Filmus Estado Sociedad Educacion Capitulo 3 ensayos y trabajos de investigación

Estado sociedad y educacion daniel filmus

FILMUS, D.: Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo •Tanto quienes plantean que el estado debe delegar la educación al mercado y a la sociedad civil y los que proponen el monopolio estatal de la misma son ambas visiones parciales. •Objetivo del capítulo: analizar cuál es el papel que han desempeñado los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo. 2.1 ORÍGENES DE LA INTERVENCIÓN DEL E EN LA EDUCACIÓN •Matriz de pensamiento de la revolución francesa •En sus...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado Sociedad Y Educacion En Argentina Una Aproximacion Hostorica Capitulo 2, Filmus

modelos activos o de la escuela nueva, que ponen el énfasis del aprendizaje en la acción, la manipulación y el contacto directo con los objetos. Ø Los modelos actuales que proponen el desarrollo del pensamiento y la creatividad como finalidad de la educación, transformando con ello los contenidos, la secuencia y los métodos pedagógicos vigentes. 1-Montessori (1870-1952), doctora y pedagoga Expresa: “demos al niño una visión del universo en su totalidad Todas las cosas son parte del universo, se...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FILMUS, D. : Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo

FILMUS, D.: Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo • Tanto quienes plantean que el estado debe delegar la educación al mercado y a la sociedad civil y los que proponen el monopolio estatal de la misma son ambas visiones parciales. • Objetivo del capítulo: analizar cuál es el papel que han desempeñado los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo. 2.1 ORÍGENES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA EDUCACIÓN • Matriz de pensamiento de la revolución francesa ...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FILMUS: Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo

FILMUS, D.: Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo Tanto quienes plantean que el estado debe delegar la educación al mercado y a la sociedad civil y los que proponen el monopolio estatal de la misma son ambas visiones parciales.  Objetivo del capítulo: analizar cuál es el papel que han desempeñado los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo. 2.1 ORÍGENES DE LA INTERVENCIÓN DEL E EN LA EDUCACIÓN  Matriz de pensamiento de la rev francesa  En sus...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado, Sociedad Y Educacion En La Argentina De Fon De Siglo (Filmus)

Filmus, Daniel: “Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo” Introducción: La finalización de la gesta emancipadora en América Latina no tuvo como correlato inmediato la constitución de Estados Nacionales. Los intereses y poderes sectoriales impidieron que el sentimiento de nacionalidad se convierta en integración nacional. En cambio, debieron crearse espacios de intereses económicos comunes para integrarse al sistema económico mundial. La formación del Estado Nacional argentino...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

educación y sociedad capitulo 5

O se educa para la sociedad que existe, o se hace para cambiarla El Sistema Educativo es una Identidad Independiente Del Sistema Social Las características del medio. Se adoptan esquemas foráneos de educación son suficiente crítica o adaptación al ambiente de aplicación. La organización o enfoque de los currículos son a menudo copia de esquemas extranjeros que ignoran la idocrasa, la cultura y las necesidades de la comunidad concreta. Se pretende aislar al sistema educativo de la realidad social...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis capitulo 3 del libro educacion para una sociedad del conocimiento

Jiménez Martínez, María de los Ángeles .Practicas educativas sobre temas globales. México. Edit. Trillas. 2007. Pp. 85 – 107. En este capítulo la autora intenta darnos una visión clara de lo que es la tecnología y de cómo afecta a la vida de las personas, menciona que durante varias décadas se quiso mejorar el sistema educativo pero no se logro sino hasta el último tercio del siglo XX cuando se hiso una revaloración del cambio educativo. También menciona que en la actualidad la UNESCO le da mayor...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filmus, D.: Estado, Sociedad y Educación En La Argentina De Fin De Siglo

•Tanto quienes plantean que el estado debe delegar la educación al mercado y a la sociedad civil y los que proponen el monopolio estatal de la misma son ambas visiones parciales. •Objetivo del capítulo: analizar cuál es el papel que han desempeñado los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo. 2.1 ORÍGENES DE LA INTERVENCIÓN DEL E EN LA EDUCACIÓN •Matriz de pensamiento de la Rev. Francesa •En sus comienzos la educación fue concebida como un servicio público más que como un derecho...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FILMUS Resumen Capitulo 2

FILMUS, D.: Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo Tanto quienes plantean que el estado debe delegar la educación al mercado y a la sociedad civil y los que proponen el monopolio estatal de la misma son ambas visiones parciales. Objetivo del capítulo: analizar cuál es el papel que han desempeñado los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo. 2.1 ORÍGENES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA EDUCACIÓN Matriz de pensamiento de la revolución...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filmus y la educacion argentina

FILMUS, D.: Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo • Tanto quienes plantean que el estado debe delegar la educación al mercado y a la sociedad civil y los que proponen el monopolio estatal de la misma son ambas visiones parciales. • Objetivo del capítulo: analizar cuál es el papel que han desempeñado los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo. 2.1 ORÍGENES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA EDUCACIÓN • Matriz de pensamiento de la Rev. francesa • ...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo Daniel Filmus , resumen

Resumen 1: Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo Daniel Filmus El objetivo de este texto es analizar brevemente cual es el papel que han ido desempeñando los distintos tipos estados en nuestro país en el último siglo, debatiendo sobre los aspectos políticos, sociales, económicos y haciendo un fuerte hincapié en lo educacional. El primer estado del que se habla es el estado oligárquico liberal (1880-1916) es un estado de tipo absolutista, conservador y excluyente en el...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 1 Filmus

CAPITULO I La concepción de la educación en la historia argentina previa a 1880 En 1796 se inaugura en Argentina el debate educacional moderno. Los estudios clásicos centrados en el derecho, la filosofía y la teología fueron cuestionados frente a una nueva concepción utilitaria, racional y científica proveniente de los países más adelantados de Europa. Belgrano y Rivadavia consagraron los primeros aires de cambios en las nuevas concepciones educacionales de la época que luego, con el triunfo de Rosas se...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 3 La sociedad cortesana de Norbert Elias

NORBERT ELIAS: “LA SOCIEDAD CORTESANA” CAPÍTULO 3: “ESTRUCTURAS HABITACIONALES COMO ÍNDICE DE ESTRUCTURAS SOCIALES" • Corte: Casa y economía doméstica de los reyes franceses y sus allegados, la nobleza. El dominio del rey sobre el país no era más que una segregación y anexión al dominio del príncipe sobre su casa y corte. Luis XIV organizó su país como propiedad personal y como ampliación de su corte. La corte era el campo de acción inmediato y primario, el país uno mediato y secundario. ...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

max weber economia y sociedad capitulo 3

WEBER, MAX “ECONOMÍA Y SOCIEDADCAPÍTULO III: “LOS TIPOS DE DOMINACIÓN” 1-Las Formas de Legitimidad Dominación es la PROBABILIDAD de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para todo tipo de mandatos. Dominación NO es la probabilidad de ejercer poder sobre los hombres. La dominación puede descansar en motivos diversos de sumisión, y siempre necesita un determinado mínimo de voluntad de obediencia. A veces se ejerce por motivos materiales y racionales y se dice que es con arreglo...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado Gobierno Y Sociedad, Análisis De Capítulos 1, 2 Y 3

[Escribir el nombre de la compañía] | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO | FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES | | DANIEL ROJAS LEMUS | 14/04/2012 | CONTROL DE LECTURA. NORBERTO BOBBIO. ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD, CAPITULOS UNO, DOS Y TRES | Desde hace muchos años en el Derecho Occidental, basado eminentemente en el Derecho Romano, tiene como punto de partida, desde la perspectiva conceptual, la dicotomía Público-Privado, la cual, por su amplia significación, no se...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion, sociedad y estado en la Argentina

Estado, sociedad y educación en Argentina El análisis del capitulo de Daniel Filmus define las funciones sociales asignadas a la educación y el sentido de la política educativa actual, tanto teórica como práctica, también numerosas cuestiones, problemas, el peso de algunas tradiciones, dificultades y contradicciones, ideologías dominantes, que posibilitan la construcción conceptual del sistema educativo y la formación docente como procesos y productos socio - históricos. I. Origenes del sistema...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Parte Capitulo 3 De Una Inv Cualitativa En Educacion

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO. 3.1 Enfoque- Paradigma: El objeto de estudio de la presente investigación de tesis es la percepción de los docentes con relación a las estrategias que utilizan para resolver situaciones conflictivas. El principal objeto de la misma es conocer la percepción acerca de las estrategias que utilizan para resolver situaciones conflictivas dentro del aula, causada por problemas conductuales que se dan en niños y niñas...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadernillo De Actividades Para Educacion Y Sociedad

[pic] Textos de lectura obligatoria: Tedesco Juan Carlos. “EL Nuevo Pacto Educativo” Y Filmus, Daniel Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo. Lectura complementaria sugerida: Teoría sociológica clásica. Ritzer, George. Bloque I: [pic]Enfoque histórico de la relación sociedad-cultura y educación. Los grandes procesos y revoluciones que configuraron cambios a nivel mundial. Sus efectos. Teorías sociales. Las fuerzas intelectuales. El desarrollo de la sociología...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FILMUS, Daniel. “Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo” CAPÍTULO 2: “Estado, sociedad y educación en Argentina: una aproximación histórica”

FILMUS, Daniel. “Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo” CAPÍTULO 2: “Estado, sociedad y educación en Argentina: una aproximación histórica” Daniel Filmus en el capítulo 2 de su libro “Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo” plantea que es necesario concebir la educación no sólo como política social ya que se perdería de vista la función que cumple en la construcción de la democracia, de la nacionalidad y de la ciudadanía. Este doble rol del sistema...

3384  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

CAPITULO 3: EDUCAR CIUDADANOS: LOS SENTIMIENTOS MORALES (Y ANTIMORALES) Para realizar un plan para la educación hay que conocer los problemas de transformación de niño a adulto. La educación para la ciudadanía debe combatir la difícil conservación democrática, el sistema jerárquico, los proyectos violentos, el controlar y dominar, el denigrar a las minorías, empleando los recursos de la personalidad humana. A las personas les reconforta el choque de civilizaciones, que enfrenta las civilizaciones...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

1 3 Recopilación de información y pronósticos de la demanda DIRECCIÓN DE MARKETING 14 Preguntas del capítulo ¿Cuáles son los componentes de un sistema de información de marketing moderno? ¿En qué consiste un sistema de datos interno? ¿Qué constituye un sistema de inteligencia de marketing? ¿Qué tendencias influyentes se pueden observar en el macroentorno? ¿Cómo pueden las empresas medir y pronosticar con precisión la demanda? Copyright © 2012 Pearson /Dirección de Marketing 14E 3-2 ¿Qué es...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educación Y Sociedad

UNIDAD 2 (Daniel Filmus) ESTADO, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN EN LA ARGENTINA DE FÍN DE SIGLO PROCESOS Y DESAFIOS En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económico-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad y muchas veces contradictorias que exigen generar nuevos paradigmas y categorías de análisis. Tanto quienes plantean que el estado debe...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

MORALES MONTERO El eclipse de la familia  Este ha sido un capítulo muy divertido, ya que trata algunos temas como la familia, las drogas, el sexo, la ética, la religión y la violencia que son polémicos en la sociedad actual, y de los cuales constantemente se establecen discusiones sobre cómo atajarlos. Y uno de los principales blancos señalados como culpable de la “mala juventud” actual es la escuela. El papel de la familia en la educación de una persona es insustituible, y por ello “cuanto menos...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

aplica en la comunidad Participación por delegación No se aplica en la comunidad Participación como Influencia Si se aplica en la comunidad Cogestión o trabajo en común Si lo aplican dentro de la comunidad 3- Nivel de Vida a) Nivel Educacional Educación media y Universitaria b) Nivel Sanitario Es muy carente en la comunidad c) Nivel Habitacional Es muy carente en la comunidad 4- Perfil de los Servicios Sociales Servicios de Protección social y jurídica a la...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO Naturaleza de la Investigación El presente estudio se apoya en la modalidad de proyecto especial, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo, definido por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en su Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales (2006), como “trabajos que lleven a creaciones tangibles, susceptibles de ser utilizadas como soluciones a problemas demostrados” (p.8), y en este mismo...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la educación la sociedad

 1. Argumente la relación del papel de la educación con el desarrollo actual de nuestra sociedad. Consulte información sobre el tema tanto en su respectivo país como en el contexto mundial. Respuesta: El rol que desempeña la educación en el desarrollo actual de nuestra sociedad debería ser una posición predominante, el motor que permite alcanzar un estatus de sociedad sostenible, una sociedad, que será capaz de solucionar las exigencias, problemas y demás situaciones que se presente logrando...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo. Proceso y desafíos

Daniel Fernando Filmus. Nacido en Buenos Aires, el 3 de Junio de 1.955, es sociólogo, educador y político argentino. Durante la dictadura militar llamada Proceso de Reorganización Nacional (1.976 – 1.983), luego de terminar la carrera de sociología en la Universidad de Buenos Aires, se dedicó a la docencia en el incipiente movimiento de derechos humanos. En la década de 1.980 obtuvo dos títulos de posgrado: una Especialización en Educación de adultos, y una Maestría en Educación. En esos años fue...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

Capitulo 3 No puedo dejarte Que miedo me da este capítulo, describe comportamientos que tengo a día de hoy, mi vida está rodeada de mi teléfono y mi computadora, cuando me levanto lo primero que reviso es mi teléfono para ver si alguien me dejo algo en la madrugada, me levanto tomo un desayuno rápido pero siempre acompañado por mi fiel celular pues el día laboral para mí ha empezado. Enseguida es estar en mi computadora, checando los correos y mi agenda para ver todas las tareas que deben...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO En este capítulo se presenta la metodología que permitió desarrollar el presente Trabajo Especial de Grado. Se muestran aspectos como el tipo de investigación, las técnicas y procedimientos que fueron utilizados para llevar a cabo dicha investigación. 3.1 investigación de campo: Podríamos definirla diciendo que es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad. (Investigación pura), o bien estudiar...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capítulo 3. LOS MERCADOS Y EL ESTADO EN UNA ECONOMIA MODERNA. Temas de discusión. 1. Los tres problemas económicos en un único bien, trigo. Que: depende de la oferta y la demanda, así mismo se puede medir la cantidad y precio de un producto. Como: usualmente se necesitan medios en los cuales no se afecte la competencia de los productores, estos suelen ser la reducción de costos a una mayor eficiencia. Para Quien: los precios de los factores influyen en este caso, pues, se puede consumir un bien...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

 INDICE. Introducción………………………………………….. Pg.2 Unilateralidad de la moral y bilateralidad del derecho……………………………………………….. Pg.3 Interioridad y exterioridad del derecho……………. Pg.3 Coercibilidad e Incoercibilida….…………………… Pg.4 Autonomía y heteronimia…………………………… Pg.4 Conclusión……………………………………………. Pg.5 Bibliografía……………………………………………. Pg.7 INTRODUCCION. Las relaciones entre la Moral y el Derecho constituyen una de las relaciones más importantes y complejas...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

CAPITULO 3 LA CUESTION SOCIAL Y LA EMERGENCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. 1. La cuestión social Los desarrollos de las ciencias fácticas y de las matemáticas, así como la epistemología ligada a muchas modalidades del positivismo y su deriva en el falsacionismo, tuvieron y tienen influencia en la construcción de las ciencias sociales. Sin embargo, esto está ligado a otro proceso: la cuestión social, y que en todo caso las cs. Sociales a veces se inspiran en algunas de las formas del positivismo, pero...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capitulo 3: Impacto social “realidad de la sociedad en los siglos XIII, XIV, XV.”(resumen 11 y 13) En nuestro mundo se han cambiado los valores y la forma de pensar drásticamente y es por eso que no se puede hacer un estudio objetivo y menos lanzar un juicio si no nos empapamos antes en la realidad que juzgamos, hacer un juicio desde nuestra perspectiva histórica sería de una justicia imperdonable. En nuestro mundo hoy se castiga a los que difieren en materia de política o en materiales económicas...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Tarea 12 Luna Paredes Alejandra. Instrumentos Financieros Manuel Díaz Mondragón 16-octubre- 2015 Mercado internacional de bonos Capitulo 3 En el tema de la economía se especifica la inversión está en función de la tasa de interés manteniendo una relación en la inversión. Cuando el interés sube la inversión disminuye, y cuando el interés baja sube la inversión, por ello existe la opción de invertir en distintos países donde las tasas de interés están adecuadas a nuestros movimientos y estas sean...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

Capitulo 3 El profesional del cuidado 1. Mencione las diferencias entre el conocimiento vulgar y el científico. 2. Reflexione sobre las siguientes frases: • “Enfermería es el arte y la ciencia de cuidar...” • “Durante mucho tiempo se ha definido la enfermería como una disciplina mitad arte y mitad ciencia. Sin embargo, se ha puesto mayor énfasis en sus aspectos científicos, sin tener apenas en cuenta su condición de arte”. 3. ¿Qué condiciones se consideran fundamentales en el enfermero...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Daniel Filmus Estado, Sociedad Y Educación En La Argentina De Fin De Siglo

Autor Daniel Filmus Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo Procesos y desafíos. Capitulo 2, Estado, sociedad y educación en la Argentina: Una aproximación histórica El autor en este capitulo va a caracterizar las diferencias en relación a los tipos de Estado que se fueron sucediendo en la Argentina, las crisis que fueron sucediendo y con ello va a relacionar las políticas que se fueron tomando en relación a la educación como principal eje que nos interesa y también en...

1814  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

volverá a ver. Le sugiere dividir el número 19 en partes iguales hasta que no quede nada; Robert reflexiono y decidió dividirlo en 19 partes. El diablo le dijo que estaba mal entonces le propuso a Robert hacerlo al revés, entonces era con el 3: 3x5=15 15:3=5. Luego le dice a Robert que lo vuelva intentar con el 19 y el cero. Robert le dice que siempre le da cero. El diablo le cuenta a Robert que existen números que se pueden dividir y otros que no, empieza a explicar lo básico de los números de...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

Capitula III Marco Metodológico En el presente capitulo hablaremos de lo que es el marco metodológico, así como los tipos de estudio que en ella se realizan, la fuente de investigación utilizada, la población y muestra, y por último el tratamiento de la información. Por consiguiente se interpreta el análisis de la situación actual, del proceso del adiestramiento del personal y así permitir mediante un estudio sistemático, eliminar las causas que están afectando de manera critica el área de recursos...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÒN La investigación fue de tipo cuasi experimental con diseño de un solo grupo el objetivo primordial por parte de los investigadores fue conocer los efectos de un programa cognitivo conductual para el cambio de actitudes en personas con discapacidad. Los diseños cuasi-experimentales juegan un papel primordial en los contextos de investigación aplicada. Normalmente, el objetivo de estos diseños...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capitulo 3 En el presente capitulo se mostrara la manera en que la idea se desarrolla y se transforma en el planteamiento del problema de investigación cuantitativa. En otras palabras se explica cómo plantear un problema de investigación. Con cinco elementos que se analizan en el capítulo, resultan fundamentales para plantear cuantitativamente un problema de investigación. Cinco elementos, que se analizaran en el capítulo, resultan fundamentales para plantear cuantitativamente un problema objetivos...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

CAPITULO 3 NATURALEZA DE INFORMACION FINANCIERA 1.-IMPORTANCIA DE LA INFORMACION EN LA ADMINISTRACION DE LOS NEGOCIOS: Un administrador es por definición un tomador de decisiones es decir una persona que debe elegir entre varias opciones, es necesario que el responsable de tomar desiciones cuente con suficiente información de calidad de hecho la calidad de la información afecta la calidad de la decisión 2.-ATRIBUTOS QUE DEBE TENER LA INFORMACION PARA SER DE CALIDAD: Su calidad se determina en...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

CASADORES DE MICROBIOS Cazadores de microbios, primer capítulo: Antonio Van Leeuwenhoek, el primer cazador de microbios. Antonio Van Leeuwenhoek nació en 1632 en Delft, Holanda y falleció en el año de 1723 a la edad de noventa y uno años. Proveniente de una familia humilde, no fue contaminado con las creencias de su época, sino que se dejo guiar por sus propias reflexiones. Leewenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos. Cuando nació...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 3

CAPÍTULO 3 Parte I – Moléculas inorgánicas LA MATERIA QUE FORMA A LOS SERES VIVOS Niveles de organización Química: átomos, moléculas Química inorgánic a Parte I Química orgánica Parte II ¿DE QUÉ ESTÁ HECHO LO QUE NOS RODEA? ¿DE QUÉ ESTÁ HECHA LA MATERIA? La materia está organizada de diferentes maneras ya que existe gran cantidad de sustancias. Agua: H2O Azúcar (sacaosa): C12H22O11 Mezcla de sustancias (metales y no metales) Las sustancias pueden formar mezclas (cuchara, café) ¿DE QUÉ ESTÁ...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Este capítulo 3, nos habla sobre la toma de decisiones. Hoy en día los directivos viven en un mundo más presionado en donde decidir cual es el camino adecuado para la empresa, es esencial, ya que en base a esas decisiones se verá el éxito o el fracaso de la empresa. Como en todas decisiones en la vida, existe la posibilidad del fracaso, pero este capítulo nos da una serie de pasos indispensables para que esas difíciles decisiones puedan revolverse de la manera más exitosa. Como siempre existirá...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

CAPITULO 3: ENFOQUE DEL ESTUDIO DE TRABAJO 1. ¿Cuál es la utilización del estudio del trabajo? Investigar y perfeccionar las operaciones en el lugar de trabajo no es nada nuevo: los buenos dirigentes lo están haciendo desde que se organizo por primera vez el esfuerzo humano para acometer grandes empresas. Siempre ha habido dirigentes de extraordinaria capacidad, genios que logran realizar notables progresos. Pero, lamentablemente, ningún país parece poseer un número adecuado de dirigentes competentes...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

Capitulo 3 Elección del tema de investigación: Nace el proyecto En principio diremos que la fuente de donde surgen las ideas eres tú. Tu proceso mental tiene la creatividad para unir elementos y conformar una idea que podría convertirse en un motivo de investigación. Los dos ingredientes para estimular la búsqueda son: Interés + duda=búsqueda Para estructurar un proyecto de investigación y, en consecuencia, realices tu investigación. Para practicar esos estados intelecto emocionales requiere...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

Guía Capitulo Nº1 1. Al inicio del capítulo se comentó que el mundo es cambiante, en particular se mencionaron las cuatro revoluciones en la información, ¿Cuáles son estas y que cambios provocaron? R:/La primera revolución en la información fue el invento de la escritura, la segunda la genero el libro, la tercera la imprenta (Drucker 1999) y, por último, la cuarta y actual revolución en la información es resultado de las innovaciones tecnológicas de las últimas seis décadas en el campo de la...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Informática capitulo 3 Negocio a negocio: este se refiere a las compañías que utilizan una red para hacer órdenes de compra a sus proveedores, recibir facturas y realizar los pagos correspondientes. TERNIUM: es una empresa industrial líder en el segmento de negocio de productos procesados de acero. Esta es un ejemplo de negocio a negocio porque proporciona material a otras empresas para que puedan crear un producto. 1. Contexto: el diseño de la pagina tiene los colores del logo entre los...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

Nombre: Danny López Panta Curso: 12 Nocturno Materia: Macroeconomía Capítulo 23 1. ¿Qué componentes del PIB (en caso de que los haya) afectarían cada una de las siguientes transacciones? Explique)   a. Una familia compra un nuevo refrigerador. En este caso afectaría en el consumo ya que se está comprando un bien durable. b. La tía Julia compra una nueva casa. En este caso afectaría en la inversión ya la compra de vivienda corresponde a una inversión en estructuras. c. Ford vende un Mustango...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

CAPITULO 3. PRINCIPIOS DE FLUIDIZACIÓN. 3.1 Definición y descripción de fluidización. La fluidización se define como un proceso en el que, en un lecho con partículas sólidas, se hace pasar un fluido hasta lograr una mezcla homogénea entre las partículas y el fluido. A velocidades de gas arriba de la velocidad mínima de fluidización, algunos de los gases fluyen como paquetes de gas llamados burbujas. Este movimiento de burbujas conduce a: * Mezclas sólidas rápidas. * Buen contacto entre...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

CAPITULO 3 HAZ LO QUE QUIERAS Todo esto tiene que ver con la libertad, que es el asunto del que trata la ética. Libertad es poder decir sí o no; lo hago o no lo hago, digan lo que digan mis jefes o lo demás; esto me conviene y lo quiero, aquello no me conviene y no lo quiero. Libertad es decidir, y darte cuenta de que estas decidiendo. Lo más opuesto a dejarse llevar. No siempre una acción es buena, sólo por es una orden, una costumbre o un capricho. Nadie puede evadir de elegir y de buscar por...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

________________Capitulo 3. La lucha por la supervivencia. _____________ Las variaciones si son útiles a los individuos de una especie en su relación con otros seres y con sus condiciones de vida, tenderán a la conservación y será heredada por la descendencia quien tendrá mayor probabilidades de sobrevivir. En la lucha por la existencia está sujeto a competencias, la selección natural es un recurso muy utilizado. Usó esta expresión en sentido amplio y metafórico, que incluye la independencia de...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

CAPITULO 3 SITEMATIZACION EJERICIO 22 ANALISIS ¿Qué idea le sugiere los siguientes productos de la fase de análisis? Explique 1) Identificación de las necesidades del cliente. En este procedimiento se identifica las necesidades del cliente, como que es lo que él necesita o que es lo que hace a diario que no puede dejar de realizar a diario por ejemplo una necesidad es beber agua o comer algo en este espacio establecemos como base principal a él, en espacio es donde identificamos al consumidor...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

CAPITULO 3 3.7 Que pasa si ellos no entran en el juego (utilice el jiujitsu de la negociación) Es bastante común que la discusión de los intereses, opiniones y los criterios sea un juego prudente y amigable pero y ¿Qué pasa si la otra parte lo quiere entrar en el juego?, sin embargo, existen tres estrategias que sirven para que la discusión se base en los meritos y estos tres criterios son: que se centre en lo que usted puede hacer (usted puede concentrarse en los meritos y no en las posiciones)...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

 Título del trabajo: (Ejemplo) “Prólogo Capitulo 3 Lenguaje de objetos” Nombre de la materia: Lenguaje de los objetos Fecha: febrero 6, 2014 Trabajo: (ejemplo) REPORTE DE LECTURA Nombre del profesor: Claudia Angélica Martínez Díaz Matrícula: A01331535 Nombre del alumno: Emiko Alegría Ono Campus: C.C.M Calif: En la lectura como dice, se debe de comprender la interacción, es decir, la relación entre un usuario y un objeto que intercambian la información y después...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Odontología Control de infecciones y seguridad en odontología Capítulo 3. Transmisión de enfermedades Nombre del alumno: Puente Sandoval Ariana Grupo: 06 Nombre del maestro: Dra. Rosa Velia Ruiz Ramos Fecha: a 02 de marzo, 2015. Analogías Transmisión de enfermedades Los principales mecanismos de transmisión de enfermedades son por contacto...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capitulo 3 La verdad sobre la Excelencia: Una poderosa idea “Lo que hacemos en el mundo es consecuencia de lo que pensamos”. Pag 68 Esta frase se desglosa del pensamiento de Platón que todo lo que hacemos y todo lo creado es reflejo de nuestros pensamientos. En mi opinión creo que esto aplica sin considerar la naturaleza, mas sin embargo si los cambios y la destrucción de ella. Ganadores y Perdedores La excelencia es levantarse por encima de. Hay tres modelos de excelencia: la primera se refiere...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

 CAPÍTULO 3: Geografía Y Recursos Naturales Características Físicas Ecuador está situado al noroeste de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al sur y este con Perú y al oeste con el Océano Pacífico, es uno de los países más pequeños de la región con 256.370 km2. La cordillera de los Andes marca toda la geografía del país REGIONES NATURALES Su territorio comprende 4 regiones naturales que son: Costa (25%), Sierra (24%), Oriente (47%), Galápagos (3%) y 1% que no está delimitado. Costa...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

PREGUNTAS Y PROBLEMAS DEL CAPÍTULO 3 5.- Muchas naciones tienen un bajo índice de alfabetización. ¿En qué formas puede una compañía adaptar su programa de marketing para resolver este problema? Muchos países en especial los que están en vías de desarrollo, se ven afectados debido a su bajo índice de alfabetización, es por eso que las empresas para poder llegar a los consumidores deben utilizar símbolos, imágenes que para los clientes sea fácil de reconocer, entender y saber el contexto de la...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capitulo 3 3.53 Refiérase al estudio de la seguridad en automóviles analizando en el ejercicio 2.46. Lo investigadores también estudiaron la frecuencia de uso del cinturón de seguridad entre los propietarios de automóviles. Cada uno de una muestra de 387 conductores se clasifico según la frecuencia de uso (siempre, con frecuencia, rara vez, nunca) y el estado en que reside (estados con leyes que obligan a usar cinturón de seguridad, estados en los que están pendientes tales leyes y estados sin...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS