clorhídrico HCl -Hidróxido de amonio NH4OH Procedimiento 1.Instalar el equipo como se muestra en la figura: 2.Con los tapones cerrar los dos lados del tubo. (Tener el tubo en una superficie oscura). 3.Por uno de los dos agujeros agregar 5 gotas de NH4OH y por el otro cinco gotas de HCL y tapar los agujeros con pedazos de huaype. 4.Observar y controlar el tiempo en que se forma una especie de separación de color blanco el cual indica el punto de contacto de los dos gases. 5.Medir...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProfesor: Tema: “GASES” Datos Personales: INTRODUCCIÓN Los gases forman parte de nuestra vida en todo momento estamos en contacto con estos; sin embargo hemos dejado de preguntarnos qué leyes gobiernan a estos que repercusiones, beneficios, ventajas o desventajas nos trae la interacción con estos. Justamente la experiencia de laboratorio trata sobre los gases, se analizan algunas propiedades del fluido como las leyes de Boyle y Mariote referida al volumen de los gases , algunas otras...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObservaciones……………………………………………………………. 8. Conclusiones……………………………………………………………… 1. OBJETIVO Analizar el efecto de la presión sobre el volumen de los gases a temperatura constante y establecer una relación entre la presión y el volumen. Determinar el volumen molar de un gas Ilustrar la ley de Graham comparando las velocidades de difusión de dos sustancias gaseosas; amoniaco y cloruro de hidrógeno. 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS RELACION VOLUMEN PRESIÓN. Las llantas de automóviles deben mantener el aire a...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO Amoniaco INTRODUCCIÓN: El amoniaco es un líquido incoloro o un gas con un olor muy característico. El olor es familiar para la mayoría de la gente ya que se utiliza en sales aromáticas y productos de limpieza para el hogar. También se lo encuentra en agua, tierra y aire y es una de las fuentes nitrógeno, necesario para plantas, animales y humanos. La mayor parte del amoniaco que se encuentra en el medio ambiente proviene de la descomposición del estiércol y de las...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica 3. Experimento n°1: La siguiente experiencia tiene por finalidad analizar la propiedad de compresibilidad del gas. Además, haciendo uso de esta propiedad, verificaremos la ley de Boyle. La cual explicaremos a continuación. Se hará detalle de las siguientes definiciones. Marco teórico: Ley de Boyle. La ley de Boyle establece que el volumen de una cantidad fija de gas mantenida a una temperatura constante, es inversamente proporcional a la presión.1 (1) Siendo : Presión ...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmoniaco INTRODUCCION: El amoniaco es un gas incoloro a temperatura ambiente, su olor es fuerte y penetrante, es muy soluble en agua. Es un álcali muy enérgico y por estar es estado gaseoso se le llama álcali volátil, restablece el color azul de la tintura de tornasol enrojecida por un acido y neutraliza los ácidos más enérgicos. El calor y la electricidad le descomponen en hidrogeno y nitrógeno, duplicando el volumen, el oxigeno le descompone a una temperatura elevada, dando por resultado...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquimica Reporte de laboratorio 12, Amoniaco I ciclo 2012 Introducción El amoniaco ha sido conocido desde tiempos remotos y los alquimistas describieron su obtención y propiedades. Primeramente se obtuvo calentando orina con sal y tratando el producto resultante con bases fuertes (llamadas álcalis). Calentando pezuñas y cuernos de animales en retortas se desprende el amoniaco. Estos métodos dieron origen a los primeros nombres del amoniaco y sus disoluciones acuosas, “espíritu volátil”...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO # 3: DIFUSION DE GASES OBJETIVOS Estudiar y experimentar algunas propiedades y leyes fundamentales que explican el comportamiento de los gases ideales. Demostrar la ley de difusión de los gases (ley de Graham) Determinar el coeficiente de difusión de un gas por evaporación desde una superficie liquida. Comparar la velocidad de difusión de los gases con la de los líquidos. MARCO TEÓRICO Difusión La difusión es un proceso irreversible, en el que partículas materiales...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Alma Mater del Magisterio Nacional” Casa Blanca Casa Blanca FACULTAD : CIENCIAS ESPECIALIDAD : QUIMICA-FISICA BIOLOGIA CURSO : QUIMICA INORGANICA PROFESOR : HINOJO, GUILLERMINA INTEGRANTES : FERNANDEZ MALPARTIDA, ESTHER PROMOCION : 2011 SIGLO : III SECCION : C-7 “BIO- AGRICULTURA CASA BLANCA” PACHACAMAC I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo influye la bioagricultura en la hectárea de Casa blanca- Pachacámac? II. OBJETIVO GENERAL *...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LOS GASES Resumen El objetivo de esta investigación se basa en demostrar la ley de difusión de los gases y comparar la velocidad de difusión de los gases con la de los líquidos. El experimento consistió en medir el tiempo que tardaba en formarse un anillo gaseoso a partir de la mezcla de HCl y NH3. Con los datos obtenidos se comprobó que los gases de moléculas más ligeras tienen una velocidad de difusión más elevada, ya que el NH3 se difunde más rápidamente que el HCl. Al usar la...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTITULO: PROPIEDADES Y LEY DE LOS GASES 2.- FUNDAMENTO TEORICO: Ante las propiedades y las leyes de los gases tendremos como objetivo principal el de comprobar la Ley de Difusión de Graham, midiendo la velocidad de difusión de los gases de amoniaco y acido clorhídrico utilizando un tubo de vidrio largo. A lo largo de este proceso someteremos a ambos gases a una misma temperatura y presión, teniendo en cuenta que la teoría cinética de los gases establece que los gases a la misma temperatura poseen...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomportamiento y las propiedades de los gases de manera teórica. Se basa en las siguientes generalizaciones: Todos los gases tienen átomos ó moléculas en continuo movimiento rápido, rectilíneo y aleatorio. Los átomos ó moléculas de los gases están muy separados entre sí, y no ejercen fuerzas sobre otros átomos ó moléculas salvo en las colisiones. Las colisiones entre ellos o con las paredes son igualmente elásticas. Supone que las moléculas de los gases están en rápido movimiento y que sus...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDifusión de gases. Resultados: Cuadro I. Difusión de HCl y NH3 con tubo en posición horizontal. Réplica Distancia HCl (cm) Distancia NH3 (cm) Tiempo HCl (s) Tiempo NH3 (s) Velocidad HCl (cms-1) Velocidad NH3 (cms-1) 1 8 28 110 110 0.07 0.25 2 10 26 112 112 0.09 0.23 Velocidad promedio 0.08 0.24 Ley de efusión de Graham Relación de velocidades r1/r2 (NH3/HCl) 3 Relación de masa molares (HCl/NH3) 1.46 Cuadro II. Difusión de HCl y NH3 con...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo___________________________________ FECHA: OBJETIVO: Demostrar la ley de difusión de los gases (ley de Graham) [pic] INTRODUCCIÓN: De acuerdo con la Teoría Cinética de los gases, (1) las moléculas de los gases están en rápido movimiento y (2) sus velocidades promedio son proporcionales a la temperatura absoluta. También supone (3) que a la misma temperatura, la energía cinética promedio de las moléculas de gases diferentes es igual. La ley de difusión de Graham se basa en estas...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio química Tema: Difusión de los gases Objetivos: 1.-Comprabor que unos gases son más veloces que los otros 2.- Determinar las diferencias de los gases en su aparición Teoría: La de los gases es cuando un gas se transporta hacia el seno de otro. De este modo las moléculas de una sustancia se esparcen por la región ocupada por otras moléculas, colisionando y moviéndose aleatoriamente. Este es un proceso muy rápido, y no es necesario un cuerpo por el que difundirse...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO GRADO DECIMO GASES TITULO: Propiedades de los Gases OBJETIVOS: • Demostrar la ley de difusión de los gases (ley de Graham) • Comparar la velocidad de difusión de los gases con la de los líquidos. • Determinar el punto de ebullición del agua en la ciudad de Cali MATERIALES • 2 vasos de precipitado de 200ml • 1 termómetro • 2 tubos de ensayo • 1 tubo de vidrio de 70c m (aprox) • 1 tubo de vidrio doblado en ángulo recto • 1 soporte universal • 2 tapones de caucho • Algodón • Cinta métrica...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFUSION DE LOS GASES RESUMEN En esta práctica demostramos experimentalmente poniendo en contacto dos gases y así obteniendo otro gas; la ley de Graham, analizamos la comparación de la velocidad de difusión de los gases con la de los líquidos Y Observamos como a través de una reacción química obtenemos un gas. PALABRAS CLAVES Ley de Graham, difusión INTRODUCCION La Ley de Graham, formulada en 1829 por Thomas Graham, establece que las velocidades de difusión de los gases en condiciones...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompuestos nutricionales básicos - el calcio - y es necesaria para el mantenimiento del equilibrio cal-carbónico, con el fin de evitar incrustaciones o corrosiones. Depuración de gases: La cal, dependiendo del proceso, es el desulfurante más rentable y natural que elimina el anhídrido sulfuroso y otros gases ácidos (HCl, HF y NOx) de los humos industriales de incineradoras de residuos sólidos urbanos, de centrales térmicas y de la industria en general. La cal también se emplea para eliminar los compuestos...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFísico Farmacia I Prof: Karolina Gonzáles Práctica # 5 Compresión isotérmica y difusión de gases Nicole Hernández Sasso. II Cuatrimestre, 2013 S1 Resumen: Se realizó una serie de compresiones isotérmicas a partir de un volumen inicial de 50 ml hasta un volumen de 10 ml, variando el volumen y tratando de utilizar una fuerza y una velocidad similar mediante el cual se anotó la presión del gas, este gas se determinó con la altura del líquido manométrico y la presión atmosférica, seguidamente...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS 1. Analizar el efecto de la presión sobre el volumen de los gases a temperatura constante y establecer una relación entre la presión y el volumen (Ley de Boyle y Mariotte). 2. Determinar el volumen molar de un gas. 3. Comprobar la ley de Graham comparando las velocidades de difusión de dos sustancias gaseosas; amoniaco y cloruro de hidrógeno. Descripción Gráfica Comprobación de la ley de Boyle y Mariotte Tubo neumométrico Pera de nivel Soporte Pinza ...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No. 2 TEMA: DIFUSIÓN DE LOS GASES 1. Conocimientos previos Para realizar esta práctica el estudiante tiene que conocer: Las leyes, principios y propiedades de los gases. Los postulados de la teoría cinética molecular de los gases La expresión matemática de la ley de Graham. 2. Objetivos Comprobar experimentalmente que unos gases se difunden más rápidamente que otros. Sacar el tanto por ciento de desviación entre los datos teóricos y experimentales...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGRUPO: 03 Experimento 11: El Amoniaco. RESUMEN: Este experimento se van a estudiar las propiedades del amoniaco y su obtención a partir de varias sustancias, además de reforzar los conocimientos que el estudiante a adquirido en el curso de Química General I. INTRODUCCIÓN: El amoniaco es una sustancia incolora e irrespirable con un olor picante y desagradable que fue descubierta en el siglo V, Geber en el siglo IX propuso la receta para preparar sal amoniaco, calentando en un aparato de sublimación...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocorresponde a la masa de oxígeno que se liberó en forma de gas, por lo tanto, permite calcular indirectamente la cantidad de oxígeno presente en la muestra original. El volumen del gas también se determina indirectamente haciendo que éste desplace agua. Luego se mide el volumen del agua desplazada, el cual es equivalente al volumen de O2 generado a temperatura y presión ambiente. Con los dos valores obtenidos (masa y volumen) se calcula la densidad del gas. El dispositivo utilizado para medir el volumen...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO 2: Coloca en cada extremo un copito de algodón (previamente hecho con los clavos). Simultáneamente por un extremo agrega HCL y por el otro extremo NH4OH, con el cronometro determina el tiempo transcurrido desde que se agregan las sustancias hasta cuando se forma un anillo blanco en el interior del tubo. Mide la distancia recorrida por cada gas. PROCEDIMIENTO 3: Agrega agua a un balón fondo plano y somételo al calentamiento, toma una bombita agrega un poco de aire, asegura para...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAMONIACO Gas formado por la combinación de un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno. Es incoloro, más ligero que el aire, tiene un olor desagradable que irrita los ojos y las vías respiratorias. Tiene un sabor cáustico. Es el derivado más importante del nitrógeno y es el camino para hacerlo activo. A través de él, se obtienen los restantes compuestos. Licúa a –33º dando un líquido fuertemente asociado con moléculas polares y enlaces por puentes de hidrógeno. Tiene elevada constante dieléctrica...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL AMONIACO El amoniaco es un compuesto gaseoso, de típico olor desagr adable, muy soluble en agua. Se produce en la naturaleza por la acción de las bacteri as de la putrefacción sobre la materia orgánic a del suelo. Propiedades físicas Punto de f usi ón: -77,7 ºC Punto de ebullic ión: -33,35 ºC Solubilidad: muy soluble en agua Densidad: 0,771 g/L (a 0 ºC) Gas inc oloro de olor pi cante Molécula de amoniaco El amoniaco presenta una estructura de Lewis en la que cada átomo H se une al N mediante...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- CARACTERISTICAS GENERALES.- El amoníaco, trihidruro de nitrógeno, hidruro de nitrógeno (III), es un compuesto químico cuya molécula está compuesta por un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) y cuya fórmula química es NH3. El amoníaco, a temperatura ambiente, es un gas incoloro de olor muy penetrante y nauseabundo. Se produce naturalmente por descomposición de la materia orgánica y también se fabrica industrialmente. Se disuelve fácilmente en el agua y se evapora...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObtención del amoniaco 1. Introducción Obtendremos amoníaco (NH3), que es un gas incoloro, picante, fácilmente reconocible por su olor, y muy volátil. Se puede obtener en un tubo de ensayo, con una pequeña cantidad de cloruro amónico (NH4Cl) sólido a la que se añade, poco a poco, una disolución concentrada de hidróxido de sodio (NaOH) y, si hiciera falta, se calienta suavemente. La reacción que tiene lugar es: NH4Cl (s) + NaOH (ac) -- NaCl (ac) + NH3 (g) + H2O (l) Si queremos recoger el gas que se...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopero Gay-Lussac y otros demostraron que está constituído de cloro e hidrógeno. Estado Natural Este gas se puede generar de manera indeseada por la combustión de muchos plásticos. En la atmósfera y de manera natural se encuentra en erupciones volcánicas y gases de fumarolas. Otra fuente natural de ácido Clorhídrico la representa el estómago de mamíferos en general Propiedades ficicas Es un gas incoloro de olor picante, corrosivo, fumante al aire a consecuencia de su avidez por el agua y formación...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3. Es un gas incoloro con un característico olor repulsivo. El amoníaco contribuye significativamente a las necesidades nutricionales de los organismos terrestres por ser un precursor de comida y fertilizante. El amoniaco directa o indirectamente, es también un elemento importante para la síntesis de muchos fármacos y también es usado en diversos productos comerciales...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofabricar explosivos. Así que imaginen la que se lió cuando patentó el llamado, entonces, Proceso Haber que permitía sintetizar amoníaco a partir de vapor, aire y metano (o sea, energía). En realidad, la reacción se produce a alta presión (200 kilos) y temperatura (450-500ºC) entre el nitrógeno del aire con el hidrógeno, que se obtiene por reformado del metano. El amoníaco resultante, al oxidarse, permite obtener los preciados nitratos, y así ¡zas! los preciados abonos sintéticos y el TNT. La innovación...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAmoniaco. Historia. El amoniaco debe su nombre a los romanos, que lo encontraron cerca del templo de Amón, en la actual población de Luxor, Egipto. Aquel cristal blanco-grisáceo que los romanos llamaron “sal de Amón” era lo que hoy conocemos como cloruro amónico. La sal de Amón fue un ingrediente muy importante en alquimia. En nuestros días el amoniaco se usa principalmente...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO # 2: GASES / DIFUSIÓN DE GASES Resultados: • Cuadro I. Difusión de HCl y NH3 con tubo en posición horizontal. Réplica Distancia HCl (cm) Distancia NH3 (cm) Tiempo HCl (s) Tiempo NH3 (s) Velocidad HCl (cms-1) Velocidad NH3 (cms-1) 1 17,0 23,0 92 92 0,18 0,25 2 15,9 24,1 95 95 0,17 0,25 3 16,5 23,5 58 58 0,28 0,40 Velocidad promedio 0,21 0,90 Ley de efusión de Graham Relación de velocidades r1/r2 (NH3/HCl) 4,29 Relación de masas molares (HCl/NH3) 2,14 • Cuadro II. Difusión de HCl y NH3 con...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TEMA: GASES Curso: Química General y Bioinorgánica Docente: Mg. Canales Martínez Cesar Facultad: Farmacia y Bioquímica Sección: FBX1N1 INTEGRANTES: CANO SALVADOR, Geovanny CANO SALVADOR, Fanny HUARCAYA ESTRADA, Jhon Wilfredo Lima – Perú 2013 PRÁCTICA N° 06 Seminario: GASES I.-INTRODUCCION: La química es una ciencia eminentemente práctica, que requiere desarrollos continuos de problemas, ejercicios, cuestionarios, para comprobar y completar los enunciados...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMORELOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA “Experimento para la efusión de gases” Laboratorio de: Fisicoquímica “B” 24/ 02 / 2014 1 Objetivos: General: Estudiar la ley de difusión de Graham. Particulares: 1) Observar el anillo formado donde se encuentraron los gases. 2) Calcular la velocidad relativa teórica de difusión de gases. 3) Obtener las distancias a las que los gases se encontraron. 4) Comparar los valores teóricos con los experimentales. Introducción: ...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose les encuentra en diversos procesos físicos y químicos. Los gases desempeñan generalmente, un papel muy importante en nuestra vida cotidiana , debido a que tienen múltiplos usos y aplicaciones. El aire es una mezcla gaseosa que envuelve a nuestro planeta y de ella el oxígeno es de vital importancia para los seres vivos, el dióxido de carbono se utiliza en la elaboración de bebidas gasificadas y del hielo seco (refrigerante), el gas doméstico es una fuente importante de energía elaborada ya que...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFreddy Inostroza * Oriana Olivares * Visnja Flores Grupo 2: Gas cloro * Héctor Contreras * Augusto Bruna Grupo 3: Arseniato de magnesio * Alexis García * Sebastián Estay Grupo 4: Perclorato de bario * Ivania Suarez * Roberto Tapia Grupo 5: Clorodifluometano * Felipe Rodríguez * Rafael Olivares Grupo 6: Benzaldehído * Camila Fernández * Katherine Yáñez Grupo 7: Amoniaco * Hellen Briceño * Francisco Ponce Instrucciones para el...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN……………………………………..…………………………………...3 3 AMONIACO A NIVEL INDUSTRIAL…………………………………………………..4 4 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………7 6 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….….1 7 2 INTRODUCCIÓN Se analizará como se obtiene el amoniaco a nivel industrial; y de igual forma cuales son las reacciones que intervienen para obtenerlo. El amoníaco, trihidruro de nitrógeno, hidruro de nitrógeno (III), azano, espíritu de Hartshorn, nitro-sil, vaporole, gas de amonio o AM-FOL es un compuesto...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola: GRAFICA PRESION VS VOLUMEN: EXPERIMENTO N° 2. DETERMINACION DEL VOLUMEN MOLAR ESTANDAR (C.N) DEL HIDROGENO. MATERIALES: Una bureta de 25 ml. Una probeta de 500 ml. Una pinza. Una cinta de magnesio. Solución de HCl. PROCEDIMIENTO: CALCULO EXPERIMENTAL. La reacción que se llevó a cabo en el pasado experimento fue. El objetivo de este experimento fue determinar el volumen molar Con las condiciones de laboratorio se determinó el volumen molar...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es amoniaco y para que sirve El amoníaco (NH3) es un gas alcalino e incoloro, compuesto de nitrógeno e hidrógeno con un olor muy fuerte y característico, altamente soluble en agua. Este producto es muy utilizado en la limpieza y desinfección del hogar ya que permite eliminar manchas que con otros productos resulta imposible acabar. Su uso principal está basado en su gran capacidad desengrasante, por lo que es idóneo para la limpieza de azulejos, cristales, filtros de campanas extractoras, etc...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMONIACO Estructura de Lewis: 3H2 + N2 = NH3 Lewis fue el primero en explicar cómo una molécula de amoniaco puede tener una capacidad residual de enlace. De acuerdo con su sistema de representación por medio de puntos, el amoniaco se origina de la siguiente manera: H : H .. H. .N: H:N: : .. H H Amoniaco Se sabe hace mucho tiempo que una molécula neutra de amoniaco puede unirse a otro protón (un protón es el núcleo...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOMÁS MORO Laboratorio # 1 Química 3ro Bach Exp “A” Sebastián Burneo Objetivo: 1. Comprobar la ley de Graham y cómo funciona la difusión de gases en los diferentes tipos de gases y como esta cambia. Teoría: Que es la difusión de gases, La ley de Graham. Difusión de gases Es la mezcla gradual de las moléculas de un gas con moléculas de otro gas, en virtud de sus propiedades cinéticas, constituye una demostración directa del movimiento aleatorio. La difusión siempre procede de una región...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANEXO 6 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PLANTA PROGRAMA FUGAS Y DERRAMES DE AMONIACO A. Objetivo Implementar las medidas necesarias para actuar debidamente ante emergencias con amoniaco B. Alcance El presente procedimiento se debe aplicar cada vez que ocurra una fuga o derrame de amoniaco. C. Responsabilidades 1. Es responsabilidad del Departamento de mantención efectuar las mantenciones preventivas necesarias para evitar las fugas y derrames. 2. El jefe de Planta Jefe...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmergencias: tel 018000 941414 (todo el país) 4055900 (Bogotá). Servicio 24 horas HOJA DE SEGURIDAD AMONIACO EN SOLUCIÓN NH4OH Hidróxido de amonio. Agua amoniacal. Hidrato de amonio. Amoniaco acuoso. Espíritu de Hartshorn. Solución acuosa de amoniaco. Líquido incoloro con olor picante, sofocante e intenso. Sabor acre, produce lagrimeo. Número CAS: [1336-21-6] Número UN: 2672 CORROSIVO RIESGOS Y PRECAUCIONES: Frases R: 34-37 Provoca quemaduras. Irrita las vías respiratorias. Frases S :...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna oportunidad para el amoniaco La caída en los precios del gas natural representa una ventaja para la producción de amoniaco. Después de ocupar el 1º lugar a nivel mundial como productor de amoniaco, México ya no figura. Publicado: Jueves, 10 de noviembre de 2011 a las 14:48 Gas (Foto: Archivo) ARTÍCULOS RELACIONADOS Más usos y eficiencia a partir de basura Expanden los contratos de carbono en biogás de Nuevo León. Biodiesel: de la cocina al motor Pyme mexicana recolecta 50%...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS ▪ Determinar el volumen molar del gas hidrógeno H2 (g) a C.N y en condiciones del laboratorio. ▪ Demostrar experimentalmente la reacción completa de la muestra de magnesio, Mg(S). ▪ Buscar la reacción completa de la muestra de magnesio, Mg(S). ▪ Determinar el volumen muerto en la bureta. ▪ Calcular el volumen de hidrógeno húmedo a condiciones de laboratorio. ▪ Corroborar que el volumen molar de un gas a condiciones normales (C.N) ya es un valor definido...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmoniaco El amoníaco es un compuesto químico cuya molécula está formada por un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo a la fórmula NH3. Fórmula química: NH3 Masa molecular: 17.03 g/mol Punto de ebullición: -33º C Punto de fusión: -78º C Densidad relativa del líquido (agua = 1g/ml): 0.68 g/ml. Solubilidad en agua: Buena (34 g/100 ml a 20º C) Presión de vapor ( kPa a 26º C): 1013. Límites de explosividad, (% en volumen en el aire): 15-28. Temperatura de autoignición: 651º...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Amoníaco El amoníaco o amoniaco, trihidruro de nitrógeno, hidruro de nitrógeno (III),azano, espíritu de Hartshorn, nitro-sil, vaporole, gas de amonio o AM-FOL es uncompuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo con la fórmula NH3. Según la teoría de repulsión entre pares de electrones de la capa de valencia, los pares electrónicos de valencia del nitrógeno en la molécula se orientan...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMONIACO INTRODUCCIÓN El amoniaco es una sustancia compuesta por dos elementos: Nitrógeno e Hidrógeno. El nitrógeno es un elemento químico, de número atómico 7, símbolo N, y que en condiciones normales forma un gas diatómico que constituye del orden del 78% del aire atmosférico y cuya aplicación comercial más importante es la obtención de amoníaco. Los compuestos orgánicos de nitrógeno como la nitroglicerina y el trinitrotolueno son a menudo explosivos. La hidracina y sus derivados se...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSULTA 1 PRODUCCION DE AMONIACO El proceso permite comprender los factores cinéticos y termodinámicos que influyen en las velocidades de reacción y en la evolución de los equilibrios químicos. Esto y la abundancia del uso del amoniaco en la vida cotidiana y en otros muchos procesos, hacen que el proceso Habercombine muy bien la teoría con la utilidad práctica de la química. Puesto que el amoniaco es un compuesto muy utilizado como materia prima para la elaboración de tintes, plásticos, fertilizantes...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice: Producción de amoniacos……………………………………………..……….. 3 Proceso de Bosch para producir hidrogeno………………………………..….. 6 Proceso de haber para producir amoniaco……………………………………. 6 Producto de óxido nitroso……………………………………………………….. 7 Introducción: En este artículo hablaremos de la producción y el proceso de haber del amoniaco que es un álcali fuerte, muy irritante y corrosivo en contacto con las mucosas. Es un gas incoloro, menos denso que el aire...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMONÍACO (AMMONIA) CAS # 7664-41-7 División de Toxicología ToxFAQsTM Septiembre 2002 Esta hoja informativa contesta las preguntas más frecuentes acerca de los efectos del amoníaco sobre la salud. Para más información, por favor llame al Centro de Información de ATSDR al 1-888-422-8737. Esta hoja informativa forma parte de una serie de resúmenes acerca de sustancias peligrosas y sus efectos sobre la salud. Es importante que usted entienda esta información ya que esta sustancia puede ser...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDescripción del producto: El amoniaco es un gas de olor picante, incoloro; a temperatura y presión normales es soluble en agua y metanol; es más ligero que el aire y fácilmente licuable a presión. También es considerado buen solvente de sales. Su formula es NH3. Sus propiedades son: temperatura de ebullición: -33.35 °C (se debe refrigerar a -33 °C); peso molecular: 17.0; densidad gas (aire=1): 0.5971; densidad liq. 0.77 (0 °C) y 0.690 (a -40°C); presión de vapor líquido: 8.5 atm. (20 °C): temperatura...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El tema elegido para desarrollar mi trabajo, fue el tema de frio, pero mas especifico, elegi el amoniaco. El amoniaco, es el gas , por el cual,es llevado por las tuberías, con el fin de enfriar las cámaras frigoríficas, ya sea de frutas, verduras, carnes o lo que se necesite enfriar. El frio es un factor, que en algunos trabajos, no es muy tenido en cuenta, sabiendo que esto, puede causar anomalías a los trabajadores, o aquel que ande por las cámaras frigoríficas, si no se tiene...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMONÍACO 1. Diagrama de bloques de la alternativa seleccionada Reformado con vapor: 1. La primera etapa de esta alternativa es la desulfuración, en la que se eliminan los compuestos de azufre por adsorción con óxido de zinc. 2. En el reformado con vapor A) Reformador primario B) Reformador secundario 3. Purificación del gas de síntesis Primeramente, se lleva a cabo un proceso de conversión húmeda (eliminación del monóxido de carbono de la corriente del gas de síntesis procedente del reformador...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl amoníaco o amoniaco, trihidruro de nitrógeno, hidruro de nitrógeno (III), azano, espíritu de Hartshorn, nitro-sil, vaporole, gas de amonio o AM-FOL es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo con la fórmula NH3. En disolución acuosa se puede comportar como una base y formarse el ionamonio, NH4+, con un átomo de hidrógeno en cada vértice de un tetraedro. El amoníaco, a temperatura ambiente, es un gas incoloro de olor muy...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoO C A I N AMO L QUÍMICA INDUSTRIA AMONIACO Es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo con la fórmula química NH3. Se produce en forma natural por descomposición de la materia orgánica además se le puede fabricar industrialmente. Se diluye fácilmente en el agua y se evapora rápidamente. Por lo general se le encuentra en forma líquida y también así se le comercializa. PROPIEDADES • • • Temperatura de solidificación...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DEL AMONIACO > A temperatura ambiente es un gas difícilmente licuable. Los altos puntos de fusión y ebullición con consecuencia de la fuerte asociación de moléculas, debido a su carácter polar y al posibilidad del N de formar enlaces con H. > Es un gas incoloro corrosivo, toxico, soluble en agua de olor característico y sabor caústico. > El amoniaco en estado líquido es muy poco conductor de la electricidad, bastante menos que el agua. Y por las características...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomunidad para minimizar el número de afectados psicológicamente por este evento de transporte de sustancias peligrosas. Alcance: - Todas las carreteras, calles y caminos del país por donde circulen vehículos de transporte de sustancias peligrosas (amoniaco) sea el expedidor de la carga; incluyendo áreas aledañas que puedan ser comprometidas por la emergencia. Obligaciones y responsabilidades Transportista - Comunicar al Jefe de Logística de la ocurrencia del incidente; cuando...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Amoníaco El amoníaco es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo con la fórmula NH3. A temperatura ambiente, el amoniaco es un gas incoloro, de olor muy penetrante y nauseabundo, bastante tóxico que se disuelve bien en agua y se evapora rápidamente. Una vez en medio acuoso, el amoníaco forma el hidróxido de amonio (NH4OH). El amoniaco se produce naturalmente por descomposición de la materia orgánica (bacterias, plantas...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo