Series de Potencias Definición: Una serie de potencias en x-a es una serie infinita de la forma n=0∞Cn(x-a)n También se dice que esa serie es una serie de potencias centrada en a. Convergencia: Dado un valor de x, una serie de potencias es una serie de constantes. Si la serie equivale a una constante real finita para la x dada, se dice que la serie converge en x. Intervalo de convergencia: Toda serie de potencias tiene un intervalo de convergencia, que es el conjunto de los números para los...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de Series de Potencias. SERIES DE POTENCIAS Según se verá más adelante, una propiedad fundamental de las funciones analíticas es que pueden representarse por medio de series de potencias. Y recíprocamente, salvo excepciones triviales, toda serie de potencias convergente define una función analítica. Por ello las series de potencias son herramienta fundamental en el estudio de las funciones analíticas. Definición “Una serie de potencias en torno al punto z0, es una serie funcional...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería Matemática Superior y Aplicada Trabajo Práctico Nº 3: Series de potencia Fecha de Presentación: 06 de junio de 2014 Integrantes: Torres Rene Roberto 2014 - 1) Describa los antecedentes, conceptos y definiciones de las "series matemáticas de Potencia". En matemáticas , una serie de potencias (en una variable) es una serie infinita de la forma where a n represents the coefficient...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 11: SOLUCIONES MEDIANTE SERIES DE POTENCIAS Se ha visto en temas anteriores cómo resolver algunas ecuaciones lineales de 2º orden: las de coeficientes constantes y algunas de coeficientes variables, como las de Euler o aquellas de las que se conoce una solución particular de la correspondiente homogénea. Pero, en general, no se ha visto cómo resolver las ecuaciones lineales con coeficientes variables, algunas de las cuales aparecen ligadas a importantes problemas de la Física, como...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.) El método de series de potencias para resolver ecuaciones diferenciales consiste en utilizar series de potencia como solución de la ecuación diferencial para obtener una solución con funciones que no son elementales. Ejemplo Solución Supongamos que es una solución de la ecuación diferencial. Entonces y Sustituyendo en la ecuación diferencial Ajustando los índices Igualando los coeficientes para. De esta forma los coeficientes de la serie solución están dados...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuntos) Considere la funci´n f (x) = xk sin(xm ) con k, m ∈ N o a) Determine la serie de potencias de f (x) en torno a x = 0 b) Obtener el intervalo de convergencia y la funci´n a la cual converge la siguiente serie: o ∞ n=1 (−1)n−1 (4n + 2) 4n+1 x (2n − 1)! c) Sea n ∈ N, calcule s´lo utilizando expansi´n en series de Taylor el siguiente l´ o o ımite sin(x2n ) n x→0 ex − 1 − xn lim Soluci´n: o a) La expansi´n en serie de MacLaurin de la funci´n seno es o o ∞ sin(x) = n=0 (−1)n x2n+1 (2n...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. SERIES DE POTENCIAS, RESIDUOS Y POLOS DE FUNCIONES ANALÍTICAS. 2.1. Serie de Taylor de una función analítica Una serie de Taylor es una representación de una función como una infinita sumas de términos. Estos términos se calculan a partir de las derivadas de la función para un determinado valor de la variable (respecto de la cual se deriva), lo que involucra un punto específico sobre la función. Si una serie de Taylor converge para todo x perteneciente al intervalo (a-r, a+r)...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSERIE DE TAYLOR Una serie de Taylor es una representación de una función como una infinita suma de términos. Estos términos se calculan a partir de las derivadas de la función para un determinado valor de la variable (respecto de la cual se deriva), lo que involucra un punto específico sobre la función. Si esta serie está centrada sobre el punto cero, se le denomina serie de McLaurin. Esta representación tiene tres ventajas importantes: la derivación e integración de una de estas series se puede...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Una serie aritmética es la suma de una sucesión de términos. Por ejemplo, una serie interesante que aparece en muchos problemas en ciencia, ingeniería, y matemática es la serie geométrica r+r^2+r^3+r^4+... donde... indica que la serie continúa indefinidamente. Las series son una parte esencial en el campo de las Matemáticas. Aunque se define simplemente como la suma de términos finitos o infinitos, tiene una gran importancia. Una serie finita termina finitamente, esto es, tiene definido...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Introducción a la Electrónica de Potencia y dispositivos de disparo” Antecedentes Históricos CONTRIBUCIÓN DE EDISON “Es el flujo de partículas El inicio del llamadas desarrollo especifico de cargadas electrónica desde aparece una en 1883 cuando T. termoiones superficie de metal Edison descubre la (u emisión termoiónica óxido metal) causada efectode Edison. por una energía termal de tipo vibracional que provoca una fuerza electrostática que empuja a...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la electrónica de potencia Ensayo La electrónica de potencia combinó la electrónica, la energía y el control para revolucionar la conversión de potencia y el control motores eléctricos, basándose en la conmutación de dispositivos semiconductores de potencia para desarrollo de tecnología moderna y creación de productos con amplia diversidad en la actualidad; no se visualizan límites en las aplicaciones de la electrónica de potencia, muestra grandes tendencias de crecimiento y...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION: LA ELECTRONICA DE POTENCIA SE PUEDE DEFINIR COMO LA APLICACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE ESTADO SÓLIDO PARA EL CONTROL Y CONVERSION DE LA ENERGIA ELÉCTRICA. ES LA PARTE. DE LA ELECTRONICA QUE ESTUDIA LOS DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRONICOS USADOS PARA MODIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE LA ENERGIA ELECTRICA (TENSION, FRECUENCIA). 1.1.- HISTORIA LA ELECTRONICA DE POTENCIA EMPEZÓ A HACER HISTORIA EN EL AÑO DE 1900, CON LA INTRODUCCIÓN DEL RECTIFICADOR DE ARCO DE MERCURIO. POSTERIORMENTE...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Una serie de tiempo es un conjunto de datos numéricos que se obtienen en períodos regulares a través del tiempo.Estos datos pueden ser muy variados, generalmente son usados para evaluar el comportamiento de las ventas de una empresa, o para evaluar el comportamiento de los índices de precio de un país o de un tipo de producto pero en general pueden aplicarse a cualquier negocio y /o área. Este comportamiento puede tener características de tipo estacional, o cíclico o siguen alguna...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MAESTRA EN ADMINISTRACION DE HOSPITALES Y SALUD PÚBLICA [pic] ESTADISTICA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES SERIES DE TIEMPO AGOSTO 2010 INTRODUCCION. Toda institución, ya sea la familia, la empresa o el gobierno, tiene que hacer planes para el futuro si ha de sobrevivir y progresar. Hoy en día diversas instituciones requieren conocer el comportamiento futuro de ciertos fenómenos con el fin de planificar, prever o prevenir. ...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEs obvio que para que una serie converja, los an deben tender a cero, pero esto no es suficiente. Consideremos la serie armónica, la suma de 1/n, y agrupemos los términos Cuando m tiende a infinito, también lo hace la suma final, por lo tanto la serie diverge. Podemos también deducir algo sobre cuán rápidamente diverge. Usando el mismo agrupamiento de términos, podemos obtener un límite superior de la suma de los primeros términos, las sumas parciales. o y las sumas parciales aumentan como...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopadrastro, un hermano confidente y ―para algunos― un freak de la sangre. Pero además, Dexter es un psicópata que, al terminar su turno en la comisaría, busca a criminales cuestionables para saciar su particular moral y los mata: Dexter es un asesino en serie. El único que desde su infancia lo conoció realmente fue su padre adoptivo, Harry Morgan, quien le dio la ética y el modus operandi con el que lleva a cabo sus crímenes (o su particular justicia). Al darse cuenta de que el instinto asesino de su hijo...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSeries de potencias SERIES DE POTENCIAS Autor: Patrici Molinàs Mata (pmolinas@uoc.edu), José Francisco Martínez Boscá (jmartinezbos@uoc.edu) MAPA CONCEPTUAL ________________________ Definición SERIES DE POTENCIAS ENTERAS Convergencia o divergencia Radio de convergencia Convergencia en los extremos del círculo de convergencia Derivabilidad e integrabilidad Sumas de series de números reales Proyecto e-Math Financiado por la Secretaría de Estado de Educación y Universidades...
3530 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoTema 5.- SOLUCIONES EN SERIES DE POTENCIAS DE E.D.O. LINEALES Ampliación de Matemáticas. Ingeniería Técnica Industrial. Especialidad en Electrónica Industrial. Índice General 1 Introducción 2 Series numéricas 2.1 Series de términos no negativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 Series alternadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3 Series absolutamente convergentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...
6996 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoAnexo C Introducci´n a las series de potencias o Este ap´ndice tiene como objetivo repasar los conceptos relativos a las series de potencias e y al desarrollo de una funci´n ne serie de potencias en torno a un punto. o C.1. Series de potencias Una serie de potencias en torno al punto x0 es una expresi´n de la forma o ∞ an (x − x0 )n = a0 + a1 (x − x0 ) + a2 (x − x0 )2 + · · · (C.1) n=0 donde x es una variable y los coeficientes an son constantes. Se dice que (C.1) converge...
2736 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTema 5. Series de Potencias Prof. William La Cruz Bastidas 21 de noviembre de 2002 Tema 5 Series de Potencias Definici´n 5.1 La sucesi´n de n´meros complejos {zn }∞ tiene un l´mite o converge a un o o u ı n=0 u n´mero complejo z, si para todo ε > 0 existe un n´mero entero positivo N tal que u |zn − z| < ε siempre que n > N. Cuando el l´mite de la sucesi´n {zn }∞ existe, es decir, que {zn }∞ converge a z, se escribe ı o n=0 n=0 lim zn = z. n→∞ Si la sucesi´n no...
3129 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTEMA 11: SOLUCIONES MEDIANTE SERIES DE POTENCIAS Se ha visto en temas anteriores cómo resolver algunas ecuaciones lineales de 2º orden: las de coeficientes constantes y algunas de coeficientes variables, como las de Euler o aquellas de las que se conoce una solución particular de la correspondiente homogénea. Pero, en general, no se ha visto cómo resolver las ecuaciones lineales con coeficientes variables, algunas de las cuales aparecen ligadas a importantes problemas de la Física, como...
1894 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSeries de Potencias Una expresi´on de la forma +∞ a0 +a1(x −c)+a2(x −c)2 + ... + an(x −c)n +... = an(x −c)n n=0 recibe el nombre de serie de potencias centrada en c. Una serie de potencias puede ser interpretada como una funci´on de x +∞ f(x)= X an(x −c)n n=0 cuyodominio es el conjuntodelos x 2 R para los que la serie es convergente y el valor de f(x)es, precisamente, la suma de la serie en ese punto x. Las series de potencias, vistas...
1938 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTema 5. Series de Potencias Prof. William La Cruz Bastidas 21 de noviembre de 2002 Tema 5 Series de Potencias Definici´n 5.1 La sucesi´n de n´meros complejos {zn }∞ tiene un l´mite o converge a un o o u ı n=0 u n´mero complejo z , si para todo ε > 0 existe un n´mero entero positivo N tal que u |zn − z | < ε siempre que n > N. Cuando el l´mite de la sucesi´n {zn }∞ existe, es decir, que {zn }∞ converge a z , se escribe ı o n=0 n=0 lim zn = z. n→∞ Si la sucesi´n...
3457 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo GUIA 8 Soluciones en series de potencias El Teorema Fundamental de existencia y unicidad de soluciones permite definir una funci´on x = x(t) como la u´nica soluci´on de un problema de valores iniciales. Un problema de valores iniciales en el punto t = t0 consiste en una ecuaci´on diferencial de orden n dn x dx dn−1x dtn = f junto con n condiciones de la forma t, x, , . . . , dt dtn−1 dx (1) dn− 1 x (n 1) x(t0) = x0, dt (t0) = x0 , . . . , dtn−1...
5089 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoI. Series de potencias. Polinomios de Taylor. 1. Series de Taylor. En este capítulo nos acercaremos al conjunto de funciones que pueden expresarse en series de potencia, las llamadas series de Taylor. Es decir, trabajaremos con funciones que pueden escribirse como una suma infinita de monomios, cuyos exponentes toman sucesivamente los valores: 0,1,2,3,..., Al hablar de estas funciones se dice también que “f(x) está desarrollada en potencias de ”. Cuando restringimos la serie anterior a sólo unos...
2366 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo4 Series de Potencias Una expresi´on de la forma +∞ 2 n a0 + a1 (x − c) + a2 (x − c) + . . . + an (x − c) + . . . = n=0 an (x − c)n recibe el nombre de serie de potencias centrada en c. Una serie de potencias puede ser interpretada como una funci´ on de x +∞ f (x) = n=0 an (x − c)n cuyo dominio es el conjunto de los x ∈ R para los que la serie es convergente y el valor de f (x) es, precisamente, la suma de la serie en ese punto x. Las series de potencias, vistas...
5045 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoVoltios I: corriente que atraviesa la resistencia, Amperios R: resistencia, Ohmios Potencia eléctrica. Al circular la corriente, los electrones que la componen colisionan con los atomos del conductor y ceden energía, que aparece en la forma de calor. La cantidad de energía desprendida en un circuito se mide en julios. La potencia consumida se mide en vatios; 1 vatio equivale a 1 julio por segundo. La potencia "P" consumida por un circuito determinado puede calcularse a partir de la expresión: ...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Índice Introducción 3 Definición de Serie 4 Serie Finita 5 Serie Infinita 6 Serie numérica y convergencia 7 Serie de potencias 10 Radio de convergencia 11 Serie de Taylor 12 Representación de funciones mediante la serie de Taylor 15 Introducción En este trabajo presento el contenido de la unidad IV: Series, como un proyecto de investigación de la materia de Calculo Integral, impartida por el maestro Marco Antonio Calzada Velázquez en el Instituto Tecnológico...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCalcular la potencia total, todas las potencias y las características del motor para un buque q tiene como características: Eslora: 35.35m Manga: 7.92 Puntal: 3.2m Calado: 2.55m CB: 0.60 [pic] agua de mar: 1.026 TON/m3 V. diseño: 18 nudos→9.2592m/seg Dos motores 4 tiempos con caja reductora Zona de navegación con viento moderado Nota: Para hacer el cálculo de toda la instalación propulsora es necesario calcular una serie de variantes, como lo son la resistencia total al avance, la...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un sistema, o al tiempo que demora la concreción de un trabajo. Por lo tanto, es posible afirmar que la potencia resulta igual a la energía total dividida por el tiempo. Se puede indicar que la potencia es la fuerza, el poder o la capacidad para conseguir algo. Potencia eléctrica [editar] Artículo principal: Potencia eléctrica. La potencia eléctrica...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOLITECNICA SALESIANA . TRIÁNGULO DE POTENCIAS Gonzalo Xavier Peñaloza Guillén e-mail: gpeñaloza@est.ups.edu.ec Fernando Urgiles e-mail: furgiles@ ups.edu.ec RESUMEN: En esta práctica veremos como se comporta el triangulo de potencias con resistencias, inductores y capacitores, así mismo como cambia el ángulo de desfase y observar si la potencia es eficiente cuando exista el menor ángulo de desfase posible. También como emplear el factor de potencia y como expresarlo matemáticamente. Es...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de la Unidad IV Series Trabajo de la Unidad IV Series * Series Infinita E Finita. * Serie De Potencia. * Series De Taylor. * Radio De Convergencia. * Series Infinita E Finita. * Serie De Potencia. * Series De Taylor. * Radio De Convergencia. * Materia: Calculo Integral. * Profesor: Cristian Lorenzo Carreón Silva. * Alumnos: Ricardo Antonio González Torres. Magali Anahí Suarez Valencia. * Carrera: Ing. Ambiental * Semestre y Grupo: ...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 5. TEORÍA DE CIRCUITOS SIMULACIÓN DE UN CIRCUITO RL CON LA TOOLBOX SISTEMAS DE POTENCIA OBJETIVOS → Introducción a la Toolbox Sistemas de Potencia de Simulink. → Utilizar esta herramienta para resolver un circuito transitorio de primer orden. → Comprobar el correcto funcionamiento teórico del circuito con los resultados de la simulación. Curso 2006/07 2º I. T. Industrial. Esp Electrónica ANÁLISIS DEL CIRCUITO RL CON FUENTE DE TENSIÓN R vg(t) t=0,4s i(t) L R=1Ω L = 0.01 H Impedancia...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRectificadores no controlados (Rectificadores con diodos) Introducción Los diodos se usan en forma externa en los rectificadores. Un rectificador es un circuito que convierte una señal de ca en una señal unidireccional. Es un tipo de convertidor de cd a ca. Dependiendo de la clase de suministro de la entrada, los rectificadores se clasifican en dos tipos 1) monofásicos y 2) trifásicos. Para amplificar, se considera que los diodos son ideales. Por “ideal” se quiere decir que en el tiempo [pic]...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la Potencia Muscular: Comparación de dos Metodologías de Entrenamiento [pic]Darío F. Cappa1, [pic]Víctor Berardi1, Alberto De Cara1. 1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina. INTRODUCCIÓN El desarrollo de la potencia muscular como un objetivo del incremento del rendimiento deportivo ha sido discutido por muchos investigadores y entrenadores (1,2,3,4,5,7,20). Estos autores también proponen diferentes metododologías para su desarrollo...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍNDICE Introducción ……………………………………………………… 3 Contenido ………………………………………………………… 4 - 11 Conclusiones …………………………………………………….. 12 Referencias ………………………………………………………. 13 SERIES Introducción.- Las series, forman una parte importante dentro del campo de las matemáticas, aunque su definición sea muy pequeña, en esta investigación, se mostrarán algunas de sus subdivisiones y ejemplos. Cabe mencionar, que el término serie, es muy diferente e independiente del término...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional UNEFA Cumaná – Edo Sucre Realizado por: López Daniel Salazar Héctor Cumaná, Julio del 2013 Introducción En el siguiente trabajo conoceremos el significado tato de una serie como el de una sucesión y adentrándonos más en el tema apreciaremos las propiedades que componen a algunas de las sucesiones con el fin de conocer y saber cómo trabajar con ellas. ...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Series y sucesiones, en calculo integral, sucesión es una secuencia ordenada de números u otras cantidades, y serie es la suma de todos los términos de dicha secuencia. | | | | Una sucesión se representa como a1, a2..., an... Las a son números o cantidades, distintas entre sí o no; a1 es el primer término, a2 el segundo, y así sucesivamente. Si el último término aparece en la expresión, es una sucesión finita; si no aparece, es infinita. Una sucesión es definida o establecida...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA POTENCIA Es la magnitud física escalar que caracteriza o mide la rapidez con que el cuerpo realiza trabajo o intercambia energía con otro cuerpo. Antes del triunfo de la Revolución en Cuba toda la caña que se cortaba se alzaba hacia la carreta o el camión de forma manual y de esta forma un obrero necesitaba para llenar la carreta aproximadamente una jornada de trabajo, es decir 8h. Con el triunfo de la Revolución y la introducción de la técnica en la agricultura y en especial en...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Método de Solución con Series de Potencias Ahora toca el turno de dar solución a las ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes variables. El método más común para resolver este tipo de ecuaciones está basado en el uso de series de potencias, por lo que comenzaremos dando un breve repaso de algúnos conceptos importanes que serán necesarios para el método. Con mucha frecuencia este tipo de ecuaciones aparecen en la física matemática en problemas de transferecia de calor, ecuaciones...
2787 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo ELECTRONICA DE POTENCIA REDES ELECTRICAS INTRODUCCION Las redes eléctricas son una conexión de sistemas las cuales proporcionan corriente eléctrica a los consumidores. En el caso de chile la corriente alterna que llega a los hogares es de 220 volt. Aproximadamente con una frecuencia de 50 Hz. El desarrollo de este trabajo dará a conocer el efecto de la corriente AC en distintos componentes de un circuito en serie, las mediciones de corriente y voltaje...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Informática y Computación Introducción a la Robótica “Grúa Automática” Celina Christell Sandoval de la Cruz 9301086 Christian Jesús Salgado Gutiérrez 9301078 Luis Daniel Zúñiga Ramírez 9301153 8B1 Grúa Automática Marco Teórico PIC16F84 El PIC16F84 es un microcontrolador a 8 bits de la familia PIC perteneciente a la Gama Media (según la clasificación dada a los microcontroladores por la misma empresa fabricante) Microchip. Internamente consta de: Memoria Flash de programa (1K x 14 bits)...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAVORATORIO TEMA: POTENCIA ALUMNA: GRUPO: EQUIPO: INDIVIDUAL INTRODUCCION “El trabajo, o transferencia de energía, realizado por unidad de tiempo. El trabajo es igual a la fuerza aplicada para mover un objeto multiplicada por la distancia a la que el objeto se desplaza en la dirección de la fuerza. La potencia mide la rapidez con que se realiza ese trabajo. En términos matemáticos, la potencia es igual al trabajo realizado dividido entre el intervalo de tiempo a...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente trabajo conoceremos la definición de potencia, las unidades que intervienen, los sistemas de medición de la potencia y principalmente nos enfocaremos en la potencia física, además les presentaremos un pequeño experimento de potencia en el cual mostraremos que con la potencia de una persona normal nos llevamos mas tiempo en realizar un trabajo y con la potencia de una maquina nos llevamos menos tiempo. Objetivos Objetivo General. Establecer, estudiar y analizar...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I SERIES DE POTENCIAS FECHA DE ENTREGA: 24-08-2012 Series de potencias Se pueden considerar como una generalización de una función polinomial, se pueden emplear las series de potencia para calcular valores de función tales como sen x, ex, In x y x, las cuales no se pueden evaluar mediante las operaciones aritméticas conocidas y empleadas para determinar valores de funciones racionales. Una serie de potencias en x – a es una serie de la forma: C0 + c1 (x – a)...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación y objetivos Este curso es un estudio detallado sobre los diferentes componentes electrónicos de potencia que se encuentran en el mercado, haciendo especial hincapié en el problema térmico que acompaña siempre a esta tecnología. Después, una vez analizados los componentes se expondrán los diferentes circuitos más utilizados en los convertidores de potencia DC/DC. El curso nos permite comprender cómo funcionan algunos de los sistemas más utilizados en entornos industriales, como...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción En el procesamiento de imágenes para potencia o raíz podemos notar como nos ayuda a modificar imágenes oscuras donde apreciamos las coas del fondo que no se pueden ver muy bien a simple vista. Las transformaciones en negativo nos ayudan a resaltar las partes más oscuras y mostrarlas con más intensidad. Para la transformación de logaritmo, nos permite resaltar las partes más oscuras o las partes más claras, comprimiendo las partes...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8 ∗ sen(30) = 6,93 + j4 Conclusión: En este caso las potencias se tratan de cargas inductivas debido a que los ángulos que se ven presentes son positivos. 2. Si el circuito del problema 1.1 consiste en un elemento puramente resistivo y de uno puramente reactivo, encuentre R y X si: a) los elementos están en serie, y b) si están en paralelo. Solución: Inciso a) si los elementos están en serie Asumiendo que en un circuito en serie sería conformado por la siguiente ecuación Z = R + jXC , la...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Potencia I Anexo 3.1 Sistema Por Unidad Prof. Francisco M. González-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/SP.htm SISTEMAS DE POTENCIA I Sistema Por Unidad Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Ejemplo • Considere el sistema de potencia de la Figura siguiente. • Construir el Diagrama de Impedancias en el sistema por unidad tomando como base de 100 MVA, y 230 kV en el sistema de transmisión. SISTEMAS DE POTENCIA I Sistema...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo y Potencia La física define como trabajo el desplazamiento de un cuerpo por efecto de una fuerza. El trabajo se mide en términos numéricos, multiplicando la fuerza ejercida por la distancia recorrida. Es decir, si movemos un cuerpo con la fuerza de un kilógramo para que recorra 1 metro, estamos efectuando un trabajo de 1 kg x metro. A mayor fuerza ejercida mayor trabajo efectuado. Cuando se realiza trabajo y la trayectoria es circular, como es el caso de un motor, el cálculo del trabajo...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanificación de Potencias |Nivel: |5° Básico (NB3) | |Subsector: |Matemática | |Tiempo: |9ª y 10ª hora de 10 horas...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJOSE FRANCISCO CHAVEZ OLIVEROS ANDREI ORTIZ AYALA GUSTAVO UNIDAD IV: SERIES 4.1 DEFINICION DE SERIE. Una serie es la suma de los términos de una sucesión. Se representa una serie con términos como: Donde n es el índice final de la serie. Las series infinitas son aquellas donde i toma el valor de absolutamente todos los números naturales, es decir: Las series convergen o divergen. En cálculo, una serie diverge si no existe o si tiende a infinito; puede converger si ...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA ELECTRÓNICA DE POTENCIA Práctica 1. MEDICIÓN DE POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA INTRODUCCIÓN En gran parte de los circuitos utilizados en aplicaciones eléctricas y electrónicas, uno de los parámetros de gran interés es la potencia. Por ejemplo, es importante conocer la potencia suministrada por un alternador, la potencia consumida por un motor eléctrico, la potencia emitida por un transmisor inalámbrico, etc. La potencia puede tomar valores positivos o negativos...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDICION DE POTENCIA VATÍMETROS El vatímetro es un instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica o la tasa de suministro de energía eléctrica de un circuito eléctrico dado. El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas «bobinas de corriente», y una bobina móvil llamada «bobina de potencial». Funcionamiento Las bobinas fijas se conectan en serie con el circuito, mientras la móvil se conecta en paralelo. Además, en los vatímetros analógicos la bobina móvil tiene...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosucesiones. Una serie es la suma indicada de los términos de una sucesión. Así, de las sucesiones anteriores obtenemos las series 1 + 4 + 9 + 16 + 25 y 1-x + + Cuando el número de términos es limitado, se dice que la sucesión o serie es finita. Cuando el número de términos es ilimitado, la sucesión o serie se llama una sucesión infinita o una serie infinita. El término general o término enésimo es una expresión que indica la ley de formación de los términos. Un ejemplo de serie infinita...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Este trabajo se realiza con el fin de identificar plenamente las relaciones entre las matemáticas, algunos de los materiales y situaciones de nuestra vida diaria. También en nuestro trabajo cuando, como y donde se podría utilizar una relación matemática como un vector una suma, resta o un complejo sistema de fórmulas para calcular una resistencia una fuerza un esfuerzo. Una situación en la cual el peso la dirección la fuerza nos sirvan para saber el resultado o el proceso...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 4. POTENCIA INDICADA. La potencia desarrollada dentro del cilindro del motor por la expansión de los gases de la combustión se conoce como potencia indicada y la designamos como Ni. Parte de esta potencia es necesaria para vencer la fricción de las partes móviles de la máquina (perdidas mecánicas), mover los elementos y accesorios, cargar el aire fresco dentro del cilindro en la carrera de admisión y expulsar los gases residuales en la carrera de escape (trabajo de bombeo) . Por lo tanto la potencia...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdicionalmente a esto, se deben construir líneas de gran longitud en ciertos casos, lo que introduce problemas de transporte de potencia a gran distancia, de estabilidad dinámica y de voltaje y de controlabilidad del flujo. Los sistemas de transmisión y distribución de las empresas eléctricas han comenzado un período de cambio, debido principalmente a la aplicación de la electrónica de potencia, microprocesadores y comunicaciones en general. Esto los ha llevado a una operación más segura, controlable y eficiente...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIOS DE POTENCIA Presentados por: Miguel Ángel Bocanegra Raúl Ramírez Alirio David Pérez Presentado al profesor Fernando Domínguez Collins Facultad Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 2011 1 - Los Sistemas Trifásicos Los sistemas de transmisión y distribución de mayor utilización son los sistemas trifásicos, los cuales están constituidos por tres tensiones de igual magnitud, desfasadas 120° entre sí. Las ventajas de usar...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa potencia Definición: La potencia es la capacidad de la musculatura de contraerse venciendo una resistencia que se opone al acercamiento de sus puntos de inserción. Su formula es la siguiente: Potencia = Peso x Distancia Tiempo La fuerza explosiva representa la máxima manifestación de la potencia teniendo en cuenta especialmente a la velocidad. Esto indica que la potencia es la fuerza en velocidad. El aumento en la potencia de los gestos deportivos no se perfecciona sólo a través del entrenamiento...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo