Iafrancesco ensayos y trabajos de investigación

Escuela transformadora

ENSAYO SOBRE LA CONFERENCIA. LA PROPUESTA DE EDUCACION, ESCUELA Y PEDAGOGIA TRANSFORMADORA EEPT UNA ALTERNATIVA PEDAGOGICA CONTEMPORANEA PARA AMERICA LATINA POR GIOVANNY IAFRANCESCO. Hace bien tener presente el concepto de cambio, aun cuando no se note, de hecho, el grado de formación adquirido es propio y característico del mismo. Miremos brevemente el paso por la universidad. En el estudio del programa de Matemáticas y Física, recibimos más intensidad horaria en pedagogías que...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela Transformadora

un eficiente y eficaz trabajo con la sociedad. ----------------------- [1] Iafrancesco V., Giovanni M. Nuevos fundamentos para la transformación curricular. A propósito de los estándares. Serie Escuela Transformadora, Libro 4, Editorial Magisterio, Bogotá, Colombia, 2003. [2] Muzás, D., Blanchard, M. & Sandín, T. (2000). Adaptación del currículo al contexto de Centro y de aula. Narcea. Madrid. [3] Iafrancesco V., Giovanni M. Currículo y plan de estudios: Estructura y planeamiento. Serie...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pueblos del sol

La conexión con Babel y el dios Sol No podía realizar esta entrada sin recordar una vez más el lúcido y gran párrafo del hermano cristiano Gino Iafrancesco V en cuanto a la serpiente: […]La primera dilusión fue hacia un simple y mero dios supremo, que era Amón en alto Egipto, Assur entre los asirios, Brahma entre los hindúes, Pijetao entre los zapotecas, Hu­nab-ku entre los mayas, Chuminigagua entre los chibchas, Atacuju Huiracocha entre los incas. Amón llegó a ser luego identificado con la...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Primera Diluci N Fue Hacia Un Simple Y Mero Dios Supremo

los aztecas. La Diosa Luna o Diosa Madre La diosa luna también fue una deidad que se adoró en el mundo antiguo con otros nombres, nos referimos a la ramera y farsante de Semiramis, difusora de la religión babilónica. Según los escritos de Gino Iafrancesco: […]La reina Semiramis, esposa de Nimrod, llegó entonces a usurpar el papel de la mujer, deificada luego como la reina del cielo. Ella fue la Isis de los asirios y egipcios también como Ishtar. Que es la misma Astarté de los fenicios y Athor egipcia...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ADMINISTRADOR NATALIA OCAMPO

aprender a saber, aprender a saber hacer, aprender a vivir, aprender a convivir, aprender a aprender, aprender a emprender, aprender a sentir, aprender a pensar, aprender a actuar, aprender a liderar, con el fin de tomar decisiones que orienten según (Iafrancesco, Giovanni, 1996) “la búsqueda y obtención de información, el diagnóstico acerca de la realidad observada (individual y grupal), la valoración en conformidad con las metas propuestas, la determinación de los factores que están incidiendo en dicho...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El curriculum

en torno a ello. En sí, la palabra currículum es una voz latina que se deriva del verbo “curro”, que quiere decir carrera. En términos operativos, lo que se debe hacer para lograr algo; por lo que hay que pasar para llegar a una meta prevista. (Iafrancesco, 2003) En los años cincuentas comenzaron a surgir diversas tendencias curriculares; al principio Saylor y Alexander (1954), pensaban que el currículum es el esfuerzo total de la escuela para lograr los resultados deseados en las situaciones escolares...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo perspectivas del aprendizaje en el aula

procesa la información de manera sistemática y organizada y no sólo de manera memorística, por lo tanto construye conocimiento (Díaz, 1998). En este proceso se pueden identificar claramente tres factores que son determinantes en el aprendizaje (Iafrancesco, 2004), como son las actitudes, las aptitudes y los contenidos. No obstante, a partir de las investigaciones de Piaget dichas aptitudes toman dos orientaciones diferentes, las aptitudes intelectivas y las aptitudes procedimentales, es decir, desde...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ensayo sobre el sueño

sus estrategias didácticas y los procesos de evaluación en cada nivel de formación. • PERFIL LABORAL (PRE-OCUPACIONAL) Este perfil involucra aspectos relacionados con la ocupación del individuo y sus potencialidades, al respecto, señala Iafrancesco, G., (2004) que actúa desde las habilidades y destrezas necesarias para asumir labores o trabajos relacionados con los aprendizajes. Se orienta hacia lo que se debe saber hacer. Deben estar reflejados en el plan académico y formativo, investigación...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Creatividad

el proceso por el cual el sujeto del aprendizaje procesa la información de manera sistemática y organizada y no solo de manera memorística sino que construye conocimiento (Díaz, 1998:18). Tres factores que son determinantes en el aprendizaje (Iafrancesco, 2004), como son las actitudes, las aptitudes y los contenidos Aptitudes procedimentales Se definen como las capacidades para actuar y hacer. Están relacionadas con los métodos, técnicas, procesos y estrategias empleadas en el desempeño...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El anteproyecto

justifica Invertir el tiempo y los recursos necesarios para su realización. Pasos para el AnteProyectoEditar sección Antecedentes para el Proyecto de Investigación, Giovanni Iafrancesco06:23 Antecedentes para el Proyecto de Investigación, Giovanni Iafrancesco TITULO: Es el nombre o denominación que se le da al proyecto. ANTECEDENTES: Se describe la forma en que esta o viene funcionando el ente objeto de estudio, mas especificamente en el area elegida para la aplicacion del proyecto. Como su nombre lo...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

propuesta de ponencia congresillo estadal

donde se desenvuelven de igual manera en cuanto a los referentes teóricos; se toma de referencian el constructivismo y el aprendizaje significativo, en los cuales desde el contexto social y según las necesidades propias de la comunidad Giovanni M. Iafrancesco V.Consultor ONU – PNUD, Panamá. Profesor Distinguido Universidad De LaSalle. Rector del Gimnasio Los Andes. Miembro Fundador de la AcademiaColombiana de Pedagogía y Educación. Bogotá D. C., Colombia. PHD eneducación, Newport University, California...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Integralidad en la educación

que se maneja hoy por hoy sobre educación, no sería vista como la obligación o la imposición sino como la motivación para crecer plenamente como seres humanos. BIBLIOGRAFÍA. Currículo y plan de estudios, estructura y planteamiento. Giovanni. M. Iafrancesco. Ed: Magisterio. ...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto educativo institucional

puesto que todas son igualmente importantes para la formación integral . En lo referente a la formación, el PEI propone que lo importante y la finalidad última de la educación es lo que se ha denominado la formación integral y siguiendo a Giovanny Iafrancesco lo anterior se sintetiza de la siguiente manera “Formar al SER desde el SABER, para el SABER HACER, desarrollando la capacidad de SENTIR y PENSAR para el ACTUAR y explorar y educar la vocación y la profesión para su ejercicio en la ocupación”;...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evaluación

importancia y pertinencia, de conformidad con los objetivos de formación que se esperan alcanzar, todo con el fin de tomar decisiones que orienten y aseguren el aprendizaje por parte de los educandos y los esfuerzos de la gestión de los educadores” (Iafrancesco, G. 2004). Esta frase nos pone a pensar lo importante que es el papel del educador dentro de los procesos formativos, y sobre todo en los procesos evaluadores que subyacen allí. El docente como tal, es quien orienta y hace estos seguimientos...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tatis

lecciones de pedagogía educación y didácticas. Bogotá D. C: Alfa omega. Ardila, P. (2006).Centros de educación física. Bogotá D.C: ediciones antropo LTDA. Piñeyro, J.S. (2006).Centros de educación física. Bogotá D.C: ediciones antropo LTDA. Iafrancesco J. M. (2013). El desarrollo de la dimensión curricular en las instituciones educativas II. El currículo en la propuesta de educación, escuela y pedagogía transformadora.08-11-2013. ...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Escuela

de formación, que permite operacionalizar la misión y que puede expresarse en las siguientes tareas: LA PROPUESTA DE EDUCACION, ESCUELA Y PEDAGOGIA TRANSFORMADORA EEPT UNA ALTERNATIVA PEDAGOGICA CONTEMPORANEA PARA AMERICA LATINA. Giovanni M. Iafrancesco V. Consultor ONU – PNUD, Panamá. Profesor Distinguido Universidad De La Salle. Rector del Gimnasio Los Andes. Miembro Fundador de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación. Bogotá D. C., Colombia. PHD en educación, Newport University,...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Investigacion

(Nelma, 2009) * Debe desarrollar un rol investigativo. (Park, 2003) * El rol docente investigador, permite actualizarse. Práctica Educativa del Docente * Es el obrar y el actuar educativo, con la actividad y el trabajo educacional. (Iafrancesco, 2003) * La acción que se desarrolla en el aula y dentro de ella con especial referencia al proceso de enseñar. (De Lella, 2000) Formación Docente La formación docente implica la adquisición de conocimientos, actitudes, habilidades asociadas...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rojas gerardo

sirve para disminuir conductas perturbadoras o disruptivas. Zuleira Itzhel Sandoval Santos Puebla de Zaragoza, Pue., 3 de septiembre de 2011 POSTULADOS DEL CONSTRUCTIVISMO Los siguientes postulados son un aporte del profesor Giovanni Iafrancesco, desde su afirmación referida a la epistemología constructivista y la Psicología Cognitiva como ciencias que generaron las bases teóricas para el paradigma constructivista del aprendizaje y aportaron a la Didáctica algunos postulados para mejorar...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motivación y Curriculum

213-232) Santiago, Chile. Guarro, A (2005). La transformación democrática de la cultura escolar: una respuesta justa a las necesidades del alumnado de zonas desfavorecidas», Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado 1 (1) IAFRANCESCO, G., (2004) Currículo y Plan de estudio, Estructura y Planeamiento, Editorial Magisterio, Bogotá. Torres Santomé, Jurjo (1998). "Las razones del curriculum integrado", en Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado. Madrid: Morata...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PPT Evaluaci n del aprendizaje y autorr hellip

de la lengua española (DRAE) (2001). http://lema.rae.es/drae/?val=contexto   Garza. Rosa y Leventhal, Susana. (1998). Aprender cómo aprender. México. Editorial Trillas. http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana3-2_6.pdf   Iafrancesco V. Giovanni. (1995). La evaluación del proceso de aprendizaje. Bogotá. Libros y Libres.   Martínez M. Miguel (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista IIPSI. Facultad de Psicología, UNMSM. Vol. 9 - Nº 1 – 2006. PP. 123...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Intervenci N Cognitiva En La Ense Anza De La F Sica Y La Matem Tica Para Estudiantes De Los Primeros Ciclos

y elaboración de la información) y salida (comunicación de la respuesta). Basado en el artículo “Las Funciones Cognitivas y El Programa de Enriquecimiento Instrumental. Estrategia de mediación académica en la Universidad”. Dr. Giovanni Marcello Iafrancesco Villegas (Investigador y docente del Magíster en Docencia Universitaria – U. Salle) En Blanco & Negro (2011) Vol. 2 N° 1 ISSN: 2221-8874 (En línea) 1 un problema a resolver, se pueden plantear algunas de las siguientes preguntas: ¿cuál es el...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA EVALUACI N EN EL CONTEXTO ESCOLAR

manera de diagnostico, la determinación de su importancia, y pertinencia de conformidad con los objetivos de formación que se esperan alcanzar, todo con el fin de tomar decisiones que orienten el aprendizaje y los esfuerzos de la gestión docente” (IAFRANCESCO, 2004) Frente a esta posición se esta en acuerdo, pues el proceso de evaluación debe buscar potenciar las capacidades del hombre, afianzar los aciertos, corregir los errores, reorientar, mejorar los procesos educativos, socializar los resultados...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

contructivismo

por lo general, la idea de enseñanza transmisiva o guiada, centrando las diferencias de aprendizaje entre lo significativo (Ausubel) y lo memorístico. POSTULADOS DEL CONSTRUCTIVISMO Los siguientes postulados son un aporte del profesor Giovanni Iafrancesco,3 desde su afirmación referida a la epistemología constructivista y la Psicología Cognitiva como ciencias que generaron las bases teóricas para el paradigma constructivista del aprendizaje y aportaron a la Didáctica algunos postulados para mejorar...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

asdhbjkasdasd

BREVE RESEÑA HISTORICA DEL DESARROLLO CURRICULAR EN COLOMBIA Tomado del libro LA GESTION CURRICULAR. Problemática y perspectivas de Giovanni Iafrancesco V. Editorial Libros & libros. Bogotá. 1998 EN AMÉRICA HISPÁNICA, por influencia de la Revolución Americana de 1776 y de la Revolución Francesa de 1789, se generó el clima apropiado para la "revolución educativa" en Colombia. Esta se inicia...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

subsidio eda primario mayo 2015

proceso y no es para alumnos abstractos; es para alumnos concretos y específicos. Por ello, insistimos que la enseñanza, por ende la evaluación no es una técnica sino una relación. El aprendizaje ocurre en una relación. El Doctor Giovani Iafrancesco Villegas* nos invita a reflexionar… “Desde la perspectiva del educador, no del profesor ni del docente, sino del educador, los alumnos vienen a ser, a saber, a saber hacer, a sentir, a pensar, a actuar, a vivir, a convivir, a aprender y emprender...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO PARA APLICAR LAS NORMASapa

suficiente, debe incluirse como mínimo: AUTOR (empresa o nombre de persona). Título del sitio o documento consultado. Ciudad de origen. Año de actualización. www.aaaaaa.bbb.cc Ejemplos (bibliografía consultada para la elaboración de este documento): IAFRANCESCO VILLEGAS, Giovanni. La investigación en educación y pedagogía: Fundamentos y técnicas. 1ª ed. Bogotá, Editorial Magisterio, 2003. 160 p. ISBN 958-20-0690-0 TAMAYO Y TAMAYO, Mario. Serie Aprender a Investigar, Módulo 5: El proyecto de investigación...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Constructivismo

por lo general, la idea de enseñanza transmisiva o guiada, centrando las diferencias de aprendizaje entre lo significativo (Ausubel) y lo memorístico. POSTULADOS DEL CONSTRUCTIVISMO Los siguientes postulados son un aporte del profesor Giovanni Iafrancesco,3 desde su afirmación referida a la epistemología constructivista y la Psicología Cognitiva como ciencias que generaron las bases teóricas para el paradigma constructivista del aprendizaje y aportaron a la Didáctica algunos postulados para mejorar...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planificación Curricular

explícito; son dos maneras ver el mundo. Por todo lo anterior, se hace necesario saber que los objetivos deben ser reales e incluir todo aquello que puede ser trasladado al currículo y ser aplicado mediante experiencias en el aula. De igual forma Iafrancesco (2004), nos afirma que dentro del proceso de planeamiento del currículo se encuentran inmersos los objetivos; los cuales implican: • Establecer los fines del sistema educacional, su misión y visión, su objeto y alcance, la prospectiva, las expectativas...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR

manera de diagnostico, la determinación de su importancia, y pertinencia de conformidad con los objetivos de formación que se esperan alcanzar, todo con el fin de tomar decisiones que orienten el aprendizaje y los esfuerzos de la gestión docente” (IAFRANCESCO, 2004) Frente a esta posición se esta en acuerdo, pues el proceso de evaluación debe buscar potenciar las capacidades del hombre, afianzar los aciertos, corregir los errores, reorientar, mejorar los procesos educativos, socializar los resultados...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho

aprendizaje, alguien que diseñe estrategias didácticas (léase bien) “para facilitar, no el entendimiento y la comprensión de las ciencias” sino para planear las actividades que le permitan al alumno construir el conocimiento, como lo sostiene Giovanni Iafrancesco. Estas son las bases filosóficas que sustentan el esperpento del estatuto docente uribista, el 1278, donde profesionales de otras áreas pueden ejercer como docentes, negándoles de paso a ellos la posibilidad de laborar en sus propios campos de acción...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion preescolar

Filosóficas queFundamentan la Pedagogía dePaulo Freire | Revista Iberoamericana de Educación | Marcos Santos Gómez | http://www.rieoei.org/rie46a08.pdf | La educación integral en el preescolar: propuesta pedagógica | Google Libros | Giovanni M. Iafrancesco V | http://books.google.com/books?id=05w8GuyXgk0C&pg=PA29&lpg=PA29&dq=fundamentos+pedagogicos+del+preescolar&source=bl&ots=SoxF4lICct&sig=jfBpuV6WBO-qD9ghOrEBVmZnxws&hl=es&ei=ZiOPSuzLENqntgei6LzOBA&sa=X&o...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

investigacion

Traducción de Alessandra Merlo. Bogotá, Panamericana, 1999, p.17. Silva, José Asunción. Poesía y Prosa. Bogotá, Círculo de Lectores, 1984, p.173. DECRETO 1290 de 2009 GASCA, Luis; GUBERN, Roman (1988) El discurso del cómic. Madrid: Cátedra D.L IAFRANCESCO V GIOVANNI. Currículo y Plan de estudio. CEP. Banco de la República. Bogotá 2004. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares en Educación de la lengua castellana. ...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe Final Emprendimiento 1

suficiente, debe incluirse como mínimo: AUTOR (empresa o nombre de persona). Título del sitio o documento consultado. Ciudad de origen. Año de actualización. www.aaaaaa.bbb.cc Ejemplos (bibliografía consultada para la elaboración de este documento): IAFRANCESCO VILLEGAS, Giovanni. La investigación en educación y pedagogía: Fundamentos y técnicas. 1ª ed. Bogotá, Editorial Magisterio, 2003. 160 p. ISBN 958-20-0690-0 TAMAYO Y TAMAYO, Mario. Serie Aprender a Investigar, Módulo 5: El proyecto de investigación...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Didactica a nivel superior

nacionales demandan con urgencia profesionales competentes en sus ámbitos que aborden las problemáticas de manera multi y transdisciplinaria, de manera creativa, con ética, y con compromiso social. Antecedentes de la educación. (Tomado de Iafrancesco, 2004) Indicador Epistémico:  OBJETO DE ESTUDIO DE LA DIDACTICA.     Toda ciencia tiene objeto de estudio, problema científico principal, Leyes, Principios. Métodos propios de investigación etc. Objeto de estudio de...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

shirley grundy

currículo 5. Bibliografía Pregunta: Establecer las bases conceptuales, los fundamentos, su composición y elementos del currículo, basados en los autores: Bolaños, G. y Molina, Z., (2007), Díaz, F., (2002), Gimeno, J, Pérez, A., (2008), , (1998), Iafrancesco, G., (2004)-(2005), López, V., Monjas, R., y Pérez, D., (2003), Mandonado, M., (2002), Orta, A. y Useche, J., (2000), Vílchez, N., (2005) entre otros. Tesis: En general, los diversos autores definen en sus obras las bases conceptuales del currículo...

6761  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Escuela transformadora

LA PROPUESTA DE EDUCACION, ESCUELA Y PEDAGOGIA TRANSFORMADORA EEPT UNA ALTERNATIVA PEDAGOGICA CONTEMPORANEA PARA AMERICA LATINA Giovanni M. Iafrancesco V. Consultor ONU – PNUD, Panamá. Profesor Distinguido Universidad De La Salle. Rector del Gimnasio Los Andes. Miembro Fundador de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación. Bogotá D. C., Colombia. PHD en educación, Newport University, California, USA. Transformar significa cambiar, en términos de modificar para mejorar, progresar...

3238  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Un Currículo Superior Universitario Fundamentado En La Dimensión Ética

(Sentencias T-002 de 1992, T-539 de 1992, T-186 de 1993, T-341 de 1993, T-236 de 1994, T-638 de 1999 y T-050 de 1999). Fossi. María Eugenia (2008) Los principios Éticos del Currículo Universitario. En REDHECS, Edición 4 - Año 3 Marzo 2008 Iafrancesco Giovanni (2011). Modelo Pedagógico Holístico Transformador, CORIPET, Bogotá, Colombia. Kant Emanuel, ”Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?” en Lineamientos Curriculares Educación ética y Valores Humanos (1998) MEN. Martínez (2006)...

6097  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Practicas pedagogicas

Giovanni Iafrancesco Transformaciones de las prácticas pedagógicas Contextos, diseños metodológicos, paradigmas, modelos, estrategias y políticas Perspectiva: Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora –CORIPET– CORPORACIÓN INTERNACIONAL PEDAGOGÍA Y ESCUELA TRANSFORMADORA G i ova n n i Iafrancesco Transformaciones de las prácticas pedagógicas Contextos, diseños metodológicos, paradigmas, modelos, estrategias y políticas Libro ISBN: Primera edición: __________________ © CORPORACIÓN INTERNACIONAL...

4028  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

1036Salas

señalar el aprendizaje como objetivo fundamental de los procesos de formación. En Europa, ello se ha logrado a través de grandes reformas en educación realizadas, en promedio, cada 25 años, que es el período de duración de una generación educativa (Iafrancesco, 2004), en los que ha cambiado tanto la función de la educación como los roles del estudiante y el profesor. En Colombia solamente se han realizado dos reformas estructurales del sistema educativo. La primera cuando por primera vez se organiza la...

4189  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

evaluacion

LA EVALUACIÓN INTEGRAL Y DE LOS APRENDIZAJES DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA ESCUELA TRANSFORMADORA Contexto, concepto, enfoque, principios y herramientas Giovanni Marcello Iafrancesco V. PHD Miembro Correspondiente Academia Colombiana de Pedagogía y Educación Miembro del Comité Científico de la Revista Internacional Magisterio Rector Gimnasio Los Andes CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA ESCUELA TRANSFORMADORA: Hablar hoy de evaluación, toma mayor vigencia...

2667  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

determinaciones del curriculum

estrategias metodológicas entre otras. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos96/teoria-y-praxis-del-curriculo/teoria-y-praxis-del-curriculo.shtml#ixzz2uBv5kddM UNDAMENTO SOCIOLÓGICO: Para asumir un currículo debe relacionarse según Iafrancesco, G. (2004) con el sustento Sociológico busca que: "El hombre como proyecto, mediante un adecuado proceso de educación y de gestión curricular de los centros de formación, debe apropiarse de manera crítica de las creaciones culturales, producto del...

3774  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

108 1

de interrelacionar a los elementos constitutivos del modelo, generalmente se fundamentó en la clásica transmisión de información, propia de la cátedra magistral. 8 Gráfico 3. EL MODELO DE APRENDIZAJE Fuente: Silva, A.; Ruiz, L.; Cardona, g.; Iafrancesco, G. Grupos de Reflexión de Cursos de Pedagogía y Lasallismo, consultado en Septiembre 20 de 2003. http://www.lasalle.edu.co/frames/fdocencia.htm El modelo de aprendizaje fundamentado en los contenidos, únicamente tiene la posibilidad de procurar...

5639  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Copetencias

señalar el aprendizaje como objetivo fundamental de los procesos de formación. En Europa, ello se ha logrado a través de grandes reformas en educación realizadas, en promedio, cada 25 años, que es el período de duración de una generación educativa (Iafrancesco, 2004), en los que ha cambiado tanto la función de la educación como los roles del estudiante y el profesor. En Colombia solamente se han realizado dos reformas estructurales del sistema educativo. La primera cuando por primera vez se organiza la...

4193  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Formación del emprendedor universitario para el start up.

interrelacionar a los elementos constitutivos del modelo, generalmente se fundamentó en la clásica transmisión de información, propia de la cátedra magistral. 8 Gráfico 3. EL MODELO DE APRENDIZAJE Fuente: Silva, A.; Ruiz, L.; Cardona, g.; Iafrancesco, G. Grupos de Reflexión de Cursos de Pedagogía y Lasallismo, consultado en Septiembre 20 de 2003. http://www.lasalle.edu.co/frames/fdocencia.htm El modelo de aprendizaje fundamentado en los contenidos, únicamente tiene la posibilidad de procurar...

5699  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre curriculum

o etapa histórica en que se ha abordado formalmente, entonces, se puede analizar como en los años 50 Sailor y Alexander consideraban la tendencia de un currículo encaminada a “calificar los resultados escolares” y cómo más recientemente (1998), Iafrancesco lo concibe como el conjunto de los “principios, propósitos y procesos de formación integral y social y medios para lograrla”. Sin duda, la diferencia entre estas dos formas de pensar con respecto a la realidad curricular de cada una de sus respectivas...

1886  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Formación Por Competencias En Educación Superior. Una Aproximación Conceptual A Propósito Del Caso Colombiano

el aprendizaje como objetivo fundamental de los procesos de formación. En Europa, ello se ha logrado a través de grandes reformas en educación realizadas, en promedio, cada 25 años, que es el período de duración de una generación educativa (Iafrancesco, 2004), en los que ha cambiado tanto la función de la educación como los roles del estudiante y el profesor. En Colombia solamente se han realizado dos reformas estructurales del sistema educativo. La primera cuando por primera vez se organiza...

4193  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

una mirada

y planificación curricular, entre los que destacan Peñaloza (1995), Taba (1984), Tyler (1982), Díaz Barriga (1984), Arnaz (1981), López (2001), Corredor (2004), Ander-Egg (2004), Jáuregui (1988), Villarroel (1990), Orta de Useche y Useche (2000), Iafrancesco (2004), Correa de Molina (2004), Vílchez (1995) y Tobón et al. (2006). Los resultados evidencian que la planificación curricular surge a partir de la década de los veinte y se sistematiza a mediados de los cincuenta. A partir de entonces se define...

5670  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

La educación matemática y estadística en el proceso de formación docente preescolar universidad pedagógica y tecnológica de colombia

conceptualización del aprendizaje matemático, como también orientar a través de la práctica pedagógica investigativa para fortalecer las dimensiones humanas entre ellas la dimensión cognitiva en el cual se inscribe el pensamiento matemático. Según Iafrancesco V, G. (1995), existen diferentes tipos de estrategias individualizadas para orientar el trabajo personal de los estudiantes, como son: Estrategias directas; de control; nocionales; correctivas; de recuperación de complementación; circunstanciales...

2422  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

sociologia

científico – tecnológica y pedagógica. BIBLIOGRAFÍA: • Iafrancesco V., Giovanni M. Nuevos fundamentos para latransformación curricular. A propósito de los estándares . SerieEscuela Transformadora, Libro 4, Editorial Magisterio, Bogotá,Colombia, 2003. • Iafrancesco V., Giovanni M. Currículo y plan de estudios: Estructuray planeamiento. Serie Escuela Transformadora, Libro 5. Editorialmagisterio, Bogotá, Colombia, 2004. • Iafrancesco V., Giovanni M. Los cambios en educación: perspectivaetnometodológica ...

13249  Palabras | 53  Páginas

Leer documento completo

ANTROPOLOGIA Y EDUCACION

plenaria acerca de la situación actual de la educación colombiana y por medio de un gráfico dar a conocer los conceptos obtenidos en cada CIPA; este proceso cognitivo será complementado mediante la proyección de un video. LECTURAS RECOMENDADAS IAFRANCESCO, Giovanni. La investigación pedagógica: Una alternativa para el cambio educacional. Ed. Libros y Libros S.A. Bogotá, 1998. P. 59-121. Para la complementación de la temática propuesta se presentará el video: Ley 115 de 1994, retos y posibilidades;...

4988  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

docente

a currículo como conjunto de experiencias de aprendizaje. En américa Latina y en Colombia podríamos encontrar ejemplos de esta taxonomía en algunas escuelas y períodos históricos en los cuales se han desarrollado enfoques como los señalados. Iafrancesco 19982, luego de una extensa revisión bibliográfica precisa que el currículum es un conjunto de: a) Los principios antropológico, axiológico, formativo, ontológico, epistemológico, metodológico, sociológico, psicopedagógico, didáctico, administrativo...

2359  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Seminario

Unidad de Proyección Social 2007 UNIVERSIDAD MARIANA. Reglamento general. 2007 URIEL GIRALDO G, DARÍO ABAD A. Y EDGAR DÍAZ P., Bases para una política de calidad de la Educación superior en Colombia. IAFRANCESCO V. Giovanni. M. La evaluación integral y del aprendizaje. Fundamentos y estrategias. IAFRANCESCO V. Giovanni. M. La investigación en educación y pedagogía. Fundamentos y técnicas. 22 de noviembre de 2008 Universidad Mariana 22 de noviembre de 2008 Universidad Mariana Proposiciones...

2253  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

metodologia

Educación, Bernardo García Quiroga no cuenta: Los antecedentes se sustentan a partir de las investigaciones de Iafrancesco (2004), Segura (2003), Díaz (1998), Chávez (1998), Trujillo (2001), Torrado (2000), Hymes (XXXX), Bogoya (2000), que han tomado como objeto de estudio las competencias en la educación en general y las competencias en el marco de la educación matemática en particular. Iafrancesco (2004), presenta una aproximación a los fines de la educación en el siglo XX, separándolo en periodos de...

7263  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

La didactica de la educación religiosa escolar desde el carisma franciscano

valores en las prácticas de enseñanza y su permanente preocupación por la comprensión, siendo este un tema tanto de la psicología y de la sociología como del campo disciplinario. Otro autor es el Filosofo de la Educación, el Doctor Giovanni M. Iafrancesco quien en su libro “Los Cambios en la Educación: Perspectiva Etnometodológica” [3], nos lleva a la reflexión sobre la dinámica de los cambios con una frase del sociólogo y ensayista Alvin Toffler, al decir que si no aprendemos a desaprender lo aprendido...

12711  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

Cronica Congreso Joe

y poner a los participantes atentos para la magistral ponencia que a continuación nos tenían preparado el Colegio anfitrión. “Los Nuevos Paradigmas en la Educación Franciscana – Parte I” (Pedagogía del Cuidado), por el Dr PhD Giovanni Marcello Iafrancesco Villegas, de nacionalidad colombiana, quien cautivó completamente a los espectadores por su amplio dominio del tema y la cuidadosa manera que desarrollo su participación, siempre tratando de mantener y concentrar la atención de todos los asistentes...

3797  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Decreto 291

Conferencia 2003 Ruben Edel Navarro “El concepto de Enseñanza- Aprendizaje” y “La Educación y el Desarrollo de habilidades Cognitivas” U. C. Colon, Mexico, 2004. M. A de Sanchez “Desarrollo de Habilidades del Pensamiento” Mexico, Trillas, 1991 G.M Iafrancesco “Las funciones cognitivas y el programa de enriquecimiento instrumental” U. de la Salle, Colombia, 2003. J.F Martin “Enseñanza de Procesos de Pensamiento, metodología, metacognición y transferencias” Rev electrónica de Investig. y Ev. educativa...

1998  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

LA EVALUACION INTEGRAL PARA UNA EDUCACION DE CALIDAD, CASO IED CIUDADELA EDUCATIVA –BOGOTA

posibles errores que presenta el actual sistema evaluativo, especialmente en el sector oficial, y para evidenciar que el trabajo por ciclos no puede ser tratado a la ligera y sin claridad de la verdadera finalidad que tiene. Giovanni Marcello Iafrancesco en su investigación sobre “La evaluación integral de los aprendizajes desde la perspectiva de una escuela transformadora” manifiesta que la evaluación desde esta perspectiva debe ser consciente del desarrollo holístico de todos los procesos que...

4595  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

modelos educativos en américa latina

III Semestre de Programa Maestría en Educación. Universidad de Sucre. Sincelejo, 24 de Mayo 2013 Bibliografía Bretel L. y Crespo E. (2005). La evaluación como medio para asegurar el aprendizaje. Concepción, Chile. Iafrancesco G. La evaluación integral y de los aprendizajes desde la perspectiva de una escuela transformadora. Bogotá, Colombia. Velásquez Sarria Jairo A. (2008). La Evaluación, un asunto vinculado al quehacer educativo. Padilla Silva Francisco J. (2011)...

2301  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Construyo Mi Identidad

así elevar la capacidad del autoaprendizaje y mejorar la calidad educativa de nuestra institución, como uno de los fines fundamentado en el Modelo Pedagógico Holístico Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora, diseñado por el Dr. Giovanni Iafrancesco y adoptado por el Colegio Chorrillos – Nicolás Buenaventura IED desde el año 2008. Algunos elementos fundantes de dicho modelo, son: * La investigación escolar como elemento para el aprendizaje. * Construcción del conocimiento con mediación...

2154  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Guias Para Anteproyectos

documento consultado. Ciudad de origen. Año de actualización. www.aaaaaa.bbb.cc Ejemplos (bibliografía consultada para la elaboración de este documento): CORREA, Elvia Inés. Recomendaciones para la presentación de informes de trabajos de grado IAFRANCESCO VILLEGAS, Giovanni. La investigación en educación y pedagogía: Fundamentos y técnicas. 1ª ed. Bogotá, Editorial Magisterio, 2003. 160 p. ISBN 958-20-0690-0 TAMAYO Y TAMAYO, Mario. Serie Aprender a Investigar, Módulo 5: El proyecto de investigación...

1913  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS