FODA Jumbo Fortalezas: Es importante destacar la fidelidad tanto de algunos clientes en particular, como también de los empleados de la empresa. Otras de las políticas de Jumbo es la “Higiene y Seguridad en el trabajo”. La calidad del servicio es la clave del éxito. Los pilares de Jumbo son VARIEDAD, CALIDAD Y SERVICIO AL MEJOR PRECIO. Debilidades: El 68% de los clientes se pierde por la indeferencia y mala atención de los empleados, esto se agrava por el mal servicio al cliente interno...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferenciarse de la competencia. • •El supermercado Jumbo pertenece a la empresa Cencosud, lo cual le da una imagen frente a los consumidores, les transmite confianza debido a que pertenecen a una compañía reconocida y esto provoca que los consumidores estén seguros de que los productos que ofrecen dentro del supermercado deban ser de buena calidad, ya que de lo contrario dañaría gravemente la imagen de la empresa. • Todos los supermercados Jumbo son grandes, lo cual implica que todos estos poseen...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeffAnálisis FODA: Jumbo Peñalolén. Fortalezas: -Elevados niveles de rentabilidad. -Alta participación en el mercado. -Precios competitivos. -Alta lealtad por parte de los clientes, ya que su asistencia al establecimiento es periódica. -Importante fuerza de marketing. -Se evidencia higiene y seguridad en el local y sus diferentes espacios físicos. -Existencia de una gran variedad de productos en varias categorías, tales como abarrotes, vestimenta, libros, -Presencia de calidad en...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAUTA DE TRABAJO : GESTION ESTRATEGICA DE RRHH 1.- Objetivo. “Descripción y análisis de la Estrategia de Negocios de Jumbo ”. 2.- Estructura del trabajo. Introducción: En esta parte se debe especificar el objetivo del informe, razones de la elección (fundamentar el trabajo) resumiendo el contenido de cada una de las partes principales del trabajo. • Breve Historia de la Empresa. La Compañía fue creada por su presidente y principal accionista, Señor Horst Paulmann Kemna, quien se inició...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la empresa Jumbo es una cadena de supermercados chilena, con presencia también en Argentina y Colombia, perteneciente al consorcio empresarial Cencosud, uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina, que también integra a los supermercados Disco y Súper Vea, así como a las tiendas Easy y París. Jumbo ofrece un gran surtido de productos nacionales e importados con el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores. Dispone de locales amplios...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBredenmaster Chile S.A., con presencia en Argentina, Colombia, Bolivia, España y Chile. Bredenmaster, es una empresa líder en el mercado nacional dentro de su rubro, sus principales clientes del retail son: Cencosud Retail S.A., (Santa Isabel y Jumbo), Rendic Hermanos S.A., (Mayorista 10, Unimarc, Alvi), walmart Chile S.A (Lider, Ekono, Acuenta), Montserrat. En los últimos años, ha tomado fuerza dentro del negocio el surgimiento de nuevos productos que han hecho que la compañía expanda la curva...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Datos generales básicos Jumbo es una cadena de supermercados chilena de formato hipermercado , presente también en Colombia y Argentina, que pertenece al consorcio empresarial CENCOSUD , uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail de América Latina que se extiende en Argentina , Brasil , Chile, Perú y Colombia a través de sus diferentes líneas de negocio, tales como supermercados (Jumbo, Santa Isabel ,Disco, Súper y Metro), mejoramiento del hogar, tiendas por departamento(...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña hipermercado jumbo Con un tamaño promedio de 8.250 m2, Hipermercados Jumbo ofrece un variado surtido de productos, que incluye alimentos, abarrotes y una amplia gama de artículos no comestibles, como vestuario, elementos para el hogar y electrodomésticos. Además de las marcas tradicionales, Jumbo ofrece productos de marca propia, las cuales han alcanzado un sólido y fuerte posicionamiento comercial, asociado principalmente a la variedad y excelente calidad. Considerando el volumen de...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Fabricantes de Jumbos para Obras Subterráneas Lanzan Novedades Después del Rocket Boomer E2, Atlas Copco ha añadido un nuevo miembro a su serie E. Se trata del Rocket Boomer XE3, un jumbo de tres brazos. El Rocket Boomer XE3 incorpora todas las características introducidas sobre el Rocket Boomer E2, es decir el nuevo brazo BUT 45, la tercera generación de Rig Control System y la posibilidad de incorporar la COP 3038, la perforadora más rápida del mundo, pero ahora capaz de cubrir más área (206...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Instituto Profesional Inacap Copiapó Equipo de Perforación interior mina “Jumbo”. Integrantes: Giselle Ulloa Beatriz gomez ...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUMBO La Compañía fue creada por su presidente y principal accionista, Señor Horst Paulmann Kemna, quien se inició en el negocio de los supermercados a finales de la década del ´50. En 1960 inauguró el primer autoservicio "Las Brisas" en un local de 160 mts2, en la ciudad de Temuco, al sur de Chile. Este se transformó en una cadena de supermercados que abarcó las principales ciudades de la región. Sus particulares características afianzan el liderazgo en su actividad y el compromiso con el futuro...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJumbo Nuestra historia En 1960 en la ciudad de Temuco, al sur de Chile una familia fundó un supermercado que luego seria pionero en la historia de los supermercados. Siguiendo este legado, en 1976 nace en Santiago de Chile, Jumbo Kennedy, el primer Hipermercado Jumbo en éste país. En la actualidad Jumbo está integrado por el grupo Cencosud S.A., junto a Easy, los Centros Comerciales Unicenter, Palermo, Lomas Center, Quilmes Factory, San Martín Factory Outlet, Plaza Oeste, Las Palmas del Pilar...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresidente y principal accionista, Señor Horst Paulmann Kemna. Jumbo se transformó en una cadena de supermercados que abarcó las principales ciudades de la región sus locales son grades y la mayoria estan ubicados donde se concentra gran cantidad de gente. Jumbo está orientado al estrato alto de la sociedad.Jumbo integra el grupo Cencosud, junto a Santa Isabel, Easy S.A., Paris S.A. entre otras. Planificación El objetivo de supermercados jumbo es satisfacer todas las necesidades de los consumidores...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos trabajadores de Jumbo, demandando un aumento de sueldos y diversas mejoras en el ambiente de trabajo.6 El 8 de octubre del mismo año, volvió a realizarse una huelga legal en las ciudades de Santiago, Rancagua y Viña del Mar, por las mismas razones.7 El día 23 del mismo mes los trabajadores, apoyados por la CUT, denunciaron presiones antisindicales en las tiendas de la zona centro-sur del país,8 mientras que el día 30, en una votación de mil setecientos trabajadores de Jumbo distribuidos en Chillán...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSr. Christian Chavarría J. Administración de Recursos Humanos II Ingeniería Comercial Nombre de la empresa: Jumbo Contacto: Carolina Carpio (Gerente de Recursos Humanos). Carolina.carpio@jumbo.cl Introducción Los supermercados Jumbo, propiedad de Cencosud, ingresó a la industria el año 1960 a manos de su fundador y actual presidente, el señor Hurst Paulmann. Jumbo se caracteriza por poseer supermercados de una gran infraestructura, una gran diversidad de productos, altos precios,...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER EN CLASES _HERRAMIENTA FODA Herramienta moderna para el análisis de la situación, cuatro estrategias alternativas Las 4 estrategias alternativas presentadas en FODA se basan en el análisis interno y externo de la empresa. 1. La estrategia DA (minimizar- minimizar), busca minimizar debilidades y amenazas se llama estrategia mimi-mini. Puede requerir que la compañía establezca una inversión conjunta, se atrinchere, o hasta se liquide. 2. La estrategia DO (minimizar – maximizar), busca...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Descripción del sistema de comunicación comercial A través del análisis FODA Fortalezas.- Una de las fortalezas que tiene esta cadena de hamburguesas es eso mismo, diversidad de locales en distintos puntos de la ciudad, lo que le da una fortaleza a la marca. Instalaciones cómodas enfocadas a la familia. El autoservicio para dar rapidez en el despacho. Infraestructuras urbanas para estar más cerca de la casa de nuestros clientes. contar con la mejor maquinaria - tener un buen grupo de trabajo ...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Supermercado Jumbo es propiedad de CENCOSUD, un holding dirigido por Hurst Paulmann, el cual ofrece una gran variedad de productos a un alto precio y una atención de excelencia. Sus locales son grandes y la mayoría están ubicados donde se concentra gran cantidad de gente. Para esta CENCOSUD ha optado por hacer malls con sus tres tiendas anclas: Easy (empresa dedicada a la construcción), Almacenes París (retail) y Jumbo. Jumbo está orientado al estrato alto de la sociedad y esta...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo -Análisis de mercado: Industria de supermercados -Marca: JUMBO -Agencia: Mars attack 1. ¿Quiénes son los líderes? En Chile existe una fuerte concentración en la distribución comercial, dándose, en determinados sectores, la particularidad de que unos pocos actores concentran un gran porcentaje de las ventas totales, tal es el caso de supermercados e hipermercados, grandes tiendas, establecimientos de hogar y construcción y cadenas...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-Felipe Leon 1) Ubicación. Jumbo: Santiago comuna Maipú # pajaritos. Líder: Santiago comuna Maipú #pajaritos con AV. Central. 2) Target. Ambos supermercado están dirigidos a hombre y mujeres igualitariamente pero apuntan más hacia la mujer ya que ellas realizan las compras del hogar. Segmentación. Ambos supermercados tienen un enfoque en común ya que jumbo y líder no discriminan en ningún tipo de segmente en estos puntos de ventas. Salvo...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstrategia de Negocios Perspectiva de la Industria (Análisis Externo) Foda Falabella Fortalezas: Antigüedad: Falabella es una tienda con historia, sus inicios datan del año 1889 empezando primero como una sastrería, para luego transformarse en una tienda por departamento. Este proceder es hoy en día una de sus grandes fortalezas, pues la tienda se posicionó en la mente de los consumidores como un lugar con una gran trayectoria donde se puede encontrar una variada gama de productos para...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconcentración en el negocio de los súper: Jumbo compra Disco La firma chilena pasaría a controlar el 23% de la facturación del mercado. Los dueños de Disco se vieron obligados a vender tras un escándalo contable. Defensa de la Competencia deberá dar el OK. -------------------------------------------------------------------------------- Los dueños de la cadena de supermercados Disco ya eligieron a quién se la quieren vender: se trata de Jumbo, que pertenece al empresario chileno...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodías más felices para el presidente del conglomerado de cadenas de comercio minorista chileno Cencosud, Horst Paulmann, porque hizo la operación más grande fuera de su país: la compra de Carrefour Colombia, que desde el próximo año llevará la marca Jumbo. Con voz recia, y a manera de 'predicador', habla con pasión de su oficio de tendero que tiene desde 1961 y de la realidad económica de Latinoamérica. También cree que Colombia llegará a ser la segunda economía de América Latina, porque hasta ahora...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto:Diagnóstico Organizacional Jumbo CON-CON Diseñado por Andrea Estay Caamaño, para la composición de un trabajo de investigación sociológica de la Universidad de Viña del Mar. Introducción En estos tiempos las organizaciones componen la gran parte de la vida cotidiana de las personas, conformando sistemas complejos de definir en los cuales es necesario poder contar con un diagnostico que defina los componentes humanos, económicos, comunicacionales, interpersonales entre otros, Por lo...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJumbo (supermercado) En Jumbo tenemos un objetivo hacer más simple tus compras. Por eso nuestros hipermercados están construidos en locales amplios y modernos, para que tengas espacio para recorrer y encontrar el producto y el precio que estás buscando. Jumbo pone a tu alcance, un gran surtido de productos nacionales, regionales e importados con el objetivo de satisfacer todas tus necesidades, manteniendo la atención y el servicio que nos caracteriza. Además constantemente te acercamos promociones...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Longanicita cocida jumbo”, entendiendo acción comercial como toda acción destinada a darle un valor adicional al producto destinado a aumentar las unidades vendidas o aumentar los índices de rotación en la sala. En Jumbo el control de calidad de los productos ofrecidos en la fiambrería comienza a partir de la selección del establecimiento donde es criado el ganado. La calidad y cantidad de las pasturas y el ambiente, sumado a todos los controles sanitarios le permite a Jumbo garantizar la ternura...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode mercado, el análisis nos arroja los siguientes. Resultados: - Variables geográficas: Jumbo se ubica en las principales ciudades del país (Santiago, Antofagasta, La Serena, Rancagua, Chillán y Puerto Montt entre otras.) - Variables demográficas: Jumbo va dirigido a la “familia”, entregando un completo servicio en alimentos, vestuario, juguetería, librería, etc. Al comparar la propuesta de jumbo con otros similares observamos que la marca centra su promoción no en los precios sino en la...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERFORADOR JUMBO Características: 1. El taladro jumbo de ruedas adopta un sistema de perforación directo controlado que incorpora funciones anti-atoro, RPCF (Fuerza de Alimentación Controlada por Presión Rotacional), bombas separadas para posicionamiento/percusión, rotación para control independiente y resultados máximos. 2. El jumbo perforador sobre ruedas para galerías tiene flujo largo, baja presión y reflejo de amortiguación doble moderno rindiendo perforación genuina de alta velocidad...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodías más felices para el presidente del conglomerado de cadenas de comercio minorista chileno Cencosud, Horst Paulmann, porque hizo la operación más grande fuera de su país: la compra de Carrefour Colombia, que desde el próximo año llevará la marca Jumbo. Con voz recia, y a manera de 'predicador', habla con pasión de su oficio de tendero que tiene desde 1961 y de la realidad económica de Latinoamérica. También cree que Colombia llegará a ser la segunda economía de América Latina, porque hasta ahora...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA MATRIZ DE SUPERVISION Y SEGUIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES INSTITUCION RECEPTORA: HOSPITAL MIGUEL H ALCIVAR APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE: JUMBO SALTOS ROBERTO VICENTE Nº CÉDULA: 1312659731 ROTACIÓN: MEDICINA INTERNA FECHAS HORAS DE DEDICACIÓN A PRACTICAS ACTIVIDADES AREA DE DESEMPEÑO NOMBRES Y APELLIDOS DEL RESPONSABLE INSTITUCIONAL FIRMA DEL RESPONSABLE DEL AREA DE DESEMPEÑO...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TALLER EN CLASES _HERRAMIENTA FODA Herramienta moderna para el análisis de la situación, cuatro estrategias alternativas Las 4 estrategias alternativas presentadas en FODA se basan en el análisis interno y externo de la empresa. 1. La estrategia DA (minimizar- minimizar), busca minimizar debilidades y amenazas se llama estrategia mimi-mini. Puede requerir que la compañía establezca una inversión conjunta, se atrinchere, o hasta se liquide. 2. La estrategia DO (minimizar – maximizar), busca...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el análisis FODA? El nombre de "FODA" de esta útil y práctica herramienta es de las iniciales de los cuatro elementos que intervienen en su aplicación de acuerdo a MAPCAL. EFINICIÓN: "Es un dispositivo para determinar los factores que pueden favorecer (fortalezas y oportunidades) y obstaculizar (debilidades y amenazas) el logro de los objetivos organizacionales". A continuación se muestran los componentes del dispositivo FODA. Para lograr una mejor comprensión, es necesario...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es FODA? El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA Ing. Edward J. Flores M. 1 Introducción • El análisis FODA (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats), es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una empresa. La misma logra, mediante el estudio del desempeño presente, del interior de la empresa y del entorno empresarial, marcar posibles evoluciones exitosas de la organización. Como subproducto muy importante, permite que el nivel gerencial de la empresa reflexione sobre ella y conozca...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFODA CONALEP ING. MANUEL MORENO TORRES PROYECCIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL CLAVE: 043 ANÁLISIS FODA ELABORÓ: GARCÍA PÉREZ CARLOS URIEL SAN LUIS POTOSÍ S.L.P 8/09/2011 FODA El FODA (también llamado DOFA) es el estudio estratégico de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que se hace por lo general a un negocio o empresa, este estudio tiene un enfoque con una cierta preferencia a las fortalezas y a las debilidades de la misma. El siguiente cuadro muestra de forma gráfica...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el FODA? El análisis FODA en inglés SWOT: es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una empresa. logra, mediante el estudio del desempeño presente, del interior de la empresa y del entorno empresarial, marcar posibles evoluciones exitosas de la organización. ANALISIS FODA o FODA es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que permite trabajar con toda la información que se posea sobre una organización, sea ésta institución o empresa. o...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS ANALISIS FODA El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas • 1. Fortalezas 2. Oportunidades 3. Debilidades 4. Amenazas • El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFODA: Consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa; es decir, las oportunidades y amenazas. ANALISIS FODA Es una herramienta de análisis estratégico, que puede considerarse sencilla y permite obtener una perspectiva general de las condiciones de una organización determinada y admite analizar elementos internos y externos de programas y proyectos. El FODA se representa...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriz FODA La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc., que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc.) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las FODA? La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA Análisis de FODA El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos proyectos o proyectos...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Análisis FODA Por Dra. Jessie M. Orlich, MBA En el proceso de planificación estratégica, se utilizan diversas herramientas de análisis para obtener información que permita tomar decisiones acertadas al trazar la trayectoria futura de las organizaciones. Una de las herramientas más utilizadas, por su sencillez y gran utilidad, es el análisis FODA. El resultado inmediato del análisis FODA (SWOT en inglés; DOFA, FOCA, DAFO, etc. en español, según la traducción y el orden de los elementos...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo Aplicar un Diagnóstico FODA ← Diagnostico FODA: ¿Qué es? El diagnóstico FODA; Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas Es un instrumento que permite a una Institución, detectar su situación organizacional interna y externa ante la posibilidad de planificar estratégicamente su accionar a corto, mediano o largo plazo. Aplicación de un FODA La aplicación de un diagnostico FODA nos entrega importante información...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente trabajo dará a conocer y explicará algunas de las herramientas utilizadas en un sistema de gestión de calidad, específicamente FODA, matriz de control e histograma. El FODA es una sigla conformada por las palabras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. FODA es una técnica ideada hace más de 20 años y se utiliza para comprender la situación actual de una empresa, organización, producto o servicio específico, desempeño profesional o académico, tomar una mejor...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Introducción El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo de consultoría seleccionado. Por otro lado, en el taller dirigido a los actores, independientemente de la dinámica o metodología definida, debe aplicarse un instrumento de recolección de información con el objetivo de lograr un mejor encuadre de FODA con base en la riqueza de opinión de la ciudadanía a través de los grupos o actores relevantes. Para ello se presentan los cuestionarios en la sección del taller participativo. Específicamente, el taller participativo al que se convoque a todos los...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA Definición Características Ejemplos FODA Proviene del acrónimo en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities and Threats) en español las siglas son FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). El Análisis FODA consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa, es decir las oportunidades y amenazas. Es un ejercicio introspectivo de diagnóstico...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministración de negocios MATERIA: Sistematización de oficinas TEMA: Ejercicios cap.1 NOMBRE: Lenin Salvador Alfaro Narváez CARNE: 05126055 EJERCICIOS DEL CAPITULO 1 EJERCICIO 1.1 FODA: elabore una matriz FODA caso de la corporación Hotelera Nacional (CHN) trabajado en ocasiones anteriores. | |ASPECTOS POSITIVOS |ASPECTOS NEGATIVOS | |EXTERNAS ...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Subtemas) Significado del FODA…………………………………………….. 2 FODA del ingeniero en mecatronica…………………………… 4 F.O.D.A. Personal……………………………………………...... 5 Conclusiones……………………………………………………. 6 Bibliografía……………………………………………………….. 7 INTRODUCCION: EL FODA: El es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. El FODA se representa a través de una matriz de doble entrado, llamado matriz FODA, en la que el nivel horizontal...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA “DR.NORVERTO TREVIÑO ZAPATA” MATERIA: FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACION AGROPECUARIA TEMA: ANALISIS FODA M.V.Z: DAVID GILBERTO LOPES CANTU ALUMNO: JOSE MANUEL SOSA REYES SEMESTRE: 9 GRUPO: “A” CD. VICTORIA TAM. 14...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoN. T- Año 2.010. El análisis FODA FODA, es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su emprendimiento, útil para examinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de su negocio y el entorno en el cual éste compite. El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Matriz FODA Es una herramienta que integra los elementos internos y externos de una empresa para la toma de decisiones, y especialmente, para la evaluación de situaciones normales y de contingencia, así como para la etapa comparativa para la formulación de estrategias o planes operacionales. Etimología La palabra FODA agrupa las siglas de las palabras FORTALEZA (F), OPORTUNIDADES (O), DEBILIDADES (D) y AMENAZAS (A); las que en ingles provienen de TOWS que significan: T = Therats (amenazas)...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA 1 Análisis FODA El Análisis DAFO o Análisis FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa dentro de su mercado y de las características internas de la misma, a efectos de determinar: Análisis FODA Fortalezas: Son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFODA FODA es el análisis de variables controlables las cuales son las debilidades y fortalezas que son internas de la organización y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad, y de variables no controlables que son las oportunidades y amenazas que se presentan en el contexto y la mayor acción que podemos tomar con respecto a ellas es prevenirlas y tomar acciones a nuestro favor. Para una mejor comprensión lo que es FODA damos una breve explicación de cada una de sus siglas: ...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Análisis FODA es un concepto muy simple y claro, pero detrás de su simpleza residen conceptos fundamentales de la Administración. Intentaré desguazar el FODA para exponer sus partes fundamentales. Tenemos un objetivo: convertir los datos del universo (según lo percibimos) en información, procesada y lista para la toma de decisiones (estratégicas en este caso). En términos de sistemas, tenemos un conjunto inicial de datos (universo a analizar), un proceso (análisis FODA) y un producto, que es...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL VERANO 2014 MATERIA: TEORÍA DE LOS SISTEMAS ORGANIZACIONALES UNIDAD 3 • ANALISIS FODA FARMACIA BLANQUITA ALUMNOS: CHRISTIAN BARRIOS RUIZ ISAMAR MARÍN HERNANDEZ JOSÉ LUIS RIVERA GUTIÉRREZ DOCENTE: M.C. SANDRA GUADALUPE ABURTO GARCÍA FECHA: 24/07/2014. Introducción Matriz FODA Para un correcto análisis FODA es necesario analizar con detalle la organización y situarla en términos de su ambiente: determinar visión, misión, objetivos...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobreve explicación de los conceptos correspondientes a gestión empresarial y análisis FODA, cual es su función y que beneficios se obtienen de estos al aplicarlos en distintas empresas o negocios. Además, realizar una matriz FODA de dos de las explotaciones pecuarias de Finca, en este caso se le realizará dicho análisis a la explotación lechera y explotación porcina. Luego de analizar los datos expuestos en la matiz FODA, se brindarán algunas recomendaciones prudentes dependiendo del estado de cada explotación...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndice 1. Introducción 2. Análisis 1. Introducción El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………………………………………………………….…………………..3 Datos Generales de la Empresa……………………………………………………………………4 Historia de la empresa……………………..……………………………………………………….……….5 Jardìn Real y sus servicios ……………………………………………………………………………….7 Análisis FODA……………………………………………………..………………………………….…….8 Análisis Matriz FODA……………………………………………………………………………….10 Filosofía de la empresa……..........................................................................................11 Organigrama…………………………………………………………………………………..…….………….12 Puntos Críticos……………………………………………………………………………………………...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo