Ideas Pedagogicas De Las Hermanas Agazzi ensayos y trabajos de investigación

Hermanas Agazzi

Carolina Agazzi 1) Contextualizar lugar y tiempo histórico donde estas autoras, desarrollaron su obra. Biografía 2) Explicar cuáles fueron sus aportes más significativos y como influyeron en el nivel inicial 3) Analizar si sus ideas permanecen aún en nuestras instituciones. Explicar. 1. Rosa Agassi, nació en 1866 y falleció en 1951. Carolina Agassi, nació en 1870 y falleció en 1945, en Bolongo, provincia de Verona (Italia). Fueron dos pedagogas, educadoras...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hermanas agazzi

Índice I. Hermanas Agazzi (Biografía) II. Metodo Agazziano III. Cuadro comparativo (Agazzi- Montessori) Hermanas Agazzi Rosa Agazzi, nació en 1866 y falleció en 1951, Carolina Agazzi, nació en 1870 y falleció en 1945. Ambas pedagogas italianas. Desde su puesto de trabajo en el asilo de Mompiano (Brescia), las hermanas Agazzi desarrollaron un método educativo que defendía a ultranza la participación activa del educando en todos los proyectos del centro...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

Docente: Sra. Lorena Venegas Fecha: 17 / Marzo / 2012 Introducción El presente trabajo se refiere a la vida, obra y legado de las Hermanas Rosa y Carolina Agazzi. Ellas desarrollaron un método educativo en la participación activa del niño preescolar, trabajaban en un ambiente cálido y afectivo similar al hogar y también utilizaban materiales alcanzables en cualquier nivel socioeconómico (principalmente...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

1. Presentación. Nosotras vamos a estudiar a las hermanas Rosa y Carolina Agazzi, psicopedagogas del siglo XIX, pertenecientes a la Escuela Nueva, ya que en la asignatura de Dimensión Pedagógica se nos muestra las contribuciones metodológicas de diferentes autores al proceso educativo de los niños. Éstas aportaron una nueva visión ante las metodologías por otros autores anteriores y contemporáneos a su época, que siguen presentes en las metodologías empleadas en la actualidad. Con este trabajo...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las hermanas agazzi

Las hermanas Agazzi desarrollaron un método educativo que defendía a ultranza la participación activa del educando en todos los proyectos del centro de acogida; la reducción a su mínima expresión de la dureza en los reglamentos internos; y, sobre todo, la dispensa de un trato cálido y humano que había de buscar la integración del joven en lo más parecido a la unidad celular de la sociedad: la familia. El sistema educativo de Rosa y Carolina Agazzi tenía su punto de arranque en los métodos pedagógicos...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

fundamentales de las Hermanas Agazzi, sino que aprenderemos a, como dijo Rosa Agazzi, que se debe “hacer llegar al alma infantil las primeras sensaciones de una vida basada en el orden siempre y en todas partes, fruto de tolerancia, de generosidad, sobre todo de respeto recíproco, y establecer relaciones de efectividad entre los miembros de la pequeña sociedad infantil, único y eficaz punto de partida para echar los cimientos del derecho y del deber”. Las Hermanas Rosa y Carolina Agazzi, desarrollaron...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

Hermanas Agazzi Rosa (1866-1951) y Carolina Agazzi (1870-1945) fueron dos pedagogas italianas nacidas en Volongo, en la provincia de Verona. Trabajaron en el ámbito de la educación infantil (hasta 6 años de edad). Su método se basa en respetar escrupulosamente la libertad, espontaneidad del niño mediante su trabajo independiente y la presentación de contenidos a través de actividades lúdicas. A diferencia del método Montessori y en consonancia con los orígenes humildes de los niños que atendían...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hermanas agazzi

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEMA: PRECURSORES DE LA EDUCACION PARVULARIA CAROLINA Y ROSA AGAZZI INDICE PÁG. 1.- INTRODUCCION…………………………………………………… 3 2.- BIOGRAFIA DE HERMANAS AGAZZI………………………. 4,5 3.- SU METODOLOGIA………………………………….................. 6 4.- PRINCIPIOS EDUCATIVOS……………………………………… 7 5.- APORTES A LA EDUCACION PARVULARIA…………….. 8 6.- CONCLUSION………………………………………………………….. 9 7.-WEBGRAFIA……………………………………………………….. … 10 8.-ANEXOS……………………………………………………………...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

Hermanas Agazzi Rosa (1866[->0]-1951[->1]) y Carolina Agazzi (1870[->2]-1945[->3]), fueron dos pedagogas[->4] italianas[->5] nacidas en Volengo, en la provincia de Verona[->6]. Trabajaron en el ámbito de la educación infantil[->7] (hasta 6 años de edad). Su método se basa en respetar escrupulosamente la libertad, espontaneidad del niño mediante su trabajo independiente y la presentación de contenidos a través actividades lúdicas. A diferencia del método Montessori y en consonancia con los orígenes...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hermanas agazzi

HERMANAS ROSA Y CAROLINA AGAZZI PRECURSORAS DE LA EDUCACIÒN” INDICE Página INTRODUCCIÒN………………………………………………………….. 1 BIOGRAFÌA………………………………………………………………… 2 ROL DEL MAESTRO……………………………………………………… 3-4 ROL DEL ALUMNO………………………………………………………. 5 APORTES A LA EDUCACIÒN…………………………………………. 6 APORTES A LA SOCIEDAD…………………………………………… 7 CONCLUSIÒN……………………………………………………………...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

Hermanas Agazzi  INTRODUCCIÓN La siguiente presentación se refiere a la vida, obras y Material Didáctico de las hermanas Rosa y Carolina Agazzi, quienes desarrollaron un método educativo que defendía la participación activa del alumno, ellas eran partidarias de que la educación en el ambiente de hogar favorecía el desarrollo del niño en las instancias educativas BIOGRAFÍA ROSAAGAZZI CAROLINA AGAZZI  Contexto político  Italia dividida  Contexto socio-económico  norte: industrializado; burguesía...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hermanas agazzi

Introducción En este trabajo daremos a conocer la biografía y los hechos importantes de las hermanas Agazzi Biografía Rosa Agazzi (Volongo, Cremona, 1866-1951), una maestra de parvulario, alcanzo notoriedad para la promocion educativa que desarrollo metodos particulare y se dio cuenta en el Momprano (Brescia) escuela de parvulo, junto con su hermana Carolina (1870-1945). Rosa was the real founder of the method, based on the principle that a...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

 Germanes Rosa i Carolina Agazzi “Preparar per viure” INTRODUCCIÓ Les Germanes Rosa i Carolina Agazzi van desenvolupar coneixements importants per a la intervenció amb els menors, per això juguen un paper fonamental en l'educació infantil. El seu mètode el coneixem com el mètode Agazziano (es basa en l'observació i neix com una crítica al mètode proposat per Fröebel). L'època en què es troben aquestes pedagogues, està marcada per una societat la situació era de pobresa i guerra...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hermanas agazzi

En este informe daremos a conocer con profundidad a dos mujeres precursoras de la Educación Parvularia; Rosa y Carolina Agazzi, exponiendo sus biografías, sus principios educativos y los aportes que brindaron a la formación infantil. Por medio de la lectura de las siguientes páginas, seremos enriquecidos de sus enseñanzas, y aprenderemos que se debe “hacer llegar al alma infantil las primeras sensaciones de una vida basada en el orden siempre y en todas partes, fruto de tolerancia, de generosidad...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

Escuela Normal de Maestras para Parvulos “Dr Alfredo Carrillo Ramirez” Cátedra: Computación Catedrático: William Patzan Hermanas Agazzi Nombre: Josselin Barrillas Grado: 5to magisterio Seccion: A Clave #6 Guatemala, 21 de agosto del 2013. INTRODUCCION Las Hermanas Agazzi contiene un conjunto de principios, conceptos y valore en su modelo pedagógico que inventaron para la ayuda de los niños cabe mencionar que el método que ellas inventaron fue realizado para niños de escasos recursos ya que en...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hermana agazzi

Las Hermanas Agazzi Biografía Rosa Agazzi nació en Volengo, Italia en 1866 y falleció en 1951. Es pedagoga dedicada a la Educación Básica. Carolina Agazzi nació en Volengo, Italia en 1870 y falleció en 1945. Es pedagoga dedicada a la Educación Parvularia. Son contemporáneas de Dewey y Montessori, de quien critican su material didáctico tan elaborado y su mobiliario, ya que los niños no se crían en un ambiente en miniatura, en su casa nada es del tamaño pequeño. Contexto Histórico ...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Hermanas Agazzi

Técnico en Párvulo INDICE Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 Biografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Fundamentos y Distribución del tiempo y del espacio. . .5 Principios Pedagógicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Método agazziano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 Proyección de su labor. . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 Aportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Conclusión...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hermanas agazzi

 CONCLUSIÓN Al finalizar esta investigación concluimos que las hermanas Agazzi implementaron un método de enseñanza integral, hogareña, real, en donde el educando se desarrolla en un ambiente cómodo, acogedor, familiar, bonito, ordenado que lo ayude a su estimulación sensorial, intelectual y sentimental. La autodidáctica se hace presente en el método agazziano, debido a que el niño aprende por si mismo, el maestro es el estimulo que lo impulsa a lograrlo. Su método es real a diferencia...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Método de las Hermanas Agazzi

PROBLEMÁTICAS DE LA EDUCACIÓN TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: HERMANAS AGAZZI 2014 Biografía: Rosa Agazzi nació en 1866 y falleció en 1951 en Volengo, en la provincia de Verona, Italia. Carolina Agazzi nació en 1870 y falleció en 1945. Su formación se realizo en la Escuela Normal del Magisterio de Brescia. Rosa Agazzi se desempeño en Educación Básica y su hermana, en Educación Parvularia, trabajó en el ámbito de la educación infantil (hasta los seis años de edad). En 1891, participaron en un congreso...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bibliografia de hermanas agazzi

BIOGRAFIA DE LAS HERMANAS AGAZZI Rosa Agazzi, nació en 1866 y falleció en 1951, Carolina Agazzi, nació en 1870 y falleció en 1945. Ambas fueron educadoras formadas en la Escuela Normal del Magisterio de Brescia, desempeñándose la primera en Educación Básica y su hermana en Educación Parvularia. En 1891, participan de un congreso para maestras de párvulos, dedicándose ambas, desde ese momento, a esa profesión, ya que en el año 1892 llegan a dirigir dos Jardines Infantiles. A partir de ahí, a raíz...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contexto Historico De Las Hermanas Agazzi

INTRODUCCIÓ CONTEXT SOCIAL I EDUCATIU DE L’AUTOR BIOGRAFIA ½ FULL PRINCIPIS PEDAGÒGICS O IDEES DESENVOLUPAMENT DEL SEU MÈTODE(EDUCADOR, AMBIENT, ALUMNE, El método de la "escuela materna" fue creado por las hermanas Rosa y Carolina Agazzi, quienes lo definían como una experiencia de vida. La guerra y la pobreza marcaron esta experiencia. Debían trabajar con distintas lenguas y dialectos de todas partes de Italia. Italia antes de la unificación A inicios del siglo XIX Italia era una expresión...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ideas pedagogicas

LITERATURA Y LATIN. CORO: ESTADO-FALCON. IDEAS PEDAGOGICAS. Profesor: Lic. Víctor Martínez. Bachiller: Yannielis Primera. C.I. 25.046.058 Santa Ana de Coro, Abril, 2014. INTRODUCCION. Las ideas pedagógicas de Paulo Freider, Prieto Figueroa y Rómulo Gallegos, brindaron una gran variedad de aportes a la educación, siendo ellos unos de los más grandes pedagogos de la historia venezolana de los cuales hasta la fecha las ideas que brindaron grandes aportes han sido de gran utilidad...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ideas pedagogicas

SÍNTESIS DE LAS IDEAS PEDAGÓGICAS DE JUAN AMOS, SIMÓN RODRÍGUEZ, ANTON SEVNIONOVICH MAKARENKO Y LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA. |Autor |Ideas pedagógicas |Valoración en el contexto socio-educativo| | | |de Venezuela | | | | ...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ideas pedagogicas

Rousseau coloca la base para una educación capaz de formar a un hombre verdadero, por que ante todo hay que formar al hombre. Formar al hombre es la primera tarea, la segunda es formar al ciudadano, por que no se puede formar ambos al mismo tiempo. IDEAS EDUCATIVAS La novela de Emilio, o de la Educación está dividida en cinco partes. Las cuales las tres primeras se dedican a la niñez, la cuarta se consagra a la adolescencia y la ultima abrevia a la educación de Sofía, mujer ideal y de la vida paternal...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ideas pedagogicas

e-Educa, Cibercultura para la Educación AC TEMA: LAS IDEAS PEGAGÓGICAS DE ESTEFANÍA CASTAÑEDA CASTAÑEDA, Estefanía (2002). Norma y objetivos de los jardines de niños, en La educación en el desarrollo histórico de México I y II. SEP. Biblioteca del Normalista. México. pp. 123-126. Es indispensable en todo kindergarten tener un objeto central de interés, alrededor del cual los niños estén unidos en el trabajo; el jardín puede llenar ese objeto. Independientemente del estudio de la naturaleza...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

-.HERMANAS AGAZZI.- Las Hermanas Rosa y Carolina Agazzi, desarrollaron un método educativo que defendía la participación activa del alumno, eran partidarias de qué un ambiente con calor de hogar favorecía el desarrollo del niño. Para entender el método agazziano debemos partir de los principioshttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtml pedagógicos expuestos y aplicados por ellas. El contexto histórico donde se desenvolvieron las hermanas agazzi, es bien controversial debido a que...

2024  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Hermanas agazzi

Rosa Agazzi, nació en 1866 y falleció en 1951 en Volengo en la provincia de Verona (Italia), Carolina Agazzi, nació en 1870 y falleció en 1945. Fueron dos pedagogas italianas, ambas fueron educadoras formadas en la Escuela Normal del Magisterio de Brescia, desempeñándose la primera en Educación Básica y su hermana en Educación Parvularia  trabajo en el ámbito de la educación infantil (hasta 6 años de edad). En 1891, participan de un congreso para maestras de párvulos, dedicándose ambas, desde ese...

3795  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Las hermanas agazzi

LAS HERMANAS AGAZZI INDICE 1. INTRODUCCION 2. BIOGRAFÍA 3. CONTEXTO HISTORICO 4. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS 5. METODO DE ENSEÑANZA 6. INVENTOS          6.1 JUEGOS 7. APORTES 8. PROYECCION DE SU LABOR 9. PENSAMIENTO Y OBRA 10. RELACION CON OTROS AUTORES 11. TRANSENDENCIA DE SU LABOR 12. CONCLUSION 13. BIBLIOGRAFIA Introducción. A lo largo de este trabajo, no solo vamos a conocer los aspectos más fundamentales de...

6801  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

siguiente investigación se refiere a la vida y obra de las Hermanas Rosa y Carolina Agazzi, quienes desarrollaron un método educativo que defendía la participación activa del alumno, eran partidarias de que ambiente con calor de hogar favorecía el desarrollo del educando. Para entender el método agazziano debemos partir de los principios pedagógicos expuestos y aplicados por ella. Analizaremos el contexto histórico bien controversial, donde se desenvolvieron las hermanas agazzi, debido a que en esta época se dio la...

2280  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agazzi

precursores, cabe destacar a las hermanas Agazzi, quienes con sus importantes innovaciones para la época han logrado transcender la pedagogía hasta el día de hoy. Por lo que es importante investigar, aprender y conocer con mayor profundidad la importancia que tuvieron Rosa y Carolina Agazzi. Cabe destacar que hasta el momento los precursores de educación parvularia han hecho grandes logros a nivel teórico, pero, ¿Qué pasa con la práctica? Es aquí donde las hermanas Agazzi tienen un papel totalmente...

2391  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Las hermanas agazzi

niños. Buscan la actividad en: el canto, el dibujo, el juego, el lenguaje y prácticas de jardinería. Hermanas Agazzi Rosa (1866-1951) y Carolina Agazzi (1870-1945), fueron dos pedagogas italianas nacidas en Volengo, en la provincia de Verona. Trabajaron en el ámbito de la educación infantil (hasta 6 años de edad). Habitualmente son recordadas en ámbitos educativos como las Hermanas Agazzi. Fueron las fundadoras de un jardín infantil para niños pobres cerca de Brescia en el que trataron de dar...

4203  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Las Hermanas Agazzi

BIOGRAFIA. Rosa Agazzi, nació en 1866 y falleció en 1951, Carolina Agazzi, nació en 1870 y falleció en 1945. Ambas fueron educadoras formadas en la Escuela Normal del magisterio de Brescia, Rosa se desempeño en Educación Básica y su hermana en Educación Parvularia. En 1891, participaron de un congreso para maestras de párvulos, dedicándose ambas desde ese momento a esa profesión. En 1892 llegan a dirigir dos Jardines Infantiles (fundados por ellas). A partir de ahí, y a raíz de su observación...

1896  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

hermanas agazzi

 FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA DE PEDOGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA HERMANAS AGAZZI Integrantes: Asignatura: Historia de la Educación Parvularia Docente: Sra. Carmen Mena B ...

2975  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Hermanas agazzi

Informe Hermanas Agazzi. Contenido: Introducción Biografía de Rosa y Carolina Agazzi Principios Pedagógico Método de Enseñanza Proyección de su Labor Trascendencia de su Labor Conclusión Introducción: La siguiente investigación se refiere a la vida y obra de las Hermanas Rosa y Carolina Agazzi, quienes desarrollaron un método educativo que defendía la participación activa del alumno, eran partidarias de que ambiente con calor de hogar favorecía el desarrollo del educando. Para...

1772  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

hermanas agazzi

 Cronología de sus aportes. Las Hermanas Agazzi: Rosa Agazzi (nace en 1866 y fallece en 1951) y Carolina Agazzi (nace en 1870 y fallece en 1945). Son pedagogas italianas nacidas en Volengo (Verona). Trabajaron en la educación infantil de 0 a 6 años. Rosa Agazzi dirigió la casa de los niños de Mompiano (Brescia) a partir de 1896, sirviendo de modelo a otros jardines y escuelas que llevan el nombre de las hermanas Agazzi. En cuanto a su método, se basa en respetar la libertad, experiencia...

2931  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

hermanas agazzi

BIOGRAFIA: Rosa Agazzi, nació en 1866 falleció en 1951 a la edad de 85 año , Carolina Agazzi, nació en 1870 y falleció en 1945 a la edad de 75 años. Ambas fueron educadoras formadas en la Escuela Normal del Magisterio de Brescia, desempeñándose la primera en Educación Básica (Rosa) y su hermana en Educación Parvularia. En 1891, participan en un congreso para maestras, dedicándose ambas, desde ese momento, a esa profesión, ya que en 1892 llegan a dirigir dos jardines infantiles. En 1898...

1781  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Las hermanas agazzi

Las hermanas Agazzi INTRODUCCIÓN Reconocidas como uno de los pilares “precursores” de la pedagogía de los jardines de infantes, las hermanas Agazzi han contribuido a la constitución de algunos preceptos de la Escuela Nueva como categorías centrales del Nivel Inicial. Por medio de la lectura de las siguientes páginas, seremos enriquecidos de sus enseñanzas y aprenderemos que se debe “hacer llegar al alma infantil las primeras sensaciones de una vida basada en el orden (siempre y en todas...

2784  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Ideas Pedagógicas En La Venezuela Colonial

Ideas Pedagógicas en la Venezuela Colonial Estas ideas penetran en el nuevo mundo y por ende en la Provincia de Venezuela. Caracas fue centro importante de recepción de estas ideas, tanto por su situación geográfica como por tener hombres de espíritu liberal y gran cultura entre los cuales cabe señalar: al Dr. Juan Agustín de la Torre (1750-1808), el Padre Fray Francisco de Andújar (1760-1817), Don Simón Rodríguez (1777-1854) y el Licenciado Miguel José Sanz (1756-1814). Se destrona el principio...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Ideas Pedagógicas TFIntegrador

Historia de las ideas pedagógicas. Comisión 2”A” Analía Clemente Año 2015 Trabajo Final Integrador Consigna: Ud. ha sido convocado por una revista especializada en educación para escribir un artículo sobre la temática.: "IDEAS PEDAGÓGICAS”. Dentro de este gran tema pueden elegir entre : Alguna de las corrientes abordadas en cada clase. Ej. Pedagogía Crítica. Algún referente de las corrientes trabajadas. Ej. Paulo Freire. O bien, realizar un recorrido por todas corrientes trabajadas. Palabras...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

En la historia de las ideas pedagógicas

EN LA HISTORIA DE LAS IDEAS PEDAGÓGICAS GADOTTI, Moacir, “El pensamiento pedagógico Renacentista”. En Historia de las ideas pedagógicas. México, Ed. Siglo XXI, 1999, pág., 52 -68 El pensamiento pedagógico es un tema muy interesante ya que nos habla fundamentalmente de Erasmo Desiderio, Juan Luis Vives entre otros, y sobre de que el verdadero camino debería ser creado por el hombre en tanto ser inteligente y libre, al igual de que se dieron cuenta sobre la importancia del juguete infantil y...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Ideas Pedagogicas

PENSAMIENTO PEDAGÓGICO MODERNO Inició el sistema de cooperación, precursor del trabajo en serie del siglo XX, la producción dejó de presentarse de manera aislada para constituirse en un esfuerzo colectivo. El hombre se lanzó al dominio de la naturaleza desarrollando técnicas, artes, estudios. Para John Locke un buen ciudadano debería recitar algún verso de Horacio u Ovidio a los oídos apasionados de su enamorada, en su ensayo sobre el entendimiento humano, combatió el innatismo, anteponiendo la idea de...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de las ideas pedagogicas

Historia de la educación Rosa Janet Sánchez Gámez Grupo: 1152 HISTORIA DE LAS IDEAS PEDAGOGICAS En el primer capítulo “El pensamiento pedagógico oriental” el autor hace una síntesis sobre la educación en el oriente antiguo, nos dice que el pensamiento pedagógico surge como necesidad de sistematizar y organizar la práctica de la educación en función de determinados fines y objetivos. Aborda cómo los distintos pueblos orientales aplicaron su cultura y tradición a la educación, por ejemplo:...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

evolución de las ideas pedagógicas musicales

EVOLUCION DE LAS IDEAS PEDAGOGICAS MUSICALES Un método suele consistir, más que en una suma de nuevas ideas, en un nuevo ordenamiento de ideas conocidas. Es espíritu de los métodos modernos de la enseñanza musical, es apreciar mejor sí se comprende el origen y la evolución de los principios pedagógicos musicales. La Pedagogía musical ha experimentado un desarrollo paralelo a la evolución de la música: Comenzó siendo un lenguaje más o menos apropiado para la expresión de sentimientos y emociones...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento de las ideas pedagogicas

 Historia de las ideas pedagógicas Materia: Pedagogía Alumna: Adrián Reyes Castro Profesora: Virginia garibay PENSAMIENTO PEDAGÓGICO SOCIALISTA El pensamiento pedagógico socialista se formó en el seno del, movimiento popular, Para la democratización de la enseñanza. A ese movimiento se asociaron algunos intelectuales comprometidos con esa causa popular y con la transformación social. La concepción socialista de la educación se opone a la...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

del Libro “Historia de las ideas Pedagógicas”

 NOMBRE: EXPERIENCIA EDUCATIVA: Desarrollo del Pensamiento Pedagógico TRABAJO: Actividades del Libro “Historia de las ideas Pedagógicas” UNIVERSIDAD VERACRUZANA Xalapa, Ver; 15 de Marzo 2013 SÓCRATES 1.-Para Sócrates. ¿Cuál era el inicio del verdadero saber? El Autoconocimiento 2.-Haga una investigación sobre lo que significa “ironía” y “mayéutica” en el método socrático. Ironía: La ironía socrática consiste en hacer ver a los interlocutores que los conocimientos...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ideas pedagogicas de John Dewey

Dewey se origina por sus ideas de progreso y el rechazo de la escuela tradicional por considerar las enseñanzas de esa escuela como un grave problema en la educación, que no solamente afectaba a los alumnos sino enormemente a la sociedad en general pues era un casi completo aislamiento de la vida real. Sus ideas se centran más que nada en las necesidades del niño para que a su vez se pueda responder a necesidades reales de la sociedad. Tenía la acertada idea de que el alumno no...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ideas Pedagógicas De Froebel

familiar que vivió, y toda su vida sintió una gran admiración por la naturaleza; estudio ciencias naturales y ensayo varias profesiones, algunas de ellas relacionadas con el mundo natural antes de encontrar su vocación en la enseñanza a través de las ideas de Pestalozzi, asimilando los métodos que este empleaba. Fue discípulo de Rousseau. A partir de esto se dedico por entero a la educación de la infancia, exento los periodos que se tomo para sus estudios de profundización en las ciencias y los estudios...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Ideas Pedagogicas

y que provocaron las reflexiones sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación. El autor profundiza en la historia para mostrar las condiciones que dieron forma al pensamiento; descubre las tramas que envolvieron la vida, ideas y procesos sociales; muestra la tragedia de las discriminaciones, la extensión de la injusticia y el drama de los que lucharon. La obra es también una prueba de fortaleza de parte de una generación que resistió al sometimiento y que extrajo de las...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ideas pedagógicas de Zapata y Glumer

Cuán feliz debe de sentirse donde no se le reprende, ni amonesta, ni se le niegan las cosas, ni se le contraría a cada instante. Los locales que los niños ocupan diariamente deben tener aspecto atractivo, sugestivo. Deben de ser lindos y sugerir ideas, causar agrado, producir excelente impresión en los niñitos. La vida que se realiza en el jardín de niños es sencilla, natural y espontánea. La disciplina que reina en ese establecimiento es una disciplina consciente, sujeta a las normas precisas...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo de ideas pedagogicas

humano Maneja aun un poco de la escuela clásica. Para poder trasmitir los conceptos básicos a los alumnos. CURRICULUM Maneja 4 etapas de la educación del niño que van desde su nacimiento a hasta los 20 años. Proceso de contenidos de las ideas mediante experiencias primitivas. Lo divide en histórico: para disminuir el egoísmo y científico: para evitar la dispersión. Los contenidos deben ser cambiantes de acuerdo al nivel de desarrollo del hombre. La escuela debe contar con, educación...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rosa y carolina agazzi

ROSA Y CAROLINA AGAZZI Nacen en Italia y viven entre los años 1866−1951. Estudian para maestras y destacan por sus intentos de renovación de la escuela tradicional. Fundan los dos primeros centros de parvularios de Mouyiano en 1892. Allí dan vida y organizan su método. Son contemporáneas, de Mª Montessori cuyo método conocían y del que se distanciaron por su excesiva rigidez. Con su método las hermanas Agazzi pretenden formar niños capaces de actuar por iniciativa propia en el seno de un ambiente...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hermanas Agasis

INDICE 1. INTRODUCCION 2. BIBLIOGRAFIA 3. CONTECTO HISTORICO 4. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS 4.1 CAROLINA 4.2 ROSA 5. METODO DE ENSEÑANZA 6. INVENTOS 6.1 JUEGOS 7. APORTES 8. PROYECCION DE SU LABOR 9. PENSAMIENTO Y OBRA ...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hermanas agazzi

nuestra metodolog?a est? inspirada en el curr?culum High Scope, que propone experiencias claves ( ver anexos ) para ser presentadas a los ni?os, y que son vividas seg?n la experiencia directa de ellos sobre el medio que los rodea. Como recurso pedagógico, utilizamos el juego de rincones, donde cada sala est? ambientada como un ?rea de trabajo en que los ni?os se relacionan y aprenden de los objetos, tocando, manipulando, explorando con el material que es espec?fico de cada rincón y el que est? dispuesto...

2727  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

BRIANDAA DIAPOSOTIVA LAS HERRMANAS AGAZZI

LAS HERMANAS AGAZZI: ROSA AGAZZI Y CAROLINA AGAZZI LAS HERMANAS AGAZZI: ROSA AGAZZI Y CAROLINA AGAZZI  Las Hermanas Agazzi: Rosa Agazzi (nace en 1866 y fallece en 1951)9 y Carolina Agazzi (nace en 1870 y fallece en 1945). Son pedagogas italianas nacidas en Volengo (Verona).  Trabajaron en la educación infantil de 0 a 6años. Rosa Agazzi dirigió la casa de los niños de Mompiano (Brescia) a partir de 1896, sirviendo de modelo a otros jardines y escuelas que llevan el nombre de las hermanas Agazzi...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ideas Pedagógicas De Juan Enrique Pestalozzi

corporales en armonía con el desarrollo de la inteligencia y de la voluntas. La educación física como medio de desarrollo estético y moral. Naturalmente, la ecuación moral y religiosa de otro aspecto principalísimo de su pedagogía. PESTALOZZI 2. Pedagogo suizo. Formado en un clima muy vivo, fermentado por ideales filantrópicos r ousseaunianos , fue discípulo de Rousseau. En 1800 fue nombrado director de la escuela del castillo de Yverdon. Aquí su fama alcanzó el apogeo, era visitado por estudiosos...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hermanas agazzi

(autorizado por la Junta de Regentes de Tennessee). Percepción de esta tasa se proyecta para generar ingresos excedentes por encima de los costes reales de la aplicación del QEP. Un mayor énfasis es la evaluación de la eficacia de los objetivos pedagógicos del QEP. Cada curso se han internacionalizado estudiante en particular los resultados del aprendizaje (SLO). El SLO se articularán y vinculados con las medidas adecuadas de evaluación cuantitativa y cualitativa que determinar si se han alcanzado...

2690  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Humanismo Y Realismo. Distintas Ideas Pedagogicas

limitaciones. Estás características lo distinguen del Realismo pedagógico, que por el contrario su interés es el objeto de estudio, que pueda ser aplicado a la vida práctica (Ej.: estudio de la lengua madre). 2) LINEA DE TIEMPO TEMPORAL Y ESPACIAL DE PENSADORES. IDEAS PEDAGOGICAS. 2) LINEA DE TIEMPO TEMPORAL Y ESPACIAL DE PENSADORES. IDEAS PEDAGOGICAS. PENSADORES | IDEAS PEDAGOGICAS | ERASMO (1467-1536).El más grande de los humanistas...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Agazzi

dibujo es el medio de expresión por el cual el niño se manifiesta, el dibujo ejercita la atención, la observación, educa los sentidos del tacto y la visión además de consolidar la noción de, tamaño de espacio etc., Practicas de jardinería como las agazzi Vivian en una parcela aprovechaban de esto ya que decían q la relación del niño con la naturaleza era de vital importancia en su desarrollo En la actualidad hay jardines infantiles q realizan esta actividad ya que cuando el niño cultiva la tierra...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ideas Pedagogicas De Rousseau Aplicables En La Actualidad En México

ENSAYO: IDEAS PEDAGÓGICAS DE ROUSSEAU APLICABLES EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. Juan Jaques Rousseau promovió pensamientos filosóficos sobre la educación, realizó grandes aportaciones a la educación, sobre todo en el campo de la pedagogía, el nos habla del sistema de educación en el que el niño se encuentra. Rousseau gran opositor de las prácticas tradicionales, desarrolla una comprensión más humanista de la infancia aunque sus ideas se oponen a su propia experiencia de vida, ya que fue huérfano...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pedagogos

Pedagogos Papel del maestro Papel del niño Organización del ambiente Implicaciones para producción de material didáctico fundamentos filosóficos, psicológicos y pedagógicos 1.- Juan Jacobo Rousseau El maestro es un organizador y coordinador de las experiencias educativas. Desarrollo del educando y el respeto a su individualidad, por cuanto reconoció características propias en los niños; afectividad e imaginación, a diferencia de la razón, característica del adulto. Este hombre...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS