de resultados PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE UNA Revisión : 0 DISOLUCIÓN DE 1 LITRO DE TIOSULFATO DE SODIO 0,1 N Página 1 / 5 PNT nº : PR 001 1 4 6.5.− Criterios y/ o requisitos de aceptación/ rechazo de resultados 4 7.− Responsabilidades 4 8.− Auditoria interna 4 9.− Anexos 5 9.1.− Esquema de la preparación de la disolución de tiosulfato 5 9.2.− Esquema de la valoración de la disolución de tiosulfato 5 REVISADO POR : FECHA : 2 de Octubre de 2003 FECHA : I.E.S. Vicente Aleixandre PINTO Análisis...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo50 ml Equipo Balanza analítica Estufa Reactivos Tiosulfato de sodio pentahidratado (Na2S2O3*5H2O), carbonato de sodio (Na2CO3), yodato de potasio (KIO3), yoduro de potasio (KI), acido sulfurico (H2SO4), almidon. Muestra tabletas de vitamina C (acido escorbico; (C6H8O6) SOLUCIONES solucion de tiosulfato de sodio aproximadamente 0.05M: hierva 1 litro de agua destilada y deje enfriar tapada, disuelva aproximadamente 12.5 g de tiosulfato de sodio penta hidratado y 0.5 g de carbonato de sodio...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN CON DISOLUCIONES DE TIOSULFATO El ión tiosulfato, S2O32-, es un agente reductor moderado empleado en la determinación de agentes oxidantes mediante un procedimiento en el que el yodo actúa como intermediario. 2 S2O32- - 2 e- ( S4O62- I2 + 2 e- ( 2 I- La reacción cuantitativa es exclusiva para el yodo. El procedimiento para la determinación de agentes oxidantes consiste en: 1. Se añade un exceso no medido de KI a una disolución ligeramente ácida...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Reporte de laboratorio Practicas No. 10 IODOMETRIA Preparación y valoración de una solución de tiosulfato de sodio 0.1 N. Química Analítica Docente: Q.B.P. Roberto Muñoz Alumno: Jesús Antonio García Vargas198072 A martes 27 de marzo de 2012 RESUMEN S e preparo una solución de tiosulfato de sodio 0.1 N, aproximadamente, con ioduro de potasio y almidón como indicador los cuales fueron tratados previamente. INTRODUCCION C uando el...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel hidróxido férrico, trataremos las aguas madres llevándolas a pH 7 para poder verterlas por la pileta. Procesos físicos y químicos que ocurren a los largo de la práctica: Reacción del cloruro férrico con el hidróxido de sodio: 3 NaOH + FeCl3 --> Fe(OH)3 ↓ + 3 NaCl Hemos de separar todo el hierro en forma de precipitado, por lo que una de las formas de hacerlo es a través de una reacción con el NaOH, generando Fe(OH)3 el cual precipita y NaCl. La reacción la realizamos en un vaso de...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiscusión En la practica que se realizó se sintetizó el tiosulfato de sodio mediante un montaje de reflujo, esta técnica permite realizar procesos a temperaturas superiores a la ambiente (reacciones, recristalizaciones, etc), evitando la pérdida de disolvente y que éste salga a la atmósfera, utilizando como reactivos el sulfito de sodio y el azufre elemental manteniendo el reflujo dos horas y medias oara que se realizara la reacción como se muestra en la siguiente ecuación: Sin embargo esta reacción...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIOSULFATO DE SODIO Es un sólido blanco y translúcido o polvo; comúnmente se encuentra en la forma pentahidratada. Su formula química es Na2O3S2 Su masa molecular: 158,1 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Aspecto: Monoclínico, cristales incoloros. Olor: Inodoro pH a 100 g/l H₂O (20ºC): 6 – 8.4 Congelación / Punto de fusión: 48,5 º C Punto de ebullición: No aplicable Temperatura de descomposición:> 45 º C Temperatura de autoignición: No combustible Punto de inflamación: No inflamable Densidad...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREPARACION Y ESTANADARIZACION DE SOLUCIONES DE TIOSULFATO DE SODIO Y DETERMINACION DE IODO EN LASAL DE CONSUMO HUMANO OBJETIVOS: * Conocer y aplicar métodos para valorar soluciones redox. * Aplicar métodos yodometricos De valoración. FUNDAMENTO TORICO: A.- El método yodometrico se basa en los procesos oxidación – reducción, relacionados con la reducción de I2 a iones I- o con la oxidación de iones I- a I2. * I2 + 2e ---------- 2I El ion S2O3-2 es...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO KI – ÓTIMO JENNIFER VIVIANA VERA MERCADO MARY KLER CAMPUSANO VILLADA LISSETTE JOANA OSORIO TORRES JASNET RAMIREZ FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE ADMINISTRATIVA GRUPO: A4AN 2014 Teniendo como objetivo la compra de la empresa Ki – Ótimo, esta se debe efectuar antes de que Gelo Frio salde las deudas de los distribuidores y evitar que ejerza el control accionario de las mismas, debido a que es más conveniente la...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeneralmente, en la palma de nuestras manos. Es altamente recomendado hacerlo tanto para novatos como avanzados; sin embargo, se hace énfasis que los novatos, antes de practicar cualquier habilidad psíquica o algo que intervenga el uso de la energía Psi, Ki, Chi o como quieran llamarla, hagan psiballs. Las psiballs son la base de las habilidades psíquicas, con esto no quiero decir que hacer psiballs es obligatorio, pero totalmente recomendable. Primer Metodo - medita de 5 a 10 minutos. (para concentrar...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReacciones de reconocimiento del ion tiosulfato: 1. Al agregar tiosulfato de sodio a una solución de nitrato de plata se formo un precipitado blanco de tiosulfato de plata, Ag2S2O3, (reacción 4) pero este precipitado es inestable y se descompone rápidamente cambiando la coloración de amarillo a pardo y a negro de sulfuro de plata, Ag2S, (reacción 5). Al agregar un exceso de tiosulfato se observo una turbidez blanca posiblemente debido a la formación de más tiosulfato de plata, y el precipitado negro...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoatmosférico. Al primer grupo pertenece el permanganato de potasio, el bromato de potasio, las sales de Cerio IV, el peryodato de potasio y el yodo. En el segundo grupo los más utilizados son las soluciones de hierro II, oxalato de sodio, ácido oxálico y tiosulfato de sodio. La especie por determinar analito debe ser el único componente presente susceptible a oxidar o reducir y debe de poseer un número de oxidación definido, de tal forma que la cantidad del valorante corresponda exclusivamente al analito....
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKim Ki - duk Biografía Premios y reconocimientos Filmografía Análisis de sus películas • Hierro 3 • El arco • Tiempo Biografía El director que elegí para el presente trabajo es Kim Ki Duk, director Sur Coreano nacido en Boghwa, en la provincia de Gyeongsang del Norte el 20 de Diciembre de 1960. Proviene de una humilde familia de campesinos, a los nueve años se traslada a Seúl y a los veinte se alista en la infantería de marina del ejercito donde presta su servicio como suboficial...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom Hidrometalurgia Avanzada (Prof. Patricio Navarro) 10 / abril / 2013 Procesos alternativos al cianuro: tiourea y tiosulfato Propiedades del oro: Insoluble en ácido sulfúrico (H2SO4), nítrico(HNO3) y clorhídrico (HCl), se disuelve en soluciones con cloro o bromo libre, agua regia (clorhídrico y nítrico 3:1), cianuro, tiocianato (SCN-), tiourea (CS(NH2)2) y tiosulfato (S2O32-). Oro metálico cubre todo el rango de pH en zona estabilidad del agua. El ion auroso (Au+) no es estable en...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivos * Obtención I2 por medio de la electrolisis de una solución de KI. * Determinar la cantidad de KI electrolizada y la cantidad de I2 obtenida aplicando las leyes de Faraday. Introducción La reacción de oxido reducción implican la transferencia de electrones desde un átomo o grupo de átomos. Esta transferencia, puede lograrse por medio de un agente externo, es decir, un agente que sea capaz de suministrar electrones. Las reacciones de transferencia de electrones que se llevan a...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobiografía de Kim Ki-duk resulta cuanto menos curiosa. Hijo de campesinos y sin ningún tipo de estudios, se trasladó a Francia para pintar y visitar algunos amigos. Allí es donde tuvo sus primeras experiencias con el cine y según él: “…vi tres películas…” Dictador cuando dirige y hombre de ideas claras (a la derecha foto). Sus personajes son personas perdidas en busca de la paz interior y de su lugar en el mundo; sin duda relacionado con el largo camino que tuvo que seguir Kim Ki-duk hasta encontrar...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKi Wo Tsukau o "Preocuparse por" es un modelo de Aseguramiento de la Mejora Continua el cual busca incorporarse actualmente como una Norma Internacional de la FamiliaISO ya que complementa las Gestiones realizadas con esta familia de Normas a través del Modelo del Ciclo de Deming. A pesar de tener esta técnica un nombre en japonés, esta fue creada y desarrollada en México por la empresa Yakult de Puebla teniendo como base el modelo de sociedad de Japón y con las aportaciones del empresario Alejandro...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo이홍기 / Lee Hong KiLee Hong Ki4 Lee Hong Ki Apodo: Hongstar, SkullHong Profesión: Cantante, Actor, MC. Fecha de Nacimiento: 02-Marzo-1990 (23 Años) Lugar de Nacimiento: Seúl, Corea del Sur Estatura: 1.75cm Peso: 64kg Tipo de Sangre: AB Signo Zodiacal: Piscis Signo Chino: Caballo Agencia: FNC Entertainment. Biografía Lee Hong Ki / Lee Hon'g Gi (이홍기; pronunciado [li ː Hongi]) (nacido el 2 de marzo 1990), es un ídolo de Corea, cantante, actor y MC. Él es el cantante principal de FT Island...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LEE HONG KI Nombre: 이홍기 / Lee Hong Ki Apodo: Hongstar Profesión: Cantante, Actor Fecha de nacimiento: 02-Marzo-1990 Lugar de nacimiento: Corea del Sur Estatura: 178cm Peso: 60kg Tipo de sangre: AB Signo zodiacal: Piscis Agencia: F&C Music Biografía Lee Hong Ki / Lee Hon'g Gi (이홍기; pronunciado [li ː Hongi]) (nacido el 2 de marzo 1990), es un ídolo de Corea, cantante, actor y MC. Él es el cantante principal de FT Island , una banda de rock de Corea del Sur , es bien conocido...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBan Ki-moon (en coreano: hangul: 반기문, hanja: 潘基文, RR: Ban Gi-mun, MR: Pan Kimun, AFI: [pan.gi.mun]) (Eumseong, Chungcheong del Norte (Corea del Sur); 13 de junio de 1944) es un diplomático surcoreano quien actualmente ejerce como el octavo Secretario General de las Naciones Unidas luego de haber sucedido a Kofi Annan el 1 de enero de 2007.[2] [3] El año de su graduación universitaria, se unió al Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur y recibió su primer puesto en Nueva Delhi, India. Durante...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcerca de TVXQ Nombre: 동방신기 Dong Bang Shin Ki Otras formas del nombre: DBSK y DBSG (utilizado en Corea), Tohoshinki (utilizado en Japón), TVXQ y TVfXQ (usado en China y en el plano internacional) Nombre en Hanja:东方神起 Pronunciación: Doong-bong-shin ki- Debut: TVXQ debutó el 26 de diciembre de 2003 a Britney Spears y conciertos de BoA escaparate. Realizaron 'Holy Night', y su canción debut <Hug> Miembros: 영웅 재중 Young Woong JaeJoong 유노윤호 U-Know Yunho 믹키유천 Micky Yoochun 시아준수...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKim Ki-duk (en hangul ) es un director de cine surcoreano, nació en Boghwa, Corea del Sur el 20 de diciembre de 1960. Es uno de los más conocidos representantes de la vanguardia cinematográfica de ese país. Proviene de una familia de clase obrera y no ha recibido formación técnica como cineasta, comenzando su carrera a la relativamente tardía edad de 33 años como guionista y director. Kim nació el 20 de diciembre de 1960 en Bonghwa, en la provincia de Gyengsang del Norte, en el seno de una familia...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LAS ESTACIONES DE LA VIDA Kim ki duk Abordaremos la película titulada Las estaciones de la vida retomando el concepto de semiosfera desarrollado por Lotman, tratando de demostrar que el universo interno de la película es una semiosfera con unos parámetros claramente delimitados. También, dada la multiplicidad de objetos que toman lugar en la película y la simbología recurrente en el desarrollo de la misma, hablaremos del lugar que toman más allá de sí mismos, dándole lugar a otra realidad...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofinanzas II CONFERENCIA Ki Wo Tsukau “preocuparse por…” Esta conferencia más que nada fue dar una perspectiva del comportamiento de la comunidad japonesa con la mexicana de cómo es que se en la cultura japonesa se implementa una metodología de cientos de años que combina la diciplina el respeto el razonamiento así otras personas y el de preocuparse por otras personas cosa que aquí en México no se ha visto a fondo pero que ya se está implementando en puebla en algunas universidades...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLee Hong Ki / Lee Hon'g Gi (이홍기; pronunciado [li ː Hongi]) (nacido el 2 de marzo 1990), es un ídolo de Corea, cantante, actor y MC. Él es el cantante principal de FT Island, una banda popular de Corea del Sur, es bien conocido por su potente y versátil voz. En su familia, es el hermano mayor y tiene una hermana menor que en la actualidad todavía vive con sus padres. Ha estado asistiendo a la Universidad Kyung Hee desde 09 de marzo 2009, con especialización en arte dramático y teatro. Grupo de Kpop:...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Investigación Kim Ki-Duk: "Moebius" o el encuentro de la ciencia con el cine Por Gisselle Marchant Kim Ki-Duk: "Moebius" o el encuentro de la ciencia con el cine. Kim Ki Duk es un tipo que todo lo entiende. De hecho, no solo es uno de los cineastas asiáticos que -según mi forma de ver las cosas- mejor entendió un concepto tan ajeno a su cultura como el estipulado por la Nouvelle Vague- vanguardia francesa que, en base a simbolismos, comienza a plasmar en el celuloide conceptos...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE BAN KI-MOON: SECRETARIO GENERAL DE LA ONU “Hay muchas razones para sentirse inquieto por el estado en que se encuentra el mundo. Pero también hay muchas razones para la esperanza” Nació un 13 de junio de 1944, en medio de la ocupación japonesa en el Condado de Eumseong, actualmente Provincia Chungcheong en Corea del Sur, en el seno de una familia de recursos limitados que durante su primera infancia sufre los estragos de la guerra del norte contra el sur y su situación económica...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº 3 Titulación espectrofotométrica de tiosulfato de sodio con yodo. D`León Lucas Medina Franco Orellana Matías Objetivos Valorar una solución de S2O3= con solución de I2 detectando el punto final espectrofotométricamente. Conceptos para discutir a) Para detectar el punto final de una titulación se puede hacer uso de la volumetría redox, de formación de complejo, de precipitación, ácido-base. También se puede...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE DISOLUCIONES DE TIOSULFATO DE SODIO 0,1 N Revisión nº Fecha de aprobación: Fecha de anulación: Motivo de anulación: Redactado por: Fecha: Firma: Revisado por: Fecha: Firma: C.S. Laboratorio de Análisis y Control de Calidad PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE DISOLUCIONES DE TIOSULFATO DE SODIO 0,1 N Procedimiento nº: AAA-...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCirculación Celular Este proceso sucede cuando a través de la célula se transporta alimento,oxigeno y agua, entre otras sustancias a cada una de sus partes. Este transporte o circulación de sustancias se lleva a cabo a través de diferentes organelos. Veamos: Retículos: transporta proteínas desde el núcleo hasta el citoplasma. Vacuolas: Transportan agua, sustancias alimenticias o desechos a diferentes partes de la célula. Vesícula: Transportan y almacenan líipidos y proteínas. Citoplasma: Transportan...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn este trabajo se presentará un análisis de la película Coreana “Time”, dirigida por Kim Ki Duk. “Time” es una película que se centra en lo que es el polémico tema de la cirugía estética, algo que al parecer es bastante aceptado en corea, ya que incluso se promociona este tipo de cirugías a través de comerciales televisivos. La trama de esta película se presenta en la inseguridad de una chica que lleva dos años con su novio, y a esas alturas ya comienzan a tener problemas porque ella no es capaz...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DE SULFITOS, TIOSULFATOS Y SULFUROS TABLA DE CONTENIDO OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………..3 MARCO TEORICO………………………………………4 REACTIVOS……………………………………………..5 MATERIALES……………………………………………6-7 EQUIPOS…………………………………………………8 PROCEDIMIENTO………………………………………9-10 ESQUEMA DE MONTAJE………………………………11-12-13-14 DATOS Y OBSERVACIONES………………………….15 CUESTIONARIO…………………………………………16-17-18 ACTA……………………………………………………...19 CONCLUSIONES………………………………………...20 BIBLIOGRAFIA………………………………………….21 ...
2629 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE FISICOQUIMICA II PROFESORA: LUCIA MARLÉN MORENO Claudia vega Jazmín meneses ESTUDIO CINETICO DE UNA REACCION QUIMICA: DESCOMPOSICION DEL ION TIOSULFATO EN MEDIO ACIDO OBJETIVO Determinar experimentalmente la ley de velocidad y la energía de activación de la reacción de descomposición del ion tiosulfato en medio acido. PROCEDIMIENTO • Determinación del orden parcial respecto al ión hidronio a) Tome 4 tubos de ensayos limpios y secos. b) Vierta los volúmenes...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoKI AIKIDO Unificación de la mente y el cuerpo Según las enseñanzas del Maestro Koichi Tohei Giuseppe Ruglioni EDITORIAL PAIDOTRIBO Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos...
47637 Palabras | 191 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION Kc (REACCION FeCl3 + KI) RESUMEN A continuación se presentan los resultados obtenidos al titular FeCl3+KI con Na2SO3 utilizando como catalizador almidón al 1%, permitiendo así analizar la concentración en el equilibrio de cada una de las reacciones. ABSTRACT Here are the results obtained by the holder with Na2SO3 FeCl3 + KI as a catalyst using 1% starch, allowing analysis of the equilibrium concentration of each of the reactions. PALABRAS CLAVE: equilibrio, reacción, productos...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa mi me paso que sentia calor en las manos. El qì o ki es el término empleado para referirse a la bioenergía o energía biológica según la tradición de China y otros países de Extremo Oriente (Japón, Corea). De acuerdo a la medicina tradicional china, el qì es una energía que fluye naturalmente por la Naturaleza, y la interrupción de su libre flujo en el cuerpo es la base de los trastornos físicos y psicológicos. Aprende a sacar tu Ki entrena estas ciertas disciplinas afirman que el ser humano...
7400 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoJulio C. Stelardo EL LIBRO DEL KI El Shin-To es el Camino de los Dioses y según dice la Nihon Shukio Jiten, hay dos maneras de purificar la energía de una persona. Una es Oharai en la cual un Sacerdote Shintoísta ondea de cierta forma una rama del Árbol Sakaki. La otra manera es Misogi, utilizando agua Energetizada. Pero la energía de los Dioses del Mikado es casi infinita en sus variedades pues “Yaoyorozu-no-kami” o sea, hay ocho millones de Dioses. Así se honrará a Hinari...
5002 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completochi. El Ki es de color verde, y puede ser usada a voluntad propia. Para utilizar bien el ki, hay que ser capaz de visualizar las cosas muy bien. La clave para utilizar el ki, está un lugar llamado Hara tambien conocido como tan tien. El Hara está ubicado en nuestro cuerpo, cómo a tres pulgadas bajo el ombligo. Visualízala cómo un remolino de energía de color verde. Desde ahí, es desde donde sacarás tu energía o tu Ki. Para usar el Ki, hay que visualizar el hara, visualizar cómo el Ki sale de nuestro...
3075 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo200 Gohan enfadado: 1.307 Piccolo - Makankosappo 1a vez: 1.330 Piccolo - Makankosappo 2a vez: 1.480 Raditz: 1.500 Llegada de Vegeta y Nappa Yajirobe: 610 Chaoz: 621- autodestruccion : 1.630 Gohan: 981 Saibaman: 1.200 Krilin: 1.370- ataque de ki 1.770 Yamcha: 1.480- kamehame ha: 1.700 Ten Shin Han: 1.830- kikoho : 2.500 Goku (debilitado): 2.000 - Genkidama - Debilitada: 7.000 Vegeta después de recibir la genkidama: 2.000 Gohan enfurecido Masenko: 2.800 Rey Enma: 3.000 Piccolo: 3.500 ...
2004 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMucho se ha hablado y mucho se ha escrito sobre esta energía vital, yo voy a habar del Ki y de sus innumerables beneficios para todo lo que un ser humano quiera hacer en su vida emocional, física y comercial. Todo lo que voy a escribir sobre esta energía vital o Ki va a ser bien comprobable por cualquiera de nosotros que se dedique a desarrollar la capacidad de, primero descubrirla y segundo de usarla en su beneficio. Hay grandes mitos relacionados a esta energía, muchos de ellos son ciertos...
3021 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoKi Seitzei – Aliya 1Devarim 21:10-21 la mujer hermosa de entre los cautivos - ...אֵשֶׁת, יְפַת-תֹּארLa Guemará enseña que 21:10-14 provee la ley de la bella cautiva unicamente como una concesión a las pasiones del hombre. En una Baraita se enseña que tomar a la bella cautiva de acuerdo a las restricciones que exige la Torah era mejor que tomar mujeres cautivas sin restricción, justamente como era mejor para los Judíos comer la carne de un animal enfermo que haya sido degollado de acuerdo a la Ley...
4153 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoagente reductor. 3.- DESARROLLO EXPERIMENTAL : 3.1 ) Identificación de iones Fe+2 y Fe+3 . NH4OH FeSO4 NH4OH FeCl3 (1) (2) 3.1.1) Identificación del ión Fe2+ FeSO4 + NH4OH => Fe (OH) + (NH4)2 SO4 Sulfato amoniaco Hidróxido de hierro II...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYéssica Pulupa Miguel CURSO: Cuarto semestre FECHA DE ENTREGA: 2014/01/06 1.-TEMA: Equilibrio Químico Homogéneo. 2.-OJETIVO(S) Determinar la constante de equilibrio (Ke) de la reacción: 2 FeCl3 (ac)+ 2 KI(ac) 2FeCl2 (ac)+ I2(ac)+ 2KCl a diferentes temperaturas. Calcular la entalpia de la reacción indicada. 3.-FUNDAMENTO TEORICO EQUILIBRIO QUÍMICO El equilibrio químico es la etapa en una reacción química cuando no hay más tendencia de la...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLilin Oliva G. Abril 4 de 2003 Gerencia Social La gerencia social abarca los procesos de diseo e implementacin de las polticas sociales impulsadas por el Estado para mejorar las condiciones de vida y calidad de vida de la poblacin, en forma integral y universal. La gerencia social puede ser entendida como la gerencia del cambio, requiere de enfoques flexibles y experimentales, visiones holsticas y transformadores de la realidad social. Enfoque de la Gerencia Social Constituye un nuevo enfoque de...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodirecciones. Reactivos ↔ Productos Desarrollo Experimental Material y Equipo 3 matraces Erlenmeyer de 125ml 2 matraces Erlenmeyer de 50 ml Soporte 1 pipeta volumétrica de 5ml con jeringa Cronometro Soluciones Solución de FeCl3 Solución de KI Solución de NaSO Solución de almidón Procedimiento Para efectuar la siguiente reacción preparar dos mezclas de reacción 2FeCl3 + 2KI ↔ 2FeCl2 + 2KCl + I2 Preparación de mezcla Lavar y secar bien los matraces Medir 20ml de Yoduro...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotapones para matraz EM de 250 mL, 3 pinzas de 3 dedos, 1 soporte universal, 1 pipeta volumétrica de 5 mL, 2 probetas de 50 mL, 1 vaso de precipitado de 100 mL. Equipo: 3 baños maría de temperatura controlada. Reactivos: FeCl3 0.03 M, KI 0.03 M, Almidón 1%, Na2S2O3 0.0015, Tiosulfato de sodio. Resumen teórico: A temperatura constante la constante de equilibrio para una reaccion cualquiera también permanece inalterada, pero si la temperatura varía también cambia el valor de la constante. Esto se...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la función principal de la fuente de poder? Las fuentes de poder o fuentes de alimentación, son dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que son las encargadas de suministrar la electricidad necesaria para el funcionamiento del equipo. Fuente de poder Una fuente de poder o fuente de alimentación, es un elemento de hardware que está ubicado dentro del case Se trata de un dispositivo que es utilizado para proveer la energía necesaria para el funcionamiento...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocualquier reacción: EXPLICACION DEL DESARROLLO EXPERIMENTAL Se lavaron ocho matraces perfectamente, se numeraron matraces del 1-4, en el matraz 1 y 2 agregamos 25 mL de FeCl3 y KI respectivamente, 28 mL de FeCl3 al matraz 3 y 22 mL de KI al 4. Los tapamos muy bien y los colocamos en baño maría a una temperatura de 25 oC para que alcanzaran el equilibrio térmico. A los seis matarces restantes agregamos 20 mL de agua destilada y los colocamos en agua...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJornadas SAM - CONAMET – AAS 2001, Septiembre de 2001 17-24 LIXIVIACIÓN DE ORO CON TIOSULFATO DE AMONIO CATALIZADO CON ION CUPRICO DESDE UN CONCENTRADO POLIMETALICO P. Navarro D. (*), A. Villarroel P. (*), F. Alguacil P. (**) (*)Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile, Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 3363, Casilla 10233, Santiago Chile. e-mail: pnavarro@lauca.usach.cl (**)Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, Avenida Gregorio...
1842 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAcceso a Tecnicas (Ki) 1)Empieza por Realizar la PSI BALL o ESFERA DE KI: * Escudo de ki Siente el ki dentro de tu cuerpo, siente cómo este fluye por tus meridianos (canales de energía). Ahora siente cómo el ki sale de tu Hera, y cómo más ki sale de tu cuerpo. Luego visualiza cómo el ki que sale fuera de tu cuerpo comienza a formar alrededor de ti un escudo de cristal. Ahora comienza a sentir el espacio entre tu cuerpo y el escudo de ki. Una vez que está terminado, visualiza que la capa mas exterior...
2379 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo Biografía El director que elegí para el presente trabajo es Kim Ki Duk, director Sur Coreano nacido en Boghwa, en la provincia de Gyeongsang del Norte el 20 de Diciembre de 1960. Proviene de una humilde familia de campesinos, a los nueve años se traslada a Seúl y a los veinte se alista en la infantería de marina del ejercito donde presta su servicio como suboficial hasta los veinticinco años. Amante de las pinturas a los treinta viaja a Montpellier, Francia, en la búsqueda...
4097 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEl alumno clasificara de acuerdo a su fórmula de un reactivo si es un ácido, hidróxido, oxido o una sal Reactivos: Reactivos: Cloruro de hierro iii (FeCl3), Hidróxido de potasio (KOH), Ácido clorhídrico (HCl), Cloruro de bario (BaCl2), Carbonato de bario (BaCO3), Yodo (I), Acetato de sodio (CH3COONa), Yoduro de potasio (KI), Ácido sulfúrico (H2SO4) ,Carbonato de sodio (Na2CO3), Oxalato de sodio (Na2C2O4), Cloruro de manganeso iii (MgCl2), Cloruro de mercurio ii (HgCl2), Cianuro de potasio...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosegundero (cronómetro) 1 cristalizador (o bandeja grande) 5. REACTIVOS: Solución de tiosulfato de sodio 0.005 M Solución de tricloruro de fierro 0.03 M Solución de yoduro de potasio 0.03 M Solución de almidón Hielo Sal (cloruro de sodio) 6. PROCEDIMIENTO: 1. Medir en una probeta 25 ml de FeCl3 0.03M, ponerlos en un matraz Erlenmeyer de 250ml, en otro matraz Erlenmeyer de 250ml poner 25ml de KI 0.03M, enfriarlos hasta aproximadamente 0 °C en hielo con sal. 2. Una vez que alcanzan el...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChoi Min Ki. REN. Era mi primer año en la universidad, me sentía nerviosa ya que también era mi primer año en Corea, mis padres me enseñaron el idioma desde niña. Iba caminando por los pasillos de la universidad, mis manos temblaban del nerviosismo pero debía de ser valiente, mis padres me habían dicho que no era muy difícil estar en universidad, aunque en Corea era mucha competitividad. Entre al salón de clases, muchos jóvenes eran atractivos y yo por ser extranjera era excluida o era solamente...
10553 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE ALUMINIO POR HIDROLISIS, NEUTRALIZANDO EL MINERAL ACIDO CON ADICION DE UNA SAL DE UN ACIDO DEBIL. METODO DEL TIOSULFATO DE SODIO Si la sal de un ácido débil y una base fuerte es agregada a una solución de una sal de aluminio neutra o ligeramente ácida conteniendo un mineral ácido, toma lugar una transposición y el aluminio se hidroliza. 2AlCl3 + 3Na2S2O3 + 3H2O = 2Al(OH)3 + 6NaCl + 3SO2 + 3S Procedimiento. Si la solución es ácida, se agrega amoníaco diluido hasta la...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKLROHIDRIKOA (HCl) Gas egoeran dagoen hidrogeno kloruroaren disoluzio akuosoa da; likido kolorgeko edo horizkako itxuraz ezaguna da; eta kloruro organikoen sintesian, ioi-elkartruketen erretxinen birsorketan, produktulez kloruro ferriko (FeCl3) edo aluminio polikloruroaren sintesian etab. erabiltzen da. Ácido muriático (Amerika), agua fuerte (Espainia), salfumán edota espíritu de sal ere deitua, erregarria (C) eta toxikoa (T) da, eta ondorioz, hainbat arrisku eta segurtasun...
2235 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocambios físicos y voltaje; Para impulsar encendidos de luces led. Estudio de la naturaleza de la oxidación de plata en presencia de tiosulfato. Fundamento Teórico: En particular, la electroquímica fundamental de todas las reacciones de óxidoreducción que ocurren, entre ellas la oxidación de plata y tiosulfato, así como la reducción del agente oxidante ión cúprico a iones cuproso ó inclusive a cobre metálico. Aunado ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 FeCl3 (ac) Opalescente Reducción: Cl2 + 2e- 2 Cl- Oxidación: ( Fe+2 Fe+3 + 1e- ) x 2 Cl2 + 2Fe+2 2Fe+3 + 2Cl- - Indicador: NH4SCN Fe+3 (ac) + SCN- (ac) Fe(SCN)+2 (ac) Rojo b) 1 ml de solución de KI 0,1M: 2I-...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoiodo se reduce a ioduro y el tiosulfato se oxida a tetrationato de sodio. Donde: I = Cu = Na2S2O3 = H Por lo tanto; el peso equivalente del cobre es su propio peso atómico (63.54 gr./mol) dividido entre 1. el deci-equivalente será 6.354 y en un ml de solución 0.1N habrá 0.006354 gr. de cobre. EL METODO DE PARKS: En la determinación del cobre consiste en eliminar la interferencia del hierro con fluoruro de sodio, según la siguiente ecuación: 6NaF + FeCl3 ----------- FeF6Na3 + 3NaCl ...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoigual que lo hace en las combinaciones con el hidrógeno, siempre utiliza su menor valencia y se nombra con la terminación -uro. NaCl Cloruro sódico Cloruro sódico Cloruro sódico FeCl2 Cloruro ferroso Cloruro de hierro (II) Dicloruro de hierro FeCl3 Cloruro férrico Cloruro de hierro (III) Tricloruro de hierro AuBr Bromuro auroso Bromuro de oro (I) Monobromuro de oro AuBr3 Bromuro áurico Bromuro de oro (III) Tribromuro de oro CoS Sulfuro cobaltoso Sulfuro de cobalto (II) Monosulfuro...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo