamico

Modelo Psicodinámico. Autor: Freud. • El término "psicodinámico" se identifica con el psicoanálisis y con las concepciones en las que el conflicto intrapsíquico tiene una papel central. • El psicoanálisis fue el primer sistema integrado de la psicoterapia. • Los puntos de vista de Freud sobre la naturaleza humana, han cambiado la imagen que el hombre occidental tenía de sí mismo (S XIX: imagen del hombre como ser racional). En el psicoanálisis, el ser humano no es un ser racional. • El sistema...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo Psicodinamico

Dentro de la psicoterapia el término psicodinámico se suele identificar y asociar con el psicoanálisis, modelo en el que el ser humano no solo NO es un ser racional, sino con mucho esfuerzo resulta razonable ya que es un animal gobernado por fuerzas instintivas que desconoce; además es un modelo iniciado por el pensamiento de Freud, y al que Laplanche y Pontalis han definido como: • Un método de investigación que consiste en evidenciar la significación inconsciente de palabras, actos y producciones...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Terapia psicodinamica

Terapia Psicodinámica: Explorando la Mente Inconsciente por Amy Scholten, MPH La terapia psicodinámica (algunas veces llamada psicoterapia psicoanalítica) es un tipo de psicoterapia que ayuda a los pacientes a llevar sus sentimientos inconscientes (escondidos) a la superficie. Esta forma de terapia puede ayudar a los pacientes a entender y controlar finalmente los sentimientos inconscientes que pueden influir en sus vidas diarias. Este tipo de terapia se basa en la suposición de que los sentimientos...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorías Psicodinámicas

TEORÍAS PSICODINÁMICAS A partir de las Teorías Psicodinámicas, Freud sentó las bases del estudio de la personalidad y de los trastornos psicológicos. Según las mismas, la conducta proviene de la dinámica psicológica que interactúa en el interior del individuo a menudo fuera del conocimiento consciente. Freud se dio cuenta de que muchas de las enfermedades nerviosas de sus pacientes eran más que nada de origen psicológico que fisiológico. Se convenció de que los deseos y los conflictos inconscientes...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapia psicodinámica

PSICOTERAPIA PSICODINAMICA ← También llamada psicoterapia psicoanalítica. ← Ayuda a los pacientes a sacar a la superficie sus sentimientos inconscientes. ← Ayuda a los pacientes a entender y eventualmente controlar los sentimientos inconscientes que influyen en su vida diaria. ← Esta basada en la suposición de que los sentimientos que están en el inconsciente de la mente con frecuencia son demasiado dolorosos para ser reconocidos. ← Por esta razón las personas...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría psicodinámica

“he sido un hombre afortunado: nada en mi vida me fue fácil” Sigmund Freud Hasta hoy en día, Sigmund Freud ha sido en influyente teórico de la personalidad, y el principal representante de la teoría psicodinámica. Fundador del psicoanálisis, que en sus inicios fue método de tratamiento e interpretación de una enfermedad mental, se convirtió rápidamente en interpretación de la personalidad en general. Freud abrió nuevos caminos para estudiar el comportamiento humano, al plantear que la conducta...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

algunas psicodinamicas

LGUNAS PSICODINAMICAS DE LA ORALIDAD Ong pretende en este capítulo lograr un análisis de las acciones, de las culturasorales, esas culturas orales que no conocían la escritura, la letra impresa, por loque era imposible hablar de textos, de escritos.Las culturas orales, conocían también las palabras pero esas palabras no sonformas no se veían no se leían, las palabras se oían, el sonido era una partefundamental en la cultura oral.Las culturas orales le otorgaban a la palabra poder, para ellos por...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clave Psicodinamica

Clave psicodinámica - Interpretación derivada del análisis de los elementos clínicos, que caracterizan la respuestas psicológica de un paciente ante una situación actual y/o motivo de consulta. Implica la explicación psicoanalítica de los fenómenos tanto patológicos como adaptativos, que conforman la vida del paciente. La clave psicodinámica implica un diagnóstico descriptivo, dinámico y detallado del paciente que solicita tratamiento. Se centra sobre todo en la explicación del motivo de consulta...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque psicodinamico

ENFOQUE PSICODINÁMICO Tratamiento que se basa en la idea sugerida por Freud de que las fuentes básicas del comportamiento anormal son los conflictos sin resolver del pasado y la ansiedad. La corriente del pensamiento psicodinámico se nutre fundamentalmente de los aportes del psicoanálisis y trata de la comprensión de los conflictos inconscientes, las defensas psíquicas y la motivación afectiva de la conducta normal y patológica. Es una formulación teórica aplicada a la conceptualización de la...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo psicodinámico

MODELOS PSICODINÁMICOS Psicoanálisis abarca teorías de personalidad, psicopatología, relación terapéutica y proceso terapéutico. El ser humano es un animal gobernado por fuerzas instintivas que desconoce. Desarrollo Histórico: Evolución del pensamiento de Freud: Algunas influencias en su obra: J. H. Herbart, concepción asociacionista de la conciencia; preconsciente y consciente, percepción como juego de equilibrios entre fuerzas dinámicas. G. T. Fechner: psicofísica. E. Brücke y T. Meynert: afecto...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Psicoterapia Psicodinamica

 La psicoterapia psicodinámica, Historia, Enfoques, Principios y características básicas La psicoterapia psicodinámica es una forma de psicología profunda, el enfoque principal de las cuales es la de revelar el contenido inconsciente de la psique de un cliente en un esfuerzo por aliviar la tensión psíquica. De esta manera, es similar al psicoanálisis. También se basa en la relación interpersonal entre el cliente y el terapeuta más que otras formas de la psicología profunda. En términos de enfoque...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelos Psicodinamicos

* MODELOS PSICODINÁMICOS Estos modelos en su teoría sostiene que la conducta es la resultante de una serie de movimientos e interacciones que se producen en la mente de las personas y también en la forma en que la mente estimula a la conducta, es decir que tanto la mente como la conducta influyen y son influidas por el ambiente social del sujeto. Tiene un enfoque psicológico derivado del psicoanálisis y su fin es ayudar terapéuticamente a explorar y solucionar las causas emocionales de los problemas...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que es la psicologia psicodinamica?

Que es la psicodinamica? Coincide con la exploración activa de los estados y dinámicas emocionales que se encuentran a la base de los problemas psicológicos, como también es utilizada para solucionar problemáticas específicas como en el crecimiento personal. Este método nos permite modificar conductas, al igual que descubrir y afrontar las dinámicas emocionales que las desencadenan como: maduración emocional la cual favorece el sentido de auto eficacia y el desarrollo de la libertad interior en...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modelo Psicodinámico

Modelo psicodinámico. Origen del modelo. La psicodinámica que significa "mente activa" presupone la existencia de una lucha mental, sobre todo en la oculta mente inconsciente. Sigmund Freud (1856-1939) abrió el camino al psicoanálisis basado en sus teorías y técnicas encaminadas a encontrar y solucionar problemas mentales de sus pacientes. En 1885 Freud recibió una beca para estudiar en París con Jean Charcot, Freud se interesó por el trabajo de Charcot sobre la histeria, Charcot había descubierto...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

enfoque psicodinamico

EL ENFOQUE PSICODINÁMICO Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. Este enfoque surge por parte de Sigmund Freud al pensar que las fuentes básicas del comportamiento anormal son los conflictos sin resolver del pasado y la ansiedad. La psicología psicodinámica nos habla de un mundo interno inconsciente, que impacta de manera significativa en nuestros sentimientos, en las decisiones que tomamos en la vida, en nuestras relaciones, y en la visión del mundo que tenemos, en nuestro comportamiento y en...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principios psicodinamicos

Hinojosa Gaspar María de Lourdes 5° D T/M Practicas de psicodiagnostico infantil Principios psicodinamicos -El punto de vista psíquico considera a los fenómenos psíquicos como la resultante de un conflicto entre fuerzas psíquicas opuestas. -El aparato psíquico es una división hipotética de la mente en varios sistemas o instancias, constituidas por grupos de funciones, que pueden conceptualizarse como conjuntos de contenidos mentales (recuerdos, pensamientos, fantasías). Las tres instancias...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicologia psicodinamica

 Teorías psicodinámicas de la personalidad. Sigmund Freud Consideran que la conducta es el producto de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo, a menudo fuera de la conciencia Psicodinámica(es el estudio de la energía psíquica y la manera en que se transforma y expresa en conducta. 5 proposiciones centrales. 1. Parte de la vida mental es inconsciente, por lo que la gente se comporta de una manera que ellos mismos no entienden 2. Las emociones, motivaciones y pensamientos...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicodinamicas de la oralidad

defenderse, pero como se dijo anteriormente ¡basta de discusiones!, lo que está claro es que las dos tienen su talón de Aquiles, por tal razón “es mejor ver las cosas por sus virtudes que por sus falencias”. BIBLIOGRAFÍA 1.Ong, Walter. “Algunas Psicodinámicas de la Oralidad”. En www.monografias.com 2.Rosas, Elsy. “Comprensión y producción de textos” Bogotá. 2005. 3.Montagut Guillermo. MANUAL DE REDACCIÓN. Bogotá. 2004 4.Zuleta Estanislao. “Sobre la lectura”, en la revista Discusión. No 2 de julio-septiembre...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicodinamica de grupos

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología *Psicodinàmica de grupos (vivencial) bloque psicoanalítico Ensayo. En este primer bloque de la psicodinàmica de grupos la forma vivencial en cómo se dio la practica me pareció de lo más cercano a lo que se forjara en algún momento en mi carrea como psicólogo el aprender vivencialmente me hizo dar un gran paso para comprender el que hacer psicológico. En esta parte donde un grupo comparte sus experiencias más significativas...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria psicodinamica

TEORÍA PSICODINÁMICA PRESENTADO A: PROFESORA XIMENA VALENCIA PRESENTADO POR: KATHERINE CERÓN CAMILA HOYOS JULIÁN LÓPEZ WILMER CABRERA SANTIAGO GAVIRIA CONTADURÍA PÚBLICA 1 SEMESTRE UNICOMFACAUCA POPAYÁN- CAUCA LA TEORÍA PSICODINÁMICA Las teorías psicodinámicas ven el desarrollo humano en término de confrontaciones entre el individuo que está creciendo y las demandas del mundo social. Ponen el acento en cómo el individuo...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modelo Psicodinámico

Modelo psicodinámico Los conceptos básicos del psicoanálisis se encuentran formulados en 5 modelos distintos: 1. Modelo topográfico: Elaborado por Freud durante su etapa fundacional. La mente como una estructura compleja que funciona en niveles diferentes. Niveles de conciencia: a) Inconsciente: Nivel más determinante de la conducta, especialmente de la patológica. En él se almacenan recuerdos e imágenes no accesibles al sujeto en estado normal de vigilia. Está gobernado por sus propios...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Psicodinamismos De La Familia

LOS PSICODINAMISMOS DE LA FAMILIA Nathan Ackerman La familia es la unidad básica de desarrollo y experiencia, de realización y fracaso. La constante transformación de la familia a través del tiempo es el resultado de un incesante proceso de evolución, la forma de la familia se amolda a las condiciones de vida que dominan en un lugar y tiempo dados. No hay nada fijo o inmutable en la familia, excepto en que está siempre con nosotros. Ninguno de nosotros vive su vida solo, quienes tratan de hacerlo...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria psicodinamica

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología. Psicodiagnóstico II. Profesora: Laura Somarriba Rocha. Teoría psicodinámica de la personalidad. • Consciente. Es aquella parte mental del hombre de la que este está por completo enterado. Estar consciente permite saber en donde se está, que sucede alrededor, quien se es, como hacer lo que en un momento dado se está haciendo. Para Freud, conciencia significa estar vital y mentalmente vivos y alertas. • Preconsciente...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teorías psicodinamicas

 TEORIAS PSICODINAMICAS HISTORIA El concepto de psicodinámica se origina con la publicación en 1874 de las Lecciones sobre psicofisiología, de Ernst von Brücke, para quien todos los organismos son sistemas energéticos, que siguen las leyes de la termodinámica, en particular la conservación de la energía. Fue este mismo año cuando von Brücke fue supervisor de Sigmund Freud, en ese entonces estudiante de primer año, quien luego sería el creador del psicoanálisis. Los terapeutas, al considerar...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

psicodinamicas de la oralidad

El lingüista y filósofo estadounidense Walter Ong en una de sus publicaciones más célebres Oralidad y escritura, plantea en el apartado tercero algunas de las Psicodinámicas de la oralidad que son ciertas características propias de una cultura que basa sus actividades comunicativas en el uso de la palabra primordialmente. Estas características apuntan, en primera medida, al exaltamiento de algunas de las facultades de la oralidad como el poder que reside en las palabras debido a que la palabra articulada...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Intervencion psicodinamica familiar

INTERVENCIONES PSICODINAMICAS FAMILIARES ○ Qué es la terapia familiar? Es un método especial de tratamiento de los desordenes emocionales, en el que su ámbito de intervención no es el paciente sino la familia vista como un método orgánico. Su objetivo no es solo eliminar síntomas o adecuar personalidades al ambiente en que deben actuar sino más bien crear una nueva manera de vivir. ○ Diferencias entre: Terapia individual y Terapia familiar. Terapia individual •Hay 2 personas en interacción...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicodinamismos de la Familia

sistema compuesto por un conjunto de personas que se encuentran en interacción dinámica particular, donde lo que le pasa a uno afecta al otro, y al grupo y viceversa. En mi opinión esta definición es la que brinda la mayor certeza del enfoque psicodinámico de la familia. La familia es la unidad formadora de desarrollo y experiencia de todo individuo, y es precisamente la constante transformación de la familia a través del tiempo la que determina un resultado de realización o fracaso. Para este...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La psicodinámica de Freud

Mónica Netzaí Loza Echeverría 4to. PSICOLOGÍA Aprendizaje y Memoria La psicodinámica de Freud (ERH) Las teorías hedonistas se encuentran entre las interpretaciones más antiguas de la conducta humana, y cualquier teoría del aprendizaje deberá llegar a asirse de los hechos a que aquellas se refieren. El principio de placer de Freud no va de acuerdo a estos hechos sino a la teoría de la correspondencia de la ley del efecto o teoría del reforzamiento. La concepción amplia que comparten el psicoanálisis...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicodinamica grupos

136. PSICODINÁMICAS DE GRUPO Los procesos de influencia que ocurren entre los individuos, las estructuras internacionales que emergen y el impacto que el proceso que estos grupo tienen sobre el funcionamiento de la personalidad individual. El Aprendizaje de la Conducta Vivimos en el ambiente que más rápidamente cambia y el más complejo que haya existido alguna vez. Para diariamente lidiar con muchos, y con los complejos juicios sociales, nosotros a menudo confiamos en contestaciones automáticas...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría psicodinámica

 El objetivo de este documento es conocer la teoría psicodinámica de Freud, incluyendo las etapas del desarrollo de la personalidad. La teoría de la personalidad es una caracterización de la personalidad que se basa en la observación, corazonadas intuitivas, consideraciones racionales y los descubrimientos de la investigación experimental. Una de las primeras percepciones de Freud de la dinámica de la motivación fue que las conductas anormales pueden ser causadas y sostenidas por experiencias...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicologia psicodinàmica

1. MODEL PSICODINÀMIC La psicodinàmica es una perspectiva psicològica derivada del psicoanàlisis. El psicoanàlisi va sorgir a principis del s. XIX a Europa. Durant el segle XIX el pensament predominant a Occident fou el positivisme, que afirmava que les persones podien acumular coneixements reals sobre si mateixos i del món que els envolta, i exercir control sobre ambdós per mitjà de la raó. Es proposava estudiar el psiquisme i deia que era un dinamisme intern constant. Per tant, no naixem sent...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría psicodinámica de la personalidad

TEORIA PSICODINAMICA DE LA PERSONALIDAD Carl Gustav Jung Psiquiatra y Psicólogo suizo, fundó la escuela de Psicología Analítica. Jung ensanchó el acercamiento psicoanalítico de Sigmund Freud, interpretando disturbios mentales y emocionales como tentativa de encontrar integridad personal y espiritual. Durante sus 50 años restantes Jung desarrolló sus teorías, trazando un amplio conocimiento de la mitología (trabajos en colaboración con Kerensky) y la Historia; recorriendo diversas culturas...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS