IV.1. Análisis FODA 1. Fortalezas F1 Instalaciones de Producción: Las instalaciones de producción es la adecuada ya que su distribución llega a todo el Perú y cuenta con plantas especializadas alrededor del país, facilitando su distribución final. F2 Instalaciones de Producción: Cuenta con plantas especializadas tanto para su elaboración, envasado, control de calidad y almacenaje de los yogurts; así puede llegar un producto de gran...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosignifica verse bien también lo que conlleva a que la gente, ahora con esta tendencia a la buena alimentación y forma, ir a los gimnasios, saunas, estar en forma y tener una buena silueta para sentirse bien consigo mismos. Por ello el Yogurt Sbelt Laive con linaza y piña, que es el caso, es para los que desean estar en buena línea con una dieta balanceada, con bajo en azucares y grasas. Estima baja: Habla sobre la atención y aprecio que desea de los demás. Tiene relación con la Estima Alta pues...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes fabricar microscopios de alta potencia para los usuarios privados del sector salud, como clínicas y consultorios particulares. Luego de hacer una simple evaluación estratégica podemos obtener: En conclusión, la finalidad de la matriz FODA Cruzada es la identificación de acciones estrategicas, las cuales junto con las grandes estrategias de la empresa (genéricas, corporativas y competitivas, entre otras), serán el marco para definir el Plan Estratégico y Operativo del Plan de Negocios....
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CASO LEGO FODA, FODA CRUZADO Y MATRIZ EFE-EFI FODA Fortalezas: Productor más grande de juguetes en el mundo. Marca reconocida mundialmente. Alcanzando el tercer lugar entre los años 2002-2003. Innovación constante en su gama de productos, diferentes líneas de productos, orientadas en la experiencia del consumidor: Explora (etapa donde los niños se exploran a si mismos y a los demas), Haz y Crea (donde los usuarios adquieren un compromiso y...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaive Hace 100 años, en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S.A., hoy LAIVE S.A. , se fundó con la participación de los señores Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe Chávez y Juan Valladares con 50,000 Libras Peruanas, para compra de haciendas Acopalca, Chamiseria y Runatullo primero, después se anexaron a la propiedad otras haciendas Huari, Acocra, Punto, Laive e Ingahausi en los departamentos de Junín y Huancavelica. El propósito de la sociedad fue lograr la excelencia en la crianza de...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo RATIOS FINANCIEROS EMPRESA: LAIVE S.A. Mercado de valores PRESENTADO POR: VASQUEZ COAGUILA, MAYRA MILAGROS CICLO : VIIi TURNO : Noche AULA : C1 HUANCAYO - 2011 EMPRESA LAIVE S.A. RESUMEN EJECUTIVO DATOS GENERALES RAZON SOCIAL : LAIVE S.A. DIRECCION : Av. Nicolás de Piérola 601 Fundo la estrella Lima – Ate RUC : 20100095450 ACTIVIDAD ECONOMICA : Elaboración de productos Lácteos, Jugos, Cárnicos y otros ...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovalor agregado de las marcas Laive, Salchichería Suiza y Watt’s. - Adquisición de la Empresa Negociación Ganadera Bazo Velarde (agosto 2011), que le permitió a Laive una rápida expansión y consolidación en el mercado de manjares y fudge. - Fortalecimiento del soporte de trade marketing en los diferentes canales de comercialización. Competencia b) ADMINISTRACION DE LA EMPRESA Organización Cantidad de personal El número de personal empleado por LAIVE S.A. es de 1559 personas, al...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Resultados de Laive S.A. en el año 2013 muestran una utilidad bruta de S/. 99,0 millones, mayor en 17.8% a la cifra del año 2012 de S/. 84,0 millones. Con respecto a la utilidad operativa, el año 2013 registró una cifra de S/. 25,1 millones, representando un incremento de 17.2% con relación al mismo periodo del año anterior. No obstante el crecimiento en la utilidad operativa, la pérdida acumulada por diferencia de cambio determinó que la utilidad neta del 2013 retroceda 6.0% respecto al...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” MBA GERENCIAL LXI - Ciclo I CONTABILIDAD FINACIERA Caso 5: LAIVE Profesor: Luis Chinchilla Integrantes Grupo 3: Dergan Febres, Nellef Jesús Gómez Torres, Rocío Sakata Huayaney, Jorge Luis Velásquez Cárdenas, Jorge Antonio Lima, Mayo 2012 Contenido 1. Resumen Ejecutivo 3 2. Desarrollo del Caso 3 Información del Caso 3 Entradas y salidas 2008. 3 Balance General 5 Estado...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaive S.A. Laive S.A. fue constituida en la ciudad de Huancayo en octubre de 1910, bajo la denominación de Sociedad Ganadera del Centro S.A., modificando posteriormente su razón social por Laive S.A. La Compañía se dedica al desarrollo, producción, procesamiento, industrialización, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos de consumo humano, los cuales incluyen derivados de frutas, distribución, comercialización y exportación de dulces, golosinas, confitería y alimentos...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO: LECHE FRESCA LAIVE MERCADOTECNIA V CICLO MERCADOTECNIA V CICLO INTEGRANTES: * Cumplido Izarnotegui, Melissa * Rios Gomez, Keyla * Caceres Guizado, Wilson * Reyes Perez , Antonio * Rosado Clavijo, Luis | INDICE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 3 Población de Niños, niñas y Adolescentes en el Distrito de Ventanilla 5 FODA DEL PRODUCTO “LECHE FRESCA LAIVE” 7 LAS 5P´S 8 Precio 8 Producto 8 Promoción 8 Plaza 8 ...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoagradeceremos se sirvan responder con precisión las secciones en él incluidas. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.- A. Denominación: LAIVE S.A. B. Dirección: Av. Nicolás de Piérola 601, Ate-Vitarte C. Teléfono: 51(1) 618-7600 D. Fax: 51(1) 618-7605 (administración) / 51(1) 618-7604 (ventas) E. Correo: postmast@laive.com.pe 1. CULTURA ORGANIZACIONAL LAIVE S.A., es una empresa, que ha cumplido 100 años en el 2010 de vida institucional, y que ha ido modernizándose en maquinarias y equipos...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCurso: MARKETING Bloque: FC-GAS04A1T Grupo: NUMERO 6 Profesor: VILLEGAS CHIRINOS, JULIO CESAR Integrantes del grupo: RAQUEL PERALTA DANIEL PEREZ BENAZAR NICOLE VELAZQUEZ JAZMIN TAMARIZ CORNEJO ANA CRUZ PALOMARES Semestre Académico 2012-01 ANALISIS FODA DEL SECTOR COSMETOLOGICO (F1)Poder de negociación de los Compradores o Clientes El poder de negociación de los clientes de Cyzone es alto ya que el producto es de bajo costo, es de fácil acceso y por consiguiente fácilmente...
1753 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo ANALISIS FODA AMENAZAS: 1. Entrada de nuevos competidores; lo que afectaría directamente a la economía y estabilidad de la empresa. 2. La percepción de poco atractivo del servicio de parte del mercado, lo que afectaría a nuestra empresa a tal escala que nos podría llevar a la quiebra. 3. Posible publicidad negativa de parte de nuestros competidores lo que destruiría la imagen de la empresa. 4. Vulnerabilidad ante grandes competidores lo que no dejaría que la empresa despegase hacia un mercado...
2261 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoOportunidades Amenazas * Es un buen mercado por explotar. - Ingreso de motos chinas y a bajo - TLC – costo de importación bajo precio. * Gran demanda de consumidores - Idea de inseguridad Estrategia FO Realizar un método de promoción y marketing que aumente el número de clientes. Brindar más facilidades de pago a los clientes. Plantear un CRM para mantener la fidelización de los clientes. Estrategia FA Presentar...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo166687549530000-923925-92392500¿Tamaño del mercado 4286250421005005048250384048000-828675132588000-97155236918500-895350-59944000 Alcance de la rivalidad competitiva: 557212515938500Coca Cola es el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar. A través del mayor sistema de distribución de bebidas del mundo, los consumidores de más de 200 países disfrutan de las bebidas de la Compañía a un ritmo de casi 1.600 millones...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEMPRESA: . ANALISIS FODA: . ANALISIS DEL FLUJO DE EFECTIVO: IV) MÉTODOS DE ANÁLISIS : a) Variación Anual: b) Porcentaje de Tendencias : c) Porcentajes Integrales : d) RATIOS : RATIOS DE LIQUIDEZ: A) INDICE DE LIQUIDEZ GENERAL: GLORIA: 2008 2009 2010 2011 Activo Corriente 955911 1000045 1022738 959221 Pasivo Corriente 491343 348808 459316 516688 INDICE DE LIQUIDEZ. 1.95 2.87 2.23 1.86 LAIVE: 2008 2009 ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE VENTAS LAIVE Jorge Revilla LAIVE Hace 103 años, en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S.A., hoy LAIVE S.A. se fundó comprando las haciendas Acopalca, Chamiseria y Runatullo y anexando después Huari, Acocra, Punto, Laive e Ingahausi en los departamentos de Junín y Huancavelica. En 1970, dentro de la Reforma Agraria fue expropiada de sus tierras, ganado e instalaciones. En 1994 se cambia de razón social a LAIVE S.A. y la empresa deja de llamarse Sociedad Ganadera del Centro S.A. ...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmpresa: LAIVE I. Razón social: LAIVE S.A. II. Historia: a) Origen: LAIVE es una empresa que fue fundada en 1910 por la Sociedad Ganadera del Centro S.A con la participación de Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe Chávez y Juan Valladares con un capital aproximado de 50,000 libras peruanas (moneda equivalente al sol de hoy) para efectuar la compra de distintas haciendas como las de Acopalca, Chamiseria y Runatullo (en primera instancia). Poco después se anexaron a su propiedad otras...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO LAIVE SA 1. Resumen Ejecutivo Laive S.A. (en adelante la Compañía), fue constituida en la ciudad de Huancayo en octubre de 1910 bajo la denominación de Sociedad Ganadera del Centro S.A., modificando posteriormente su razón social por Laive S.A. La Compañía se dedica al desarrollo, producción, procesamiento, industrialización, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos de consumo humano, los cuales incluyen derivados de frutas, distribución, comercialización...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofue la unión de haciendas de 5 haciendas en Huancayo. Justamente una de ellas, es la principal, se llama LAIVE. De cualquier modo, es a partir de 1994 cuando se cambia la razón social y pasa a convertirse legalmente en LAIVE S.A. Ya en 1997 se construye una nueva planta, ingresando al mercado de leches ultra pasteurizadas, también se inaugura la moderna planta de majes en Arequipa. En 1999 LAIVE S.A. confirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad ofrece al mercado la marca LA PREFERIDA...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1043940-21399500 Laive S.A. es una empresa agroindustrial peruana. La Sociedad tiene por objeto el desarrollo, transformación, producción, procesamiento, industrialización, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos de consumo humano, trátese de derivados de las frutas, lácteos, cárnicos, vinos y licores, así como dedicarse a cualquier otra actividad conexa y vinculada a la manufacturación de alimentos. DATOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA Nombre Comercial: LAIVE Fecha de Fundación:...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAIVE S.A 1° Micro entorno 1.1 Empresa Constituida en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S. A., hoy LAIVE S. A., se fundó con la participación de los señores Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe Chávez y Juan Valladares. Misión Somos una empresa innovadora, eficiente, y socialmente responsable, integrada por personas comprometidas que producen y comercializan alimentos de calidad garantizada, a través de marcas confiables contribuyendo a una alimentación saludable de sus consumidores...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ÍNDICE 1. Descripción de la empresa LAIVE SA 2. Identificación de Riesgos de la empresa LAIVE SA 3. ¿Donde se encuentran las zonas de riesgos? 4. Soluciones para los riesgos presentados en la empresa LAIVE SA 1. Descripción de la Empresa En 1910 Sociedad Ganadera del Centro S.A., hoy LAIVE S. A., se fundó con la participación de los señores Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe Chávez...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EJECUTIVO El presente informe contiene información relacionada a los Estados Financieros al 31 de diciembre de los años 2007 y 2008 de la empresa LAIVE S.A. La interpretación estará enfocada al Balance General y al Estado de Resultados DESARROLLO DEL CASO I. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL : LAIVE S.A. II. CONSIDERACIONES GENERALES De manera general, la información que contiene el Estado de Situación Financiera (Balance General), está contenida en lineamientos definidos...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFODA de la ampliación Jaime A. Porcell Alemán Para Capital Financiero Desde la época de Carlos V, el tema del cruce interoceánico desata tempestades sobre el Istmo. Con la presentación de lapropuesta oficial al presidente Torrijos, la Autoridad del Canal de Panamá abrió compuertas al anunciado debate sobre la ampliación. En él ya transitan fortalezas y oportunidades; y más en el fondo,debilidades y amenazas que pudieran encrespar las aguas. Fortalezas Todo aquel que mira hacia la bahía...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFODA MATEMÁTICO El modelo FODA Matemático es una versión que reduce la subjetividad de la información del análisis FODA tradicional mediante la aplicación de algoritmos y métodos matemáticos y de interpretación de gráficos. Estos permiten identificar cuáles son las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que pueden influir realmente en el curso futuro de los acontecimientos, a fin de posibilitar la creación de Objetivos específicos para cada una de esas variables. FODA Clásico o Tradicional...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Marketing Pichilemu Análisis FODA VIÑA ESTAMPA Introducción Siendo muy importante las buenas decisiones dentro de una empresa, unas de las herramientas que podemos utilizar para hacer más efectiva las estrategias es con el análisis FODA, ya que nos proporciona un sistema para ejecutar buenas estrategias y también para saber las ventajas y desventajas de una empresa. En nuestro trabajo queremos exponer los elementos internos de una de las empresas del Valle del...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMcLean. Los cuatro cuadrantes representan cuatro formas distintas de operar, de pensar, de crear, de aprender y, en suma, de convivir con el mundo”. Richard Bandler estudió psicología, matemática e informática en la Universidad de California en Santa Cruz, Al comienzo de su carrera Bandler participaba en grupos de terapia gestáltica y se interesó por la forma concreta en que trabajaba Fritz Perls. En 1972 llevó a cabo la transcripción de esas sesiones y de este modo pudo más tarde analizarlas. Cuando...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohumanas, consecuentes a su enfermedad, fortaleciendo la Vocación de Servicio del Personal de Enfermería, orientando sus actitudes y aptitudes hacia la excelencia profesional y humana. MATRIZ FODA AREA ADMINISTRATIVA MATRIZ FODA AREA ADMINISTRATIVA MATRIZ FODA AREA ADMINISTRATIVA FORTALEZAS 3.- Se cuenta con personal de experiencia para improvisar el proceso en la atención OPORTUNIDADES 3.- Existe un almacén que realiza el abastecimiento de material...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlumna: Paola Noemí López de la cruz. Que es un F.O.D.A La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).sabiendo esto podemos decir que el análisis FODA es una herramienta que permite...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOportunidades, refiriéndose las dos primeras a los aspectos internos de la empresa y es posible actuar directamente sobre ellas y las dos últimas a los aspectos externos de la misma por lo mismo resulta muy difícil poder modificarlas. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4.4 Análisis FODA Para realizar el análisis FODA se estructuro un listado de diez factores en cada categoría los cuales servirán para establecer cuáles son los más significativos y de esta manera construir la matriz para formular las estrategias del plan de acción a. Fortalezas 1. Producto natural, sin alteraciones 2. Lealtad de proveedores 3. Clientes internacionales 4. Certificaciones internacionales 5. Proyecto sostenible 6. Tecnología de proceso de torrefacción adecuada 7. Instalaciones...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFODA Bembos (EMPRESA DE PRODUCTOS) FORTALEZAS o El personal es un aspecto clave para Bembos. Un personal joven por naturaleza resulta entusiasta y fácil de capacitar, especialmente de aquellos que están en primera línea. o Monitorean permanentemente el mercado, están a la vanguardia de que cosas hay, que cosas nuevas surgen en el mercado. (ventaja competitiva) o Cuando las grandes cadenas internacionales de hamburguesas llegaron al Perú Bembos ya estaba posicionada. OPORTUNIDADES o o ...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS FODA FERMA S.A Caso Ferma. S.A. es una pequeña farmacia de un pequeño pueblo a la salida norte de Santiago, fue fundada en el año 1988 por el jefe de familia Don: José Mora Mora a la edad de 48 años, en el transcurso del tiempo la farmacia se ha posicionado en dicho lugar especialmente por la cordialidad de su dueño para atender. Don José y su Señora tuvieron 3 hijas, las cuales estudiaron en la universidad y se fueron a realizar profesionalmente...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PLAN DE RIESGOS FODA DE LA REPOSTERIA DONBO OPORTUNIDADES Y AMENAZAS 1 Oportunidades * Crecimiento importante en el rubro de la repostería. * Buenas relaciones con proveedores. * Participar en la producción de nuevos productos. * Innovación en nuestros productos. * La experiencia y conocimiento sobre el medio de repostería * Crecimiento económico que se proyecta para obtener mayor participación de mercado. * Crecimiento poblacional en la zona urbana de Gracias...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatriz De Análisis FODA | OPORTUNIDADES | AMENAZAS | FORTALEZAS | Potencialidades | Riesgos | DEBILIDADES | Desafíos | Limitaciones | Las potencialidades, surgidas de la combinación de fortalezas con oportunidades señalan las líneas de acción más prometedoras para la organización. Las limitaciones, determinadas por una combinación de debilidades y amenazas, colocan una seria advertencia, mientras que los riesgos y los desafíos, determinados por su correspondiente combinación de factores...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Análisis FODA| | Camila Álvarez E. Ma. Francisca Cruz U. Alejandra Green Q. Leila Lesser R.Nicole Marchant P.Camila Zuñiga I...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFODA DEL ÁREA DE RECEPCION Y RESERVAS: FORTALEZAS Se cuenta con personal con buena disponibilidad para mejorar en la atención al cliente y en los procedimientos propios de recepción y reservas. Se cuenta con personal profesional, especializado y con experiencia en el área. Amabilidad y buen trato por parte de los recepcionistas hacia nuestro huésped. Relación más estrecha y directa con las diferentes aéreas del hotel debido a que somos una mediana empresa. Personal en el área...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA Para comprender la situación de la empresa consideramos de vital importancia analizar sus fortalezas y debilidades, y con el fin de considerar el contexto en el que se encuentra inmersa creímos conveniente detectar las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta. Para ello a continuación expondremos las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. FORTALEZAS * Proveedores: Poseen un alto poder de negociación con los mismos. * Diseños Exclusivos: Este es uno de los...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparadocentes) * Cámara de comercio * Unión comunal urbana – Juntas de Vecinos * Unión comunal rural – Juntas de Vecinos * Dirección y funcionarios de Hospital Local * Bomberos ( principalmente equipos hazmat) * Agrupación Cruz Roja * Agrupación Damas de Rojo * Masonería (Integrantes con gran poder local, regional y nacional) * Universidades (regionales) 2. Organizaciones Sindicales: pescadores artesanales de distintas caletas de la bahía de coronel, esposas...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocabeza,dolores musculares y malestar de la gripe y resfrió. Presentación: Caja de 100 sobres x 2 y caja de 10 tiras x 6. Estuche con 10 cápsulas blandas. 10 tiras x 6 Precio $ 600 $ 100 c/u (Fuente:FarmaciasSalcoBrand,Cruz Verde, Ahumadas). ANÁLISIS FODA Fortaleza: - Alivia estado dolorosos y febriles. Tales como dolores de cabeza, musculares, alivio de malestares de la gripe y el resfrió. Indicado en personas con intolerancia o alergia al ácido acetilsalicílico, no contiene...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS (FO) [usar las Fortalezas para aprovechar Oportunidades] 1-3) Gracias a la fusión con Falabella, posee un respaldo económico para invertir y aprovechar el potencial de crecimiento que tiene en el exterior. 2,5-1) Posee un ambiente laboral unificado y un personal capacitado a disposición de brindar la mayor satisfacción a los clientes, ya sea con servicios especializados o venta de productos. 3-1) Al contar con una amplia red de proveedores puede ofrecer los mejores productos para satisfacción...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategia De Líder, retador, seguidor y nicho ESTRATEGIAS DE LIDER “Más vale prevenir que lamentar” La defensa Preventiva: Gloria como leche evaporada líder puede iniciar una defensa preventiva más agresiva, atacando a sus competidores (Nestle y laive) antes de que éstos se muevan en su contra. ESTRATEGIA DE RETADOR: Realizan un ataque frontal cuando realizan la s pro mociones con premios. Atacan por los flancos con los precios, que son competidores. El ataque a los chicos del mercado...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|ANÁLISIS FODA - FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS | |El análisis FODA es una herramienta para realizar un |ANÁLISIS INTERNO | |diagnóstico de una organización, proceso, sector etc...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Cruzadas Se designan con este nombre las expediciones que, bajo el patrocinio de la Iglesia emprendieron los cristianos contra el Islam con el fin de rescatar el Santo Sepulcro y para defender luego el reino cristiano de Jerusalén. La palabra "Cruzada" fue la "guerra a los infieles o herejes, hecha con asentimiento o en defensa de la Iglesia". Aunque durante la Edad Media las guerras de esta naturaleza fueron frecuentes y numerosas, sólo han conservado la denominación de "Cruzada" las que se...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresentación Este trabajo se realizo con el fin de saber el por que se causo las cruzadas, quien fue el que inicio esto, el alcance que tuvo, sus logros y en que nos afecta en la actualidad Martín Lutero (10 de noviembre de 1483 – 18 de febrero de 1546), nacido en Eisleben, Sacro Imperio Romano Germánico (actual Alemania) como Martin Luder,1 después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán, fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Cruzadas 1- Introducción El mundo medieval era esencialmente cristiano, en el que el clero era uno de los grupos privilegiados. La Iglesia contaba con un enorme poder en todos los aspectos de la sociedad: económicos, políticos y culturales. La sociedad medieval se considera una proyección de la voluntad de Dios, por ello, resulta una tarea extremadamente ardua concebir la Edad Media sin la existencia de la Iglesia. 2- Importancia económica La Iglesia medieval consolidó su poder económico...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el análisis FODA? El nombre de "FODA" de esta útil y práctica herramienta es de las iniciales de los cuatro elementos que intervienen en su aplicación de acuerdo a MAPCAL. EFINICIÓN: "Es un dispositivo para determinar los factores que pueden favorecer (fortalezas y oportunidades) y obstaculizar (debilidades y amenazas) el logro de los objetivos organizacionales". A continuación se muestran los componentes del dispositivo FODA. Para lograr una mejor comprensión, es necesario...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas cruzadas En 1097, partió la cruzada organizada por los nobles, con un total que superaba el medio millón. Su jefe principal era el noble flamenco Godofredo de Bouillón. Cuando llegaron a Constantinopla se reunieron con el emperador quien les facilito el paso al Asia menor; allí derrotaron a los turcos en la batalla Dorilea. Por último, entraron a siria donde tomaron Antioquia. Cruzadas posteriores Debido a la falta de unidad y de vigor, los feudos cristianos de oriente cayeron en manos...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO POLIVALENTE PADRE ALBERTO HURTADO CHILLÁN “Las CRUZADAS” Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Profesor: Sr. Pedro Pino Troncoso. Curso: Octavo Año Básico “B”. Pre Unidad: “Los Primeros Siglos de la Edad Media”. Objetivo de la Clase. “Analizar causas, principales aspectos y consecuencias de Las Cruzadas, en la Europa Medieval”. “La Iglesia y Las Cruzadas” La Iglesia Medieval: Características Teocentrismo. El Papa: Máxima autoridad, Representa a Dios. Estado: Roma...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERCERA CRUZADA (1189-1192) LA CRUZADA DE LOS REYES Se le llama así por la presencia de 3 reyes: Felipe II de Francia, Ricardo I de Inglaterra “corazón de león” y Federico I barbarroja Esta cruzada fue intento de los europeos para reconquistar la Tierra Santa (Jerusalén) de manos del Sultan Saladino que había conquistado el Reino de Jerusalén PREPARACION DE LA TERCERA CRUZADA * El nuevo papa, Gregorio VIII proclamó que la captura de Jerusalén era un castigo por los pecados de los cristianos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Desde el Renacimiento hasta nuestros días pocos temas han resultado tan atractivos como el de las Cruzadas. A su alrededor se han forjado mitos y leyendas muy alejadas de la realidad histórica y que la literatura se ha encargado de difundir. Por eso les presento este ensayo para que conozcan la realidad histórica sobre las Cruzadas. Las Cruzadas En general, se denomina como Cruzadas a la serie de campañas, comúnmente militares, que a partir del siglo XI se emprendieron desde el Occidente...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS CRUZADAS Las cruzadas fueron campañas militares, de carácter religioso que tenían la finalidad de reconquistar Tierra Santa. Lugares donde vivió, predicó, padeció murió y resucitó Jesucristo. Eran el principal objetivo de las peregrinaciones cristianas. En el siglo XI, los turcos, convertidos a la religión musulmana, conquistaron estas tierras e hicieron difíciles y peligrosas las peregrinaciones. La respuesta del papa Gregorio VII al grito de auxilio del emperador romano de Oriente,...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenarbolando una bandera que mostraba como símbolo una cruz roja, se inició la Guerra Santa, por orden del Papa Urbano II. Los cruzados obtenían privilegios terrenales por participar en estas campañas y sobre todo los motivaba hallar la salvación espiritual al luchar por los ideales cristianos. Hubo en total ocho cruzadas, entre los siglos XI y XIV. La Primera Cruzada, desarrollada entre 1096 y 1099, estaba integrada por una parte por la llamada Cruzada de los pobres, que reunió desorganizadamente...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORPORACION UNIVERSITARIA DEL META ANDREA CATERINE ZORNOSA CAMACHO ING. CIVIL II SEMESTRE NOCT MEUM-OCCIDENTE DOCENTE: JULIO CESAR ORJUELA GUZMAN TALLER SOBRE LAS CRUZADAZ 1. De manea breve y concisa definir que fueron la cruzada Rta. La palabra “cruzada” proviene de la cruz que los combatientes llevan sobre su pecho, símbolo de la religión cristiana .Principalmente consistía en ejércitos con el propósito de restablecer las la creencias cristianas en pueblos sometidos (musulmanes) estas eran patrocinadas...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CRUZADAS {REINO DE LOS CIELOS} Mariana Martínez Uribe 2° “A” #28 REINO DE LOS CIELOS "El reino de los cielos" comienza en una pequeña villa en Francia, con un herrero llamado Balian que no puede dejar atrás los recuerdos de su esposa, quien recientemente había cometido suicidio como resultado de la muerte de su hijo. Un grupo de Cruzados llega a la villa y Balian conoce a su verdadero...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es FODA? El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA Ing. Edward J. Flores M. 1 Introducción • El análisis FODA (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats), es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una empresa. La misma logra, mediante el estudio del desempeño presente, del interior de la empresa y del entorno empresarial, marcar posibles evoluciones exitosas de la organización. Como subproducto muy importante, permite que el nivel gerencial de la empresa reflexione sobre ella y conozca...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo